AUTORIDADES


CRNL. EMC. Roberto Jiménez Villarreal, Dr.
Rector

TCRN. Víctor Emilio Villavicencio Álvarez, Ph.D.
Vicerrector Académico General

TCRN. IGEO. Patricio Xavier Molina Simbaña, Ph. D.
Vicerrector de Investigación, Innovación
y Transferencia de Tecnología

CONSEJO EDITORIAL


Ana Verónica Guamán Novillo
Editora General

Cecilia Milena Hinojosa Raza
Directora

Ana Fernanda Hidalgo Villacrés
Gestora



CONTACTO

Ana Guamán Ph.D
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
vinculos@espe.edu.ec
https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos
Tel: (593) 2 3989400 Ext. 2521
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato
Sangolquí - Ecuador

“Los artículos publicados expresan el criterio personal de sus autores y no representan la opinión de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, pueden ser reproducidos citando la fuente”.

© Universidad de las Fuerzas Armas ESPE
Sangolquí, Ecuador
Vínculos ESPE. Volumen 6, No. 2, mayo 2021
ISSN: 2477-8877 • ISSN en línea: 2631-2751
Revista Cuatrimestral (enero, mayo y septiembre)

Diagramación Unidad de Comunicación Social de la ESPE
Impresión Imprenta Universitaria ESPE
Distribución gratuita









COMITÉ EDITORIAL



Andrés Sebastián Erazo Sosa
University of Saskatchewan
Canadá

Ender Enrique Carrasquero Carrasquero
Centro Ergonómico Venezolano y Estudios del
Trabajo Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín - Venezuela

François Laurent
Laboratoire Espaces et Sociétés,
Le Mans Université - Francia

Gabriel Carrillo Bilbao
Universidad Central del Ecuador
Ecuador

Grace Tatiana Páez Barrera
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Héctor Revelo Herrera
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Irene Priscila Cedillo
Universidad de Cuenca
Ecuador

Jenny Basantes Ávalos
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Ecuador

Jessica Duchicela Escobar
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Jorge Ron Román
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

José Gioberty Bucheli Andrade
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Kathrin Barboza Márquez
Especialista Greening & Healthy de UNICEF
Bolivia

Klever Efraín Naranjo Borja
Escuela Politécnica Nacional
Ecuador

Manuel Herrera Gómez
Universidad Internacional de La Rioja
España

María Denise Rodríguez Zurita
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ecuador

María Isabel Sánchez Pazmiño
Escuela Politécnica Nacional
Ecuador

Marco Vinicio Moncayo Miño
Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura
Italia

Teresa Patricia Feria Arroyo
University of Texas Rio Grande Valley
Estados Unidos

Omelio Enrique Borroto Leal
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ecuador

Virginia Nathaly Paredes Méndez
Universidad Técnica del Norte
Colombia









COMITÉ CIENTÍFICO



Dolores Ortega Andrade
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Gonzalo Puma Chadán
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Roberto Villamarín Guevara
Universidad Nacional de Chimborazo
Ecuador

Jorge Barreto Andrade
Universidad de Cuenca
Ecuador

Antonio Rodríguez
Universidad de Guayaquil
Ecuador

Rodrigo Paredes
Escuela Superior Militar Eloy Alfaro
Ecuador

Daysi Flores
Universidad Nacional de Educación
Ecuador

Oscar Valverde Riascos
Universidad Mariana
Colombia

Kintia Moreno Yánez
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Francisco García Ucha
Universidad de Ciencias de la Cultura Física y
Deportes, Manuel Fajardo de La Habana
Cuba

Roger Castro
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Kléver Bravo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Leticia Cedeño Macías
Universidad Técnica de Manabí
Ecuador

Gabriela Caguana
Universidad Nacional de Educación
Ecuador

Héctor Simbaña Cabrera
Universidad Central del Ecuador
Ecuador

Patricia Jimbo
Universidad Central del Ecuador
Ecuador

Verónica Rodriguez
Universidad Internacional SEK
Ecuador

Andrés Hermann
Universidad Tecnológica Equinoccial
Ecuador

Fanny Cevallos Macas
Universidad Técnica Particular de Loja
Ecuador

Karina Cela
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Mónica Santillán
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Tatiana Gualotuña
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Mauro Martínez Espinosa
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Aylem Yela Romo
Universidad Mariana
Colombia

Silvia Tapia Reinoso
Universidad de las Américas
Ecuador

Janeth De Lourdes Delgado
Universidad Técnica de Manabí
Ecuador

Hazel Acosta
Universidad Nacional de Educación
Ecuador

Víctor Romero Garcia
Universidad Técnica de Cotopax
Ecuador

Omelio Enrique Borroto Leal
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ecuador

Virginia Nathaly Paredes Méndez
Universidad Técnica del Norte
Colombia









TABLA DE CONTENIDOS


VOL 6, No. 2

Nota Editorial
Ciencias Humanas y Sociales y Mujeres en Ciencia 9
Ana Verónica Guamán Novillo

Carta al Editor
Avances frente a la crisis de las Ciencias Sociales 13
Celia Rebeca Mejía Cepeda

Ensayo
Más mujeres en las ciencias: estrategias para aumentar su participación 17
María Claudia Segovia-Salcedo

Artículos de Investigación Cortos
Construcción de micro ciclos en el deporte 29
Edgardo Romero, Mario Vaca, Narcisa Jaramillo, María Fernanda Granja

Percepción estudiantil de la importancia de la retroalimentación 45
César Rafael Narváez Carrión, Miguel Ángel Verdezoto Carrera

Análisis empírico del acceso a cursos virtuales de Literatura Infantil y Programación durante el confinamiento 57
Génesis Quishpe, Wendy Calispa, Sara Cuasialpud, Nelly Astudillo

Artículos de Investigación
El Club de Inglés y las destrezas comunicativas. Caso: evaluadores de emergencia ECU 911-Portoviejo. 69
Leticia Cedeño, Rosalyn Cedeño, Rosario Flores, Joel Loor

Vejez: Protección Social y el Derecho a la Ciudad 85
Hugo Villacrés Endara y Lorena Saavedra Yépez

La familia en la estimulación del hábito lector en niños de cuatro a seis años 103
Evelyn Sagal, Verónica Carvajal y María del Rosario Requena

Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares y su vinculación con comunidades rurales: Caso Seguridad 121
y Cuidado del Medio Ambiente
Rosanna Barba, Magaly Narváez, Flor Garcés, Jefferson Barros

Normas de Publicación
133

EQUIPO TÉCNICO

Juan Carlos Acosta López
Diseñador

Pedro Xavier Chinga Mármo
Corrector de Estilo

Patricio J. Serrano, E.
Master of Arts in TESOL. Certified Translation
Professional, Human and Social Sciences Department,
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE






© Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Sangolquí, Ecuador
Vínculos ESPE. Volumen 6, No. 2
Mayo 2021
ISSN: 2477-8877
ISSN en línea: 2631-2751
Revista Cuatrimestral (enero, mayo y septiembre)




























NOTA EDITORIAL    



















NOTA EDITORIAL • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 9


Ciencias Humanas y Sociales
y Mujeres en Ciencia

Human and Social Sciences
and Women in Science


ANA VERÓNICA GUAMÁN NOVILLO

Editora General de la Revista Vínculos
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador
avguaman@espe.edu.ec


La presente edición de la revista está compuesta de artículos cortos y artículos de investigación, frutos del trabajo realizado y expuesto en el I Congreso Internacional de Ciencias Humanas y Sociales ESPE 2020, realizado en diciembre del año en mención. La Revista Vínculos participó como soporte científico en el proceso de revisión de los trabajos enviados por estudiantes y académicos a nivel nacional e internacional. Es importante recalcar que las políticas editoriales de la revista exigen un máximo del 10 % de similitud y revisión por pares ciegos. La revista recibió 25 trabajos, de los cuales 10 fueron rechazados por no cumplir el porcentaje de similitud establecido como políticas editoriales, 5 se rechazaron por un bajo contenido científico de acuerdo al arbitraje realizado por pares ciegos, un artículo continuó en proceso de revisión y corrección por parte de los autores, y finalmente 9 fueron aceptados para su publicación (siete serán publicados en la edición No. 2, y dos en la edición No. 3 de septiembre).

El 11 de febrero se conmemora el día internacional de niñas y mujeres en Ciencia, y en el 8 de marzo se recuerda los hitos históricos logrados para que las mujeres tengan las mismas oportunidades en una sociedad equitativa y justa. En este número se presenta un ensayo crítico donde se evidencia el estado actual de participación de las mujeres en la ciencia, donde se proponen estrategias que deberían propiciarse para aumentar la participación de mujeres en todos los ámbitos científicos y académicos de la sociedad.

La Revista Vínculos invita a todos los lectores a difundir y compartir estos importantes aportes en las áreas de la Ciencias Humanas y Sociales, y a comprender la necesidad de empoderar a la sociedad para alcanzar una comunidad más equitativa.

Ana Guamán
Editora General




























CARTA AL EDITOR    

















CARTA AL EDITOR • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 13-14


Avances frente a la crisis
de las Ciencias Sociales

Progress made in the face of the crisis
in the Social Sciences field


CELIA REBECA MEJÍA CEPEDA

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador
crmejia@espe.edu.ec


La educación actualmente atraviesa por varias modificaciones con el objetivo de generar proyectos nuevos que se adapten a la situación actual que se vive a nivel mundial debido a la emergencia sanitaria. Estos cambios no pierden de vista una de las metas principales: la calidad de la educación con miras hacia la excelencia, lo cual influye y apoya a las transformaciones que se deben generar en la sociedad con el fin de que esta sea productiva. Es por ello que se resalta la gran importancia de la formación de los profesionales, misma que debe ser enfocada hacia varias áreas, siendo una de las principales la de la investigación, puesto que será este el camino que conduzca a la educación hacia la excelencia, dotada de bases científicas que se ajusten a las demandas académicas de calidad e innovación.

Sin embargo, como lo mencionan Larrea y Granados (2016), la educación superior afronta problemas al hablar de investigación; por lo tanto, desde el punto de vista holístico, la educación tiene como deber buscar su posicionamiento frente a la innovación, a fin de generar el surgimiento de una nueva sociedad del conocimiento. De igual manera, indican que el aumento de la investigación tiene relación con los niveles de crecimiento en el contexto económico, que a su vez interfiere con el desarrollo del país de manera continua. Diversos países invierten aproximadamente el 70 % en investigación por su búsqueda de la excelencia educativa, mientras que en el Ecuador únicamente el 15 % se destina hacia este fin.

La triada que existe entre los términos de investigación, educación e innovación es directamente relacional a la renovación pedagógica de las instituciones de educación superior, se debe tener claro este proceso, particularmente en la creación que produce la comunidad científica, la cual es estructurada como talento humano en las Instituciones de Educación Superior. Por todo lo expuesto, es necesario el fortalecimiento de la investigación, generando programas que permitan ejercer este proceso, apoyado en proyectos que contengan líneas investigativas definidas hacia la problemática de la situación del país.

Estos nuevos proyectos se han venido realizando en distintas instituciones de educación superior, es así que la revista Vínculos ESPE evidencia los trabajos desarrollados por los profesionales que se han mantenido en la constante búsqueda de la calidad educativa, llevando a cabo trabajos científicos que se apegan a la situación real y actual de la sociedad. Estas investigaciones aportan datos importantes, relacionados a la mejora de la práctica educativa en modalidades virtuales durante la pandemia, así como distintas estrategias educativas apropiadas a la época y estudios sobre la influencia de la situación sanitaria mundial en la dinámica de la sociedad.








ENSAYO    

















ENSAYO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 13-14
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1987


Más mujeres en las ciencias:
estrategias para aumentar su participación

More women in science:
strategies to increase their participation


MARÍA CLAUDIA SEGOVIA SALCEDO1,2

1Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura.
Av. Rumiñahui s/n y Calle Ambato. Correo electrónico mcsegovia@espe.edu.ec

2 Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas REMCI


RESUMEN

La investigación se centra en la generación de conocimiento. Sin embargo, por mucho tiempo esta generación se ha enfocado en dar respuestas a problemas y preguntas de solo una porción de la población debida, en parte, a una falta de presencia femenina. Y aunque la participación de las mujeres y las niñas en las ciencias ha mejorado en nuestro país y a nivel mundial, ciertas áreas de las ciencias siguen siendo dominadas por hombres y no hemos alcanzado la equidad. En este trabajo analizamos tres estrategias para incrementar la presencia de las niñas y las mujeres bajo la perspectiva de nuestro país: generar un ambiente de trabajo inclusivo, eliminar la discriminación y reducir la brecha de pago

Palabras claves: Mujeres en ciencias, sesgo de género, estrategias, inequidad.

ABSTRACT

This Research focuses on knowledge generation. However, since a long time, this generation has focused on providing answers to problems and questions, which belong to a portion of the population only, due in part, to a lack of female presence. And although women´s and girls´ participation in science has been improved in our country and all over the world, certain areas of science continue to be subjected by men and we, women, have not achieved equity in gender. In this paper, we analyze three strategies to increase women´s and girls´ presence under the perspective of our country: to create an inclusive working environment, to eliminate discrimination, and to reduce the payment gap.

Keywords: Women in science, gender bias, strategies, inequity





PROBLEMA Y TENDENCIAS

La investigación se centra en la generación de conocimiento porque desarrolla conceptos, teorías y modelos dentro de proyectos de tecnología y desarrollo (OECD, 2015). No obstante, por mucho tiempo la generación de conocimiento se ha centrado en dar respuesta a problemas y preguntas de solo el cincuenta por ciento de la población mundial. Y aunque la participación de las mujeres y las niñas en las ciencias ha mejorado en las últimas décadas, las áreas de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la matemática siguen siendo dominadas por hombres (Unesco Institute for Statistics, 2019). Varias estrategias han permitido que más mujeres lleguemos a trabajar en investigación, pero todavía seguimos un paso atrás al momento de la obtención de becas, fondos de investigación y patentes comparadas a nuestros colegas (De Kleijn, y otros, 2020) ¿Qué pasa en el Ecuador en relación a este tema? ¿Por qué no tenemos más mujeres dedicadas a la investigación y a la academia? ¿Qué podemos hacer para aumentar el número de niñas y mujeres en las ciencias?

Los datos de los últimos años demuestran que la tasa de matriculación en la educación superior del Ecuador ha aumentado en 0.6% entre el 2014 al 2015, y se ha mantenido esta cifra hasta ahora (Secretaria Técnica Planifica Ecuador, 2019).



Igual en el caso de los recursos humanos relacionados a ciencia y tecnología, que han aumentado en la última década en un 40% a nivel de Iberoamérica, pero seguimos manteniendo las tendencias de un reducido número de maestrías (13%) y doctorados (1%) del total de graduados de la educación superior (Organización de Estados Iberoamericanos. Observatorio CTS, 2020). Se demuestra así que el patrón mundial de una disminución de la presencia de las mujeres en los niveles avanzados de las carreras académicas sigue presente también en nuestro país. Encuestas a nivel mundial demuestran que si bien las mujeres no están formalmente excluidas de las oportunidades de educación en los diferentes niveles, estereotipos sociales y conceptos tradicionales sobre el rol dentro de la sociedad generan una exclusión informal de las niñas y mujeres (Dimitriadi, 2013).

En el Ecuador, el número de investigadores se ha incrementado siguiendo las tendencias internacionales, pero todavía se mantiene en niveles bajos comparado a otros países de Latinoamérica (Zambrano Mendoza, 2019). Apenas 2556 investigadores se encuentran acreditados en la SENESCYT hasta el 2018, que corresponde a un 0.30 de investigadores por cada 1000 habitantes, superando únicamente a Bolivia (0.29) y Perú (0.20), en Sudamérica.





El 35% es mujer, porcentaje inferior a los promedios de América Latina y Caribe (44%) e Iberoamérica (47%) (Organización de Estados Iberoamericanos. Observatorio CTS, 2020; Zambrano Mendoza, 2019; UNESCO, 2015). Y en el Ecuador, en el área académica donde agrupa a la mayor cantidad de investigadores, solamente 3 de cada 10 docentes con Ph.D. son mujeres (Herdoíza, 2015).

DISCRIMINACIÓN

La participación de la mujer en el ámbito laboral, y en trabajos relacionados de ciencia y tecnología ha aumentado en los últimos años en Ecuador e Iberoamérica. Las mujeres representan el 42% del total de docentes en Iberoamérica en 2018, datos que difieren de la participación femenina como estudiantes y graduadas que son mucho más altos (Organización de Estados Iberoamericanos. Observatorio CTS, 2020). Y a pesar de que los datos nos demuestran un incremento en la presencia femenina en diferentes áreas, se siguen registrando tendencias bajas en las ciencias e ingenierías. Incluso en el caso de las finanzas y empresas donde apenas un 30% de los puestos de decisión es ocupado por mujeres (Espinosa, 2019).

Sabemos que la ciencia está fuertemente enfocada al género masculino, lo que lleva a una distribución inequitativa de recursos entre hombres y mujeres en las diferentes áreas de investigación (Nosek, Banaji, & Greenwald, 2002). Esto responde, también, a un contexto social y cultural donde los estereotipos de roles de género orientan a las niñas a ser más comunitarias, enfocadas en los amigos y la familia en actividades donde se fortalecen las relaciones interpersonales. Mientras, en el caso de los niños, los orientan a ser más atléticos, a explorar la parte física, entender cómo funcionan las cosas, y poner énfasis en la resolución de problemas, el estatus y las ganancias (Dimitriadi, 2013; Weisgram, 2019).

Por lo que, las carreras relacionadas a matemáticas y ciencias son percibidas como masculinas (Makarova, Aeschlimann y Herzog, 2019). Adicionalmente, en nuestro contexto, la carrera de investigación es poco reconocida y atractiva, como lo demuestran los datos de Zambrano Mendoza (2020).

En el Ecuador, el número de investigadores ha crecido a un ritmo mucho más lento que otras profesiones en la última década. La falta de motivación e incentivos frente a la ciencia y tecnología han llevado, incluso, a que el número de investigadores no esté relacionado con el número de publicaciones, como sucede en la mayoría de los países de Latinoamérica, donde a mayor número de investigadores, tenemos más publicaciones (Zambrano Mendoza, 2020). En el caso de las mujeres, debemos añadir la discriminación, muchas veces inconsciente, como una de las razones de las bajas cifras. Esta discriminación nace de los roles y estereotipos culturales que llevan a que las mujeres sean las principales responsables de las tareas del hogar, la crianza de los hijos y el cuidado de los adultos mayores, especialmente dentro de los países de Latinoamérica.

Esto conlleva a una reducción en el tiempo dedicado a su carrera y profesión, la poca participación en la toma de decisiones y puestos de decisión, y que las mujeres ocupen empleos reconocidos por la sociedad como inferiores (Secretaria Técnica Planifica Ecuador, 2019). Otros estudios sugieren que los estereotipos de género en las áreas de ciencias y tecnologías pueden influir de manera temprana en las aspiraciones de las chicas al momento de decidir sus carreras (Makarova, Aeschlimann, & Herzog, 2019). Investigaciones demuestran que todos tenemos sesgos, incluso al momento de invitar a expositores a charlas académicas, lo que implica un menor acceso a redes, proyectos, colaboraciones en publicaciones y también en potenciales ofertas de trabajo (Nittrour, y otros, 2018).





A nivel global, los hombres dominan la producción científica con un 70% frente a un 30% de las mujeres. Además, los artículos publicados por mujeres como primera o como única autora reciben menos citas, si los comparamos con autores en las mismas posiciones (Lariviere, Chaoquin, Yves Gingras, & Sugimoto, 2013). Incluso, los hombres manejan sus citas de diferente manera que las mujeres, autocitando sus trabajos en mayor cantidad que las mujeres (56%) aumentando los índices de citación, ampliando las brechas en las citas y generando un ventaja acumulativa (King, Bergstrom, Correll, Jacquet, & West, 2017). También se detectan sesgos en las cartas de recomendación, donde las mejores cartas las reciben los postulantes masculinos (Dutt, Pfaff, Bernstein, Dillard, & Block, 2016) y en los procesos de contratación, a pesar de tener comisiones equitativas y las mismas calificaciones de los candidatos, se da la preferencia a los postulantes masculinos. Igual en el Ecuador: lo demostraron en un diagnóstico en una universidad ecuatoriana, que a pesar de tener un 62% del estudiantado femenino, a 2013, solo el 20% del cuerpo docente era mujer (Herdoíza, 2015).

También las mujeres deben enfrentar un ambiente violento no solo en sus hogares sino en sus lugares de trabajo. Según el informe de PNUD-ONU Mujeres (2017), América Latina es la región más violenta del mundo para las mujeres. Ecuador ocupa el tercer lugar en Sudamérica en estas tristes estadísticas. Datos de 2011 visibilizaron que un 55% de las mujeres ecuatorianas mayores a los 15 años ha experimentado algún tipo de violencia (Secretaria Técnica Planifica Ecuador, 2019). La naturalización de las agresiones ha producido que la violencia no sea percibida en diferentes ámbitos, y la ciencia y academia no son excepciones, por lo que el porcentaje de denuncias es bajo (Altamirano, 2020; De Kleijn, y otros, 2020). En el caso de estudiantes, Ibañez (2017) encontró que un 56% de las afectadas por acoso no denunció y muchas de ellas abandonaron sus estudios.

En este ensayo se pretende explorar diferentes estrategias para mejorar la situación de las mujeres en la academia y en las ciencias. Estas estrategias se enfocan en alternativas para cambiar el ambiente no siempre inclusivo para las mujeres, que ya se ha propuesto en otras partes del mundo y que también se pueden aplicar en nuestras instituciones.

TRES ASPECTOS

Cada uno de nosotros podemos hacer cambios en esta realidad y aportar a la mayor presencia de niñas y mujeres en ciencias, y así lograr una ciencia más diversa e inclusiva. En este caso presentamos tres estrategias basadas en el trabajo de Somerville & Gruber (2020), aplicados a nuestra realidad:

1. Generar un ambiente de inclusión para las niñas y mujeres

Las mujeres en las diferentes áreas de ciencia y tecnología no se sienten incluidas en la academia, no se sienten parte del grupo. Y eso se ve reflejado en la falta de respeto y autoridad por parte de sus colegas, así como un menosprecio del trabajo académico en las mujeres. Estas experiencias comunes para las mujeres en ciencias pueden conllevar a mayores tasas de deserción a todo nivel (Somerville & Gruber, 2020; Herdoìza, 2015). A pesar de que estudios demuestran que una diversidad de género produce nuevos descubrimientos por el aumento en la percepción social y de diferentes perspectivas (Nielsen, y otros, 2017).





Una alternativa es visibilizar a las mujeres en ciencias, sus logros y su presencia en cada una de nuestras instituciones y entorno. Es importante que las niñas, estudiantes y jóvenes vean otras mujeres como expositoras, mentoras, lideresas en su área de estudio. Investigaciones demuestran que las mujeres se sienten más incluidas cuando hay mujeres en posiciones de decisión (Dimitriadi, 2013). Esto también se puede aplicar en la representatividad femenina entre los expositores, en los conversatorios, en los medios de comunicación, en los congresos que organizamos. La visibilidad y la mentoría son aportes fundamentales no solo para las jóvenes sino para las científicas que inician su carrera.

Otro aspecto que se puede considerar es cambiar la imagen de las disciplinas, porque muchas áreas de las ciencias están asociadas a lo masculino. Cheryan et al., (2013) demostró en su estudio que un cambio de imagen en las Ciencias de la Computación llevó a un incremento en la población estudiantil femenina. Sin embargo, se debe analizar una intervención más temprana con una mayor inclusión de imágenes femeninas en los libros de texto, en películas, radio, prensa y televisión, porque las percepciones de género son internalizadas desde edades tempranas (Makarova, Aeschlimann y Herzog, 2019). A esto se debe añadir el apoyo y motivación de los docentes, así como la familia y su entorno que juegan un rol primordial para seguir y mantenerse en una carrera científica (Makarova, Aeschlimann y Herzog, 2019). En el caso de los docentes, desde prekinder hasta la universidad, estar alertas, conscientes y sensibles a estos sesgos de género, es un primer paso para una reforma en el currículo y un cambio institucional.

De igual manera, la nueva actitud de los tutores y consejeros estudiantiles que guían a los jóvenes en sus opciones educativas y profesionales. Muchos consejeros no están al tanto de los estereotipos tan marcados que enfrentan las niñas y jóvenes y cómo enfrentarlos. Una de las estrategias, en estos casos, es presentar y promover modelos femeninos locales exitosos que puedan actuar como mentoras en las niñas y jóvenes interesadas en las ciencias (Dimitriadi, 2013).

En el rol de padres, es necesario incentivar y motivar a sus hijos e hijas en las áreas de ciencias y tecnologías. Estudios demuestran que la confianza de los padres en las habilidades matemáticas de sus hijos e hijas, incrementan la confianza de los jóvenes. Y en la medida de lo posible, apoyarles para que participen en actividades extracurriculares relacionadas a ciencias y tecnologías (Dasgupta & Stout, 2014).

Otra estrategia es la creación y el fortalecimiento de colaboraciones con Museos de Ciencia, Historia Natural, así como Universidades y Escuelas Politécnicas, para que los estudiantes de las escuelas y colegios tengan la oportunidad de ampliar sus opciones profesionales y al mismo tiempo puedan ver las aplicaciones de las carreras en ciencia y tecnología. Otra destreza es la de crear ambientes de aprendizaje no formal como actividades extracurriculares o campamentos de ciencia, donde se enfatice la creatividad, actividades prácticas sin la presión de una calificación (Dasgupta & Stout, 2014).





En el ámbito institucional se debe contemplar políticas de inclusión de una cultura de trabajo abierta que motive a sus empleados a expresar su identidad cultural y de género, comentar sus preocupaciones, sin sentirse intimidado (Nielsen, y otros, 2017; Else, 2018). Otra estrategia es mantener análisis continuos del ambiente laboral y estar conscientes que la contratación de un mayor número de mujeres no reduce por sí misma la discriminación y sesgo, y que las mujeres no son las que deben cambiar sino la institución. Por lo que esto necesita estar acompañado con políticas y liderazgos que permitan la diversidad para generar innovación y tecnología (Nielsen, y otros, 2017; Dimitriadi, 2013).

También se sugiere motivar el trabajo colaborativo y la equidad en los grupos. Estudios demuestran que las mujeres no participan comúnmente en trabajos colaborativos, ni lideran estos proyectos y sus publicaciones. Y mucho más si en el grupo de trabajo son minoría. Otras acciones: Promover la generación de redes, la participación en conferencias profesionales. Impulsar la presencia de mujeres en los coloquios y congresos académicos dentro de nuestra institución (Lariviere, Chaoquin, Yves Gingras, & Sugimoto, 2013; Dasgupta & Stout, 2014).

2. Enfrentar el acoso y el bullying

En el día a día, las mujeres encontramos frecuentemente un comportamiento poco profesional de ciertas personas, que incluye humillaciones, intimidación y acoso e incluso de tipo sexual, que genera un ambiente negativo dentro de la academia y las ciencias (Guerrero, 2021).

Estas actitudes y discursos colocan a la mujer en posiciones de inferioridad y desigualdad, que no siempre son visualizadas, tratadas y solucionadas por las instituciones (Guarderas et al., 2018).

El bullying puede también ser mucho más sutil, al diseminar rumores maliciosos en relación a la capacidad en el trabajo o frente a ciertas opiniones personales. Muchos supervisores se convierten en ¨bullies¨ al designar tareas imposibles de lograr, cargas terribles de trabajo, fechas de entrega inalcanzables o un constante cambios de tareas, lo que hace que muchas veces este tipo de maltrato es muy difícil detectarlo (Else, 2018). En muchos casos, estos escenarios laborales no permiten el crecimiento profesional principalmente de las mujeres. Este tipo de comportamientos es mucho más común de lo que creemos en la academia.

Un estudio enfocado en las universidades del país habla de un 56% de violencia entre estudiantes y docentes; las áreas de ciencias, matemáticas y estadísticas son las más afectadas. Por otro lado, una investigación centrada en 1264 estudiantes de una universidad ecuatoriana, encontró que cerca de un 40 % de las mujeres sufrió acoso dentro de las instituciones de educación superior (Altamirano, 2020). Si bien la Ley Orgánica de Educación Superior en el Ecuador (LOES) contempla responsabilidades para la institución en este ámbito, y que todas las Universidades cuenten con protocolos para la atención y prevención de la violencia de género, los casos de acoso son tratados internamente y muchos de ellos quedan en la impunidad (Guarderas et al., 2018; Altamirano, 2020).





Ormaza (2013) encontró en su estudio que el acoso y bullying se centran en bromas de contexto sexual donde principalmente las víctimas son mujeres (68.4%), y estas bromas vienen usualmente por parte del docente. Lo que demuestra que en la academia ecuatoriana se mantienen modelos sexistas y androcéntricos conectados con relaciones de poder.

Para eliminar el acoso debemos tomar pasos concretos a fin de desarrollar intervenciones más efectivas. Las instituciones deben tener un mensaje claro y explícito de cero tolerancia al bullying, acoso sexual, y al mismo tiempo asegurar procesos de acompañamiento para las víctimas (Somerville & Gruber, 2020). Estos procedimientos deben ser aplicados independientemente de la posición del acosador, porque el acoso se da porque la institución lo permite (Else, 2018). De igual manera, todo el personal debe ser entrenado y educado para conocer cómo manejar este tipo de situaciones. Y motivar a que el personal involucrado en investigación científica tenga entrenamiento sobre recursos humanos. Promover y capacitar al personal de las instituciones sobre los derechos de género para generar un proceso de sensibilización (Herdoíza, 2015).

3. Reducir la brecha de pago entre hombres y mujeres

A nivel mundial, las mujeres reciben una menor remuneración que sus colegas, y si bien la equidad en el salario se ha incrementado, el proceso ha sido lento en las diferentes áreas, en los últimos 20 años (Nittrour, y otros, 2018) Las razones son mucho más complejas y profundas de lo que imaginamos, e incluso inconscientes, debido a estereotipos sobre diferencias sustanciales en las expectativas y el comportamiento frente al trabajo de hombres y mujeres que se refleja en las promociones y los salarios.

Otra de las razones está enfocada en que los hombres ocupan las posiciones de toma de decisiones en la mayoría de campos científicos. Pero el sesgo está ahí, incluso en comités de contratación con presencia femenina, donde se analizan carpetas con las mismas certificaciones y los candidatos hombres son los que obtienen mejores calificaciones e incluso mejores salarios. Se demuestra que el sesgo es generalizado (Moss-Racusin, Dovidio, Brescoll, Graham, & Handelsan, 2012). Otra evidencia: Ya en el transcurso de la carrera, los hombres tienen un mayor reconocimiento público debido a su presencia en charlas y premios, y eso se puede ver reflejado en un salario más alto o mayor cantidad de fondos para investigación (Nittrour, y otros, 2018). Los hombres son mejores para los procesos de negociación en relación a su salario en comparación a las mujeres y tienen mayor acceso a becas frente a las mujeres (28%), al menos en el Ecuador (Herdoiza, 2015).

En el Ecuador esta brecha existe, y conocemos que las tasas de subempleo y desempleo impactan principalmente a las mujeres. Sin tomar en cuenta que las mujeres trabajan 17 horas más a la semana en trabajo no remunerado (actividades asociadas a los quehaceres domésticos y de cuidado) (Herdoíza, 2015).

Eliminar las brechas de pago es fundamental para promover el avance equitativo de mujeres en las carreras asociadas a ciencia y tecnología. Por lo que es importante clarificar y transparentar las prácticas de compensaciones. La inclusión de mujeres en diferentes niveles de decisión y trabajo en equipo ha demostrado mayor nivel de apoyo y menos estereotipos (Nielsen, y otros, 2017). En cada una de las instituciones de educación superior, se debe asegurar las condiciones de igualdad del personal docente y administrativo, en relación a escalafones, remuneraciones y estabilidad. Tomar en cuenta los reglamentos, estatutos, así como la implementación de medidas de acción afirmativa (Herdoíza, 2015).





Al momento de la contratación, tener un comité diverso, y si es posible con una revisión de pares ciegos al menos en los pasos iniciales del proceso.

Ya dentro de la institución, incluir políticas internas con temas relacionados con maternidad, aporte institucional para investigación, apoyo para padres jóvenes, acceso a guarderías y salas de lactancias (Reese, Harris-Tryin, Gill, & Banaszynski, 2021). Apoyar el liderazgo femenino en diferentes ámbitos de la jerarquía institucional, que aportará también a la reducción de brechas de género. Realizar estudios sobre las brechas en las Universidades y replicar buenas prácticas (Reese, Harris-Tryin, Gill, & Banaszynski, 2021).

Apoyo a la mujer en tiempos de pandemia

Ahora más que nunca debemos apoyar a las mujeres. La pandemia ha desafiado todas las estructuras de nuestra sociedad, pero los datos demuestran que las mujeres han sido especialmente afectadas por esta emergencia sanitaria y su impacto recién se verá en los años venideros. Muchas mujeres en ciencias están luchando por mantenerse a flote mientras cuidan a su familia y a sus hijos. Las mujeres en ciencias dedican más tiempo a los quehaceres domésticos que sus colegas, lo que reduce su tiempo de trabajo y eso generará un impacto a mediano y largo plazo en sus carreras. De ahí que nosotros debamos duplicar los esfuerzos para hacer una academia más inclusiva y amigable para las mujeres.

Los temas enfocados en equidad no se deben tratar de manera aislada, conllevan análisis más profundos relacionados con la edad, la educación, la cultura, el estrato socioeconómico, la etnia y la ubicación geográfica, entre otras. Generar espacios donde se hablen de estos temas, activar medidas y trabajar en conjunto para lograr la equidad en la ciencia y tecnología es un propósito posible de realizar en la academia y en toda la sociedad en su conjunto, porque ningún país está en la capacidad de negarse la posibilidad de la contribución intelectual del 50 % de su población.

LITERATURA CITADA

Altamirano, G. (2020). Violencia de género en estudiantes universitarios: una mirada desde la determinación social . Quito: Maestría en Epidemiología y Salud.

Dasgupta, N., & Stout, J. (2014). Girls and Women in Science, Technology, Engineering, and Mathematics: STEMing the Tide and Broadening Participation in STEM Careers. Behavioral and Brain Sciences, 1, 21-29.

De Kleijn, M., Jayabalasingham, B., Falk-Krzesinski, H., Collins, T., Kuiper-Hoyng, L., Cingolani, I., . . . Roberge, G. (2020). The Researcher Journey Through a Gender Lens. An examination of research participation, career progression and perception across the globe. Elsevier.





Dimitriadi, A. (2013). Young women in science and technology: the importance of choice. Journal of Innovation and Entrepreneurship, 2(5), 1-14.

Dutt, K., Pfaff, D., Bernstein, A., Dillard, J., & Block, C. J. (2016). Gender differences in recommendation letters for postdoctoral fellowships in geosciences. Nature Geosciences, 9, 805-808.

Else, H. (2018). Does science have a bullying problem? Nature, 563, 616-618.

Espinosa, K. (8 de Marzo de 2019). Revista Gestión. Obtenido de Revista Gestión: https://www.revistagestion.ec/sociedad-analisis/solo35-de-mujeres-en-ecuador-ocupa-cargos-directivos

Guerrero, S. (31 de marzo de 2021). Bullying académico: profesores e investigadores también lo sufren. Obtenido de Primicias: https://www.primicias.ec/noticias/firmas/bullying-academicoprofesores-investigadores-tambien-sufren-ecuador/?utm_ source=twitter&utm_medium=&utm_term=&utm_ content=&utm_campaign=

Herdoíza, M. (2015). Construyendo igualdad en la Educación Superior. Fundamentación y lineamientos para transversalizar los ejes de igualdad y ambiente (1 ed.). Quito: Senescyt/Unesco.

King, M., Bergstrom, C., Correll, S., Jacquet, J., & West, J. (2017). Men set their own cites high: gender and self- citation across fields and over time. Socius: Sociological Research for a Dynamic World, 3, 1-22.

Lariviere, V., Chaoquin, N., Yves Gingras, B. C., & Sugimoto, C. (2013). 2013. Global gender disparities in Science, 504(7479), 211-213.

Nielsen, M., Alegría, S., Borjenson, L., Etzkowithz, H., Flak-Krzesinski, H., Joshi, A., . . . Schiebinger, L. (2017). Gender diversity leads to better science. Proceedings of the National Academy of Sciences, 114(8), 1740-1742.

Nittrour, C., Hebl, M., Ashburn-Nardo, L., Trump-Steele, R., Lane, D., & Valian, V. (2018). Gender disparities in colloquium speakers at top universities. Proceedings of the National Academy of Science, 115(1), 104-108.

Nosek, B., Banaji, M., & Greenwald, A. (2002). Math=male, me=female, therefore math not=me. Journal of Personality and Social Psychology, 83(1), 44-59.

Makarova, E., Aeschlimann, B., & Herzog, W. (2019). The Gender Gap in STEM Fields: The Impact of the Gender Stereotype of Math and Science on Secondary Students’ Career Aspirations. Frontiers in Education, 4(60).

Moss-Racusin, C., Dovidio, J., Brescoll, V., Graham, M., & Handelsan, J. (2012). Science faculty`s subtle gender biases favor male students. Proceedings of the National Academy of Science, 109(4), 16474-16479.

OECD. (2015). Frascati Manual 2015: Guidelines for Collecting and Reporting Data on research and Experimental development, The Measurement of Scientific, Technological and Innovation Activities. Paris: OECD Publishing.

Organización de Estados Iberoamericanos. Observatorio CTS. (2020). El Estado de la Ciencia y Tecnología. Principales indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericanos/Interamericanos 2020. OEI.

Ormaza, A. (2013). Prevalencia del Acoso Sexual en los estudiantes de la Escuela Superior de Chimborazo. Propuesta de intervención. Riobamba: Escuela Politécnica de Chimborazo.





Reese, T., Harris-Tryin, T. A., Gill, J., & Banaszynski, L. (2021). Supporting women in academia during and after a global pandemic. Science Advances, 7.

Secretaria Técnica Planifica Ecuador. (2019). Informe de avance del Cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Quito: Secretaría Técnica Planifica Ecuador.

Somerville, L., & Gruber, J. (16 de October de 2020). Three trouble spots facing women in science- and how we can tackle them. Science.

Unesco. (2015). UNESCO SCIENCE REPORT, Towards 2020. París: UNESCO.

Unesco Institute for Statistics. (2019). Women in Science . Unesco .

Weisgram, E. (2019). Reducing Gender Stereotypes in Toys and Play for Smarter, Stronger and Kinder Kids. American Journal of Play, 12(1), 74-88.

Zambrano Mendoza, J. (2020). La Sociedad del Conocimiento: Cantidad, Categoría y Género de los Investigadores del Ecuador. Mundos Plurales -Revista Latinoamericana de Política y Acción Pública, 6(1), 73-92.

BIOGRAFÍA DE LA AUTORA

CLAUDIA SEGOVIA

Obtuvo su Licenciatura en Biología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su maestría la realizó en Ohio University en Ambiente y Biología Vegetal y su PhD en el Departamento de Botánica de University of Florida. Su investigación se centra en los ecosistemas altoandinos con énfasis en su evolución y conservación. Durante su carrera se ha vinculado a diferentes grupos de Mujeres en Ciencia, fue miembro activo de WISE-UF durante sus estudios de posgrado.








ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CORTOS    

















ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CORTO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 29-43
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1787


Construcción de
micro ciclos en el deporte

Building of
micro cycles in sports


EDGARDO ROMERO FROMETA* , MARIO VACA GARCÍA ,
NARCISA DE JESÚS JARAMILLO ASTUDILLO MARÍA FERNANDA GRANJA LOOR

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador

*eeromero@espe.edu.ec, mariorv@espe.edu.ec,
ndjaramillo@espe.edu.ec, mfgranja@espe.edu.ec


RESUMEN

El presente estudio descriptivo tiene como objetivo el análisis de una estructura intermedia en la planificación del entrenamiento deportivo: el micro ciclo, estructura que tiene su base en los ejercicios que constituyen las sesiones de entrenamiento realizadas durante varios días.

Los resultados muestran la importancia en la construcción de los micro ciclos y cómo influye esta herramienta en la planificación del entrenamiento, favoreciendo al conocimiento de entrenadores y personal relacionado a la actividad física.

Palabras claves: planificación, micro ciclo, entrenamiento deportivo, ejercicios.

ABSTRACT

This current descriptive research aims to analyze an intermediate structure in the planning of sports training: the micro cycle, a structure that is based on the exercises, which are made of the training sessions carried out over several days.

The results show not only the importance in the construction of the micro cycles, but also how this tool influences on the training planning, favoring both the coaches´ knowledge and other personnel involved with the physical activity.

Keywords: planning, micro cycle, sports training, exercises.

Recibido: 6/10/2020
Aceptado: 2/3/2021





INTRODUCCIÓN

Periodización, programa y planificación

Frecuentemente los términos planificación, programación y periodización se usan como si fueran sinónimos, pero en realidad son diferentes. La planificación es una herramienta que facilita una sólida estructura, organización y contenidos que sirven de guía para el respectivo proceso del atleta, hasta alcanzar sus máximos logros (Camacho , Ochoa, & Rincón, 2019).

Explican (Rosa & Saorín, 2014) que los micro ciclos tendrán en cuenta determinar las modalidades de entrenamiento, tanto aquellas que son dominantes y las sesiones son importantes al proporcionar el principal impacto del micro ciclo.

Los autores consideran que el micro ciclo es una unidad principal en el proceso del entrenamiento deportivo, en cualquier deporte que se trate, por la regularidad que establece para los efectos inmediatos, retardados y acumulados de la carga y su influencia en la fase de adaptación preconizadas por Selye y Shultz. En consecuencia, las aclaraciones que surjan a respecto del análisis bibliográfico resultan muy útiles para los especialistas.

La periodización contiene la planificación y la programación, la estructura de un plan anual y su contenido (que se compone de medios y métodos de entrenamiento) a medida cambia o se modifica con el tiempo.

Por lo tanto, podemos definir la periodización del plan anual como una estructura en el proceso de entrenamiento que divide el año en fases y establece una secuencia de desarrollo de capacidades determinantes y condicionantes (Bompa T. O., 2016), donde el micro ciclo dicta los procedimientos de trabajo.

Para poder ejecutar una planificación se requiere de la periodización, que es un proceso ordenado que permite establecer los entrenamientos, en periodos y objetivos durante un tiempo determinado. Por ende, este proceso debe ser controlado, evaluado y ajustado de manera periódica para que el atleta pueda alcanzar su máximo nivel de rendimiento (Vales, Areces, Arce, & Torrado, 2017). La periodización en el entrenamiento conlleva a diseñar un plan de entrenamiento con la finalidad de conseguir el máximo rendimiento del deportista, es decir, establecer planificaciones donde se busque el desarrollo integral del deportista y perdure a lo largo de su carrera deportiva. Al hablar de una planificación (Platonov, 2001) la clasificaría en tres instancias: largo plazo con una preparación inicial, de base, específica de base, realización máxima y el mantenimiento de los resultados; a mediano plazo, donde se cuenta con objetivos y directrices que permitan la planificación anual de 2 a 4 años, y por último, a corto plazo, un periodo más reducido y con una estructura en temporadas, macro ciclos, meso ciclos, micro ciclos y sesiones de entrenamiento (Henrique, Athayde, Alvarez, & V, 2019). Estas estructuras son conocidas como ciclos de entrenamiento que constituyen una sucesión lógica donde se modifican las fases en el proceso de entrenamiento y simultáneamente manifiestan la tendencia al desarrollo del entrenamiento, la modificación parcial de la composición de los medios, métodos y el crecimiento de las cargas (León Fuentes , 2011).





Explican (Oruña, l y Peraza,R, 2014) que en la actualidad la dinámica competitiva ha crecido considerablemente para enfrentar las competencias fundamentales, pues hoy en día no tan solo ha crecido el número de competencias, sino que se dispersan por toda la macro estructura del plan. Ello conduce, según (Font, Figueroa, & Avila, 2019) a evitar la improvisación, a motivar las premisas de una estrategia de trabajo que asegure el desarrollo del entrenamiento, a lograr una continua progresión y mantenimiento de la forma de los deportistas, entre otros.

MÉTODO

Se recopiló información utilizando motores de búsqueda académicos (Revista Scielo, Dialnet, EfDeportes, Mundo Entrenamiento y Google Académico) relacionados al tema propuesto y bajo selección de criterios. Se ubicaron varios artículos relacionados con el micro ciclo de entrenamiento, que permitieron ayudar a contextualizar, respaldar y realizar el análisis.

Componentes de la planificación deportiva

El proceso de entrenamiento se estructura en periodos temporales correctamente definidos (Rodríguez, 2010), destacándose la siguiente estructura:

Micro ciclo

Se denomina micro ciclo a una serie de sesiones realizadas durante varios días, que comúnmente aseguran la obtención de los objetivos para una etapa dada de la preparación (Garcia, Ruíz, & Navarro, 1996). La duración de los micro ciclos comprende de 3-4 días hasta 10-14 días, y los más conocidos son los de 6-7 días, que van acorde con la duración de la semana del calendario y, el estilo de vida de los deportistas (García, 2011). También existen los micro ciclos del periodo competitivo que se modifican según las necesidades de las futuras competencias (Platonov, 2001). Es probable que el micro ciclo, o programa de entrenamiento semanal sea la herramienta de planificación más importante (Matveev, 1985). Durante el plan anual, la naturaleza y dinámica del micro ciclo cambia de acuerdo con la fase del entrenamiento, los objetivos del entrenamiento y las exigencias fisiológicas y psicológicas afrontadas por el atleta (Bompa, T, 1995).





Tipos de micro ciclos

La organización de la carga en cada uno de los micro ciclos varía, y depende en gran medida del objetivo que se persigue (Bompa & Buzzichelli, 2015). Para secuenciar los distintos micro ciclos se atienden a distintos condicionantes, asociados con el momento de la temporada, el tipo de meso ciclo, el nivel de rendimiento del deportista y la etapa del plan anual por la cual transita el deportista, los deportes de un corto período competitivo son aquellos que necesitan un mínimo de tiempo (Sotelo, 2018). Existen diferentes tipos de micro ciclos dependiendo del objetivo mismo: ajuste, carga, impacto, activación, competición y recuperación (Navarro , 2000).


Figura 1
Ejemplo de un microciclo desarrollador en por cientos

Nota: Este micro ciclo se utiliza con mayor frecuencia en los meso ciclos de preparación general y especial o de acumulación

Observe que en este tipo de micro ciclo el día de mayor carga es el martes y el de mayor intensidad el viernes. El deportista en el micro ciclo precedente descansó el domingo; el lunes realizó una carga media. Comúnmente luego de un domingo de descanso, el lunes el deportista viene con pereza para entrenar y una carga media le permite “despertarse” del descanso y prepararse para recibir la mayor carga el martes. Luego de una carga relativamente baja el jueves, para recuperarse de la carga de los tres días precedentes, con un descanso activo, le sucede la segunda mayor carga de la semana, el viernes y el sábado utiliza una carga media-alta, pues su organismo ha recibido cinco días de carga de diferentes volúmenes e intensidad, lo que conduce a que el sábado esté muy cansado, como consecuencia del fenómeno de huellas. Al bajar la carga el sábado, respecto al viernes, realmente no descendió, debido a sus efectos retardado y acumulado. A continuación, un ejemplo de las unidades de un micro ciclo desarrollador en el alto nivel competitivo.





Tabla 1
Ejemplo de unidades de un micro ciclo de carga de alto nivel en etapa de preparación general

Tabla 2
Ejemplo didáctico de la forma de distribuir las unidades en el micro ciclo. Alto Nivel Competitivo, horario de la mañana

Tabla 3
Ejemplo didáctico de la forma de distribuir las unidades en el micro ciclo. Alto Nivel Competitivo, horario de la tarde

Nota: Ejemplo de las unidades de un micro ciclo desarrollador en el alto nivel competitivo.

La distribución de las unidades del micro ciclo responde al imperativo del efecto retardado de la carga, todo ello asociado con el fenómeno de huellas. Luego de una carga de fuerza rápida máxima o resistencia, el organismo queda agotado, así que no puede sucederle una carga de rapidez o técnica, que son las primeras que deben aparecer en el orden de una sesión de entrenamiento. En ese mismo orden, una sesión con altas cargas metabólica no debe ser sucedida por una carga de rapidez al siguiente día. Todo ello se asocia con el empleo de sesiones de regeneración y el fenómeno de huellas.





Tabla 4
Ejemplo de unidades de un micro ciclo de carga de en etapa de iniciación deportiva

Tabla 5
Ejemplo didáctico de la forma de distribuir las unidades en un micro ciclo de iniciación deportiva en etapa de preparación especial

Nota: La distribución de las unidades del micro ciclo responde al imperativo del efecto retardado de la carga, todo ello asociado con el fenómeno de huellas.


Al diseñar las sesiones diarias en el micro ciclo, es muy común observar que el día lunes la rapidez precede a la coordinación y a la preparación técnico-táctica, y esta, a la fuerza rápida. No puede ser de otra manera. La rapidez es una capacidad motora que tiene como premisas que el atleta no esté cansado y, por otra parte, para la realización de las unidades técnico-táctica se requiere también un estado en que el deportista no experimente fatiga, pues se pueden producir interferencias en el aprendizaje. Asimismo, como en el horario de la mañana se realizó un entrenamiento dirigido al desarrollo y los mecanismos de producción y energía anaerobio, como es el caso de la rapidez y la coordinación, pues en un período de 4-6 horas ya están recuperados y, en consecuencia, el organismo del deportista está presto a realizar un trabajo de potencia anaerobia aláctica.

Este trabajo del lunes no crea interferencias fisiológicas para continuar el trabajo de rapidez al día siguiente luego de un descanso reparador y sistematizar el desarrollo del día precedente, pero se introduce en la tarde una unidad de flexibilidad y luego se desarrolla la dirección anaerobia aláctica, como continuación del trabajo realizado la tarde anterior, pero esta vez dirigido a la capacidad aláctica.

Considerando que el día martes es el más adecuado para la mayor carga, por la densidad relativamente baja del lunes, ya que ese día el atleta llegó al entrenamiento luego de un día de descanso, el domingo, y generalmente no tiene deseos de entrenar. Explica (Guillamon, A y Avilés,G, 2014) que normalmente los micro ciclos finalizarán con una jornada de descanso. Por lo tanto, la primera sesión del siguiente micro ciclo no puede ser importante, pues el descanso reduce la predisposición del deportista hacia las cargas altas. Es lógico que el martes concluya con cargas bajas de regeneración y facilitar así la recuperación para el trabajo del día siguiente en la mañana, que está dirigido a la flexibilidad, la fuerza rápida y la potencia aláctica, para concluir en la tarde con unidades consecutivas de potencia láctica y capacidad aerobia, según lo exige el orden del desarrollo biológico de esas direcciones en lo que ya se había explicado sobre la articulación vertical y horizontal de la carga, es decir, la adaptación cronológica.





La sesión del miércoles se realiza sobre la base de las huellas del lunes y el martes, en consecuencia, es un trabajo más ligero que el martes, pero más fuerte que el lunes. Como el martes en la tarde hubo regeneración, que pudo haberse realizado con sesiones de masaje, hidromasaje, trote lento, masaje de hielo, etc., el miércoles se desarrolla nuevamente a primera hora la flexibilidad, la fuerza rápida y la potencia, que es un trabajo con carreras cortas a alta rapidez en series, dirigida a la resistencia anaerobia.

Así, siguiendo el orden lógico, en la tarde se extiende el trabajo a la potencia láctica y culmina con un trabajo en la dirección aerobia.

Ya a este nivel, el atleta tiene sobre sí las huellas de 18 unidades de entrenamiento, realizadas en 6 sesiones, así que el día jueves se debe realizar una inflexión de la carga, con un descanso relativo. Así es que ese día lo inicia con potencia aerobia y su extensión, la capacidad aerobia, pero de bajo volumen para que, en la tarde, se introduzca una sesión de flexibilidad, seguramente con estiramientos, seguida de juego y regeneración, para provocar con ese cambio de actividad una recuperación más rápida sobre el fundamento de la inhibición por inducción negativa, propia del descanso activo.

El día viernes en la mañana se realiza un trabajo parecido al lunes y martes en igual momento, pues luego del descanso activo de la tarde el organismo se encuentra con una predisposición efectiva para realizar la segunda mayor carga de la semana. Es así que en la tarde se dirige el entrenamiento hacia la potencia láctica y la capacidad aerobia.

A esta altura del micro ciclo el atleta comienza a experimentar el cansancio de la semana, propio de las huellas dejadas sobre él por las cargas precedentes. Entonces, el día sábado se inicia el trabajo con preparación técnico táctica, dirigido al perfeccionamiento de esas acciones estando el atleta en un estado de cansancio, tal como ocurre en las competencias y se continúa todo el trabajo del día desarrollando direcciones asociadas con la resistencia. En este caso se desarrollan en la mañana en ese orden: la capacidad láctica y la regeneración, para que en la tarde se concluya con una sesión dirigida a la potencia aerobia y al juego, finalizando la parte principal de la sesión con actividades de regeneración.

Si se analiza esa distribución de unidades y de sesiones, se podrá notar que en ellas se ha valorado la forma en que las unidades deben articular vertical y horizontalmente sobre la base de la consideración de los fundamentos fisiológicos que le dan lugar a la sucesión del tipo de carga que se aplique.

Resulta relevante que es solo un ejemplo de las incalculables formas en que las unidades pueden ser articuladas, y que no ha tenido en cuenta a ningún deporte en específico, ya que se trata de la metodología de planificación del micro ciclo como un recurso didáctico, pero que permite fundamentar la lógica del pensamiento del entrenador cuando dosifica la carga, tanto en el micro ciclo como en las sesiones de entrenamiento.





Figura 2
Ejemplo de un micro ciclo de choque en por ciento

Nota. Este tipo de micro ciclo genera un impacto grande sobre la influencia biológica de la carga y es común utilizarlo cuando el deportista demuestra en el test un estancamiento de la evolución del rendimiento.

Figura 3
Ejemplo de micro ciclo de activación o precompetitivo

Nota. Hay que adaptar al organismo del deportista al mismo régimen de vida a la que se verá sometido en la etapa competitiva.





Construcción del micro ciclo

El intervalo entre dos unidades de entrenamiento debe ser lo suficientemente extenso como para permitir la recuperación necesaria y adecuada para lograr el máximo efecto de entrenamiento de la siguiente unidad.

La recuperación se acelera si se introducen unidades de regeneración en el micro ciclo.

Los micro ciclos bien construidos reducen la monotonía en el entrenamiento, si se los arma correctamente.

Las cargas de altas demandas metabólicas o fuerza máxima deben llevarse a cabo en días de óptima capacidad y nunca luego de días de altas demandas, especialmente si involucra al sistema de energía anaerobio-láctico.

En la tabla siguiente se establece el orden preferencial para el desarrollo de diferentes unidades en el micro ciclo, según la lista que permite autoevaluar si se sigue el orden adecuado y más abajo en las unidades del micro ciclo, las posibles unidades que pueden ser desarrolladas en un micro ciclo dado. Como es lógico, resulta solo un ejemplo, pues la vivencia de cada entrenador es mucho más rica, pero ofrece una idea de la lista de unidades que hay que conformar para elaborar cada micro ciclo.

Existe un orden, producto de las investigaciones realizadas, que, aunque no es dogmático, orienta en casa sesión de entrenamiento consecutivo en que deben desarrollarse las diferentes direcciones del rendimiento:

1. Rapidez- coordinación técnico-táctica o técnica.
2. Fuerza explosiva-fuerza rápida, fuerza máxima
3. Potencia aláctica capacidad aláctica
4. Potencia láctica, capacidad láctica.
5. Resistencia de fuerza
6. Acondicionamiento
7. Potencia aerobia, capacidad aerobia





Para elaborar un micro ciclo es preciso tener en cuenta: en qué período o fase se encuentran, pues la carga, el número de unidades y su tipo va a depender de la tendencia que sigue el entrenamiento y, sobre todo, de las direcciones del rendimiento que están siendo desarrolladas en forma más acusada. Así, en plena preparación general, serán utilizadas un número mayor de unidades dirigidas a las direcciones condicionantes del rendimiento, tales como la capacidad aerobia, la resistencia de la fuerza, la flexibilidad y otras, mientras que en etapa o fase de preparación especial primarán aquellas unidades dirigidas al desarrollo de las direcciones determinantes del rendimiento, tales como la capacidad y la potencia anaerobia láctica y aláctica, la rapidez, la fuerza rápida, la dirección técnico-táctica y otras. Ello, como es lógico, facilitará identificar las unidades a cubrir y su cantidad, en correspondencia con los objetivos del micro ciclo que se trate.

Combinación de unidades en la parte principal de la sesión de entrenamiento.

En el proceso de entrenamiento las transferencias positiva, negativa y neutra están siempre actuando sobre el atleta. Corresponde al entrenador regular ese efecto, pero siempre pensando que esas contradicciones subsisten en una unidad que genera saltos positivos en el desarrollo del deportista.

Para los entrenadores es muy importante conocer la sucesión de las diferentes unidades, sobre todo aquellas que desarrollan preferentemente la rapidez, la fuerza, la resistencia y la influencia de estos ejercicios sobre la efectividad de la enseñanza de la técnica en el conjunto de ejercicios del deporte dado y considerando el grado de transferencia de los hábitos somáticos vegetativos.

Todo ello asociado con el efecto Sechenov del descanso activo, el cual consiste en el restablecimiento de la capacidad de trabajo es más eficaz cuando no se trata de un descanso pasivo, sino de una actividad contrastante.

La clase más efectiva resulta aquella donde se solucionan las tareas del desarrollo de una serie de direcciones del rendimiento, incluyendo la enseñanza y perfeccionamiento del nivel de la técnica. Este sistema de las clases fue muy utilizado en Cuba por el ruso Leonid Chervakov, en la formación del triplista y se emplea actualmente de forma amplia en todo el deporte cubano. Indica (Romero, 2006) que en la elaboración de un micro ciclo deben cumplirse determinadas reglas y destaca entre ellas considerar que al emplearse diversas demandas en el propio micro ciclo, no sería necesario emplear una recuperación completa.

Siguiendo esa línea, hay que tener en cuenta que la efectividad de los ejercicios de velocidad-fuerza realizados después de los ejercicios de velocidad, alcanza resultados favorables. Esos resultados aconsejan, entonces, desarrollar los ejercicios de fuerza-rápida luego de los ejercicios de rapidez.

La efectividad de los ejercicios de velocidad-fuerza realizados en la clase después de la carga de fuerza disminuye su efectividad. Al final de los 20 minutos de descanso la capacidad para la actividad de velocidad-fuerza se recupera. Estos resultados demuestran que si el entrenador pretende utilizar ejercicios de fuerza-rápida después de ejercicios propiamente de fuerza, debe hacer una pausa de no menos de 20 minutos al concluir los ejercicios de fuerza.





La efectividad de los ejercicios de velocidad-fuerza, ejecutados después del trabajo de resistencia, disminuye profundamente. En los siguientes 20 minutos de descanso llevan al organismo a la pérdida de la capacidad para la actividad de velocidadfuerza.

El aprendizaje y perfeccionamiento de la técnica debe realizarse al principio de la parte principal de la clase, después del calentamiento o posterior a los ejercicios que desarrollan preferentemente la rapidez, pero con un volumen que no lleve al atleta al agotamiento.

Los ejercicios que desarrollan la resistencia deben realizarse después de los ejercicios que desarrollan marcadamente la rapidez y la fuerza. El volumen de los ejercicios de carácter de fuerza y rapidez permite el desarrollo de la resistencia, y la recuperación de la capacidad de trabajo de los atletas se produce más rápido después de los ejercicios de rapidez y fuerza.

La mejor efectividad de la enseñanza de la técnica y del desarrollo de las capacidades motoras en una clase se logra cuando los ejercicios se emplean en la parte principal siguiendo la siguiente sucesión:

Ejercicios que desarrollan preferentemente la rapidez, ejercicios que se utilizan con el fin de desarrollar la técnica, ejercicios que desarrollan la fuerza y ejercicios que desarrollan la resistencia. Durante la inclusión en la clase de tales tipos de ejercicios se debe mantener la misma sucesión.

La distribución señalada para los ejercicios, de acuerdo con su tendencia, no se debe adoptar dogmáticamente. En algunos casos se puede adoptar otra sucesión dependiendo de la etapa o período de entrenamiento o los objetivos de la clase. Se trata de que se entienda que el orden indicado es el ideal.

En la parte principal de la clase de entrenamiento intervienen múltiples unidades que algunos llaman acentos, que al ser combinados óptimamente contribuyen a una efectiva transferencia de hábitos. El ejemplo que a continuación se muestra fue utilizado con gran éxito en el entrenamiento en las edades infantiles del atletismo cubano, y como tal, constituye sólo una aproximación a la organización de la parte principal de las clases de entrenamiento, en consideración a su estructura metodológica.

RESULTADOS

El micro ciclo es una estructura pequeña, lo componen una serie de sesiones realizadas durante varios días que aseguran la consecución conjunta de los objetivos para una etapa dada de la preparación. La duración del micro ciclo comprende de 3 a 4 días hasta 10 a 14 días. Los micro ciclos más utilizados son los de 7 días (6). El micro ciclo toma diferentes nombres de acuerdo a la calidad y cantidad de estímulos que conformen el contenido del mismo. Esta estructura tiene como premisa la ejecución de las actividades propias de la preparación que requieren de repetición permanente, deben tener en cuenta para su planificación las siguientes normas:






Impacto en el micro ciclo

Beneficios de los micro ciclos:

CONCLUSIONES

  1. Los tipos de micro ciclo a utilizarse dependen del nivel del deportista y de la etapa de entrenamiento anual en que se encuentra.
  2. Los micros ciclos desarrolladores y de choque son típicos de la preparación general y especial, mientras que aquellos de activación, precompetitivos o competitivos responden a la etapa competitiva.




  1. Las unidades de entrenamiento de todo el micro ciclo, como de las sesiones de entrenamiento, guardan un orden preferencial, están asociadas con el tipo de carga y su influencia en el metabolismo, por tanto, las unidades de rapidez y técnica preceden a las restantes y las anaerobias a las aerobias.
  2. La estructura de los micro ciclos variará en función de la elección del deporte, el nivel o/ y experiencia deportiva, la edad y la etapa del entrenamiento por la cual se encuentra el deportista, tanto a largo plazo como en el plan anual.
  3. Un micro ciclo bien formado debe garantizar el efecto Sechenov del descanso activo y con él la inhibición por inducción negativa, en consecuencia, las cargas deben ser muy variadas.

REFERENCIAS

Benítez, J. A. (2014). Vitónica. https://www.vitónica.com/ musculación/organización-del-entrenamiento-macrociclomicrociclo-y-mesociclo-iii

Bompa, T. (1995). Teoría y metodología del entrenamiento deportivo. Kendall and Hunt.

Bompa, T. O. (2016). Periodización del entrenamiento deportivo (Cuarta ed.). PaidoTribo.

Bompa, T., & Buzzichelli, C. (2015). Periodization Training for Sports (Tercera ed.). Estados Unidos: Human Kinetics. http://www.humankinetics.com/products/all-products/ periodization-training-for-sports-3rd-edition-ebook

Camacho , J., Ochoa, N., & Rincón, N. (2019). REVISIÓN TEÓRICA DE LA PLANIFICACIÓN TRADICIONAL Y CONTEMPORÁNEA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO. Actividad Física y Deporte, 171-181.

Font, J., Figueroa, M., & Avila, R. (2019). Una variante de microciclo para la preparación y el control del rendimiento físico. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores.

García, J., Ruíz, J., & Navarro, M. (1996). Planificación del Entrenamiento Deportivo. Gymnos.

García, O. (2011). Aplicación práctica para la planificación del entrenamiento en la modalidad deportiva del lanzamiento del tejo. (T. Guterman, Ed.) Lecturas Educación Física y Deportes, 16(163). Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.efdeportes.com/efd163/ entrenamiento-del-lanzamiento-del-tejo.htm

Guillamon, A y Avilés,G. (Enero de 2014). Propuesta práctica de planificación del entrenamiento para un nadador de 200 metros libres. (T. Guterman, Ed.) Lecturas Educación Física y Deportes., 18(188). Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.efdeportes.com/efd188/ planificacion-del-entrenamiento-nadador-de-200-metros. htm

Guterman, T. (Ed.). (Septiembre de 2010). La planificación Deportiva y sus Componentes. Lecturas Educación Física y Deportes, 15(148). Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.efdeportes.com/efd148/laplanificación-deportiva-y-sus-componentes.htm





Henrique, P., Athayde, A., Alvarez, D., & V, S. (2019). Clasificación de Conceptos Relacionados con el Entrenamiento Deportivo. Escuela Abierta.

León Fuentes , C. E. (2011). Repositorio ESPE. http://repositorio. espe.edu.ec/bitstream/21000/5190/1/T-ESPE-033090. pdf

Matveev, L. P. (1985). Fundamentos del entrenamiento deportivo. Editorial Raduga.

Navarro , F. (2000). Apuntes del master de alto rendimiento deportivo. COE Universidad Autónoma.

Oruña, l y Peraza,R. (Febrero de 2014). Guía para la planificación del entrenamiento deportivo. (T. Guterman, Ed.) Lecturas Educación Física y Deportes, año 18(189). Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www. efdeportes.com/efd189/guia-para-la-planificación-delentrenamiento.htm

Platonov. (2001). Teoría General del Entrenamiento Deportivo Olímpico. Paidotribo.

Rodríguez, J. M. (2010). La planificación deportiva y sus componentes. EFDeportes, 148.

Romero, E. (2006). El entrenamiento Deportivo, Conceptos y metodología. (UCCFD, Ed., & E. Romero, Recopilador) Habana, Habana, Cuba. Recuperado el 25 de Noviembre de 2020

Rosa, A., & Saorín, G. (Enero de 2014). Propuesta práctica de planificación del entrenamiento para un nadador de 200 metros libres. (T. Guterman, Ed.) Lecturas Educación Física y Deportes, 18(188). Recuperado el 25 de Noviembre de 2020, de https://www.efdeportes.com/efd188/ planificación-del-entrenamiento-nadador-de-200-metros. htm

Sotelo, I. (2018). El Microciclo de Entrenamiento. Mundo Entrenamiento.

Vales, A., Areces, A., Arce, C., & Torrado, J. (2017). La planificación del entrenamiento deportivo: cambios vinculads a las nuevas formas de entender las estructuras deportivas contemporáneas. Revista Da Faculdade Educacao Física de UNICAMP.





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

EDGARDO
ROMERO F.

Ph. D. en Cultura Física, es también licenciado en Ciencias de la Cultura Física, especialidad de Atletismo. En su carrera profesional ha trabajado en la Universidad de Ciencia de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” en La Habana, Cuba.
Actualmente es profesor titular y coordinador de investigaciones del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, titular jubilado de la UCCFD de La Habana, Cuba, docente de Maestría en entrenamiento Deportivo de la UFA–ESPE, Universidad Central del Ecuador y Universidad Estatal de Milagro.

MARIO
VACA GARCÍA

Máster en Docencia Universitaria, graduado en la Escuela Politécnica del Ejército (Ecuador), es también Licenciado en Ciencias de la Educación en la especialización de Educación Física de la Universidad Central del Ecuador. En su carrera profesional ha trabajado como entrenador de natación de la selección de Manabí, entrenador de la selección de triatlón de la Policía Nacional, metodólogo técnico en la Concentración Deportiva de Pichincha y Ministerio del Deporte, docente en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Universidad Técnica del Norte, Universidad Católica de Cuenca, Universidad Central del Ecuador y Universidad Técnica de Ambato. Actualmente, se desempeña como director (e) de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física Deportes y Recreación en la UFA–ESPE.

NARCISA
JARAMILLO A.

Tecnóloga en Administración Turística graduada en la Escuela Politécnica del Ejército (Ecuador). Ha participado en los programas de vinculación con la sociedad de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE en la Fundación Children International y en instituciones educativas de las parroquias de Conocoto, Sangolqui y Amaguaña. Actualmente se encuentra realizando su trabajo de titulación de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.

MARIA FERNANDA
GRANDA L.

Estudió en el Colegio Técnico Humanístico “Quito” donde obtuvo el título de Bachiller en Ciencias. Ha participado en talleres recreativos en “Casa de las religiosas de Jesús y María” y es entrenadora de futbol en la Academia “Rey de Cancha”. Actualmente se encuentra realizando su trabajo de titulación de la Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física, Deportes y Recreación en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.























ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CORTO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 45-55
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1833


Percepción estudiantil de la
importancia de la retroalimentación

Students` perception of the importance of feedback:
from valorization to the rubrics use


CÉSAR RAFAEL NARVÁEZ CARRIÓN*,
MIGUEL ÁNGEL VERDEZOTO CARRERA

Universidad Estatal de Bolívar
Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira, Guaranda - Ecuador

* cnarvaez@ueb.edu.ec


RESUMEN

El aprendizaje de un idioma extranjero representa un desafío en más de un aspecto, y la evaluación en el proceso no es la excepción. La gran cantidad de estudiantes, con su multiplicidad de intereses y aptitudes, son un aspecto a tomarse en cuenta en el diseño de actividades a fin de lograr su inclusión en el proceso y con ello mantener su motivación. En este sentido, la retroalimentación por parte de los docentes es un factor fundamental en el mencionado proceso, como lo demuestran numerosos estudios investigativos que abordan las múltiples facetas de esta compleja temática. Esta realidad plantea la incógnita de si los estudiantes, actores principales del proceso de aprendizaje, son conscientes de la importancia de la retroalimentación para su óptimo aprendizaje.

Palabras claves: Retroalimentación, técnica de evaluación, retroinformación, proceso de aprendizaje.

ABSTRACT

The learning of a foreign language is a challenge in more than one sense and its assessment in the process is not the exception. The large number of students with their variety of interests and aptitudes is an aspect to consider when designing activities in order to get real inclusion in the process and consequently to keep their motivation high. In this sense, teachers´ feedback is a key factor in the aforementioned process, as it is shown by many research studies, which tackle multiple aspects of this complex subject. This reality sets the question about whether or not the main actors of the process, the students, are aware of the importance of feedback for improving their learning in a better way.

Keywords: Feedback, evaluation techniques, learning process.

Recibido: 30/11/2020
Aceptado: 2/3/2021





INTRODUCCIÓN

La percepción de la retroalimentación por parte del estudiante y su frecuencia de uso son aspectos poco investigados en el proceso de enseñanza aprendizaje. Existe escasa literatura acerca del punto de vista del estudiante, incluso en la educación superior, a raíz de un enfoque centrado en el docente. De verificarse dicha importancia, se ratifica lo necesario de un enfoque más andragógico y conocer las expectativas de los estudiantes para un mayor impacto y una práctica más eficaz.

El presente estudio busca corroborar la importancia de la retroalimentación para un proceso de aprendizaje más eficaz y pretende motivar la organización del tiempo a fin de obtener una retroalimentación continua y personalizada.

En este sentido, existen múltiples consideraciones en cuanto a la utilidad de la retroalimentación para el desarrollo de las destrezas de aprendizaje. Esta compleja realidad de interés pedagógico – andragógico motiva el presente estudio al plantear las siguientes incógnitas: ¿Los estudiantes reconocen la importancia de la retroalimentación dentro de su proceso de aprendizaje del idioma inglés?, y ¿Existe una aplicación generalizada de la estrategia de retroalimentación en la Universidad Estatal de Bolívar?

A partir de estas preguntas se asume como hipótesis: Si la investigación y el estudiantado coinciden en la importancia de los procesos de retroalimentación, dicha estrategia será ampliamente aplicada para un aprendizaje óptimo de un idioma extranjero.

Alineándose a la verificación de dicha hipótesis, ajustarse a un principio de objetividad significa prevenir el actuar a voluntad en la instrucción en el aula (Hua-yan, 2001) y centrarse en el análisis de la retroalimentación para llegar a un ejercicio de escritura en torno a dicha retroalimentación y un análisis más profundo de la misma luego de constatar que, cuando el estudiante no se siente involucrado, la productividad del proceso de retroalimentación decae significativamente (Muncie, 2000). De allí la importancia de la conciencia del estudiante acerca del valor de la retroalimentación, una de las interrogantes del presente artículo.

Dentro de la enseñanza, evaluar el grado de retención y aprendizaje en los estudiantes, ha sido el pilar fundamental que permite evaluar la metodología aplicada. Estos son aspectos importantes ya que el docente tiene que manejar grupos diversos en aptitudes y costumbres, y al mismo tiempo en diversos tipos de inteligencias. Así, poder diseñar nuevos métodos que permitan converger dichos talentos y facilitar el aprendizaje de los estudiantes (Jung-Ho Jung y Don-Ryun Chang, 2018), tanto en el proceso como en la evaluación, resulta un asunto de gran relevancia en la actualidad, subrayando la importancia de una actitud más activa de los estudiantes.





Este último punto se muestra como un pilar fundamental para incrementar la motivación intrínseca en los estudiantes, un factor altamente influenciado por el rol docente y el uso de metodologías efectivas no solamente en general, sino específicamente en el contexto ecuatoriano (Auquilla et al, 2019).

Entre esos métodos es necesario incluir el uso de nuevas tecnologías disponibles en la enseñanza, mismas que permiten hacer el proceso de aprendizaje más dinámico involucrando al estudiante en la clase. Pérez-Segura et al. (2020) reportan la utilidad del uso de tecnología nueva en clase como factor de motivación. Al mismo tiempo, su investigación demuestra cómo el trabajo basado en una retroalimentación personalizada contribuye significativamente al desarrollo de sus destrezas receptivas. En el contexto ecuatoriano se han podido evidenciar ciertas prácticas como el uso de wikis para incrementar la motivación y lograr mejores desempeños (Del Pezo González, 2015) y la incorporación de las redes sociales para obtener beneficios como la integración del idioma en su vida cotidiana (Comina Tayo, 2016).

Por otro lado, Bruton (2007) se centra en la comunicación escrita y reporta el uso de retroalimentación guiada por medio de pistas para apuntalar el proceso de enseñanza, provocando reflexión y guiando el trabajo del estudiante en lugar de dar una corrección directa y concluye con los resultados de mejora por parte de la muestra de estudiantes.

Por su parte, Ghosn-Chelala y Al-Chibani (2018) enriquecen el panorama significativamente al incorporar la retroalimentación grabada en video en lugar del tradicional comentario escrito, con lo cual se respalda la necesidad de reservar tiempo para valorar el trabajo de cada estudiante, lo cual una vez más fundamenta la ventaja de tener clases con menor cantidad de estudiantes para la obtención de mejores resultados.

Ahora bien, independientemente del formato, Ni (2012) asegura que la retroalimentación tiene un impacto positivo sobre los factores afectivos y promueve las prácticas de retroalimentación para lograr mejores resultados en el proceso de aprendizaje basándose en la teoría de Filtro afectivo de Stephen Krashen, considerando los aspectos de autoestima, motivación y ansiedad. Este aspecto puede ser complementado con los hallazgos de Toro et al. (2019), quienes reportan un aumento en la ansiedad del estudiantado cuando se enfrentan a un entorno reducido de aprendizaje del idioma en donde el control y el seguimiento por parte del docente serían mayores.

Además de las distinciones entre retroalimentación oral y escrita, Li (2013) investiga el impacto de dos modalidades de retroalimentación: implícita y explícita, concentrándose en dos componentes particulares, la habilidad analítica del idioma y la memoria de trabajo. Si bien su estudio se enfoca en el aprendizaje del idioma chino, su enfoque es aplicable a la dinámica del aprendizaje de idiomas extranjeros en general.





De esta manera, las consideraciones sobre el valor de la retroalimentación para promover un aprendizaje de mayor calidad y la problemática detectada al ignorar la percepción de los estudiantes, por un lado, y la frecuencia de aplicación de dicha práctica por parte del cuerpo docente, dan forma a los objetivos de la presente investigación: Conocer la percepción de los estudiantes sobre la retroalimentación y a la vez constatar con qué frecuencia lo aplican los docentes de la institución.

MATERIALES Y MÉTODOS

Una vez tomados en cuenta los diferentes referentes teóricos de los que ya se ha hablado en la primera parte, se llevó a cabo el presente estudio siguiendo la siguiente metodología:

Se procedió al muestreo probabilístico por conveniencia para investigar el impacto de la retroalimentación en el desempeño académico y en la motivación estudiantil. Los datos analizados se obtuvieron a través de la aplicación de una encuesta digital a una muestra de 361 estudiantes pertenecientes a los tres niveles (A1, A2 y B1) del Departamento de Idiomas de la Universidad Estatal de Bolívar. A continuación, se analizan los resultados obtenidos en dicha encuesta.

RESULTADOS

En el siguiente gráfico se analiza el grado de conocimiento de la población estudiantil sobre la retroalimentación, con una escala de 1 a 5. Donde 5 representa tener una idea clara y 1 no tiene idea.

Figura 1
Grado de conocimiento de retroalimentación

Nota. Gráfico donde se analiza el grado de conocimiento de la población estudiantil sobre la retroalimentación, con una escala de 1 a 5.

Al observar los resultados se puede notar que el 73.9 % tiene conocimiento de qué es una retroalimentación, un 17.7 % se encuentra en duda, y 2.8 % absolutamente no tiene idea o no ha trabajado con una retroalimentación. Este conocimiento por parte de los estudiantes evidencia la implementación de dicha práctica por parte de los docentes de la Universidad Estatal de Bolívar.





Analizando en mayor detalle los resultados obtenidos, 2/3 de la población conoce la técnica, esto es favorable al considerar que por lo menos en una ocasión han sido expuestos y por ende están familiarizados con su uso, facilitando así su aplicación en futuras ocasiones. Entonces, esto nos permitirá comprobar si la manera de abordar la materia es la adecuada o existe un campo para mejorar.

A su vez, los resultados obtenidos en este punto demuestran que los docentes de la Universidad Estatal de Bolívar son conscientes de la utilidad de la retroalimentación para mejorar la calidad de la enseñanza y la aplican de alguna manera en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Figura 2
Grado de importancia de la retroalimentación para el estudiante

Nota. Gráfico donde se analiza la variable de la importancia de la retroalimentación para el estudiante.

Si bien, como se verá más adelante, la frecuencia de aplicación es un punto a mejorar, un aspecto que se alinea con lo investigado por Jung-Ho Jung y Don-Ryun Chang (2018) puesto que, si la evaluación requiere un lugar central en el proceso de aprendizaje, los procesos de retroalimentación no pueden dejar de ser parte de la misma.


En la Figura 2 se analiza la variable de importancia de la retroalimentación para el estudiante, en donde 1 significa que no tiene importancia y 5 que es muy importante.

En comparación con el cuadro 1, se observa una predisposición hacia recibir retroalimentación, lo cual sustenta la hipótesis planteada sobre la importancia del uso de la retroalimentación en el proceso de enseñanza en donde el 86.4 % de los estudiantes están dispuestos a recibir una retroalimentación. Es decir, hay el espacio para aplicar nuevos métodos de enseñanza que permitan hacer el entorno educativo más dinámico.

Considerando las preguntas que originaron el presente estudio, las evidencias de este trabajo muestran la importancia que los estudiantes conceden a la retroalimentación y la utilidad de la misma para mejorar la dinámica de aprendizaje en términos generales, así como en el ámbito de los idiomas extranjeros.

En contraparte, el enfoque desde la docencia hacia su uso o aplicación se encamina no solamente para afianzar la metodología en el proceso de aprendizaje, sino también para mejorar la autoestima por parte del estudiante. Este es un aspecto de vital importancia, como lo demuestran los estudios de investigadores como Ni (2012) en cuanto a la utilidad de la retroalimentación para mejorar la dinámica de aprendizaje.





Figura 3
Frecuencia de uso de retroalimentación

Nota. Gráfico donde se analiza la variable de frecuencia de recepción de retroalimentación por parte del docente.

En la Figura 3 se analiza la variable de frecuencia de recepción de retroalimentación por parte del docente, en donde 1 representa que el estudiante no la ha recibido, y 5 que siempre ha recibido una retroalimentación. Así, en respuesta a la pregunta número dos, se constata la utilización de la retroalimentación en el proceso de aprendizaje, un aspecto a potenciarse a través de las estrategias adecuadas para ello.

Al observar los resultados obtenidos en la Figura 3, el 40.4 % de la población en estudio, manifiesta haber recibido una retroalimentación en ocasiones, mientras que el 45.7 % manifiesta que lo recibe frecuentemente. Al comparar estos resultados con los obtenidos en el gráfico anterior, se nota una brecha importante que no está siendo cubierta por parte del docente y que tiene un impacto directo en la calidad de educación impartida. Estos resultados reflejan un aspec-

to a mejorar de gran importancia si se toma en cuenta las conclusiones de Jung-Ho Jung y Don-Ryun Chang (2018) acerca de la importancia de la evaluación y de la retroalimentación para un óptimo aprendizaje.

Figura 4
Importancia de la retroalimentación en el mejoramiento del lenguaje

Nota. El 94.5 % de los estudiantes encuestados considera que es importante el uso de la retroalimentación para mejorar o facilitar el aprendizaje de un nuevo idioma.

El 94.5 % de los estudiantes encuestados considera que es importante el uso de la retroalimentación para mejorar o facilitar el aprendizaje de un nuevo idioma, respaldando los resultados obtenidos previamente en cuanto a la importancia de la retroalimentación por parte el estudiantado. Esto corrobora los estudios de Hyland (2010) acerca de la utilidad de la retroalimentación para mejorar los mecanismos de autorregulación y evaluación de su propio desempeño.





Adicionalmente, es importante considerar que el grado de autoestima y confianza en sí mismo del estudiante facilita su aprendizaje de un nuevo idioma. El recibir una retroalimentación objetiva que le permita monitorear su progreso va a impactar de manera favorable en el proceso de enseñanza y en la calidad del ambiente de clase, aspectos clave si tomamos en cuenta la investigación previa de Ni (2012) sobre la incidencia de la retroalimentación en el aspecto emocional.

Figura 5
Preferencia de recepción de retroalimentación

Nota. El 58.7 % de los estudiantes prefieren recibir una retroalimentación en privado, esta cifra ratifica la importancia del diseño de rúbricas para el proceso de evaluación.

El 58.7 % de los estudiantes prefieren recibir una retroalimentación en privado, esta cifra ratifica la importancia del diseño de rúbricas para el proceso de evaluación ya que, dada la cantidad de estudiantes por grupo, en la mayoría de casos no es posible dar una retroalimentación de uno en uno. Para ello es primordial el uso de dichas herramientas que permitan hacer una corrección del error de manera puntual y evitar las asociaciones directas de los errores con los estudiantes.

De ahí se desprende la necesidad de desarrollar la empatía por parte del docente. Es importante concientizar a la comunidad universitaria sobre la necesidad de implementar un manejo de clase eficaz sin caer en el autoritarismo y respetando en todo momento al estudiante, como caracteriza al quehacer educativo por su dimensión formativa. En palabras de Feshbach y Feshbach (2009), la empatía del docente desembocará en un mayor entendimiento y aceptación por parte del estudiante, desarrollando así actitudes más positivas hacia el aprendizaje. Un aspecto a investigarse con mayor profundidad.

Considerando que el 83.1 % de los estudiantes prefieren recibir una retroalimentación directa, al aplicar una observación sobre el error cometido se estaría llegando a más de 4/5 del total de la población, esto implica un impacto significativo en favor de mejorar el proceso de enseñanza, en donde le sea posible al docente mitigar el hecho de tener que trabajar con grupos numerosos de estudiantes, sin tener que sacrificar la calidad de la enseñanza.





Figura 6
Preferencia de la retroalimentación

Nota. Técnicas adecuadas para lograr la retroalimentación de todos los estudiantes de manera personalizada.

Es importante implementar técnicas adecuadas para lograr la retroalimentación de todos los estudiantes de manera personalizada como sugiere la presente investigación y una amplia literatura previa: “Proveer retroalimentación inmediata e individual a los estudiantes es un factor crítico para mejorar la adquisición de destrezas y de conocimiento en la educación superior” (Serral et al., 2016, p.1). En este aspecto es donde la enseñanza tiene un campo a desarrollar, es importante orientar todas las interacciones para que contribuyan a un mejor desempeño a sabiendas de que un manejo adecuado del tiempo es un manejo eficaz de las interacciones entre colegas y con instructores, un trabajo colaborativo real, y un alto grado de compromiso (Alaslani y Alandejani, 2020).

DISCUSIÓN

En respuesta a la interrogante principal de la presente investigación, los resultados obtenidos muestran la plena conciencia de los estudiantes acerca del valor de la retroalimentación constante para mejorar su proceso de desarrollo de las distintas destrezas en el proceso de aprendizaje de idiomas extranjero. Dichos hallazgos confirman la base de la andragogía centrada en el estudiante, que lo hace consciente y activo dentro de su proceso de aprendizaje una vez minimizadas sus inhibiciones y orientados sus comportamientos, problemáticas mencionadas por Conner (1997) al compararla con pedagogía.

La información recabada sustenta lo constatado por Vargas (2007), en cuanto a la relación estudiante-profesor, una relación que, a decir de los estudiantes, debería caracterizarse por lo afectivo y lo académico (Castejón y Pérez, 1998), uno de los determinantes institucionales asociados al rendimiento académico estudiantil.

Adicionalmente, considerando la interrogante segunda, se evidencia la existencia de dicha práctica cuya frecuencia media en el proceso de aprendizaje y puede explicarse por las variables de carácter institucional, particularmente la cantidad de alumnos por clase (Vargas, 2007), lo cual a su vez fundamenta la práctica objetiva mediante la aplicación de instrumentos de evaluación como las rúbricas.

CONCLUSIONES

Como conclusiones, dando respuesta a las preguntas generadoras de la presente investigación podemos observar que:





  1. Los estudiantes manifiestan conocer lo que es la retroalimentación y reconocen su valor como mecanismo de apoyo en el proceso de aprendizaje, en general y particularmente en el aprendizaje del idioma inglés, lo cual demuestra la aplicación de esta herramienta por parte de los docentes de la Universidad Estatal de Bolívar.

  2. La frecuencia de aplicación es un aspecto de gran importancia y, como se pudo constatar en el presente estudio, puede incrementarse para lograr mejores resultados. En este sentido, se espera evidenciar la disposición favorable, mencionada con anterioridad, para motivar la investigación y la implementación de estrategias y herramientas que permitan un aumento en la práctica de la retroalimentación con miras a una mejora en el proceso de aprendizaje.

Además, el grado de conciencia de los estudiantes acerca del valor de la retroalimentación para lograr mejores resultados en el proceso de aprendizaje evidencia la utilidad de la herramienta en mención para estimular el grado de compromiso de docentes y estudiantes en una dinámica más centrada en el estudiante. Ya que los mismos se manifiestan como habituados a recibir retroalimentación pues se reporta dicha estrategia como una práctica generalizada en las aulas de la universidad.

Finalmente, los resultados en cuanto a la preferencia de la retroalimentación oral reflejan la importancia del diálogo en el aula universitaria, en consonancia directa con las dinámicas de andragogía con la valoración del estudiante y de su rol activo en el proceso de enseñanza aprendizaje.

AGRADECIMIENTOS

El presente estudio de investigación se aplicó gracias a la colaboración de los diferentes actores del proceso de enseñanza-aprendizaje en el seno de la Universidad Estatal de Bolívar. En tal virtud cabe una mención particular a la población de estudiantes cuya participación facilitó la información que se analiza en el presente estudio.

REFERENCIAS

Alaslani, K., & Alandejani, M. (2020). Identifying factors that influence students performance through social networking sites: An exploratory case study. Heliyon, 6(4), e03686.

Auquilla, D. P. O., Maggi, M. R. T., Camacho, C. S. H., & Fernández, R. A. (2019). Factors that influence Ecuadorian university students’ motivation towards English learning: An exploratory research study. Dominio de las Ciencias, 5(2), 736-766.

Bruton, A. (2007). Vocabulary learning from dictionary referencing and language feedback in EFL translational writing. Language Teaching Research, 11(4), 413-431.

Castejón, C., & Pérez, S. (1998). Un modelo causal-explicativo sobre la influencia de las variables psicosociales en el rendimiento académico. Revista Bordon. Sociedad Española de Pedagogía. 2(50), 170-184.





Comina Tayo, I. M. (2016). The social network Facebook as a supporting tool for the English language skills development with students of tenth years of basic education at Pujilí technical high school during the academic cycle April–August 2015 (Bachelor’s thesis, LATACUNGA/UTC/2016).

Conner, M. L. (1997). Andragogy and pedagogy. Ageless learner, 2004, 01-18.

Del Pezo González, G. (2015). Wikis as a teaching tool to improve english academic reading skill on adult of eighth grade at colegio particular mixto bachillerato a distancia Prof. Ernesto González Muñóz, La Libertad, province of Santa Elena, school year 2015- 2016 (Bachelor’s thesis, La Libertad; Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2015.)

Feshbach, N. D., & Feshbach, S. (2009). Empathy and education. The social neuroscience of empathy, 85, 98.

Ghosn-Chelala, M., & Al-Chibani, W. (2018). Screencasting: supportive feedback for EFL remedial writing students. The International Journal of Information and Learning Technology.

Hua-yan, L. U. (2001). Principle of Objectiveness in the Classroom Instruction of Second Language. Journal of Beijing Normal University (Social Science Edition), (6), 16.

Hyland, F. (2010). Future directions in feedback on second language writing: Overview and research agenda. International Journal of English Studies, 10(2), 171-182.

Jung-Ho J., Don-Ryun Ch., (2018). Types of creativity-Fostering multiple intelligences in design convergences talents. Thinking Skills and creativity. Volume 23, March 2017, Pgs 101 - 111.

Li, Shaofeng (2013). “The interactions between the effects of implicit and explicit feedback and individual differences in language analytic ability and working memory.” The Modern Language Journal 97. 3: 634-654.

Muncie, J. (2000). Using written teacher feedback in EFL composition classes.

Ni, Hui. (2012) “The effects of affective factors in SLA and pedagogical implications.” Theory & Practice in Language Studies 2.7

Pérez-Segura, J. J., Sánchez Ruiz, R., González-Calero, J. A., & CózarGutiérrez, R. (2020). The effect of personalized feedback on listening and reading skills in the learning of EFL. Computer Assisted Language Learning, 1-23.

Serral, E., De Weerdt, J., Sedrakyan, G., & Snoeck, M. (2016, June). Automating immediate and personalized feedback taking conceptual modelling education to a next level. In 2016 IEEE Tenth International Conference on Research Challenges in Information Science (RCIS) (pp. 1-6). IEEE.

Toro, L. V., Pinza, E. I., Vargas, A. B., Zuniga, A., Paredes, F. M., & Espinosa, F. O. (2019). Teachers and Students’ Perceptions of Teaching and Learning English in Small Classes: A Case of Ecuador. Turkish Online Journal of Educational Technology-TOJET, 18(1), 95-104.

Vargas, G. M. G. (2007). Factores asociados al rendimiento académico en estudiantes universitarios, una reflexión desde la calidad de la educación superior pública. Revista Educación, 31(1), 43-63.





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

CÉSAR RAFAEL
NARVÁEZ CARRIÓN, MSC.

Magíster en Pedagogía de Enseñanza del Idioma Inglés y Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Inglés por la Universidad Técnica Particular de Loja. Experiencia como profesor de idiomas inglés y francés en escuelas, colegios y universidades, tanto en el sector público como en el privado

MIGUEL ÁNGEL
VERDEZOTO CARRERA, ING.

Docente Universitario con amplia experiencia en educación. Graduado Zamorano, viaja posteriormente a Estados Unidos y trabaja en distintas áreas: granjas lecheras, industria productos cosméticos y del hogar, y en el sector financiero. De regreso en Ecuador labora en proyectos del Buen Vivir y como docente universitario de idioma extranjero.



























ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CORTO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 57-65
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1779


Análisis empírico del acceso a cursos virtuales de Literatura Infantil y
Programación durante el confinamiento

Empirical analysis of access to virtual courses based on children’s literature and
programming during the lockdown period


GÉNESIS ANDREÍNA QUISHPE QUINGA , WENDY CAROLINA CALISPA BOLOGAY* ,
SARA ABIGAIL CUASIALPUD TORO , NELLY CAROLINA ASTUDILLO LARREA

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador

wccalispa@ueb.edu.ec*


RESUMEN

A raíz de la crisis sanitaria a causa del COVID-19, la educación cambió de modalidad de presencial a virtual, de manera que el uso de plataformas virtuales se incorporó al estilo de vida cotidiano; durante el período de vacaciones, la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE desarrolló cursos vacacionales virtuales por medio de la plataforma Moodle, de los cuales, el curso de Literatura infantil constó con 503 niños y el curso de Programación tuvo 522 niños inscritos, y se analizó el nivel de frecuencia de acceso de los dos cursos. La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo, ya que los datos se obtuvieron de los reportes de la plataforma Moodle, donde se verificó el ingreso de los alumnos a los cursos virtuales.

Fue a partir del reporte de datos de la plataforma que se evidenció la mayor frecuencia de acceso al curso de programación los días lunes durante el horario de la tarde con un 60,69 %. Por otra parte, se observó una mayor frecuencia de acceso los días jueves al curso de literatura con un 50,80 % en el horario vespertino. Así podemos concluir que, con la creación de los cursos virtuales vacacionales, existió una gran aceptación por parte de los niños, tanto de literatura como de programación, donde el interés más significativo se vio reflejado en los datos obtenidos de la frecuencia de acceso del curso de programación.

Palabras claves: acceso, curso virtual, literatura infantil, programación, plataformas virtuales.

Recibido: 2/10/2020
Aceptado: 19/2/2021





ABSTRACT

As a result of the health crisis caused by COVID-19, the modality of education changed from face-to-face into virtual, therefore, the use of virtual platforms was incorporated into the daily lifestyle. During the vacation period, the Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, developed virtual vacation courses through the Moodle platform, from which, the Children’s literature course had 503 while the programming one had 522 enrolled children. The level of access frequency was analyzed in both courses. The methodology used in the research is of a quantitative approach since the data was obtained from the reports of the Moodle platform where the students´ access to the virtual courses would be verified. It was from the data report of the platform that the highest frequency of access to the Programming course was evidenced on Mondays afternoons with 60.69%. On the other hand, a greater frequency of access to the Literature course was observed on Thursdays afternoons with 50.80%. Thus, we can conclude that with the creation of virtual vacation courses, there was a great acceptance by children, not only for the Literature course, but also for the Programming one, where the most significant interest was reflected in the data obtained from the frequency of access to the Programming course.

Keywords: access, virtual courses, children’s literature, programming, virtual platforms.

INTRODUCCIÓN

González (2015) menciona “El desarrollo de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han establecido nuevas aplicaciones didácticas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje” (p. 6). Mientras la sociedad avanza, el uso de tecnologías está en constante transformación y se vuelve parte del estilo de vida actual, por tal razón, los niños deben adaptarse a las nuevas estrategias propuestas en el aprendizaje virtual.

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) han permitido el surgimiento de los ambientes virtuales formativos entendidos como los espacios o entornos que favorecen el aprendizaje de los alumnos con apoyo en la tecnología, mediante la cual se genera una interacción entre los estudiantes y el docente (Contreras & Garcés, 2018. p.15). Como consecuencia nacen las plataformas educativas virtuales que han posibilitado ampliar los conocimientos de estudiantes y maestros sin importar tiempo y espacio geográfico. Una de ellas es Moodle, Avello, Rodríguez, Dueñas (2016) la definen como “un sistema de gestión de cursos diseñado para crear y gestionar espacios de aprendizaje online adaptados a las necesidades de profesores, estudiantes y administradores” (p. 3). Actualmente las tecnologías digitales son parte de la vida cotidiana, por lo que los niños ya empiezan a utilizarlas e introducirlas en su formación académica.





En un estudio longitudinal de niños australianos se menciona que el juego digital de hasta 240 minutos por semana se asocia con mejores puntajes en alfabetización y pensamiento matemático en niños de 10 y 11 años. Esta evidencia es pionera en el campo porque es el primer estudio longitudinal realizado de una población a nivel nacional. Lo que también encontraron fue que los niveles más bajos de juego (120 minutos) no mostraron ganancias en los logros (Walker, Danby & Hatzigianni, 2018, p.8). En los cursos propuestos por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, los niños tienen la libertad de poder ingresar cuando ellos deseen sin la presión de que se sientan obligados a permanecer por alguna cantidad de tiempo predeterminada. Asimismo, Chaudron & Kervin (2018) en su estudio de siete países muestra cómo las familias generan reglas de acceso y uso de tecnologías digitales para niños de 6 a 8 años, se identificó que, aunque las familias en general estaban predispuestas positivamente a que sus hijos usaran tecnologías, ellos no se sentían seguros o no tenían los conocimientos necesarios para la selección de aplicaciones y sitios web que apoyen a sus hijos en el uso de tecnologías en el hogar. Por tal motivo es necesario que, para el desarrollo de las actividades en las plataformas, se lo realice con la ayuda de un adulto, y también con un acompañamiento por parte de las organizadoras de los cursos virtuales. Finalmente, en el estudio de EEG (Examen de Electroencefalografía) se afirma que, en los últimos años, el rápido desarrollo de la tecnología de asistencia multimedia y las ayudas didácticas han llevado a la creciente variedad de dispositivos de lectura para niños. El experimento se realizó en junio de 2015 y los participantes fueron 42 estudiantes de primer grado de una escuela primaria en el distrito de Xindian, los resultados mostraron que la concentración de los que leían los libros ilustrados tradicionales era mayor que la de los que leían los libros ilustrados electrónicos (Yeh & Chen, 2016, p. 1). De tal manera que la forma del libro de imágenes tuvo una influencia significativa en la comprensión de los niños del contenido del cuento.

La presente investigación tiene como objetivo analizar la preferencia de acceso de los niños de 5 a 12 años a los cursos vacacionales virtuales de literatura infantil y de programación en función de los diferentes horarios del día (mañana, tarde y noche).

MATERIALES Y MÉTODOS

Con la llegada de la pandemia Covid-19 al Ecuador, el sistema educativo tuvo una transformación en la modalidad de estudio en todos los niveles educativos; las clases presenciales pasaron a la modalidad virtual. Por ello, la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE ubicada en Sangolquí-Ecuador, y específicamente el Departamento de Ciencias Humanas y Sociales a través de la carrera de Educación Inicial, programó cursos virtuales vacacionales de literatura infantil y programación. Los cursos fueron implementados en la plataforma educativa Moodle y estaban dirigidos a niños entre edades de 5 a 12 años, estos cursos iniciaron el 19 de agosto y finalizaron el 31 de agosto del 2020. El curso de Literatura Infantil constó de 3 módulos: “Textos literarios”, “Conocimiento de nuevas palabras” y “Lectura de cuentos más extensos”. Por otra parte, el curso de Programación para niños contempló 4 módulos: el primero de ellos “Conocimiento del mundo de programación”, seguido de “Mis primeros pasos en la programación”, el tercero “Jugando con la programación” y por último “Más allá de la programación”.

La difusión de los cursos vacacionales se realizó a través de la red social Facebook del Departamento y de la institución. La inscripción se realizó por medio de formularios desde el 12 al 16 de agosto del 2020, donde se recopilaron datos informativos del usuario. Se obtuvieron para el curso de Literatura Infantil un total de 503 alumnos y en el curso de Programación para niños un total de 522.





La metodología utilizada en la investigación es de enfoque cuantitativo porque los datos se recopilaron de los reportes generados por la plataforma Moodle, donde se verificó el acceso de los alumnos a los cursos virtuales propuestos. Para la tabulación de los resultados se clasificaron las interacciones analizando los siete días de la semana y se establecieron tres horarios de acceso: de 07h00 a 11h59 de la mañana, 12h00 a 17h59 de la tarde y 18h00 a 23h59 de la noche. Cabe recalcar que a partir de las 23h59 no se registran ingreso hasta las 07h00 de la mañana siguiente. Una vez establecidos los horarios de ingreso correspondiente a los días de la semana, se identificó la frecuencia de acceso de los cursos de literatura infantil y programación.

Para la representación de los resultados se realizaron gráficos de la frecuencia de acceso desde el 17 hasta el 29 de agosto del 2020.

