ANA VERÓNICA GUAMÁN NOVILLO
Editora General de la Revista Vínculos
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador
avguaman@espe.edu.ec
La situación actual de estado de emergencia sanitario y sus repercusiones sociales pone en evidencia la necesidad de la integración de procesos de investigación en la resolución de problemas emergentes en la sociedad. El nexo estrecho entre investigación y vinculación con la sociedad en el quehacer universitario permite entender y abordar la problemática social y proponer soluciones reales para mitigar –y en el mejor de los casos resolver– cada uno de esos problemas mediante estrategias científicas y metodologías claras de investigación.
La revista Vínculos ESPE precisamente tiene el alcance de evidenciar el desarrollo de trabajos científicos en la sociedad con problemáticas reales, por lo que me permito extender una cordial invitación a revisar los diferentes artículos publicados en la revista donde se refleja la producción científica en diferentes áreas del conocimiento, con un enfoque multidisciplinario y transversal abarcando diferentes realidades sociales, y al mismo tiempo, soluciones prácticas siguiendo metodologías de investigación claramente definidas. Es por ello que se pueden encontrar trabajos en áreas de Ciencias Humanas, Ciencias Económicas y Financieras, Ciencias de la Vida, y desarrollo tecnológico.
En este número, los lectores podrán encontrar trabajos relacionados a: determinar la importancia de las TICs en entornos educativos, identificar los microcréditos como estrategia para aliviar la economía del país, comprender los efectos del riego por goteo en el valle de Mexicali y entender el comportamiento del lobo del páramo en una reserva natural y su influencia con el ecosistema.
Finalmente, agradezco a todos los autores por la confianza depositada en la revista, al Comité Editorial que permite una gestión oportuna de los diversos artículos enviados, al Comité Científico que con su experticia en las diferentes áreas de conocimiento permite una revisión rigurosa del contenido y de la forma de los artículos, y a las diferentes unidades de gestión de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE que dan un soporte en todos los temas administrativos, fundamentales para la realización de la revista.
Ana Guamán
Editora General
B. BRINGAS-BURGOS, *I. MENDOZA-MUÑOZ, C. NAVARRO-GONZÁLEZ,
A. GONZÁLEZ- ÁNGELES Y G. JACOBO-GALICIA
Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ingeniería Mexicali,
Blvd. Benito Juárez S/N, C.P. 21280,
Mexicali, Baja California, México
* ismael.mendoza@uabc.edu.mx,
Tel.:+52-686-566-4270
DOI: 10.24133/vinculosespe.v5i3.1725
RESUMEN
La producción agrícola en el valle de Mexicali ha tenido una historia llena
de contrastes. Aunque la actividad agrícola se encuentra en una recesión
de la que apenas puede recuperarse, las prácticas agrícolas continúan
sin cambios significativos, con la conservación y la gestión sostenible
de los recursos como una prioridad. El siguiente estudio busca evaluar
el perfil productivo tradicional del cultivo de alfalfa utilizando el sistema
de riego por gravedad y lo compara con un sistema de riego por goteo
subterráneo. El Marco de Evaluación de Sistemas mediante Indicadores
de Sustentabilidad (MESMIS) se utilizó para definir el sistema que ofrece mejores condiciones en términos
sustentables para la realidad actual
del Valle de Mexicali. Los resultados proponen un escenario favorable
para el sistema de riego por goteo en ocho de los 10 indicadores
propuestos y analizados. En términos de sustentabilidad, el sistema de
riego por goteo mostró superioridad en los atributos de productividad,
equidad, resiliencia y adaptabilidad; mientras que el sistema de riego
por gravedad presentó predominio en autogestión.
Palabras Claves: Riego por goteo, riego por gravedad, agricultura, sustentabilidad, MESMIS.
ABSTRACT
Agricultural production in the Mexicali Valley has had a history full of
contrasts. Even though agricultural activity is in a recession from which
it can hardly recover, agricultural practices continue without significant
changes, with conservation and sustainable management of resources
as a priority. The current study seeks to evaluate the traditional productive
profile of alfalfa farming using a gravity irrigation system and compares
it with a subsurface drip irrigation system. The Systems Assessment
Framework through Sustainability Indicators was used to define the
system that offers better conditions in terms of sustainability for the present
reality of the Mexicali Valley. The results propose a favorable scenario for
the drip irrigation system in eight of the 10 indicators proposed and
analyzed. In terms of sustainability, the drip irrigation system showed
to be superior in the attributes of productivity, equality, resilience, and
adaptability, while the gravity irrigation system showed predominance in
self-management.
Keywords: Drip irrigation, gravity irrigation, agriculture, sustainability, MESMIS.
1. INTRODUCCIÓN
Con el final de la Segunda Guerra Mundial, la política global se priorizaba en aumentar la productividad a través de la industrialización y altos niveles de insumos (energía, fertilizantes y pesticidas). Aun cuando esta estrategia ofrece inmediatamente rendimientos, sus resultados son cuestionados por los efectos ambientales negativos (contaminación de las aguas subterráneas,
erosión del suelo, pérdida de biodiversidad, etc.). Actualmente, la agricultura hace frente a un número importante de retos (volatilidad del mercado, escasez de recursos, aumento de la demanda de materias primas, etc.), los cuales amenazan el futuro de los sistemas de producción agrícola, los ecosistemas y los beneficios que entrega a la sociedad (Rupérez-Moreno et al., 2017).
Sin embargo, la agricultura ha recibido poca atención en muchos países en los últimos años, mientras que en otros se han establecido medidas proteccionistas que han refugiado a este sector por medio de una necesaria reestructuración como respuesta a estos retos (Vörösmarty, 2010). Estos últimos, tienen claro que el estado del medio ambiente y su correcta administración es una de las condiciones iniciales para el desarrollo sostenible de cualquier país, asegurándose que las medidas tomadas no pongan en peligro el recurso global y las bases ambientales del mismo (Singh, 2016).
Los sistemas de producción agrícolas presentan una serie de inconvenientes importantes debido a que la agricultura convencional no es comúnmente relacionada con la conservación y la gestión sostenible de recursos. Asimismo, estos sistemas deben ser sostenibles en términos sociales, económicos y ambientales, con el fin de atender a las necesidades de la sociedad (Singh, 2016).
Una serie de acontecimientos moldearon la agricultura del Valle de Mexicali desde los primeros años hasta la actualidad. Sin embargo, el periodo de los años sesenta sobresale debido a que la producción agrícola fue severamente golpeada por diversos factores
por diversos factores (nuevos competidores a nivel mundial, problemas de salinidad en las tierras, aparición de nueva plaga con resistencia, retiro de apoyos gubernamentales e inversión extranjera, etc.), entrando a una crisis sin retorno. Es importante señalar que aun cuando la producción de cultivos agrícolas han presentado cambios significativos en el modelo de producción y en las condiciones del entorno, las prácticas agrícolas no han cambiado mucho (Alvarado, 2007; Moreno Mena & López Limón, 2005).
El agua es un elemento es esencial para el desarrollo de las distintas actividades del ser humano como: la industria, el hogar, la ganadería, el turismo, la piscicultura, para beber, lavar la ropa, cocinar, y, predominantemente, en la producción de alimentos agrícolas y pecuarios (Broa-Rojas et al., 2013). Con respecto a la agricultura en México, ésta actividad emplea por año aproximadamente un 77% del total de agua disponible en el país (Chávez et al., 2010).
A finales del 2009, el estado de Baja California utilizaba anualmente 3,610 millones de metros cúbicos de agua, siendo el principal usuario el sector agrícola con 80% del volumen concesionado, seguido del abastecimiento público-urbano y doméstico con 12%, el uso para termoeléctricas con el 5%, el uso industrial con 2% y otros usos con el 1%. De los cinco municipios que conforman Baja California, es Mexicali quien consume el 95% del agua superficial y el 52% del agua subterránea del estado (CONAGUA, 2012).
En el Valle de Mexicali a nivel parcelario, el riego por gravedad logra una eficiencia en la aplicación de agua de alrededor del 71% pero, al considerar la pérdida en los canales resulta en una eficiencia total del
56% lo cual refleja que aproximadamente la mitad del agua que proviene del Río Colorado es aprovechado por el cultivo (Martínez Camacho, 2010).
En relación a la producción de cultivo, se cuenta con series estadísticas de la Oficina Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable (OEIDRUS) de Baja California en el 2013, donde se destacan al trigo, la alfalfa y algodón como los cultivos con más hectáreas sembradas en el Valle de Mexicali, sin embargo, de estos cultivos el mayor consumidor potencial de agua es la alfalfa debido a sus altas necesidades hídricas al tomar en cuenta su larga temporada de crecimiento (OEIDRUS BC, n.d.).
Aun cuando en México se cuenta con censos agropecuarios llevados a cabo por INEGI, el manejo a nivel parcelario requiere información clara y específica sobre las dimensiones y características reales que enfrenta la producción agrícola del Valle de Mexicali. El desconocimiento de lo anterior, contribuye a obstaculizar el diseño e implementación de estrategias y políticas adecuadas para potenciar la sustentabilidad de la producción, siendo importante que empresarios, gobierno, productores y académicos enfoquen sus destrezas en vías de fomentar un cambio de paradigma en la sociedad en la búsqueda de prácticas de producción agrícola sostenibles y generando información que sea de utilidad para el análisis y diagnóstico de comunidades rurales en sus diferentes escalas (Vélez Vargas, 2004).
En este trabajo se aborda una evaluación del perfil productivo tradicional de cultivo de alfalfa empleando el sistema de riego por gravedad y una propuesta utilizando el sistema de riego
por goteo subsuperficial a través del Marco de Evaluación de Sistemas mediante Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS), proporcionando una base para determinar cuál sistema ofrece las condiciones más apropiadas en relación con las características y dimensiones presentes en el Valle de Mexicali.
2. MATERIALES Y MÉTODOS
Para la realización de este estudio, se ha optado por la aplicación del marco de evaluación MESMIS ya que está en función de un sistema de referencia con un sistema alternativo (sistemas de riego por gravedad y por goteo subsuperficial). Lo anterior propone una evaluación de comparación de sustentabilidad, es decir, una evaluación que conlleva a declaraciones como “este sistema es más (o menos) sustentable que este otro” precisamente porque
hasta ahora, determinar la sustentabilidad en términos absolutos no es posible. El sistema de referencia representa los patrones técnicos y sociales más comunes de la región donde se realiza el estudio. El sistema de manejo alternativo incorpora cualquier innovación tecnológica o social. MESMIS es definida a partir de cinco atributos generales de los agro-ecosistemas o sistemas de manejo: 1. productividad; 2. estabilidad, confiabilidad y resiliencia; 3. adaptabilidad; 4. equidad y 5. autogestión (Astier et al., 2008; Neri-Ramírez et al., 2013).
Para la realización de este estudio se hizo uso de una combinación de enfoques de acuerdo con los sistemas a estudiar, los cuales se muestran en la Tabla 1 como los pasos metodológicos, requerimientos y acciones tomadas para finalmente concluir que perfil es más favorable para la producción agrícola el Valle de Mexicali en términos sustentables
3. RESULTADOS
3.1. Objeto de Evaluación
Los datos fueron obtenidos en fechas comprendidas entre septiembre de 2015 y julio de 2016, en donde las mediciones se elaboraron de forma aleatoria, a través de recorridos en del Valle de Mexicali con ayuda de colaboradores de la región en distintos puntos, logrando localizar diversos predios con el cultivo a estudiar y en donde los agricultores tuvieran la disponibilidad de participar. En la Figura 1 se presenta la ubicación de los puntos de muestreo, en donde los primeros 11 representan cultivos que emplean sistema de riego por gravedad y el marcado con el número 12 presenta un cultivo de alfalfa
con el sistema de riego por goteo subsuperficial. Durante este periodo, se realizaron entrevistas semiestructuradas a los productores y operadores de maquinaria, así como pláticas informales, entrevistas con autoridades y funcionarios de gobierno, se consultaron diversas bases de datos estadísticos (OEIDRUS BC, INEGI, INIFAP), además de recorridos por los campos y canales.
Figura 1.Puntos de muestreo en el Valle de Mexicali
3.2. Caracterización
En base a la revisión de literatura, se diseñó un cuestionario piloto el cual cuenta con 37 reactivos y engloba 15 áreas temáticas. Una vez analizada la información recopilada por éste primer cuestionario, se propone un segundo el cual requiere la participación de obreros y operadores de maquinaria. Este segundo cuestionario está formado por 26 reactivos y comprende 9 áreas temáticas.
El objetivo de los cuestionarios es contar con una herramienta que permita caracterizar ambos perfiles de estudio desde los enfoques socioeconómicos, agrícolas y del mismo proceso productivo, para posteriormente definir los puntos críticos del estudio. La Tabla 2 detalla las áreas temáticas de cada cuestionario, así como el número de reactivos asignados a cada uno.
3.1.1. Caracteristicas socioeconómicas
En la Figura 2 se exponen una serie de gráficas sobre las características socioeconómicas de los puntos de muestreo. Los resultados de ambos cuestionarios presentan una semejanza clara con la agricultura empresarial, tomando en cuenta factores como: uso de seguro agrícola, disponibilidad de maquinaria y equipo, existencia de institución normativa que organiza la repartición de recursos; así
como características presentes en el entorno tales como: acceso a servicios públicos, vías de acceso y comunicaciones. Sin embargo, se conservan algunas similitudes de la agricultura campesina en cuanto a: mano de obra familiar, escasa división del trabajo, comercialización en mercados locales, manejo de pluricultivos, por mencionar algunos.
Figura 2. Características socioeconómicas de la muestra.
Figura 2. Características socioeconómicas de la muestra.
3.1.2. Características agrícolas
En la Figura 3 se agrupan los gráficos correspondientes a las características agrícolas de los puntos de muestreo. A grandes rasgos, el contexto agrícola puede definirse como: altamente
mecanizado empleando tecnología moderna, producción orientada a mercados locales, venta a intermediarios y acceso a créditos como asistencia técnica.
Figura 3. Características agrícolas de la muestra.
3.2.1 Caracterización del proceso productivo
3.2.1.1 Proceso con sistema de riego por gravedad (referencia)
La producción de alfalfa con riego por gravedad consiste en la introducción del flujo de agua en un borde del terreno para que el agua cubra el área gradualmente, delimitando el paso de agua a través de bordos (melgas). El ciclo productivo en el Valle de Mexicali comienza con la preparación de la tierra durante los meses de agosto a septiembre. Después se aplica fertilización en pre-siembra. A continuación, se procede con la siembra y posteriormente se aplica el riego de germinación con alrededor de 25 l/s por 24h por hectárea. En el ciclo productivo se aplican alrededor de ocho a nueve riegos, utilizando 15 a 18 l/s por 24h por hectárea. Dependiendo de la disponibilidad de agua y fertilizante, se consiguen entre cinco y siete cortes en el año, de los cuales se obtuvo un promedio normal en la muestra de 12.92 ton por hectárea de heno seco. El objetivo principal de la producción es la venta a intermediarios o consumidores finales. Para el saneamiento del cultivo se utilizan grandes cantidades de insecticidas y herbicidas, alrededor de 3 aplicaciones de herbicidas y plaguicidas al año, dependiendo de las necesidades. Referente a la fertilización el uso de abono orgánico es bajo, solo uno de los agricultores de la muestra utiliza abono de gallina (gallinaza) el resto de la muestra utilizó mejoradores de suelo. Debido a las necesidades hídricas de la alfalfa y la baja eficiencia de distribución de agua, todos los agricultores deben comprar mayores cantidades de agua para regar el cultivo. Después de cada corte se realizan las actividades de rastrillo, empaque y levante de pacas.
3.2.3.2. Proceso con sistema de riego por goteo subsuperficial
La muestra que emplea este sistema de riego cuenta con un terreno de 17 hectáreas. Su ciclo productivo comienza con la preparación de la tierra. Se lleva a cabo la siembra, se fertiliza en pre-siembra y posteriormente se aplican los riegos de germinación a través de un sistema de riego por aspersión, se aplican varios riegos para germinación y desarrollo inicial de la planta durante un mes aproximadamente, hasta que las raíces de la planta son suficientes para alcanzar la humedad provista por el sistema de riego por goteo subsuperficial. Sin embargo, en caso de no contar con un sistema de riego por aspersión, se puede utilizar un riego de germinación por rodado, para ello se requieren hacer las labores de bordeo y canalización antes de la siembra. Después de la germinación, el suministro de riego se realiza mediante el uso de una motobomba de combustión diésel con capacidad de 30 l/s, empleando un reservorio para la aplicación oportuna del agua, ya que se requieren de múltiples riegos para aplicar la cantidad requerida por la planta, El caudal utilizado en un ciclo productivo está alrededor de 135 l l/s por 24h por hectárea. El sistema de riego por goteo requiere una supervisión constante de fugas, ya que la fauna local puede dañar la cinta y los accesorios del sistema. El primer corte que se lleva a cabo en los meses de enero y febrero no se considera significativo, ya que contiene una cantidad considerable de maleza emergida durante los riegos de germinación, la cual desaparecerá casi por completo para los siguientes cortes. Se obtienen alrededor de 11 cortes con un
rendimiento promedio de 28 ton por hectárea por ciclo productivo. Se considera que la mayor cantidad de cortes es debido a que no se necesita dejar de regar para las actividades de maquinado. Después de cada corte se realizan las actividades de rastrillo, empaque y levante de pacas. La comercialización de la muestra se enfoca al mercado local
3.3 Definición de puntos críticos
A través de la realización de entrevistas a los agricultores de
los 12 puntos de muestreo, se obtuvieron 17 menciones de puntos críticos, donde los factores más mencionados fueron las plagas, seguidas del precio de insumos y la escasez de agua en cantidad y tiempo. La Figura 4 presenta un diagrama de Pareto que contiene los puntos críticos del sistema según los usuarios.
La mayoría de los usuarios considera las plagas el punto más crítico para la producción, ya que este conlleva a un producto de menor calidad y disminuye los rendimientos. Sin embargo, todos los factores están relacionados con el incremento en la utilización de insumos.
Figura 4. . Diagrama de Pareto de los puntos críticos de producción de alfalfa según muestra.
