
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 10 Vol. 1 / 2021 (9) ISSN 1390 - 7395 (7/9)
ESPE
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 70 -
de 21,6 kg*m @ 6361 rpm’s.
Los conceptos básicos de la electrónica programable
automotriz, se limitan esencialmente al avance al
encendido medido en grados y al tiempo de inyección
medido en milisegundos; cuya manipulación
-programación- iniciada desde sus submapas base,
permiten mejorar las prestaciones de potencia y
torque del motor.
El modelo de implementación de un mapa es
ejecutado a través de una programación adecuada,
tomando en consideración ciertas condiciones: tipo de
competencia, geometría de la pista, cargas sometidas
al motor y tipo de conducción del piloto. Una vez
analizadas dichas condiciones, la programación
empieza con un submapa base, tanto de combustible
como de ignición. En el primero se manipula en ancho
de pulso de inyección en función de Sonda General
mediante el uso de la WideBand. En el segundo
se manipulan los grados de avance al encendido
inspeccionando que no exista pre encendido. El
orden de programación siempre inicia por el submapa
de combustible y termina con el de ignición. Cabe
mencionar que una mayor cantidad de gasolina y el
máximo adelanto al encendido antes de evidenciar
pre encendido, no necesariamente asegura mayor
potencia y torque.
La programación de los submapas de combustible
e ignición generó una ganancia neta de 44,1 CV de
potencia y de 2,0 kg*m de torque, lo que corrobora
que la mejor forma de mejorar las prestaciones de
un motor de combustión interna es a través de la
programación de su ECU.
5. Referencias
[1] R. Valle, J. Barros, J. Baeta and F. Pujatti,
"Mapping Procedure Applied to General Engine
Management System for Spark Plug Engines,"
SAE Technical Paper Series , pp. 1-10, doi:
10.4271/2004-01-3435, 2004.
D. Álvarez y D. Quinteros, Preparación y modicación
de inyección electrónica programable con
telemetría unidireccional de un motor para rally
en un automóvil Mazda 323 (Tesis de grado de
Ingeniería), Escuela Superior Politécnica de
Chimborazo, Riobamba-Ecuador, 2011, pp. 281-
283.
C. Hardie, H. Tait, S. Craig, J. Chase, B. Smith
and G. Harris, "Automated tuning of an
engine management unit for an automotive
engine," Proceedings of the Institution of
Mechanical Engineers, Part D: Journal of
Automobile Engineering, 21, pp. 841-849, doi:
10.1177/095440700221600107, 2002.
FuelTech, Fueltech FT600, FT550, FT550LITE,
FT450 Owner's Manual, Ball Ground, GA,
Georgia, GA: FuelTech, pp. 8-9.
Honda Motor CO., Ltd., Honda Civic 1996-2000
Service Manual, Tokyo : Honda Motor CO, 1999,
pp. 3-3,3-5.
MWD Bancos de Prueba, «Rodillo Inercial De
Chasis MWD RR760i para Vehículos Livianos,»
MWD, [En línea]. Available: https://mwdyno.
com/producto/rr-760i-2/.
Sunoco LP, "Sunoco Race Fuels (Standard Gasoline),"
19 Octubre 2016. [Online]. Available: https://
www.sunocoracefuels.com/fuel/standard.
AEM Performance Electronics, Instruction Manual
P/N 30-2860 B Series COP Conversion Kit,
Hawthorne, CA., California: AEM Performance
Electronics, 2011, pp. 3-8.
R. Hernández Sampieri, C. Fernández Collado y P.
Baptista Lucio, Metodología de la Investigación,
vol. 6ta Edición, México, D.F.: McGraw-Hill
Interamericana Editores , 2014, pp. 127-130.
SAE Power Test Code Committee, "Engine Power
Test Code—Spark Ignition and Compression
Ignition—Net Power Rating," SAE Technical
Standards, 2004.
M. Díaz, L. Sopa, G. Erazo y F. Salazar,
«Reprogramación electrónica del vehículo
Corsa Evolution 1.4, para elevar los parámetros
característicos del motor de combustión interna,»
Energía Mecánica, Innovación y Futuro, pp. 1-5;
ISNN: 1390-7395, 2013.
DEL CASTILLO, SUÁREZ /
EFECTO DE AVANCE AL ENCENDIDO Y TIEMPO DE INYECCIÓN DE UN SWAP DE MOTOR SERIE B A 2800 MSNM
UTILIZANDO ELECTRÓNICA PROGRAMABLE PARA MEJORAR LA POTENCIA.