BANCO DE PRUEBAS PARA MANTENIMIENTO DE INYECTORES GASOLINA ACTIVADO Y CONTROLADO VÍA WI-FI.
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V2.5i.3982Resumen
Se presenta el proceso de diseño y construcción de un comprobador de inyectores gasolina activado y controlado vía Wi-Fi, en el cual la versatilidad de su diseño permite activar y controlar el funcionamiento de los inyectores gasolina en tiempo real sometidos a condiciones similares a las que están en el vehículo.
Su control y monitoreo se desarrolla por medio de una interfaz de potencia electrónica de alto rendimiento la cual puede realizar el funcionamiento de cualquier tipo de marca de inyector gasolina, las pruebas son: pulverización, caudal, estanqueidad del inyector, complementando el monitoreo de conexión o desconexión del inyector (feedback), desplegando en un menú grafico la activación y control del comprobador de inyectores al usuario por medio de dos interfaces gráficas.
El propósito es realizar el diagnóstico efectivo de los inyectores gasolina y una manera didacta de enfocar los distintos tipos de inyección como son: inyección simultánea, inyección semisecuencial, inyección secuencial, siendo una herramienta de gran versatilidad para la implementación en los talleres de servicio, concesionarios, escuelas de capacitación automotriz y aprovechar tecnología Wi-Fi para su comunicación, monitoreo de los voltajes reversos que son generados por los inyectores para dar su seguimiento de funcionamiento feedback.
Palabra Clave: Inyector, pulverización, estanqueidad, caudal, prueba.
ABSTRACT
We present the design and construction process of a fuel injector tester activated and controlled via Wi-Fi, in which the versatility of its design allows to activate and control the operation of the fuel injectors in real time under conditions similar to those that are in the vehicle.
His control and monitoring is developed through a power interface high performance electronics which can make the operation of any type of fuel injector brand, tests are: spraying, flow, sealing the injector, complementing the monitoring of connection or disconnecting the injector (feedback), displaying a graphic menu activation and control of the user injector tester via two user interfaces.
The purpose is to make effective diagnosis of the petrol injectors and didactic way of approaching different types of injection are: simultaneous injection, semisequential injection, sequential injection, being a highly versatile tool for deployment in service workshops, dealers, automotive training schools and use Wi-Fi technology for communication, monitoring reverse voltages that are generated by the injectors to give feedback tracking operation. Keywords Injector, spraying, sealing, flow test.
Keywords: Graphene, properties, applications, synthesis.
BIBLIOGRAFÍA
[1]GADRE Dhananjay, Programming and Customizing Microcontrollers, McGraw-Hill, USA, 2001.
[2] MUHAMMAD Rashid, Electrónica de Potencia: Circuitos, Dispositivos у Aplicaciones, Tercera Educación, México, 2004.
[3]PARDUE Joe, C Programming for Microcontrollers, Smiley Micros, Knoxville TN 37909, USA, 2005.
[4]RAMOS Guillermo, Electrónica Digital y Circuitos Integrados, CEKIT Compañía Editorial Tecnológica, Pereira - Colombia, 2000.
[5]REID Neil, 802.11 (Wi-Fi): Manual de Redes Inalámbricas, McGraw Hill Interamericana, México, 2003.
[6] VALENCIA Ramiro, Aplicaciones Electrónicas con Microcontroladores, Microtel, Ibarra - Ecuador, 2008.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.