USO DE IMÁGENES DE RPAS PARA GENERACIÓN DE TOPOGRAFÍA A DETALLE

Main Article Content

Eduardo Tacuri
Lucia Lupercio
Geovany Lupercio
Mateo López

Abstract

Cada vez más, estudios y proyectos de mediana envergadura en diversas temáticas requieren información topográfica (curvas de nivel, modelos digitales de terreno – MDT) a detalle para conseguir resultados confiables. La obtención de esta topografía por métodos tradicionales puede resultar costosa en términos económicos y de tiempo. En este artículo se presenta un método para generar no solo ortofotos sino topografía a detalle a partir de imágenes obtenidas por un sistema aéreo tripulado remotamente (RPAS). Se destaca entre las ventajas: la rapidez en la obtención de modelos digitales de superficie (MDS) y de terreno (MDT) de alta precisión y su correspondiente orto-fotografía, a muy bajo costo y fundamentalmente la posibilidad de obtener información a escalas grandes o “a detalle”, debido a la capacidad de los RPAS de volar a “bajas alturas” y obtener imágenes de alta resolución. Para conseguir esto, se sigue la guía metodológica de los vuelos Aero fotogramétricos y se hace uso de las técnicas de fotogrametría digital para llevar los modelos 2D (imágenes aéreas) a modelos 3d (MDS y MDT). Se trabaja en un caso de estudio que va desde la captura de imágenes aéreas con un equipo X8-M, en un área al interior de la granja de Irquis de la Universidad de Cuenca, en la provincia del Azuay. Se obtiene como resultado topografía a escala 1:1000 correspondiente al MDT y curvas de nivel a intervalos de un metro. Sobre estos productos cartográficos obtenidos se realiza el proceso de validación conforme con la norma técnica para altimetría dictada por el Instituto Geográfico Militar (IGM), órgano rector de la cartografía ecuatoriana, obteniendo resultados satisfactorios. De aquí que, se puede afirmar la viabilidad para potenciar el uso de las imágenes RPAS no solo para la generación de la ortofoto sino de productos topográficos confiables para proyectos de mediana envergadura que requieren información a detalle, a costos asequibles.

Article Details

Section

Artículos Técnicos

Author Biographies

Eduardo Tacuri, Facultad de ciencias Agropecuarias-Universidad de Cuenca

Facultad de ciencias Agropecuarias-Universidad de Cuenca

Lucia Lupercio, DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN-UNIVERSIDAD DE CUENCA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN-UNIVERSIDAD DE CUENCA

Geovany Lupercio, DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES -UNIVERSIDAD DE CUENCA

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES -UNIVERSIDAD DE CUENCA

Mateo López, PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL AGUA Y EL SUELO (PROMAS) - UNIVERSIDAD DE CUENCA

PROGRAMA PARA EL MANEJO DEL AGUA Y EL SUELO (PROMAS) - UNIVERSIDAD DE CUENCA

How to Cite

USO DE IMÁGENES DE RPAS PARA GENERACIÓN DE TOPOGRAFÍA A DETALLE. (2020). Revista Geoespacial, 14(1), 32-42. https://doi.org/10.24133/geoespacial.v14i1.1594