REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI, Bajo La Variación De
Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (8) ISSN 1390- 7395 (8/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------
- 56 -
Análisis del comportamiento electrónico del inyector ejbr03701d crdi, bajo la
variación de parámetros de tiempo de inyección, presión y números de strk
Analysis of the electronical behavior of the injector ejbr03701d crdi delphi,
under the variation of time parameters for injection, pressure and strk
Jefferson A. Bombón1, Milton P. Chalco 2,
Unidad Educativa Nueva Generación, Latacunga - Ecuador
Correspondencia Autores:distritolatacunga05h0033rp@gmail.com
Recibido: 10 de julio 2022, Publicado: 18 de diciembre de 2022
ResumenEl objetivo de esta investigación es determinar
el comportamiento electrónico del inyector CRDI
EJBR03701D bajo parámetros variables como el tiempo de
inyección, la presión y los números STRK. Comprender el
comportamiento del inyector CRDI es crucial en el campo de
la automoción para establecer rangos y valores de trabajo
eficientes. Mediante protocolos y metodologías de ensayo, el
estudio proporciona información precisa sobre el
comportamiento electrónico del inyector CRDI R03701D.
También aporta conocimientos científicos tecnológicos para
los investigadores y establece el rango de funcionamiento y el
rendimiento del inyector. El estudio emplea el comprobador
CRDI VNP - 3500 para realizar pruebas, variando el tiempo
de inyección, el número STRK y la presión, estableciendo las
características eléctricas del inyector en condiciones óptima.
Palabras clave— Crdi, Inyectores diesel, Caudal,
Oscilogramas.
Abstract— This research aims to determine the electronic
behavior of the EJBR03701D CRDI injector under varying
parameters such as injection time, pressure, and STRK
numbers. Understanding the CRDI injector's behavior is crucial
in the automotive field to establish efficient working ranges and
values. Through testing protocols and methodologies, the study
provides accurate information about the electronic behavior of
the Delphi R03701D injector. It also contributes scientific
technological insights for researchers and establishes the
injector's operating range and performance. The study employs
the VNP - 3500 CRDI Tester to conduct tests, varying injection
time, STRK number, and pressure, establishing the injector's
electrical characteristics under optimal conditions
Keywords Crdi, Diesel injectors, Flow, Oscillograms.
I INTRODUCCIÓN
El funcionamiento del motor de combustión interna
produce una serie de residuos, entre los cuales se
encuentran los gases contaminantes producto de la quema
de un combustible fósil [1]. Debido a estos
contaminantes, las regulaciones medioambientales son
cada vez más estrictas, con el objetivo de reducirlos. Para
lograr este propósito, las casas automotrices desarrollan
nuevas tecnologías y perfeccionan los sistemas de
inyección de combustible. Es así como hoy en día es más
común encontrar vehículos con un sistema de inyección
CRDI [2].
El sistema CRDI es una forma inteligente de controlar
un motor diésel mediante el uso de sistemas
computarizados modernos. Ayuda a mejorar la potencia,
rendimiento y a reducir las emisiones dañinas de un motor
diésel [3]. En comparación con los motores diésel
convencionales, los cuales no son CRDI, estos son más
lentos, ruidosos y menos eficientes en términos de
rendimiento [4].
A pesar de que la utilización de un sistema CRDI en
un vehículo diésel conlleva una alta inversión en la
adquisición y mantenimiento, las ventajas a largo plazo
son significativas [4]. El motor diésel funciona
principalmente con un exceso de aire, y si este excedente
es demasiado bajo, las emisiones contaminantes
aumentan, produciendo contaminantes como el NOX [2].
El sistema CRDI mejora el control de la inyección y la
atomización del combustible, lo que ayuda a ahorrar
combustible y a reducir las emisiones. Se estima que es
posible ahorrar alrededor del 30% de combustible en
comparación con un motor diésel convencional, además
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI Delphi, Bajo La Variación
De Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (7/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------------------
- 59 -
de reducir el ruido debido a una sincronización más
precisa [5].
Los inyectores CRDI de Delphi y su tecnología se
encuentran en diferentes marcas de vehículos, que
circulan en el medio. Sin embargo, la información
relacionada con estos sistemas, incluidos los
mantenimientos, protocolos de pruebas y calibración de
inyectores Delphi, es escasa y limitada [6].
