CELDA DE MANUFACTURA CON BRAZO ROBOTICO CENTRALIZADO Y CONTROL DE CALIDAD CON VISION ARTIFICIAL
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V2.2i.3967Resumen
RESUMEN.
Se presenta el diseiio e implementacion de una celda de manufactura formada por elementos electromecanicos, electronicos y un sistema de vision que permite realizar el control de calidad de piezas para la correcta clasificacion del producto terminado.
El control del proceso se realiza en varias etapas. Para el control de las bandas transportadoras se utiliza los PLC' s XC3 48-RT-E; el modulo WAGO (sistema modular de E/5) para ejecutar el control del brazo robotico; las E/5 digitales del mini centro de mecanizado para activar el proceso, usa el bloque terminal de E/5 del sistema de control de calidad.
Palabras claves: Modulo WAGO, Sistema, Embebido de Vision.
ABSTRACT
We present the design and implementation of a manufacturing cell composed of electromechanical components, electronic and a vision system that enables quality control of parts for the correct classification of the finished product.
Process control is performed in several stages. To control the conveyor belts used PLC's XC3 48-RT-E, the WAGO module (modular I/ S) to perform the control of the robotic arm, the E / S mini digital machining center activate the process, uses the terminal block I / S of the quality control system.
Keywords WAGO Module, Embedded Vision System
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.