
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 97 -
ESPE
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 8 Vol. 1 / 2019 (12) ISSN 1390 - 7395 (11/12)
fue mayor en el caso de la bicicleta Gazelle
de 2 ruedas. Esto conrma la teoría de que
la bicicleta de 2 ruedas tiene una menor
estabilidad comparada con una tricicleta y
por tanto su uso no es recomendado para un
período de larga duración en un uso constante.
Sin embargo, es importante considerar
también que esta bicicleta fue usada a una
mayor velocidad en comparación con las otras
2 tricicletas.
• Se puede observar, comparando la manera
de manejar de los dos conductores que en
algunas ocasiones un conductor maneja a
una velocidad mayor que el segundo. Dicho
esto, se puede observar que existe una
relación entre la velocidad de conducción
y el valor característico de aceleración. Por
consiguiente, a mayor velocidad es mayor la
vibración generada y transmitida al cuerpo
humano, incrementando las consecuencias
no deseables en la salud y la probabilidad del
síntoma de los dedos blancos.
• Se puede observar para el caso de las 2
tricicletas, la Jumbo y la Triliner que su valor
de aceleración aw max es bajo en comparación
a la bicicleta. Consecuentemente, se puede
establecer que la existencia de 3 ruedas si bien
es cierto proporciona una mayor estabilidad,
esta estabilidad es proporcional a una mejor
absorción de las vibraciones generadas en el
cuerpo.
• El valor de la aceleración vibratoria en
el manubrio alcanzó un punto pico en la
bicicleta de marca Gazelle. Probablemente,
las tricicletas tienen una mayor estabilidad
comparadas con las bicicletas. Finalmente, se
puede señalar que la tricicleta Triliner presentó
el mejor valor de estabilidad en la aceleración
vibratoria del manubrio con un valor cercano
a 1 m/s2.
• En el caso de la vibración de cuerpo completo,
el valor más alto de aceleración vibratoria se
obtuvo en la dirección del eje z. Considerando
como se explicó en la introducción teórica que
tanto el eje “x” como el “y” son afectados con
un factor de amplicación de 1.4, aun así, la
vibración en el eje “z” es la más relevante.
Recordando las grácas de posicionamiento
de los ejes con respecto a la posición del
cuerpo humano, el eje “z” es paralelo al
cuerpo humano y por consiguiente se lo puede
considerar como una vibración crítica que
puede afectar a partes importantes del cuerpo
humano, principalmente la espalda.
4. Conclusiones
De acuerdo a los resultados mostrados las
tricicletas, en este caso las 2 analizadas: la Triliner y
la Jumbo presentan una mayor prestación y seguridad
en el caso que este tipo de vehículos sean usados
a nivel industrial o empresarial como por ejemplo
para servicios de entrega o correo. Su uso asegura
la disminución del impacto de las vibraciones en el
cuerpo humano.
Este estudio lleva a la conclusión-recomendación
que los vehículos que se vayan a usar en aplicaciones
cotidianas, industriales o empresariales deben tener
un estudio previo de vibraciones y su impacto en los
usuarios.
De acuerdo a la tabla de valores comparativos
mostrada en los resultados, se puede observar que
en base al cálculo de exposición a 1, 2 y 8 horas,
los valores de vibración exceden los máximos
recomendados.
El valor más crítico que se obtuvo corresponde al
caso de la bicicleta Gazelle en la medida de vibración
en el manubrio. En base a una exposición de 4 horas,
su valor de vibración comparado con el máximo
recomendado, se excedió en un 520.5%.
En primera instancia según los resultados
obtenidos se puede concluir que en el uso vehículos
de 2 y 3 ruedas la vibración generada en el manubrio
es mayor, y por lo tanto más relevante que la vibración
generada en el asiento del conductor.
En segunda instancia, se puede también concluir
que el valor de aceleración en el eje x para el asiento
de estos vehículos presenta una mayor estabilidad.
La tricicleta tipo Jumbo como resultado de
esta investigación presentó la mayor estabilidad y
absorción de vibraciones comparada con las otras 2.
El análisis de vibraciones debe ser en primera
instancia en el dominio del tiempo, y en segunda
instancia su análisis debe ser trasladado al dominio
de la frecuencia.
Recapitulando los resultados mostrados
anteriormente, se puede concluir que, en el análisis de
la vibración de cuerpo completo, el valor de vibración
en el eje paralelo a la espalda de cuerpo humano es el
MORILLO, SILVA /
EFECTOS ADVERSOS A LA SALUD DEBIDO A LA EXPOSICIÓN A VIBRACIONES DURANTE EL MANEJO DE VEHÍCULOS DE DOS
Y TRES RUEDAS.