Dado que hay poca información y personal
capacitado, los trabajos de mantenimiento se vuelven
arduos y escasos. Dado el aumento de la demanda de
vehículos con este sistema, es necesario conocer el
comportamiento electrónico y los parámetros de
funcionamiento del mismo en ciertas condiciones de uso
[6].
Por esta razón, la investigación se centró en
determinar los parámetros eléctricos y electrónicos
característicos del inyector EJBR03701D, mediante
pruebas de voltaje de activación, retención, amperaje,
resistencia en la bobina e inductancia. Estas pruebas
presentan las características de trabajo del inyector
cuando están en condiciones óptimas de funcionamiento
del Sistema CRDI de Delphi.
Este sistema se ha diseñado para: reducción del ruido,
de las emisiones contaminantes, del consumo de
combustible y aumento de las prestaciones. En el caso
específico del sistema CRDI de Delphi, se subdividen en
dos tipos, donde la PCM controla directamente los
inyectores y la bomba, recibiendo toda la información
necesaria para operar el motor [7].
Figura 1. Inyector Delphi
El módulo se comunica con la PCM y controla este a
los inyectores, llamado IDM (Inyector Drive Module)
este módulo actúa como un amplificador del PCM dados
los requerimientos de potencia que se requieren para
operar este tipo de inyectores [7].
Al utilizar un sistema de alimentación CRDI, el valor
que se incrementa es la presión de combustión debido a
una inflamación de la mezcla aire-combustible, lo cual
provoca un aumento de ruido. En un motor diésel, la
combustión no empieza inmediatamente después de la
inyección del combustible en el cilindro. Este retraso se
llama el retraso de inflamación. El aumento de la presión
del cilindro durante la inflamación del combustible
provoca un ruido de combustión elevado en función de la
cantidad inyectada previamente. Para disminuir el ruido
de combustión, hay que reducir pues el plazo de
inflamación. La disminución de este plazo pasa por un
aumento de la temperatura y de la presión en el cilindro.
Para ello son posibles varios métodos; Disminución de la
cantidad inyectada, precalentamiento, recalentamiento
del aire de sobrealimentación, multi inyección (Añadido
de una inyección antes de la inyección principal), el
precalentamiento y la multi inyección son los 2
procedimientos más empleados [2].
El equilibrio correcto de las proporciones de aire y
combustible es de suma importancia para reducir las
emisiones contaminantes. De esta forma se ilustran
gráficamente los valores adecuados [1]. El motor diésel
funciona principalmente con un exceso de aire. Si el
excedente de aire es demasiado bajo, las emisiones
contaminantes aumentan [2].
Los inyectores de combustible diésel de Delphi son
una familia de productos mecánicos altamente versátiles
que puede adaptarse para su uso en una amplia gama de
liviano, medio y sistema pesado de combustible, de
inyección directa y motores diésel de inyección indirecta
[2].
Figura 2. Composición de un inyector Delphi.
Los inyectores de carburante de Delphi diésel están
disponibles en una amplia gama de diseños, esto
proporciona a fabricantes la libertad para optimizar el
rendimiento de las emisiones de motor y vehículo con
diseño de motor y otros componentes del sistema de
combustible.
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI, Bajo La Variación De
Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (8) ISSN 1390- 7395 (8/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------
- 60 -
Cuando se combina con otros componentes del
sistema combustible apropiado, Delphi inyectores de
combustible diésel han demostrado para contribuir a la
consecución de estándares de emisiones hasta e
incluyendo Euro IV [2].
II. MÉTODOS Y MATERIALES
Para llevar a cabo el cumplimiento del protocolo de
pruebas se utiliza el Tester VNP 3500 CRDI, además
con la pinza amperimétrica Brain Bee, y el Osciloscopio
Hantek 1008c .
Osciloscopio Hantek 1008c.