3.4 Selección de indicadores
Posteriormente, en base a la opinión de los productores se elaboró un diagrama de Ishikawa (ver Figura 5) para determinar las posibles causas de los puntos críticos y hacer una estimación de la relación entre dichos puntos, tomando en cuenta a los diversos actores dentro del proceso productivo (usuarios, administradores, funcionarios, investigadores en el uso del agua, etc.). En la Figura 5 se observa que la mayoría de los elementos mostrados se correlacionan entre sí, donde culminan en la baja producción, el alto precio en insumos y la
ineficiencia en el uso del agua. Lo anterior nos permite identificar los pilares más frágiles que sostienen la sustentabilidad de la producción de alfalfa, siendo referencia para proponer los indicadores empleados para el estudio, tomando en cuenta la viabilidad en la toma de mediciones como del alcance descriptivo del indicador, los cuales se presentan finalmente en la Tabla 3.
Figura 5. Diagrama de Ishikawa para determinar puntos críticos en la producción de alfalfa.
Aun cuando existen indicadores que describirían con mayor exactitud la relación del sistema de riego (profundidad y capilaridad del suelo, presencia de sustancias tóxicas en el agua, calidad de vida de los usuarios, entre otros), estos requieren el monitoreo y análisis de datos por un periodo considerable, siendo una tarea complicada.
Por lo que, los indicadores propuestos para el estudio son tomados como una primera aproximación para abordar la evaluación de los sistemas productivos de alfalfa en el Valle de Mexicali en el contexto sustentable a nivel productivo, en función del sistema utilizado.
Los estándares de calidad que definen la “calificación” o el estado de sustentabilidad para cada uno de los indicadores propuestos son: coeficientes o comparación directa entre ambos sistemas (comparación pareada) en los aspectos económicos y ambientales y; percepciones de los usuarios (positivas o negativas) con valoración como un porcentaje de la muestra para los aspectos dentro del área social.
3.5 Medición de indicadores
Se muestran en la Tabla 4 los resultados de la medición de los indicadores seleccionados para el estudio. Estos resultados comprenden los datos obtenidos del sistema productivo en función del sistema de riego utilizado.
Adicionalmente, se encuestó a los usuarios del sistema de referencia sobre su opinión o prospectiva acerca del uso del sistema de riego por goteo subsuperficial en el cultivo de alfalfa, en donde un 73% no tienen considerado el utilizar este sistema alternativo por distintas razones, destacando la inversión inicial y la mala reputación que adquirió este sistema debido a proyectos mal diseñados en el Valle de Mexicali alrededor del año 2007, los cuales terminaron por ser removidos de los predios.
Una vez integrados los indicadores, se elaboró la evaluación de sustentabilidad representada en la gráfica radial de la Figura 6, con el fin de presentar visualmente la diferencia entre los sistemas e identificar las áreas más débiles o “insostenibles”. Los indicadores elevados a la menos 1 representan indicadores que entre menos sea su valor cuantitativo están más cerca de un perfil sustentable.
Figura 6. Gráfica de evaluación de sustentabilidad
4. DISCUSIÓN
En este estudio, la comparación del sistema de riego por gravedad con el riego por goteo subsuperficial para la producción de la alfalfa en el Valle de Mexicali mostró que el sistema alternativo expone un escenario favorecedor en términos sustentables. El sistema de riego por goteo presenta evidencia consistente en 8 de los 10 indicadores analizados, apuntando a que este sistema es superior al sistema de referencia. En términos de sustentabilidad, el sistema alternativo mostró superioridad en los atributos de productividad, equidad, resiliencia y adaptabilidad; mientras que el sistema de riego por gravedad presentó predominio en autogestión, aunque ambos sistemas obtuvieron valores muy bajos en este atributo
Considerando el marco de evaluación social, se encontró una opinión dividida en cuanto a la equidad en la repartición de los recursos. La explicación tentativa para este resultado apunta a que algunos usuarios no obtienen agua en el tiempo acordado, los cuales sugieren que es debido a la presencia de nexos cercanos entre los administradores del recurso con otros usuarios, favoreciendo a éstos últimos y, por ende, afectando el suministro de agua. Adicionalmente, se detectó una baja capacitación de los usuarios sobre el sistema productivo, los cuales llevan a cabo sus actividades con métodos que han sido adquiridos por sus predecesores. Este enfoque de producción ha permanecido como un problema al causar un desequilibrio en los recursos naturales (Astier et al., 2012; Valdez-Vazquez et al., 2017).
Dentro del área de evaluación económica, el análisis costo beneficio bajo distintas tasas de descuento muestran que el sistema de riego
por goteo será superior. Sin embargo, estos datos deben ser interpretados con cautela puesto que se debe considerar la alta inversión inicial, así como el riesgo latente que existe si no se cuenta con un adecuado desarrollo y seguimiento (capacitación, manejo, etc.) del proyecto. Además, se debe observar el origen de los recursos financieros, ya que entre mayor sea el costo de oportunidad, el sistema de riego por gravedad resulta ser posiblemente, la opción más viable y conservadora en términos económicos. Por otro lado, después de un periodo de 6 años de operación con el sistema de riego por goteo, el nuevo ciclo de producción requerirá la inversión del 15% aproximadamente (cinta de goteo e instalación) en comparación con la inversión inicial, por lo que un adecuado mantenimiento del resto de los componentes del equipo asegurará ganancias aún mayores a largo plazo. Adicionalmente, se detectó dentro del plano económico una alta dependencia de insumos importados de Estados Unidos, ocasionando la fragilidad económica en ambos sistemas productivos considerando la paridad del peso contra el dólar americano.
En lo que se refiere al área de evaluación ambiental, el esquema de producción tradicional utilizando el sistema riego por gravedad ha dado como resultado un aumento en la cantidad de plagas presentes como en la densidad de maleza en los cultivos de alfalfa, así como una creciente resistencia a los plaguicidas. Con respecto al sistema de riego por goteo, se observó una diferencia estadísticamente significativa en la presencia de pulgones, de aproximadamente un 87% menor para el primer muestreo y de un 76% para el segundo en contraste con el sistema de referencia.
Asimismo, el sistema alternativo mostró una presencia de maleza casi nula. Este último resultado coincide con los hallazgos de otros estudios, en los que atribuyen que este sistema de riego minimiza el requerimiento de agua al reducir las pérdidas de aplicación (evaporación del suelo, etc.) y minimizando el crecimiento de malezas (Ayars et al., 2015; Eranki et al., 2017; Sinha et al., 2017). Por otro lado, el análisis del agua subterránea (agua de pozo) mostró niveles de salinidad muy altos para ser clasificada como recurso no apto para la agricultura. Los usuarios sugieren que esta problemática se intensificó poco después del terremoto de abril del 2010. En contraste, el agua superficial resultó de buena calidad a ligeramente salina. Cabe señalar que aun cuando no existe una relación directa entre la calidad del agua y el tipo de sistema de riego, no puede excluirse la condición de este recurso desde el enfoque sustentable. Un hallazgo inesperado fue que aun cuando el sistema de riego por gravedad utilizó agua de mejor calidad, ambos sistemas mostraron condiciones de suelo muy similares. Aunque una posible explicación para el resultado anterior es el alto uso de mejoradores de suelo, se sugiere llevar a cabo otros estudios que tomen en cuenta muestras con profundidades mayores de 30 cm. En cuanto a la intensidad del uso de agua y energéticos (diésel), el sistema alternativo mostró una reducción del 63% y 9.3% por tonelada de alfalfa respectivamente, en contraste con el sistema de riego por gravedad.
Por otra parte, es conveniente mencionar que algunos de los indicadores utilizados en este estudio aparentan estar relacionados con la participación extranjera (en su mayoría de Estados Unidos), haciendo notar su presencia en el uso de insumos provenientes
del país vecino, el paradigma productivo intensivo que ha sido implementado desde los principios de la agricultura en el Valle de Mexicali hasta el día de hoy, así como la renta de predios a precios elevados (siendo inaccesibles para agricultores locales), así como el control que poseen sobre la producción en otros cultivos como el algodón y trigo a través de comercializadoras, en donde los usuarios mencionaron como insatisfactoria la retribución económica que reciben por tales organizaciones. Este escenario podría ser un factor importante en cuanto a que ambos sistemas de riego mostraron niveles de autogestión bajos como se aprecia en la Figura 6, por lo que se sugiere un mayor estudio sobre la relación entre la sustentabilidad de estos sistemas de riego con respecto a la participación extranjera en el Valle de Mexicali.
5. CONCLUSIÓN
La presente investigación ha permitido evaluar los sistemas de riego por gravedad y por goteo subsuperficial para la producción de alfalfa en el Valle de Mexicali en donde finalmente, a través de las diversas dimensiones de sustentabilidad (social, económica y ambiental), los resultados sugieren que el sistema de riego por goteo es mayormente sustentable.
Al analizar los puntos críticos (plagas, insumos y agua) identificados en las encuestas de muestra de conveniencia, se hallaron 655 pulgones (plagas) promedio en las muestras transversales del sistema de riego por gravedad, en contraste con los 140 pulgones promedio en las muestras transversales
del sistema de riego por goteo. Es importante señalar que todos los puntos estudiados utilizan un método de control de plagas (92% químico), por lo que el sistema de riego por gravedad puede considerarse un factor significativo para la presencia de plaga. Con respecto a los insumos utilizados, se encuentra una total dependencia de insumos locales para el sistema de riego por goteo con respecto al sistema de riego por gravedad (91%), lo que garantiza la continuidad de operación del primero. Finalmente, al estudiar los resultados obtenidos para el agua, se tiene: a) que el sistema de riego por gravedad consume 2.7 veces más que el sistema de riego por goteo, ofreciendo una mayor eficiencia de consumo de este recurso; b) la calidad del agua no puede ser comparable para evaluar la sustentabilidad de los sistemas de riego, ya que los puntos de obtención en ambos sistemas son diferentes (se recomienda considerar este punto en estudios posteriores), aunque se encontró que el agua de pozo no es apta para esta actividad y; c) se tiene problemas de percepción en la igualdad de repartición de agua en ambos sistemas, ya que el 45% de los encuestados no consideran que se tiene equidad en este punto. A pesar de mostrar notables beneficios el sistema de riego por gravedad (8 de 10 indicadores propuestos), los encuestados no consideran utilizar este sistema por los costos de inversión inicial y la percepción negativa de proyectos mal diseñados en la zona.
Ambos sistemas de riego presentan áreas de oportunidad en su manejo e implementación, lo que sugiere que estos puedan ser potencialmente insostenibles a largo plazo, por lo que es conveniente que los actores que intervienen dentro de este sistema productivo tomen acciones preventivas y correctivas, bajo un compromiso por proteger los recursos naturales desde el enfoque sustentable.
El estudio se vio limitado debido a que la metodología fue abordada desde un enfoque holístico, dando como consecuencia que los resultados obtenidos se enfocarán mayormente a un abordaje general de la problemática en el entorno. En contraste, al ser una evaluación cíclica, la profundización en aspectos críticos es un paso sucesivo para la resolución detallada de tales problemas. Finalmente, la investigación permitió identificar aspectos que merecen un análisis más detallado.
6. AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en México, por otorgar la beca de posgrado a Brando Bringas-Burgos (CVU No. 616312), la cual permitió realizar este trabajo de investigación.
7. REFERENCIAS
Alvarado, A. A. (2007). El boom de las empresas extranjeras en el Valle
de Mexicali: Efectos en las relaciones empresariales locales (1912-
1930). Frontera Norte, 19(37), 113–142.
Astier, M., García-Barrios, L., Galván-Miyoshi, Y., González-Esquivel, C.
E., & Masera, O. R. (2012). Assessing the Sustainability of Small
Farmer Natural Resource Management Systems. A Critical Analysis
of the MESMIS Program (1995-2010). Ecology and Society, 17(3),
art25. https://doi.org/10.5751/ES-04910-170325
Astier, M., Masera, O. R., & Galván-Miyoshi, Y. (2008). Evaluacion de
Sustentabilidad : Un Enque Dinamico y Multidimensional (Primera
Ed). SEAE / CIGA / ECOSUR / CIEco / UNAM / GIR A / Mundiprensa / Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sustentable, España
Ayars, J. E., Fulton, A., & Taylor, B. (2015). Subsurface drip irrigation in
California—Here to stay? Agricultural Water Management, 157(31),
39–47. https://doi.org/10.1016/j.agwat.2015.01.001
Broa-Rojas, E., Bahena-Delgado, G., Villareal-Manzo, L.-A., ValadezRamirez, M., & Jaume-Hernández, M.-A. (2013). Uso eficiente del
agua en la producción de maíces nativos de color en Xalostoc,
Morelos. Ambiente y Desarrollo, 17(33), 99–111. https://
revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/
view/7045
Chávez, C., Fuentes, C., & Ventura, E. (2010). Water Use Efficiency in
Furrow Irrigation with Application of Gypsum and Polyacrylamide.
Terra Latinoamericana, 28(3), 231–238.
CONAGUA. (2012). Programa Hídrico Regional Visión 2030. Región
Hidrológico Administrativa IX Golfo Norte.
Eranki, P. L., El-Shikha, D., Hunsaker, D. J., Bronson, K. F., & Landis, A.
E. (2017). A comparative life cycle assessment of flood and drip
irrigation for guayule rubber production using experimental field
data. Industrial Crops and Products, 99(1), 97–108. https://doi.
org/10.1016/j.indcrop.2017.01.020
Martínez Camacho, P. (2010). Los sistemas de información geográfica
como herramientas para el diagnóstico integral y el mejoramiento
de la operación del distrito de riego 014 Río Colorado, B.C. y Son.
[Colegio de Postgraduados]. http://hdl.handle.net/10521/216
Moreno Mena, J., & López Limón, M. G. (2005). Desarrollo agrícola y uso
de agroquímicos en el Valle de Mexicali. Estudios Fronterizos, 6(12),
119–153.
Neri-Ramírez, E., Rubiños-Panta, J. E., Palacios-Velez, O. L., OropezaMota, J. L., Flores-Magdaleno, H., & Ocampo-Fletes, I. (2013).
Evaluación de la sustentabilidad del acuífero Cuatitlán-Pachuca
mediante el uso de la metodología MESMIS. Revista Chapingo Serie
Ciencias Forestales y Del Ambiente, 19(2), 273–285. https://doi.
org/10.5154/r.rchscfa.2011.11.086
OEIDRUS BC. (n.d.). SEHA-BC Series Históricas Agrícolas. http://www.
oeidrus-bc.gob.mx/oeidrus_bca/
Rupérez-Moreno, C., Senent-Aparicio, J., Martinez-Vicente, D., GarcíaAróstegui, J. L., Calvo-Rubio, F. C., & Pérez-Sánchez, J. (2017).
Sustainability of irrigated agriculture with overexploited aquifers: The
case of Segura basin (SE, Spain). Agricultural Water Management,
182(1), 67–76. https://doi.org/10.1016/j.agwat.2016.12.008
Singh, A. (2016). Evaluating the effect of different management
policies on the long-term sustainability of irrigated agriculture.
Land Use Policy, 54(1), 499–507. https://doi.org/10.1016/j.
landusepol.2016.03.012
Sinha, I., Buttar, G. S., & Brar, A. S. (2017). Drip irrigation and fertigation
improve economics, water and energy productivity of spring
sunflower ( Helianthus annuus L.) in Indian Punjab. Agricultural
Water Management, 185(1), 58–64. https://doi.org/10.1016/j.
agwat.2017.02.008
Valdez-Vazquez, I., del Rosario Sánchez Gastelum, C., & Escalante, A.
E. (2017). Proposal for a sustainability evaluation framework for
bioenergy production systems using the MESMIS methodology.
Renewable and Sustainable Energy Reviews, 68(1), 360–369.
https://doi.org/10.1016/j.rser.2016.09.136
Vélez Vargas, L. D. (2004). El paradigma científico de las ciencias agrarias:
una reflexión. Revista Facultad Nacional de Agronomía, Medellín,
57(1), 2145–2160.
Vörösmarty, C. J. (2010). Global Threats to Human Water Security and
River Biodiversity. Nature, 467(1), 555–561.
B. Bringas Burgos
Actualmente estudiante del cuarto semestre del doctorado
en Biociencias en la Universidad de Sonora. Es Ingeniero
Industrial y Maestro en Ciencias por la Universidad Autónoma de Baja California.
I. Mendoza-Muñoz
Ingeniero Mecánico, especialista en materiales, fabricación y diseño, con Maestría y Doctorado en Ciencias, todos ellos de la Universidad Autónoma de Baja California
(UABC). Actualmente, es profesor e investigador a tiempo
completo en la UABC. Es líder del grupo académico y de
investigación “Manufactura y Salud Ocupacional”. Ha publicado manuscritos en revistas, libros y capítulos de libros
y ha participado como crítico invitado en revistas internacionales. Sus intereses de investigación son las áreas de
biomecánica, ergonomía, materiales, fabricación y diseño.
C. Navarro-González
Actualmente miembro de la Universidad Autónoma de
Baja California como profesor investigador de la carrera
de Ingeniero Industrial. Con varios artículos relacionados
con “Manufactura Esbelta”, “Seis Sigma” y “Optimización
de Procesos”, “Salud Ocupacional y Ergonomía”. Es Ingeniero Industrial por la Universidad Panamericana, con
Maestría en Ingeniería en Procesos Industriales y Doctorado en Ingeniería por la UABC. Con líneas de trabajo
como y desarrollo de líneas de investigación orientadas
a Ergonomía y Salud Ocupacional tales como “Antropometría Digital” “Maniquíes Antropométricos” “Uso de sensores biométricos”. Actualmente es miembro del Cuerpo
Académico de “Manufactura y Salud Ocupacional”.
A. González-Ángeles
Recibió el grado de Ingeniero Mecánico Industrial en
1995, su Maestría en Ciencias en Tratamientos Térmicos
y Metalografía en 1997, todos ellos del Instituto Tecnológico de Morelia México; su Doctorado en Ciencias en Ingeniería Metalúrgica y Cerámica en el Centro de Estudios
Avanzados e Investigaciones del IPN, CINVESTAV- Campus
Saltillo, México en 2004. Sus áreas de interés de investigación son: tratamientos térmicos, termoquímicos (cementación de empaques) y metalografía. Materiales cerámicos
magnéticos nanoestructurados, nanocompuestos magnéticos y nanopartículas procesadas por aleación mecánica.
Desarrollo y estudio de compuestos de fibra natural y compuestos de fibra de carbono.
G. Jacobo-Galicia
Obtuvo el grado de Ingeniero en Cibernética Electrónica,
tiene una Maestría en Ciencias en Sistemas de Calidad y
Productividad de Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, campus Monterrey y Doctorado en
Ciencias por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez,
campus Ciudad Juárez Chihuahua. Ha trabajado como
ingeniero de procesos en la industria electrónica durante
más de 10 años y desde el 2006 se desempeña como profesor-investigador de tiempo completo en la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California.