RESULTADOS

Con el análisis de los 1025 niños inscritos en los cursos (522 niños curso de programación y 503 de literatura) se obtuvieron los siguientes resultados mediante unos gráficos de barras.


Figura 1
Frecuencia de acceso de los participantes horario de la mañana

Nota. Análisis de los 1025 niños inscritos en los cursos.





Como se observa en la Figura 1, la preferencia de acceso es el horario de la mañana de 07h00 a 11h59, en el curso de Programación se evidencia el mayor porcentaje de 42,05 % los días viernes, y el menor porcentaje corresponde al 23, 23% los días miércoles; mientras que en el curso de Literatura el mayor porcentaje pertenece a los días sábados con un 37,21 %, y el menor porcentaje se encuentra los días domingos con un 7,22 %. Se tiene entonces como resultado que el curso de Programación tiene un mayor acceso en el transcurso de la mañana.

Como se observa en la Figura 2, la preferencia de acceso en el horario de la tarde es de 12h00 a 17h59; en el curso de Programación se evidencia un mayor porcentaje de 60,69 % los días lunes, y el menor porcentaje corresponde al 47,51 % los días viernes. En el curso de Literatura el mayor porcentaje pertenece a los días jueves con un 50,80 %, y el menor porcentaje se encuentra los días sábados con un 38,55 %. De manera que, en el horario de la tarde, el mayor acceso de participantes lo tiene el curso de Programación.


Figura 2
Frecuencia de acceso de los participantes horario de la tarde

Nota. Análisis de los 1025 niños inscritos en los cursos.





Como se observa en la Figura 3, la preferencia de acceso en el horario de la noche de 18h00 a 23h59, en el curso de Programación se evidencia el mayor porcentaje de 22,35 % el día jueves y donde el menor porcentaje corresponde al 10,43 % los días viernes, mientras que en el curso de

Literatura el mayor porcentaje pertenece al día domingo con un 50,72 %, y el menor porcentaje se ubica el día sábado con un 24,24 %. De manera que, en el horario de la noche, el mayor acceso de participantes se encuentra en el curso de Literatura.


Figura 3
Frecuencia de acceso de los participantes horario de la noche

Nota. Análisis de los 1025 niños inscritos en los cursos.





DISCUSIÓN

El objetivo de la investigación es analizar la frecuencia de acceso de los niños a los cursos vacacionales virtuales de programación y literatura, el estudio es de enfoque cuantitativo. El análisis estadístico del curso de programación evidenció que su mayor grado de frecuencia de acceso fueron los días jueves en el horario de la tarde y el menor ingreso que se registró fue los días viernes en el horario de la noche. En tanto que en el curso de literatura se logró visualizar que su mayor grado de asistencia fue los días jueves en el horario de la tarde, mientras que el menor grado de asistencia se ubicó el día domingo en el horario de la mañana.

A partir de la interpretación de los datos recopilados se evidenció una mayor frecuencia de ingreso al curso de Programación, la preferencia por el curso virtual podría deberse a que los niños al estar en edades menores a los 13 años sienten más curiosidad sobre el tema de programación. En el estudio sobre la motivación y el interés por la programación, se afirma que, aunque las diferencias son muy sutiles, los casos de apatía o desinterés son más frecuentes en grupos de estudiantes que en promedio tienen más de 13 años o que han iniciado la adolescencia. Los alumnos de entre 10 y 13 años se pueden motivar más fácilmente y también son capaces de mantener un nivel de interés constante durante el taller (Herrera, 2018, p. 35). De manera que los cursos de Programación y Literatura Infantil. al ser dirigidos a niños en edades comprendidas entre 5 y 12 años, concuerda con lo mencionado anteriormente, donde los niños prefirieron acceder mayor cantidad de veces a realizar las actividades propuestas en el curso de Programación.

De igual forma, el curso de Programación impartió conocimientos propios de cada tema que se abarca durante este proceso de enseñanza-aprendizaje, además que propicia una estimulación de destrezas que van adquiriendo en la realización de las diferentes actividades.

Entre las habilidades que se pudieron observar en KODU, algunas preguntas y sus respuestas obtenidas por los docentes y acompañantes del proyecto, se encontró que en cada proceso se detectaron líderes naturales, puesto que en muchos casos algunos niños tomaban la iniciativa antes de que se les dieran algunos parámetros. Al utilizar la programación, los niños se convierten en generadores de ideas, por lo tanto, en cada actividad siempre plantearon diversas soluciones (Suárez, 2015, p. 47). Por lo que estos resultados demuestran los avances cognitivos que se logran a través de estos cursos de programación, mismos que ayudan a un mejor desenvolvimiento académico, como también a nivel personal y social, motivo por el cual el curso de Programación tiene relevancia y una mayor cantidad de acceso que les ayuda a despertar un interés por la tecnología.

CONCLUSIONES

En el curso de Literatura el mayor ingreso visible fue los días jueves en el horario de la tarde de 12h00 a 17h59 con un 50,80 %, mientras que el menor porcentaje de los tres horarios del día (mañana, tarde y noche) fue de 7,22% el día domingo en el horario de la mañana de 07h00 a 11h59.





A partir de los datos recopilados de la plataforma Moodle en el curso de Programación se observó que el mayor ingreso de los niños fue en el horario de la tarde de 12h00 a 17h59 los días lunes con el mayor porcentaje de 60,69 %.

Se concluye que, en los cursos, tanto de Literatura como de Programación, se obtuvo una gran aceptación por parte de los niños en los diferentes horarios del día (mañana, tarde y noche). Esto se le puede atribuir al interés y motivación de los juegos en cada módulo.


AGRADECIMIENTOS

A la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, al director del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales y a las organizadoras de los cursos virtuales, con la creación de estos cursos que permitió llegar a un aprendizaje significativo a los niños mediante actividades lúdicas. Asimismo, a los docentes que formaron parte del desarrollo del presente trabajo y que brindaron una orientación idónea.


REFERENCIAS

Avello Martínez, R., Rodríguez Muñoz, R. Dueñas Figueredo, J. O. (2016). Una experiencia con Moodle y herramientas Web 2.0 en el postgrado. Universidad y Sociedad [seriada en línea], 8 (4). pp. 58-64. http://rus.ucf.edu.cu/

Cedeño, E. L., & Murillo, J. A. (2019). Entornos virtuales de aprendizaje y su rol innovador en el proceso de enseñanza.

Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, Vol. 4, No 1. p. 119-127. https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Rehuso/article/ view/2156/2275

Contreras, A. F., & Garcés, L. M. (10 de noviembre de 2018). Ambientes Virtuales de Aprendizaje: dificultades de uso en los estudiantes de cuarto grado de primaria. SCIELO. http://www.scielo.org.co/ pdf/prsp/n27/2389-993X-prsp-27-00215.pdf

Danby, S. J., Fleer, M., Davidson, C., & Hatzigianni, M. (2018). Digital Childhoods Across Contexts and Countries. In International Perspectives on Early Childhood Education and Development (Vol. 22, pp. 1–14). Springer. Recuperado de: https://doi. org/10.1007/978-981-10-6484-5_1

González, M. (2015). Enriquecimiento tecnológico y psicopedagógico del concepto de comunidades de práctica en la educación a distancia. WorldWideScience. https://revistas.um.es/red/article/ view/242421/184241

Herrera, A. (2018). Effects on the School Performance of Teaching Programming in Elementary and Secondary Schools. Springer Nature Switzerland. https://doi.org/10.1007/978-3-030- 02750-6_3

Suárez Castillón, S. A., & Soto Arévalo, F. S. (2015). Evaluación cualitativa de la utilización del lenguaje de programación visual kodu en niños de educación básica. Revista Tecnura, 19 (46), 37. https://doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2015.4.a03

Yeh, T.-L., & Chen, C.-C. (2016). A Study of e-Picture Books and Traditional Picture Books on Children’s Reading Attention. https://docs.google.com/document/d/160dCMHCSncjDPo8cZ ZTth0Nq8wb0crFqGOmutAQlFDQ/edit





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

WENDY CAROLINA
CALISPA BOLOGAY

Actualmente vive en el Valle de los Chillos en la cuidad de Sangolquí, está cursando el tercer semestre de la Carrera de Educación Inicial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Está siguiendo un curso de la misma Universidad llamado Gamifica tu aula con el objetivo de conocer las diferentes herramientas para brindar una enseñanza de forma dinámica a los niños.

SARA ABIGAIL
CUASIALPUD TORO

Nació en Tulcán, es estudiante de tercer semestre de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, en la Carrera de Educación Inicial, su visión de enseñar es que debemos educar a los niños con amor y paciencia ya que son seres diferentes, es así que educar es el primer paso para un cambio verdadero en la sociedad. Dedicada al estudio y la música.

GÉNESIS ANDREÍNA
QUISHPE QUINGA

Actualmente vive en la ciudad de Quito, está cursando el tercer semestre de la Carrera de Educación Inicial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, pertenece al Ensamble de Cuerdas de la Universidad.

MSC. NELLY CAROLINA
LARREA ASTUDILLO

Graduada de la Maestría en Utilización Pedagógica de las Tecnologías de Información y Comunicación en el Instituto Politécnico de Leiria-Portugal. Graduada en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, obteniendo título de Licenciada en Ciencias de la Educación, mención Educación Infantil. Actualmente es docente del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.


























ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN     

















ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 69-83
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1773


El Club de Inglés y las destrezas comunicativas
Caso: evaluadores de emergencia ECU 911-Portoviejo

The English Club and the communicative skills.
Case: Emergency evaluators ECU-911 Portoviejo


LETICIA CEDEÑO* , ROSALYN CEDEÑO ,
ROSARIO FLORES , JOEL LOOR

Universidad Técnica de Manabí,
Av. Urbina y Portoviejo 130105, Portoviejo – Ecuador

(*)leticia.cedeno@utm.edu.ec


RESUMEN

Manabí se está convirtiendo en una provincia turística, visitada por miles de personas de todo el mundo durante diferentes épocas del año, pues sus múltiples atractivos se dan a conocer a través de las redes sociales y de las agencias de viaje que invitan a los extranjeros a visitar las hermosas playas, ríos, badenes, parques y museos de esta ciudad, así como a degustar la exquisita y variada gastronomía de la provincia. Además, el desarrollo económico de la provincia genera la visita de empresarios extranjeros que ven en esta zona una fuente de inversión segura. En este contexto, adicional a la preparación en primeros auxilios, los evaluadores de emergencias que laboran en el ECU 911 deben estar preparados para atender las necesidades de los visitantes extranjeros que no hablan español, y que podrían requerir los servicios de emergencia por diversas circunstancias.

Este proyecto tiene como objetivo principal capacitar a los evaluadores de emergencia del ECU 911 en las destrezas comunicativas básicas del idioma inglés, utilizando para ello una metodología no formal de aprendizaje a través del Club de Inglés del proyecto de vinculación con la comunidad de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Facultad de Filosofía Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí. Esta investigación es de tipo cuasi-experimental pre test y post test de un solo grupo, obteniendo como resultado un mejoramiento en el nivel de comunicación en el idioma inglés de los beneficiarios.

Palabras claves: Club de inglés, estrategias activas y participativas, educación no formal, destrezas comunicativas del idioma inglés.

Recibido: 2/10/2020
Aceptado: 11/3/2021





ABSTRACT

Manabí is becoming a tourist province, which is visited by thousands of people from around the world during all the year, this is because its tourist attractions are shown to the world through travel agencies and the social networks. They invite foreigners not only to visit the amazing beaches, rivers, speed bumps, parks, and museums in this city, but also to taste a variety and delicious gastronomy found in the province. Besides, the economy development of the province makes that many foreign investors visit the city, looking for creating new sources of inversion and business. In this context, besides the preparation in first aids, the emergency evaluators who work in the ECU-911 from Portoviejo should be ready to fulfill the foreigners´ necessities who cannot communicate in Spanish, and who could need emergency services in any circumstances. This project has as main objective to train the emergency evaluators from ECU-911 in the use of basic communicative skills of the English language by using a nonformal learning methodology based on an English club, which is part of the community project of the Pedagogy of National and Foreign Languages Major from the Faculty of Letras y Ciencias de la Educación from the Universidad Técnica de Manabí. This investigation belongs to the quasi-experimental type, which uses a pre and post-test with one group, and the results obtained show a meaningful improvement in the communication level of the emergency evaluators that belong to ECU-911.

Keywords: English club, active and participative strategies, no formal education, English communicative skills.

EL CLUB DE INGLÉS

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

El aprendizaje de una lengua extranjera tiene como propósito la comunicación efectiva y eficiente, para lograr esta finalidad, los procesos de enseñanza-aprendizaje deben ser comunicativos. No se puede aprender a nadar sin sumergirse en el agua, no se puede aprender a leer sin estar en contacto con los libros, y no se puede aprender a hablar sin interactuar con otras personas; por lo tanto, las clases de inglés deben ser totalmente comunicativas. El docente debe buscar las estrategias más idóneas, de forma que los estudiantes tengan la oportunidad de expresarse.

Sin embargo, existen datos preocupantes con respecto al nivel de inglés de los docentes del Ecuador. Según el Observatorio de la Educación de la Universidad Nacional de Educación (UNAE), citado en Primicias (2019), revela que el 71 % de los profesores de inglés del país tiene un nivel entre básico e intermedio. De acuerdo con este mismo medio de comunicación, el examen EF English Proficiency Index 2019 reveló que el país cuenta con “muy bajo nivel de competencia de inglés” debido a la falta de capacidad de sus docentes y al poco conocimiento del idioma que tienen sus estudiantes.





Estos datos se evidencian en los resultados de las pruebas a los estudiantes que, según el mismo estudio, obtuvieron una calificación de 44,47/100 en el idioma inglés en la provincia de Manabí.

Los resultados de las pruebas de inglés que ha realizado el Ministerio de Educación del Ecuador han evidenciado falencias en el manejo del idioma a nivel de educación general básica y bachillerato. Con este antecedente, no es de extrañar que los evaluadores de emergencia del ECU 911 tengan las mismas dificultades, es decir, que su capacidad de comunicarse en un nivel básico es deficiente, lo cual limita su desempeño en la atención a emergencias cuando quienes la solicitan son extranjeros que no hablan español, siendo la mayoría de ellos del grupo de atención prioritaria, pues son jubilados radicados en esta provincia.

Con base en lo expuesto, el presente trabajo se plantea como objetivo determinar la relación entre los procesos educativos no formales del Club de Inglés y el desarrollo de las destrezas comunicativas de los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo, utilizando una metodología cuasi-experimental con estrategias activas y participativas durante el proceso.


SÍNTESIS Y CONCLUSIONES PRÁCTICAS






INTRODUCCIÓN

Esta investigación fue realizada en el marco del proyecto de vinculación con la sociedad denominado Fortalecimiento en Idiomas Extranjeros a los Evaluadores de Operaciones del Centro Zonal ECU 911 Portoviejo, desarrollado por la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad Técnica de Manabí. La pregunta de investigación planteada fue: ¿Existe relación entre los procesos educativos no formales del Club de Inglés y el desarrollo de las destrezas comunicativas de los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo?

Para dar respuesta a esta pregunta se estableció como objetivo general determinar la relación entre los procesos educativos no formales del club de inglés y el desarrollo de las destrezas comunicativas de los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo; y como objetivos específicos:


Aprendizaje en contextos no formales:

El aprendizaje en contextos no formales no es una modalidad nueva de estudios, de hecho, ya en el año 1999, Pastor Homs propone una definición bastante amplia, que encierra las características principales de este tipo de estudios, para él la educación no formal.

Comprende todo proceso educativo diferenciado de otros procesos, organizado, sistemático, planificado específicamente en función de unos objetivos educativos determinados, llevado a cabo por grupos, personas o entidades identificables y reconocidos, que no forme parte integrante del sistema educativo legalmente establecido y que, aunque esté relacionado con él, no proporcione directamente ninguno de sus grados y titulaciones (Homs, 1999, p. 184).

Ahora bien, los radicales cambios que ha sufrido la pedagogía en los últimos años ha vuelto esta modalidad de estudios más popular, particularmente en el campo de la educación para adultos.

De acuerdo a Zagar y Pelava (2014), la educación no formal tiene dos objetivos principales: el desarrollo profesional y el desarrollo de la personalidad del individuo; estos dos objetivos no pueden separarse, ya que mediante el desarrollo profesional, en el campo que fuese, tiene un eco importante en el desarrollo de la personalidad de los individuos, es más, puede afirmarse que los cambios que sufre el individuo en relación a su personalidad dependen de su avance o cambios en el aspecto profesional. Esta sinergia entre el campo profesional y la personalidad, que se desarrolla en los ámbitos educativos no formales, favorecen el desarrollo del pensamiento crítico e independiente, las destrezas sociales, la creatividad y la identidad, (Hong, 2020).





Un aspecto muy importante del éxito en los contextos no formales es la motivación, de hecho, en un estudio realizado en Finlandia se estableció que los principales resultados de aprendizaje fueron logrados, directa e indirectamente por los factores motivacionales, Hannu & Thuneberg, (2019). La motivación principal para aprender una segunda lengua es lograr la comunicación con angloparlantes, lo cual explica la razón de que miles de usuarios estén tan interesados en las destrezas comunicativas de los idiomas, más que en su sintaxis o gramática (Zhang, 2009).


Los clubes de inglés

En el caso de inglés como lengua extranjera, la educación no formal en el marco de los clubes de inglés ha tenido presencia desde hace varios años, y se han obtenido resultados muy satisfactorios, pues los beneficiarios, al desarrollarse los procesos de aprendizaje en un ambiente no formal, se sienten seguros y confiados, lo que facilita la consecución de los objetivos, mientras que los universitarios que dirigen los clubes “adquieren una mayor responsabilidad con los aprendizajes propios, y tienen ante sí el desafío de articular los saberes aprendidos en el aula con los que demanda la praxis” (Bravo & Castellados, 2017 p. 5).

De acuerdo con Marinova, Marshall and Snow (2020) un club de inglés es una organización de personas que comparten un propósito o un interés común, quienes se reúnen regularmente para tomar parte y compartir actividades en relación a ese propósito o interés compartido.

Por su parte, Elsadig & Hamdan (2019) afirman que el club de inglés es un espacio que permite a los usuarios utilizar el idioma en un contexto casual y no formal; esto implica que los participantes del club tienen la oportunidad de expresar sus ideas utilizando al idioma inglés en un marco ameno y amigable, en cada sesión son motivados a utilizar el idioma, a través de estrategias divertidas y dinámicas que además, fomentan el trabajo de equipo.

El Club de Inglés genera importantes ventajas para quienes están interesados en aprender esta lengua; estimula a los participantes a practicar un inglés auténtico que se utiliza en contextos de la cotidianidad, promueve la confianza entre los participantes, y mejora las competencias comunicativas mediante la creación de una atmósfera socialmente amigable entre los participantes.

Marinova, Marshall and Snow (2020) proponen algunos principios para garantizar el éxito del club de inglés:





El club de inglés y la universidad

La universidad ecuatoriana, regida por el Consejo de Educación Superior, tiene entre sus objetivos del régimen académico “Articular la formación académica y profesional, la investigación científica, tecnológica y social, y la vinculación con la colectividad, en un marco de calidad, innovación y pertinencia.” e “Impulsar el conocimiento de carácter multi, inter y trans disciplinario en la formación de grado y posgrado, la investigación y la vinculación con la colectividad”. Reglamento de Régimen Académico Consejo Educación Superior, (2017 p. 3), lo cual implica que todas las universidades del Ecuador deben relacionarse con la comunidad a través de proyectos de vinculación, con la finalidad de contribuir a la solución de sus problemas.

En este contexto, la Universidad Técnica de Manabí se propone en su misión “Formar académicos, científicos y profesionales responsables, humanistas, éticos y solidarios, comprometidos con los objetivos del desarrollo nacional, que contribuyan a la solución de los problemas del país como universidad de docencia con investigación, capaces de generar y aplicar nuevos conocimientos, fomentando la promoción y difusión de los saberes y las culturas, previstos en la Constitución de la República del Ecuador” (Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica de Manabí, 2013, p. 5), e indica entre sus objetivos la necesidad de “Realizar actividades de vinculación con la sociedad, orientadas a desarrollar su trabajo académico en todos los sectores” (Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica de Manabí, 2013 p. 6). Todo ello impulsa a las diferentes carreras universitarias a intervenir en los grupos estratégicos de la sociedad esta-

bleciendo una sinergia entre sus necesidades y las aportaciones que la universidad puede hacer a través de los alumnos que están realizando sus estudios de educación superior.

Entre las múltiples intervenciones en que participa la universidad está la de formación de clubes de inglés con personas interesadas en aprender este idioma quienes, por opción, han participado sin rango de edad, género o clase social. La Universidad Técnica de Manabí tiene experiencia en el desarrollo de clubes de inglés, tal como lo sustentan las conclusiones de Mendoza, K. (2018) al argumentar la necesidad de sistematizar la experiencia formativa de los clubes de inglés a través de manuales que contengan nuevas estrategias que favorezcan el aprendizaje de este idioma.

Estrategias activas y participativas.

Estrategias metodológicas activas y participativas son aquellas en donde los estudiantes actúan como actores principales en el proceso de enseñanza aprendizaje de inglés como lengua extranjera. Como el director dirige con su batuta los acordes de cada instrumento en una orquesta sinfónica conformada por cuarenta o cincuenta personas, así el maestro dirige con instrucciones claras y precisas las actividades de cada uno de los alumnos que participan en su clase. No es el profesor el que debe realizar las actividades o ensayar los ejercicios, sino que es aquel que monitorea la actividad de los alumnos, el que guía el proceso de forma que todos participen, evaluando el desempeño de cada uno de los participantes y brindando el apoyo efectivo en caso de que sea necesario (Cedeño, 2013).





Las estrategias metodológicas activas y participativas responden a una planificación efectiva y consciente, donde se tome en cuenta los diversos aspectos que comprende el manejo de aula de clases, tales como el número de estudiantes, su edad, la dimensión del aula de clases, los equipos tecnológicos que esta tiene, el tipo de mobiliario, y por supuesto los recursos didácticos. El éxito de toda clase de inglés es una correcta planificación, y cuando se trata del tipo de actividades que nos ocupa, los planes de lección juegan un papel aún más importante. Para ejemplificar, imagine haber planificado una actividad en la cual los estudiantes deben escuchar una canción para obtener las instrucciones que deben seguir, por lo tanto, se requiere el uso de una computadora y parlantes. Si el docente cuenta con esos equipos en el aula de clases, no tendrá ningún problema; si no los tiene, obedeciendo a su planificación tendrá que llevar al aula una grabadora u otro equipo de audio, pero si no lo ha considerado en su planificación, la clase se verá boicoteada por la falta de estos equipos que no fue prevista por el profesor, perdiéndose la efectividad de las estrategias planificadas (Cedeño, 2013).

Este tipo de estrategias tiene muchas utilidades a la hora de desarrollar procesos de interaprendizaje efectivos, “aunque la principal, tal vez sea lograr la participación del alumno en sus propios procesos de aprendizaje y adquisición de conocimiento” al decir de López (2007 p. 108).

Para Barroso, Barroso y Parra (2013, p. 11), las estrategias activas y participativas ayudan a alcanzar objetivos genéricos de educación tales como: “la motivación o el interés por el aprendizaje, la comprensión de lo que se estudia, la participación activa en el proceso de enseñanza aprendizaje, la aplicación de lo visto en situaciones de la vida real”.

Por otra parte, al decir de estos autores, aunque el acto de aprender es algo que se debe tomar en serio, no es indispensable estar serios para hacerlo, ya que se puede aprender jugando, divirtiéndose, aprovechando la tendencia innata que todo organismo tiene para disfrutar aquello que les gusta.

MATERIALES Y MÉTODOS

Esta investigación se llevó a cabo con veintiún evaluadores de emergencia del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911-Portoviejo, el cual está ubicado en la Parroquia Andrés de Vera del cantón Portoviejo, provincia de Manabí en la República del Ecuador.

Para realizar el presente estudio, se utilizaron materiales bibliográficos con el objetivo de sustentar científicamente las variables y elaborar las planificaciones de las sesiones del Club de Inglés.


Método

El método utilizado para esta investigación fue el correlacional, el cual según Sampieri “tiene como finalidad conocer la relación o grado de asociación que exista entre dos o más conceptos, categorías o variables en una muestra o contexto en particular” (2014, p. 93), y este proyecto pretende relacionar el método no formal de estudios del Club de Inglés y el desarrollo de las destrezas comunicativas del idioma.





Metodología

Esta investigación es de tipo cuasi-experimental pre test y post test de un solo grupo (Ñautas, Mejía, Noboa y Villagómez, 2013). Se aplicó una prueba diagnóstica antes de iniciar las sesiones del club y otra al término de las mismas con la intención de analizar el avance de los participantes en cuanto a las destrezas comunicativas del idioma inglés.

El pre test que se aplicó al inicio de las sesiones consistió en una prueba de inglés que contenía gramática básica: verbo to be y tiempo presente simple. También contenía vocabulario básico relacionado con el ambiente y descripciones personales y de los lugares comunes.

El post test en su parte inicial contenía los mismos elementos del pre test y se agregaron además dos actividades, una de producción oral y otra de producción escrita, en las cuales los participantes pudieron expresarse utilizando un nivel muy básico del idioma.

Para desarrollar este estudio se escogieron 8 alumnos del quinto nivel de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros, quienes, de acuerdo al Marco Común Europeo, ya son usuarios independientes del idioma y ya habían sido expuestos a asignaturas que convergen el uso del inglés y la didáctica para su aprendizaje; estos alumnos se convirtieron en tutores en las sesiones del club.

Las sesiones del Club de Inglés iniciaron el 5 de noviembre de 2019 con 21 participantes organizados en 4 grupos, de acuerdo a la disponibilidad de sus horarios de labores. Las sesiones duraban 4 horas, de 14:00 a 18:00, en las que se desarrollaron temas comunicativos mediante el uso de estrategias activas y participativas que permitieron la interacción de los beneficiarios y favorecieron su comunicación.

En el siguiente cuadro se detallan los objetivos de cada sesión:

Tabla 1
Resultados de la prueba de entrada o pre test aplicada a los evaluadores de emergencias del ECU 911 de Portoviejo

Nota. Objetivos de 13 sesiones realizadas.





RESULTADOS

Tabla 2
Notas del examen de entrada sobre 100

Nota. Resultados de la aplicación de pruebas de diagnóstico a los interesados en participar.

Previo al inicio de las sesiones del Club de Inglés se aplicaron pruebas diagnósticas a los interesados en participar. Esta prueba contenía frases muy básicas y cotidianas, discurso lento y articulado cuidadosamente con largas pausas, textos muy breves y simples, nombres familiares y palabras de acuerdo al nivel A1 del Marco Común Europeo de Referencias para la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas. Veintiún operadores de emergencia se presentaron a la prueba de diagnóstico, la cual estaba valorada sobre cien puntos, y ninguno alcanzó el nivel de comprensión básica de acuerdo con el MCER.

Se logró diseñar las trece sesiones del Club de Inglés atendiendo las necesidades de los beneficiarios de manera que ellos pudieran desarrollar sus destrezas comunicativas, mismas que se realizaron con base en la planificación microcurricular vigente en el país. La satisfacción y efectividad de las sesiones del Club de Inglés fueron validadas por los beneficiarios, concluyendo que el curso cubría las expectativas promoviendo la participación, que la metodología aplicada por los facilitadores estuvo acorde a las exigencias del curso, que los facilitadores estaban completamente preparados para liderar las sesiones, que los materiales didácticos, y que los recursos utilizados fueron adecuados y originales, lo cual repercutió en el incremento de su nivel de inglés.


Tabla 3
Resultados de la prueba de salida o post test aplicada a los evaluadores de emergencias del ECU 911 de Portoviejo


Nota.
Resultados de satisfacción y efectividad de las sesiones del Club de Inglés.





Tabla 4
Resultados comparativos del pre test y post test

Nota. . Resultados de test antes y después de ejecutar las sesiones. Barretos, (2013, p.99)


La diferencia de las medias entre el pre test y post test es de 42,2 puntos; lo cual devela que las estrategias activas y participativas utilizadas para la enseñanza del idioma a través de los clubes de inglés a los evaluadores del ECU 911, lograron resultados significativamente diferentes en ambas evaluaciones demostrando la efectividad de las mismas en el entorno que se las aplicó.


DISCUSIÓN

Al finalizar las sesiones del Club de Inglés con los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo, con la aplicación de la prueba de salida, se visualiza que cuatro beneficiarios (lo que corresponde al 19,04 %) obtuvieron una calificación de más de 90 puntos en la mencionada prueba; cinco evaluadores del ECU 911 (es decir, el 23,81 %) tuvieron una calificación de entre ochenta a noventa puntos sobre cien, y nueve operadores (el 42,86 %) consiguieron una puntuación de entre 70 a 80 puntos. Estos datos implican que dieciocho de los veintiún participantes, es decir, el 81,71 % obtuvieron puntajes de más de setenta puntos, lo que expone los beneficios de las sesiones del Club de Inglés, cuyo objetivo principal era determinar la relación entre los procesos educativos no formales del club y el desarrollo de las destrezas comunicativas de los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo, quienes, como lo demuestra la prueba, alcanzaron los objetivos de comunicación elemental de acuerdo con el Marco Común Europeo, los cuales proponen que los usuarios puedan presentarse de forma sencilla y usar saludos básicos, es decir, de donde son ellos y otras personas y dar una descripción de su ciudad, hablar de manera simple sobre la familia, describir rasgos de su aspecto y de su personalidad, describir la ropa en un nivel básico, expresar preguntas al dependiente en una tienda, hablar sobre sus hobbies, intereses, gustos de su familia y amigos, y entender temas relacionados con su entorno.

Todos estos aspectos fueron verificados a través de la prueba de post test que contenía preguntas de expresión escrita y oral sobre los temas expuestos y que propone el Marco Común Europeo de Referencias como un hablante de nivel A1 del idioma inglés.





Estos resultados demuestran también la efectividad del uso de estrategias activas y participativas a través del Club de Inglés, ya que se determinó que el progreso de los evaluadores del ECU 911 es significativo, pues fueron capaces de obtener información y de describir situaciones y hechos de la cotidianidad utilizando este idioma, lo cual está acorde con los objetivos que el Marco Común Europeo propone para el nivel A1 de usuarios del inglés.


CONCLUSIONES

Con los resultados evidenciados en las pruebas, luego de las sesiones del Club de Inglés, se ha llegado a las siguientes conclusiones:

Existe una evidente relación entre los procesos educativos no formales del Club de Inglés y el desarrollo de las destrezas comunicativas de los evaluadores del ECU 911 de Portoviejo, considerando los resultados de la evaluación de salida aplicada al personal del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, inmersos en este proyecto.

El ambiente amigable que genera el Club de Inglés permite que los participantes adquieran destrezas comunicativas del idioma para expresarse, es decir, que no solo memorizan vocabulario y gramática, sino que son capaces de describir hechos concretos de la vida cotidiana, así como expresar pensamientos simples y abstractos, tal como lo indica el Marco Común Europeo para los aprendices de nivel A1 de inglés como idioma extranjero.

Los aprendientes expuestos a entornos de educación no formal en los clubes de inglés, y el uso de estrategias activas y participativas, contribuyen a mejorar las destrezas comunicativas en los evaluadores de manera significativa.

Las sesiones del Club de Inglés correspondieron a cincuenta y dos horas en trece periodos, los cuales fueron planificados de acuerdo con los objetivos que describe el MCER, sin embargo, y a pesar de haberse logrado los objetivos propuestos en este estudio, se sugiere un incremento en el número de sesiones, de manera que haya más tiempo para la práctica de las destrezas comunicativas del idioma y el afianzamiento de sus funciones.

Los resultados obtenidos en este estudio recomiendan que se planifiquen nuevos clubes de inglés que incorporen todos los niveles establecidos por el MCER, de manera que los evaluadores del ECU 911 puedan participar de ellos, y en el proceso lograr el nivel de usuarios independientes de este idioma, con lo cual podrían brindar mejor servicio a los beneficiarios que requieren los servicios de esta institución.

El impacto del Club de Inglés contribuye a que los evaluadores de emergencias del ECU 911 brinden una atención eficiente y oportuna, acorde a la política de calidad que tienen, enfocada en la mejora continua para la búsqueda de la satisfacción de los usuarios en el territorio ecuatoriano, por lo tanto, es recomendable que los clubes de inglés se conviertan en una actividad permanente de capacitación.





AGRADECIMIENTOS

“Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados”

Anónimo

La complejidad laboral se simplifica cuando los miembros de un equipo trabajan en armonía y buscan el beneficio común. Esta premisa, garantiza el cumplimiento de objetivos planteados, garantizando resultados de calidad que, en muchos casos, superan los estándares establecidos.

Este trabajo investigativo reúne estas condiciones y por ello ha logrado resultados significativos que benefician a participantes y beneficiarios del Proyecto de Vinculación con la Sociedad que se realizó a través del Club de Idiomas de la Universidad Técnica de Manabí en el ECU 911 de Portoviejo.

Quienes hemos realizado este artículo científico nos llenamos de complacencia por los resultados obtenidos y queremos agradecer profundamente a las personas que dieron su mejor esfuerzo en la realización de este proyecto.

Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en servicio de la colectividad, y continuar siendo parte fundamental del desarrollo de nuestra comunidad, cumplir con la misión de formar personas en el manejo de los idiomas para crear una cultura de aprendizaje entre sus habitantes.