El osciloscopio automotriz Hantek 1008c permite
visualizar y medir señales eléctricas de inyectores en
tiempo real. Se conecta a la PC y su software permite
ajustar escalas, tomar medidas y visualizar oscilogramas
en ocho canales. Es una herramienta útil para el
diagnóstico y reparación de sistemas de inyección
automotriz. Los investigadores lo usan para identificar
problemas como fugas, obstrucciones o fallos en los
inyectores
Figura 3. Osciloscopio Hantek.
Pinza amperimétrica .
La pinza amperimétrica, mide corriente sin necesidad
de abrir el circuito, detecta el campo magnético generado
por la corriente circulante en un conductor, y su nombre
proviene de su diseño de pinza que abraza el cable a
medir.
Figura 4 Pinza Amperimétrica
Tabla 1. Especificaciones de la pinza amperimétrica
Pinza amperimétrica Brain Bee
Entrada.
60A Max AC/DC
Salida.
10mV/A - 100mV/A
Max voltaje.
240V- AC / 300V - DC
Tester CRDI V – 3500 VNP
El Tester VNP - 3500 CRDI es un dispositivo
especializado en analizar inyectores de marcas Bosch,
Delphi y Denso, utilizando controles digitales STRK para
ajustar el número de inyecciones, la presión y el tiempo
de pulso del inyector. Utiliza contadores digitales
automatizados con diferentes regímenes de trabajo, junto
con tubos de ensayo y probetas de control para análisis
visuales y comparaciones posteriores, ofreciendo así una
herramienta completa para evaluar y comparar el estado
mecánico y electrónico de los inyectores.
Tabla 2.Especificaciones técnicas del banco de pruebas
V – 3500.
Categoría
Especificaciones
Modelo No.
MT 3000
Tipo de control
Regulador de aire + digital
CPU
18.4 MHz
Entrada
AC 220, MAX 300W
Salida
DC 0 – 12 V, MAX 200W
Corriente de
funcionamiento
13A / MAX 30A por canal
Para operación multicanal:
MAX 25ª
Entrada de presión
8 bar
Salida de presión Max.
800 bar
Temperatura
5 – 40 °C
Fusible
110V 2ª
Peso
55 Kg
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI Delphi, Bajo La Variación
De Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (7/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------------------
- 61 -
Para utilizar el Tester VNP-3500 correctamente, se deben
seguir protocolos de inspección inicial, que incluyen
verificar y limpiar la trampa de agua, asegurarse de que
no haya fugas en el filtro de aceite, ajustar el control de
presión principal y verificar el nivel de viscosidad del
sistema. Además, se debe asegurar que las mangueras y
cañerías estén libres de residuos y correctamente
conectadas. El montaje del inyector debe seguir un
protocolo específico, incluyendo el uso de guantes y
equipo de protección personal. Es crucial no encender la
máquina sin que los inyectores estén instalados
correctamente. Durante el montaje, se deben ajustar las
cañerías con cuidado para evitar fugas y daños. Se deben
seguir las sugerencias proporcionadas para el uso
adecuado del Tester VNP-3500.
Tener en cuenta que nada ingrese en los cilindros
de pulverización el momento del montaje de los
inyectores.
Utilizar siempre guantes de látex al momento de
manipular los inyectores
Por ningún motivo encender la máquina durante
el proceso de montaje de los inyectores.
Cuando el equipo no esté en uso, gire la válvula
de presión de liberación en sentido antihorario
una vez (liberación de presión)
Cuando un inyector no está conectado al orificio
de descarga, el aceite podría fluir.
El protocolo que utilizarse fue basado en la variación
de tiempo de inyección, numero de STRK y presiones de
funcionamiento. Teniendo en cuenta los datos iniciales,
realizar las pruebas en el inyector y anotarlos en la tabla
de datos.
La tabla de datos debe ser llevada a cabo para todas
las presiones establecidas. Dentro de los valores a medir
se encuentran; Voltaje de activación (V), Voltaje de
retención (V), Resistencia en la bobina (Ω), Inductancia
(H).
III. PRUEBAS Y RESULTADOS
El diseño de la investigación del comportamiento
mecánico del inyector EJBR03701D CRDI Delphi inicia
a partir de un problema con ello se formuló la hipótesis.