ESTEFANY JARRÍN-PORRAS, DAYANA SANDOVAL-MOREJÓN, ERIKA LLUMIQUINGA, CRISTINA PAREDES-MACHADO, MAYRA HEREDIA,MARÍA AUGUSTA CHÁVEZ-LARREA, *MARÍA CLAUDIA SEGOVIA-SALCEDO
Carrera de Ingeniería en Biotecnología, Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Av. General Rumiñahui s/n, Sangolquí Ecuador
* mcsegovia@espe.edu.ec, P.O. BOX: 171-5-231, + 593 02.398.9400
DOI: 10.24133/vinculosespe.v5i3.1646
RESUMEN
El estudio de los hábitos alimenticios del lobo de páramo (Lycalopex
culpaeus) es importante para entender su comportamiento y establecer
medidas de conservación y manejo de esta especie, especialmente
cuando comparte territorio con asentamientos humanos. Estudios
a partir del análisis de heces fecales de fauna silvestre permiten un
acercamiento no invasivo a los hábitos alimenticios del animal. El
objetivo de esta investigación fue realizar el análisis morfológico y
dietario de heces recolectadas en la Reserva Geobotánica Pululahua
(RGP) para la identificación del lobo de páramo
(L. culpaeus), además de llevar a cabo un análisis molecular complementario para confirmar
dicha identificación. Se recolectaron 32 muestras de heces durante
agosto de 2015, en la RGP y se realizó un análisis morfológico
evaluando contenido, forma y lugar de recogida. En el análisis de
la dieta las muestras fecales se disgregaron para recuperar restos de
alimentos. Para el análisis molecular se procedió a la extracción de
ADN siguiendo el método 2CTAB/CAI estandarizado para lobo de
páramo, cuyas muestras posteriormente fueron amplificadas por PCR
simple utilizando primers del gen cytb (citocromo b)
específico para el género Lycalopex. Se identificaron plantas de la familia Poceae, con un 26 % del total de la alimentación, mamíferos pequeños (18 %) como roedores del género Microryzomys, Rhipidomys, Reithrrodontomys y Olygorizomys, aves, insectos, plásticos y carroña, siendo la mayoría de los animales parte de la fauna habitual en la RGP. En este estudio se determinó que el lobo de páramo es un organismo oportunista y su dieta varía según las condiciones del hábitat en el que se encuentre, además, no es el principal responsable de la disminución de aves domésticas que habitan en la reserva. De las seis muestras seleccionadas para el análisis molecular, sólo de cuatro muestras se logró extraer ADN con una pureza promedio de 1.78. En el análisis por PCR no se logró amplificar el fragmento cytb del citocromo b para la identificación de lobo de páramo.
Palabras clave: muestras fecales, alimentación del zorro culpeo, extracción ADN, PCR, citocromo b, Ecuador.
ABSTRACT
The study of the feeding habits of the Andean fox (Lycalopex culpaeus)
is important to understand its behavior and establish conservation
management measures for this species, especially when it shares
territory with human settlements. Studies based on the analysis of
feces from wild fauna allow a non-invasive approach to the animal’s
feeding habits. The objective was to carry out the morphological and
dietary analysis of feces collected in the Pululahua Geobotanical
Reserve to identify the Andean fox (L. culpaeus), as well as to carrying
out a complementary molecular analysis to confirm said identification.
During August 2015 in the Pululahua Geobotanical Reserve, Quito,
Pichincha (Ecuador) 32 feces were collected. A morphological analysis
of the faeces was carried out, taking into account for evaluation
parameters like: sample content, form and
place of collection. In the diet analysis, the faecal samples were disaggregated to recover food remains. For molecular analysis, DNA extraction was carried out following the standardized 2CTAB / CAI method for Andean fox, which were subsequently amplified by simple PCR using primers of the cytb (cytochrome b) gene specific for the genus Lycalopex. Plants of Poceae family were identified, with 26% of the total diet. Also, there were identified small mammals (18%) as rodents of the genus Microryzomys, Rhipidomys, Reithrrodontomys and Olygorizomys, birds, insects, plastics and carrion, being the majority of these animals part of the habitual fauna in the RGP. This study allowed to determine that the Andean fox is an opportunistic organism and its diet varies according to the conditions of the habitat in which it is found. On the other hand, the Andean fox is not the main responsible for the poultry decrease that inhabit the reserve. The DNA extration was posible only in four samples than the six was selected with an average purity of 1.78. In the PCR analysis, the cytochrome b cytotography fragment cannot be amplified for the identification of L. culpaeus.
Keywords: fecal samples, feeding of the Andean fox, DNA extraction, PCR, cytochrome b, Ecuador.
INTRODUCCIÓN
El Ecuador cuenta con una superficie total de 283 560 km2, de los cuales, alrededor del 98 % corresponde al área continental. A pesar de ser un espacio reducido, es considerado uno de los 17 países más mega diversos del mundo (Ministerio del ambiente del Ecuador, 2010). Además, tiene un 33,26 % de su ecosistema bajo protección o cuidado ambiental, destacándose como el segundo país con mayor área protegida en Latino América (Ministerio del ambiente y agua, 2016), (Cedeño, 2016). Existen parques nacionales, refugios silvestres, áreas nacionales y reservas que se dedican a la conservación y correcto
manejo de la biota interna de cada una de ellas. No obstante, la información sobre especies silvestres existente es escasa, como en el caso del lobo de páramo.
El lobo de páramo es uno de los cánidos silvestres más grandes del país, puede llegar a pesar entre 6 a 13 kg, y medir hasta 1,70 m de largo (Veintimilla, 2015); se distribuye a lo largo de la cordillera de los Andes, desde Colombia hasta Chile (Zapata, Travaini, Delibes, & Martínez-Peck, 2005). También conocido como zorro culpeo, zorro colorado o zorro andino, puede habitar en terrenos áridos y semiáridos, aunque también se ubica en hábitats con abundante vegetación (Canevari & Vaccaro, 2007; Castellanos, Vallejo, & Moscoso, 2020). Dentro del Ecuador se distribuye en las zonas templadas y alto andinas entre 1 800 m y 4 000 m de altitud (Trujillo & Trujillo, 2007). Por su distribución, la alimentación del lobo de páramo se basa principalmente en roedores, conejos, aves, insectos y plantas (Guzmán-Sandoval, Sielfeld, & Ferrú, 2007). Adicionalmente, se ha reportado que tiene hábitos alimentarios oportunistas, alimentándose de las presas que están a su disposición (Veintimilla, 2015), dándole una mala fama de depredador.
La RGP se encuentra dentro de la distribución del lobo del páramo y, es la única en su categoría en el país, dado a su particular geología e historia vulcanológica. Está formada por el cráter del volcán inactivo Pululahua, en cuyo interior se destacan tres elevaciones: el Pondoña, el Chivo y el Pan de azúcar. La reserva se ubica al noroccidente de la Parroquia de San Antonio de Pichincha, a 40 km del Distrito Metropolitano de Quito, cerca de la Mitad del Mundo (J. Vallejo, 2015). En el interior de la reserva se encuentra una caldera volcánica habitada por la comunidad San Isidro. La comunidad subsiste de la ganadería y agricultura, tiene animales domésticos como gallinas, perros, vacas y cerdos. Al ser la única comunidad que habita la reserva, no tiene un control sobre sus animales, por lo que las gallinas han ido desapareciendo paulatinamente. Los habitantes
de la comunidad culpan al lobo de páramo de estas desapariciones y desean cazarlo. El conflicto mencionado anteriormente, puede ocasionar que el lobo de páramo pase de ser un animal categorizado de menor preocupación (Noguera-Urbano, Ramírez-Chaves, & Torres-Martínez, 2016) a estar categorizado como animal en peligro de extinción si no se llega a controlar el problema.
Es así que, el objetivo del presente estudio es determinar la dieta del lobo de páramo mediante un análisis morfológico de las heces del animal y adicionalmente aprovechar el material biológico para confirmar que los datos corresponden a este cánido silvestre y no a perros ferales que se encuentren en la misma zona. Para ello se utilizará la técnica molecular PCR, mediante la amplificación del fragmento cytb del citocromo b.
MATERIALES Ý MÉTODOS
Recolección de las muestras fecales
El estudio se realizó en el centro norte de la provincia de Pichincha,
a 25 kilómetros al norte de Quito, en Ecuador (0° 02´ 17” N, 78°
27´ 47” O), específicamente en las áreas protegidas de la Reserva
Geobotánica Pululahua situada a 2 250 metros sobre el nivel del mar
Se recolectaron 32 muestras de heces de lobo de páramo durante los meses de agosto y septiembre de 2015. Las heces fecales fueron tomadas con guantes de nitrilo, depositadas en fundas plásticas herméticas y etiquetadas con la siguiente información: código, categoría, fecha, lugar de muestreo y coordenadas geográficas (GPS map 76), según el protocolo de Quinga et al. (2012). Las muestras fueron colocadas en una nevera portátil hasta el transporte al sitio de almacenamiento definitivo.
Almacenamiento de las heces fecales
Las muestras de heces fecales fueron almacenadas en el laboratorio de Biotecnología Animal de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, de acuerdo a la categoría (frescas, semifrescas y secas) a la que pertenecían. Se almacenaron las muestras secas a temperatura ambiente (25°C) en cajas Petri para el análisis dietario del lobo del páramo. A partir de las muestras semifrescas se tomaron 4 gramos de heces fecales y se almacenaron a -20°C en fundas herméticas para los subsecuentes análisis moleculares.
Análisis morfológico de las muestras fecales
Durante la recolección en campo, se diferenciaron las heces de lobo de páramo de otras especies de animales, como felinos, utilizando claves de identificación basadas en características generales de las heces de carnívoros cordilleranos. Se evaluaron parámetros como forma, contenido y lugar de recolección (Tabla 1).
Análisis dietario del lobo de páramo
Se emplearon pinzas y guantes de nitrilo para separar
residuos animales y vegetales a partir de las heces fecales
secas. La identificación de los elementos encontrados en las
heces se realizó en colaboración con el Instituto de Ciencias
Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional, donde se
compararon con especímenes de la colección de mamíferos y
aves, además, se emplearon textos de referencia, fotografías
y notas de campo del sitio de muestreo para caracterizar un
elemento particular.
Análisis molecular de las muestras de heces fecales
Las muestras de heces fecales semifrescas fueron utilizadas
para la extracción de ADN genómico mediante el método
manual 2 bromuro de cetiltrimetilamonio/cloroformo – alcohol
isoamílico (2CTAB/CAI) descrito por Quinga et al., (2012). Se
evaluaron los parámetros de concentración (ng/μL) y calidad
(A 260/280 nm) de las muestras de ADN aislado. Las muestras
de ADN fueron empleadas para el análisis de identificación
de Lycalopex culpaeus mediante la reacción en cadena de la
polimerasa (PCR). Se utilizó heces de lobo (Lycalopex culpaeus)
del Zoológico de Cuenca Bioparque Amaru como control
positivo y heces de perro (Canis lupus familiaris) como control
negativo de reacción. Se utilizaron los primers diseñados por
Quinga et al., (2012), específicos para el género Lycalopex
con secuencias 5’-TTCCAGCACCATCCAATATTTCCGC-3’ y
3’-GGCGCCGTTTGCATGTATGTAACG-5’ que amplificaban
un fragmento de 200 pb correspondiente al gen citocromo b
(Cytb).
Análisis estadístico
Se obtuvieron las frecuencias relativas del volumen de muestras
fecales recolectadas en diferentes zonas de la RGP. Los elementos
dietarios identificados de las muestras fecales secas del lobo
de páramo (Lycalopex culpaeus) fueron clasificados en grupos:
mamíferos, aves, invertebrados, plantas y otros, para obtener la
frecuencia relativa con el software Excel.
Resultados
Zonas de colección de las muestras
El área de estudio abarcó ecosistemas variados, de los que un 75% corresponde a bosque húmedo montano bajo; un 12,5% a una asociación de bosque húmedo montano bajo con bosque muy húmedo montano, y un 12,5% a una asociación de bosque seco montano bajo con bosque húmedo montano (MAE SUIA, 2012).
Se colectaron 32 muestras de heces fecales a lo largo de los senderos de las zonas de Reventazón, Pondoña, Caldera o Cráter, El Chivo, Lulumbamba, Moraspungo, Mauca Quito, y El Placer (Figura 1). La zona de mayor recolección fue Pondoña (12/32) con un 39% del total de muestras (Figura 2). Este porcentaje estuvo constituido por heces encontradas en los alrededores del cerro Pondoña, cerca de la comunidad San Isidro. La Reventazón ocupó el segundo lugar con un 26%, mientras que en El Chivo se encontró un 13%, seguido por en el Cráter con 10%. En las zonas de Moraspungo, El Placer, Mauca Quito y Lulumbamba, se encontró la menor cantidad de muestras con un 3%.
Figura 1: Coordenadas geográficas de los puntos de recolección de las muestras de heces fecales del lobo de páramo (Lycalopex culpaeus) en la Reserva Geobotánica Pululahua.
Análisis morfológico de las muestras recolectadas
Siguiendo características generales de forma (constricciones y terminación en los extremos), se obtuvo que el 50 % de las muestras terminaban en punta, el 40,62 % no tenía punta, y el 9,38 % restante no fue posible la diferenciación dado que las muestras no se conservaron íntegras. El 56,25 % de las heces tienen forma de cuerda, 6,25 % tienen forma de esferas, 21,87 % comprenden colas, y el porcentaje restante fue difícil su descripción por estar
desintegradas. Para el caso de la presencia o ausencia de constricciones se identificó que el 12,5 % de las de muestras fecales presentaban constricciones; 12,5 % no las tenían y el 75 % restante no se pudo diferenciar a qué grupo pertenecían. Cabe mencionar que todas las muestras fueron encontradas al aire libre y en senderos.
Análisis de la dieta del lobo de páramo
De las muestras fecales se recuperaron principalmente huesos, plumas, uñas, pelo, partes de invertebrados y plantas (Figura 3). Se identificó restos de animales como mamíferos (18 %), aves (7 %), e invertebrados (10 %). También se hallaron restos de plantas, los cuales representaron un 26 % del total de alimentos consumidos por el lobo de páramo (L. culpaeus) que habita la Reserva Geobotánica Pululahua (Figura 4).
Figura 3. Restos de alimentos identificados en las heces recolectadas dentro de la Reserva Geobotánica Pululahua.
A) Restos de huesos, B) restos de escarabajos, C) restos de plumas, D) restos de pelo, E) restos de plantas, F) restos de animales encontrados en una de las muestras
Entre los restos de huesos se encontraron hileras de dientes y mandíbulas, donde se identificaron especies de ratones silvestres como Microryzomys minutus, Rhipidomys sp. (cf. latimanus), Reithrodontomys soderstromi millei, Oligoryzomys sp. y Reithrodontomys soderstromi (Figura 5A, 5B, 5C). La mandíbula de Rhipidomys sp., coincidió con la especie Rhipidomys latimanus, conocido comúnmente como rata trepadora de pies anchos. Las uñas y dientes recuperados de los restos fecales correspondían a zorrillo, posiblemente de la especie Conepatus semistriatus, (Figura 5D), mientras que las muestras de pelo halladas coinciden con el conejo de páramo Sylvilagus brasiliensis (Figura 5E)
Figura 5. Restos de animales recuperados de heces de lobo de páramo en la RGP.
Comparación de mandíbulas e hileras de dientes: A) Muestra (Izq.) y colección (Der.) de Rhipidomys sp. (cf. latimanus), B) Muestra (Int.) y colección (Ext.) de Microryzomys minutus, C) Muestra (Izq.) y bibliografía (Der.) de Oligoryzomys sp. D) Garras y diente de zorrillo (Conepatus semistriatus). E) Pelo de conejo (Sylvilagus brasiliensis).
Dentro del grupo de las aves se identificó restos de plumas y huesos pertenecientes al mirlo (Turdus merula, Figura 6A) y gallina (Gallus gallus, Figura 6B). Se encontró restos de exoesqueleto de escarabajos del género Platycoelia (Figura 6C) y otros insectos no identificados. Por otra parte, las plantas observadas (Figura 3D) correspondían a especies silvestres presentes en la zona, tales como poa (Poa annua), kikuyo (Pennisetum clandestinum) y otras de la familia Poceae. Adicionalmente, se encontraron restos de semillas, gusanos, plástico, papel y otros organismos (Tabla 2).
Figura 6. Restos de animales recuperados de heces de lobo de páramo en la RGP.
A) Comparación de plumas de la muestra (arriba) y colección (abajo) de mirlo (Turdus merula), B) Raquis y plumas de gallina (Gallus gallus), C) Extremidades de catzos del género Platycoelia, D) Kikuyo (Pennisetum clandestinum) y poa (Poa annua), izquierda y derecha, respectivamente.
Análisis molecular de las muestras
Se logró extraer satisfactoriamente el ADN de cuatro muestras con un
rendimiento promedio de 1.78 nm (Tabla 3). Las bandas de ADN se
observaron íntegras, pero con diferencia en su concentración en las
muestras analizadas (Figura 7) que, de manera general, al comparar
con las bandas de ADN de la muestra de zoológico (control positivo),
se observó una menor cantidad de ADN obtenido. La muestra LC001B
y LC0019B no presentaron banda de ADN después del revelado.
Figura 7. Resultados electroforesis en gel de agarosa al 0,8% de ADN de
heces de perro y lobo extraído por el método 2CTAB/CAI.
A) Primera electroforesis, donde L01A y L01B corresponden a muestras de heces frescas de lobo de zoológico, mientras que P01A, P01B, 0P2A, P02B, P03A, P03B y P04B provienen de heces semi-secas de perro. B) Segunda electroforesis, donde L01A, L01B, L02A y L02B pertenecen a muestras de heces frescas de lobo de zoológico y donde LC001B, LC015A, LC015A, LC019A, LC022B, LC022A y LC019B pertenecen a heces de lobo de la RGP.
Las 4 muestras fueron empleadas para el análisis por PCR para la identificación de Lycalopex culpaeus, en conjunto con el control positivo y el control negativo. El fragmento que se esperó obtener fue de aproximadamente 200 pb correspondiente al citocromo b (Cytb). De las 4 muestras, se logró amplificar satisfactoriamente el control positivo (Figura 8) con una intensidad débil de banda.
Figura 8. Amplificación del fragmento Cytb a partir del ADN de lobo de páramo (Lycalopex culpaeus) obtenidas del zoológico de Cuenca. Fragmentos observados en gel de agarosa al 2%.
