Análisis de Vulnerabilidades en un Entorno de Red Virtual: Implementación de Nessus como Herramienta de Evaluación
Contenido principal del artículo
Resumen
Este artículo examina las vulnerabilidades en entornos de redes virtuales, en un contexto donde las organizaciones tienen una creciente necesidad de ciberseguridad y optan por soluciones de virtualización. Estos entornos presentan desafíos únicos, como la complejidad de la infraestructura y la asignación de recursos, que pueden generar vulnerabilidades que no se suelen presentar en redes físicas. Utilizando la herramienta Nessus para realizar auditorías de seguridad, identificando diversas vulnerabilidades críticas y se propusieron diferentes medidas correctivas, como actualizaciones de software y configuraciones de seguridad más estrictas. Los análisis realizados en una red virtual simulada demuestran la importancia de un enfoque holístico para proteger la infraestructura de TI, los datos, mitigando los riesgos asociados con configuraciones incorrectas. Este enfoque es esencial para garantizar la seguridad de los datos y la integridad operativa en un entorno cada vez más digitalizado.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Politicas de acceso y reuso
El autor, conserva el derecho a ser propietario intelectual del artículo y podría solicitar al Director de la Revista el uso posterior de este trabajo.
El lector, tiene derecho a enviar los comentarios que crea conveniente sobre los artículos de la revista, y a participar en los foros que se organicen en torno de los artículos de la revista.