Para confirmar la hipótesis se planteó la caracterización
del inyector y el protocolo de pruebas en el cual se utilizó
instrumentos y técnicas de medición. Con el desarrollo
del protocolo de pruebas se generaron resultados, los
cuales fueron tratados con técnicas de análisis de datos,
estos se escribieron en el reporte y a la vez se los puede
considerar para una nueva hipótesis de acuerdo a los
resultados alcanzados.
Figura 5 Metodología
Inyector EJBR3701D CRDI Delphi.
El primer inyector a ser sujeto de estudio fue el
EJBR03701D de la casa comercial automotriz Delphi, el
cual es usado en las motorizaciones diésel CRDI que
cumplen la normativa ambiental euro III, de 2.9lt, cuatro
cilindros, de la marca Hyundai / Kia para los modelos
Terracan y Carnival respectivamente, motores que llegan
a generar 150 CV, estos inyectores utilizan una tobera de
serie L137PRD y para complementar el funcionamiento
de estos inyectores en la motorización descrita es
necesario mencionar que es compatible con una bomba
rotativa de serie 9044A072A.
Tabla 3. Aplicación del inyector Delphi R03701D.
Marca de auto.
Hyundai.
Kia.
Modelo.
Terracán.
Carnival.
Motor.
2.9 CRDI.
BHP.
150.
Cilindros.
4.
Normas emisión.
Euro III.
Bomba.
9044A072A.
Tobera.
L137PRD.
Análisis de las pruebas a la presión de 300 bar
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI, Bajo La Variación De
Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (8) ISSN 1390- 7395 (8/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------
- 62 -
Tabla 4. Prueba del inyector Delphi EJBR03701D a una
presión de 300bar con una variación del número de
pulsos de (250, 500, 750, 990) STRK y con tiempos de
inyección de (0.25, 0.5, 1, 1.5, 2) ms
PRESIÓN DE 300 BAR
Tiem
po de
inyec
ción
Voltaj
e de
activa
ción
Volt
aje
de
reten
ción
Corri
ente
de
activa
ción
Resist
encia
en la
bobina
Induct
ancia
ms
(V)
(V)
(A)
(Ω)
(H)
0,25
20,3
2,1
16,5
0,3
88,49
1
20,4
2,1
16,9
0,3
88,49
2
20,4
2,3
16,1
0,3
88,49
0,25
20,4
2
16,6
0,3
88,49
1
20,4
2
17,5
0,3
88,49
2
20,4
2
16,8
0,3
88,49
0,25
20,4
2
17,5
0,3
88,49
1
20,4
2
16,5
0,3
88,49
2
20,4
2
16,8
0,3
88,49
0,25
20,4
2
16,7
0,3
88,49
1
20,4
2
16,7
0,3
88,49
2
20,4
2
16,3
0,3
88,49
En la tabla 4 se observa la variación del número de
STRK y tiempo de inyección para cada una de las
pruebas, se determinó un consumo promedio de voltaje
de 20.385 V, también se determinó que el voltaje de
retención oscila entre valores simulares siendo 2V el
valor mínimo y 2,3 V el valor máximo, en cuanto a la
corriente de activación se puede observar un valor
mínimo de 16.1 A y un valor máximo de 17.5 A
resultando un promedio de corriente de activación de
16.675 A, además se comprobó que para el buen
funcionamiento de la bobina debe exponer un valor
resistivo de 0.3Ω, y una inductancia de 88,84 µH, estos
valores de resistencia e inductancia son independientes de
los parámetros variados en las diferentes pruebas .