DISCUSIÓN
La Reserva Geobotánica Pululahua es un área protegida que presenta la particularidad de no solo albergar dentro de su territorio a fauna silvestre sino también a una comunidad que reside dentro de la caldera y que ocupa alrededor de 200 hectáreas de tierras agrícolas. La cercanía de un asentamiento humano a las especies silvestres ha demostrado que ocasiona cambios en los comportamientos de los animales, influyendo por ejemplo en sus patrones reproductivos (Arroyave Maya et al., 2006) y en su alimentación (Grandin & Deesing, 2013), llegando incluso a depender del ser humano para su sobrevivencia.
En Ecuador, el lobo de páramo habita en la región Sierra distribuyéndose en los bosques templados y páramo de todo el país, y puede ocupar zonas con climas húmedos o secos (Urgilés-Verdugo & Gallo V., 2018). Dentro de la Reserva, se encontró que el lobo de páramo está ampliamente distribuido y que ocupa hábitats que van desde el bosque húmedo hasta el bosque seco (MAE SUIA, 2012), lo que se evidenció por la frecuencia en la recolección de las muestras de heces en las diferentes zonas visitadas. La mayor cantidad de muestras de heces recolectadas fue en los senderos de la zona del Pondoña, las cuales se encontraban cerca de la comunidad San Isidro. La cercana convivencia entre el lobo de páramo y asentamientos humanos genera cambios en su comportamiento ya que tiende a agruparse en lugares donde se encuentre basura humana (Jiménez & Novaro, 2004). En el caso de la Reserva, la comunidad San Isidro hace responsable al lobo de páramo por la desaparición de las gallinas criadas por la comunidad.
La identificación de heces es una herramienta que permite diferenciar a qué tipo de animal pertenece la muestra al momento de la colecta en campo (Halfpenny, 1986), La diferenciación entre zorros y gatos se debe prestar especial atención en la forma y lugar donde se recogen
(Gibbons, 2003; Palacios, 2007). Ciertas características ayudan a distinguir heces de especies de animales cuya forma depende de la alimentación de cada animal (Chame, 2003), por ejemplo, los herbívoros depositan heces de mayor volumen y forma redonda, mientras que carnívoros, como L. culpaeus, presentan heces en forma de cuerda (cilindro alargado), con una terminación afilada, en punta (Lastra, 2001) o forma de colas (Halfpenny, 1986). Una manera de diferenciar entre gatos andinos y zorros o lobos de páramo es por las constricciones en sus heces, donde los primeros poseen segmentaciones cortas a manera de rosario, mientras que en los segundos las heces presentan constricciones separadas (Palacios, 2007).
Las muestras analizadas presentaban características de terminación en punta y constricciones separadas, y en cuanto a aquellas muestras donde no se logró distinguir, se consideró como referencia la zona y el lugar (al aire libre) para determinar que pertenecían a la especie en estudio.
Del análisis de la dieta se logró determinar que, en su mayoría, consume mamíferos pequeños como conejos y roedores presentes en la zona que habita, similar a lo reportado en otros estudios (BeltránOrtiz, Cadena-Ortíz, & Brito, 2017), junto con insectos, aves y plantas (Guzmán-Sandoval et al., 2007; Zúñiga & Fuenzalida, 2016).
Se encontró coincidencias de Rhipidomys latimanus entre los restos recuperados, un roedor comúnmente conocido como rata trepadora de pies anchos (A. Vallejo & Boada, 2017), cuya distribución geográfica se ha reportado en bosques andinos de elevaciones medias (450-2 200 m) del centro y este de Colombia, centro-norte de Perú, bosques fríos (3000 m) en Colombia, zonas elevadas del este de Venezuela (1 600 m-2 422 m) y al este de Panamá (Eisenberg & Redford Kent H, 1999; Gómez-Laverde, Tirira, & Delgado, 2016; A. Vallejo & Boada, 2017; D. Wilson & Reeder, 2005). En Ecuador se ha reportado en zonas centro (D. Wilson & Reeder, 2005) y sur
(Eisenberg & Redford Kent H, 1999) del país, habita comúnmente en zonas costeras, bosques húmedos, secos, templados, tropicales y subtropicales (A. Vallejo & Boada, 2017), es poco común en Ecuador y su ubicación en la elevación más alta reportada es de 2 400 m según la Lista Roja de la UICN de especies amenazadas (GómezLaverde et al., 2016), coincidiendo con la elevación promedio (2 480 m) que comprenden los lugares donde se recolectaron las muestras en la Reserva Geobotánica Pululahua, siendo otro avistamiento de este animal en la parte centro-norte de Ecuador
Se halló restos de Conepatus semistriatus, un animal carnívoro que expulsa fluidos de un olor desagradable por sus glándulas anales como defensa contra depredadores (Walker, 2004). Ya se ha reportado este tipo de presas entre los restos alimenticios de heces de lobo de páramo (Guntiñas, Lozano, Cisneros, Narváez, & Armijos, 2017), incluso se ha reportado restos de Puma concolor (Guntiñas et al., 2017), por lo que surge especulaciones de que este tipo de animal (zorrillo) en vez de ser cazado, es consumido como carroña, concordando con Trujillo, F. & Trujillo (2007) quien afirma que el lobo de páramo en un animal oportunista que selecciona presas fáciles (Trujillo & Trujillo, 2007).
De las 32 muestras analizadas, sólo en dos se encontraron plumas y huesos de G. gallus. La comunidad asentada dentro del cráter de la reserva y que posee aves de corral, apuntan al lobo de páramo como el principal responsable de las desapariciones de sus animales. Este conflicto hombre-fauna que se establece en la reserva es común, sin embargo, en este estudio se establece que el lobo de páramo no es el depredador principal de estas aves domésticas.
El problema en la amplificación de los fragmentos de citocromo b de las muestras analizadas se puede explicar debido a problemas en el protocolo de extracción de ADN, la pureza de la muestra y en la conservación de las muestras previo el análisis.
La diferencia de concentración de ADN que se obtuvo entre las muestras de perro (control negativo) y lobo de páramo de zoológico (control positivo) se debe principalmente a la dieta. Los lobos de páramo dentro del zoológico se alimentan mayoritariamente de proteínas y carbohidratos, mientras que los perros tienen una alimentación balanceada de todos los nutrientes. Según Quinga et al., (2012), la presencia de una mayor descomposición de elementos orgánicos en las muestras de zoológico puede interferir en la extracción y posterior amplificación de ADN.
En la muestra LC001B recolectada en la Reserva no se observó la presencia de banda debido a la edad y a la abundante presencia de pelo en la muestra de heces, que impidieron recuperar células epiteliales del lobo para la obtención de ADN. En el caso de la muestra LC019A, a pesar de haberse extraído paralelamente con la muestra LC019B, no se presentó ADN, lo que indica un error del operador al colocar la muestra en el pocillo (Kuhn, 2011).
En cuanto a la “pureza” de las muestras de ADN extraídas, la absorbancia 260/280 se considera un parámetro para medirla, siendo aceptable cuando sus valores son de aproximadamente 1.8. Si este valor es apreciablemente inferior, podría indicar la presencia de proteínas, fenol u otros contaminantes que absorben fuertemente longitudes de onda de 280 nm (Matlock, 2015). Debido a que se obtuvo una relación A 260/280 promedio de 1.78 en las muestras extraídas a partir de las heces recolectadas en la Reserva, las muestras de ADN posiblemente presentaron algún contaminante que impidió la amplificación por PCR. Cuando el ADN tiene menor cantidad de contaminantes, hay menos probabilidad de incidencia de inhibidores de PCR, y puede amplificarse mejor (Quinga, Chávez-Larrea, & Proaño-Pérez, 2012). La presencia de inhibidores es la principal causa de que una PCR no funcione, aun cuando hay un suficiente número de copias de ADN presentes (Alaeddini, 2012).
A pesar de la falta de amplificación del fragmento de 200 pb esperado, la presencia del fragmento del control positivo indica que tanto el protocolo de PCR, así como de los primers empleados, funcionaron correctamente, aunque cabe resaltar que la banda del fragmento Cytb que presentó el control positivo tenía una intensidad débil, es decir, una menor concentración de la esperada. Existen diversos factores que pudieron afectar la reacción entre la que se encuentra la calidad de ADN.
Adicionalmente, la muestra de zoológico presentó una pureza promedio de 1.63, por lo que pudo encontrarse contaminantes que inhibieron parte de la reacción. El problema pudo también estar relacionado con la degradación del ADN durante el periodo de preparación del master mix para la PCR. El ADN es una molécula cuyas propiedades fisicoquímicas pueden ser modificadas por cambios de temperatura o contaminantes externos (Dorado, 2015). Las muestras de ADN extraídas fueron almacenadas a -80 °C, pero al momento de la preparación, al ADN se lo mantuvo a temperatura ambiente, además de que pudo existir una contaminación por error de operación. Estos errores pueden resolverse al almacenar la muestra de ADN a -80 °C hasta completar la preparación del master mix o se puede contener al ADN en hielo durante la preparación. De igual forma, se puede establecer un protocolo estricto de desinfección del área de preparación de la muestra para disminuir los errores del operador.
Dentro de la PCR, la cantidad de MgCl2, polimerasa y primers debe ser la adecuada para evitar cualquier inhibición por exceso de reactivos (Dorado, 2015). En el caso de la PCR de identificación, las cantidades de los reactivos fueron calculadas a partir del protocolo de Quinga (2012). De igual forma, la ausencia o una menor concentración de primers pudo evitar que la reacción continúe, generando una menor cantidad de producto de PCR con respecto al esperado. Es por ello que, para futuros ensayos, es necesario reestandarizar el protocolo de extracción de ADN y el de PCR para la identificación del lobo de páramo.
CONCLUSIONES
Las zonas del Pondoña y La Reventazón representaron los lugares de mayor ocurrencia de muestras recolectadas. Con base en el análisis morfológico se logró identificar que las muestras recolectadas pertenecían a la especie en estudio.
Los alimentos más consumidos por el lobo de páramo fueron plantas y mamíferos pequeños como conejos y roedores de la zona.
En cuanto a la depredación de gallinas pertenecientes a la comunidad San Isidro por parte del lobo de páramo, se determinó que estas aves domésticas sí forman parte de su dieta debido a su fácil acceso, sin embargo, no representan el alimento de preferencia.
También se consideró que se alimenta de carroña, puesto que se hallaron restos de zorrillo y mirlo, animales de difícil cacería por sus métodos de defensa y agilidad de vuelo, respectivamente. El lobo de páramo es un animal oportunista, que presenta una dieta variada, dependiendo de la disponibilidad del alimento en la zona.
Mediante los análisis moleculares no se logró confirmar la especie L. culpaeus a partir de las muestras de heces recolectadas en la Reserva debido a factores como inhibidores de PCR, por ello no fue posible determinar el comportamiento animal de cada una de las muestras analizadas al empatarlas con las coordenadas de los lugares de recolección.
Estas técnicas de análisis aplicadas en este estudio demuestran ser una gran herramienta para la conservación de especies silvestres, como el lobo de páramo, que comparten hábitat con asentamientos humanos.
Agradecimientos: Los autores agradecen a todos los miembros de la Reserva Geobotánica Pululahua.
También agradecen al mastozoólogo Pablo Moreno y a la ornitóloga Edith Montalvo, miembros del Instituto de Ciencias Biológicas de la Escuela Politécnica Nacional y al Dr. Armando Reyna de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE por sus colaboraciones.
Este trabajo fue apoyado por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Financiamiento: Este trabajo fue financiado por los autores y el Laboratorio de Biotecnología Animal de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Cumplimiento de normas éticas: CBM/COBI-001 (07-04-2006).
Conflicto de intereses: los autores declaran que no tienen ningún conflicto de intereses.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son las de los autores y no reflejan necesariamente la política oficial o la posición de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
REFERENCIAS
Alaeddini, R. (2012). Forensic implications of PCR inhibition—A
review. Forensic Science International: Genetics, 6(3), 297–305.
https://doi.org/10.1016/j.fsigen.2011.08.006
Arroyave Maya, M., Gómez, C., Gutiérrez, M., Múnera, D., Zapata, P.,
Vergara, I., Ramos, K. (2006). Impactos de las carreteras sobre
la fauna silvestre y sus principales medidas de manejo. Revista
EIA, (5), 45–57. http://www.scielo.org.co/pdf/eia/n5/n5a04.
pdf
Beltrán-Ortiz, E. P., Cadena-Ortíz, H., & Brito, J. (2017). Dieta del
zorro de páramo Lycalopex culpaeus (Molina 1782) en un
bosque seco interandino del norte de Ecuador. Mastozoología
Neotropical, 24(2), 437–441. https://www.researchgate.
net/publication/321277962_Dieta_del_zorro_de_paramo_
Lycalopex_culpaeus_Molina_1782_en_un_bosque_seco_
interandino_del_norte_de_Ecuador
Canevari, M., & Vaccaro, O. (2007). Guía de mamíferos del sur de
América del Sur. Buenos Aires.
Castellanos, A., Vallejo, A. F., & Moscoso, G. (2020). Lycalopex
culpaeus. https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/
FichaEspecie/Lycalopex culpaeus
Cedeño, W. (2016). Ecuador. Ministerio del Ambiente.
Chame, M. (2003). Terrestrial Mammal Feces: A Morphometric
Summary and Description. Memorias Do Instituto Oswaldo
Cruz, 98(SUPPL. 1), 71–94. https://doi.org/10.1590/S0074-
02762003000900014
Dorado, G. (2015). Amplificación de ADN mediante PCR. Córdoba:
Universidad de Córdoba. http://www.uco.es/organiza/
departamentos/bioquimica-biol-mol/pdfs/44 PCR.pdf
Eisenberg, J. F., & Redford Kent H. (1999). Mammals of the Neotropics,
Volume 3: Ecuador, Perú, Bolivia, Brazil (Vol. 3). Chicago: The
University of Chicago Press.
Gibbons, D. K. (2003). Mammal Tracks and Sign of
the Northeast. Londres: University Press of New
England. https://books.google.com.ec/books?id=
jMGod3ildYYC&pg=PA133&lpg=PA133&dq=Halfpenny,
+ A + Fi e l d + G u i d e + t o + M a m m a l + Tr a c k i n g + i n +
North+America,+1986&source=bl&ots=3NxlnOWO7r&sig=
ACfU3U2zZAZCA2UIglxXHLeuqU_UW0mm_Q&hl=es&sa=
X&ved=2ahUKEwiX5 pWvl LHoAhWpTN8KHepkBUMQ6AEw
Gómez-Laverde, M., Tirira, D., & Delgado, C. (2016). Rhipidomys
latimanus. The IUCN Red List of Threatened Species 2016. https://
doi.org/10.2305/IUCN.UK.2016-3.RLTS.T19609A22374815.en
Grandin, T., & Deesing, M. (2013). Genetics and the Behavior of
Domestic Animals. Retrieved March 26, 2020, from https://www.
elsevier.com/books/genetics-and-the-behavior-of-domesticanimals/grandin/978-0-12-394586-0
Guntiñas, M., Lozano, J., Cisneros, R., Narváez, C., & Armijos, J.
(2017). Feeding ecology of the culpeo in southern Ecuador: wild
ungulates being the main prey. Contributions to Zoology, 86(2),
169–180. https://doi.org/10.1163/18759866-08602004
Guzmán-Sandoval, J., Sielfeld, W., & Ferrú, M. (2007). Diet of Lycalopex
culpaeus (Mammalia: Canidae) in northernmost Chile (Tarapaca
Region). Gayana, 71(1), 1–7. https://doi.org/10.4067/S0717-
65382007000100001
Halfpenny, J. (1986). A Field Guide to Mammal Tracking in North America
(2nd ed.). Oregon: Johnson Books. https://books.google.
com.ec/books?id=yNNHlYOAqtsC&printsec=frontcover&hl=
es#v=onepage&q&f=false
Jiménez, J., & Novaro, A. (2004). Culpeo (Pseudalopex culpaeus). In C.
Sillero-Zubiri, M. Hoffmann, & D. W. Macdonald (Eds.), Canids:
Foxes, Wolves, Jackals and Dogs. Status Survey and Conservation
Action Plan (pp. 44–49). IUCN/SSC Canid Specialist Group.
Kuhn, R. (2011). Cómo resolver los problemas encontrados durante la
separación de DNA en geles de agarosa. Retrieved March 27,
2020, from http://biomodel.uah.es/an/plasmido/0/probl.htm%0A
Lastra, J. J. (2001). Bosques Naturales de Asturias. Universidad de
Oviedo. Oviedo: Universidad de Oviedo.
MAE SUIA. (2012). Plan de manejo Pululahua 2. Ministerio del Ambiente.
Quito. http://190.152.46.74/ documents/10179/242256/26+
PLAN+DE+MANEJO+PULULAHUA+2+Plan+Pululahua+
final+editado+mayo+2011.pdf / 8fe57537-8426-4890-
9079-928bedcf12e1%0A
Matlock, B. (2015). Assessment of Nucleic Acid Purity. Retrieved March
27, 2020, from https://assets.thermofisher.com/TFS-Assets/
CAD/Product-Bulletins/TN52646-E-0215M-NucleicAcid.pdf
Ministerio del ambiente del Ecuador. (2010). Cuarto informe nacional
para el convenio sobre la diversidad biológica. Quito.
Ministerio del ambiente y agua. (2016). Areas protegidas, estrategia para
enfrentar el cambio climático. Retrieved March 20, 2020, from
https://www.ambiente.gob.ec/?s= Áreas+ Protegidas%2C+
+estrategia+para+ enfrentar+el+cambio+climático%0A
Noguera-Urbano, E. A., Ramírez-Chaves, H. E., & Torres-Martínez, M.
M. (2016). Análisis geográfico y conservación del zorro andino
lycalopex culpaeus (Mammalia, Canidae) en Colombia. Iheringia
- Serie Zoologia, 106, 1–10. https://doi.org/10.1590/1678-
4766e2016014
Palacios, R. (2007). Manual para la identificación de carnívoros
andinos. Guía de campo. Manual para la identificación de
carnívoros andinos. Guía de campo (1st ed.). CórdobaArgentina: Wildlife Conservation Network.
Quinga, M., Chávez-Larrea, M., & Proaño-Pérez, F. (2012).
Estandarización de un protocolo para la extracción de ADN
de muestras fecales de lobo de páramo (Lycalopex culpaeus).
Escuela Politécnica del Ejército.
Trujillo, F., & Trujillo, J. (2007). Alimentación del lobo (Lycalopex
culpaeus), en el bosque protector Jerusalén, GuayllabambaEcuador. Biología, 7, 68–75.
