
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 10 Vol. 1 / 2021 (9) ISSN 1390 - 7395 (2/9)
ESPE
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 28 -
Figura 18. Fallos generados a partir del proceso de manufactura en
componentes aeronáuticos
Fuente: Módulo mecanizado de alta velocidad. N López de la Calle,
Lamikiz
Al analizar el incidente presentado en la gura
anterior, se determinó que el origen del accidente fue
por una grieta generada en un debilitamiento de un
tubo del sistema de lubricación de un rodamiento de
las turbinas de media presión, en razón de que en el
proceso de fabricación del elemento, existió un mal
alineamiento de dos taladrados. Al nal se tuvieron
que reemplazar 39 turbinas RR Rolls Royce Trent 900
que presentaban el tubo defectuoso.
2. Discusión
La vinculación del diseño, los materiales y las nuevas
tecnologías de fabricación mediante simulación y
modelado por computadora (CAD-CAM-CAE) son
ahora un requisito para los componentes y sistemas de
alto rendimiento y eciencia en el campo aeronáutico.
Las plataformas aeronáuticas dependen de materiales
cuyas propiedades y formas tengan anidad con la ruta
de fabricación del producto. Los modelos permiten la
predicción de propiedades mecánicas especícas, que
respalda el diseño para la fabricación y la optimización
de materiales y la producción en masa. El modelado
y la simulación también están siendo aplicados para
optimizar materiales y procesos establecidos a través
de base de datos y softwares.
Los materiales y tecnologías de proceso de
manufactura tienen ahora, el potencial de mejorar
signicativamente la eciencia y la capacidad
ecológica de los motores de turbina. Por denición,
comienzan con un bajo nivel de madurez y requieren
investigación, desarrollo, evaluación y validación
antes de ser aplicados a cualquier sistema futuro;
sin embargo, estas tecnologías de alto riesgo / alta
rentabilidad, si tienen éxito en lograr objetivos de
rendimiento agresivos, ya que pueden habilitar nuevos
componentes y diseños de sistemas que permitan
mejoras importantes en la capacidad y el rendimiento
en general.
Así mismo, el uso de nuevos materiales, podrían
cambiar los diseños actuales de las plataformas
aeronáuticas, provocando también un ajuste en el
desarrollo de tecnología para su conformación.
Por ejemplo:
• Los materiales compuestos de cerámica de alta
resistencia a la temperatura, serán utilizados
para las cámaras de combustión, las turbinas
y los sistemas de escape de nuevos motores
avanzados y más ecientes.
• Los materiales intermetálicos de menor
densidad también podrán ser aplicados en
componentes rotativos.
• Los materiales compuestos de bra de carbono
constituirán prácticamente el 90% del total
del peso de las aeronaves o plataformas
aeronáuticas.
El uso de material compuesto en aviones, en lugar
de acero, ha dado como resultado estructuras ligeras
de aviones y, en consecuencia, ha reducido el nivel
de consumo y costos de combustible, reduciendo así
las emisiones de CO2. Existen varias aplicaciones
de nanocompuestos en la industria aeroespacial.
(Ramdani, 2019)
Entre tales aplicaciones que son especícas en la
construcción de aviones, incluyen:
• Elementos de refuerzo para estructuras, tales
como: frames, largueros o como la capa exterior
para las estructuras tipo panal de abeja usadas
en el fuselaje y las alas,
• Matrices cerámicas combinadas con
nanoadiciones; estos nanocompuestos pueden
representar un elemento único solución para los
radomes de aviones hipersónicos y
• Nanocompuestos basados en zirconio para
protección térmica en turbo motores.
• Los nanocompuestos metálicos pueden contener
un metal como segundo componente y ambos
componentes, a menudo muy namente, están
dispersos entre sí. Dichos nanocompuestos de
estas combinaciones pueden tener propiedades
eléctricas, ópticas y magnéticas mejoradas, con
TRUJILLO, ACURIO, BAUTISTA /
DESARROLLO DE LOS MATERIALES Y PROCESOS DE MANUFACTURA EN EL CAMPO AERONÁUTICO