EL GRAFENO MATERIAL FUTURISTA.- PROPIEDADES Y APLICACIONES
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V2.4i.3970Resumen
RESUMEN.
El grafeno es un nuevo material manométrico bidimensional, obtenido en 2004 por exfoliación micro mecánica del grafito. Es una hojuela cuasiplana con pequeñas ondulaciones, que presta la apariencia de un panal de abejas, con un grosor de un átomo de carbono (0.1 nm).
Su producción está, hasta hoy, restringida a nivel laboratorio, sin embargo, se realizan arduas investigaciones para producirlo a escala industrial debido a las extraordinarias propiedades que exhibe, tales como un efecto Hall cuántico anómalo, un comportamiento como semiconductor gap superficial y ausencia de localización electrónica, entre otras, las cuales se vislumbran que serán de gran utilidad en computación, electrónica y ecología. En este artículo se hace una descripción del grafeno y sus propiedades, así como de su obtención y aplicaciones.
Palabra Clave: Grafeno, aplicaciones, propiedades, síntesis.
ABSTRACT
Graphene is a new material-dimensional manifold, obtained in 2004
by micromechanical exfoliation of graffito. Cuasiplana is a flake with small ripples, giving the appearance of a honeycomb, with a thickness of a carbon atom (0.1 nm).
Its production is up to now restricted to laboratory level, however, are made painstaking investigations to produce on an industrial scale due to exhibiting excellent properties such as quantum anomalous Hall effect a surface gap semiconductor behavior and absence of localization electronics, among others, which are emerging that will be useful in computing, electronics and ecology. In this paper, a description of graphene and their properties as well as their production and applications.
Keywords: Graphene, applications, properties, synthesis.
BIBLIOGRAFÍA
[1]Murray Tortarolo, G. y Murray Prisant, G. (julio 2012). Grafeno: ¿La siguiente revolución tecnológica? ¿Cómo ves? Revista de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional. Año 14, no. 164, pp. 22-25. ISSN 1870-3186
[2]. Palacios, J. J., & Fernández-Rossier, J. (2009). ¿Grafeno magnético?. Revista Española de Física, 23(4), 37-41.
[3] Torres-Silva, H., & López-Bonilla, J. L. (2011). Aspectos quirales del grafeno. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 19(1), 67-75.
[4] Martínez-Guerra, E., Cifuentes-Quintal, M. E., & de Coss, R. (2009). Grafeno: un paso hacia el futuro. Mundo Nano, 1(2), 15-23-
[5] Lee, C. et al. (2008). «Measurement of the Elastic Properties and Intrinsic Strength of Monolayer Graphene». Science 321 (5887): p. 385. doi:10.1126/science.1157996. PMID18635798. Resumen divulgativo.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.