EL DISEÑO INDUSTRIAL COMO FACTOR DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
DOI:
https://doi.org/10.24133/r2jc3t32Resumen
El presente artículo busca transmitir la importancia
del diseño industrial dentro de la industria automotriz,
describiendo esta herramienta como pilar fundamental
para su surgimiento y auge a lo largo de la historia
en países líderes productores de automóviles. Se
analiza como el diseño industrial permite incrementar
las ventas gracias a la innovación que surge como
resultado del proceso del diseño. El diseño industrial
ha influenciado a la industria automotriz en Norte
América, Asia y Europa, siendo de gran ayuda en los
momentos difíciles para algunas empresas, mismas
que a través de la creatividad y la innovación salieron
a flote, logrando un mayor desarrollo, aportando al
desarrollo económico de su localidad. Finalmente se
analiza la situación actual de la industria automotriz
en el Ecuador, que factores han afectado la producción
nacional de vehículos y como el diseño industrial puede
contribuir al crecimiento de esta industria que durante
los últimos tres años ha tenido una caída importante
afectando a todos los sectores involucrados.
Palabras clave:
Diseño industrial, industria automotriz, innovación,
producción, vehículos.
html
[3] Arroyo, F., & Buenaño, S. (2017). Calidad en el
Servicio: Oportunidad para el Sector Automotor
en el Ecuador. INNOVA Research Journal, 42-52.
[4] AEADE. (2017). Anuario 2016. Quito: Asociación
de Empresas Automotrices del Ecuador.
[5] Ochoa, P. (2016). Plan de marketing para la
empresa comercializadora de vehículos usados
automotores calle, en la ciudad de Loja (Tesis
Ingeniería). Loja: Universidad de Loja.
[[6] Barcia Ruiz, W. (10 de Junio de 2013).
Educándonos en el Ámbito Económico.
Obtenido de http://ambitoeconomico.blogspot.
com/h?q=Las+tendencias+del+consumo+au
tomovil%C3%ADstico+en+la+actualidad+
son+cambiantes,+aspectos+como+el+camb
io+clim%C3%A1tico,+la+comodidad+y+e-
+los+mercados+de+producci%C3%B3n+a+ser
[7] Rodriguez, A. (24 de Mayo de 2016). Paradero.
Obtenido de Diseño industrial: 4 tendencias que
marcarán a la industria automotriz: https://www.
paredro.com/diseno-industrial-4-tendencias-quemarcaran-a-la-industria-automotriz/
[8] López, B. (10 de Febrero de 2017). Designia.
Obtenido de Diseñadores industriales y la
industria automotriz: http://anahuacmayab.mx/
designia/?p=2223
[10] Galán, J. (2014). Análisis del sector
automovilístico italiano. Sevilla.
[11] INTEC. (Enero de 2012). Centro de Diseño
Industrial del Instituto Tecnológico de Santo
Domingo. Obtenido de http://www.xn--
diseadorindustrial-q0b.es/index.php?/rd/68-
definicion-de-diseno-industrial/
[12] INEC. (2016). Encuesta Nacional de actividades
de innovación (AI): 2012-2014. Quito: INEC.
[13] OCDE & EUROSTAT. (2006). Manual de Oslo.
Guía para la recogida e interpretacion de datos
sobre innovación. México: OCDE.
[14] Rodríguez, J. (14 de Junio de 2013). Obtenido
de La importancia de la Industria automotriz:
https://www.minutouno.com/notas/290478-laimportancia-la-industria-automotriz
[15] Períodico El Mundo. (10 de Marzo de 2017).
España, octavo fabricante mundial de automóviles
en 2016. Obtenido de http://www.elmundo.es/
motor/2017/03/08/58bfdf05468aeb22588b45e3.
html
[16] OICA. (2017). World Motor Vehicle Production
by country. París: OICA.
[17] Pro Ecuador. (2017). Análisis sectorial
Automotriz 2017. Quito: Instituto de Promoción
de Exportaciones e Inversiones.
[19] Salinas, O. (2012). Historia del Diseño Industrial.
México: Trillas.
[20] Sáez, C. (2011). El avance del Asia. Historia y
Vida, 72-79.
[21] Toyota. (2017). Papel, lápiz y arcilla: así se
diseña un coche Toyota. Obtenido de https://
www.toyota.es/world-of-toyota/articles-newsevents/2017/como-disena-coche-toyota.json
[22] Dirección General de Industrias Pesadas y de
Alta Tecnología. (2012). Industria Automotriz.
México: Secretaría de Economía.
[23] Resnik, J. (Junio de 21 de 2016). La industria
automotriz y la creatividad femenina. Obtenido
de https://www.forbes.com.mx/forbes-life/
mujeres-industria-automotriz/
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.