
41
La utilización del diseño realizado nos permite
recibir información de los siguientes parámetros
controlados por la ECU, dependiendo del nivel de
tecnología del que este compuesto:
• Velocidad del motor.
• Compresión y vacío.
• Aceleración, poder y torque.
• Consumo de combustible.
• Avance al encendido.
• Temperatura del refrigerante.
• MAP
• MAF
• Ajuste del combustible.
• Presión del combustible.
• Relación aire/combustible, etc.
II. DISEÑO DE LA RED DE COMUNICACIÓN
Nuestra red de enlace, entre dispositivo táctil e inter-
faz de generación de señal, se ve optimizada, tanto
en comunicación de envío como de recepción, con la
utilización de la interconexión de tipo WI-FI ya que,
en comparación del resto de tipos de tecnologías de
comunicación, nos da las siguientes características:
• Alcance hasta 100 mts en lugares abiertos,
dependiendo de estado meteorológicos y otros
factores de recepción, como alcance del genera-
dor de señal, alcance del receptor, etc.
• Fiabilidad Alta, con la utilización de una
máscara de subnet y una dirección IP estática
propia, y un puerto de comunicación dedicado
para el envío y recepción de bits de infor-
mación.
• Ancho de Banda de 3 Mbps nominal, más
que suficiente para cadenas de datos que van
desde 120kb hasta 1Mb como tope de infor-
mación.
• Obstáculos e interferencias que esta red
puede sobrepasar, los mismos que son mínimos,
ya que el automóvil no está diseñado como un
espacio totalmente cerrado para la comuni-
cación de radiofrecuencias.
• Seguridad de transmisión mediana para ser
una medio inalámbrico.
• Programación compatible con la empleada
en el dispositivo, que es de tipo Objetive-C,
nativa de aplicaciones UNIX para dispositivos
táctiles.
• Protocolos de comunicación IEEE 802.11b,
óptimos con el receptor y el generador de señal,
que utilizan protocolos de tipo estándar
802.11a/b/g. Protocolos de comunicación.
Determinado el ambiente en el que se va a desarrollar
el enlace, para la conexión entre interfaz y módulo de
control, primero se debe inicializar el OBDNet o red
informática encriptada OBDII. Para realizar este
proceso en Objetive-C se llama a la función
OBDNetInitialize, la misma que analiza y
informática se esta utilizando, para enviar infor-
mación que sea de lectura para nuestro respectivo
protocolo.
Después de haber inicializado OBDNet, se
requierecrear una nueva función con el nombre
OBDNET_HANDLE para identificar nuestra
conexión, en este caso inalámbrica WI-FI. Con ésta
nosotros podemos extender nuestra red punto a
punto a una red en malla, para no solamente tener un
dispositivo táctil al alcance, sino varios tablets
recibiendo y enviando información al mismo
tiempo.
Para finalizar el proceso, la IPA llama las siguientes
funciones complementarias:
• OBDNetCreate para crear una red inicial
con valores en tiempo real fundamental para
que, en el manejo de varios vehículos de
estudio, no permita la conjunción de datos entre
unidades analizadas.
• OBDNetWorker para designar parte de la
programación a cada campo de análisis que
nuestra interfaz requiera, por ejemplo el estudio
de PIDs, GLCds, medidores de tiempo real, y
parte de diagnóstico predictivo.
III. DESENCRIPTACIÓN DE INFORMACIÓN
EN OBJETIVE-C
Inicializado el enlace, la programación se debe
conectar al respectivo servidor de envío de
información, creado entre el generador de
señal y la salida del puerto OBDII del
automóvil. Este servidor de envío es diferente de
acuerdo a la complejidad de la ECU, y a la cantidad
de dispositivos electrónicos que esta maneja.
La función OBDNetConnection permite entrar en
este servidor, cuyo único requisito es que tengamos
OBDNET_HANDLE activo como parte de la red.
Como paso inicial de la obtención de datos, la ECU
siempre envía primero una lista completa de PIDs
activos, si este fuera el caso, como primer parámetro
de análisis. La función OBDNetGetPidList realiza
este estudio, con información procedente de datos
enviados de cada PID por la función
OBDNET_CALLBACK_PID _LIST_ITEM.
Como ejemplo de la desencriptación de información,
tomaremos un valor tipo de gran utilidad, en este
caso el OBDNET_PID_VALUE
ENERGÍA MECÁNICA , INNOVACIÓN Y FUTURO
ISNN : 1390 - 7395
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
CAMINO A LA EXCELENCIA
E
E
P
S