
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 10 Vol. 1 / 2021 (9) ISSN 1390 - 7395 (1/9)
ESPE
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 17 -
[6] L. A. Kumar and S. A. Alexander, Power
Converters for Electric Vehicles. CRC Press,
2020.
[7] J. P. Navarro, “Análisis técnico-económico del
vehículo eléctrico y las estaciones de recarga,”
TERUEL, 2012.
[8] E. D. L. E. E. EL and T. R. MOTORIZADO, “2.2
modelo de negocio de fabricantes del automóvil,”
JORGE RODRI´GUEZ LLUVA TRABAJO DE
FIN DE GRADO GRADO DE INGENIERI´A
EN TECNOLOGI´AS INDUSTRIALES, p. 8,
2019.
[9] A. Falcón Concepción et al., “Análisis
comparativo de coste-eciencia entre vehículos
convencionales y de energías alternativas en
sistemas aislados: el caso de canarias.” 2018.
[10] S. D. Roa Melo et al., “Diseño del tren motriz
de un vehículo hibrido todoterreno,” B.S. thesis,
Uniandes, 2011.
[11] M. Garmendia, “Vehículo comercial hibrido
serie-paralelo,” 2007.
[12] M. Rodríguez, J. Bohórquez, and A. E. Díaz,
“Estudios sobre el desempeño de vehículos
eléctricos dependiendo de la arquitectura de
su sistema de tracción,” PhD. dissertation,
Thesis, Univ. Ponticia Bolivariana, Medellín,
Colombia, 2015 [en línea . . ., 2015.
[13] E. G. Campana, “Gestión energética para
otas de vehículos eléctricos e híbridos con pila
de combustible,” PhD. dissertation, Universidad
Politécnica de Madrid, 2019.
[14] W. E. Agila, E. Villanueva, L. González,
M. A. Rubio, D. Guinea, and E. Cotillas,
“Instrumentación y control de una pila de
combustible de membrana de intercambio
protónico (pemfc) de 500w,” 2003.
[15] J. C. Ruiz-Morales, J. P. Martínez, D. M.
López, D. P. Coll, P. F. N. Coello, B. B. Pérez,
J. C. Vázquez, and P. Gómez-Romero, “Pilas
de combustible,” in Anales de la Real Sociedad
Española de Química, no. 3. Real Sociedad
Española de Química, 2006, pp. 22–30.
[16] P. Asensio, “Hidrógeno y pila de
combustible,” Fundación de la Energía de la
Comunidad de Madrid [en línea]. Disponible en:
http://www. fenercom. com/pdf/publicaciones/
cuadernos-energias- renovables-paratodos-
hidrogeno-y-pila-de-combustible. pdf [última
con- sulta: 22 diciembre 2014], 2007.
[17] S. Emadi, A y Williamson, “Vehículos de
pila de combustible: oportunidades y desafíos,”
in IEEE Power Engineering Society General
Meeting, 2004., 2004, pp. 1640–1645.
[18] H. Das, C. Tan, and A. Yatim, “Fuel cell
hybrid electric vehicles: A review on power
conditioning units and topologies,” Renewable
and Sustainable Energy Reviews, vol. 76, pp.
268–291, 2017, cited by 184. [Online]. Available:
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=
2-s2.0-85015384772&doi=10.1016%2fj.
rser.2017.03.056&partnerID=
0&md5=7abd9218d19c48dc951b97c78b1e2da8
[19] R. D. A. A. Jose´ and M. D. Marta, Motores
de combustión interna. Editorial UNED, 2015.
[20] D. C. Suescun Vera et al., “Diseño de una
arquitectura de tren de potencia para convertir un
vehículo con motor de combustión interna en un
vehículo eléctrico,” B.S. thesis, Uniandes, 2017.
[21] L. ANCHATIPAN and E. DAVID,
“Implementación del tren de potencia y sistema
de transmisión para un vehículo biplaza tipo
buggy para la carrera de tecnología superior en
mecánica automotriz de la unidad de gestión de
tecnologías espe.”
[22] E. A´ GUEDA C A S A D O , T .
GOMEZ MORALES, and J. MART´IN
NAVARRO, Sistemas de transmisión de
fuerzas y trenes de rodaje. Editorial Paraninfo,
2012.
VÉLEZ /
CONFIGURACIÓN DE PROPULSIÓN DE LOS VEHÍCULOS CONVENCIONALES, HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS.