La interculturalidad como eje transversal entre vinculación con la sociedad e investigación

Contenido principal del artículo

Jorge Mantilla
Belky Orbes

Resumen

La Constitución de Ecuador declara al país como intercultural y plurinacional; sin embargo, en el campo de la educación la perspectiva intercultural muy pocas veces llega a ser implementada en la práctica. La Universidad de Otavalo es una institución asentada en una zona con amplia diversidad cultural, y por su propia proyección estratégica considera a esta como un eje de desarrollo institucional. En este sentido, el modelo de vinculación con la sociedad y las políticas de investigación convergen a través del uso de una perspectiva intercultural. La presente investigación muestra las características de esta articulación. Para ejemplificar los avances en esta materia, se presentan los resultados de un proyecto de vinculación con la sociedad articulado con la investigación: La generación de prácticas teatrales como herramienta metodológica para la difusión de la interculturalidad entre estudiantes de bachillerato de instituciones educativas. A nivel metodológico, este proyecto tuvo un enfoque de investigación como acción participativa, se aplicaron técnicas etnográficas y de investigación basada en las artes. Los resultados muestran que el proyecto de vinculación-investigación permitió la transferencia de conocimientos contribuyendo a un replanteamiento de ideas sobre la interculturalidad en unidades educativas.

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##

##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

Detalles del artículo

Cómo citar
La interculturalidad como eje transversal entre vinculación con la sociedad e investigación. (2024). Revista Vínculos ESPE, 8(2), 13-24. https://doi.org/10.24133/kznrh894
Sección
Artículo de Investigación
Biografía del autor/a

Jorge Mantilla, Universidad de Otavalo

  Doctor en Antropología y Comunicación Universitat Rovira i Virgili, España; Master en Antropología y Desarrollo por Radboud Universiteit Paises Bajos. Actualmente, Director de Investigación de la Universidad de Otavalo.   En su experiencia investigativa se destacan becas para el desarrollo de proyectos por la Fundación Alemana para la Investigación, y trabajos etnográficos desarrollados en Bolivia, Colombia, Ecuador y Países Bajos.

Belky Orbes, Universidad de Otavalo

Belky Nerea Orbes Revelo profesional en comercio internacional y mercadeo UDENAR- Colombia, Magister en Relaciones internacionales y negociaciones internacionales con mención en manejo de conflictos - UASB, candidata a doctorado en Proyectos, con experiencia docente de 8 años en el área de Comercio exterior y logística, directora de vinculación con la sociedad de la universidad de Otavalo.

Cómo citar

La interculturalidad como eje transversal entre vinculación con la sociedad e investigación. (2024). Revista Vínculos ESPE, 8(2), 13-24. https://doi.org/10.24133/kznrh894

Referencias

Cantú V, J., Angulo, J., y Acosta, M. (Octubre de 2013). Proyectos integradores para el desarrollo de competencias profesionales del snit. Obtenido de https://docplayer.es/9129760-Proyectos-integradores-para-el-desarrollo-de-competencias-profesionales-del-snit.html

Greenwood, J. (2012). Arts-Based Research: Weaving Magic and Meaning. International Journal of Education & the Arts, 13(1), 1-20.

Larrea, E. (2014). Currículo de la Educación Superior desde la Complejidad CES. Obtenido de https://www.ces.gob.ec/doc/regimen_academico/propuesta_reglamento/presentacion%20plan%20excelencia%20luis%20vargas%20torres.pdf

McAndrew, S. (2010). Method meets art: Arts-based research practice. Counselling and Psychotherapy Research, 10(1), 76–77.

Mantilla, J., Mantilla, P., & Echeverría, A. (2021). El teatro como herramienta pedagógica para la difusión de la interculturalidad: Estudio etnográfico con alumnos de educación secundaria en Otavalo, Ecuador. Arteterapia, 16, 1.

Montero, M. (2006) Hacer para Transformar. El método en la psicología comunitaria. Paidós.

Universidad de Otavalo (2018). Modelo Educativo – Pedagógico. Universidad de Otavalo.

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.