Urgilés-Verdugo, C., & Gallo V., F. (2018). Guía de campo mamíferos
del corredor biológico tropi-andino, Ecuador (1st ed.). Quito:
Instituto de Conservación y Capacitación Ambiental.
Vallejo, A., & Boada, C. (2017). Rhipidomys latimanus. In J. Brito,
M. . Camacho, V. Romero, & A. F. Vallejo (Eds.), Mamíferos
del Ecuador (2018.0). Quito: Pontificia Universidad Católica
del Ecuador. https://bioweb.bio/faunaweb/mammaliaweb/
FichaEspecie/Rhipidomys latimanus%0A
Vallejo, J. (2015). Valoración económica del servicio estético y
recreativo de la Reserva Geobotánica Pululahua, período 2014.
Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://repositorio.
puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9265/DISERTACIÓN.
pdf?sequence=1&isAllowed=y%0A
Veintimilla, N. (2015). Presencia de enfermedades parasitarias
e infeccionsas en zorros andinos que habitan en los
páramos de la hacienda Antisanilla. Universidad San
Fransisco de Quito. http://repositorio.usfq.edu.ec/
handle/23000/4211%0A
Walker, R. (2004). Conepatus semistriatus, striped hog-nosed skunk.
Retrieved March 27, 2020, from https://animaldiversity.org/
accounts/Conepatus_semistriatus/
Wilson, D., & Reeder, D. (2005). Mammal species of the world: A
taxonomic and geographic reference Volumen 1. (D. E. Wilson
& D. M. Reeder, Eds.) (3rd ed., Vol. 1). Baltimore: The Johns
Hopkins University Press.
Zapata, S. C., Travaini, A., Delibes, M., & Martínez-Peck, R.
(2005). Studies on Neotropical Fauna and Environment
Food habits and resource partitioning between grey and
culpeo foxes in southeastern Argentine Patagonia. Studies on
Neotropical Fauna and Environment, 97–103. https://doi.
org/10.1080/01650520500129836
Zúñiga, A. H., & Fuenzalida, V. (2016). Dieta del zorro culpeo
(Lycalopex culpaeus Molina 1782) en un área protegida del sur
de Chile. Mastozoología Neotropical, 23(1), 201–205. https://
www.redalyc.org/pdf/457/45746645022.pdf
Estefany Carolina Jarrín Porras
• Estudió en el Colegio Particular Paulo Freire donde
obtuvo el título de bachiller en Ciencias Generales
consiguiendo reconocimientos como abanderada del
pabellón nacional y mejor egresada de su promoción.
• Es graduada de Ingeniera en Biotecnología en la
Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Ha
realizado pasantías en el área de salud humana y en
sanidad animal. Durante su primera pasantía tuvo
la oportunidad de participar en el desarrollo de un
proyecto de investigación para la conservación del lobo
de páramo en la Reserva Geobotánica Pululahua.
• Durante sus últimos años de estudio, Estefany colaboró
con el Grupo de Investigación en Sanidad Animal y
Humana - GISAH y se centró en el área de sanidad
animal donde aprendió el desarrollo de técnicas de
diagnóstico de enfermedades en animales.
• Actualmente trabaja en la Universidad UTE donde
es la responsable de los laboratorios de Química
Polifuncional, Microbiología y Morfofunción.
Dayana Sandoval
• Ingeniera en Biotecnología graduada en la Universidad
de las Fuerzas Armadas ESPE. Se desempeñó como
asistente de investigación junior dentro del Grupo de
Investigación en Sanidad Animal y Humana – GISAH
durante su último año de carrera universitaria. Desde
entonces, su trabajo está relacionado con líneas de
investigación en Sanidad Animal.
• Trabajó en el proyecto de sinergia realizado en
colaboración entre la Universidad ESPE de Ecuador y
la ACADÉMIE DE RECHERCHE ET D´ENSEIGNEMENT
SUPÉRIUER– Bélgica titulado: “Mejoramiento de la
Meliponicultura en Ecuador, a través de investigación
científica aplicada, transferencia de tecnología y
capacitación”.
• Ha participado en varios proyectos dentro del grupo
GISAH, relacionados con el manejo y control de
enfermedades como mastitis bovina, brucelosis y
tripanosomiasis en Ecuador.
• Actualmente se desempeña como técnico del laboratorio
de Mejoramiento Genético y Sanidad Animal dentro del
Departamento de Ciencias de la Vida y la Agricultura en
la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Erika Magaly Llumiquinga Marcillo
• Nació el 04 de abril de 1993. Sus padres son Ramiro Llumiquinga y Rocio Marcillo, ambos sangolquileños. Obtuvo el
bachillerato en Ciencias Generales en el Colegio Academia
Militar del Valle, donde se desempeñó como comandante,
brigadier mayor y fue mejor egresada de su promoción.
• Sus estudios superiores fueron en la Universidad de las
Fuerzas Armadas-ESPE, durante su primera pasantía tuvo la
oportunidad de estudiar los hábitos alimenticios del lobo de
páramo en la reserva Geobotánica Pululahua, investigación
que se ha presentado en varios congresos científicos.
• Colaboró durante tres años en el grupo de Biotecnología
Industrial, desarrollando proyectos de investigación y emprendimiento relacionados a la obtención de prebióticos
como suplemento nutricional para animales; logrando publicar su investigación en la revista Bionatura.
• En el 2018 obtuvo su grado de Ingeniera en Biotecnología y actualmente colabora en el Centro de Nanociencia
y Nanotecnología, desarrollando proyectos enfocados a la
remediación ambiental.
Cristina Paredes
• Ingeniera en Biotecnología graduada de la Universidad
de las Fuerzas Armadas – ESPE (2018). Como parte de
la formación académica se involucró en un proyecto de
determinación de dieta del lobo de páramo, relacionado
con el área de Biología y participó en un proyecto de
desarrollo de prebióticos, relacionado con el área de
Biotecnología Industrial.
• En el ámbito profesional, trabajó en el diagnóstico de
parasitosis en el Instituto Nacional de Investigación
en Salud Pública – INSPI Dr. Leopoldo Izquieta Pérez.
Actualmente, se encuentra vinculada al área de
investigación en seres humanos como parte del equipo
que ejecuta el estudio observacional Prospective Urban
and Rural Epidemiological Study - PURE, que se realiza
en la Universidad UTE.
Mayra Heredia
• Graduada de Ingeniera en Biotecnología en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, y actualmente cursando una especialidad de Ciencia y Economía del Café
en la Universidad de Trieste.
• Tiene experiencia en análisis moleculares con estudios
como Análisis de Expresión de genes PR en Plantas de
Jigacho infectadas con Fusarium oxysporum y la parte
molecular en Análisis Dietario y Molecular de Heces en
la Reserva Pululahua, en dicha reserva adicionalmente
realizó un análisis de calidad de aguas de fuentes naturales con indicadores ICA. Como parte de los proyectos
mencionados también aplicó áreas de bioinformática
para el ensamble y screening del genoma de Jigacho
y subsecuente elaboración de cebadores para PCR.
Enfoca sus esfuerzos en proyectos de sostenibilidad de
recursos naturales del Ecuador.
Claudia Segovia
• Obtuvo su Licenciatura en Biología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Su maestría la realizó en
Ohio University en Ambiente y Biología Vegetal y su PhD
en el Departamento de Botánica de University of Florida.
• Su investigación se centra en los ecosistemas altoandinos. Durante los últimos años ha trabajado en diferentes
aspectos relacionados a bosques de los árboles de papel
(Polylepis) con énfasis en su conservación y manejo. Actualmente trabaja en proyectos de código de barras genéticos
en plantas andinas y conservación genética de palmas.
• Durante su carrera se ha vinculado a diferentes grupos
de Mujeres en Ciencia, fue miembro activo de WISE-UF
durante sus estudios de posgrado. Es miembro fundadora del grupo UF-PhDMoms que se centra en apoyar
a madres estudiantes en la Universidad de Florida. En
la actualidad es docente del Departamento de Ciencias
de la Vida y Agricultura de la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE. Co-Fundadora y Coordinadora de la
Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas (REMCI).
*ANA CARVAJAL SALGADO, LEONELA ESPINOZA PÁRRAGA
Universidad Estatal de Milagro, Cdla. Universitaria Km. 1.5 vía,
Km, 26, Milagro, Guayas, Ecuador
* acarvajals1@unemi.edu.ec
DOI: 10.24133/vinculosespe.v5i3.1671
RESUMEN
Los microcréditos son sistemas de financiamiento que brindan las
entidades bancarias para incentivar y mejorar la calidad de vida de
las personas que pretenden realizar emprendimientos. Si bien no
es la única opción que tiene la sociedad para reducir la pobreza, es
probablemente uno de los mecanismos más utilizado para superar
las limitaciones económicas. El objetivo de este trabajo es analizar las
implicaciones de los microcréditos ecuatorianos en la reducción de la
pobreza mediante una revisión documental y estudio de campo para
determinar su impacto en la mejora del ingreso familiar. Se empleó una
metodología documental, de carácter exploratorio y descriptivo, a través
de una investigación de campo. Se aplicó un muestreo no probabilístico
con una muestra de 68 beneficiarios del microcrédito de
la ciudad de Milagro perteneciente a la provincia del Guayas. En conclusión,
el microcrédito en Ecuador es un mecanismo para aliviar la pobreza,
siempre que el crédito sea bien administrado, porque incrementa el
ingreso y el consumo de las familias pobres. El 51 % de los encuestados
afirmó que el microcrédito incrementó sus niveles de ingresos y el 29
% manifestó que a través del crédito mejoró su calidad de vida. Es así
que, el microcrédito alivia significativamente la pobreza patrimonial y
alimentaria que, al ser analizada desde la perspectiva de las familias, se
concluye que contribuye al aumento de su calidad de vida.
Palabras claves: Microcréditos, entidades bancarias, ingreso familiar, emprendimiento, negocios.
ABSTRACT
Microcredits are financing systems provided by banks to encourage and improve the quality of life of people who intend to undertake projects. Although it is not the only option that society has to reduce poverty, but it is probably one of the most used to overcome financial constraints. The objective of this work is to analyze the implications of Ecuadorian microcredits in poverty reduction, through a documentary review and field study, in order to determine its impact on improving family income. An exploratory and descriptive documentary methodology was used through field research. A non-probability sampling was applied, using a sample of 68 beneficiaries of the microcredit from the city of Milagro province of Guayas. In conclusion, microcredit in Ecuador is a mechanism to alleviate poverty, if that credit is well managed, because it could increase the income and consumption of poor families. About 51% of those surveyed stated that microcredit increased their income levels and 29% stated that the credit was a pathway to improved their quality of life. Thus, microcredit significantly improves patrimonial and food poverty; which, when analyzed from the perspective of families, concludes that it contributes to the improvement of their quality of life.
Keywords: Microcredits, banks, family income, entrepreneurship, business.
INTRODUCCIÓN
El microcrédito toma fuerza en los años setenta en Asia, por el
economista Mohammad Yunus, premio Nobel de la Paz en 2006,
quien fundó el “Banco para pobres”. Ahí se implementaron programas
de concesión de pequeños montos en dinero para familias de escasos
recursos, buscando soluciones para su país, con el objeto de aliviar
al elevado índice de pobreza (Carballo & Carnero, 2016). Esta idea
resultó innovadora y fue adoptada por las entidades financieras a
nivel mundial. Es así que en la actualidad existen varias instituciones enfocadas en las microfinanzas, mismas que fueron creadas con un solo objetivo que es proporcionar microcréditos a todas las familias del mundo. Estas instituciones se benefician de ello al poder crear, mejorar, crecer e impulsar sus propios negocios mejorando su calidad de vida.
En Ecuador los microcréditos se volvieron populares a partir de 1986 cuando el país se interesó en implementar medidas para el desarrollo y crecimiento agrícola en bancos como la Previsora y el Banco Nacional de Fomento, fundándose de esta manera la Corporación Financiera Nacional (CFN) para créditos productivos. La intención era apoyar a los sectores más vulnerables, pero en 1998 debido a la mala administración y entregas sin garantías de los créditos, algunas instituciones se quedaron sin liquidez. Se entró en una crisis financiera y perdieron los bancos su credibilidad. Esta crisis empezó a estabilizarse en el 2001 con la dolarización.
El microcrédito es el préstamo de una pequeña cantidad de dinero cuyo monto está condicionado a la capacidad de pago del deficitario de recursos y su duración es en períodos cortos (Castillo, 2008). Según la Junta de Regulación Monetaria y Financiera (2015):
…el microcrédito se otorga a una persona natural o jurídica con un nivel de ventas anuales inferior o igual a USD 100 000.00, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria destinado a financiar actividades de producción y/o comercialización en pequeña escala, cuya fuente principal de pago la constituye el producto de las ventas o ingresos generados por dichas actividades, verificados adecuadamente por la entidad del Sistema Financiero Nacional.
El microcrédito es clave para el desarrollo económico de la sociedad, al permitir un incremento de la competitividad de las empresas,
además permite la reducción de la pobreza y el desempleo al impulsar la creación de emprendimientos (Orozco, 2015).
Los microcréditos desde su inicio fueron creados para financiar y ayudar al desarrollo económico de las personas; por tal motivo, como idea de negocio, beneficia a todos los involucrados: la parte deudora y la acreedora. Se espera que en un futuro no muy lejano más personas puedan gozar de este privilegio e innoven sus emprendimientos, mejorando su calidad de vida conforme vayan creciendo a nivel económico y puedan educarse financieramente. Así se podrán mantener al día sobre los nuevos sucesos o cambios que contribuyan a mejorar sus negocios, siendo los microcréditos importantes para el desarrollo social (Inglada, Sastre, & de Miguel Bilbao, 2015).
El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones de los microcréditos ecuatorianos en la reducción de la pobreza, mediante una revisión documental y estudio de campo para determinar su impacto en la mejora del ingreso familiar.
El trabajo se divide en cuatro partes: primero, una revisión literaria, en la cual constarán las conceptualizaciones más relevantes sobre el tema; en la segunda sección se describe la metodología a aplicar para el desarrollo del trabajo; en la tercera se encuentra el análisis de los resultados y finalmente, la conclusión como cuarta sección.
Desarrollo del microcrédito en el Ecuador
Uno de los negocios estratégicos en América Latina son las instituciones
microfinancieras que nacen como herramienta para combatir la
pobreza a través de los servicios financieros (Montalvo Corzo, Vázquez
Parra, & Amézquita Zamora, 2018).
El servicio financiero que más impulso tiene es el microcrédito. De acuerdo con Gutiérrez Nieto (2003), el microcrédito es la parte esencial del campo de las microfinanzas que se refiere a la provisión
de servicios financieros para personas de escasos recursos económicos. Al respecto, las Naciones Unidas declararon al 2005 como el año del microcrédito, con la finalidad de impulsar su desarrollo en todo el mundo. Bajo el mismo enfoque, se consideran a los micro-ahorros como el segundo servicio bancario que ha cobrado importancia en los últimos años (Aguilar Pinto, Tuñón Pablos, & Morales Barragán, 2017).
Hoy en día, el microcrédito es un servicio prestado por las instituciones financieras, tanto en los países desarrollados como los que están en vías de desarrollo, perteneciendo el Ecuador a este último caso y donde, con el transcurrir de treinta años, esta alternativa financiera ha alcanzado su etapa de madurez, contribuyendo en mejoras a los ingresos del país y demostrando que genera un impacto positivo en el bienestar de las familias. El país busca reactivar la economía a través de pequeños empresarios o emprendedores, indagando la forma en que puedan beneficiarse ambas partes (estado y ciudadanos), sin que alguna salga perjudicada, siempre respetando y cumpliendo las respectivas leyes (Salgado & Andrade, 2011). Para obtener este objetivo se planteó en el 2012 el cambio de la matriz productiva, que busca entre otras cosas, nuevos esquemas de generación, distribución y redistribución de la riqueza.
Los bancos públicos y privados del Ecuador, como parte del incentivo a la mejora del ingreso familiar, tienen por finalidad otorgar microcréditos para apoyar el desarrollo social, económico y productivo del país. Estos microcréditos están dirigidos a personas que tienen pequeños negocios con características que van desde el no contar con un lugar físico para ejercer su actividad, hasta ejercerlo de forma ambulante; y por tales circunstancias, desean mantenerlos o mejorarlos debido a que, por su naturaleza, poseen capitales limitados y cuentan generalmente con personal integrado por miembros de su familia. Salgado (2011) menciona que “este grupo es parte estructural de la economía del Ecuador y Latinoamérica, puesto que representa el 60% de la población económicamente activa y aporta entre el 10% y 15% del producto interno bruto en el caso del Ecuador” (pp 21-22).
Cabe recalcar que en Ecuador existen instituciones financieras que no consideran el programa de microcréditos en su portafolio y otras que se dedican exclusivamente a esta línea, como es el caso de los bancos privados Coopnacional, D-Miro, Finca, Machala y Visión Fund Ecuador, por lo que tienen un alta acogida y tienden a especializarse en este producto financiero. Con relación a los bancos públicos, Mazón, (2018) menciona que
…mediante Resolución No. 391-2017-F del 31 de julio de 2017, la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, dispone que para el año 2017, Banecuador deberá canalizar sus recursos principalmente a los segmentos de microcrédito y vivienda de interés público.
La banca ecuatoriana ofrece una variedad de microcréditos, conviene resaltar que existen cuatro tipos que tienen diferentes denominaciones según el monto a prestar a los microempresarios. A continuación, se detallan las clasificaciones de los microcréditos:
• Microcrédito minorista: El Banco Central del Ecuador (2012) menciona que los microcréditos minoristas
Son aquellas acciones de crédito cuyo monto por operación y saldo adeudado en microcréditos a la institución financiera sea menor o igual a USD 3 000, que son otorgadas a microempresarios que registran un nivel de ventas anuales inferior a USD 100 000, a trabajadores por cuenta propia, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria.
• Microcrédito de acumulación simple: Los microcréditos de acumulación simple según el Banco Central del Ecuador (2012) son aquellos que otorga una institución financiera cuyo monto sea superior a “USD 3 000 y hasta USD 10 000, otorgados a microempresarios que registran un nivel de ventas o ingresos anuales inferior USD 1000000, a trabajadores por cuenta propia, o a un grupo de prestatarios con garantía solidaria”
• Microcrédito de acumulación ampliada: El Banco Central del Ecuador (2012) menciona en su libro de codificaciones lo siguiente:
Son aquellas operaciones de crédito superiores a USD 10 000 otorgadas a microempresarios y que registran un nivel de ventas anuales inferior a USD 100 000, a trabajadores por cuenta propia, o un grupo de prestatarios con garantía solidaria. Cuando el saldo adeudado en microcréditos con la Institución financiera supere los USD 10 000 indiferentemente del monto, la operación pertenecerá al segmento de microcrédito de acumulación ampliada.
