Análisis de Vulnerabilidades en un Entorno de Red Virtual: Implementación de Nessus como Herramienta de Evaluación

Contenido principal del artículo

Jhon Alexander Munarco Santos
Cristopher Iván Zambrano Córdoba

Resumen

Este artículo examina las vulnerabilidades en entornos de redes virtuales, en un contexto donde las organizaciones tienen una creciente necesidad de ciberseguridad y optan por soluciones de virtualización. Estos entornos presentan desafíos únicos, como la complejidad de la infraestructura y la asignación de recursos, que pueden generar vulnerabilidades que no se suelen presentar en redes físicas. Utilizando la herramienta Nessus para realizar auditorías de seguridad, identificando diversas vulnerabilidades críticas y se propusieron diferentes medidas correctivas, como actualizaciones de software y configuraciones de seguridad más estrictas. Los análisis realizados en una red virtual simulada demuestran la importancia de un enfoque holístico para proteger la infraestructura de TI, los datos, mitigando los riesgos asociados con configuraciones incorrectas. Este enfoque es esencial para garantizar la seguridad de los datos y la integridad operativa en un entorno cada vez más digitalizado.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
Análisis de Vulnerabilidades en un Entorno de Red Virtual: Implementación de Nessus como Herramienta de Evaluación. (2024). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 9(03), 13. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL09.N03.2024.05
Sección
Artículos

Cómo citar

Análisis de Vulnerabilidades en un Entorno de Red Virtual: Implementación de Nessus como Herramienta de Evaluación. (2024). Revista De Ciencias De Seguridad Y Defensa, 9(03), 13. https://doi.org/10.24133/RCSD.VOL09.N03.2024.05

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.