Sistema de estimación de consumo de combustible y autonomía de los motores de inyección directa funcionando con gas licuado del petróleo.
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V13.1i.4139Resumen
El presente artículo científico describe el
diseño, desarrollo e implementación de un sistema de
estimación de consumo de combustible y autonomía para
motores de inyección directa (GDI) operando con Gas
Licuado de Petróleo (GLP). Se evaluó el comportamiento del
sistema de alimentación de combustible dual (gasolina y GLP)
de quinta generación mediante pruebas de ruta en tres
escenarios: urbano, carretera y combinado. La metodología
utilizada se fundamentó en protocolos internacionales de
conducción WLTP que permitieron realizar un análisis
comparativo entre el consumo de gasolina y el sistema dual.
Se emplearon interfaces como ECO OBDII, ELM327,
CarScanner y Geo Tracker, además de software especializado
como Landi Renzo System A, para la recolección,
visualización y análisis de datos en tiempo real. Se instalaron
indicadores visuales y mecánicos en el tablero del vehículo
para monitorear el nivel de carburante. El método
gravimétrico fue la base para determinar con precisión el
consumo de combustible. Los resultados obtenidos muestran
un ahorro significativo de combustible: 28,91% en entorno
urbano, 31,99% en carretera y 29,73% en rutas combinadas.
Asimismo, se registró una autonomía adicional de hasta
784,53 km con el uso del sistema dual y gdi incluido. Se
demuestra la viabilidad técnica y económica de integrar
sistemas de GLP en vehículos de inyección directa, aportando
una alternativa sostenible frente al consumo exclusivo de
gasolina
Palabras clave— GLP, DUAL, Consumo de combustible,
Autonomía, GDI
Abstract— TThis scientific article describes the design,
development, and implementation of a fuel consumption and
range estimation system for direct injection (GDI) engines
operating with Liquefied Petroleum Gas (LPG). The behavior
of a fifth-generation dual fuel system (gasoline and LPG) was
evaluated through road tests across three scenarios: urban,
highway, and combined. The methodology was based on WLTP
international driving protocols that enabled a comparative
analysis of fuel consumption between gasoline and the dual
system.
Interfaces such as ECO OBDII, ELM327, CarScanner, and
Geo Tracker, as well as specialized software like Landi Renzo
System A, were used to collect, display, and analyze real-time
data. Visual and mechanical indicators were installed on the
vehicle dashboard to monitor fuel level. The gravimetric
method was used to accurately determine fuel consumption. The
results show significant fuel savings: 28.91% in urban settings,
31.99% on highways, and 29.73% on combined routes.
Additionally, an increase of up to 784.53 km in range was
recorded with the dual system.
This article demonstrates the technical and economic
feasibility of integrating LPG systems into direct injection
vehicles, offering a sustainable alternative to exclusive gasoline
Keywords—. LPG, Fuel consumption, Range, GDI .
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.