• Microcrédito agrícola y ganadero: Conforme la Junta de Política Monetaria y Financiera (2019), mediante Resolución 496-2019-F de 28 de febrero de 2019 se crea el segmento de microcrédito agrícola y ganadero que consiste en “operaciones otorgadas a solicitantes de crédito, cuyo saldo adeudado en microcréditos a la entidad del Sistema Financiero Nacional, sea menor o igual a USD 100 000, incluyendo el monto de la operación solicitada para financiar actividades agrícolas y ganaderas”
A pesar de que los bancos otorgan microcréditos a pequeños empresarios o emprendedores, todavía existen familias cuyos niveles de ingresos producto de alguna actividad comercial, no son lo suficientemente adecuados para mantener apropiadas condiciones de vida. Es por esto que el Banco Central del Ecuador (BCE), como ente regulador e institución gubernamental que fija los costos máximos del uso del dinero, busca reglar tasas de interés que se ajusten a la economía de todos los estratos sociales. Es así que la Junta de Regulación Monetaria Financiera (2018), mediante Resolución No. 437-2018-F de 26 de enero de 2018 redujo 2 % en las tasas de interés máximas (Tabla 1) para todos los sub-segmentos del microcrédito, de tal forma que se incentive la producción y el empleo a través del financiamiento.
La Tabla 1 comprende los costos de microcréditos que oferta la banca ecuatoriana. Se puede observar que las entidades poseen una tasa efectiva vigente a la fecha de la operación regulada por el BCE. Los costos crediticios están afectados por las tasas de captación de recursos de las instituciones financieras. Con la reducción de las tasas de intereses se logra a) Minimizar los gastos financieros y las mensualidades a pagar, y b) Aumentar el flujo de recursos financieros hacia nuevas actividades productivas.
El sistema de amortización de estas entidades está dado por el método francés y alemán, destacando que en el país es común utilizar el método de amortización francés en vista de que las cuotas son mensuales e iguales en cada plazo de vencimiento de la operación. Las mensualidades que se cancelan a lo largo de la vida del préstamo están formadas por el costo financiero, en función del tiempo y la amortización del préstamo.
Para otorgar y acceder a los microcréditos, la Asamblea Nacional del Ecuador (2018) aprobó la “Ley para Fomento Productivo, Atracción, Inversiones, Generación de Empleo”, de tal forma que dio a conocer que el servicio de referencias crediticias será prestado por la Superintendencia de Bancos, entidad que está facultada para supervisar y controlar el ejercicio de sus actividades.
Los microcréditos y su incidencia en la pobreza
Pobreza según la definición de la Academia Ecuatoriana de la Lengua,
proviene del latín pauper, -êris; cualidad de pobre, característica que
define al ser humano necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.
El Banco Mundial, con un concepto más técnico, define a la pobreza
como la incapacidad para alcanzar un nivel de vida mínimo.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), establece que son tres las perspectivas que deben considerarse al evaluar si un individuo está en situación de pobreza:
1. Si su ingreso está por debajo de una línea de pobreza.
2. Si posee los servicios básicos necesarios.
3. Si tiene las suficientes capacidades básicas para funcionar en
sociedad.
Haughton y Khandker (2009) conceptualizan a la pobreza como la privación de bienestar de manera pronunciada, es decir, la falta de acceso a capacidades básicas para funcionar en la sociedad y la carencia de un ingreso adecuado para enfrentar necesidades de educación, salud, seguridad, empoderamiento y derechos básicos.
Cada país, bajo sus apreciaciones y tomando en consideración la concepción mundial que tiene el término, encarga a cierto órgano
La pobreza se encuentra inmersa en todos los países del mundo, solo que en unos está más presente que en otros, para contrarrestar ese problema existen algunas facilidades que los bancos han desarrollado siguiendo un modelo ambiguo, pero que ha resultado muy eficaz. Ese patrón consiste en otorgar microcréditos a pequeños comerciantes o personas que viven del emprendimiento, por eso las instituciones financieras se apalancan en ellos para emplear los diferentes préstamos (Cevallos Bravo, 2016).
Para Rosenberg (2010)
La pobreza económica no es solo un problema de ingresos bajos, también es un problema de ingresos irregulares e inciertos. Para poder llevar la comida a la mesa todos los días y para satisfacer otras necesidades de consumo básicas, los hogares pobres tienen que ahorrar y pedir prestado constantemente (p. 2).
Las personas pobres usan los créditos y ahorros no solo para el consumo, sino también para problemas de salud, para hacer frente a las oportunidades –generalmente de negocios–, y afrontar gastos como la educación. Para Gutiérrez (2009), las personas necesitan dinero con cierta frecuencia para: “Asuntos cíclicos de la vida (nacimientos, domicilio, educación, alimentación), emergencias personales (enfermedades, guerras) y oportunidades (creación de negocios, compra de activos)”
Amartya Sen (2000, cit. por Rentería Guerrero, 2005) “ha mencionado insistentemente al microcrédito como un elemento esencial para la generación de autoempleo en las familias de los países más pobres del mundo”. Los hogares pobres valoran los microcréditos porque financian inversiones en microempresas que ayudan a disminuir la pobreza de sus dueños y les permite hacer frente a sus condiciones de vulnerabilidad. Es así que las instituciones bancarias que ofertan dentro de su cartera microcréditos se han
convertido en una herramienta para combatir la pobreza, además del impulso que el Estado está dando. Es importante considerar que las instituciones bancarias no solo proveen dinero a través del microcrédito, sino que promueven programas de ahorro, además de actividades relacionadas con la salud, planificación familiar y manejo de bienes. Lo que buscan es darles las herramientas necesarias a las personas de bajos recursos para mejorar su autoestima frente a la sociedad e integrarse a ella generando producción y consumo.
Según Castillo (2008) “los programas de microcrédito son focalizados y su población objetiva suele estar conformada por gente pobre que no tiene acceso a los préstamos institucionales de la banca comercial o de otras instituciones públicas” (p. 96).
Las personas pobres tienen la capacidad de emprender y convertirse potencialmente en generadores de ingresos. Se los conoce como pobres emprendedores debido a que cuentan con habilidades personales para los negocios, diferenciándose de aquellos, que no tienen capacidades para ejercer actividades económicas o que se encuentran en estado de indigencia.
El identificar a la población objetiva es importante para la creación de programas crediticios. Los jefes de familia constituyen un grupo objetivo común en las instituciones financieras porque han demostrado el deseo de superación para mejorar las condiciones de vida de los suyos. Por otra parte, los jefes de hogar tienen acceso a los créditos porque generalmente los activos que pueden servir como garantías están registrados a su nombre. El microcrédito no solo mejora la situación económica del cabeza del hogar, sino de toda la familia y de la sociedad; además, lo empodera para tomar decisiones.
Los préstamos funcionan entregando por un periodo corto un monto pequeño de acuerdo a la capacidad de pago del prestatario; al
cancelar el primer préstamo otorgado puede acceder a otro con un monto mayor. Si el prestatario cancela los montos otorgados de acuerdo al tiempo establecido puede acceder a montos cada vez mayores. Esta política es aplicada debido a que la gente pobre no tiene suficientes activos que sirvan de garantía, lo cual representa un obstáculo para acceder a créditos de instituciones bancarias tradicionales. Los microcréditos son valiosos para las familias que están dispuestas a pagar tasas de interés elevadas por los préstamos, porque consideran que mejoran su nivel de vida (Rosenberg, 2010).
Al respecto, Martinez Solarte (2013) indica que:
El microcrédito es un ingreso efímero, no constante, que implica no solo el reintegro del dinero objeto de préstamo, sino además de ello, por la naturaleza del crédito que resulta riesgoso y no tiene garantías reales; se ha instituido como estrategia financiera la imposición de altas tasas de interés (p. 21).
Para Asqui & Soria, (2020) “el microcrédito es una base de sustento en las familias que aportan a la economía. Las microempresas en este contexto constituyen fuentes de generación de empleo” (p. 184). Los microcréditos promueven el desarrollo de microempresas y de esta forma procuran contribuir a la generación de mayores ingresos, mayores fuentes de empleo y volver más dinámico el sector informal; contribuyendo de esta forma al desarrollo económico de los países (González-Vega, Prado y Miller, 2002). El crecimiento económico es necesario para contribuir a mitigar la pobreza, si las familias generan ingresos al emprender negocios con el apoyo de las instituciones bancarias, obtendrán a nivel individual acceso a la educación, salud y oportunidades laborales; en el ámbito familiar podrán acceder a la distribución de los activos y mayor bienestar (Espinoza, 2015).
Ventajas y desventajas del microcrédito
Entre las ventajas de entregar microcréditos se encuentran:
• Acceso a recursos económicos para microempresarios
• Seguridad de disponer de recursos con instituciones fiables
• Posesión de derechos con relación a la institución financiera
• Costo financiero más bajo que acceder a préstamos informales
Las desventajas asociadas a la emisión de microcréditos son:
• El dinero no es utilizado en el negocio, sino para cubrir deudas
personales
• El monto del préstamo no alcanza para financiar la idea de
negocio del prestamista
• Períodos de pago cortos que dificulta formar un capital sólido
• No contar con garantías aceptables para la institución financiera
Con este análisis se reconoce que los microcréditos también poseen desventajas que afectan directa o indirectamente al microempresario o jefe de hogar que solicita un préstamo. Por tal motivo, la persona que se haga acreedora de este préstamo debe invertir y distribuir correctamente el capital recibido por parte de la entidad bancaria. Los individuos necesitan tener un plan estratégico para que las inversiones a realizar en los diferentes emprendimientos o negocios resulten productivas, pues de esa forma podrán obtener beneficios económicos y parte de la liquidez que adquieran será para cubrir la deuda generada con el respectivo banco prestamista.
Finalmente, las personas deberán analizar cada escenario antes de colocar el negocio en marcha, caso contrario, su primer historial crediticio quedará manchado por no haber planificado correctamente las actividades que pensaban realizar con el dinero del préstamo o porque se endeudaron más de lo debido para conseguir insumos, que posiblemente no necesitaba en primera instancia.
MATERIALES Y MÉTODOS
La metodología del artículo consiste en una investigación documental,
porque se analizaron los montos de los créditos desde el 2015 al
2019 considerando información de fácil acceso al público a través
de la página web de la Superintendencia de Bancos.
La investigación es de carácter exploratoria, descriptiva y aplica una investigación de campo porque se hicieron observaciones in-situ a través de encuestas para examinar a usuarios de microcréditos del sistema financiero ecuatoriano. Para propósitos del análisis se ha considerado a los beneficiarios de microcrédito de la ciudad de Milagro perteneciente a la provincia del Guayas. La población objeto de análisis para el año 2019 estuvo conformada por 361 610 operaciones de crédito según el director Julio José Prado, Presidente Ejecutivo de Asobanca. Debido al tamaño de la población, Morales (2012) afirma que “cuando la población es muy grande (más de 300 000 sujetos) se puede utilizar la fórmula para poblaciones infinitas”. Con base en esta información se aplicó un muestreo no probabilístico, tomando un margen de error del 10 % y un nivel de confianza del 90 %, dio como resultado una muestra de 68 usuarios de microcréditos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Es necesario precisar que esta encuesta está dirigida a conocer si los
microcréditos incentivan la reducción de la pobreza y contribuyen a la
mejora del ingreso familiar. Luego de aplicar la encuesta se obtuvieron
los siguientes resultados:
Cuando se preguntó a los usuarios del microcrédito sobre el destino del dinero solicitado, el 47 % respondió que era para emprender un negocio. Dada la situación económica que viven, consideran que es una forma de generar ingresos para sus familias. Recalcan que actualmente existen dificultades para acceder a empleos estables, y las pocas ofertas de trabajo que hay solicitan varias cualificaciones que, en la mayoría de los casos, no poseen. Por lo tanto, la opción de abrir un negocio propio se torna la mejor alternativa para sustentar a sus familias.
El 29 % afirma que los préstamos recibidos por las instituciones bancarias los utilizaron en actividades de comercio y producción, debido a que actualmente cuentan con un emprendimiento y buscan a través del préstamo una forma de mantener sus negocios o adquirir los insumos necesarios para llevar a cabo sus actividades. El 22 % menciona que solicitaron un microcrédito para capital de trabajo
porque buscan invertir dinero para cubrir los gastos propios de sus actividades. Por último, solo el 1 % afirmó que el crédito solicitado lo utilizó en actividades de consumo, colocando a este prestamista en una situación difícil si no tiene la capacidad, a través de su negocio, de cubrir los valores adeudados. Para evitar esta situación, los asesores de crédito deben doblar esfuerzos por asegurarse que los microcréditos sean destinados a actividades económicas y así evitar por un lado, el riesgo de la entidad bancaria de no recibir el dinero prestado y, por otro lado, el riesgo de los prestamistas de sobreendeudarse y empeorar su situación económica. Con estos antecedentes se destaca que el crédito bien administrado contribuye a la generación de ingresos, pero si es mal utilizado, puede originar un mayor nivel de pobreza al prestatario, situación que confirma la tabla 3.
El 51 % de los encuestados afirman que luego de obtener su microcrédito han aumentado sus ingresos porque el dinero solicitado lo invirtieron en su negocio, generando ganancias que han permitido cancelar el crédito recibido dentro de los tiempos establecidos. Según la Tabla 3, el 29 % de los beneficiarios de los microcréditos aseguran que su calidad de vida ha mejorado, porque sus negocios están generando dinero para solventar sus necesidades básicas. El 19 % menciona que los microcréditos, luego de ser utilizados en los
negocios, les han permitido adquirir bienes personales. Cabe señalar que los usuarios de microcréditos bancarios ven en los préstamos una opción para mejorar principalmente sus ingresos y con ello mejorar su calidad de vida y la de su familia, generando flujo de dinero dentro del país.
La Tabla 4 explica las actividades que realizan los prestatarios. El 54% de los encuestados se dedica a actividades comerciales, el 29% se dedica a actividades de servicio, el 12% realiza actividades de manufactura, entre las que tenemos la elaboración de productos químicos, fábrica de muebles y calzado, entre otras, y el 4% de los usuarios de microcréditos se dedican a actividades relacionadas con la agricultura. Estos resultados muestran que existen varios negocios que son el sustento de las familias y que requieren de dinero para mantenerse o expandirse. Los cambios constantes en los precios de los productos dentro del país los llevan a solicitar créditos, siendo la mejor opción los microcréditos porque poseen capitales limitados.
Como parte del análisis se revisó la evolución del microcrédito desde el 2015 hasta el 2019. De acuerdo a la Tabla 5, se puede observar que el microcrédito ha pasado de 1 900 millones de dólares en el 2015 a más de 2 700 millones de dólares en el 2019, incrementando
paulatinamente la cartera de crédito por el interés de los empresarios o emprendedores de acceder a recursos económicos. Se demuestra que las microfinanzas son consideradas por los prestatarios como una herramienta invaluable para disminuir los índices de pobreza en países en vías de desarrollo. Facilitar recursos a los deficitarios del mismo para crear oportunidades de nuevos negocios permite que el círculo vicioso de la pobreza se desvanezca.
Según El Telégrafo (2011) “La cartera micro financiera del país supera los USD 2 000 millones en créditos entregados a un millón de microempresarios, lo que da beneficios a seis millones de personas, directa e indirectamente”. En lo que respecta al 2019, según la Superintendencia de Bancos (2019), los microcréditos en Ecuador ocupan el tercer puesto por montos otorgados en el 2019. Esto se debe a los incentivos que se dan en la actualidad para acceder a préstamos bancarios. Sin embargo, según Carvajal-Salgado, Michilena Chila, & Acuña Corredor (2018) “la financiación bancaria todavía presenta dificultades de acceso, producto de la asimetría de la información de las microempresas y que no cuentan con mayores garantías que les permitan asumir los préstamos”.
Acorde a lo mencionado, se puede decir que los pequeños préstamos de dinero están dando resultado. Por ende, el crecimiento económico se da tanto a nivel de negocios como de forma personal, conllevando a que los ciudadanos hayan renovado sus situaciones financieras y formas de vida; ya que las personas o familias destinan los recursos de liquidez para invertir en lo que realmente necesiten y poco a poco
ir perfeccionando la infraestructura de su actividad. Es importante resaltar que la pobreza en el país ha incrementado por la reducción de puestos de trabajo y limitadas oportunidades laborales, siendo los micro emprendimientos la oportunidad de las familias para generar ingresos. Los microcréditos se orientan a financiar a personas pobres que desean emprender o a los pequeños negocios o microempresas ya existentes. De esta manera, demuestra ser una herramienta útil para combatir la pobreza en distintos lugares del país y consecuentemente están siendo ofertados en diferentes modalidades.
Al analizar la evolución de la cartera de microcrédito (Tabla 6) se observa que los bancos se concentran más en el subsegmento de acumulación simple, puesto que son los más aceptados por personas no incluidas en los otros tipos de crédito. Esto representa en promedio más de USD 1 000 millones equivalente al 51 % de los montos entregados durante los años 2015 al 2019. Además, esto se debe principalmente a la situación económica del país, que genera que los dueños de negocios inviertan en productos innovadores para mantenerse en el mercado, requiriendo para ello mayores sumas de dinero.
En lo que respecta al microcrédito de acumulación ampliada, este representa en promedio el 37 % de la cartera de microcréditos, dado que sus montos de préstamo son mayores a los USD 10 000 y con ello representa mayores riesgos a las microempresas. En contraste, los microcréditos minoristas ocupan el 3 % de la cartera de microcrédito, principalmente porque los montos son inferiores a los USD 3 000, capital que en muchos casos no permite realizar la inversión deseada por el emprendedor o dueño del negocio. Los subsegmentos de agricultura y ganadería recientemente incorporados al segmento de microcréditos (a partir del 2019) representan el 9 % en promedio de la cartera de microcrédito, principalmente porque no todos los agricultores y ganaderos conocen de su implementación y beneficios, siendo necesario mayor promoción para este tipo de crédito. Cuando los clientes que antes no podían acceder a créditos se les habilita la posibilidad de obtener uno, acuden a las instituciones financieras y además sirven como medio de publicidad al llevar la noticia a otros posibles clientes.
