ANALISIS DE LAS OSCILACIONES EN UN SISTEMA DE AMORTIGUACIÓN

Autores/as

  • Reyes Campaña Gorky Guillermo UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
  • Granja Paredes Miguel Estuardo UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
  • Buendía da Silva Juan Leonardo UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
  • Niño Garcés Daniel Ricardo UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR
  • Baño Chango Jaime Homero UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DEL ECUADOR

DOI:

https://doi.org/10.24133/79tzaw69

Resumen

RESUMEN
El presente investigación demuestra y explica las
diferencias existentes entre los diferentes tipos de
amortiguadores mediante un banco de pruebas que
permite visualizar las oscilaciones y frecuencia de
dichos elementos. El sistema de suspensión de un
vehículo turismo comprende una parte primordial
en el correcto funcionamiento del mismo, tanto en
prestaciones de confort así como de estabilidad y
seguridad, reduciendo de manera eficiente el impacto
de las irregularidades de la calzada, y al mismo
tiempo manteniendo los neumáticos contra el suelo
sin importar las deformaciones en este. La absorción
del impacto por medio del amortiguador, genera una
oscilación constante, y por lo tanto una frecuencia con
amplitud y longitud de onda específicos; por lo que se
puede determinar la eficiencia de los distintos tipos de
amortiguadores mediante la comparación de dichas
ondas.


Palabras clave:
Amortiguador, frecuencia, oscilación, amplitud,
longitud de onda.


ABSTRACT
The research present demonstrates and explains the
differences between the different types of dampers
by means of a test bench that allows to visualize
the oscillations and frequency of said elements. The
suspension system of a touring vehicle comprises a
fundamental part in the correct operation of the same,
both in comfort features as well as stability and safety,
efficiently reducing the impact of road irregularities,
and at the same time maintaining the tires against
the ground regardless of the deformations in this.
The absorption of the impact by means of the shock
absorber generates a constant oscillation, and
therefore a frequency with specific amplitude and
wavelength; so that the efficiency of the different
types of dampers can be determined by comparing
said waves.


Keywords:
Shock absorber, frequency, oscillation, amplitude,
wavelength.

 

 

[1] Arellano, C. (s.f.). Sistemas de Dirección y
Suspensión del Automóvil. Centro Educativo
Salesianos Talca.
[2] Arias, M. (s.f.). Mecánica del Automóvil.
[3] Chacón, V. (2010). Diseño de una Suspensión
para un Vehículo Automóvil Basada en
Amortiguadores Magneto - Reológicos.
Universidad Carlos III, Madrid.
[4] Helguera, I. (2009). Un Nuevo Modelo De
Simulación Para Vehículos Con 4 Ruedas
Motrices Y Directrices Basado En La Dinámica
De Fricción De La Rueda Con El Pavimento.
Universidad Pontificia Comillas, Escuela Técnica
Superior de Ingeniería, Madrid.
[5] Revista Carburando edición 202 Pag. 12
[6] Manual De Reparación Chevrolet para vehículo
Aveo
[7] Ocaña Ocaña, Antonio, Tratado del Automóvil.
La técnica del siglo XX, Edi Cie. Año 2000.
[8] Alberdi, J. (s.f.). Amortiguadores y Suspensión.
Universidad de Navarra, Navarra.
[9] Pichardo, Juan Manuel Tipos de suspensiones
independientes (año 2009)
[10] Dixon JC, 1999, The Shock Absorber Handbook,
SAE In- ternacional, Warrandale, PA, EEUU.
[11] Milliken FW y Milliken DL, 1995, Race Car
Vehicle Dy- namics, SAE International, EEUU.
[12] Penske Shocks, Adjustable Tech Manual Penske,
EEUU, Recuperado el 07-09-2004 en el sitio web
[13] Gavilánez Endara, Camilo: Análisis e Importancia
de Sistema de Suspensión de Vehículos Livianos
Mediante Modelo Digital
[14] Mendoza Dueñas, Jorge: Oscilaciones y ondas
mecánicas.
[15] Lloret Sebastián, José: Fundamentos de
electricidad y magnetismo.

Descargas

Publicado

2025-02-18