Análisis de las pruebas a la presión de 500 bar
Tabla 5. Prueba del inyector Delphi EJBR03701D a una
presión de 500 bar con una variación del números de
pulsos de (250, 500, 750, 990) STRK y con tiempos de
inyección de (0.25, 0.5, 1, 1.5, 2) ms
PRESION DE 500 BAR
ST
RK
Tiem
po de
inyec
ción
Volta
je de
reten
ción
Voltaj
e de
activa
ción
Corrie
nte de
Activa
ción
Resist
encia
en la
Induct
ancia
Bobin
a
ms
(V)
(V)
(A)
(Ω)
(H)
250
0,25
20,3
2
15,6
0,3
88,49
250
1
20,4
2
16,7
0,3
88,49
250
2
20,4
2
16,9
0,3
88,49
500
0,25
20,4
2
15,8
0,3
88,49
500
1
20,4
2
15,9
0,3
88,49
500
2
20,4
2
16,5
0,3
88,49
750
0,25
20,4
2
16,8
0,3
88,49
750
1
20,4
2
17,1
0,3
88,49
750
2
20,4
2
15,9
0,3
88,49
990
0,25
20,4
2
17,5
0,3
88,49
990
1
20,4
2
16,8
0,3
88,49
990
2
20,4
2
16,8
0,3
88,49
En la tabla 5 se observa la variación del número de
STRK y tiempo de inyección para cada una de las
pruebas, se determinó un consumo promedio de voltaje
de 20.395 V para su activación, se puede observar que el
voltaje de retención oscila entre valores similares
teniendo así un voltaje continuo para esta prueba de 2 V,
se obtuvo un valor promedio de corriente de 16.56 A,
además se comprobó que para el buen funcionamiento de
la bobina debe exponer un valor resistivo de 0.3Ω, y una
inductancia de 88,84 µH, estos valores de resistencia e
inductancia son independientes de los parámetros
variados en las diferentes pruebas.
Análisis de las pruebas a la presión de 700 bar
Tabla 6. Prueba del inyector Delphi EJBR03701D a una
presión de 700 bar con una variación de los números de
pulsos de (250, 500, 750, 990) STRK y con tiempos de
inyección de (0.25, 0.5, 1, 1.5, 2) ms
PRESION DE 700 BAR
Tiem
po de
inyec
ción
Voltaj
e de
activa
ción
Volta
je de
reten
ción
Corrie
nte de
Activa
ción
Resist
encia
en la
Bobin
a
Induct
ancia
Ms
(V)
(V)
(A)
(Ω)
(H)
0,25
20,3
2,1
(A)
0,3
88,49
1
20,2
2
16,2
0,3
88,49
2
20,2
2,1
16,5
0,3
88,49
0,25
20,2
2
16,4
0,3
88,49
1
20,3
2
17,1
0,3
88,49
2
20,2
2,1
16,4
0,3
88,49
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI Delphi, Bajo La Variación
De Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (7/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------------------
- 63 -
750
0,25
20,2
2
16,6
0,3
88,49
750
1
20,2
2
17,2
0,3
88,49
750
2
20,2
2,1
16,1
0,3
88,49
990
0,25
20,2
2
16,1
0,3
88,49
990
1
20,2
2
17,2
0,3
88,49
990
2
20,3
2
16,2
0,3
88,49
En la tabla 6 se observa la variación del número de STRK
y tiempo de inyección para cada una de las pruebas, se
determinó un consumo promedio de voltaje de 20.215 V,
se puede observar un voltaje de retención promedio
2.033, se observa un amperaje promedio de 16.525 A,
además se comprobó que para el buen funcionamiento de
la bobina debe exponer un valor resistivo de 0.3Ω, y una
inductancia de 88,84 µH, estos valores de resistencia e
inductancia son independientes
Comparación de parámetros eléctricos a diferentes
presiones de pruebas
Tabla 7. Comparación de parámetros eléctricos a
diferentes presiones de pruebas
Tiempo de
inyección
Presión
Corriente de
activación
Voltaje de
activación
Voltaje de
retención
Resistencia
en la
Bobina
Inductancia
(ms)
(bar)
(A)
(V)
(V)
(Ω)
(H)
300
0,25
16,7
20,2
2,1
0,3
88,49
300
1
16,5
20,4
2
0,3
88,49
300
2
15,8
20,4
2
0,3
88,49
500
0,25
15,8
20,4
2
0,3
88,49
500
1
17,2
20,4
2
0,3
88,49
500
2
16,8
20,4
2
0,3
88,49
700
0,25
17,6
20,4
2
0,3
88,49
700
1
17,2
20,4
2
0,3
88,49
700
2
17,2
20,4
2
0,3
88,49
Los valores obtenidos a través de la variación del
número de STRK y el tiempo de inyección para cada
presión, reflejan que el valor mínimo de la corriente de
activación es de 15.7 A y un máximo de 17.6 A brindando
una corriente promedio de 15.58 A, en cuanto al valor
promedio del voltaje de activación es de 20,4V, el valor
promedio del voltaje de retención es de 2 V y los valores
que se mantuvieron constantes durante todas las pruebas
fueron la resistencia eléctrica y la inductancia con 0,3Ω y
88,84 µH respectivamente.
