
9
LOS ASOMBROSOS FLUIDOS MAGNETOREOLÓGICOS Y SUS APLICACIONES
EN EL CAMPO AUTOMOTRIZ
Ing. Óscar Arteaga
Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica
Quijano y Ordoñez y Marqués de Maénza s/n
Latacunga - Ecuador
Email :obartega@espe.edu.ec
Resumen
Se presenta los resultados obtenidos de la
investigación del desarrollo e incorporación de
fluidos magnetoreológicos en el sistema de
suspensión de un vehículo tipo Buggy , para
proporcionar alta capacidad de control de
amortiguación e incomparable sensibilidad, a
través de un controlador electrónico que cada
milisegundo ajusta la dureza de la suspensión,
basándose en la información enviada por los
sensores de desplazamiento de la suspensión,
sensor de aceleración lateral y de desplazamiento
del volante.
I. INTRODUCCIÓN.
Los fluidos magnetoreológicos, o fluidos MR, son
líquidos que pertenecen a la clase de materiales
inteligentes, ya que asimilan estímulos externos,
endureciéndose o cambiando de forma cuando
detectan un campo magnético. Están formados por
partículas magnetizables finamente divididas y
suspendidas en un líquido portador cuya relación de
propiedades flujo/viscosidad puede ser modificada
aplicando un campo magnético. Estos cambios en la
viscosidad ocurren en una fracción de milisegundo,
muchísimo más rápido que en los sistemas mecánicos
convencionales, y pueden usarse para controlar con
eficacia las vibraciones, en aplicaciones que tengan
que ver con el accionamiento, la amortiguación, la
robótica y la mecatrónica.
La interacción entre los dipolos inducidos resultantes,
obliga a las partículas a formar estructuras en forma
de columna, paralelas al campo aplicado.
Este tipo de fluidos forman una estructura similar a
una cadena, la cual restringe el movimiento del fluido
dando lugar a un incremento en las características
viscosas de la suspensión.
Figura 1. Fluidos magnetoreológicos
La energía mecánica necesaria para producir estas
estructuras tipo cadena se incrementa conforme se
aumenta el campo magnético aplicado, produciendo
un esfuerzo dependiente del campo.
Los materiales súper-paramagnéticos son los ideales
para la construcción de este tipo de fluidos y las
aplicaciones son las siguientes:
• Amortiguadores para aplicaciones en
automoción.
• Cajas de cambios sin el uso de transmisiones
mecánicas o embragues.
• Asientos semiactivos de vehículos que anulan
las vibraciones.
• Amortiguadores para construcciones civiles
antisísmicas.
• Fabricación de prótesis para extremidades
superiores e inferiores.
• Robot con movimientos semejantes a los
humanos.
II. AMORTIGUADOR MAGNETOREOLÓGICO
Los fluidos MR contienen partículas de hierro
finamente divididas (del orden de unas micras) disueltas
en un aceite sintético. Cuando no se expone a ningún
campo magnético, estas partículas se distribuyen de
forma aleatoria y el amortiguador contiene un fluido
newtoniano de baja viscosidad (amortiguación blanda).
Evidentemente, el incremento de la viscosidad va
asociado a la intensidad del campo magnético
aplicado, por lo que las posibles aplicaciones de este
tipo de fluidos son innumerables.
Los amortiguadores representan un caso particular
de suspensión semiactiva y son monotubo que en
lugar de aceite corriente llevan un fluido MR,
prescindiendo de válvulas electromecánicas.
Figura 2. Respuesta de fluidos magnetoreológicos
a un campo magnético exterior
ENERGÍA MECÁNICA , INNOVACIÓN Y FUTURO
ISNN : 1390 - 7395
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CAMINO A LA EXCELENCIA
E
E
P
S