REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
QUIROZ J., CANDO J., CAYO M., Simulación del proceso de implementación del sistema de propulsión eléctrica de movimiento
en vehículos automotores
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (5/10)
____________________________________________Artículo Científico / Scientific Paper ___________________________________
- 42 -
El costo de la gasolina por galón es de $2,95 mientras que
el Kilovatio está alrededor de $0,08, lo que demuestra que
existe un ahorro en gastos de combustible de casi el
80,63% al cabo de los 50000 km con referencia a un
vehículo de combustión interna.
Análisis comparativos de factores económicos han
demostrado que la conversión de vehículos es una opción
viable, por motivo que la adquisición de un vehículo
eléctrico nuevo está alrededor de $ 35,000.00, mientras
que la compra del kit eléctrico es un 37,14% de ese valor,
teniendo como resultado un vehículo 100% eléctrico con
las mismas prestaciones que uno nuevo.
El análisis del PRI concluyo que la inversión para
adquirir el Kit de conversión se lograra recuperar al cabo
de 5 a 6 años.
REFERENCIAS
[1]Alegre Buj, M. S. (2017). Modelado del vehículo
eléctrico e híbrido paralelo y planificación de
estaciones de carga mediante sistemas de
información geográfica y algoritmos genéticos
[Tesis de doctorado]. Universidad Nacional de
Educación a Distancia. Recuperado el 20 de
Octubre de 2020, de http://e-
spacio.uned.es/fez/eserv/tesisuned:IngInd-
Msalegre/ALEGRE_BUJ_Susana_Tesis.pdf
[2]Augeri, F. (02 de Septiembre de 2019). Cargador de la
batería EV del Nissan Leaf 2011. Recuperado el 29
de Julio de 2020, de
http://www.cise.com/portal/notas-
tecnicas/item/950-cargador-de-la-bater%C3%ADa-
ev-del-nissan-leaf-
2011.html?tmpl=component&print=1
[3] Bel, F. M., & Udrizard, A. S. (2018). Conversión de
la motorización original mecánica a eléctrica de
automóvil Peugeot 308 [Tesis de ingeniería].
Universidad Tecnológica Nacional. Recuperado el
21 de Octubre de 2020, de
https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.1227
2/3362/Proyecto-
Completo.pdf?sequence=1&isAllowed=y
[4] Costas, J. (23 de Junio de 2011). Ciclo NEDC, o cómo
entender los consumos homologados. Recuperado
el 26 de Julio de 2020, de Motor Pasión:
https://www.motorpasion.com/otros/ciclo-nedc-o-
como-entender-los-consumos-
homologados#:~:text=Hoy%20vamos%20a%20co
nocer%20el,concumo%20urbano%2C%20extraurb
ano%20y%20mixto.
[5]Duque Sarmiento, D. A., & Rocano Yunga, J. A.
(2018). Determinación de la autonomía del vehículo
eléctrico mediante ciclos controlados [Tesis de
ingeniería]. Universidad Politécnica Salesiana sede
Matriz Cuenca. Recuperado el 14 de Octubre de
2020, de
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/150
67/1/UPS-CT007435.pdf
[6]Electric Car Parts Company. (2021). 96V Entrada.
12VDC, 50A Salida 600W. Convertidor CC-CC EV
aislado. Recuperado el 08 de Noviembre de 2020,
de https://www.electriccarpartscompany.com/dc-
dc-converter-waterproof-96v-input-12v-dc-50a-
output-600w-isolated-ev#
[7]EV West. (11 de Octubre de 2011). Curtis 1238-7601
HPEVS AC-50 Kit de motor de CA sin escobillas -
96 voltios. Recuperado el 06 de Diciembre de 2020,
de AC-50-96:
https://www.evwest.com/catalog/product_info.php?
cPath=8&products_id=83
[8]García Martínez, G. (07 de Mayo de 2018). Motores
de flujo axial: más potentes, compactos y ligeros.
Recuperado el 26 de Julio de 2020, de Movilidad
Eléctrica: https://movilidadelectrica.com/motores-
de-flujo-axial-mas-potentes-compactos-y-ligeros/
[9] Erazo, W. G., Quiroz, J. L., Salazar, B. J., Pallo, A. D.,
Erazo, L. A. Q., & León, V. D. Z. (2017).
Modelación del parámetro de identificación de
diagnóstico PID’s, del sensor de temperatura de
refrigerante del motor ECT del sistema de control de
inyección electrónica de combustible EFI, mediante
regresión no lineal. INNOVA Research Journal,
2(12), 112-122.
[10]Larminie, J., & Lowry, J. (2003). Electric vehicle
technology. John Wiley & Sons Ltd.
[11]López Sánchez, D. (2019). Tecnologías de baterías
[Tesis de ingeniería]. Valladolid: Universidad de
Valladolid. Recuperado el 05 de Agosto de 2020, de
https://core.ac.uk/reader/228074000
[12]Merchán Lima, J. L. (2018). Estudio del rendimiento
energético de un vehículo eléctrico en la ciudad de
Cuenca [Tesis de ingeniería]. Cuenca: Universidad
de Cuenca. Recuperado el 20 de Agosto de 2020, de
http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30
321
[13]Mohan, G., Assadian, F., & Longo, S. (2013).
Comparative analysis of forward-facing models vs
backward-facing models in powertrain component
sizing. IET 4th Hybrid and Electric Vehicles
Conference 2013 (HEVC 2013), 1-6.
[14]Müller, W. (1984). Electrotecnia de potencia: curso
superior. Reverte.
[15]Rodríguez Ortiz, J. L., & Vásquez Guaña, L. G.
(2018). Implementación e investigación de los