REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
MENA L., ALULEMA., Banco de pruebas de la bomba de inyección rotativa con mandos electrónicos en motores diesel
Edición No.11/2022 (2) ISSN 1390- 7395 (2/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper ___________________________________________________
- 20 -
EDC y la bomba de inyección rotativa VP44 [1]. Para
evaluar el funcionamiento de estos sistemas, se llevaron
a cabo las siguientes actividades:
Se realizó un análisis exhaustivo del control
electrónico diésel EDC, centrándose en su capacidad para
regular la inyección de combustible en motores diesel [4].
Se estudiaron los principios de funcionamiento de este
sistema, así como su aplicación en la optimización del
rendimiento del motor, reducción de emisiones y mejora
en la eficiencia del combustible.
Se examinaron las características técnicas y el diseño
de la bomba de inyección rotativa VP44 fabricada por
Bosch [5]. Esto incluyó la evaluación de sus
componentes, su estructura interna y su capacidad para
generar presiones de combustible adecuadas para la
inyección en el motor.
Se llevó a cabo un análisis detallado de la unidad de
control de la bomba VP44, destacando su funcionamiento
como una computadora personal que procesa datos y
calcula señales de salida [6]. Se estudiaron las
características de su placa de circuitos impresos, su
capacidad de respuesta en tiempo real y su adaptación al
entorno de funcionamiento del vehículo.
Se desarrolló un diseño mecánico para un banco de
pruebas de bomba de inyección rotativa VP44 [1], con el
objetivo de simular condiciones reales de funcionamiento
y evaluar el rendimiento de la bomba en diferentes
situaciones. Se diseñaron componentes como el acople
motor-bomba, el disco flexible del acople y la cámara de
inyección.
Se diseñó un circuito eléctrico para el banco de
pruebas, considerando los requisitos de funcionamiento y
seguridad del equipo [2]. Se elaboraron diagramas de
circuito para el control electrónico y la conexión de los
componentes del banco de pruebas.
Finalmente, se establecieron parámetros de
funcionamiento para el banco de pruebas [3], definiendo
valores de RPM, tiempo y caudal de combustible para las
pruebas experimentales. Estos parámetros se utilizaron
como referencia para evaluar el rendimiento de la bomba
de inyección VP44 en condiciones simuladas.
En cuanto a los materiales utilizados, se emplearon
herramientas de análisis y diseño asistido por
computadora, así como equipos de medición y pruebas de
laboratorio [4]. Además, se utilizaron componentes
electrónicos y mecánicos específicos para la construcción
del banco de pruebas y la implementación del sistema de
control electrónico.
.
III PRUEBAS Y RESULTADOS
La bomba de émbolos radiales VP44 Figura 1 se
introdujo en el mercado a principios de 1996, fabricada
en la planta de Feuerbach en Alemania. En el año 2001,
Bosch lanzó una versión mejorada de la VP44, diseñada
para operar tanto con una tensión de red de 12 voltios
como opcionalmente con 24 voltios, lo que la hace
adecuada para una variedad de aplicaciones en vehículos
ligeros e industriales. Esta bomba se distingue fácilmente
por su conector de 9 pines en la parte posterior, que
conecta las salidas de combustible a las cañerías, y por la
presencia de un microcontrolador en la parte superior.
Este microcontrolador contribuyó a optimizar el
rendimiento de la bomba al aprovechar de manera más
eficiente el poder calorífico del diesel. Aunque la bomba
utiliza un sistema de comunicación CAN BUS, aún activa
inyectores mecánicos, lo que la convierte en una opción
versátil y eficiente para sistemas de inyección de
combustible diésel [4].
Figura 1.- Bomba rotativa VP44
Para la instalación de un sistema de inyección diesel
con una bomba VP44, es imperativo contar con dos
unidades de control: una para regular el motor y otra para
controlar la bomba. Estas unidades son esenciales para
evitar el sobrecalentamiento de ciertos componentes
electrónicos y para prevenir la interferencia de señales
parásitas, que pueden surgir debido a corrientes elevadas
en la bomba de inyección. Mientras la unidad de control
de la bomba registra y procesa las señales de los sensores
internos relacionados con el ángulo de rotación y la
temperatura del combustible para determinar el momento
óptimo de inyección [5].