
- 11 -
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 7 Vol. 1 / 2018 (14) ISSN 1390 - 7395 (1/14)
Artículo Cientíco / Scientic Paper
ESPE
automotriz es un elemento dinamizador del desarrollo
y del progreso económico y social, no sólo por su
propia importancia, sino también por su capacidad de
impulsar otros sectores de la economía, como son las
industrias básicas o las de servicios [9]. La industria
automotriz es la mayor industria de fabricación del
mundo, incide en el empleo, la inversión, el comercio
exterior y promueve la importancia que tiene el medio
ambiente en el ámbito económico, político y social
[10].
Hoy en día, los diseñadores industriales juegan
un papel importante en la economía y aportan una
visión creativa para abordar problemas y desafíos
complejos, como indica Joan Shigekawa. El diseño
industrial es una actividad intelectual, técnica,
creativa y proyectual que establece requerimientos
con anterioridad y mediante una metodología permite
soluciones objetivas, en donde se consideran las
propiedades necesarias para una adecuada fabricación
seriada de cualquier tipo de objeto [11]. Por otra
parte, la innovación, implica la utilización de un
nuevo conocimiento o de una nueva combinación de
conocimientos existentes [12]. El proceso de innovar
es complejo y requiere de la intervención de varios
actores en múltiples campos, ya que en esencia es
la creación y transformación del conocimiento que
aún no ha sido explotado, y que es plasmado en
nuevas soluciones de toda índole. La innovación es
la introducción de un nuevo, o signicante mejorado,
producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo
método de comercialización o de un nuevo método
organizativo, en las practicas internas de la empresa,
la organización del lugar de trabajo o las relaciones
exteriores [13].
En materia económica, Jerónimo Rodríguez indica
que la relevancia de la industria automotriz se explica
por su “efecto multiplicador” sobre el resto de las
industrias, debido a su gran potencial como generador
de empleo, transferencia de tecnología y atracción de
inversiones. Se estima que por cada puesto de trabajo
en el sector, se generan otros cinco en el resto de la
economía. En éste sentido, de su desempeño no solo
se benecian las ramas fabriles que están asociadas
directamente con el sector -la metalmecánica, el
sector plástico y de neumáticos, entre otras-, sino la
economía en su conjunto [14].
3. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Según datos publicados por la Organización
Internacional de Fabricantes de Vehículos a Motor
(OICA) en el Salón Internacional del Automóvil
2. MATERIALES Y MÉTODOS
La Industria automotriz es considerada un motor
importante en la economía mundial, incluye una
serie de procesos como el diseño, el desarrollo, la
fabricación, ensamblaje, comercialización y venta del
automóvil, en donde cada proceso genera el aumento
positivo del mercado laboral y el constante ingenio
e innovación de la mano de obra [5]. Las tendencias
del consumo automovilístico en la actualidad son
variables, aspectos como el cambio climático, la
comodidad y el ahorro económico, orientan a los
mercados de producción a ser más competitivos y
ecientes [6].
En base a las necesidades del mercado, al cambio de
paradigmas, y a las necesidades que el mundo actual
exige, en la industria automotriz se incorporan nuevos
materiales y se adaptan nuevos diseños que garantizan
sustentabilidad, seguridad, ergonomía y eciencia en
el producto [7].
Los avances en la ingeniería dan como resultado que
las ideas de diseño y las mejoras concebidas sean
adoptadas con rapidez. Los nuevos procesos permiten
innovar en la industria y proyectar un futuro de
desarrollo y oportunidades, que mejora la calidad de
vida para las personas.
Según Andreas Wlasak, Vicepresidente de Diseño
Industrial de Faurencia a nivel global, la industria
automotriz no ha evolucionado desde hace 100 años,
ya que los autos son iguales, es decir, tienen 4 ruedas,
de 2 a 7 lugares, y los pasajeros tienen la vista hacia
adelante. Con el cambio paulatino hacia la conducción
autónoma, la industria se encuentra ante la oportunidad
única para innovar y mudar la forma que se ve y se
interactúa con los autos. La innovación juega un papel
importante en la Ingeniería automotriz y actualmente
se desarrollan sistemas que brindan comodidad en el
interior del auto y sistemas de conducción autónoma,
lo que conlleva a que de a poco los conductores se
conviertan en pasajeros; en el futuro los autos serán
capaces tener el control en el manejo, lo que mejora la
experiencia mientras se viaja y brinda mayor confort.
Bruno López menciona que, actualmente la
industria automotriz enfrenta retos importantes
desde diferentes perspectivas como la energética, el
diseño y la usabilidad de las unidades en las grandes
urbes [8]. La industria creada en torno al automóvil
ha experimentado grandes avances, la industria
ARROYO F., BRAVO D., PINTO C., EL DISEÑO INDUSTRIAL COMO FACTOR DE INNOVACIÓN EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.