El análisis comparativo de los voltajes de activación
y voltajes de retención se da a conocer en la siguiente
grafica de barras.
Figura 6. Análisis grafico de los voltajes de inyección, y
voltajes de retención con variación del tiempo de
inyección y presiones de trabajo a (300, 400, 500, 600,
700) bar del inyector EJBR03701D.
Oscilogramas de voltaje y corriente del inyector
EJBR03701D
En el oscilograma se detalla las secciones que lo
conforman, y la especificación de las partes que cambiaron
según la condición de la prueba.
Figura 7 1. Detalle de las partes que componen la gráfica
de voltaje de inyección.
La nomenclatura para cada letra se especifica de la
siguiente forma, (a) es el voltaje de activación, se puede
visualizar activando la opción desde meassure, (b) en el
cual la distancia horizontal representa el tiempo de
inyección en ms, (c) en el cual la distancia vertical
representa el voltaje de activación en voltios, (d) es la
calibración que permite realizar el osciloscopio para el eje
de tiempo, el cual es de 500 µs, (e) es la distancia vertical
del valor para el voltaje de retención, (f) es la distancia que
representa el tiempo de retención de inyección, este valor
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI, Bajo La Variación De
Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (8) ISSN 1390- 7395 (8/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------
- 64 -
irá aumentando conforme variemos el valor del tiempo de
inyección, (g) es la calibración que permite realizar el
osciloscopio para el eje y, el cual es de 5V.
El siguiente oscilograma presenta la corriente, cual
inicia y culmina en el mismo momento en que lo hace la
gráfica de voltaje.
Figura 82. Detalle de las partes que componen la gráfica
de corriente.
Los significados de las letras se detallan de la
siguiente forma, (a) es el tiempo de disparo en la gráfica de
corrientes. (b) es el valor de activación de la curva de
corriente, esta opción es posible visualizarlo ingresando a
la opción de meassure valor que es necesario transformarlo
para obtener el amperaje con la relación de 10 mV es igual
a 1 amperio.
Los oscilogramas de cada prueba realizada en el
inyector inductivo comparten similitud en su forma, lo que
establece un solo patrón de identificación de la curva de
inyección, los parámetros que se diferencian son
apreciables mediante el análisis de la información,
expuesta en cada una de las tablas y graficas de barras,
anteriormente presentadas, y según los datos que a
continuación se identifican en cada figura.
Oscilogramas de voltaje y corriente, pulso de inyección
de 0.25 ms, inyector inductivo Delphi R03701D CRDI.
Los siguientes oscilogramas de voltaje y corriente se
los obtuvo variando los pulsos de inyección a 0.25 ms,
independientemente de la presión de trabajo y los STRK
además la calibración del osciloscopio se la especifico en
500us para el eje de las abscisas y 1,25 V para el eje de las
ordenadas.
Figura 9 Curva de voltaje, con un tiempo de inyección de
0,25ms del inyector EJBR03701D CRDI Delphi
independiente de su presión de trabajo
En la figura 9 se observa que la curva amarilla representa
el voltaje de activación de 20,3 voltios en 0,0244 mili
segundo y un voltaje de retención de 2 voltios en un tiempo
de 0,2257 milisegundos, el voltaje de activación no se
alteró al momento de variar los parámetros de mero de
STRK o presión.
Figura 3. Curva de corriente, con un tiempo de inyección
de 0,25ms del inyector EJBR03701D CRDI Delphi
independiente de su presión de trabajo
En la figura 10, se observa la curva verde que indica
la corriente necesaria para activar el inyector de 16,5
amperios, la cual se mantiene durante el tiempo de
disparo, el amperaje de activación no se vio alterado al
variar los parámetros de número de STRK o presión del
sistema.
