REVISTA ENERGÍA MECÁNICA INNOVACIÓN Y FUTURO
Vol. 13 Núm. 1 / 2024
TRUJILLO J., TRUJILLO G., ANDRADE M., Medición de la Banda Óptica en Films Compuestos de PVA
Edición No.13/2024 (10) ISSN 1390- 7395 (5/10)
---------------------------------------Artículo Científico / Scientific Paper ______________________________________________________
- 57 -
Medición de la Banda Óptica en Films Compuestos de PVA
Optical Band Measurement in PVA Composite Films
José I. Trujillo1,2, José G. Trujillo3, Mario P. Andrade3
“Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología Universidad Yachay Tech, Urcuquí-Ecuador” “Université Grenoble
Alpes, Grenoble-Francia” “Escuela Técnica de la Fuerza Aérea, Latacunga-Ecuador” /Universidad de las Fuerzas Ar-
madas ESPE, Departamento de Seguridad y Defensa, Latacunga, Ecuador
Correspondencia Autores: jose.trujillo@yachaytech.edu.ec, jgtrujillo1@espe.edu.ec, mandrade@fae.mil.ec
Recibido: 14 de noviembre 2024, Publicado: 12 de diciembre de 2024
Resumen— Este estudio consiste en realizar la medición de la
banda óptica en films de compuestos de PVA (alcohol polivi-
nílico) el mismo que es un proceso fundamental para determi-
nar sus propiedades electrónicas y ópticas, esenciales en apli-
caciones como dispositivos ópticos y electrónicos. El PVA es
un polímero que, combinado con otros materiales (como na-
nopartículas de metales, cafeína, carbón o compuestos semi-
conductores), forma películas delgadas con propiedades úni-
cas. Estas películas son estudiadas por su potencial en campos
que requieren alta transparencia, estabilidad térmica y buenas
propiedades dieléctricas.
La banda óptica o "band gap" es un parámetro crucial en los
materiales semiconductores y dieléctricos, pues determina la
energía mínima necesaria para que los electrones puedan sal-
tar de la banda de valencia a la banda de conducción. En films
de PVA, la banda óptica se mide típicamente mediante espec-
troscopía UV-Vis (ultravioleta-visible). En este método, se re-
gistra la absorbancia de la luz en función de la longitud de
onda para determinar la energía de la banda prohibida, obser-
vando dónde el material comienza a absorber fuertemente.
Para interpretar estos datos, se aplican métodos como la ex-
trapolación de Tauc, que permite calcular el valor de la banda
prohibida al graficar el coeficiente de absorción vs la energía
del fotón. Al extrapolar la porción lineal de esta curva hacia
el eje de energía, se obtiene el valor de la banda óptica.
Palabras clave— Banda óptica, espectroscopía,
extrapolación de Tauc, absorbancia.
Abstract— This study consists of measuring the optical band in
films of PVA (polyvinyl alcohol) compounds, which is a
fundamental process to determine their electronic and optical
properties, essential in applications such as optical and
electronic devices. PVA is a polymer that, combined with other
materials (such as metal nanoparticles, caffeine, carbon or
semiconductor compounds), forms thin films with unique
properties. These films are studied for their potential in fields
that require high transparency, thermal stability and good
dielectric properties.
The optical band or "band gap" is a crucial parameter in
semiconductor and dielectric materials, as it determines the
minimum energy necessary for electrons to jump from the
valence band to the conduction band. In PVA films, the optical
band is typically measured by UV-Vis (ultraviolet-visible)
spectroscopy. In this method, the absorbance of light is recorded
as a function of wavelength to determine the energy of the
bandgap, observing where the material begins to absorb
strongly.
To interpret these data, methods such as Tauc extrapolation are
applied, which allows calculating the value of the bandgap by
plotting the absorption coefficient vs the energy of the photon.
By extrapolating the linear portion of this curve towards the
energy axis, the value of the optical band is obtained.
Keywords— Band gap, spectroscopyTauc extrapolation, ab-
sorbance.
I INTRODUCCIÓN
Determinar la banda óptica prohibida de un material es
muy importante para visualizar su comportamiento
eléctrico. En general, los materiales aislantes tienen
grandes bandas prohibidas, los semiconductores tienen
bandas prohibidas más pequeñas (de 2 a 3 eV) y los
conductores tienen bandas prohibidas minúsculas o
inexistentes porque las bandas de valencia y conduc-
ción se superponen para formar una banda continua. En
otras palabras, la brecha de energía determina el color
y la conductividad de los materiales.
Jan Tauc, un físico checo-estadounidense, introdujo los
conceptos de la banda prohibida de Tauc y el gráfico de
caracterización óptica de los sólidos. Tauc propuso, en
1968, una ecuación para calcular los bordes de absor-
ción de los materiales [1, 2]:
(αhυ)ɤ = C(hυ-Eg)
Donde:
α: es el coeficiente de absorción,
h: es la constante de Planck,
υ: es la frecuencia del fotón
C: es una constante que relaciona el índice de refracción
y las
masas efectivas de electrones/huecos (C=1 para