ESTIMACIÓN DE LA HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE VIVO USANDO IMÁGENES SENTINEL-2 EN PARCELAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.

Contenido principal del artículo

KARLA GABRIELA FREIRE QUINTANILLA

Resumen

El contenido de agua que tiene la vegetación es un parámetro crítico que afecta la inflamabilidad de la vegetación y el comportamiento del fuego. Dicho parámetro se conoce como humedad del combustible vivo (HCV) y su valor depende de la especie forestal que se esté analizando. Se necesitan estimaciones actualizadas de HCV en las distintas especies forestales para la evaluación del riesgo de incendios forestales. Además, se tiene que estimar la proporción que las especies forestales guardan en cada parcela de muestreo. Sin embargo, el monitoreo detallado y constante de HCV en el campo es costoso y consume mucho tiempo.

En el presente trabajo se ha construido un nuevo método de estimación temporal de los valores de HCV en diferentes parcelas forestales de la Comunidad Valenciana. Para ello se utilizaron técnicas de regresión múltiple, usando como predictores diferentes índices de vegetación obtenidos desde enero de 2016 a través de imágenes del satélite Sentinel-2, en un conjunto de píxeles tomados en cada parcela forestal. Dichas parcelas están repartidas por las tres provincias de la Comunidad Valenciana, en las cuales se cuenta con datos mensuales de HCV para las diferentes especies forestales, teniendo en cuenta la proporción que guardan las mismas en la parcela forestal. Los datos de HCV han sido proporcionados por la Dirección de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana a través de la empresa pública VAERSA.

Para mejorar la precisión de los modelos de regresión de HCV en cada parcela, calculados a partir de los índices de vegetación, se incluyeron variables meteorológicas, extraídas para diferentes periodos de tiempo. Se calculó la estimación del valor de HCV en cada parcela en otros valores de tiempo no usados en la muestra de entrenamiento del modelo de regresión, analizando la capacidad predictiva de los modelos en cada parcela forestal.

Detalles del artículo

Sección

Artículos Técnicos

Biografía del autor/a

KARLA GABRIELA FREIRE QUINTANILLA

INGENIERA GEÓGRAFA Y DEL MEDIO AMBIENTE

MASTER EN INGENIERIA GEOMÁTICA Y GEOINFORMACIÓN

Cómo citar

ESTIMACIÓN DE LA HUMEDAD DEL COMBUSTIBLE VIVO USANDO IMÁGENES SENTINEL-2 EN PARCELAS FORESTALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (2020). Revista Geoespacial, 17(1), 01-13. https://doi.org/10.24133/geoespacial.v17i1.1494

Artículos más leídos del mismo autor/a