
Artículo Cientíco / Scientic Paper
- 134 -
ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
No. 5 Vol. 1 / 2016 (15) ISSN 1390 - 7395 (14/15)
1. INTRODUCCIÓN
El consumo de diésel por parte del quemador
representa el gasto energético considerable
en comparación a sistemas actuales para
imprimación asfáltica, presentando un
consumo teórico de 30 litros de diésel
para calentar 2000 litros de asfalto; a
diferencia del proceso de calentamiento
en distribuidores de asfalto modelo Rosco
que consume aproximadamente 72 litros
para calentar 1500 litros de asfalto desde
una temperatura de 293K a 373K, siendo
el diésel el mayor portador energético
utilizado.
Al mismo tiempo que la operación
del quemador de diésel genera gases
producto de la combustión entre ellos CO2
constituyéndose en un agente contaminante
del ambiente.
Los principales problemas no resueltos
relacionados con el proceso de calentamiento
en distribuidores de asfalto modelo rosco
son los siguientes:
• Baja eciencia del proceso de
calentamiento en distribuidores de
asfalto en el consumo de diésel.
• Temperatura variable de salida de asfalto
para la imprimación.
• Pérdidas de energía por calor perdido
en el proceso de calentamiento en el
distribuidor de asfalto.
El intercambiador de serpentín sumergido,
que actualmente se emplea en el proceso de
calentamiento en distribuidores de asfalto
modelo rosco, trabaja de forma ineciente
debido al elevado consumo de diésel y la
pérdida de calor al exterior, dando como
resultado el tiempo que se demora en
calentar el asfalto y la cantidad de diésel
que se necesita.
Se aplica una investigación de tipo
experimental al actuar directamente
sobre los parámetros operacionales en el
proceso de calentamiento de asfalto es
lógico obtener una variación en la eciencia
térmica de dicho proceso, siendo el
portador diésel y dejando puerta abierta a la
evaluación sistemática el comportamiento
energético del proceso de calentamiento en
distribuidores de asfalto modelo Rosco.
2. METODOLOGÍA
El estudio se realizará en el MTOP de
Cotopaxi que cuenta con un equipo caminero
para el proceso constructivo de carreteras,
que consta de volquetas, motoniveladora,
compactador, rodillo, distribuidor de asfalto
modelo rosco, barredora y pavimentadora,
que cumple con la construcción y
mantenimiento de vías en la provincia.
La metodología para el análisis y selección
de intercambiadores de calor desde el punto
de vista térmico analiza el ujo de calor
aportado, el ujo de calor aprovechado y el
ujo de calor perdido [1].
En el caso especíco del tanquero de
asfalto de la investigación, se analiza el
calor aprovechado para el calentamiento
del asfalto, el calor por transferencia al
exterior a través del tanque de asfalto, el
calor por pérdidas mediante los productos
de combustión y el calor producido por la
combustión de diésel.
Algoritmo de cálculo para el calor
absorbido por el asfalto
El análisis del calor absorbido por el asfalto
se realiza mediante el siguiente algoritmo:
AIMACAÑA E., SALAZAR R., DIAGNÓSTICO DE LA EFICIENCIA TÉRMICA EN EL PROCESO DE CALENTAMIENTO EN DISTRIBUIDORES DE
ASLFALTO MODELO ROSCO