ESTIMACIÓN DEL COEFICIENTE DE HURST DE LAS SERIES TEMPORALES DE TRÁFICO VEHICULAR EN ZONAS URBANAS POR RANGO_REESCALADO

Main Article Content

Heidi Mancero
Byron Morales
Alfonso Tierra

Abstract

La congestión vehicular es un problema que presentan la mayoría de ciudades y Quito no es la excepción, aunque, varias han sido las medidas implementadas, lejos de solucionarlo este se agrava cada día. Por tal motivo, en esta investigación se aplicó nuevas teorías que aporten una ayuda a los métodos de planificación actualmente utilizados. Así, mediante la estimación del coeficiente de Hurst se determinó el comportamiento dinámico que presentó el tráfico vehicular en tres intersecciones conflictivas de la ciudad. Para cumplir con este objetivo el coeficiente de Hurst se calculó mediante el Análisis de Rango Reescalado, utilizando series temporales de conteo vehicular por hora proporcionados por la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, para optimizar este proceso se lo realizó mediante el software MATLAB a través de su herramienta GUIDE para desarrollar una interfaz interactiva. Los resultados obtenidos variaron de acuerdo a la zona y al periodo de tiempo en los cuales fueron analizados, así se presentaron comportamientos persistentes, aleatorios y antipersistentes. Siendo, la intersección centro de la Av. 6 de Diciembre y Av. Patria la que en la mayoría de análisis presentó comportamiento persistente, lo que indica aumento de la problemática, por lo que es necesario realizar una intervención inmediata para el mejoramiento de la congestión vehicular.

 

Article Details

Section

Artículos Técnicos

How to Cite

ESTIMACIÓN DEL COEFICIENTE DE HURST DE LAS SERIES TEMPORALES DE TRÁFICO VEHICULAR EN ZONAS URBANAS POR RANGO_REESCALADO. (2020). Revista Geoespacial, 14(1), 103-120. https://doi.org/10.24133/geoespacial.v14i1.1592

Most read articles by the same author(s)