POLIVALENCIA DE FUERZAS ARMADAS EN SITUACIÓN DE CRISIS: ECUADOR Y CHILE

Contenido principal del artículo

Mayo IM NILO FABRICIO PANTOJA TORRES
Msc. VALERIA FUENTES CONCHA

Resumen

Resumen
En la actualidad, las Fuerzas Armadas de Chile y Ecuador poseen un rol “tradicional” frente a la seguridad externa, sin embargo, el panorama latinoamericano y global es dinámico, y con este dinamismo, nacen nuevas amenazas y riesgos a las cuales las Fuerzas Armadas deben enfrentar. Es frente a este escenario cambiante que el rol de las Fuerzas Armadas se ajusta y adapta en base a sus capacidades y competencias ya existentes.
No obstante, existen marcos normativos que pueden traducirse en un cuestionamiento hacia el rol que cumplen las Fuerzas Armadas al hacer frente a estas amenazas al ser convocadas como medida de apoyo. Frente a este cuestionamiento es que resulta importante analizar cómo varía el rol de las Fuerzas Armadas respecto a su misión fundamental, en momentos cuando deben enfrentar situaciones de crisis nacional.


 

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
POLIVALENCIA DE FUERZAS ARMADAS EN SITUACIÓN DE CRISIS: ECUADOR Y CHILE. (2022). Revista De La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 15(1), 12. https://doi.org/10.24133/AGE.N15.2022.09
Sección
Artículos Originales
Biografía del autor/a

Mayo IM NILO FABRICIO PANTOJA TORRES, EJÉRCITO ECUATORIANO

Mayor del Ejército Ecuatoriano graduado en la Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro”, con especialidad en Inteligencia Militar, Licenciado en Ciencias Militares en las Escuela Politécnicas” del Ejército, Diplomado en Análisis por la Escuela De Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier Charry Solano” (Colombia) y en Seguridad y Defensa de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos (Chile).

Cómo citar

POLIVALENCIA DE FUERZAS ARMADAS EN SITUACIÓN DE CRISIS: ECUADOR Y CHILE. (2022). Revista De La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 15(1), 12. https://doi.org/10.24133/AGE.N15.2022.09

Referencias

Aimone, G. (2019). “Fuerzas Armadas, seguridad y paz social en el Chile de hoy”. Revista de Marina. Recuperado el 11 de julio de 2021, de: https:// revistamarina.cl/es/articulo/fuerzas-armadas- seguridad-y-paz-social-en-el-chile-de-hoy

Constitución de la República del Ecuador [Const.]. Art.

20 de octubre, 2008 (Ecuador).

Constitución de la República del Ecuador [Const.]. Art.

20 de octubre, 2008 (Ecuador).

Decreto 100 de 2005 (Ministerio Secretaría General de la Presidencia). FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE CHILE. 22 de septiembre de 2005. Recuperado el 19 de enero de 2022, de: https://www.bcn.cl/leychile/navegar/ mprimir?idNorma=242302&idVersion=2021-10-25

Espinoza, H. (2019). “La seguritización de la gestión de riesgos y el papel de las Fuerzas Armadas: algunas reflexiones conceptuales sobre la experiencia del ejército ecuatoriano”. Instituto de Altos Estudios Nacionales. Quito. Recuperado el 06 de julio de 2021, de https://repositorio.iaen.edu.ec/ xmlui/bitstream/handle/24000/4952/Trabajo%20 de%20titulación%20HÉCTOR%20ESPINOZA. pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Jiménez, R. & Franchi, T. (2020). “Fuerzas Armadas y Seguridad Pública: estudio comparado de legislación en Ecuador y Brasil”. Revista de relaciones internacionales Estrategia y Seguridad.