CONCLUSIONES
Las Instituciones financieras en el Ecuador han cumplido uno de los propósitos del Estado, colocando millones de dólares en el mercado para que los microempresarios lo tomen como alternativa en su búsqueda de mejoras; logrando desde la percepción de los emprendedores ecuatorianos, mejorar la calidad de vida de sus familias.
A partir del instrumento aplicado fue posible obtener información sobre las razones que tuvieron los prestatarios para acceder a un crédito, resaltando mayoritariamente el deseo de emprender su propio negocio. Los pobres emprendedores consideran a los micronegocios como mecanismo para sustentarse y satisfacer sus necesidades como salud, educación y alimentación.
Con relación al destino de los créditos, se encontró que el 51 % de los encuestados consideran que los microcréditos contribuyen
a incrementar sus ingresos, por esta razón los microcréditos presentaron un incremento en sus montos de colocación del 2015 al 2019. Los microempresarios que obtienen préstamos tienen mayor ímpetu para desarrollar sus actividades económicas y manifiestan que han mejorado su nivel de vida gracias a las microfinanzas. Los clientes de los servicios financieros valoran a los microcréditos al considerarlos que son herramientas de superación, porque contribuyen a disminuir sus niveles de pobreza.
Los microempresarios que mayoritariamente solicitan créditos son los dedicados a actividades comerciales. Establecen pequeños negocios donde comercializan productos perecederos y no perecederos. Con estos trabajos productivos los jefes de hogar obtienen ingresos para satisfacer sus necesidades y mejorar sus condiciones de vida.
En este documento se pone de manifiesto la relevancia de los microcréditos en Ecuador como herramienta de empoderamiento que contribuye a reducir la pobreza familiar. Es importante resaltar que los microcréditos no ayudan a erradicar la pobreza, pero sí generan beneficios para elevar los ingresos de los pobres emprendedores y ayudan a lidiar con las circunstancias que estén atravesando. Con lo observado, es imposible afirmar que los préstamos reduzcan la pobreza en un año de microcrédito pero, si las instituciones bancarias otorgan microcréditos de forma permanente, pueden seguir prestando dinero año tras año, posibilitando expandir este servicio a un mayor número de clientes. Los servicios que ofrecen las instituciones bancarias que otorgan microcréditos abren a los pobres emprendedores la oportunidad de mejorar las condiciones precarias en las que viven e incrementar sus ingresos mediante el desarrollo de sus habilidades.
Desde la perspectiva de las familias se concluye que el microcrédito es un mecanismo para aliviar la pobreza, siempre y cuando el crédito sea bien administrado, porque incrementa el ingreso y el consumo de las familias pobres, aumenta sus activos, disminuye su exclusión de la sociedad, mejora la salud, aumenta el nivel
de escolaridad, le otorga poder para influir en el mejoramiento familiar y disminuye el problema económico.
Se considera necesario establecer nuevas rutas de microcréditos, especialmente al sector rural ecuatoriano porque es ahí donde se concentra el mayor nivel de pobreza. Es recomendable que el Estado tenga una mejor posición en la oferta de financiamiento para emprendedores mediante Instituciones Gubernamentales que flexibilicen las políticas de crédito permitiendo mayor acceso en la zona rural a este producto financiero, ya que en su mayoría este sector se compone de pequeños agricultores.
REFERENCIAS
Aguilar Pinto, E. D. C., Tuñón Pablos, E., & Morales Barragán,
F. (2017). Microcrédito y pobreza. La experiencia del
programa Microempresas Sociales de Banmujer en Chiapas.
Economía Sociedad y Territorio, XVII(1), 809–835. https://doi.
org/10.22136/est2017885
Asamblea Nacional del Ecuador. (2018). Ley para fomento
productivo, atracción, inversiones, generación de empleo.
Dirección Nacional Jurídica. https://www.gob.ec/sites/default/
files/regulations/2018-09/Documento_Ley-Org%C3%A1nicaFomento-Productivo-Atracci%C3%B3n-Inversiones.pdf
Asqui, R., & Soria, N. (2020). Factores de incidencia en la
obtención de crédito en la microempresa. Yura: Relaciones
Internacionales, 53(21), 165–188. https://doi.org/10.1017/
CBO9781107415324.004
Banco Central del Ecuador. (2012). Libro I Política monetaria-creditica.
Ecuador. https://www.bce.fin.ec/documents/pdf/general/LibroI.
pdf
Carballo, N., & Carnero, F. (2016). El Microcrédito. Tesis de grado.
https://www.bce.fin.ec/documents/pdf/general/LibroI.pdf
Carvajal-Salgado, A. L., Michilena Chila, C. A., & Acuña Corredor, G.
A. (2018). Decisiones de financiamiento en empresas del sector
de alojamiento y servicios de comida: Trade Off vs. Pecking
Order. Killkana Social, 2(4), 21–32. https://doi.org/10.26871/
killkana_social.v2i4.96
Castillo, A. D. M. (2008). El microcrédito como instrumento para el
alivio de la pobreza: Ventajas y limitaciones. Cuadernos de
Desarrollo Rural, 5(61), 93–110.
Cevallos Bravo, M. (2016). Impacto de los microcréditos en la
generación de créditos en el sector sur de la ciudad de Quito.
Revista Publicando, 3(9), 589–610.
El Telégrafo. (2011). Los microcréditos mejoran la calidad de vida de millones
de ecuatorianos. Recuperado en octubre 14, 2019, de https://www.
eltelegrafo.com.ec/noticias/sociedad/4/los-microcreditos-mejoranla-calidad-de-vida-de-millones-de-ecuatorianos
Espinoza, M. C. (2015). El Microcredito como motor de Desarrollo
de la Microempresa en Guayaquil. Universidad de Guayaquil.
http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/8501/1/Tesis
Maria Cristina Espinoza Lozano.pdf
Gutiérrez, J. (2009). Microfinanzas y desarrollo: Situación actual,
debates y perspectivas. Cuadernos de Trabajo Hegoa, 0(49).
Gutiérrez Nieto, B. (2003). Microcrédito y desarrollo local. Acciones
e Investigaciones Sociales, 18(18), 115–128. https://doi.
org/10.26754/ojs_ais/ais.200318265
Haughton, J., & Khandker, S. (2009). Handbook Poverty + Inequality.
El Banco Mundial.
INEC. (2020). Encuesta de empleo, Desempleo y Subempleo.
Recuperado en Junio 15, 2020, de https://www.ecuadorencifras.
gob.ec/empleo-desempleo-y-subempleo/
Inglada, M. E., Sastre, J. M., & de Miguel Bilbao, M. C. (2015).
Importancia de los microcréditos como instrumento de
financiación en el desarrollo social. Revista Guillermo de Ockham,
13(2), 89. https://doi.org/10.21500/22563202.2264
Junta de Política Monetaria y Financiera. (2019). Resolución No.
496-2019-F. https://contenido.bce.fin.ec/docs.php?path=/
documentos/Estadisticas/SectorMonFin/TasasInteres/Indice.htm
Junta de Regulación Monetaria y Financiera. (2015). Resolución No.
043-2015-F. Journal of Chemical Information and Modeling.
https://doi.org/10.1017/CBO9781107415324.004
Junta de Regulación Monetaria y Financiera. (2018). RESOLUCIÓN
No. 437-2018-F. Ecuador. https://contenido.bce.fin.ec/
documentos/Estadisticas/SectorMonFin/TasasInteres/
Resolucion-437-2018-F.pdf
Martinez Solarte, P. (2013). Efectos del microcrédito en la
calidad de vida de los microempresarios. (Ensayo de
especialización). Universidad Militar Nueva Granada. https://
repository.unimilitar. edu.co/bitstream / handle / 10654 /
11568/ EFECTOS DEL MICROCREDITO EN LA CALIDAD
DE VIDA DE LOS MICROEMPRESARIOS.pdf; jsessionid
=C91E76E8899AC8441F5E01EAC601BCC1?sequence=1
Mazón, E. O. (2018). Formalización de las Microfinanzas y su
Impacto en el Desarrollo del Sistema Financiero Ecuatoriano.
Superintendencia de Bancos, (2), 32. http://estadisticas.
superbancos.gob.ec/portalestadistico/portalestudios/wpcontent/uploads/sites/4/downloads/2018/09/formalizacion_
microfinanzas_2018.pdf
Montalvo Corzo, R. F., Vázquez Parra, J. C., & Amézquita Zamora, J.
A. (2018). Desigualdad, microcréditos y desarrollo sostenible:
un estudio en la Zona Metropolitana de Guadalajara. CIENCIA
Ergo Sum, 25(1). https://doi.org/10.30878/ces.v25n1a2
Morales, P. V. (2012). Muestras probabilísticas o aleatorias. Estadística
Aplicada a Las Ciencias Sociales, 2–3. http://web.upcomillas.
es/personal/peter/investigacion/TamañoMuestra.pdf
Orozco, M. (2015). 10 nuevos tipos de crédito están en vigencia en
Ecuador. El Comercio. Recuperado en octubre 14, 2019 de
https://www.elcomercio.com/actualidad/nuevos-tipos-creditovigentes-ecuador.html
Rentería Guerrero, L. (2005). El microfinanciamiento: una alternativa
en el combate a la pobreza extrema en Sonora. Estudios
Sociales: Revista de Investigación Científica, 13(25), 93–139.
Rosenberg, R. (2010). ¿El microcrédito ayuda realmente a los
pobres? Enfoques, 59(2005), pp.105-137. https://doi.
org/10.1080/17532520903564829
Salgado, G., & Andrade, R. (2011). Potencial de las finanzas éticas
en el desarrollo del microcrédito en el Ecuador. (Tesis de
grado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador. http://
repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/4591/TESIS.
pdf?sequence=3&isAllowed=y
Superintendencia de Bancos. (2019). Volumen de Crédito – Portal de
estudios. Recuperado en octubre 18, 2019, de http://estadisticas.
superbancos.gob.ec/portalestadistico/portalestudios/?page_
id=327
Ing. Ana Carvajal Salgado, Mgs.
• Magister en Contabilidad y Finanzas de la Universidad
Espíritu Santo
• Ingeniera en Contaduría Pública y Auditoría – CPA de
la Universidad Estatal de Milagro.
• Contador bachiller
Experiencia profesional
• Docente de la Universidad Estatal de Milagro
• Docente del pre-universitario de la Universidad Estatal
de Milagro
• Analista contable en CNEL EP. Santa Elena
• Asistente contable en Devies Corp.
• Asistente administrativa – contable en Arte Milagro
• Ejecutiva de atención al cliente en Banco D-Miro
Ing. Leonela Espinoza Párraga, Mgs.
• Magister en Contabilidad y Auditoría por la Universidad
Laica Vicente Rocafuerte.
• Especialista en Gestión Pública del Instituto de Altos
Estudios Nacionales IAEN
• Ingeniera Comercial de la Universidad Estatal de
Milagro
• Contador Bachiller
Experiencia profesional
• Docente y expositor en varias universidades y Colegios
de Contadores.
• Contadora de la Junta de Riego y Drenaje MilagroMariscal Sucre.
• Asesora Financiera, Administrativa y Contable en
Comadvisory.
*V. DUARTE-MARTÍNEZ, GLADYS E. CARRILLO, ÁNGELA CARRERA, CRUZ MARÍA FALCONES
Escuela Superior Politécnica del Litoral, Campus Gustavo Galindo, Guayaquil, Ecuador
* vealduar@espol.edu.ec
DOI: 10.24133/vinculosespe.v5i3.1720
RESUMEN
El pensamiento computacional es una habilidad que permite
solucionar problemas de manera ordenada y sistemática mediante
la aplicación de metodologías originadas en la programación de
sistemas informáticos, tales como la división de tareas y el desarrollo
de algoritmos, entre otras. Para el desarrollo de esta habilidad, varios
estudios recomiendan que se deben utilizar mecanismos lúdicos
durante la edad escolar. Este documento está enfocado en relatar
las etapas implementadas en un proyecto exploratorio, cuyo objetivo
es desarrollar el pensamiento computacional, a través del uso de
tecnologías programables, en niños de edad escolar pertenecientes
a zonas rurales y urbano-marginales. Con la implantación de este
proyecto se logró capacitar a un total de 118 niños y 8 docentes en
el uso de Scratch y LEGO Mindstorms, logrando así la mejora de sus
capacidades de razonamiento lógico y computacional.
Palabras clave: Educación; Pensamiento computacional; Tecnologías programables; Scratch.
ABSTRACT
Computational thinking is a skill that allows solving problems in an
orderly and systematic way, through the application of methodologies
originated in the programming of computer systems, such as the
division of tasks and the development of algorithms, among others.
For the development of this ability, several studies recommend that
playful mechanisms should be used during school age. This document
is focused on reviewing the stages implemented in an exploratory project, whose objective was to develop computational thinking, through the use of programmable technologies. The target group were school-age children belonging to rural and marginal urban areas. With the implementation of this project, a total of 118 children and 8 teachers were trained in the use of Scratch and LEGO Mindstorms, thus achieving the improvement of their logical and computational reasoning abilities.
Keywords: Education; Computational Thinking; Programmable technologies; Scratch.
1. INTRODUCCIÓN
El pensamiento computacional en el ámbito educativo se ha ido
consolidando como una forma de desarrollar la habilidad de resolución
de problemas, utilizando técnicas derivadas de la programación de
sistemas informáticos, que son extrapoladas para aplicarse en el
desarrollo de soluciones a problemas en cualquier ámbito (ZapataRos, 2015).
Varias iniciativas han utilizado algunas herramientas de programación lúdicas para desarrollar el pensamiento computacional en niños y adolescentes. Una de las herramientas más populares es Scratch1, este es un entorno de programación desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) que presenta la programación de manera atractiva y accesible para todo aquel que se enfrente por primera vez a programar (Resnick et al., 2009). Esta herramienta incluye el uso de bloques de código predefinidos que los usuarios puedan arrastrar hasta su área de trabajo para determinar las acciones que realizara´ un personaje (Capot & Espinoza, 2015).
La programación tangible es otra herramienta usada para el desarrollo del pensamiento computacional y se la relaciona a la robótica. Siendo esta una manera de atraer la atención de los niños que aprenden armando piezas, a la vez que es posible que programen la autonomía de un robot (Bers, 2008). Este tipo de actividades son recomendadas para introducir la programación a niños de edad temprana. Un ejemplo de ello es la plataforma LEGO Mindstorm ®2 que permite a los niños interactuar con piezas, mientras construyen una máquina a la cual se le programa las actividades a realizar. De esta manera, los niños se divierten, mientras aprenden y aplican prácticas de abstracción y descomposición (At-matzidou & Demetriadis, 2016).
En diversos países europeos (Inglaterra, Francia, Finlandia, Italia, Portugal) se ha incluido a la programación y pensamiento computacional y algorítmico en sus programas de educación primaria y secundaria, ya sea como un curso requerido o una actividad extra curricular. Incluso países como Portugal incluyen al pensamiento computacional como uno de sus resultados de aprendizaje para sus estudiantes de secundaria (Bocconi et al., 2016). Cabe recalcar que estas iniciativas son en gran parte posibles debido al alto nivel de acceso a computadores y a conexión a internet de los países europeos.
En Latinoamérica, los desafíos son mayores, solo el 45.6 % de hogares posee una computadora y el 67% tiene acceso a internet (Rojas & Poveda, 2017) . Sin embargo, no deja de ser un tema cada vez más importante en el desarrollo educacional. Tal es el caso de países como Chile, Colombia y Argentina, que dedican sus esfuerzos a la implementación de tecnologías que fortalezcan la educación y el desarrollo del pensamiento computacional (Rico & Olabe, 2018; Sarmiento Bolívar, 2019; Vilanova, 2017).
Tomando en cuenta esta realidad, la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) de la ciudad de Guayaquil, en Ecuador, mediante su Unidad de Vinculación con la Sociedad busca ayudar a solucionar problemas y necesidades de sectores poblacionales de atención prioritaria a través del desarrollo de proyectos donde intervienen docentes y estudiantes que aplican los conocimientos de sus respectivas carreras en un ámbito social.
Los sectores poblacionales de interés, en su mayoría, se han desarrollado a partir de asentamientos humanos sin planificación gubernamental, pudiendo carecer en gran medida de servicios básicos. Se presentan, por tanto factores de riesgo como la pobreza, el estigma social, la violencia naturalizada, deficiencia de cuidados familiares, el abandono y el acceso limitado a programas y servicios, lo que puede afectar la supervivencia y desarrollo de los niños del sector (Unicef et al., 2013).
En el presente trabajo se expone la metodología aplicada por un proyecto de servicio comunitario, relacionado al uso de herramientas lúdicas para el desarrollo del pensamiento computacional. Dicho proyecto ha sido desarrollado a la par en dos zonas distintas. Por un lado, se ha implementado con participantes de una comunidad rural del cantón Durán, y a la vez se ha desarrollado con estudiantes de una escuela perteneciente a una zona urbano marginal de Guayaquil.
Descripción de las comunidades participantes
Ambas comunidades están ubicadas en la provincia del Guayas
pero poseen características muy dispares. Por un lado, el recinto
La Unión ubicado en el cantón Durán, en una zona rural de
difícil acceso y limitadas vías que dificultan la movilización; sus pobladores evidencian un precario nivel de educación que deriva en
pobreza, tal como lo evidencia un estudio socioeconómico realizado
en el 2017 por
la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL (FCSH) y PRODUMAR (empresa de procesamiento y venta de productos hidrobiológicos ubicada en las cercanías 2017); su única escuela no cuenta con un laboratorio de computación que permita a los niños recibir formación en informática. Por otro lado, la Unidad Educativa Sagrada Familia de Nazareth se ubicada en Nueva Prosperina, un asentamiento del sector noroeste del cantón Guayaquil; posee un laboratorio de computación con quince computadoras de características básicas que están conectadas mediante una red de área local, con una conexión a Internet de 1Mbps que impide el acceso simultáneo a sitios web externos ricos en contenido multimedia, y su capacidad es de treinta estudiantes que reciben formación básica en el uso del computador y herramientas ofimáticas
El proyecto ejecutado en las mencionadas comunidades de tipo rural y urbano marginal contribuyen al desarrollo del pensamiento computacional de los niños mediante la enseñanza de conceptos básicos de programación con herramientas lúdicas (Scratch y Lego Mind-Storm), permitiendo incrementar sus habilidades de resolución de problemas en cualquier ámbito, alineándose de manera directa con el objetivo 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2017-2030) (United Nations, 2016), que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
2. METODOLOGÍA
Se ha seguido una línea base para el desarrollo de cada una de las
etapas del proyecto, como se muestra en la Figura 1. Sin embargo,
debido a las limitaciones de las zonas donde se ha implantado, el
proyecto se ha adaptado a la realidad de los participantes.