Los autores





REFERENCIAS

Barroso, A. Barroso, R. & Parra, G. (2013). Las dinámicas grupales y el proceso de aprendizaje. Instituto Politécnico Nacional. México. http://www.repositoriodigital.ipn.mx/ handle/123456789/17489

Cedeño, L. (2013). El uso de estrategias metodológicas activas y participativas en la enseñanza-aprendizaje del inglés como lengua extranjera y su incidencia en la adquisición de la comprensión lectora en los estudiantes del Instituto de Lenguas de la Universidad Técnica de Manabí. (Tesis doctoral inédita), Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima

Common European Framework of Reference for Languages: Learning, teaching, assessment. Council o Europe. https://www.coe.int/t/ dg4/linguistic/Source/Framework_EN.pdf

EF. EPI. (2020). ef.com.ec. Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.ef.com.ec/epi/regions/latin-america/ecuador/

Elsadig, E. & Hamdan, A. (2019). The Effectiveness of English Club as Free Voluntary Speaking Activity Strategy in Fostering Speaking Skill in Saudi Arabia Context. International Journal of Linguistics, Literature and Translation (IJLLT) ISSN: 2617- 0299, IJLLT 2(1):230-235. https://files.eric.ed.gov/fulltext/ ED593449.pdf

Estatuto Orgánico de la Universidad Técnica de Manabí, (2013). https://issuu.com/publicacionesutm/docs/estatutoorganico

Hannu, H. & Thuneberg, H. (abril, 2019). The Role of SelfDetermination in Informal and Formal Science Learning Contexts, Learning Environment. p21 https://eric. ed.gov/?q=no+formal+contexts&id=EJ1208996

Hong, H. (abril de 2020). Towards a Synthesis of Formal, Non-Formal and Informal Pedagogies in Popular Music Learning. Research Studies in Music Education. v42 n1p56-76 Apr 2020. https:// eric.e d.gov/ ? q=no+ formal+contexts+ for+teaching+ engish&id= EJ1250655

López, F. (2007). Metodología participativa en la enseñanza universitaria. Narcea S.A de ediciones. Madrid, España. books. google.co.in/books?isbn=842771498X

Marinova-Todd, S., D. Marshall, and C. Snow. 2000. Three misconceptions about age and L2 learning. TESOL Quarterly, 34 (1): 9–34. https://personal.utdallas.edu/~assmann/ hcs6367/marinova_todd_marshall_snow00.pdf

Mendoza, K. & Castellanos, A. (2017). Una mirada crítica a la experiencia en el Club de Inglés desde la dimensión pedagógica de la extensión universitaria. Revista Cubana de Educación Superior. Vol 34. N 3. http://scielo.sld. cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0257-4314 2017000300012

Mendoza, K. (2018). Alternativa metodológica para la práctica extensionista club de inglés como experiencia formativa de compromiso social en la Universidad Técnica de Manabí – Ecuador. (Tesis doctoral inédita). Universidad de la Habana. Cuba.

Nygaard, C. Holtham, C & Courtney, N. (2009) Improving student’s learning outcomes. Copenhagen Bussiness School Press. Denmark. https://books.google.com.ec/ books?id=o5Fd5-YQe1EC&printsec=frontcover&dq=Im proving+student%E2%80%99s+learning+outcomes&hl =es&sa=X&redir_esc=y#v=onepage&q=Improving%20 student%E2%80%99s%20learning%20outcomes&f=false

Ñautas, H. Mejía, E. Noboa, E. & Villagómez, A. (2013). Metodología de la investigación científica y elaboración de tesis. Ed. Universidad Mayor de San Marcos. Lima, Perú.





Pastor Homs, M. I. (1999). Ámbitos de intervención en Educación no formal. Una propuesta taxonómica. Revista Teoría de la Educación. Ediciones Universidad de Salamanca, 11, 183-215

Primicias.ec. (2019). Primicias.ec. Recuperado el 19 de Septiembre de 2020, de https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/idioma-ingles-estudiantes-convenio-educacion-profesores/

Zagar, I. & Kelava, P. (2014). From Formal to Non Formal Education, Learning and Knowledge. Cambridge Schollars Publishing. United Kingdom. https://books.google.com.ec/books?id=icsxBwAAQBAJ&printsec= frontcover&dq=no+formal+education&hl= es&sa= X&ved= 0ahUKEwi1nqP199noAhVhUd8KHXN2ATAQ6AEISjAD#v=onepage&q=no%20formal%20 education&f=false

Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. 6ta edición. Ed. Mc Graw Hill. México. http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-lainvestigacion-sexta-edicion.compressed.pdf

Reglamento de Régimen Académico Consejo Educación Superior. (2017), República del Ecuador. https://www.ces.gob.ec/lotaip/2018/Enero/Anexos%20Procu/Anlit-a2-Reglamento%20de%20R%C3%A9gimen%20 Acad%C3%A9mico.pdf

Zhang, Y. (2009). Reading to speak. Integrating oral communicative skills. English Teaching Forum. p. 32. https://files.eric.ed.gov/ fulltext/EJ923446.pdf





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

LETICIA MERCEDES
CEDEÑO MACÍAS

Profesora de inglés como lengua extranjera, con veinte años de experiencia docente. Tiene certificación TKT y ICELT de la Universidad de Cambridge, también tiene una Maestría en Investigación y Docencia Educativa de la Universidad Técnica de Manabí y un Doctorado de la Universidad San Marcos en Perú.

ROSALYN YAHAIRA
CEDEÑO ZAMBRANO

Magíster en Docencia e Investigación Educativa por la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Docente de la UTM, posee certificación TEFL, TESL y ICELT. Es profesora de inglés como lengua extranjera con veinte años de experiencia en todos los niveles educativos, tanto públicos como privados.

DRA. ÁNGELA
FLORES VÉLEZ

Docente de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros de la Universidad Técnica de Manabí. Profesora certificada en la enseñanza de inglés por la Universidad de Cambridge, con dieciocho años de experiencia, Máster en Docencia e Investigación y Ph. D. en Educación Superior.

MTR. JOEL BALDOMERO
LOOR PONCE

Docente agregado a tiempo completo de la Universidad Técnica de Manabí, Vicedecano de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros – UTM, graduado de esta misma universidad en la Licenciatura en Ciencias de la Educación y Maestría en Docencia e Investigación Educativa.























ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 85-101
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1802


Vejez: Protección Social
y el Derecho a la Ciudad

Elderly Age: Social Protection and
the Right to the City


HUGO VILLACRÉS ENDARA(*a) , LORENA SAAVEDRA YÉPEZ(b)

a Universidad Tecnológica Indoamérica,
Machala y Sabanilla, Quito - Ecuador
b Pontificia Universidad Católica del Ecuador,
Av. 12 de Octubre 1076, Quito – Ecuador

(*) victorvillacres@uti.edu.ec


RESUMEN

Este trabajo de investigación analiza la ausencia de correlación entre el crecimiento económico del Ecuador, ligado a la explotación petrolera, y un mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social. En la práctica esto se traduce en menos protección social para los adultos mayores, es así que, actualmente, una de cada cuatro personas mayores de sesenta años recibe una pensión en el Ecuador, mientras en el IESS existen cinco afiliados por cada jubilado a octubre del 2020. Esta realidad se complejiza más si revisamos las características demográficas de la población, el aumento de la esperanza de vida, la reducción en la tasa de fecundidad y el decrecimiento del índice de natalidad de nuestro país.

El bono demográfico del que actualmente gozamos concluirá en la década de los 40 de este siglo y todo parece indicar que el país no ha sido los suficientemente hábil como para acumular y redistribuir una mayor cantidad de riqueza (PIB per cápita) teniendo como premisa una mayor cantidad de población comprendida entre 15 y 60 años de edad (población en edad de trabajar). Como consecuencia de esto, es necesario replantearnos el esquema de seguridad social y el derecho a la ciudad para los adultos mayores en los próximos años, pues al 2050 representaremos el 20 % del total de habitantes en el país; y lo decimos de manera inclusiva porque los adultos jóvenes de hoy seremos los adultos mayores del mañana.

Recibido: 26/10/2020
Aceptado: 26/2/2021





Palabras claves: Envejecimiento poblacional; bono demográfico; protección social; derecho a la ciudad; desarrollo urbano sostenible.


ABSTRACT

This research analyzes the absence of correlation between the economic growth of Ecuador linked to oil exploitation and a greater number of affiliations to Social Security. In practice, this is translated into less social protection for the elderly; this is why, currently, one in four people over the age of sixty receives a retirement pension in Ecuador while in the IESS there are five affiliates per each retired worker as of October 2020. This reality becomes more complex if we review not only the demographic characteristics of the population, but also the increase in life expectancy, the reduction in the fertility rate, and the decrease in the birth rate of our country. The demographic bonus that we currently enjoy will end in the 40s of this current century and everything seems to show that the country has not been skilled enough to accumulate and redistribute wealth (GDP per capita) based on a greater number of population between 15 and 60 years of age (working age population). Consequently, it is necessary to rethink the social security scheme and the right to the city for the elderly in the coming years because by 2050, elder people will represent 20% of the total population in the country, and we say it in an inclusively manner because the young adults of today will be the older adults of tomorrow.

Keywords: Population aging; demographic bonus; social protection; right to the city; sustainable urban development.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL

El sostenido crecimiento poblacional de Ecuador le ha permitido tener un bono demográfico por muchos años. Sin embargo, las cifras denotan que en las próximas décadas habrá un punto de inflexión que amenazan los niveles de protección social y atención de los derechos de la población adulta mayor, porque compromete la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones y desafía las políticas públicas que actualmente se toman en pro del desarrollo urbano sostenible, pero no siempre con enfoque etario.

SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

La transición demográfica de Ecuador denota que en los próximos años habrá una vejez creciente y mayoritariamente urbana, lo cual cambia significativamente la estructura poblacional del país y trae consigo diversas implicaciones que develan la necesidad de entender el envejecimiento en un contexto mucho más amplio que el actual, donde la vejez se reduce a la expectativa que tienen las familias de proteger a sus adultos mayores en lo que Samuelson (1958) llama el “contrato social”, que no es otra cosa que: “cuidar de los adultos mayores con la expectativa de que mañana nuestros hijos cuidarán de nosotros”.

El envejecimiento poblacional amenaza los niveles de protección social y la posibilidad real de atender los derechos y necesidades de los adultos mayores. Esto deriva en la necesidad de reenfocar el rol de la población adulta mayor y su posibilidad de continuar contribuyendo al desarrollo de sus hogares y por tanto, de la economía en general, que se combine con esquemas de prestaciones de vejez apropiados a esa realidad.





Comprender que esta población envejecida habitará mayoritariamente en zonas urbanas, automáticamente genera la necesidad de cuestionar qué tanto se está planificando la ciudad para que sea habitable e inclusiva con este grupo poblacional y el rol de este mismo grupo en el desarrollo de las ciudades.


INTRODUCCIÓN

El Ecuador ha transitado seis décadas marcadas por fluctuaciones en su Producto Interno Bruto (PIB) que no siempre han estado asociadas a la posibilidad de empleo adecuado para sus ciudadanos. De hecho, a partir del primer boom petrolero de la década de los setenta en el siglo anterior, el crecimiento económico del país ha estado fuertemente ligado a la explotación de este recurso natural, lo cual, según la evidencia empírica de este trabajo de investigación, no está correlacionado con un mayor número de afiliaciones a la Seguridad Social.

Por otro lado, en este mismo período, Ecuador ha experimentado un incremento sostenido del número de asentamientos urbanos a nivel global y, por tanto, del porcentaje de personas que habitan en áreas urbanas. A esto se suma el hecho de que, a mayor grado de desarrollo de las economías, se evidencia una reducción en las tasas de fertilidad y mayor esperanza de vida, derivando en un proceso de transición demográfica donde la población de mayor edad empieza a predominar como grupo poblacional. Dicha transición es un problema estructural que afecta desde hace muchos años a varias economías a nivel mundial, sobre todo las europeas.

Sin embargo, el sostenido crecimiento poblacional de Latinoamérica en décadas pasadas ha hecho que el envejecimiento poblacional se sienta todavía lejano, pero la realidad de las cifras deja entrever que en los próximos 30 años habrá un punto de inflexión; de hecho, según esta investigación, el fin del bono demográfico llegaría al Ecuador a mediados de la década de los 40 de este siglo.

Con esta premisa, este trabajo analiza las dinámicas poblacionales de Ecuador y el aprovechamiento del bono demográfico, las tasas de dependencia de la población adulta mayor, qué implicaciones tiene eso en la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, y la posibilidad de materializar el desarrollo urbano sostenible al que actualmente apuntan los compromisos internacionales.

MÉTODO

Este trabajo se centra en el análisis del caso ecuatoriano y es una investigación mixta que combina estadística descriptiva, análisis correlacional y revisión crítica de documentos oficiales.

El estudio arranca presentando data que describe la evolución poblacional que ha tenido el país a fin de verificar las tendencias demográficas existentes y determinar en última instancia si Ecuador muestra aún potencial de un bono demográfico y en qué estado de la transición demográfica se encuentra, como para deducir si realmente el paradigma del fin del bono demográfico puede considerarse un factor de amenaza latente para el sistema de seguridad social.





Para entender la noción de bono demográfico es necesario primero explicar por qué se habla de un fenómeno de transición demográfica. La data histórica de población demuestra que, a raíz de la industrialización, las tasas de fecundidad y mortalidad a nivel mundial habían bajado (Bloom & Williamson, 1997). Entonces, se habló por primera vez de un cambio en la estructura por edades de la población. Sin embargo, hoy la expresión “transición demográfica” se aplica de manera más general siempre que se evidencia un punto de inflexión en dichas tasas, independientemente del momento histórico y económico que esté viviendo un territorio; e incluso, algunos lo acuñan cuando, además del cambio de altas a bajas tasas de fecundidad y mortalidad, se evidencia un proceso de rápido crecimiento poblacional.

Dicho esto, los primeros rastros del concepto de bono demográfico se encuentran en el análisis de Coale y Hoover, quienes argumentaron la existencia de una oportunidad demográfica cuando una economía puede capitalizar la entrada de un amplio grupo de jóvenes al sistema económico estimulando el crecimiento. Más tarde, Bloom, Canning y Sevilla (2003) contribuyen argumentando que, en la discusión sobre el efecto del crecimiento poblacional sobre el crecimiento económico, es necesario afinar el análisis considerando más específicamente el crecimiento de la población económicamente activa, porque esta tiene un efecto positivo y estadísticamente significativo sobre el producto interno bruto per cápita. Por tanto, tal como lo resume Aguirre (2016) son estos autores quienes utilizan el término “bono demográfico” para describir la parte del crecimiento económico de un país que resulta de los cambios que ocurren en la estructura por edad de su población. Posteriormente, el mismo Bloom junto a otros autores (Bloom, Humair, Rosenberg, Sevilla y Trussell, 2014) especifican aún más la definición, aclarando que se refiere al crecimiento económico potencial creado por cambios favorables en la distribución de grupos etarios de la población, y en ese sentido se aplica para este trabajo.

El análisis del bono demográfico en el caso ecuatoriano inicia mostrando la evolución del Producto Interno Bruto per cápita (PIBpc) en valores corrientes para el periodo comprendido entre 1960 y el año 2018, y su correlación con el empleo pleno y la población económicamente activa (PEA). Este se complementa con otro análisis correlacional entre la variación del PIBpc y la variación del número de afiliados a la seguridad social por quinquenios desde 1960 hasta 2015, para determinar el nivel de aprovechamiento del bono demográfico y, por tanto, de redistribución de riqueza, reducción de pobreza por ingresos y mayor sostenibilidad en el sistema de pensiones (incremento de la cantidad de activos por cada jubilado).

A continuación, se realiza una proyección del crecimiento poblacional según grupos etarios de Ecuador para el periodo comprendido entre 1960 y el 2060 graficado en pirámides poblacionales. En función de los resultados de las pirámides, se presenta una proyección de la tasa de dependencia entendida como la población entre 15 y 59 años que sostiene a la población mayor de 60 años.

Posteriormente, se presenta un análisis crítico de las implicaciones del envejecimiento poblacional en los pilares de la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones y se determina conceptualmente cómo debería reestructurarse este para acomodarse a la estructura poblacional prevista para los próximos años.

Finalmente, se hace una recopilación de cómo se está conceptualizado el envejecimiento en la discusión de derechos humanos, en el planteamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en la Agenda de Hábitat Sostenible de Ecuador 2036 (AHSE) para examinar la aplicación de un enfoque etario en los objetivos de política pública.





DISCUSIÓN Y RESULTADOS

1. El paradigma del bono demográfico

Según Manzano (2015) el bono demográfico fue definido por David Bloom (1998) como la etapa de transición demográfica en la que la población infantil y juvenil se reduce en términos relativos1 respecto a la población total, mientras la proporción relativa de personas mayores de 60 años no es muy alta, razón por la cual el porcentaje proporcional más grande de habitantes se encuentre entre 15 a 59 años y, al menos teóricamente, podría impulsar el crecimiento económico de un territorio medido por la variación de la actividad económica (Producto Interno Bruto). Para el caso ecuatoriano, abordar la temática del bono demográfico implica además de tener en cuenta el incremento de la población económicamente activa (15-59 años), observar dentro de ella las variaciones que se pueden presentar en la cantidad de ecuatorianos con empleo pleno, es decir, trabajadores que gozan de todos sus derechos y por tanto se encuentran afiliados a la seguridad social (eje izquierdo del gráfico inferior) lo cual se compara con el PIBpc medido como la suma total (en dólares) de la cantidad de bienes y servicios finales que se puede producir en la economía ecuatoriana en un año por cada persona (eje derecho del gráfico presentado).


1 Esta disminución puede ser debido a la reducción del nivel de fecundidad, tasa de natalidad o cualquier otra variable demográfica, cuyo análisis rebasa el alcance de este documento.

La evidencia empírica muestra que existe una relación directa entre el incremento de la población económicamente activa y el valor del producto interno bruto per cápita; no obstante, esta relación se torna más evidente y correlacionada entre las variables: empleo adecuado y producto interno bruto per cápita. En el análisis del caso ecuatoriano, particular atención merecen los datos (proyectados) para el año 2020, en donde claramente se evidencia una contracción del empleo adecuado y un incremento del desempleo que pasa de 311 mil personas en diciembre del 2019 hasta 522 000 personas en septiembre del 2020; es decir, se han perdido alrededor de 211 000 empleos comparando diciembre del 2019 con septiembre 2020 (último dato disponible al momento de escribir el presente trabajo de investigación). La principal conclusión de este análisis estadístico de series de tiempo entre los años 2007 y 2020 es que la influencia del bono demográfico medido por el incremento de la población económicamente activa en Ecuador tiene su impacto en el incremento de la riqueza nacional per cápita pero, que a su vez, debido a las fallas y clasificaciones existentes en el sector laboral (subempleo, empleo no pleno, empleo no remunerado, empleo no clasificado) la contribución de la variable empleo adecuado sería mucho más precisa para analizar los niveles de correlación con la variable PIB per cápita. Dicho esto, lo que queda del bono demográfico en el Ecuador se aprovechará si y solo si (condición necesaria y suficiente) tenemos una mayor población en edad de trabajar con empleo adecuado.





Figura 1
Relación entre Empleo Adecuado, Población Económicamente Activa (eje izquierdo) y el Producto Interno Bruto per cápita (eje derecho) para el caso ecuatoriano

Nota. Construida por los autores utilizando datos provisto por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos y el Banco Mundial.

Con el objetivo de ampliar y sustentar el análisis de la serie de tiempo graficada en la parte superior, proponemos un estudio correlacional de los datos históricos de Ecuador empezando en 1960 y terminando en el año 2015. Para el efecto se construye un gráfico que en el eje de las abscisas sistematiza la variación quinquenal del PIBpc, mientras en el eje de las ordenadas muestra la variación quinquenal de los afiliados a la seguridad social. La expectativa intuitiva que teníamos previamente está ligada a la hipótesis correlacional de que un probable incremento en los empleados plenos (afiliados a la Seguridad Social) está acompañado de épocas de bonanza o crecimiento económico.

Los resultados son poco alentadores, pues al ampliar el tiempo de análisis, el gráfico muestra que es difícil establecer una tendencia correlacional (positiva o negativa) entre los diferentes puntos de la serie histórica; no obstante, es claro que existieron quinquenios de mucho crecimiento económico con pequeñas variaciones en la afiliación a la Seguridad Social, es decir, un crecimiento económico asociado a procesos de poco “aprovechamiento social” del bono demográfico y por tanto, poca generación de empleo adecuado. Dichos periodos se produjeron entre 1960-1965, 1970- 1975, 1975-1980 y 2000-2005.





Si entendemos estas etapas de tiempo a través de la historia económica el país, es indiscutible la asociación del petróleo y la construcción de su infraestructura con lo ocurrido en términos del PIB per cápita (PIBpc); es más, el Sistema de Oleoductos Transecuatorianos (SOTE) se terminó en 1972 mientras el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) se entregó en el año 2003 periodos a los cuales se asocia gran parte del crecimiento analizado. Es importante resaltar que el crecimiento económico sin generación de pleno empleo ni aprovechamiento social provoca falta de ahorro obligatorio por parte de las personas activas lo cual finalmente se refleja en carencia de pensiones jubilares una vez retirados2 ; es decir prolonga el círculo de la pobreza. De otro lado, en la parte superior del eje de las ordenadas se observan los quinquenios que proyectan un incremento del empleo adecuado medido, a través de una variable proxi que es la tasa de afiliación al IESS; aquí sobresalen tres periodos: 1990- 1995, 2005-2010 y 2010-2015, en donde existió crecimiento económico con aprovechamiento social del bono demográfico, lo cual genera redistribución de riqueza, reducción de pobreza por ingresos y mayor sostenibilidad en el sistema de pensiones (incremento de la cantidad de activos por cada jubilado).

Ahora bien, dentro de la interpretación antes mencionada de bono demográfico Aguirre (2016) sugiere que hay que distinguir dos tipos de cambios favorables en la distribución de grupos etarios: el primero por el incremento de la población económicamente activa (generadores de riqueza) versus la población dependiente (consumidores de riqueza); y un segundo que Mason (2005) y Lee y Mason (2006) aluden como el incremento de la población de adultos mayores argumentando que puede ser un cambio favorable cuando este grupo poblacional tiene riqueza acumulada que puede ser reinvertida productivamente a través del sistema económico; no obstante, la comprobación de esta hipótesis está por fuera del alcance de este trabajo y podría considerarse como un tema relevante para estudios posteriores.


2 En el Ecuador existen alrededor de 2 millones de personas mayores de 60 años de las cuales únicamente 500 mil personas reciben una pensión jubilar, es decir el 25 % de la población mayor de 60 años recibe una jubilación.

Figura 2
Correlación entre la variación del Producto Interno Bruto per cápita (PIBpc) quinquenal medida en el eje de las abscisas y la variación en el número de afiliados a la Seguridad Social quinquenal en el eje de las ordenadas

Nota. Construida por los autores tomando datos del Banco Mundial (PIBpc) y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) para variación de afiliados.





Otro punto importante para este trabajo consiste en diferenciar el bono demográfico del “dividendo demográfico” conceptualizado por Lee y Mason (2006) quienes estudiaron los cambios en las tasas de participación de los distintos grupos etarios en el sector laboral y argumentaron que cuando la población económicamente activa crece más rápidamente que la población dependiente (menores de 15 y mayores de 60 años) se liberan recursos antes destinados a la atención de esta última población, que se pueden redireccionar hacia el ahorro y la inversión, generando así un crecimiento del producto interno bruto per cápita al que ellos denominan como dividendo demográfico.

En el gráfico de la parte superior se muestra que hipotéticamente habría existido mayor aprovechamiento del dividendo demográfico entre 1960-1965, 1970-1975, 1975-1980 y 2000-2005 en donde los ecuatorianos destinamos una mayor cantidad de recursos a inversión en infraestructura y construcción (sobre todo asociada a la producción petrolera) lo cual se reflejó en un incremento del PIBpc.

Concluyendo el análisis, es evidente que existen periodos de las últimas seis décadas en donde Ecuador aprovechó el dividendo demográfico mientras existieron otros periodos quinquenales en donde hubo un mejor aprovechamiento social del bono demográfico, pero no existió un periodo quinquenal que conjugue los dos conceptos, lo cual gráficamente se ubicaría en la parte superior derecha de la ilustración.

Una vez que se ha sustentado teóricamente y con evidencia empírica los conceptos de dividendo demográfico, transición demográfica y de bono demográfico para el Ecuador, es necesario analizar la estructura de la población ecuatoriana por edades entre los años 1960 y 2050; para el efecto, Córdova et al. (2010) manifiesta que “la estructura de edad de la población es la distribución porcentual de personas que hay en cada grupo de edad en un determinado momento del tiempo, y se representa de manera gráfica por medio de pirámides poblacionales o pirámides etarias”.

A continuación, se presenta la evolución poblacional que ha tenido el Ecuador y su proyección hasta el 2050 a fin de verificar las tendencias demográficas existentes y determinar en última instancia si Ecuador todavía muestra potencial de un bono demográfico y en qué estado de la transición demográfica se encuentra al momento. Para el efecto se utilizan pirámides que clasifican a las personas por grupo de edad y sexo partiendo desde 1960 y llegando hasta el año 2050 (proyecciones).

La morfología de las pirámides se encuentra determinada en gran magnitud por dos fenómenos propios de la población a nivel mundial; por un lado, la reducción de la tasa de natalidad, niveles de fecundidad y, por otro lado, el incremento de la esperanza de vida de los ciudadanos. Estos dos elementos confluyen para que la transición de las pirámides muestre un ensanchamiento de las cúspides y una reducción de las bases a lo largo del tiempo.





Figura 3
Pirámides poblacionales por grupos etarios y sexo para el caso

Nota. Análisis histórico desde el año 1960 hasta el año 2050 (proyecciones a partir del 2020) construidas por los autores tomando datos del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE).





El análisis de los gráficos poblacionales nos permite reflexionar sobre el probable final del bono demográfico en los próximos 30 años, lo que implicaría que los tres pilares de la seguridad social: a) afiliados, b) empleadores y c) gobierno se deberían preparar tanto en los aspectos financieros del seguro de invalidez, vejez y muerte como en los aspectos relacionados con el derecho a la ciudad de los adultos mayores (recordando siempre que los jóvenes y adultos de hoy seremos los adultos mayores del mañana). En el primer caso se presenta un gráfico de la relación entre las personas en edad de trabajar (15 y 59 años) y las personas retiradas (mayores de 60 años); claramente se puede observar un deterioro del indicador en el tiempo, es decir mientras en 1990 existían 8,9 activos por cada persona mayor de 60 años, esta cifra cambia para situarse en el año 2050 en 2,7 activos por cada retirado. Esta importante reducción visibiliza el hecho de que los mecanismos para que los adultos mayores tengan garantía de su protección social futura vienen dados por el compromiso financiero de los diferentes actores involucrados en la sostenibilidad del seguro de pensiones (invalidez, vejez y muerte) del Ecuador para los próximos 30 años y por un incremento del número de personas de la Población Económicamente Activa con empleo pleno (por tanto, afiliadas a la seguridad social). Adicionalmente se registra el hecho de que los adultos mayores pasan del 6,1 % de la población total en 1990 hasta el 21,4 % de dicha población en el 2050; es decir, más de 2 de cada 10 personas que habitarán el Ecuador en el 2050 serán adultos mayores; las preguntas son ¿estamos socialmente preparados para este cambio demográfico?, ¿está el IESS financieramente preparado en el seguro de invalidez, vejez y muerte?, ¿están las ciudades adaptadas para esta nueva realidad con servicios pensados en los adultos mayores? Estos son los temas que nos preocupan a los autores de este documento y que serán abordados en una primera aproximación en el siguiente apartado.

Figura 4
Evolución de la tasa de dependencia entendida como la población económicamente activa (15-59 años) sobre la población mayor de 60 años para el caso ecuatoriano entre 1990 y 2050

Nota. Construida por los autores tomando datos del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE).

2. Entendiendo el envejecimiento en un contexto más amplio

Habiendo analizado el proceso de transición demográfica que tiene Ecuador y la relación entre el envejecimiento poblacional, la base de contribuyentes y la base de beneficiarios de los sistemas de pensiones; en esta sección se busca ir más allá en la discusión del problema del envejecimiento y contextualizarlo con otras problemáticas del desarrollo, que develan que la vejez no puede entenderse únicamente como una reducción de la base de contribuyentes de un sistema o, el incremento de pasivos financieros del seguro de invalidez, vejez y muerte.





Para el efecto se presenta la noción de envejecimiento activo y productivo y se complementará con datos sobre dependencia económica de los adultos mayores y la afectación que tiene esto en la economía de los hogares. Finalmente, se vinculará el envejecimiento con varias aristas del desarrollo, profundizando en el desarrollo urbano sostenible.

2.1. Nuevo esquema de prestaciones de vejez, envejecimiento activo y productivo

La evidencia empírica muestra una reducción en la sostenibilidad del sistema de pensiones de ahorro y reparto con beneficio definido que utiliza el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para el pago a jubilados. Esta reducción se evidencia por la creciente cantidad de retirados con respecto a los empleados plenos de la seguridad social. De hecho, actualmente en nuestro país existen dos millones quinientos mil afiliados al seguro general obligatorio y quinientos mil jubilados, es decir, existen cinco afiliados por cada jubilado; no obstante, esta relación enfrentará similar tendencia en el tiempo a la tasa de dependencia de la población presentada gráficamente en la parte superior.

Por otro lado, es evidente que en la actualidad las personas tienen una mayor expectativa de vida al nacer; de hecho la esperanza de vida de los ecuatorianos es en promedio de 78 años, mientras que la tasa de natalidad (número de nacimientos por cada mil habitantes) se ha reducido hasta 19 % y el índice de fecundidad (número de hijos por mujer) es actualmente de 2,4. El resultado de la combinación de estos indicadores se expresa en la evolución morfológica de las pirámides poblacionales que ilustran el fin del llamado bono demográfico y la necesidad de pensar en un nuevo esquema de pensiones.

La situación se torna aún más preocupante si profundizamos en la realidad de que únicamente el 25 % del total de ciudadanos mayores de 60 años reciben una pensión en Ecuador, es decir, uno de cada cuatro adultos mayores están pensionados mientras los otros esperan la solidaridad de transferencias intergeneracionales en la que Samuelson en su modelo denomina “contrato social” que ocurre en Latinoamérica, en donde los jóvenes cuidan de los adultos con la expectativa de que en el siguiente periodo sus hijos cuidarán de ellos.

Estos errores del sistema de protección social y, específicamente del seguro de invalidez, vejez y muerte, nos llevan a pensar en un sistema de pensiones diferente basado en tres grandes pilares: a) un pilar no contributivo o de justicia social en donde las personas mayores de 60 años reciben una pensión por el solo hecho de ser ecuatorianos, sin distinción del sector laboral al que pertenecieron en su vida activa (empleados plenos, desempleados, subempleados); este primer pilar debe ser financiado por el Estado Ecuatoriano que debe buscar la protección social de todos los connacionales; b) un segundo pilar contributivo y solidario, es decir, el actual sistema de ahorro y reparto con beneficio definido que utiliza el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) modificado paramétricamente para brindar mayor sostenibilidad financiera en el tiempo de acuerdo a los cálculos actuariales, y c) un sistema voluntario de cuentas individuales que permita que las personas que puedan y quieran incrementen el ahorro para su vejez bajo la administración del mismo IESS pero con distinto portafolio y posibilidades de inversión.

Adicionalmente, es importante plantear la idea de envejecimiento activo o envejecimiento con salud como una idea que confronta el paradigma predominante de la vejez como una etapa de disminución de salud y de facultades físicas y mentales.





La hipótesis de la compresión de la morbilidad propuesta por James Fries en los ochenta, que asume que la esperanza de vida aumenta por un desplazamiento de la edad promedio en que inician las enfermedades crónicas, contribuyó a la idea de que era posible gozar más tiempo de una vejez con salud (Fries, 2012). Y si bien hay evidencia empírica que confronta esta teoría, demostrando que el aumento de la esperanza de vida es más bien atribuible a las acciones médicas y no médicas que se toman para evitar la muerte en pacientes crónicos (López-Moreno, Corcho-Berdugo & López-Cervantes, 1998), la idea fundamental es que de una u otra forma es posible envejecer con mayor nivel de salud.

Desde entonces, más allá de los estudios de epidemiología y de economía de la salud, esta noción ha trascendido a la discusión económica general bajo la premisa de que la reducción de morbilidad no solo permite mayor salud, sino que habilita a la persona a realizar actividades que contribuyen al beneficio social (Miralles, 2010). Así surgen los conceptos de vejez o envejecimiento productivo (Butler, 2000; Bass, Caro & Chen, 1993) entendidos como las actividades -remuneradas o no- que realizan los adultos mayores y que pueden servir a la fuerza de trabajo remunerada a la vez que promueven la independencia de este grupo poblacional. Cabe anotar que el incluir en la definición a las actividades no remuneradas implica un enfoque de productividad en el sentido económico más amplio que el netamente financiero, el cual según Miralles (2010) debe entenderse sobre todo en los roles sociales de la cotidianidad de la familia y la comunidad, los que pueden agruparse en cuatro categorías: el trabajo familiar doméstico, el trabajo voluntario en la comunidad, el trabajo remunerado y las actividades educativas-culturales.

Si bien cualquiera de estas cuatro categorías contribuye a la realización de derechos y al fortalecimiento de la autonomía de los adultos mayores, es necesario también entender ¿cómo el envejecimiento poblacional está incidiendo en el desarrollo?, ¿por qué la falta de prestaciones de vejez adecuadas no son únicamente un problema para los adultos mayores sino para la sociedad en su conjunto?, y ¿cómo debe construirse un pacto social entre jóvenes y adultos, mandantes y mandatarios, gobierno nacional y gobiernos subnacionales con el objetivo de facilitar la vida de los adultos mayores? Recordemos que los jóvenes de hoy seremos los adultos mayores del mañana y la juventud o edad adulta debe ser entendida como la transición entre la niñez y la vejez; aquel sendero que muchos quisiéramos cumplir con dignidad a lo largo de nuestras vidas.


2.2. Vejez, derecho a la ciudad y objetivos de desarrollo


El concepto de envejecimiento productivo, analizado en la sección anterior, y los roles de la población adulta en la comunidad contribuyen a la realización de los derechos y al fortalecimiento de la autonomía de los adultos mayores. No obstante, es necesario ir todavía más allá en la discusión y entender cómo el envejecimiento poblacional se relaciona con el derecho a la ciudad y el desarrollo a nivel agregado, porque la falta de prestaciones de vejez adecuadas no son únicamente un problema para los adultos mayores sino para la sociedad en su conjunto.





Para empezar, es fundamental vincular el envejecimiento con el enfoque de derechos humanos. En los debates sobre derechos humanos de los adultos mayores se confrontan por un lado la visión de que la universalidad de los derechos incluye a los adultos mayores, al menos desde su dimensión ética, y que por tanto lo que se requiere es mejorar la implementación efectiva de los instrumentos existentes (Huenchan, 2018); y por otro, la visión que establece la necesidad de crear instrumentos legales específicos que permitan garantizar los derechos de este grupo, de la misma forma que para el resto de los adultos, porque como tales, tienen derecho al goce pleno de su autonomía (Williams, 2011) y es la particularidad de sus necesidades lo que los pone en una situación de vulnerabilidad ante la marginación (Rodríguez-Piñero, 2010).

Huenchan (2018) explica que la discriminación hacia este grupo poblacional parte de su condición diferenciada –en este caso por la edad– de lo que se considera el patrón de la normalidad. En el imaginario social, la vejez se asocia como algo negativo por diversos estereotipos, entre los que resalta una reducción de la productividad medida únicamente en términos de potencial económico (Traxler, 1980), por lo que los adultos mayores empiezan a considerarse una carga para la sociedad (Butler, 1969). Tal como resume Huenchan (2018) comulgar con la visión de que lo óptimo sería crear instrumentos legales específicos para la protección de derechos de las personas mayores viene asociado a otros desafíos: 1) especificar conceptualmente cuál es la definición de personas mayores como sujetos a proteger, lo que implicaría delimitar la definición conceptual de vejez;

2) decidir si el instrumento a crear debe enfocarse en enlistar derechos particulares de las personas mayores, o más bien en la eliminación de las formas de discriminación contra ellas (Rodríguez-Piñero, 2012 en Huenchan 2018); y 3) cómo promover valores como la dignidad y la autonomía en la vejez –considerados como valores básicos de los derechos humanos– cuando el ordenamiento jurídico internacional ha fortalecido leyes de custodia y medidas de tutela que de facto limitan la capacidad de las personas mayores de ejercer su autonomía y gobernar su proyecto vital.

Este debate, muy brevemente resumido, devela con claridad la discriminación que enfrenta este grupo poblacional, la problemática conceptual y jurídica que impide ratificar la titularidad de derechos de este grupo poblacional y cómo las acepciones sociales detrás del proceso de envejecimiento generan jurisprudencia que impide avanzar en mecanismos específicos para la protección de sus derechos. Entonces, tal como lo argumentan con claridad Bolaños y Acosta (2018; s.n):





Esta problemática toma una dimensión aún más relevante en la discusión de desarrollo cuando se contextualiza en medio de la discusión del derecho a la ciudad. El motivo principal de hacer este vínculo radica en el hecho de que para 2030 se estima que el 80 % de la población mundial habitará en zonas urbanas y para ese mismo año se prevé que la población adulta mayor en Ecuador represente el 14,2 % de la población total. De hecho, la proporción continuará creciendo hasta 2060, cuando se espera que alcance el 21,4 % de la población. Por tanto, hablar de ciudad a futuro tendrá un importante tinte de población adulta mayor.

En la actualidad, si bien no existe un consenso pleno sobre la definición de “derecho a la ciudad” la interpretación general gira en torno a la oportunidad de los ciudadanos de participar en las decisiones y en la construcción de la ciudad. En la literatura académica Henry Lefebvre introdujo el concepto del “derecho a la ciudad” en 1968 desde un punto de vista sociológico, donde habla de la necesidad de reapropiación ciudadana del espacio público frente a un sistema capitalista demasiado enfocado en la producción y acumulación de capital (Garnier, 2012). Este postulado de Lefebvre ha sido ampliamente discutido, complementado y reinterpretado a lo largo del tiempo por diversidad de autores y organizaciones, pero cabe destacar el aporte de David Harvey (2008) quien define el derecho a la ciudad como “el poder colectivo de remodelar los procesos de urbanización” y hace particular énfasis en la necesidad de re concebir el modelo de producción capitalista a partir de reconfigurar por completo los valores y las relaciones sociales (Garnier, 2012). En este contexto es donde cabe entonces argumentar la necesidad de repensar el rol de la población adulta mayor en la ciudad, y de cómo el concepto de envejecimiento productivo puede contribuir a la materialización de esa reconfiguración de relaciones sociales urbanas.

Sin embargo, al revisar los objetivos y metas de las agendas, tanto internacionales como locales, se evidencia una subestimación u omisión del rol que la población mayor puede jugar en la realización del desarrollo sostenible. Así, al revisar el planteamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda de Desarrollo 2030 (Naciones Unidas, 2015) se verifica que el enfoque etario está apenas considerado de manera subyacente dentro del objetivo 3 de salud y bienestar y no es un objetivo en sí mismo, lo que refuerza el carácter secundario que tiene actualmente este grupo poblacional. Atender los derechos y necesidades de este grupo poblacional debe dejar de ser un criterio inclusivo para convertirse en un factor cada vez determinante para realizar los objetivos de desarrollo sostenible.

Por su parte, la Agenda de Hábitat Sostenible Ecuador 2036 (MIDUVI, 2020) define el “derecho a la ciudad” como “el derecho de los habitantes urbanos a construir, decidir y crear la ciudad” y contiene de manera más explícita el enfoque de derechos humanos como un principio rector y enuncia entre los elementos básicos de la gestión territorial urbana el hecho de que la planificación responda a un enfoque de género y visión etaria. Más aún, en las problemáticas identificadas en algunos de los ejes de acción de esta agenda se incluyen aspectos relacionados a la población adulta mayor. Específicamente, en los ejes de: i) movilidad y transporte, ii) derechos e inclusión, iii) cultura y convivencia ciudadana. Se reconoce que el espacio público, la infraestructura y los equipamientos no están pensados en la inclusión y seguridad de personas adultas mayores. Sin embargo, no genera ningún vínculo específico entre la población adulta mayor y el derecho a la ciudad.





Eliminar las barreras y la inseguridad en los espacios públicos y equipamientos contribuye a sortear la condición de vulnerabilidad y prolongar la autonomía de los adultos mayores, facilitando la movilidad y brindando accesibilidad. Sin embargo, una dimensión menos evidente, pero igual de relevante, es la necesidad de crear amenidades urbanas enfocadas en las dinámicas sociales propias de este grupo poblacional, que van desde servicios de salud hasta espacios de esparcimiento y convivencia. Para hablar de desarrollo es indispensable repensar la condición de vejez y los roles socioeconómicos que ejercen las personas durante este periodo de su vida a fin de crear condiciones donde no solo se potencie la autonomía de este grupo poblacional, sino que se pueda materializar el derecho a la ciudad de este grupo etario en el sentido de oportunidades de participación que la Agenda de Hábitat Sostenible Ecuador 2036 (MIDUVI, 2020) en el sentido de generar una reconfiguración de las relaciones sociales urbanas, de tal manera que el enfoque trascienda la producción y acumulación de capital, y se redireccione a las personas como apunta Harvey (2008).


CONCLUSIONES


A través de este estudio se mostró que la dinámica demográfica de Ecuador denota que existe una transición demográfica tal, que el así denominado bono demográfico está por terminarse en la década de 2030, y conforme las tendencias regionales será mayoritariamente urbana, lo cual cambiará significativamente la estructura poblacional del país y revela algunos aspectos dignos de estudiar.

El primero y más evidente refiere a la sostenibilidad del sistema de seguridad social. En un contexto de envejecimiento poblacional se agudizan dos realidades latentes en el sistema: a) el ahorro generado por las personas en su tiempo de activos es insuficiente para cancelar las pensiones de los pasivos, sobre todo en los sistemas de ahorro y reparto con beneficio definido, y b) los valores que se entregan como pensiones de jubilación resultan insuficientes para las personas que los reciben. Al respecto, se teorizó sobre la necesidad de rediseñar el esquema de protección social, de modo que la sostenibilidad financiera no se comprometa conforme avanzamos en la transición demográfica.

Adicionalmente, se develó la necesidad de entender el envejecimiento en un contexto mucho más amplio que el actual, donde la población adulta mayor no solo se considere un grupo vulnerable o carga dependiente en un hogar. Se explicó la necesidad de reenfocar el rol de la población adulta mayor y su posibilidad de continuar contribuyendo al desarrollo de sus hogares y, por tanto, de la economía en general. Para ello se presentó el concepto de envejecimiento productivo y se combinó con la problemática de discriminación que enfrenta la población adulta mayor actualmente, lo cual demuestra la limitación de un cambio de paradigma en torno a la vejez.

Finalmente, se expuso la necesidad de vincular a la población adulta mayor no solo como sujetos de derechos, sino como actores socio económicos necesarios para materializar tanto el “derecho a la ciudad” como los objetivos de desarrollo sostenible internacionalmente planteados, para lo cual se expuso la necesidad imperativa de planificar ciudades más inclusivas, tanto en lo que se refiere a la configuración de los espacios urbanos y creación de servicios, amenidades y prestaciones que involucren a los adultos mayores en la sociedad a través de nuevos roles sociales en la familia y la comunidad, y al replanteamiento del rol social de este grupo etario y su aporte en la reconfiguración de las relaciones sociales urbanas, en general.





REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aguirre, G. P. (2016). El bono demográfico en América Latina: El efecto económico de los cambios en la estructura por edad de una población. Población y Salud en Mesoamérica, 13(2), 9.

Bass, S. A., & Caro, F. G. (1993). Achieving a productive aging society. Auburn House Pub. Co

Bloom, D., & Williamson, J. (1997). “ Demographic Transitions and Economic Miracles in Emerging Asia,” World Bank Economic Review (forthcoming).

Bloom, D., Canning, D., & Sevilla, J. (2003). The demographic dividend: A new perspective on the economic consequences of population change. Rand Corporation.

Bloom, D. E., Humair, S., Rosenberg, L., Sevilla, J. P., & Trussell, J. (2014). Capturing the demographic dividend: Source, magnitude and realization. One Billion People, One Billion Opportunities. Washington, DC: African Development Bank, Communications Development Incorporated.

Butler, R. N. (1969). Age-ism: Another form of bigotry. The gerontologist, 9(4_Part_1), 243-246

Butler, R. (2000, August). Productive aging: live longer, work longer. In Ponencia presentada en el Congreso Mundial sobre Medicina y Salud, Hannover, Alemania, URL: http:// www. ilcusa. org/_lib/pdf/Productive_Aging. pdf.

CEPAL, N. (2018). Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una oportunidad para América Latina y el Caribe.

Córdova, R., Burgos, D., Tablas, V., & Rodríguez, F. (2010). Las tendencias demográficas de la población adulta mayor y sus implicaciones para las políticas públicas en materia de seguridad social. San Salvador. FUNDAUNGO y UNFPA.

De Grande, P. (2016). El formato Redatam. Estudios demográficos y urbanos, 31(3), 811-832.

Fries, J. F. (2012). The theory and practice of active aging. Current gerontology and geriatrics research, 2012.

Garnier, J. P. (2012). El derecho a la ciudad desde Henri Lefebvre hasta David Harvey. Entre teorizaciones y realización. Ciudades: Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, (15), 217-225.





GA, U. (2015). Transforming our world: the 2030 Agenda for Sustainable Development. Division for Sustainable Development Goals: New York, NY, USA. 13(2), 9.

Harvey, D. (2008). The right to the city. The City Reader, 6(1), 23-40.

Huenchuan, S. (2018). Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: perspectiva regional y de derechos humanos. CEPAL.

Lee, R., & Mason, A. (2006). What is the demographic dividend? Finance and Development, 43(3), 16

López-Moreno, S., Corcho-Berdugo, A., & López-Cervantes, M. (1998). La hipótesis de la compresión de la morbilidad: un ejemplo de desarrollo teórico en epidemiología. Salud pública de México, 40, 442-449.

Manzano, F. A. (2015). b Las Características Sui Generis del Bono Demográfico, ¿Cuál es su relación con las teorías del crecimiento económico? Revista de Geografía (UFPE), 32(1), 5-25.

Mason, A. (2005, August). Demographic transition and demographic dividends in developed and developing countries. In United Nations expert group meeting on social and economic implications of changing population age structures (Vol. 31, p. 5).

Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI. (2020) Agenda de Hábitat Sostenible del Ecuador 2036, Quito, Ecuador.

Miralles, I. (2010). Vejez productiva: El reconocimiento de las personas mayores como un recurso indispensable en la sociedad. Kairos: Revista de temas sociales, (26), 4.

Samuelson, P., (1958), “An exact Consumption-Loan Model of Interest with or without the Social Contrivance of Money”. Journal of Political Economy 66: 467-482.

Traxler, A. J. (1980). Let’s get gerontologized: Developing a sensitivity to aging. Southern Illinois University at Edwardsville.

Williams, J. (2012). An international convention on the rights of older people? In Emerging Areas of Human Rights in the 21st Century (pp. 138-158). Routledge.





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

HUGO VILLACRÉS ENDARA

Estudió su Maestría en Ciencias Económicas en la UNIL, Suiza, y su Maestría en Fondos de Pensiones en la Universidad de Alcalá, España. Sus principales campos de investigación son el Empleo y la Seguridad Social. Actualmente es Director de la FCAE de la Universidad Tecnológica Indoamérica Quito.

LORENA SAAVEDRA

Máster en Planificación Urbana y Regional de London School of Economics. Actualmente trabaja como Asesora de Financiamiento y Gobernanza en la Cooperación Técnica Alemana-GIZ, es catedrática de Economía Urbana en la PUCE y colabora como investigadora en el proyecto europeo SOLUTIONSplus sobre Movilidad Eléctrica Urbana.





ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 103-120
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1790


La familia en la estimulación del hábito lector
en niños de cuatro a seis años

The family in the stimulation of the reading habit
in four-six year old children


EVELYN SAGAL* , VERÓNICA CARVAJAL(a) Y
MARÍA DEL ROSARIO REQUENA(b)

a Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui y Ambato, 170501. Sangolquí – Ecuador,

b Universidad Técnica Particular de Loja, Loja- Ecuador,
San Cayetano Alto, Calle París, Loja - Ecuador

(*) easagal@espe.edu.ec


RESUMEN

El hábito lector es un proceso que se debe estimular en niños desde su primera infancia y los padres de familia son los responsables de la motivación de la lectura en el hogar. En nuestro país existen limitados estudios sobre los hábitos de lectura, sumando a ello las pocas investigaciones que se registran acerca de las estrategias que utilizan los padres para animar a esta importante actividad con sus hijos de cuatro a seis años. El trabajo investigativo realizado es de tipo cuantitativo-descriptivo, mediante la aplicación de una encuesta a padres de familia que tienen niños de cuatro a seis años.

Este trabajo se desarrolló en la ciudad de Quito-Ecuador y permitió investigar aspectos como: prácticas o hábitos lectores de la familia, valoración del papel de la lectura, tipo de material de lectura utilizada en el hogar, las estrategias y actividades lectoras que los padres emplean con sus hijos. En conclusión, los padres presentan escasas prácticas lectoras y conocimientos de cómo estimular la acción de leer en sus hijos.

Palabras claves: Familia, lectura, hábitos, estimulación, estrategias.

Recibido: 9/10/2020
Aceptado: 19/2/2021





ABSTRACT

The reading habit is a process that should be stimulated in children from early childhood and parents are responsible for the motivation to read at home. In our country, there are limited studies on reading habits, adding to this the few investigations that are registered about the strategies that parents use to encourage their four-six year old children to develop this important reading habit. This research is quantitative-descriptive through the application of a survey to parents having children between four and six years old. This work was developed in the city of QuitoEcuador and allowed to investigate aspects such as: reading practices or habits of the family. It also helped assess the role of reading, the type of reading material used at home, the reading strategies, and the activities that parents use with their children. In conclusion, parents have little knowledge of how to stimulate their children´ reading skill.

Keywords: Family, reading, habits, stimulation, strategies.


INTRODUCCIÓN

El hábito lector es uno de los procesos más complejos al que se le dedica mucho tiempo y esfuerzo, especialmente en edades tempranas. Su enseñanza se realiza para asegurar la interacción y adaptación cognitiva y social de una persona al mundo, particularmente, para facilitar la adquisición de conocimientos y saberes (Vasylenko,2020), que serán aplicados a un sinfín de actividades como: comunicarse con otros, entender e interpretar correctamente lo que dice un texto, etc. (Ramírez & De Castro, 2013).



Dicho proceso no solo implica a las instituciones educativas, sino también al contexto familiar. Es un hecho que el desarrollo de la costumbre lectora tenga que ver más con el factor hereditario que con la escuela (Paredes M., 2014). Esto nos da a entender que los niños y las niñas aprenden a leer por medio de sus relaciones sociales más cercanas: la familia, quienes desempeñan funciones importantes en el inicio del interés por la lectura de sus hijos (Ortiz, 2017). Resulta difícil que un niño logre ser lector si no se crea un vínculo afectivo con los libros desde una temprana edad (Rosero & Mieles, 2015).

De ahí la importancia de comprometer a las familias a estimular el proceso de aprendizaje lector de sus hijos para que ellos desarrollen de manera activa la motivación y el deleite por la lectura (Kalb & Ours, 2020). Por ende, este hábito debe desarrollarse a partir de diferentes espacios y experiencias que brinden oportunidades enriquecedoras que incentiven un acercamiento afectivo al mundo de la lectura (Matvichuk, 2020).

En el contexto internacional, la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) considera a la lectura como una puerta que ayuda a comprender e interpretar el mundo, y los libros permiten al lector tener una mente más abierta y tolerante, aunque en algunos países sigue siendo un reto adquirir la habilidad lectora (Unesco, 2016). Para el programa PISA (Program for International Student Assessment), la lectura es esencial para que los individuos puedan realizar actividades cotidianas: desde seguir las instrucciones de un manual, hasta averiguar el quién, cuándo, qué, dónde y porqué de un evento y comunicarse con sus semejantes.





En su informe, las ciudades como: Beijing, Shanghai, Jiangsu y Zhejiang (China) y Singapur obtuvieron una puntuación significativamente más alta en lectura que el resto de los países/economías participantes en PISA 2018. Estonia, Canadá, Finlandia e Irlanda fueron los países de la OCDE con el rendimiento más alto en lectura. Sin duda, detrás de estos resultados se evidencia un arduo trabajo de las familias, la escuela y el Estado, para fomentar el hábito de lectura, lo cual se refleja en los resultados de sus estudiantes.

1.1 La importancia de la estimulación para la adquisición de la lectura

En lo que respecta a la adquisición del hábito lector, los progenitores tienen que tomar en cuenta que formar hábitos de lectura es de suma importancia, debido a que deben ser instaurados siempre de acuerdo al grado de madurez que posee el niño o la niña y jamás intentar sobre exigirles, puesto que lo único que se logrará es generar desinterés en ellos. La lectura no debe ser impuesta, esta debe ser motivada por medio del juego y basada en el interés del niño (Roque & Álvarez, 2016).

Dentro de las experiencias más significativas en la formación de hábitos lectores en los niños, está el observar a sus progenitores leyendo; por este motivo la labor de estimular la lectura requiere de un arduo trabajo y dedicación de la familia, la cual tiene el papel de orientar la formación de hábitos en sus hijos, tal como lo demuestra Díaz y Vargas (2015) en su investigación “Aproximación temprana a la lectura: el caso de Federico”, en la que se muestra a un niño que recibió estimulación lectora por parte de sus padres desde los 10 meses de nacido, como resultado, el infante muestra destreza en la manipulación de libros, presenta imitación de comportamientos lectores e incremento su vocabulario.

Asimismo, un estudio realizado por Bradley y Bryant (1983), uno de los pioneros en problemas infantiles de lectura, demostró que muchos de los niños examinados con dificultades lectoras presentaban una escasa estimulación en los sonidos de la lengua dentro de su contexto familiar, los cuales son requisitos fundamentales para evitar el fracaso en el proceso de aprendizaje de la lectura; también existe una teoría principal que aborda la estimulación como aspecto importante para favorecer la usanza de la lectura en los niños: la teoría psicolingüística.

La teoría psicolingüística

Uno de los principales autores que defienden esta teoría son el lingüista Noam Chomsky; los psicólogos Jean Piaget y el ruso Lev Vygotsky, entre otros. Esta teoría, según Suárez (2013), refiere que el niño es capaz de concebir lo que lee mediante dos clases de habilidades cognitivas: reconocimiento y acceso al significado de las palabras, y las acciones mentales que contribuyen en la interpretación del texto. Por consiguiente, los niños que crecen en contextos letrados aprenden con mayor facilidad a identificar las palabras, dibujos u otros símbolos (Sepúlveda & Gaintza 2017).

Sin lugar a dudas, la estimulación que los padres dan a sus hijos antes de que ellos aprendan a leer es de gran ayuda para ir desarrollando este hábito y evitar en un futuro complicaciones que tengan que ver con la falta de fluidez en palabras más complejas o una lectura lenta y silábica.


1.2. Hábito de lectura en Ecuador





Las pocas investigaciones realizadas en nuestro contexto afirman que el hábito de la lectura es una de las más grandes deficiencias culturales del país. Así lo menciona en su último estudio el Instituto Nacional de Estadística y Censos INEC (2012), el cual obtuvo como resultados que el 27 % de los ecuatorianos no tienen la práctica de la lectura. Para el INEC, la razón principal es la falta de interés que corresponde al 56,8 %. Esto es debido a que el 50,3 % leen entre una y dos horas semanales. El 33% de los jóvenes que leen lo hacen para atender obligaciones académicas, más no por placer. En lo que respecta a lectura de libros, la Cámara Ecuatoriana del Libro determinó que el índice de lectura del ecuatoriano es de 0,5 libros por año, en otras palabras, cada persona lee medio libro al año (Andes, 2013), ubicándolo lejos de Chile y Argentina que registran un 5,4 y 4,6, México y Colombia, se ubican por debajo con 2,9 y 2,2 libros leídos al año por habitante (Cerlalc, 2012). En lo que respecta a España, leen 13 libros y Finlandia 47 libros al año (Unesco, 2016).

Frente a estos acontecimientos, nuestro país ha venido trabajando en estrategias con el objetivo de favorecer el hábito lector de sus estudiantes, por lo cual ha realizado los siguientes eventos y programas: el Día del Libro, el seminario “Hacia la construcción de un Plan Nacional de Lectura” organizado por la Asociación Ecuatoriana del Libro Infantil y Juvenil (Girándula), en Quito se realiza el Maratón del Cuento para incentivar la lectura en los niños y la Feria del Libro. En enero 2016 el Ministerio de Educación anunció un “Plan Lector” y dentro de este, un Club de Maestros Lectores (García, 2016).

Dentro de las investigaciones realizadas y que han sido consultadas, se evidencia estudios relacionados con los hábitos de lectura en la población general ecuatoriana y como están realizando eventos para estimularlo, sin embargo, no se evidencian investigaciones que hayan

abordado el estudio de los hábitos de lectura y las estrategias utilizadas por los padres para desarrollar el hábito de la lectura en los niños de cuatro a seis años. Dado que, el INEC, solo arroja datos provenientes de 3.960 hogares y toma como población de estudio a jóvenes de 16 años en adelante; pero no identifica el grupo que corresponde a padres de familia y sus conocimientos acerca de la estimulación lectora de sus hijos.

Es así como surgen las interrogantes acerca de: ¿Qué prácticas lectoras tienen los padres de familia? ¿Qué tipo de material de literatura infantil existe en los hogares? ¿Qué importancia le dan a la lectura en casa? ¿Qué estrategias son utilizadas por los padres para introducir al niño en la lectura? De acuerdo a estas preguntas, se plantea el objetivo de conocer las prácticas lectoras y estrategias que realizan los padres de familia en sus hogares con el propósito de estimular la práctica de la lectura en niños.

1.3 Lectura y familia. Evidencias científicas

Existen estudios que respaldan el importante papel que cumple la familia respecto al hábito y el gusto por leer; dicha importancia se refleja en la existencia de material destinado para esta práctica, el tiempo que dedican a la lectura, estrategias y actividades que los padres realizan con sus hijos dentro del hogar. Según Ferreiro (2000), los niños y las niñas que han tenido contacto con lectores, antes de aprender a leer, adquieren este hábito más fácilmente que aquellos quienes no han tenido este contacto. Igualmente, la Consejería de Educación Junta de Andalucía (2017) realizó un análisis a las pruebas PISA (Program for International Student Assessment), donde la puntuación media obtenida por los alumnos en comprensión lectora se debe a la presencia de libros y el tiempo dedicado a la lectura en el hogar.





De igual manera, el informe PIRLS (Progress in International Reading Literacy Study), son pruebas efectuadas a alumnos de 4º de Educación Primaria (niños de 8-9 años) para medir la comprensión lectora. Al igual que el informe PISA, llegan a la conclusión de que, si los padres de familia presentan interés y apoyan la lectura, sus hijos tienen como resultado una mejor comprensión lectora (Howie, 2017).

También, este tipo de evidencia afirma que la existencia de libros en los hogares y el gusto e interés por la lectura que los progenitores demuestran en su hogar son factores determinantes para generar este hábito; por ende, el contexto tanto familiar como social, donde crecen los niños y las niñas, influye de modo sobresaliente en el campo de la lectura.

Lo expuesto concuerda con el postulado de la teoría Vigostkiana, (1978) al considerar el desarrollo del aprendizaje, íntimamente relacionado con las oportunidades que tengan los niños y las niñas dentro de su entorno; también se relaciona con lo expuesto por Bronfenbrenner (1987) y Bruner (1977), quienes destacan el papel activo y el rol crucial que desempeñan los adultos en el aprendizaje, puesto que son sujetos a imitar e impulsores del diálogo permanente en familia respecto a la lectura de los infantes.

Por otra parte, el Ministerio de Educación de Colombia (2016) afirma que los niños y las niñas que se desarrollan en un hogar donde los padres muestran apoyo y estimulan este hábito a través de canciones, narración de cuentos, juegos de palabras, y donde se lee en voz alta a los niños desde pequeños, provoca muchos beneficios como expresarse correctamente, prosperando en el aprendizaje formal de la lectura con mayor facilidad.

De igual forma, el Ministerio de Educación de Ecuador (2019) reconoce el derecho y la responsabilidad de la participación de los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos, dado que ellos son los primeros gestores que deben estimular y crear un ambiente lector favorable dentro del hogar, con el objetivo de desarrollar competencias lectoras indispensables para aprender nuevos conocimientos.


1.4 Estrategias para estimular el hábito de la lectura en el hogar

Un hogar que ofrece oportunidades a sus hijos de interactuar con diferentes tipos de textos, antes de la escolarización, ayuda a potencializar los procesos de pensamiento de los niños (Baker, 2020). Es por eso que los padres de familia deben conocer el desarrollo de los niños, en especial a la edad de 4 a 6 años, porque los infantes en esta etapa son muy curiosos y preguntan el porqué de las cosas; por lo general puede iniciarse por medio de canciones tradicionales o de cuna donde internalizan diferentes tonalidades de voz, ritmos, melodías y expresiones, lo cual permite trabajar la prelectura y el afianzamiento de los lazos afectivos en la familia (Banihashemi, 2011).

El material con el que pueden optar para estimular la lectura son carteles, fotografías, revistas, periódicos, cuentos, fábulas, poesías, adivinanzas, retahílas, rondas, canciones tradicionales e infantiles, entre otros. Estos son algunos materiales que pueden ser utilizados por los padres de familia para estimular el hábito de la lectura en los niños de cuatro a seis años; pero hay que tomar en cuenta en dónde se adquiere este tipo de material, en especial los textos de lectura, así lo afirma Escalante & Caldera (2008).





Todo material referente a literatura infantil debe ser adquirido en un lugar certificado, como librerías o ferias de libro, dado que estos espacios brindan textos según las características lectoras que requiere el niño según su edad (Chávez, 2015).

Es de suma importancia que los padres tengan conocimiento de los procedimientos estratégicos para trabajar la lectura con sus hijos, por ejemplo, pueden proponer actividades como: realizar predicciones a partir de la referencia previa del texto, de las características de este, de los encabezados o ilustraciones o del conocimiento previo que se posea del tema; realizar anticipaciones tomando como referente el contexto, crear un espacio destinado solo para la lectura, hablar sobre los personajes de los cuentos, observar láminas para hacer predicciones acerca de lo que puede ocurrir, leer en voz alta con una debida entonación, representar los personajes de historias mediante dramatizaciones, imaginar el desenlace y personajes de una historia, inventar finales alternativos, cambiar de rumbo a las historias, imaginar los significados desconocidos y hacer sus propias historias o cuentos (Rendón, 2018).

De la misma forma, durante la evolución del niño, el tiempo dedicado a las actividades relacionadas con la alfabetización es sustancial para la adquisición de las destrezas lectoras, dado que cada infante posee particularidades diferentes, propias de su desarrollo evolutivo, por lo que a esta edad el tiempo apropiado para estimular es de 20 a 25 minutos, con un respectivo descanso para pasar a otra actividad, caso contrario, se llegaría a fatigar y perdería toda la atención (Carrión, 2017).

Evidentemente, es fundamental que los progenitores tengan conocimiento de estas estrategias, dado que no solo generan el gusto por la lectura, sino también, permiten el desarrollo afectivo y psicológico de los pequeños, mejora su atención, concentración y capacidad de escucha, les permite reflexionar sobre el contenido y aumenta su vocabulario (Maluf & Sargiani, 2013). A su vez, este hábito puede brindar diferentes experiencias y sensaciones, desarrollando de esta manera su imaginación y creatividad. Además, estimula la actividad cerebral y fortalece las conexiones cerebrales, lo cual permite que los niños y las niñas estén activos para cualquier actividad que ejecuten en su labor cotidiana (Mata, 2016).

METODOLOGÍA

2.1 Diseño

El método empleado para esta investigación es cualitativo y responde a un enfoque de tipo descriptivo. Según Hernández, Fernández y Baptista (2018) “Este tipo de investigación busca especificar propiedades y características importantes de cualquier fenómeno que se analice” (p. 64), con este enfoque se buscó conocer las estrategias y procedimientos que los padres realizan para estimular el hábito lector en sus hijos.

2.2 Participantes





En este estudio participaron 65 padres de familia de niños con edades comprendidas entre los cuatro a seis años, pertenecientes al barrio “San Francisco de Huarcay”, ubicado al sur de Quito. Del total de participantes (n=65); el número de padres de niños de 4 años (n= 33), y padres de niños de 5 a 6 años (n=32).

Como criterio de inclusión, para ser participante de la investigación se tomó en cuenta a los padres de familia de niños que tuvieran la edad de cuatro a seis años. A continuación, se dan a conocer las características sociodemográficas de los padres de familia.


Tabla 1
Características sociodemográficas de la muestra participante

Nota. Características socio demográficas de los 65 padres de familia, de ambas edades.





2.3. Tipo de muestra

Para esta investigación se aplicó un muestreo no probabilístico. Para (Nádas & Rakovics, 2017): “Este muestreo permite obtener resultados de una manera más rápida y sencilla en comparación del probabilístico, dado que el investigador conoce la muestra y los participantes comúnmente expresan sus respuestas rápidamente en comparación con personas que se seleccionan al azar” (p. 23).

Este muestreo se aplicó debido al aislamiento social producido por la pandemia del Covid-19 que se vive hoy en día, lo cual dificulta la recogida de información presencial. Es por esta razón que se tomó esta muestra por conveniencia, debido a factores como: cercanía geográfica y contactos de miembros que conforman la organización en el sector a investigar (Osorio, 2019).

2.4. Instrumento de recogida de información

Para llevar a cabo este estudio se empleó una encuesta on-line. Para Lorca (2016) “Son una herramienta que los investigadores utilizan para recolectar información a través de una serie de preguntas utilizando la Internet como medio de difusión” (p. 14).

Mediante la revisión de la literatura se pudo identificar cuatro categorías necesarias para analizar la estimulación lectora de las familias encuestadas, tomando en cuenta los estudios de los autores Yusof (2020), Matvichuk (2020), Moreno (2001). Dichas categorías son las siguientes: a) prácticas o hábitos lectores de la familia, b) valoración del papel de la lectura, c) tipo de material de lectura utilizada en el hogar, y d) las estrategias y actividades que los padres realizan para estimular este hábito.



Estas categorías se utilizaron para diseñar una encuesta conformada por 19 preguntas de base estructurada, dirigida a padres de familia.

Confiabilidad y validez (Alfa de Cronbach)

Es necesario evaluar la confiabilidad y validez del instrumento de medición, solo a través de ello se verificará que la investigación sea seria y aporte resultados reales. Para demostrar la validez del instrumento de esta investigación se realizó una prueba piloto a 70 familias. Como resultado, se efectuó la corrección de dos preguntas correspondientes a las actividades y estrategias que estimulan la lectura por haber sido poco entendibles para los participantes en la prueba. Aparte de estas preguntas, no se registraron otros problemas relacionados con la comprensión del cuestionario en la aplicación de la prueba piloto, la cual fue realizada vía online.