(2), 57-72. Recuperado el 20 de enero de 2022, de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1909-30632020000200057

González, I. (2016). “Capacidades de las Fuerzas Armadas (FAS) de Chile para enfrentar emergencias complejas y catástrofes, basado en la experiencia nacional”. HEMISFERIO. Colegio Interamericano de Defensa (CID). Washington, DC., USA. Recuperado el 9 de julio de 2021, de: http:// publications.iadc.edu/hemisferio-article/548-2/

Iniciativa Convencional Constituyente que establece deberes del Estado y atribuciones de la Presidencia de la República, en relación con el estatuto de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. (2022). Boletín 174-1. Recuperado el 19 de enero de 2022, de: https://www.chileconvencion.cl/wp-content/ uploads/2022/01/174-1-c-Iniciativa-convencional- del-cc-Rodrigo-A%CC%81lvarez-sobre-Fuerzas- Armadas1044-hrs.pdf

Iniciativa Convencional Constituyente que establece el rol de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad. (2022). Boletín 111-1. Recuperado el 19 de enero de 2022, de: https://www.chileconvencion.cl/wp- content/uploads/2022/01/111-1-c-Iniciativa-del- cc-Jorge-Arancibia-Fuerzas-Armadas-de-Orden-y- Seguridad.pdf

Iniciativa Convencional Constituyente sobre Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública. (2021). Boletín 42-1. Recuperado el 19 de enero de 2022, de: https://www.chileconvencion.cl/wp-content/ uploads/2021/12/42-1-Iniciativa-Convencional- Constituyente-de-la-cc-Pollyana-Rivera-y-otros-1. pdf

Libro de la Defensa Nacional. 9 de marzo, 2017. D.O.

No. 42.003

Ministerio de Defensa Nacional (2021). “Ministro Prokurica y general Merino abordan la planificación estratégica de la FACH para 2021 y rol en la pandemia”. Recuperado el 12 de julio de 2021, de: https://www.defensa.cl/noticias/ministro-prokurica- y-general-merino-abordan-la-planificacion- estrategica-de-la-fach-para-2021-y-rol/

Pastrana, E., et. al. (2018). “El Nuevo Rol de las Fuerzas Armadas”. Instituto de Estudios Internacionales. Konrad Adenauer Stiftung. Recuperado el 07 de julio de 2021, de: https://repositorio.pucp.edu.pe/index/ bitstream/handle/123456789/134499/2018%20

PP%20Seguridad%20Nuevo%20rol%20

F F A A % 2 0 % 2 8 E n % 2 0 e s p a ñ o l % 2 9 . pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Piuzzi, J. (2021). “Fuerzas Armadas y Sociedad: Efectos de los cambios socioculturales y de los nuevos escenarios en la singularidad de lo militar”. Historia Chilena. Santiago, Chile. Pg. 135.

Política de Defensa Nacional de Chile. 28 de mayo,

D.O. No. 42.964

Política de Defensa Nacional Del Ecuador “Libro Blanco” (2018). Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador. Quito: Instituto Geográfico Militar.

“Polivalencia de la Armada para combatir los incendios forestales” (2018, marzo). Revista Vigía, Edición

Recuperado el 11 de julio de 2021, de: https://www.revistavigia.cl/polivalencia-de-la- armada-para-combatir-los-incendios-forestales/ revistavigia/2019-03-06/102205.html

¿Qué es la Convención Constitucional? (s.f.).

Recuperado el 20 de enero de 2022, de: https:// www.chileconvencion.cl/que-es-la-convencion- constitucional/

Quiñones, P. (2022). “Convención Constitucional: Iniciativas constitucionales en Defensa Nacional”. Observatorio de Política y Defensa. Chile. Recuperado el 20 de enero de 2022, de: https://www. obspoliticadefensa.com/post/convenci%C3%B3n- constitucional-iniciativas-constitucionales-en- defensa-nacional

Rojas, F., et al. (2012). “Seguridad humana: Nuevos enfoques”. FLACSO. Costa Rica. Recuperado el 05 de julio de 2021, de: https://www.bivica.org/files/ seguridad-humana-enfoques.pdf

Tamarit, J. (1993). “La conducción de crisis en el ámbito de las Fuerzas Armadas”. Ministerio de Defensa. Boletín de Información No. 231. España. Recuperado el 08 de julio de 2021, de: https:// bibliotecavirtual.defensa.gob.es/BVMDefensa/es/ catalogo_imagenes/grupo.do?path=170727

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.