Ética como Eslabón de la Responsabilidad Social: Un reto para Transferir, Crear e Innovar Conocimiento desde una Combinación de Cultura Organizacional, Ética, Moral, Principios Cívicos y Ciudadanos.

Contenido principal del artículo

Cristina Seijo

Resumen

El objetivo general del presente estudio consistió en analizar la ética
como eslabón de la responsabilidad social: un reto para transferir, crear e
innovar conocimiento desde una combinación de cultura organizacional,
ética, moral, principios cívicos y ciudadanos. Atendiendo a una época
inmersa en transformaciones radicales, profundas, globales y nacionales
impredecibles, donde cada época tiene características propias que la
hacen única. Bajo esta óptica, se hace imprescindible nuevas formas
gerenciales sustentadas en la ética y la responsabilidad social, en la
cual se plantean demandas a la creatividad y la imaginación, puesto
que la empresa actúa como una entidad luida, la cual se moviliza, para
insistir, resistir y fortalecer las acciones del personal, sin permitir que las
adversidades afecten la rentabilidad; por cuanto el éxito obtenido por
una organización al alcanzar los objetivos, dependerá del desempeño
de la misma, aunado a su fuerza laboral. Surge de tal situación, el
presente artículo, el cual desarrolla dos variables, tales como ética y
responsabilidad social, sustentada doctrinariamente en Cortina (1999),
De la Cuesta (2002), Elegido (1998), Escobar (2000), Ferrer (2001), Kotler
(2001), López (2000), Llano (2001), Savater (1999), Seijo (2013), entre
otros. Asimismo, la investigación es de tipo documental, bajo un enfoque
no experimental, donde existen amplios basamentos que contribuirán
a establecer una combinación de cultura organizacional, ética, moral,
principios cívicos y ciudadanos.

Detalles del artículo

Sección

Artículos

Cómo citar

Ética como Eslabón de la Responsabilidad Social: Un reto para Transferir, Crear e Innovar Conocimiento desde una Combinación de Cultura Organizacional, Ética, Moral, Principios Cívicos y Ciudadanos. (2015). REVISTA DE INVESTIGACIÓN SIGMA, 2(01). https://doi.org/10.24133/sigma.v2i1.927