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI Delphi, Bajo La Variación
De Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (7/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------------------
- 65 -
Figura 4. Curva de voltaje y corriente simultaneo con un
tiempo de inyección de 0,25 ms, del inyector EJBR03701D
CRDI Delphi.
En la figura 11 se aprecia la activación simultánea de
la señal de voltaje y corriente, identificándose que al pico
de voltaje de la activación del inyector se aproxima el
pico de corriente, para luego descender hasta la zona
donde empieza el tiempo de retención de la inyección,
hasta llegar a finalizar totalmente el proceso de inyección.
Oscilogramas de voltaje y corriente, pulso de inyección
de 1 ms, inyector inductivo Delphi R03701D CRDI.
Los siguientes oscilogramas de voltaje y corriente se
los obtuvo variando los pulsos de inyección a 1 ms,
independientemente de la presión de trabajo y los STRK
además la calibración del osciloscopio se la especifico en
500us para el eje de las abscisas y 1,25 V para el eje de
las ordenadas.
Figura 5. Curva de voltaje, con un tiempo de inyección de 1ms
del inyector EJBR03701D CRDI Delphi independiente de su
presión de trabajo
En la figura 12 se observa que la curva amarilla
presenta el voltaje de activación de 20,4 voltios en 0,0243
milisegundos y un voltaje de mantenimiento de 2,1
voltios en un tiempo de 0,9757 milisegundos, el voltaje
de activación no se ve alterado al momento de variar los
parámetros número de STRK o presión del sistema.
Figura 13. Curva de corriente, con un tiempo de inyeccn de
1ms del inyector EJBR03701D CRDI Delphi independiente de
su presión de trabajo
En la figura 13, se observa la curva verde que indica
la corriente necesaria para activar el inyector de 16,5
amperios, la cual se mantiene durante el tiempo de
disparo, el amperaje de activación no se vio alterado al
variar los parámetros de número de STRK o presión del
sistema.
.
Figura 6. Curva de voltaje y corriente simultaneo con un
tiempo de inyección de 1 ms, del inyector EJBR03701D CRDI
Delphi.
En la figura 14 se aprecia la activación simultánea de
la señal de voltaje y corriente, identificándose que al pico
de voltaje de la activación del inyector se aproxima el
pico de corriente, para luego descender hasta la zona
donde empieza el tiempo de retención de la inyección,
hasta llegar a finalizar totalmente el proceso de inyección
.
Oscilogramas de voltaje y corriente, pulso de inyección
de 2 ms, inyector inductivo Delphi R03701D CRDI.
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI, Bajo La Variación De
Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (8) ISSN 1390- 7395 (8/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------
- 66 -
Figura 7. Curva de voltaje, con un tiempo de inyección de 2ms
del inyector EJBR03701D CRDI Delphi independiente de su
presión de trabajo
En la figura 15 se observa que la curva amarilla
presenta el voltaje de activación de 20,4 voltios en 0,0243
mili segundo y un voltaje de mantenimiento de 2 voltios
en un tiempo de 1,9757 milisegundos, el voltaje de
activación no se ve alterado al momento de variar los
parámetros número de STRK o presión del sistema.
Figura 8. Curva de corriente, con un tiempo de inyección de
2ms del inyector EJBR03701D CRDI Delphi independiente de
su presión de trabajo
En la figura 16, se observa la curva verde que indica
la corriente necesaria para activar el inyector de 16,1
amperios, la cual se mantiene durante el tiempo de
disparo, el amperaje de activación no se vio alterado al
variar los parámetros de número de STRK o presión del
sistema.
Figura 17. Curva de voltaje y corriente simultaneo con un
tiempo de inyección de 2 ms, del inyector EJBR03701D CRDI
Delphi.
En la figura 17, se aprecia la activación simultánea de
la señal de voltaje y corriente, identificándose que al pico
de voltaje de la activación del inyector se aproxima el
pico de corriente, para luego descender hasta la zona
donde empieza el tiempo de retención de la inyección,
hasta llegar a finalizar totalmente el proceso de inyección.
IV. CONCLUSIONES
Los valores obtenidos muestran que la corriente de
activación varía entre 15.7 A y 17.6 A, con un promedio
de 15.58 A, mientras que el voltaje de activación
promedio es de 20.4V y el voltaje de retención promedio
es de 2V, con resistencia eléctrica e inductancia
constantes en 0.3Ω y 88.84 µH respectivamente.
