El pensamiento crítico interpretativo en Contabilidad y el acto de interpretar las NIIF
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar la escuela del pensamiento crítico interpretativo en contabilidad y sus posibilidades para la fundamentación del acto de interpretar las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). La investigación tiene un carácter cualitativo, se realizó mediante la revisión documental y el análisis de artículos científicos de destacados pensadores contables de diversos países. Se concluye que estos postulados científicos de investigación crítico interpretativa, se mantienen neutrales ante los problemas de interpretación de la norma contable conociendo solo la realidad, además que permiten rasgos de subjetividad, lo que no favorece el acto de interpretar el texto normativo (NIIF) de modo objetivo.
Detalles del artículo
Sección
- Los autores/as conservan los derechos de autor y conceden el derecho de la primera publicación a la revista, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.