Para poder estudiar la confiabilidad del instrumento utilizado se aplicó la prueba Alfa de Cronbach, que relaciona las variables y establece la confiabilidad de cada sección del cuestionario, el cual tuvo un coeficiente de 0,858, lo que muestra un nivel de confiabilidad aceptado. Para (Milton, 2010), este coeficiente debe oscilar entre 0 a 1, el cual debe acercarse a uno para tener mayor confiabilidad, si dicho resultado es menor a 0,7 se tiene el riesgo de que el cuestionario no sea confiable.

La versión final de la encuesta constó de 2 preguntas abiertas y 17 preguntas de opción múltiple con única respuesta.





2.5. Procedimientos

Una vez obtenida la aprobación del Comité central del barrio “San Francisco de Huarcay” para la ejecución de la investigación, se procedió a seleccionar y contactar a los padres de familia, por medio de correo electrónico, en el cual se envió redactada la explicación, propósito, objetivo y procedimiento del presente estudio. Dicha información fue obtenida a través de una matriz de datos de las familias que fue facilitada por el mismo comité.

Posteriormente, los padres de familia participantes respondieron una encuesta online, la cual analizaba los conocimientos de los progenitores acerca de la estimulación del hábito lector que realizan con sus hijos dentro del hogar.

2.6. Análisis de datos

El análisis de la información describe los datos obtenidos de la encuesta. A partir de ellos, se realizó el respectivo análisis estadístico que permitió relacionar sus variables. Es decir, se utilizó la estadística descriptiva para cada variable con el fin de describir la relación entre ellas (Hernández, Fernández, Baptista, 2018).

Con los datos recogidos a través de la encuesta de Google Forms, se procedió a descargar la hoja de cálculo de Microsoft Excel, mediante esto se realizó el análisis estadístico descriptivo. Dichos resultados fueron importados al programa estadístico SPSS (Statistical Package for the Science), los cuales fueron empleados para construir una base de datos de frecuencias.

En lo que respecta a las preguntas abiertas, para su debido análisis se les asignó un número para poder manejarlas cuantitativamente, conforme su frecuencia de aparición.


RESULTADOS

Para facilitar la comprensión de los datos recogidos a través de la encuesta se presentarán de acuerdo a cuatro apartados: prácticas de lectura de la familia, valoración del papel de la lectura, tipo de material de literatura infantil, actividades y estrategias que emplean para estimular el hábito lector.

Con respecto al primer apartado de la encuesta que buscaba rastrear las costumbres de la lectura que los padres tienen, se encontró que 29 de los 65 encuestados, que representa el 46 %, disfrutan leer revistas sociales (farándula, vanidades, hogar); 18 (27%) leen en sitios web; 8 (10%) prefiere leer el periódico; 2 (3 %) leen novelas, la Biblia, libros de ciencia ficción y superación personal. Los cómics y la poesía presentan poca aceptación, tan solo el 1 % lo prefiere (Figura 1).

Curiosamente, de los 65 encuestados, 34 padres de familia de ambos niveles, que representan el 53 %, afirman emplear la lectura como uso exclusivo para la realización de tareas escolares; 6 (9 %) lo emplean como entrenamiento para adultos, y tan solo el 38 %, dicen compartir la lectura como medio de entretenimiento para sus hijos (Figura 1).





Figura 1
Gustos y empleo de lectura

Nota. Resultados de la encuesta prácticas de lectura de la familia.

Ahora bien, ambos grupos (50 padres de los 65 encuestados, que representan el 76 %) indican emplear como principal fuente de acceso a información de lectura, por medio de Internet, siendo la frecuencia de lectura en formato digital la más aplicada.

En lo que respecta al segundo apartado de la encuesta, la valoración que tienen los padres a la lectura, se encontró que la mayoría de los encuestados (54 padres de los 65 encuestados, es decir, 77 %) apoyan la lectura y el 23 % no lo hace (Figura 2). Por otro lado, la importancia que le dan a la estimulación de esta refleja también un porcentaje alto en los dos grupos (52 padres, que representan el 80 %) consideran muy importante la estimulación de la lectura, 14 % poco y 6 % nada (Figura 2).

Figura 2
Apoyo e importancia de la estimulaciòn de la lectura en el hogar

Nota. Resultados de la encuesta valoración del papel de la lectura.

Por otra parte, el tiempo que dedican a la lectura (56 padres de los 65 encuestados, que representan el 86 %), afirman leer de 5 a 10 minutos al día; 6 (9 %) 30 minutos; 2 (3%) una hora, y el 2% asegura leer más de una hora (Figura 2). Asimismo, 43 padres, que representan el 66 %, aseguran que la tarde es la franja horaria destinada para leer con sus hijos, 16 (25 %) en la mañana y 6 (9%) revelan que leen en la noche (Figura 3).





Figura 3
Tiempo y franja horaria destinada a la lectura

Nota. Resultados de la encuesta valoración del papel de la lectura.

En lo que respecta a la existencia de un lugar para la lectura en Nota. Resultados de la encuesta tipo de material de literatura infantil casa, se halló que la mayoría de los encuestados (41 padres de 65 encuestados, es decir, 63 %), no tienen un lugar establecido para la lectura, solo 14 padres (22 %) aseguran tener un espacio en el cuarto, 8 (12 %) tienen una la sala y 2 (3%) aseguran tener implementada una biblioteca en casa.

En cuanto a la existencia de materiales que motiven la lectura de los niños, se encontró que 34 padres de familia, que corresponde al 52 % indican que poseen cuentos; 13 (20 %) manifiestan tener revistas infantiles (La pandilla, Veo veo, Lee, etc.); 7 (10 %) afirman tener canciones infantiles; 4 (6 %) aseguran tener poesías, 3 (5 %) poemas, y 2 (3%) tienen fábulas.

Figura 4
Materiales y espacio de lectura

Nota. Resultados de la encuesta tipo de material de literatura infantil.

En lo que respecta a la frecuencia con la que compran este tipo de material (42 padres, de los 65 encuestados, es decir, 65 %) admiten a veces comprar material de lectura; 15 (23 %) lo hacen regularmente, y 8 (12 %) nunca lo hacen. Asimismo, la mayor parte de los progenitores (30 padres de los 65 encuestados, el 46 %) acostumbran a comprar este tipo de material a vendedores ambulantes, 20 (31 %) en puestos de revistas, 12 (18 %) en librerías y 3 (5 %) en ferias de libros (Figura 5).





Figura 5
Frecuencia y lugar donde compran material de lectura

Nota. Resultados de la encuesta tipo de material de literatura infantil.

En el cuarto y último apartado se habla si los padres de familia realizan con el niño actividades destinadas a estimular el hábito de la lectura como ir a la biblioteca, asistir a ferias de libro, entre otras; 13 padres (20 %) revelan realizar este tipo de actividades, en cambio 52 (80 %) afirman no realizarlas.

Lo que corresponde al conocimiento de algunas estrategias para estimular la lectura del niño/a; 56 progenitores de ambos niveles, que corresponden al 86 % manifiestan no conocer estrategias y solo 9 (14 %) aseguran tener conocimiento del tema.

Figura 6
Actividades y estrategias para estimular la lectura

Nota. Resultados de la encuesta actividades y estrategias que emplean para estimular el hábito lector.


DISCUSIÓN

La investigación tuvo como objetivo conocer las prácticas lectoras y las estrategias que los padres de familia utilizan para estimulan el hábito lector en sus hijos dentro del hogar, siendo su principal hallazgo la contradicción entre la importancia que afirman tener ambos grupos de padres de familia por la lectura frente al desconocimiento y la escasa inversión que dedican por la misma. Llama la atención que los padres de familia de ambos grupos responden a la encuesta afirmando que emplean la lectura únicamente para la realización de tareas escolares, antes que como medio de entretenimiento para sus hijos.





Este resultado constata que los padres de familia no poseen prácticas lectoras, esto permite deducir que no le están dando la importancia a estimular la lectura en casa y no ofrecen un modelo de aprendizaje para adquirir el hábito lector en sus hijos, debido a que el porcentaje obtenido que separa a la lectura escolar, por el entretenimiento familiar es mínimo, en otras palabras, nos da a entender que los padres están inculcando a la lectura más como una obligación académica que por placer. Situaciones similares a esta son reportadas por Santa (2017), los padres de familia que otorgan limitada importancia a la creación de ambientes familiares ricos en oportunidades para el aprendizaje y entrenamiento en lectura influyen negativamente en el posterior aprendizaje lector de sus hijos.

Además, la falta de un modelo de aprendizaje de la lectura en la familia puede ocasionar dificultades y bajos desempeños lectores en sus hijos, que causan un bajo rendimiento escolar. Dichos resultados son similares al estudio realizado por Bryant y Bradley (1983), donde los niños que no han crecido en un ambiente letrado, son más propensos a dificultades en la comprensión lectora.

En lo que respecta al apoyo e importancia a la lectura, los progenitores muestran simpatía hacia esta actividad, sin embargo, no se evidencian acciones afirmativas que respalden su respuesta, y esto se ve reflejado en el poco tiempo y el espacio que dedican a realizar actividades de lectura con sus hijos; contrastados con los resultados del INEC (2012), el tiempo dedicado sigue siendo un problema. Han pasado ocho años de esta última investigación y las estadísticas no presentan cambio alguno. Dándonos a entender que en los hogares no están dando a la lectura la debida valoración e importancia que requiere.

Por otra parte, los datos recogidos con la encuesta destacan que la mayoría de padres encuestados reportaron emplear Internet como primer recurso de lectura. Lo cual demuestra que las tecnologías de la información y comunicación están impactando en la adquisición del conocimiento e interacción social. Dicho aumento se debe al impacto que ha generado la pandemia del Covid-19 (Ciudades y Gobiernos Locales Unidos [CGLU], 2020).

Ahora bien, la mayoría de los padres solo posee un tipo de material de literatura infantil para estimular este hábito, y este no es adquirido de la manera correcta. Dado que la mayor parte de padres de familia compran este tipo de material a un vendedor ambulante y no en un lugar certificado como una librería (Escalante & Caldera, 2008). Esto nos permite deducir que los padres compran este tipo de material a su gusto, sin tomar en cuenta las necesidades de sus hijos y las orientaciones pedagógicas.

En referencia a estrategias y actividades que aplican para estimular la lectura, en su gran mayoría afirman no tener conocimiento de estos aspectos, lo que produce una disonancia entre el gusto y la importancia que reportaron los padres y las acciones que realizan, sus respuestas estuvieron orientadas por la influencia de la deseabilidad social, antes que por el interés de ofrecer una figura sincera de relación con la lectura de sus hijos.

En síntesis, los resultados del presente trabajo permiten afirmar que los padres de familia muestran escasos conocimientos de cómo motivar el hábito lector de sus niños en el hogar, además se evidencian prácticas alfabetizadoras pasivas, dejando la responsabilidad a las instituciones educativas para instruir hábitos lectores en sus hijos, siendo poco su interés y esfuerzo en apoyar esta importante actividad.





Estos resultados son nocivos para los niños que crecen en hogares donde no se estimula este hábito, en un futuro pueden presentar dificultades en el proceso de adquisición y comprensión de la lectura. Ahora bien, es importante tener presente que dichas afirmaciones se restringen al tamaño muestral del estudio, no pudiendo generalizarse a la población.

Con base en los resultados obtenidos de la investigación se permite sugerir la necesidad de involucrar a la familia en temáticas relacionadas al proceso de aprendizaje de la lectura, específicamente, en la enseñanza de estrategias y métodos que permitan construir hábitos lectores en sus hijos. Este tipo de iniciativas tienen la finalidad de mejorar la práctica lectora de los niños, la cual debe centrarse en promover la motivación de leer por placer, no solo en los pequeños, sino también en los adultos, pues ellos influyen en las costumbres que van adoptando los niños.


CONCLUSIONES

En esta investigación se resalta la importancia de fomentar el hábito de la lectura en la primera infancia, esta ayuda a que los niños sean autónomos y adquieran una capacidad reflexiva, logren mejorar la destreza de relacionar palabras y expresiones en los distintos contextos que le rodean, en especial el familiar, debido a que los pequeños toman como referente a los adultos que los rodean y estos se convierten en mediadores para su integración social y cultural.

Los padres de familia no han asumido el total compromiso de fomentar buenas prácticas lectoras en el hogar, dejando toda la responsabilidad formativa a la escuela, así lo reflejan los datos estadísticos de la investigación, en la que el 52 % de los progenitores encuestados ven a la lectura más como una obligación académica que una actividad placentera, causando en los niños desinterés en la lectura.

Los padres de familia afirman que es importante la lectura, sin embargo, se evidenció que en la práctica la actividad lectora que realizan con sus hijos es mínima, considerando que no destinan un espacio físico adecuado para estimular este hábito y el tiempo empleado es de cinco a diez minutos cuando lo ideal, según los expertos, es de veinte a veinticinco minutos.

El material usado para la lectura de los niños en casa no es el adecuado, la investigación demostró que en los hogares se disponía como recurso literario en su gran mayoría solo de cuentos, el material debe ser variado, no solo los cuentos son un aliado para estimular la lectura, también existen otras alternativas como poesías, juegos de palabras, adivinanzas, fábulas, retahílas, canciones, rondas, entre otros. Estas composiciones literarias despiertan la curiosidad, creatividad e imaginación en los niños.

El 86 % de los encuestados desconocen que existen actividades y estrategias para estimular correctamente el hábito de la lectura, cuyo propósito principal es brindar a los niños habilidades de comprensión y de agrado por la lectura para llegar a ser una persona lectora autónoma, crítica y de pensamiento creativo. Al mismo tiempo, dichos saberes deben partir de la cotidianidad de los infantes y de las experiencias comunicativas significativas.

La limitación de este trabajo investigativo fue no contar con una mayor cantidad de población de padres de familia debido a la pandemia del Covid-19, lo que impidió que la muestra sea más significativa.

Futuras investigaciones deberán continuar actualizando, sistematizando resultados y profundizando en esta línea, particularmente sobre los factores que influyen en la adquisición de hábitos de lectura en los niños y las dificultades que traen consigo la falta de estimulación en el hogar, evidenciando el gran papel que cumple la familia en la adquisición y práctica de la lectura.





AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a los padres de familia y a la directiva del comité Central Pro mejoras del barrio “San Francisco de Huarcay”, por su gran acogida e interés en este trabajo y a Norma Parco, por su apoyo en la gestión de los respectivos permisos que requirió este estudio.


REFERENCIAS

Agencia Pública de Noticias del Ecuador y Suramérica ANDES. (2013). El índice de lectura del ecuatoriano es medio por año.: http:// www.andes.info.ec/es/sociedad/indice-lectura-ecuatoriano-esmedio-libro ano.html

Baker, L., Scher, D., Baker, L., & Scher, D. (2020). Influencias del hogar y la familia en las motivaciones para la lectura Influencias del hogar y la familia en las motivaciones para la lectura. 1–13.

Banihashemi, M., Rad, A. K., Yazdi, S. A. T., Rakhshande, H., Ghoyonlo, V. M., Zabihi, Z., & Yousefzadeh, H. (2011). Evaluation of the effect of formic acid and sodium formate on hair reduction in rat. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology, 4, 69–72. https://doi.org/10.2147/CCID.S20531

Bradley, L., & Bryant, P. E. (1983). Categorizing sounds and learning to read: A causal connection. Nature, 301(5899), 419–421. https://doi.org/10.1038/301419a0

Bruner, S. J. (1984). Realidad mental y mundos posibles. Barcelona: Gedisa.

Bronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano. Barcelona: Paidós.

Carrión Mieles, E., Zambrano Loor, T., & Alarcón Barcia, L. (2017). Animación a la lectura y hábitos lectores en Centros de Educación Inicial de sectores Vulnerables. Revista Científica Sinapsis, 1(10). https://doi.org/10.37117/s.v1i10.100

Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC). (2012). El espacio iberoamericano del libro. J. P. Mojica Gómez (Ed.) (pp. 132). http://www.cerlalc.org/files/ tabinterno/1d493d_Espacio_2012_digi_def.pdf

CGLU. (2020). Tecnologías digitales y la pandemia de COVID-19. Ciudades y Gobiernos Unidos, 17. https://www.uclg.org/sites/ default/files/eng_briefing_technology_es.pdf

Chávez Salgado, L. (2015). Estrategias para el fomento a la lectura: ideas y recomendaciones para la ejecución de talleres de animación lectora. E-Ciencias de La Información, 5(2), 1. https:// doi.org/10.15517/eci.v5i2.19605

García, A., Ordoñez, L., & Cusme Santander, C. (2016). Hábito de lectura en estudiantes de Centro de Educación, Manta provincia de Manabí. Dominio de Las Ciencias, 2(2), 280–290.

Educación, C. (2017.). Familias lectoras. Junta de Andalucía.

Escalante, D. T., Caldera, R. V. (2008). Disponible en: http://www. redalyc.org/articulo.oa?id=35614570002.

Ferreiro, D. (2000). Leer y escribir en un mundo cambiante 1. 1–8.





Hernández, R.; Fernández C. & Batista, P. (2018) Metodología de la Investigación. (pp. 99-120) México. D.F: Mc-Graw-Hill.

Howie, S., Combrinck, C., Tshele, M., Roux, K., Palane, N., & Mokoena, G. (2017). Pirls 2016: South African Children’s Reading Literacy Achievement.

INEC. (2012). Hábitos de lectura en Ecuador. Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Kalb, G., & Ours, J. C. Van. (2020). Leyendo a niños pequeños: ¿Una ventaja en la vida? 7416, 1–36.

Maluf, M. R., & Sargiani, R. de A. (2013). Lo que la neurociencia tiene que decir sobre el aprendizaje de la lectura. Revista de Psicología de Arequipa, 3(1), 11–24.

Ortiz, M. (2017). La importancia del hábito por la lectura en niños de primaria menor. Glosa Revista de Divulgación, 5(9), 244–260.

Matvichuk, T. (2020). La influencia de las expectativas de los padres, el hogar Ambiente de alfabetización y comportamiento de los padres en el Interés de lectura infantil. 1–43.

Milton, V. (2010). Confiabilidad y coeficiente Alpha de Cronbach Licenciado Educación Mención Matemática y Física. Profesor de Educación Integral. Revista de Estudios Interdisciplinarios En Ciencias Sociales, 12(2), 248–252. https://doi.org/10.1007/ s00259-006-0152-0

Ministerio, E, C. (2016). Familias lectoras: cómo formar lectores y escritores en el hogar http://aprende.colombiaaprende.edu.co/ sites/default/files/naspublic/familias_lectoras.pdf.

Ministerio, E, E. (2019). Sin lectura no hay educación. La lectura en familia, 10-24. https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/ downloads/2019/11/guia-metodologica-para-desarrollar-elgusto-por-la-lectura.pdf

Moreno, E. (2001). Análisis de la influencia de la familia en los hábitos lectores de sus hijas e hijos: Un estudio etnográfico. Contextos Educativos. Revista de Educación, 0(4), 177. https://doi. org/10.18172/con.492

Nádas, J., & Rakovics, V. (2017). High intensity broad spectrum LEDs in the near infrared range. Materials Science Forum, 885, 141–146. https://doi.org/10.4028/www.scientific.net/MSF.885.141

OCDE. (2019). Informe PISA 2018. https://doi.org/0888- 7543(95)80088-4 [pii]

Mata, J. (2016). Neurociencia, lectura y literatura infantil. October, 48–51.

Paredes M., J. (2014). La escuela y el desafío del hábito de la lectura. Razón y Palabra, 89, 31–76.

Ramírez, C., & De Castro, D. (2013). La lectura en la primera infancia. Grafías Disciplinares de La UCP, 20, 7–21. https://dialnet.unirioja. es/servlet/revista?codigo=15759

Rendón, V. (2018). Fortalecimiento de la lectura mediante la interacción familiar: programa PROLECS-UNA. Educere, 20(66), 299–309.

Roque, L., & Álvarez, C. (2016). Estimulación temprana de la lectura desde la Educación Infantil. Lenguaje y Textos, 43, 123. https:// doi.org/10.4995/lyt.2016.5942





Rosero, A. L., Mieles, M. D. (2015). Familia y lectura en la primera infancia: una estrategia para potenciar el desarrollo comunicativo, afectivo, ético y creativo de los niños y niñas. Itinerario Educativo, 29(66), 205. https://doi.org/10.21500/01212753.2220

Santana Hernández, R., Alemán Falcón, J. A., & López Torrijo, M. (2017). Leer por placer: ¡lo primero, oír los libros! Aula Abierta, 46, 83. https://doi.org/10.17811/rifie.46.2017.83-90

Sepúlveda Velásquez, L., & Gaintza Jauregui, Z. (2017). Perspectivas inherentes al desarrollo del lenguaje. Aportaciones desde la psicolingüística. Paulo Freire, 13, 65. https://doi. org/10.25074/07195532.13.411

Tamayo, T. M. (2019). Revista Andina de Educación El sistema educativo de Ecuador: un sistema, dos mundos. 2(1), 8–17.

UNESCO (2016), “TERCE: aportes para la enseñanza de la lectura”, Santiago de Chile, OREALC/ UNESCO, en: http://unesdoc. unesco.org/images/0024/002448/244874S.pdf

Vasylenko, O. V. (2020). El papel de los padres en ayudar a los niños a desarrollar habilidades de lectura Rola. 1–10.

Yusof, N. M. (2020). Influencia de los factores familiares en los hábitos de lectura e interés entre alumnos de nivel 2 en escuelas primarias nacionales en Malasia. 5(2010), 1160–1165.







BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

ROSARIO REQUENA V.

Docente investigadora UTPL. Licenciada en Secretariado Ejecutivo, Magíster en Educación a Distancia – UTPL. Máster Universitario en Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Secundaria y Bachillerato (UNIR). Docente universitaria de Didáctica Específica de la Lengua y Literatura, Introducción a la Lingüística, Lingüística Contemporánea, Lectura y Redacción de Textos, entre otras.

EVELYN SAGAL

Estudiante de la Carrera de Educación Inicial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Con experiencia laboral como auxiliar de Inicial en las instituciones: Centro de Desarrollo Infantil “Happy Children” y Escuela fiscal “Roberto Cruz”. Inclinación investigativa en temas relacionados con el desarrollo del lenguaje en niños pequeños y la enseñanza de la lectura en base a la neurociencia.

VERÓNICA CARVAJAL

Docente titular Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. 25 años experiencia. Formación: Licenciatura en Educación Parvularia, Doctorado 3er nivel en Investigación Planificación Educativa, Maestría Intervención Dificultades del Aprendizaje Cursos de especialidad en Neuropsicología, Neuroeducación, Integración Sensorial, Educación Inclusiva. Cargos: Equipo Rediseño, Acreditación DCHS, Coordinadora área Psicología.





ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.2: 121-131
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i2.1818


Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares y su vinculación con
comunidades rurales: Caso Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente

Higher Technology Program in Military Sciences and its relationship with
rural communities: Case, Safety and Environmental Care


ROSANNA PAULINA BARBA CEVALLOS , MAGALY MARGARITA NARVÁEZ RÍOS*
FLOR EMPERATRIZ GARCÉS MANCERO , JEFFERSON JOFFRE BARROS SANTAMARIA

a Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui y Ambato, 170501. Sangolquí – Ecuador,

*mmnarvaez@espe.edu.ec


RESUMEN

El presente manuscrito evidencia las intervenciones para desarrollar habilidades y capacidades en la conservación del medio ambiente a través de la reflexión en torno a una educación ambiental, permitiendo así la participación activa y mejoramiento en la protección ambiental, y a la vez facilitar la inclusión de los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares en su Modalidad Dual, perteneciente a la Escuela de Formación de Soldados “Vencedores del Cenepa”, en la solución de problemas sociales que están afectando a las comunidades rurales beneficiarias: Salcedo, Quero y Píllaro a través del proyecto de vinculación con la sociedad. Este proyecto tiene como objetivo generar espacios comunitarios de participación que contribuyan a garantizar una mejor calidad de vida, fortaleciendo la relación civil-militar en los ámbitos de intervención e interrelación entre las instituciones participantes.

Mediante la aplicación de instrumentos de investigación empleamos el procedimiento de la técnica de la encuesta en las áreas de intervención de las comunidades rurales, en donde el efecto esperado es elevar el nivel de la cultura de seguridad y cuidado ambiental. Analizados los resultados, se determinó que la población beneficiaria maneja la aplicación de principios, medidas y procedimientos de protocolos de seguridad, concerniente a gestión de riesgos y un medio ambiente sano a las presentes y futuras generaciones con poco conocimiento, resaltando la problemática del cambio climático, los desastres naturales, la pérdida de biodiversidad y la erosión de la diversidad biocultural.

Palabras claves: Educación ambiental, medio ambiente, reforestación, seguridad, comunidades, desastres antrópicos.

Recibido: 5/11/2020
Aceptado: 19/2/2021





ABSTRACT

This research shows the interventions to develop skills and capacities in the conservation of the environment through reflection on environmental education to allow active participation and improvement in environmental protection, and at the same time, to facilitate the inclusion of students from the Higher Technology Program in Military Sciences in its Dual Modality, which belongs to the Soldiers Training School “Vencedores del Cenepa” in solving social problems that are affecting to the beneficiary rural communities of Salcedo, Quero, and Pillaro through the social project with the community, which aims to generate community spaces for participation by contributing to guarantee a better quality of life by strengthening the civil-military interrelationship in the areas of intervention and interrelation between the participating institutions. Through the application of research instruments, we use the procedure of the survey technique for intervening areas in the rural communities, where the expected effect is to raise the level of the culture of safety and environmental care. After analyzing the results, it was determined that the beneficiary population manages the application of principles, measures, and procedures of security protocols, concerning with risk management and a healthy environment for present and future generations with little knowledge by highlighting the problem of climate change, natural disasters, loss of biodiversity, and the erosion of biocultural diversity.

Keywords: Environmental education, environment, reforestation, security, communities, anthropic disasters.

INTRODUCCIÓN

Dentro de los objetivos estratégicos de la Defensa Nacional (Ministerio de Defensa Nacional, 2018) se encuentra establecido el objetivo N.º 2, que señala: El apoyo a las instituciones en la protección de la población en sus derechos, libertades ante graves situaciones de conmoción interna y de situaciones de desastre. En el Ecuador, por su posición geográfica, se encuentra sometido a diversas amenazas naturales; las amenazas que mayor impacto socio-económico han causado son las inundaciones, los eventos sísmicos, los volcánicos y los movimientos de masas o deslizamientos. Los habitantes de zonas rurales son afectados por ciertas dificultades que limitan su desarrollo integral, el aislamiento geográfico y la poca aplicación de programas comunitarios de acuerdo a las necesidades de la población. Varias son las causas que provocan impedimentos para obtener una mejor calidad de vida, por lo tanto, es importante fortalecer la identidad de los habitantes, reforzando sus valores y el desarrollo de sus destrezas; en función de aquello en este estudio se abordó la importancia y el potencial que tiene la situación actual en las áreas de intervención, el mismo que está siendo ejecutado por la Escuela de Formación “Vencedores del Cenepa” considerando a los pobladores pertenecientes a las zonas rurales-marginales en los cantones de las provincias de: Chimborazo y Tungurahua, los mismos que desconocen sobre los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico, gestión de riesgos, educación ambiental, valores e identidad nacional, y que no cuentan con la capacitación e inducción necesaria para mitigar la degradación ambiental.





La iniciativa para realizar este análisis surge al valorar que la cultura no es un eje más del desarrollo, sino el eje de referencia, por lo que la idea central es poner énfasis en aquellos aspectos que limitan el avance del desarrollo comunitario rural, sobre todo considerando que la comunidad rural es el único escenario posible donde sus habitantes pueden realizar un trabajo consciente, integrado, participativo, planificado, organizado y coordinado que les permita mejorar su calidad de vida.

Para el efecto, la ESPE-ESFORSE dispone de Talento Humano en: instructores militares, docentes civiles, estudiantes de segundo año militar y tutores académicos que facilitarán la ejecución del proyecto, es importante mencionar que el método de enseñanza-aprendizaje de los aspirantes es de modalidad dual, lo que implica que los estudiantes permanezcan una parte del tiempo en el aula donde es la ciencia técnica de lo aprendido y por otra parte estarán involucrados directamente en lo práctico, que se realizará por toda la carrera militar, basándose en la alternancia de los tiempos y los espacios educativos de los alumnos de formación profesional, dada por aplicarse en la Escuela de Formación de Soldados “Vencedores del Cenepa” ESFORSE.


DESARROLLO

Durante la última década, hechos acontecidos como el terremoto del año 2016, la reactivación de volcanes Cotopaxi, Tungurahua, Sangay dentro del territorio continental y el volcán La Cumbre en la Isla Fernandina en el Archipiélago de Galápagos, pérdida de espacios verdes en diferentes regiones, inundaciones, entre otros fenómenos naturales de menor magnitud evidenciaron la vulnerabilidad de la población ecuatoriana y la dificultad para enfrentar y mitigar con efectividad los efectos provocados por los eventos señalados previamente.

La temática referente a seguridad ha observado un incremento en cuanto a la importancia atribuida por parte de la ciudadanía y por entes gubernamentales. Si bien es cierto que el tópico aludido es sumamente amplio, se hace mención específicamente a lo denominado como cultura de seguridad o cultura de prevención. De acuerdo con (Díaz, 2017), quien efectúa un estudio sobre el aspecto cultural de la prevención en Perú, menciona que ha sido establecida una política pública que se orienta al manejo y mitigación de riesgos que garanticen un estado de protección e invulnerabilidad para los ciudadanos; no obstante, especifica que es imperativo constituir estamentos que se dirijan a instancias de previsión de peligros y amenazas sociales a través de la educación. En efecto (Sura, 2020) alude que una cultura de seguridad se define como un sistema de conocimientos y predisposición para ejecutar actividades dirigidas a: previsión ante el suceso o no de un fenómeno natural o humano, convenio y cooperación para fomentar el mantenimiento de un estado de salud adecuado por parte de organizaciones familiares, educativas y comunitarias.





Como se puede apreciar, la cultura de seguridad de un país no se enfoca únicamente en las acciones destinadas a paliar los efectos de un desastre natural o fenómenos provocados por el ser humano, sino que se extiende a programar y organizar un sistema de prevención de riesgos.

Dentro de este contexto, la gestión de riesgos hace parte fundamental del macro-concepto referente a la cultura de seguridad. De acuerdo con el (Programa de las Naciones Unidas, PNUD Chile, 2012) la gestión de riesgos se rige como el procedimiento caracterizado por una serie de estamentos, tácticas y acciones dirigidas a impedir, disminuir y contrarrestar los impactos ocasionados por un evento o fenómeno natural o humano, su campo de acción de la gestión de riesgos enfatiza sobre el desarrollo de destrezas y acciones que brinden servicio y ayuda ante un desastre de determinado tipo y a la capacitación de estrategias de preparación ante un acontecimiento específico, de este modo, en Ecuador la gestión de riesgos se ha convertido en un punto esencial dentro de la planificación de los organismos encargados de este eje. Según (Bernabé, 2015) durante la última década, la gestión de riesgos en Ecuador pasó de ser un campo de soluciones al momento de gestarse un evento natural a un sistema de acciones orientadas a la previsión, control y mitigación de los consecuentes originados por causa de un fenómeno de la naturaleza o humano. Como es evidente, la adopción de una cultura de seguridad o cultura de prevención en territorio ecuatoriano ha sido un proceso paulatino, el cual ha expuesto cambios mayoritariamente positivos al concentrar esfuerzos en prever los efectos que pueden provocar los distintos tipos de acontecimientos.

La implementación de las denominadas “buenas prácticas agrícolas” (Gutiérrez-Guzmán et al., 2012) incluyendo la agricultura ecológica y la agricultura de conservación, entre otras, son capaces de recuperar ciertos niveles de biodiversidad y de servicios ecosistémicos distintos a la producción agrícola respecto a las prácticas convencionales. La transformación de los agroecosistemas en bosques y matorrales por el abandono de cultivos y pastizales que son sujeto de la regeneración natural o en plantaciones forestales por las reforestaciones de tierras agrícolas (Benayas & Fraile, s.f.).

La identidad nacional atraviesa por momentos de cambios por el acontecimiento de una diversidad de eventos suscitados al interior de la geografía ecuatoriana. Si bien es cierto que la transmisión cultural permanece latente en tiempos vigentes, es indiscutible que el arribo de una heterogeneidad de componentes pertenecientes a factores identitarios extranjeros ejerce una influencia considerable sobre la cultura de los ecuatorianos. Según (Arias, 2009) la identidad nacional se encuentra sujeta a procesos externos al espacio geográfico de una sociedad, por ejemplo, la extensión de la globalización a nivel mundial ha erigido un sin número de transformaciones en distintos niveles: políticos, manejo de política económica y aspecto cultural. Al hacer alusión al territorio ecuatoriano, la enseñanza de determinados aspectos culturales se halla supeditada en cierta magnitud al sistema educativo.





De acuerdo con (De la Cruz, 2008) a través de la enseñanza de textos, el objetivo del sistema educativo ecuatoriano no se enfatiza en transferir un conjunto de pautas y normas enraizadas en un sentimiento nacionalista, sino que acerca a los sujetos a establecer la consecución de un estado subjetivo, esclarecido sobre información comprobada respecto a la existencia de etnias heterogéneas, costumbres, valores y tradiciones del país; así como informar sobre el conjunto de derechos y responsabilidades de un individuo y asociación familiar. Tal y como se aprecia, la enseñanza en establecimiento educativos sobre determinados aspectos de la identidad nacional es importante. No obstante, la familia es el ente primario que se encarga de la transmisión de dichos aspectos culturales.


