VALORACIÓN ECONÓMICA DE LOS SERVICIOS DE ALMACENAMIENTO DE CO2 Y FILTRACIÓN DEL AGUA DE LOS MANGLARES DEL GOLFO DE GUAYAQUIL
Main Article Content
Abstract
El manglar es un ecosistema costero irremplazable ya que puede soportar más de 70 actividades humanas y es capaz de generar al menos US $1.6 billones al año por prestación de servicios ecosistémicos relacionados con el uso de materias primas, alimentación, protección costera, purificación del agua, entre otros. El presente estudio valoró los servicios ambientales de almacenamiento de carbono y filtración de agua que ofrecen los manglares del Golfo de Guayaquil, específicamente en la zona comprendida por la Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado (RPFMS), el Refugio de Vida Silvestre Manglares El Morro (REVISMEN) y una parte del estero ubicado dentro del Golfo de Guayaquil. Los servicios se estimaron a través del método de transferencia de beneficios, el cual permite adaptar información derivada desde una investigación original para la aplicación de ésta a un estudio diferente. Para la valoración del servicio de almacenamiento de carbono se tomaron en cuenta dos especies representativas de mangle (rojo y blanco) para el cálculo de la biomasa y las toneladas de CO2. El precio medio anual del CO2 fue de 0,30 US$/ton, con el cual se obtuvo el valor económico de 198,58 US$/ha de CO2, almacenado aproximadamente 661,94 ton. En cuanto al servicio de filtración de agua se estimó el valor económico con base a los costos de funcionamiento y mantenimiento de una PTAR, con características similares a la PTAR de las ciudades Celeste I y II, dando como resultado un valor de 18,20 US$/m3, y un valor de 1,21 US$/ha, con lo que se estimó un valor económico total (VET) de 199,79 US$.
Article Details
Section
Acceso a archivos
Los artículos publicados en la Revista Geoespacial se sujetan a las directrices de OPEN ACCES, en cuanto a la apertura de su contenido hacia todos los visitantes del sitio.
Derechos que conserva el autor:
El autor conserva los derechos morales de publicación
Cesión de derechos a autores:
Se cede los derechos de citas, referencias y temas relacionados con aspectos académicos y de investigación