EL CONFLICTO SIRIO, CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO ESTRATÉGICO EN MEDIO ORIENTE

Contenido principal del artículo

FRANCISCO ARMENDARIZ

Resumen

Además de la guerra civil interna que enfrenta a la mayoría suní apoyada por los yihadistas y la minoría chií en el gobierno de Basar al Assad, apoyada por Hezbolla; en la región se enfrentan diversos intereses de actores estratégicos Occidentales como Estados Unidos, Turquía e Israel, de la Liga Árabe como Arabia Saudita y Qatar frente a los intereses de Rusia, Irán y China, quienes influyen de manera directa e indirecta en el conflicto, cuyo desenlace podría cambiar el equilibrio estratégico en favor de Rusia e Irán.

La estabilidad en Medio Oriente en general y en Siria en particular dependerá del grado de influencia que puedan ejercer Estados Unidos y Rusia, en sus respectivos aliados para evitar que la situación se complique y desemboque en un enfrentamiento de las Fuerzas Armadas de Turquía y las de Siria y convertirse en un conflicto internacional de consecuencias impredecibles.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

EL CONFLICTO SIRIO, CAMBIOS EN EL EQUILIBRIO ESTRATÉGICO EN MEDIO ORIENTE. (2020). Revista De La Academia Del Guerra Del Ejército Ecuatoriano, 13(1), 13. https://doi.org/10.24133/age.n13.2020.05

##plugins.generic.shariff.share##