La mujer emprendedora

Contenido principal del artículo

Betzabé del Rosario Maldonado Mera

Resumen

El Ecuador incorpora formalmente en su constitución y en el Plan

Nacional del Buen Vivir, los derechos desde un enfoque de género y

establece políticas sociales orientadas a crear condiciones favorables

que coadyuven a fortalecer el importante rol de la mujer en la sociedad.

La Universidad de la Fuerzas Armadas – ESPE en convenio con el

Ministerio de Inclusión Económica y Social, trabajó en el proyecto

“Desarrollo de las personas del bono de desarrollo humano mediante

capacitación en motivación y economía del hogar - Distrito

Rumiñahui”, dentro del programa Crédito Solidario. El proyecto tuvo

como objetivo fortalecer el liderazgo y la capacidad emprendedora de

mujeres de la provincia de Pichincha que son beneficiarias del bono de

desarrollo humano, a través de talleres de capacitación de motivación

y economía del hogar, fortaleciendo las capacidades de liderazgo y

emprendimiento. El proyecto se ejecutó con la participación de 7

docentes y alrededor de 40 estudiantes del Departamento de Ciencias

Económicas Administrativas y de Comercio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Maldonado Mera, B. del R. (2016). La mujer emprendedora. Revista Vínculos ESPE, 1(1). https://doi.org/10.24133/rvespe.v1i1.214
Sección
Artículo de Investigación