BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS ANDINAS

Main Article Content

FABIAN FRANCISCO RODRIGUEZ ESPINOSA
REMIGIO GALARRAGA
ROBERTO SALAZAR-CÓRDOVA
NIXON NARVÁEZ
PAOLA ANANGANÓ-AYALA

Abstract

Sobre la base de la formación una mancomunidad cuyo objetivo principal es cuidar el agua de los páramos a través de corredores ecológicos se realizó una revisión y actualización de un estudio previo de valoración económica de los beneficios de los bienes y servicios del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). La metodología se basa en la relación beneficio costo para evaluar si es conveniente o no la inversión del Estado en la protección del SNAP. El nivel de inversión del Estado ecuatoriano fue estimado a partir de las necesidades de financiamiento del SNAP. Los beneficios económicos fueron estimados a partir de la oferta de agua de las áreas protegidas que se encuentran a lo largo dela Cordillerade los Andes. Los resultados del estudio demuestran que la relación B/C de 1,66 justifica una inversión mayor del Estado en la conservación de sus áreas protegidas.

Article Details

Section

Artículos Técnicos

How to Cite

BENEFICIOS ECONÓMICOS DE LA CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS ANDINAS. (2019). Revista Geoespacial, 15(2), 112-126. https://doi.org/10.24133/geoespacial.v15i2.1265

Most read articles by the same author(s)