Los oscilogramas de voltaje y corriente proporcionan
una representación detallada de la activación de los
inyectores, mostrando la relación entre voltaje y corriente
durante el proceso de inyección.
La estabilidad de la corriente y el voltaje de activación
a lo largo de diferentes pulsos de inyección indica una
robustez en el diseño y funcionamiento del inyector, lo
que sugiere una alta confiabilidad en su desempeño en
diversas condiciones de operación.
La representación gráfica detallada proporcionada por
los oscilogramas facilita la identificación de patrones
consistentes en la activación de los inyectores, lo que
puede ser útil para el diagnóstico preciso de problemas y
el ajuste óptimo de los parámetros de inyección.
La correlación observada entre los picos de voltaje y
corriente durante la activación del inyector sugiere una
relación directa entre estos dos parámetros, lo que puede
ser importante para comprender mejor el proceso de
inyección y optimizar su eficiencia.
REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 11 Núm. 1 / 2022
BOMBÓN J., CHALCO M., Análisis Del Comportamiento Electrónico Del Inyector EJBR03701D CRDI Delphi, Bajo La Variación
De Parámetros De Tiempo De Inyección, Presión y Números De STRK
Edición No.11/2022 (10) ISSN 1390- 7395 (7/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper -------------------------------------------------------------------------------------------
- 67 -
La similitud en la respuesta del inyector bajo
diferentes condiciones de tiempo de inyección y presión
de trabajo indica una consistencia en su desempeño, lo
que podría traducirse en una mayor confiabilidad y
durabilidad en aplicaciones prácticas.
La variación en el tiempo de inyección a 0.25 ms, 1
ms y 2 ms no afecta significativamente los valores de
corriente y voltaje de activación, lo que indica una
estabilidad en el funcionamiento del inyector.
La activación simultánea de la señal de voltaje y
corriente revela una correlación entre el pico de voltaje
de activación y el pico de corriente, seguido por un
período de retención de inyección antes de finalizar el
proceso.
Estos resultados sugieren que el inyector inductivo
Delphi R03701D CRDI mantiene un comportamiento
consistente y predecible en términos de activación bajo
diferentes condiciones de tiempo de inyección y presión
de trabajo.
REFERENCIAS
[1] Orovio, M. (2010). Tecnología del automovil.
Paraninfo: Madrid.
[2] Ganesan V (2012). Internal Combustion Engines.
Tata McGraw Hill: New Delhi.
[3] Delphi France SAS. MANUAL COMMON RAIL
Principios de Funcionamiento. Blois: Delphi
France SAS, 2007.
[4] Delphi Automotive LLP. DELPHI. 2015.
[5] http://www.delphi.com/manufacturers/auto/powert
rain/diesel/inject/diesel-fuel-injectors.
[6] Delphi. Manual Common Rail Principios de
Funcionamiento. Francia.: Delphi France SAS.,
2007.
[7] Bombón, T., Jefferson, A., & Chalco, S., Milton, P.
(2017). Investigaciòn del comportamiento
mecánico y electrónico de los inyectores de marca
Delphi “EJBR02801D y “EJBR04601D del
sistema de inyección crdi (common rail diésel
injection) (Bachelor's thesis, Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE Extensión Latacunga.
Carrera de Ingeniería Automotriz.).
[8] Torres, y Arizaga. Diseño de un simulador para
diagnóstico de bombas CRDI e implementación en
un banco de pruebas. Cuenca, 2014
[9] Fustillo, J.M. Programa Master Sistemas Common
Rail. Miami, 2006
[10] Bosch, R. (2005). Sistemas de inyección diesel por
acumulador Common Rail. Reverté.
[11] Arco Sola, J. (2015). Hydraulic Characterization
of Diesel Engine Single-Hole Injectors.
[12] Mobasheri, R. (2017). Influence of narrow fuel
spray angle and split injection strategies on
combustion efficiency and engine performance in a
common rail direct injection diesel
engine. International Journal of Spray and
Combustion Dynamics, 9(1), 71-81.