Normas de Información Financiera y buenas prácticas de Gobierno Corporativo. Una revisión teórica de su incidencia en el desarrollo organizacional
Main Article Content
Abstract
El gobierno corporativo se concibe como el conjunto de prácticas que regulan las relaciones de poder entre los miembros de la organización, las cuales contribuyen con el mejoramiento del desempeño de la organización y el alcance de sus objetivos En el campo contable, se han emitido las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) como un conjunto de estándares globales orientados hacia la regulación de los mercados financieros, favoreciendo la adopción de estructuras de gobierno corporativo que protegen los intereses de los inversionistas, obviando los intereses de los demás usuarios de la información. En este artículo se diserta sobre la incidencia de las NIIF, así como de las buenas prácticas de gobierno corporativo en el desarrollo de las organizaciones. Se adoptó un diseño metodológico basado en la revisión de literatura especializada en las líneas en gobierno corporativo y contabilidad internacional, enfatizando en las bases de la normatividad precisada en el Prólogo a las Normas internacionales de Información Financiera (IASB, 2010) y el Marco Conceptual (IFRS, 2018), donde se establecen las directrices relacionadas con el gobierno corporativo. Las conclusiones de la investigación dan cuenta que aun cuando las NIIF se limitan al campo de los mercados financieros, éstas contribuyen con las buenas prácticas de gobierno corporativo, lo cual aporta al desarrollo de la organización a partir de la presentación de una información transparente y de calidad que favorece el desarrollo de nuevas inversiones, así como la competitividad organizacional en los mercados globalizados.
Article Details
Section
- Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.