Sensor de proximidad como prevención de problemas visuales en los niños

Main Article Content

Byron Avalos
Kevin Cando
Cristian Idrobo
Henry Jaramillo

Abstract

La evolución de la tecnología ha permitido la creación de dispositivos que ayudan al ser humano en distintas actividades diarias, entre ellos está el televisor. En el año 2015, se incorporan nuevas tecnologías en el televisor, dando como resultado los Smart TV. En el año 2017 cerca del 80% de los niños sufría algún tipo de error refractivo, como: miopía, hiperopía, astigmatismo o presbicia. La pandemia ocasionada por el COVID-19 propició el confinamiento de las personas en todo el mundo, provocando una mayor frecuencia en la utilización de dispositivos electrónicos. No obstante, se ha encontrado una asociación entre el consumo de televisión a edades tempranas y los problemas no solo de la vista, sino que también de atención, afectando negativamente el desarrollo cognitivo y del lenguaje. Dados estos problemas, nos enfocamos en implementar un sensor de proximidad; al cual se le realizaron diferentes pruebas con niños, comprobando su rendimiento y aporte a los padres de familia en el control de la distancia a la que los niños utilizan el televisor, para prevenir posibles problemas visuales que se presentan a corto y largo plazo por exposición cercana a la pantalla.

Article Details

Section

Artículos Técnicos

How to Cite

Sensor de proximidad como prevención de problemas visuales en los niños. (2022). GEEKS DECC-REPORTS, 7(1), 24-30. https://doi.org/10.24133/gdr.v7i1.2732