Propuesta de formulario para la identificación de daños, en inmuebles asegurados, causados por sismos con epicentro en la región costa ecuatoriana
Contenido principal del artículo
Resumen
Ecuador es considerado un país con alto riesgo sísmico, por lo que las compañías de seguros desempeñan un papel importante para los propietarios de bienes inmuebles en general, sin embargo, el procedimiento para las indemnizaciones por este tipo de siniestro se ve envuelto en situaciones caóticas. En la actualidad, el proyecto de ajuste realizado por la compañía ajustadora se encuentra determinado únicamente por el criterio técnico que, al no contar con una guía para la identificación de daños relacionados directamente con el sismo, pueden ser confundidas con las patologías propias de la edificación. En respuesta a esta problemática, la presente investigación tiene como objetivo establecer un formulario referencial simplificado que sirva como guía para el levantamiento de los daños causados por sismos, en función de los parámetros de vulnerabilidad de las edificaciones ante un evento sísmico y la intensidad de este. Con esta herramienta se logró crear una guía para la identificación de daños por sismos desde 4 a 6.9 grados de magnitud de momento (Mw) con epicentros en la zona costera del país, el cual permitirá realizar las indemnizaciones por parte de las compañías de seguros de una manera certera.