METODOLOGÍA

El enfoque aplicado en la investigación es cualitativo con un estudio descriptivo, la modalidad del proceso comprende investigación bibliográfica de campo y una propuesta de intervención que aporta significativamente a la comunidad educativa; con el sustento de la bibliografía citada permitió fortalecer el conocimiento para que el proyecto tenga viabilidad técnica y se encuentre garantizada en medida de las actividades planteadas donde se fundamentan en la formación teórico-metodológica y técnico-instrumental de los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares, que se sustentan en la doctrina y asignaturas aprobadas.

Para facilitar la conducción de talleres y trabajo comunitario, se realizó una encuesta a la población de las comunidades de Quero, Píllaro y Salcedo para poder realizar una orientación adecuada y que se apliquen diferentes técnicas participativas sobre los temas de Gestión de Riesgos, la Educación Ambiental e Identidad Nacional.

DIAGNÓSTICO

Como primera actividad al analizar los objetivos planteados cuyo propósito es dar a conocer la situación de los comuneros en el cantón de Quero, Píllaro y Salcedo, se ve la necesidad de desarrollar el plan de trabajo para las comunidades vulnerables de cada cantón, es por ello que se plantean las acciones y recursos que se establecen en la siguiente tabla.

Tabla 1
Plan de Trabajo con las comunidades vulnerables

Nota. Acciones y recursos para los objetivos planteados para la situación de los comuneros en el cantón de Quero, Píllaro y Salcedo.





Con el plan de trabajo descrito se utilizan los objetivos específicos como medio para que los comuneros y los directivos de los cantones de Quero, Píllaro y Salcedo conozcan la situación y los criterios que se quiere abordar dentro de cada comunidad, y a partir de eso saber cuáles son los puntos fuertes y cuáles son las áreas de intervención donde es preciso realizar la ayuda en temas de la gestión de riesgos, la reforestación como parte del cuidado del medio ambiente y el rescate de valores; a partir de ese cotejo se pueden implantar las mejores acciones de mejora dentro de las comunidades.

RESULTADOS

Como primer punto se identificó la población objetivo de forma directa, tanto hombres como mujeres, donde se puede observar una totalidad de 67.235 habitantes directos en los 3 cantones, de los cuales se cuenta con un grupo de 31.878 hombres y un grupo de 35.357 mujeres. Igualmente, tenemos una totalidad de 173,809 habitantes indirectos basados en los 3 cantones (Tabla 2).

Tabla 2
Identificación de la población

Nota. Población objetivo de forma directa hombres y mujeres y totalidad de habitantes indirectos.

Se trabajó con los estudiantes de segundo año militar la instrucción por personal altamente capacitado del ECU-911, permitiendo aplicar los conocimientos para emplear en situaciones de emergencia. La finalidad del taller fue multiplicar la información recibida por los capacitadores hacia los beneficiarios de los sectores más vulnerables en áreas rurales de las provincias de Cotopaxi y Tungurahua como: Salcedo, Quero y Píllaro impartiendo charlas sobre cuidado y protección ambiental; de igual forma se impartieron temas del valor a los símbolos patrios en las áreas de intervención, que serán aplicadas por los pobladores de manera técnica.

Las salidas de intervención para la reforestación se realizó en el cantón Salcedo, donde el alcalde precisó el área de intervención en el sector de Salache Angamarca, donde se identificaron sectores desprotegidos de vegetación, con el trabajo conjunto de 30 habitantes y el personal de estudiantes se procedió a la siembra, haciendo uso de palas, picos y machetes, Promoción 2018-2020, llevando plantas de invernaderos donde realizaron el cavado de hoyos para la plantación de especies ornamentales dadas en la misma provincia para la regeneración y sembrío de vegetación nativa para su medio ambiente, por último se hizo una limpieza de 360° alrededor de la planta.

En el cantón Quero se realizó la reforestación de las laderas del sector y su limpieza, sembrando plantas nativas como: cholanas, acacias, cepillo blanco, cepillo rojo, fuma maqui, jacaranda, entre otras variedades más de la zona, realizando los hoyos distanciados para que los árboles puedan expandirse y tomar mejor forma en su crecimiento. Se empleó el recurso humano necesario y se obtuvo la colaboración de algunos habitantes del sector, dando así la seguridad y concretando que se ha realizado la actividad en el área de intervención.





Figura 1
Plantación y regadío


Nota. Cantón Quero se realizó la reforestación de las laderas del sector y su limpieza, sembrando plantas nativas.

Los efectos en cascada sobre las especies nativas pueden resultar de la reducción simultánea de la cantidad total de vegetación nativa y la conectividad del paisaje. Varios estudios han sugerido que la pérdida de conectividad es particularmente severa por debajo del umbral del 30 % de la cubierta vegetal nativa, lo que lleva a un aumento de las pérdidas de especies que dependen de esta vegetación. Por lo tanto, “la regla del 30 %” no se aplica a todas las especies ni a todos los ecosistemas (Parker y Mac Nally, 2002 ; Lindenmayer et al. , 2005), (Fischer & Lindenmayer, 2007).

En este sentido, la protección del medio ambiente constituye una necesidad actual para toda la humanidad, y debe ser considerada como un objetivo educativo que se lleva a cabo en las instituciones universitarias. Es por ello que la interacción del hombre con la naturaleza es una condición básica e indispensable para la existencia y desarrollo de la sociedad. Sin embargo, dependiendo cómo sea este nexo, planificado o arbitrario, racional o irracional, consciente o espontáneo, así será también el futuro del medio natural en que habita el hombre y, por consiguiente, el de la sociedad.

En el cantón Píllaro se realizó la actividad de gimnasia de alteres brindando homenaje a Rumiñahui en el Mirador de Huaynacuri, lugar natal del mítico héroe indígena, en cuyo honor se ha edificado un monumento de granito al que acuden sus habitantes año tras año a celebrar las fiestas del Inti Raymi. Demostraron la destreza, preparación física y energía de cada aspirante al realizar una actividad con entusiasmo y emoción, la misma que es un atractivo a la vista de los espectadores (habitantes del cantón), se logró rescatar los valores cívicos y militares en la población, lo que será una motivación para fortalecer el compromiso tanto de Nota. Cantón Quero se realizó la reforestación de las laderas del sector y su la comunidad como de la institución.

Figura 2
Oración de la Gimnasia

Nota. Cantón Píllaro se realizó la actividad de gimnasia de alteres brindando homenaje a Rumiñahui en el Mirador de Huaynacuri.





Los estudiantes de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares en la entidad formadora ESFORSE hacen la oración símbolo de cada gimnasia, una vez que han terminado se da un grito de aliento y motivación. Los involucrados han tenido un rol muy importante en este programa, teniendo en cuenta que la Escuela de Formación de Soldados “Vencedores del Cenepa” (ESFORSE) y sus instructores militares pudieron aumentar su participación en los programas de vinculación ya realizados. Los docentes y las autoridades de la ESFORSE lograron colaborar en la ejecución y desarrollo del proyecto, de tal manera que los estudiantes participantes mejoren sus competencias y conocimientos a través de su intervención

Se realizó una encuesta a través de un cuestionario en el cual podemos evidenciar que la aplicación del sistema de actividades y acciones dirigidas por los estudiantes universitarios de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares a las comunidades es positiva, cumpliendo así con el propósito de la construcción de una educación ambiental y de un desarrollo sostenible en las zonas intervenidas. Los resultados se dieron a conocer mediante gráficos demostrando profesionalismo, responsabilidad y comprometimiento con la solución de los problemas de su entorno y de la sociedad. Se demostrarán sus competencias a través del desempeño y la actuación ciudadana digna de los más altos valores morales.

Figura 3
Encuesta a beneficiarios





Nota. Encuesta a través de un cuestionario en el cual se puede evidenciar que la aplicación del sistema de actividades y acciones dirigidas por los estudiantes universitarios de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares a las comunidades es positiva.

Los GAD cantonales y parroquiales junto con la comunidad de beneficiarios directos e indirectos mostraron desactualización y falta de conocimiento sobre la actuación eficiente ante los fenómenos naturales antrópicos y gestión de riesgo, por ende, pudieron recibir el beneficio de este programa que fue desarrollado con la participación de la comunidad, cabe recalcar que cada uno de los involucrados tuvo un recurso o mandato al que se rigió para poder cumplir de manera correcta este proyecto.


CONCLUSIONES

La elaboración de programas de capacitación y educación ambiental para concientizar a la población de comunidades rurales como mecanismo de incorporación progresiva a la problemática ambiental fue posible gracias al empleo de métodos dinámicos para el tratamiento y cuidado del medio ambiente.

La consecución de los objetivos permitirá realizar un desarrollo rural sostenible, centrado en el uso consciente de los recursos naturales en medida de sus posibilidades, fortaleciendo el conocimiento, comunicación, organización, participación, solidaridad y el compromiso de los comuneros. Quedó plasmada la iniciativa de los aspirantes para que sigan brindando el apoyo a las comunidades rurales en el área del cuidado del medio ambiente, compromiso que asume la institución militar como parte de sus objetivos previstos, así mismo, se reflejaron los valores que se fomentan dentro del instituto por medio de la gimnasia de alteres.

Se fortaleció la responsabilidad e identidad social de la comunidad, recalcando que los procedimientos desarrollados no provocarán una afectación directa al medio ambiente de la zona de intervención del proyecto.





Se logró la sostenibilidad social destinada para la comunidad de los cantones de Tungurahua y Cotopaxi sin distinción de clase social o de género, motivando a todos los habitantes a mejorar el conocimiento sobre la aplicación de principios, medidas y procedimientos de protocolos de seguridad, gestión de riesgos y seguridad ambiental.


AGRADECIMIENTOS

Extendemos un agradecimiento a las autoridades de la escuela y GADs Municipales por su apertura y colaboración con el proyecto, el cual se lo hizo en beneficio de la comunidad, partiendo del contexto social y de acuerdo a sus necesidades. Esperamos que nuestro servicio de capacitación en el área de seguridad integral haya sido un aporte para generar espacios de áreas reforestadas que mitiguen la degradación ambiental manteniendo y conservando sus áreas naturales.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Arias, L. (2009). La identidad nacional en tiempos de globalización. Revista Electrónica Educare, 13(2), 7-16.

Bernabé, M. B. (2015). Gestión de Riesgo en el Ecuador. Sangolquí: Editorial ESPE.

De la Cruz, P. (2008). Enseñando identidad nacional en el Ecuador. MINIUS, 113-134.

Díaz, J. (2017). Promoción de una cultura de prevención de accidentes. Horizonte de la Ciencia, 7(13), 83-88.

Ecuadorencifras.gob.ec. (15 de ENERO de 2020). Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Bibliotecas/Fasciculos_Censales/Fasc_
Cantonales/ Tungurahua/Fasciculo_Quero.pdf

Jaramillo, R. (2014). Ciudadanía, Identidad Nacional y EstadoNación. Revista Lasallista de Investigación, 11(2), 168-180.

Programa de las Naciones Unidas, PNUD Chile. (2012). Conceptos Generales sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Contexto del País. Chile: Gráfica Troya.

Sura, P. W. (2020). ARL Sura. Obtenido de https://www.arlsura. com/index.php/component/content/article/66-centro-dedocumentacion-anterior/prevencion-de-riesgos-/1470-iquees-cultura-de-prevencion.

Benayas, J. M. R., & Fraile, A. M. (n.d.). Diagnóstico y directrices para la restauración de agroecosistemas.

Fischer, J., & Lindenmayer, D. B. (2007). Landscape modification and habitat fragmentation: a synthesis. Global Ecology and Biogeograph, 16(3), 265–280. https://doi.org/https://doi. org/10.1111/j.1466-8238.2007.00287.x

Gutiérrez-Guzmán, N., Serra, J. A., & Dussan-Sarria, S. (2012). Priorización de factores críticos para implantar buenas prácticas agrícolas en pequeños productores *. Cuadernos de Desarrollo Rural, 9(69), 221–237.

Ministerio de Defensa Nacional. (2018). Política de la Defensa Nacional del Ecuador “Libro Blanco” (S. Guerra (ed.); Vol. 66).





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

ROSANNA PAULINA
BARBA CEVALLOS

Doctora en Gerencia Educativa, Máster en Docencia Universitaria y Administración Educativa, Docente de la Unidad Académica Especial ESFORSE, Coordinadora de Vinculación con la Sociedad de la Carrera de Tecnología Superior en Ciencias Militares ESPE. Ha escrito 5 artículos indexados, ponente y participante en congresos nacionales e internacionales. Integrante de comités evaluadores en proyectos de investigación.

MAGALY MARGARITA
NARVÁEZ RÍOS

Ingeniera en Sistemas Informáticos y Computación, Master en Investigación en Ingeniería de Sistemas y de la Computación, Docente de la Unidad Académica Especial ESFORSE. Ha escrito 13 artículos indexados en Scopus y LatinIndex, ha sido ponente en congresos nacionales e internacionales. Forma parte de comités científicos de revistas Scopus JCR Q3.

FLOR EMPERATRIZ
GARCÉS MANCERO

Ingeniera en Banca y Finanzas, Máster en Diseño y Formulación de Proyectos Sociales y Productivos. Está realizando su Tesis Doctoral en Gestión Pública y Gobernabilidad, ha laborado en instituciones públicas en el área Financiera y Educación (Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE) y ha impartido formación en las Escuelas Militares ESMA y ESFORSE.

JEFFERSON JOFFRE
BARROS SANTAMARIA

Inicia su carrera militar en 2018 ingresando a la Escuela de Formación de Soldados del Ejército “Vencedores del Cenepa”. Se gradúa como Soldado del Ejército Ecuatoriano en agosto de 2020 y actualmente ejerce sus funciones en la provincia de Zamora – Ecuador. Ha realizado varios cursos de Certificación en Aviación Inicial y temas semejantes.























Normas de Publicación

VÍNCULOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE


1. ENFOQUE Y ALCANCE

La Revista Vínculos - ESPE es un espacio para contribuir al desarrollo y difusión de la reflexión teórica, metodológica, avances y resultados de los proyectos y temas relacionados con la vinculación de la academia con la Sociedad.

Objetivo:

Difundir y promover la teoría y la práctica relacionadas con todas las formas de divulgación científica, que permitan evidenciar el crecimiento de la sociedad desde una perspectiva multi-transdisciplinar e interinstitucional.

Alcance:

Los documentos sometidos a consideración de la Revista Vínculos ESPE pueden ser de carácter teórico, técnico o de aplicación que permita difundir resultados para apoyar el desarrollo de la sociedad a través del quehacer Universitario, Gubernamental y de otros organismos públicos y privados. Los resultados deben ser producto de una investigación teórica, exploratoria y/o práctica, o una revisión sistemática de un tema asociado al desarrollo de la sociedad y deben enmarcadas en algunas de las siguientes temáticas:

Público Objetivo de la Revista:

Comunidad académica, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas y público en general.

2. POLITICAS DE SECCIÓN

Para cumplir con los criterios de calidad científica, los documentos enviados al Comité Editorial, pueden ser:





3. PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES

1. Política Editorial

  1. El objetivo de la Revista Vinculos ESPE es fomentar la difusión de avances y/o resultados de trabajos de vinculación o investigación, así como compartir casos de estudio y reflexiones en temáticas de vinculación que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
  2. Revista Vinculos ESPE recibe artículos de acuerdo a las convocatorias realizadas.
  3. Los artículos pueden apoyarse en bibliografía especializada, análisis de coyuntura con entidades auspiciantes y población beneficiaria que partan de aproximaciones académicas y/o entrevistas de interés social y académico.
  4. Los artículos serán sometidos al análisis de similitud para establecer la orginalidad de los mismos. (Ver Código de Ética)
  5. El comité editorial evaluará la pertinencia de los documentos a la revista.
  6. El comité editorial enviará a dos revisores para el arbitraje del documento. Los cuales enviarán informes del contenido del artículo, los mismos que serán notificados al autor para mejoras del mismo.
  7. El comité editorial se reserva el derecho de publicación.




2. Selección de Artículos

  1. El proceso de publicación inicia con el envío del artículo por parte del autor a través del sistema Open Journal (https:// journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos).
  2. Los artículos que cumplan con los requisitos formales especificados en las normas editoriales de la revista serán dados por recibido.
  3. Los artículos dados por recibidos serán sometidos a una evaluación inicial por el Comité Editorial de la revista, quienes valorarán la pertinencia de la temática del manuscrito.
  4. Por tratarse de una publicación con arbitraje, el comité editorial designará evaluadores de pares externos para el artículo (modalidad revisión de dos pares ciegos) y decidirá, con fundamento en el concepto de los evaluadores y en criterios de rigor académico, sobre su publicación.
  5. Los evaluadores tendrán en cuenta para su dictamen la calidad del trabajo en relación a su originalidad, pertinencia, claridad de expresión, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.
  6. El comité tiene la facultad para: aceptar el artículo, solicitar modificaciones o rechazar su publicación.
  7. El comité editorial de la Revista Vínculos - ESPE se reserva el derecho a decidir sobre la publicación de los manuscritos sometidos.
  8. La revista tiene un plazo máximo de 60 días para notificar al autor.
  9. Aceptados los artículos y realizados los ajustes y las precisiones a que hubiera lugar, éstos pasan a edición, en cuyo proceso se respeta el estilo particular de cada autor. Esta edición es de forma, nunca de contenido.
  10. Los resultados del proceso de arbitraje serán inapelables en todos los casos.
  1. En caso de que los artículos sean aceptados para publicación, el Editor General informará en que número se realizará la publicación. Los autores deberán diligenciar el formato de certificación de orginalidad del artículo y la cesión de derechos de autor.


4. FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN

Revista Vínculos ESPE tiene una periodicidad cuatrimestral. Por tal razón, cada número se publicará en los meses de enero, mayo y septiembre.

5. POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

La revista es una contribución en acceso abierto distribuida bajo los términos de la licencia de Reconocimiento de Creative Commons, que permite la explotación sin restricciones por cualquier medio siempre que se cite la fuente, el autor y se mantenga este aviso. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Vínculos ESPE proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido sin costo alguno, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones de los autores que confían en la revista. Esto permite un mayor intercambio de conocimiento.





En la revista seguimos la política de acceso abierto descrita en la declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI. Vínculos ESPE permite el acceso a su contenido de manera gratuita en Internet, por lo cual, todo usuario puede leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal y ético, sin tener barrera económica alguna, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que concierne el Internet mismo. El único lineamiento que se debe seguir en cuanto a la distribución y reproducción del copyright de la revista, es cumplir con la ética de reconocer la autoría de los autores responsables del material original, por lo cual deben ser adecuadamente reconocidos y citados y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.

Mayor información de la declaración de acceso abierto descrita en la declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI la puede encontrar en el siguiente link https://www.budapestopenaccessinitiative.org/

6. ARCHIVAR

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

7. DECLARACIÓN ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS

El Comité Editorial de la Revista Vínculos ESPE, están comprometidos con la comunidad científica nacional e internacional en publicar artículos inéditos, en garantizar la ética y la calidad en los artículos publicados.

De igual manera, está comprometido con dar una adecuada y oportuna respuesta a las inquietudes de los autores, los lectores y público en general, asegurando la calidad de lo publicado, protegiendo y respetando el contenido de los artículos, así como la integridad de los mismos. El Comité Editorial se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando la situación lo amerite.

Para dar cumplimiento a estas buenas prácticas, la Revista Vínculos emplea un sistema de selección de artículos, que son revisados por evaluadores (pares académicos) con criterios basados exclusivamente en la relevancia científica del artículo, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado.

La Revista Vínculos reitera su compromiso por el respeto e integridad del trabajo ya publicados. Por lo anterior, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados de la revista si ya se hubiesen publicado o no se publicarán. La revista actuará en estos casos con la mayor celeridad posible.

Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la Revista Vínculos, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales o no infringen los derechos de autor. También los autores tienen que justificar que, en caso de una autoría compartida, hubo consenso pleno de todos los autores afectados y que no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión físico o digital.

Revista Vínculos ESPE se rige en el código de ética para publicaciones desarrollada por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE – Committee on Publications Ethics).





Responsabilidades de los Editores

a) Decisiones de publicación
El Editor de la revista es el responsable de decidir si publicar o no los artículos. El Editor se ampara en el Comité Científico de la revista y está sujeto a los requisitos de las leyes aplicables con respecto a la difamación, la infracción de derechos de autor y el plagio. El Editor de la revista puede comunicarse con otros editores o revisores para tomar sus propias decisiones.

b) Equidad
El Editor de la revista evalúa los artículos propuestos para su publicación en función de su contenido sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, ciudadanía u orientación política de los autores.

c) Confidencialidad
El Editor y cualquier miembro del Equipo Editorial de la revista no pueden divulgar ninguna información sobre un manuscrito enviado para la evaluación de la revista a ninguna persona excepto al autor de correspondencia, revisores, revisores potenciales, consultor editorial y editores de sección según corresponda.

d) Conflictos de interés y divulgación
El Editor General y el Comité editorial de la revista no debe tener conflicto de intereses en relación con los textos que se presentan.

Los materiales no publicados contenidos en un manuscrito enviado no deben utilizarse en a investigación del Editor o un miembro del Equipo Editorial de la revista sin el consentimiento expreso por escrito del autor.

Responsabilidades de los Revisores

a) Aporte a la decisión editorial
El proceso de revisión por pares ayuda al Editor de la revista a tomar decisiones editoriales y a través de la comunicación editorial con el autor también ayuda a mejorar la calidad y el texto de un manuscrito sometido a la revista. Los revisores se comprometen en realizar una revisión crítica, constructiva y honesta de la calidad científica de un manuscrito.

b) Respeto a los plazos de revisión
El revisor que no se sienta adecuado para realizar la tarea propuesta o que crea que no puede realizar la revisión en el tiempo requerido por la revista deberá informar al Editor de forma inmediata.

c) Confidencialidad
Cualquier texto asignado para su lectura será considerado confidencial. Por lo que dichos textos no deben discutirse con otras personas sin el permiso expreso del Editor.

d) Objetividad
La revisión por pares debe realizarse objetivamente. Cualquier juicio personal sobre el autor es inapropiado. Se requiere que los revisores justifiquen adecuadamente los juicios y comentarios realizados de un manuscrito.

e) Reconocimiento a fuentes de información
Los revisores se comprometen a indicar con precisión las referencias bibliográficas de trabajos fundamentales que el autor podría pasar por alto. Estas recomendaciones deben hacerse de manera transparente sin querer aumentar las citas a trabajos realizados por los mismos revisores.





El revisor también debe informar al Editor de cualquier similitud o superposición del texto recibido para su revisión con otras obras que conozca.

f) Conflictos de interés y divulgación
La información confidencial o las indicaciones obtenidas durante el proceso de revisión por pares deben considerarse confidenciales y no pueden utilizarse para fines personales. Se requiere que los revisores no acepten revisar artículos para los que exista un conflicto de intereses debido a relaciones de colaboración o competencia con el autor y/o su institución de origen.

Responsabilidades de los Autores

a) Acceso y retención de datos
El Editor de la revista evalúa los artículos propuestos para su publicación en función de su contenido sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, ciudadanía u orientación política de los autores.

b) Originalidad y plagio
Los autores deben garantizar que han escrito trabajos completamente originales y si los autores han utilizado el trabajo y/o las palabras de otros deberán indicarlo o citarlo correctamente en el manuscrito.

c) Publicaciones múltiples, repetitivas y/o concurrentes
El autor no debe publicar artículos que describan la misma investigación en más de una revista. Proponer el mismo texto a más de una revista al mismo tiempo es éticamente incorrecto e inaceptable.

d) Especificaciones de fuentes
El autor siempre debe proporcionar la indicación correcta de las fuentes y contribuciones mencionadas en el artículo. Un artículo debe contener suficientes detalles y referencias para permitir una respuesta.

e) Autoría de la obra
La autoría del trabajo debe ser correctamente atribuida y todos aquellos que han realizado una contribución significativa a la concepción, organización, implementación y reelaboración de la investigación que es la base del artículo deben indicarse como coautores. Si otras personas han participado significativamente en ciertas fases de la investigación, su contribución debe ser reconocida explícitamente. En caso de contribuciones de múltiples, el autor que envía el texto a la revista debe declarar que ha indicado correctamente los nombres de todos los demás coautores, que ha obtenido la aprobación de la versión final del artículo y su consentimiento para su publicación en la revista.

f) Conflicto de intereses y divulgación
Todos los autores deben indicar en su manuscrito cualquier conflicto financiero u otro conflicto de interés que pueda interpretarse de manera tal que influya en los resultados o la interpretación de su trabajo. Todas las fuentes de apoyo financiero para el proyecto deben ser divulgadas correctamente.

g) Errores en artículos publicados
Cuando un autor descubra un error significativo o una imprecisión en su trabajo publicado, debe notificar de inmediato al Editor de la revista para retirar o corregir el texto.





8. DETECCIÓN DE PLAGIO

La Revista Vínculos fomenta la calidad y honestidad académica en sus publicaciones. En este sentido, el/la Editor(a) General de la revista una vez que recibe el envío de un nuevo artículo se encarga de pasarlo por el sistema de detección de plagio URKUND. El sistema que analizará el contenido completo de cada manuscrito y generará un informe completo acerca de su originalidad. Luego de este proceso, el/la Editor(a) General analizará este informe y de acuerdo a los resultados presentados (porcentaje de similitud) y siempre al considerar que se respeten los derechos de autor de terceros trabajos, determinará si cada uno de los artículos sometidos a la revista puede continuar con el proceso de revisión por pares.

9. DIRECTRICES PARA AUTORES

1. Indicaciones Generales

Nuestras políticas de publicación detalladas se pueden encontrar en Archivo de políticas de publicación [http://journal.espe.edu.ec/index. php/vinculos], las mismas que cubren diversos temas como el conflicto de intereses, autoría, derechos de autor y políticas de licencia. Un resumen de las principales políticas se detalla a continuación:

  1. Se acepta artículos originales e inéditos. No se acepta material previamente publicado. Tampoco material enviado simultáneamente a evaluación en otras publicaciones. Los autores son responsables de obtener los oportunos permisos para reproducir parcialmente material (texto, tablas o figuras) de otras publicaciones y de citar su procedencia correctamente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de los autores.




  1. Los autores deben garantizar la autoría y originalidad del trabajo. Manuscrito que incurra en plagio será eliminado y no considerado para su publicación.
  2. En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas que han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. Vínculos - ESPE declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
  3. Los trabajos que no respeten todas las normas de publicación de la revista no serán aceptados.
  4. Todos los artículos están sujetos a revisión por pares antes de que puedan ser aceptados por publicación. Los criterios de aceptación para todos los artículos son la calidad y originalidad de la investigación y su importancia para los lectores de revistas.
  5. Seguiremos las recomendaciones del Comité de Publicaciones Ética (COPE) https://publicationethics.org/ para resolución de conflictos.
  6. Todos los artículos publicados por “Vínculos-ESPE” se hacen libremente y permanentemente accesible en línea inmediatamente después de la publicación, sin gastos de suscripción o barreras de registro.
  7. No hay cargos de página por publicar en “Vínculos-ESPE”.

2. Estructura General

  1. Se recomienda el uso de MSWord®, pero los autores son libres de usar otros procesadores siempre y cuando envíen sus manuscritos en formato .doc o .docx.
  2. El tamaño del papel será A4; los márgenes: izquierdo, derecho, superior e inferior serán de 3.0 cm
  3. Las páginas deberán numerarse consecutivamente en el ángulo inferior derecho.
  1. Fuente: Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado sencillo, justificación de texto a izquierda.
  2. La extensión máxima para cada uno de los tipos de artículos se detalla a continuación:
    • Nota Editorial (600 palabras)
    • Carta al Editor (600 palabras)
    • Ensayo (4000 palabras)
    • Artículo de Investigación Corto (8 páginas)
    • Artículo de Revisión (16 páginas)
    • Artículo de Investigación (16 páginas)
  3. La primera vez que aparezcan siglas deberá escribirse su significado completo, luego las siglas.
  4. Cuadros, gráficos y tablas:
    • Deberán estar incorporados en el texto de forma ordenada.
    • Deberán contener fuentes de referencia completa.
    • La inserción de cuadros, gráfico, figuras y tablas deben seguir las normas de la American Psychological Association (APA) 7ta. Edición.
    • No exceder más de 6 tablas, gráficos o figuras.
    • Los gráficos, ilustraciones y tablas serán entregados en formato editable, si son de su autoría. Caso contrario deberán ser entregados en archivos adjuntos al documento base (adecuadamente clasificados), en formato JPEG (mínimo 72 píxeles/pulgada de resolución; TIFF normal (120 kb); BMP de 450x300 px; GIF de 65 kb), numerados según el orden de aparición en el texto.
  5. Las referencias en el texto (referencias a otras publicaciones o fuentes a través de paráfrasis) y citas bibliográficas de los trabajos enviados a la revista deben seguir las indicaciones de la APA, 7ma. Edición.




3. Estructura de Carta al Editor y Ensayo

La siguiente estructura es indicativa de los componentes que deberán tener el cuerpo principal del manuscrito en las secciones de Carta al Editor y Ensayo; sin embargo, el autor puede utilizar un ordenamiento interno del texto que requiera para expresar sus ideas. Debe contar con la siguiente estructura básica:

4. Estructura para Artículos de Investigación Corto, de Revisión y Completo

El cuerpo de los artículos de investigación corto, de revisión y completo deberán presentarse de acuerdo a la siguiente estructura:

  1. Título en inglés y español
    En mayúsculas, no debe exceder de 15 cce. Evitar siglas y acrónicos, debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo. Los títulos principales o de primer nivel se escribe en negrita, mayúscula y centrado, los subtítulos o de segundo nivel se escriben en negrita, alineados a la izquierda y combinando mayúsculas y minúsculas.
  2. Autor y coautor (es) (si es el caso)
    El nombre del autor(es) y su afiliación institucional. Indicando su afiliación institucional con superíndices, utilizando letras.
El texto de afiliación se coloca alineado al margen izquierdo y debe indicar la dirección de la institución. El autor de correspondencia se debe indicar con asterisco en posición de superíndice ubicado junto al nombre, y el correo electrónico se coloca alineado al margen izquierdo, al igual que la afiliación.
Ejemplo:
Alfonso Cabrera (*a), Evelyn Lascano (b)
(a) Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Sangolquí - Ecuador
(b) Universidad Politécnica Salesiana, Quito - Ecuador
(*) xxxxx@xxx.edu.ec
  1. Resumen y Abstract (español e inglés, respectivamente)
    No debe sobrepasar las 250 palabras. Sebe evitar el uso de abreviaturas y citas bibliográficas.
  2. Palabras clave y Key words (español e inglés, respectivamente)
    Mínimo tres, máximo cinco.
  3. Título breve
    No mayor a 50 caracteres, incluyendo espacios.
  4. Descripción del problema social
    Identificación del problema: Describir de forma global ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede? ¿A quién afecta y cómo lo hace? ¿Qué se puede hacer para solucionar el problema o mejorar la situación de partida? No debe sobrepasar las 500 cce.
  5. Síntesis y aplicaciones prácticas
    Colocar de 2 a 3 resultados más relevantes del estudio y sus implicaciones prácticas. Debe sintetizar los mensajes principales en un lenguaje general y accesible a no especialistas. Estos expresan recomendaciones prácticas para manejo o información relevante para toma de decisiones. Deben indicarse utilizando viñetas. No debe sobrepasar las 250 cce.




  1. Introducción
    Incluir la descripción de la pregunta de investigación, hipótesis o base científica que guía el estudio y presentar con claridad los objetivos. Suministrar adecuada información sobre el tema en cuestión, con la finalidad de que permita la comprensión de la temática a un público no especializado.
  2. Materiales y Métodos
    Incluir una descripción adecuada de: localización geográfica, metodologías utilizadas y procedimientos; de tal manera que permita la interpretación y reproducción de los mismos.
  3. Resultados
    Incluir una descripción de los resultados más importantes del estudio en el texto sin duplicar la información presentada en el texto, tablas o figuras. Limite el número de figuras, gráficos o tablas.
  4. Discusión
    Presentar una interpretación de los datos, en referencia a la literatura existente sobre la temática. Ampliar el debate sobre resultados importantes o novedosos. Plantear nuevas aproximaciones del tema en estudio o preguntas de investigación.
  5. Conclusiones
    Presenta los resultados más relevantes del estudio, en respuesta a los objetivos del mismo. Recalca la relevancia del estudio, menciona limitaciones y futuras investigaciones en el tema. Se redacta el texto en párrafos, no utilizar viñetas.
  6. Agradecimientos
    Deben especificarse las fuentes de financiamiento, ya sean estas institucionales, oficiales o privados, y los individuos o instituciones que hayan contribuido con el trabajo a ser publicado.
  1. Referencias bibliográficas
    La bibliografía constará al final del artículo y contendrá todas las referencias utilizadas en el texto. De acuerdo a las normas APA (American Psychological Association) 7ma. Edición. El listado de referencias se colocará en orden alfabético. No se debe incluir más de 50 citas bibliográficas, al menos el 70% sea de los últimos 10 años.

10. LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE ENVIOS

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  2. El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.
  3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  6. Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.




11. AVISO DE DERECHOS DE AUTOR

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:


12. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.


ABOUT VÍNCULOS ESPE