Convenios interinstitucionales como herramienta en la práctica tributaria. Beneficios e intencionalidad

Main Article Content

Clara de las Mercedes Razo Ascázubi
Edgar Germánico Chicaiza Taipe

Abstract

El artículo presentado se centra en el análisis de la rma de convenio interinstitucional entre la UTC y el SRI, haciendo énfasis en el cumplimiento de los objetivos tanto para el estudiante como el contribuyente scal. En este contexto, su desarrollo se basa en la comprensión del alcance que este tipo de acuerdo puede llegar a tener y sus bene cios. Como primera instancia se analiza las características de naturaleza jurídica para luego evaluar los desafíos que debe enfrentar este convenio ya en la práctica tributaria; también se integra una valoración de los alcances en pro de un mejoramiento institucional y efectivo cumplimiento tanto del convenio como de recaudación de tributos. El diagnóstico se lo realiza en base a una investigación y análisis previo del convenio entre la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) y el Servicio de Rentas Internas (SRI), estos datos se los recoge a través de una metodología cuantitativa, por lo que la información presentada es una recopilación de fuentes secundarias sometidas a un análisis comparativo. Como conclusión se observa un cumplimiento efectivo de los objetivos descritos en el convenio y un nivel de satisfacción del cliente ade- cuado según parámetros evaluados.

Article Details

Section

Artículos

Author Biography

Jessica Nataly Paredes Vásquez

Universidad Técnica de Cotopaxi

How to Cite

Convenios interinstitucionales como herramienta en la práctica tributaria. Beneficios e intencionalidad. (2021). REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 8(01), 19-26. https://doi.org/10.24133/sigma.v8i01.1909