Economía social en el turismo social. El caso de la asociación francesa VTF L’Esprit Vacances

Main Article Content

Eva Angélica Guerra Avalos
Ana Cecilia Reyes Uribe

Abstract

La economía social propone la primacía de las personas antes que las ganancias de capital. Es una alternativa al neoliberalismo integrada por entidades sin fines lucro creadas por la sociedad civil con un objetivo de beneficio colectivo. En Francia, las organizaciones de turismo social están fuertemente vinculadas a un pensamiento económico solidario, al propiciar el acceso justo y equitativo a las vacaciones, el bienestar humano y el desarrollo territorial. El objetivo de este artículo es evaluar la integración de las dimensiones y principios de la economía social y solidaria en el modelo de turismo social de la asociación francesa VTF L’Esprit Vacances (El Espíritu de Vacaciones). La investigación cualitativa interpretativa se basó en la metodología del estudio de casos y fue sustentada en el marco teórico de la economía social y solidaria. Se realizó una observación participante en cinco pueblos vacacionales de VTF. Los resultados muestran que las características del turismo social en VTF se interrelacionan armónicamente con la economía social y solidaria. Se concluye que el caso francés de economía social en el turismo social aporta bases para investigaciones posteriores sobre el acceso incluyente al turismo, la gestión socioeconómica solidaria y los valores humanos, culturales y ambientales. 

Article Details

Section

Artículos

How to Cite

Economía social en el turismo social. El caso de la asociación francesa VTF L’Esprit Vacances. (2020). REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 7(02), 23-32. https://doi.org/10.24133/sigma.v7i02.1866