
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 52 -
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 5 Vol. 1 / 2016 (15) ISSN 1390 - 7395 (5/15)
Mechatronics Handbook”, University
at Austin, Texas, 2010. Disponible:
www.isa.org. ISBN 0-8493-0066-5.
[8] Richard [7] Schreiber Robert. “Air
Flow Control using Fuzzy Logic”
Microchip Technology Inc. ISO 9001-
QS 9000 certied 2012. DS00600B-
pages 20. Disponible: www.
microchip.com.
[9] L. Peñalba and J. Pardo, “Gestión
Energética de los motores
eléctricos: mejora de la eciencia
de los accionamientos con el uso de
variadores de velocidad,” Asociación
Española para el Desarrollo de la
Ingeniería Eléctrica (AEDIE), p. 8,
2005.
[10] Álamo Cantarero Teodoro.
Introducción al Simulink. Modelación
y simulación de sistemas dinámicos.
Departamento de Ingeniería de
sistemas de automática, Sevilla
2011, ISBN 84-88-783-43-4.
[11] González J.et al. Modelo numérico
para estudio del ujo en un
ventilador centrífugo de pequeñas
dimensiones, XVIII Congreso
Nacional de Ingeniería Mecánica,
Área de Mecánica de Fluidos.
Departamento de. Energía.
Universidad de Oviedo, España,
2010. Disponible: www.uniovi.es.
[12] M. Pilatásig L. Mena E. Pruna
I. Escobar Evaluación Energética
en Motores de Inducción en el
Accionamiento de Ventiladores
Centrífugos. Revista Técnica
“energía”. No 11, 2015. Pp. 85-91.
ISSN 1390-5074.
[13] LencinasA. P. Control de velocidad
V/HZ bidireccionalde un motor de
inducción monofásico utilizando
MC68HC908MR32. XXII Congreso
Argentino de Control Automática.
AADECA. 2010.Gaite D. L. Eciencia
Energética Drives&Motors. ABB.
2012.
7. BIOGRAFÍA
1
Santana L. E. Ingeniero en Automática,
Telemecánica y Comunicaciones,
Moscú, URSS, 1983, Master en
Ciencias Técnicas, Profesor Auxiliar,
Departamento de Ingeniería Eléctrica,
Universidad de Camagüey, Cuba
2
Marrero R. S., graduado de Ing.
Electrónica Industrial en 1983 del
Instituto Politécnico de Kiev. PhD. en
automatización, graduado en 1989 de
la Universidad Estatal de Minas de Sant
Petersburgo, Rusia. Docente de tiempo
completo de la Carrera de Ing. Eléctrica
en la UTC, Ecuador. Investiga en eciencia
y calidad de la energía eléctrica,
optimización y automatización industrial
3
Vega A. O, Ingeniero Mecánico, Moa,
ISMMM, 1997. Profesor Adjunto del
Dpto. Mecánica ISMMM. Posgrado de
MSc. en Electromecánica graduado en el
ISMMM. Trabaja en el Departamento de
Mantenimiento, Empresa Comandante
Ernesto Che Guevara, Moa. Holguín, Cuba.
4
González P. I., Graduada de Ing.
Electricista del Instituto de Minas de
Moscú 1983. Es graduada de PhD. en
Ing. Eléctrica en 2011 de la Universidad
Estatal de Minas de Sant Petersburgo,
Rusia. Actualmente es docente de
tiempo completo de la Carrera de Ing.
Eléctrica en la UTC, Ecuador. Su área de
interés incluye optimización de sistemas
eléctricos, eciencia energética
y calidad de la energía eléctrica.
REGISTRO DE LA PUBLICACIÓN
Fecha recepción 26 junio 2016
Fecha aceptación 18 diciembre 2016
SANTANA E.,MARRENO S.,VEGA V.,GONZALEZ I., PROPUESTA DE CONTROL EFICIENTE DEL AIRE DE COMBUSTIÓN EN UNA
PLANTA DE HORNOS DE REDUCCIÓN