Optimización del voltaje de operación de packs de batería de alta tensión mediante la entrega de carga y descarga con voltaje y corriente constante
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.v11.i1.3855Resumen
La alta contaminación provocada en gran mayoría por los vehículos con motores a combustión interna, ha provocado el deterioro del medio ambiente, por lo que se han tomado medidas para contrarrestar dicha contaminación, mediante la fabricación de vehículos de propulsión eléctrica e híbrida. Dichos vehículos tienen la desventaja de producir contaminación mediante sus baterías, ya que estas contienen químicos altamente contaminantes, y al reflejar un código de falla, acerca del deterioro de la batería de alta tensión, se procede a reemplazar la misma en su totalidad, existiendo, debido a este cambio, un elevado costo de mantenimiento y desperdicio de varios módulos que se encuentran en buen estado. Para corregir esta realidad esta investigación se ha realizado un estudio acerca de los procesos de carga y descarga de los módulos de la batería de alta tensión del vehículo híbrido a una tasa de carga y descarga constantes de 1.5A, con la ayuda de un analizador de baterías CBA, mediante un protocolo de pruebas, se somete a cargas y descargas constantes controladas, de esta forma se realiza un análisis entre las curvas de descarga después de cada prueba, determinando el estado de carga SOC y de descarga DSOC, calculando de esta forma la eficiencia y el tiempo de vida útil de los módulos mencionados.
Palabras clave—. Contaminación, CBA (Analizador de Baterías Computarizado), Carga, Descarga, Batería de alto voltaje, Módulo
Abstract— The high pollution caused mostly by vehicles with internal combustion engines has caused the deterioration of the environment, so measures have been taken to counteract this pollution, through the manufacture of electric and hybrid propulsion vehicles. These vehicles have the disadvantage of producing pollution through their batteries, since they contain highly polluting chemicals, and as they reflect a fault code, about the deterioration of the high voltage battery, it is replaced in its entirety, existing, due to this change, a high cost of maintenance and waste of several modules that are in good condition. To correct this reality, a study has been carried out on the charging and discharging processes of the high-voltage battery modules of the hybrid vehicle at a constant charge and discharge rate of 1.5A, with the help of a CBA battery analyzer, by means of the modules are subjected to constant controlled loading and unloading through a test protocol, in this way an analysis is made between the unloading curves after each test, determining the state of charge SOC and unloading DSOC, thus calculating the efficiency and life time of the modules mentioned above.....
Keywords—. Contamination, CBA (Computerized Battery Analyzer), Charging, Discharge, High Voltage Battery, Module
[1] E. P. Maldonado y C. F. Martínez, «Investigación del Proceso de Carga (SOC) y de Descarga (DSOC) de las Baterías de Alta Tensión para Estimar su Eficiencia y Tiempo de Vida Útil a través de un Módulo de Corriente Constante», Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Latacunga, Ecuador, 2018.
[2] O. R. B. A. Bustos y A. S. C. C. Correa, «Elaboración de un manual práctico de diagnóstico y corrección de fallas referente al sistema de inyección electrónica en los vehículos de la línea Toyota, mediante interface y utilizando el software techstream», Universidad Técnica del Norte, Ibarra, Ecuador, 2012.
[3] O. A. Z. M. Zelaya, «Análisis general de los vehículos híbridos y su funcionamiento», Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, 2006.
[4] L. F. E. D. Espinosa, «Diseño y aplicación de un protocolo de mantenimiento, diagnóstico y reparación del sistema de baterías de vehículos híbridos», Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Latacunga, Ecuador, 2013.
[5] J. E. J. Acosta, «Estudio del sistema híbrido, diseño, construcción e implementación de un modelo de conexión de fuerzas propulsoras de transmisión por medio de engranajes planetarios», Universidad Internacional del Ecuador, Quito, Ecuador, 2013.
[6] A. P. V. Pantoja, «Modelado y control de un sistema de propulsión híbrido», Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad Universitaria, México, 2006.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.