2.1 Formulación de los proyectos
El proyecto plantea sesiones de clases para fomentar el pensamiento computacional y están dirigidas a estudiantes de primaria, de cuarto a sexto año de educación básica, cuyas edades están comprendidas entre ocho y diez años, por lo cual, las herramientas seleccionadas para la enseñanza fueron: Scratch y Lego MindStorm.
Por un lado, en la zona urbano marginal, se incluyeron capacitaciones adicionales a ocho docentes. Esto debido a que la institución tiene un laboratorio de computación que aunque tiene máquinas con características básicas, garantiza de alguna manera que el proyecto
podrá ser replicado en otros cursos, con diferentes grupos de niños en el futuro.
Por otro lado, en la zona rural, la falta de infraestructura impidió que las capacitaciones puedan realizarse directamente en la escuela. Por lo que no fue posible incluir a los docentes en las capacitaciones que se realizaron fuera de la comunidad. Esto evidentemente limita el impacto y continuidad que puede tener el proyecto, después de la intervención universitaria. La Tabla 1 muestra la distribución de participantes.
Figura 1: Etapas de la metodología
Adicionalmente, la intervención de la ESPOL estuvo integrada por docentes y estudiantes de las carreras de Ingeniería en Computación, Ingeniería en Telemática y Licenciatura en Producción Audiovisual. Los estudiantes se encargaron de preparar el material didáctico, imprimible y la planificación de las clases, mientras los profesores se encargaron de tutoriar sus actividades.
2.2 Planificación y desarrollo de las clases
En base en la descripción de la realidad de los participantes, se
decidió que los niños pertenecientes a la zona rural asistieran a
ESPOL,para hacer uso del laboratorio de computación equipado. Estas clases se planificaron los sábados como actividades extracurriculares. En cambio, los niños de la zona urbano marginal, podían recibir las clases en la escuela y durante su horario habitual
En la zona urbano marginal los niños pudieron empezar directamente con las clases de Scratch. Mientras que, en la zona rural, fue imprescindible incluir una clase introductoria sobre el uso del computador, para tratar temas claves como conceptos de hardware, software y uso del sistema operativo Windows.
Se prepararon nueve sesiones del lenguaje de programación Scratch y mientras, un grupo sólo recibió´ clases de Scratch durante todo el periodo de duración del proyecto, el otro grupo recibió cuatro clases de robótica al final usando la plataforma Lego Mindstorms. Para seleccionar a los niños que iban a recibir las clases de robótica, se seleccionaron aquellos con mejor rendimiento en las actividades realizadas en clases. La Figura 2, muestra la distribución de las clases.
Figura 2: Distribución de las clases
Cada sesión se compuso de tres momentos: la introducción, donde se realizaban actividades romper el hielo y se recordaba la clase anterior; el desarrollo, donde los tutores (estudiantes de ESPOL) explicaban el tema central de la sesión y se realizaban dos talleres, un taller guiado con instrucciones y un taller autónomo. Con cada taller y recurso utilizado en clases, se buscaba obtener un beneficio afectivo, es decir, que las actividades fueran divertidas y llamativas para los
Figura 3: Ejemplos de adaptaciones de juegos desarrollados en Scratch.
a) Juego del gato y el ratón
(b) Juego Pacman.
Figura 4: Muestras de las clases realizadas en los proyectos.
(a) Interacción con los niños antes de clases.
(b) Clases de Scratch
c) Niños reunidos el primer día de clases
d) Niños revisando el robot armado con LEGO Mindstorms.
Finalmente, al cierre de la sesión, los tutores remarcaban los puntos más importantes de la clase y revisaban los talleres autónomos de cada estudiante. Cabe recalcar que no se llevaba un control cuantitativo en los talleres, el objetivo era motivar a cada estudiante a través de una escala cualitativa positiva, por lo que un trabajo podría evaluarse como excelente o muy bueno. Cada niño presentaba su cartilla de talleres realizados y el tutor marcaba con una pegatina que representaba la evaluación de dicho taller. Este recurso motivaba
a los niños a concentrarse para presentar su trabajo pronto y obtener la pegatina correspondiente. La Tabla 2, muestra la descripción de temas abarcados en cada sesión de Scratch y su respectivo proceso de pensamiento computacional asociado, mientras que la Tabla 3, muestra los temas abordados en las sesiones de robótica. Por otro lado, las Figuras 4a, 4b, 4c y 4d muestran la interacción con los niños en las clases.
2.3 Pruebas de diagnóstico
Durante el transcurso de este curso, se realizaron dos pruebas de diagnóstico, una al inicio para evaluar las habilidades previas de los niños, y una final para poder comparar la efectividad del curso.
Medir el pensamiento computacional puede ser desafiante y dependiente a variables como la edad, el aspecto a medir y el escenario. A menudo, los trabajos existentes se enfocan en la capacidad de los estudiantes en crear artefactos usando habilidades del pensamiento computacional en una variedad de escenarios
y plataformas. Por ejemplo, Ba- sawapatna, Bennett y Repenning desarrollaron una evaluación de pensamiento computacional automática que buscaba medir la lógica de los estudiantes para replicar juegos o simulaciones. Werner, Denner, Campe, y Kawamoto (2012) evaluaron estudiantes de diez a catorce años en la resolución de tres desafíos usando el ambiente Alice, una herramienta de programación en bloques proporcionada por Oracle.
Sin embargo, en este proyecto uno de los desafíos es la falta de experiencia de los participantes en cualquier plataforma de programación, más aun, un grupo de niños no tenían experiencia en el uso de un computador. Por lo cual, se utilizaron pruebas desconectadas, es decir, pruebas impresas en hojas de papel, para medir tres aspectos básicos del pensamiento computacional: pensamiento algorítmico secuencial, flujos de control, y depuración (Selby, 2014).
Este enfoque de actividades desconectadas no es nuevo y ha sido usado previamente (Chen et al., 2017; Román-González, Pérez -González, & Jiménez- Fernández, 2015), evidenciando que el
pensamiento computacional es una habilidad cognitiva que puede ser fomentado a través de actividades que van más allá del uso del computador.
El instrumento evaluativo se diseñó con preguntas de opción múltiple y desarrollo, que reflejan escenarios didácticos. Las opciones presentaban bloques de instrucciones en pseudocódigo, en los cuales los estudiantes tenían que seleccionar la respuesta correcta para cumplir un objetivo u ordenar las instrucciones en el flujo adecuado. Un ejemplo de pregunta que se utilizó para medir la capacidad algorítmica secuencial y depuración se muestra en la Figura 5.
Figura 5: Ejemplo de pregunta para medir la capacidad algorítmica secuencial y depuración.
De esta manera, fue posible determinar la evolución durante el proceso de aprendizaje de las diferentes temáticas que fueron abordadas en los talleres. Las calificaciones de las evaluaciones solo fueron de uso interno y no se revelaron a los estudiantes.
2.4 Capacitación a docentes
Esta etapa solo se realizó en la zona urbano marginal, ya que
el proyecto en esta zona se llevó a cabo en la escuela, donde
sí contaban con un laboratorio de computación, por lo cual, fue
posible involucrar a los profesores en el desarrollo de las actividades
in situ.
Buscando que los docentes de la escuela estén en la capacidad de continuar con las capacitaciones de Scratch, se realizaron cuatro talleres fuera del horario de trabajo de los docentes. Cada sesión con una duración de dos horas.
En la primera sesión se realizó una introducción sobre el pensamiento computacional para socializar los beneficios y la importancia del desarrollo de esta habilidad desde edades tempranas. Los temas básicos de Scratch que se cubrieron se muestran en la Tabla 4.
2.5 Desarrollo de sistema computacional
Esta etapa se realizó también solo para la zona urbano marginal
como una manera de potenciar el uso del laboratorio de
computación de la escuela, y para continuar las actividades de
capacitación de Scratch luego de la finalización del proyecto.
Para que las guías didácticas y los video tutoriales puedan estar
disponibles para un uso posterior en la escuela y para otros establecimientos educativos, se desarrolló una aplicación web, usando el framework Laravel (PHP)3, donde se puede acceder a los materiales divididos por las herramientas utilizadas: Scratch y LEGO Mindstorms.
La aplicación fue instalada y configurada en un dispositivo de almacenamiento USB con un sistema operativo Linux con arranque automático (Live USB) para permitir que la aplicación web pueda ser desplegada sin necesidad de ejecutar comandos adicionales. Este Live USB puede ser utilizado para proveer un entorno de enseñanza-aprendizaje que permita a los alumnos acceder a ejercicios de programación que permitan desarrollar la habilidad de resolución de problemas, incluso sin la asistencia directa de un profesor. Esta aplicación no necesitara de un servidor exclusivo, por lo que podrá también utilizarse en cualquier computador con solo conectar el dispositivo USB.
3. RESULTADOS
Los resultados del proyecto fueron satisfactorios para ambas partes,
los niños beneficiarios terminaron muy contentos y los padres de
familia agradecidos por las enseñanzas recibidas. Por otro lado, los
estudiantes de la ESPOL enriquecieron sus conocimientos y terminaron
también satisfechos con la labor realizada al poder colaborar con la
comunidad.
Figura 6: Ejemplo de pregunta para medir la capacidad algorítmica secuencial y depuración
Los resultados se han medido comparando las calificaciones obtenidas en la evaluación que se tomó el primer día de clases versus las calificaciones de la evaluación tomada al final del curso.
Con base en estos datos, es posible evidenciar la mejora contundente de los estudiantes comparando el promedio de las pruebas inicial y final por aspectos. Se ha obtenido una mejora significativa en cada uno de los aspectos evaluados. En la Tabla 5 y en la Figura 6 se muestran los promedios de calificaciones obtenidas en las evaluaciones calificadas sobre cien puntos.
Los ocho docentes que participaron en las capacitaciones recibieron las clases en el laboratorio de la escuela, siguiendo el programa de clases definidos en la Tabla 4. En cada sesión, se desarrollaron ejercicios relacionados a los temas cubiertos en cada clase y en la última sesión, se planteó un ejercicio con mayor complejidad, el cual pudo ser desarrollado por los profesores sin mayores inconvenientes. Con las clases recibidas, los docentes quedaron en la capacidad de poder replicar las capacitaciones de Scratch con sus futuros alumnos.
Respecto al dispositivo USB configurado, este fue probado en el laboratorio de computación de la escuela donde se realizaron las capacitaciones a los niños, pero sólo para probar que la aplicación
web se puede acceder desde otro computador. El inicio del sistema operativo es un poco lento, tarda unos cuantos minutos en estar disponible, sin embargo, la aplicación web se levanta sin problemas y no es necesaria ninguna configuración adicional. Las guías de los ejercicios prácticos y los video tutoriales pueden ser visualiza- dos normalmente.
La red del laboratorio de la escuela asigna a las computadoras direcciones con DHCP4 por lo que sólo fue necesario ejecutar el comando correspondiente (hostname) para conocer la dirección IP5. Aunque la asignación de direcciones por DHCP es popular, se pueden encontrar laboratorios con asignación manual, por lo tanto, junto al dispositivo USB se provee un pequeño documento con las instrucciones básicas para la configuración manual de la dirección de red. Sin embargo, se espera que en cada escuela exista una persona con conocimientos técnicos de computación para realizar esta tarea, ya que a pesar de ser una acción fácil de realizar siguiendo las instrucciones, genera un poco de rechazo en personas sin experiencia en el uso del sistema operativo Linux.
4. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
La alfabetización digital es fundamental en el desarrollo de las nuevas generaciones. En los proyectos expuestos en este documento, cuyo objetivo principal era desarrollar el pensamiento computacional en estudiantes de educación primaria, nos topamos con realidades que quizás muchos no habíamos palpado antes, niños que realizan sus estudios en una escuela pública de bajos recursos, en situación precaria pero con muchas ganas de aprender. Los proyectos han sido realmente alentadores para quienes lo conformamos y dejan gratas enseñanzas y mucha satisfacción por
haber aportado al desarrollo de los niños participantes, así como las lecciones aprendidas sobre qué será necesario mejorar para futuras ocasiones.
Trabajar con niños de ocho a diez años de edad ha sido un reto para estudiantes y docentes que antes no habían tenido esta experiencia y nos deja claro que, en caso de querer replicarlo, sería de mucha utilidad poder capacitar a los estudiantes en algún taller de pedagogía infantil, previo al inicio de clases del curso, donde puedan recibir tips y consejos sobre cómo llevar una clase para niños.
Finalmente, otra limitante que enfrentamos fue la falta de equipos de robótica, por lo cual se sugiere invertir en la compra de equipos LEGO Mindstorms. De esta manera, más niños podrían tener acceso a estas prácticas. En los cursos desarrollados, solo se contaba con cuatro equipos de LEGO para cada sesión, así que se formaron grupos de tres estudiantes y solo doce niños por cada zona pudieron participar; sin embargo, nos dimos cuenta de que lo ideal sería que se deberían formar parejas de trabajo en lugar de equipos de tres niños, para que participen de forma activa durante toda la clase.
Con la implantación de este proyecto explorativo, se espera que los niños puedan utilizar las habilidades desarrolladas para mejorar su rendimiento académico. En futuros trabajos, pretendemos hacer una comparación de la evolución de los niños que se capacitaron versus aquellos que no fueron parte de este proyecto por distintos factores. De esta manera, se pretende comprobar el efecto positivo de exponer a los niños, desde edades tempranas, al uso de tecnologías como apoyo para el aprendizaje.
REFERENCIAS
Atmatzidou, S., & Demetriadis, S. (2016, jan). Advancing students’
computational thinking skills through educational robotics: A study
on age and gender relevant differences. Robotics and Autonomous
Systems, 75, 661–670. doi: 10.1016/j.robot.2015.10.008
Bers, M. U. (2008). Teachers College Record: Blocks to Robots: Learning with
Technology in the Early Childhood Classroom. Teachers College Press.
Bocconi, S., Chioccariello, A., Dettori, G., Ferrari, A., Engelhardt, K.,
Kampylis, P., & Punie, Y. (2016). Developing computational thinking
in compulsory education. European Commission, JRC Science for
Policy Report.
Capot, R. B., & Espinoza, R. M. (2015). Desarrollo del Pensamiento
Computacional con Scratch (Tech. Rep.).
Chen, G., Shen, J., Barth-Cohen, L., Jiang, S., Huang, X., & Eltoukhy, M.
(2017). Assess- ing elementary students’ computational thinking
in everyday reasoning and robotics programming. Computers &
Education, 109, 162–175.
Koh, K. H., Basawapatna, A., Bennett, V., & Repenning, A. (2010). Towards
the automatic recognition of computational thinking for adaptive
visual language learning. In 2010 ieee symposium on visual
languages and human-centric computing (pp. 59–66).
Martín, I., & Moreira, L. (2018). Productive inclusion of women to promote
community strengthening of la union-duran in guayas-ecuador. In
Innovation in education and inclusion : Proceedings of the 16th
laccei international multi-conference for engineering, education and
technology.
Resnick, M., Maloney, J., Monroy-Hernández, A., Rusk, N., Eastmond,
E., Brennan, K.,… others (2009). Scratch: programming for all.
Communications of the ACM, 52(11), 60–67.
Rico, M. J., & Olabe, X. B. (2018). Pensamiento computacional: rompiendo
brechas digitales y educativas. Edmetic, 7(1), 26–42.
Rojas, E. F., & Poveda, L. (2016). Estado de la banda ancha en america
latina y el caribe 2016. Recuperado de http://repositorio.minedu.
gob.pe/handle/123456789/4805.
Román-González, M., Pérez-González, J. C., & Jiménez-Fernández, C.
(2015). Test de pensamiento computacional: diseño y psicometría
general. In Iii congreso internacional sobre aprendizaje, innovación
y competitividad (CINAIC 2015).
Sarmiento Bolívar, M. I. (2019). Experiencias y estrategias educativas
con TIC para el desarrollo del pensamiento computacional en
Iberoamérica. Pensamiento Actual, 19, 12–27. doi: 10.15517/
PA.V19I32.37792
Selby, C. C. (2014). How can the teaching of programming be used to
enhance Computational Thinking skills? (Doctoral dissertation). doi:
10.1016/j.jsv.2010.04.020
Unicef, et al. (2013). El desarrollo del nino en la primera infancia y la
discapacidad: Un documento de debate. Recuperado de http://www.
unicef.org/earlychildhood/files/ECDD SPANISHFINAL (low res).pdf.
United Nations. (2016). The sustainable development goals report 2016.
United Nations. doi: 10.29171/azu acku pamphlet k3240 s878
2016
Vilanova, G. E. (2017). Tecnología educativa para el desarrollo del
pensamiento computacional. In CISCI 2017 - decima sexta
conferencia iberoamericana en sistemas, cibernética e informática,
décimo cuarto simposium iberoamericano en educación, cibernética
e informática, SIECI 2017 - memorias (pp. 69–73)
Werner, L., Denner, J., Campe, S., & Kawamoto, D. C. (2012). The fairy performance assessment: measuring computational thinking in middle school. In Proceedings of the 43rd acm technical symposium on computer science education (pp. 215–220).
Wilson, A., & Moffat, D. C. (2010). Evaluating scratch to introduce younger
schoolchildren to programming. In Ppig (p. 7).
Zapata-Ros, M. (2015). Pensamiento computacional: Una nueva
alfabetización digital. Revista de Educación a Distancia(46).
Verónica Duarte, M.s
• Máster en Ciencia de Datos de la Universidad de Granada
(España), es también ingeniera Ciencias Computacionales de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL).
Actualmente, se encuentra realizando su trabajo doctoral
en la Universidad de Granada. En su carrera profesional
ha trabajado como parte del equipo de de desarrollo de
software para empresas privadas y también dentro del área
de sistemas de ESPOL. Se desempeña como docente de la
carrera de Ingeniería en Computación de la ESPOL desde el año 2017, donde también ejerce como directora y
tutora de proyectos de vinculación con la sociedad para
estudiantes de la misma carrera.
Cruz María Falcones, M.Sc.
Máster en Ciencia y Tecnología Informática de la Universidad Carlos III de Madrid (España), es también Magíster en Sistemas de Información Gerencial e Ingeniera en
Computación de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador). Es profesora de la carrera de Ingeniería en
Computación de la ESPOL desde el 2005, en las áreas
de matemáticas, programación y sistemas de información;
además, es coordinadora de Prácticas Comunitarias de
Vinculación con la Sociedad desde el 2015. En su carrera
profesional se ha desempeñado como Jefa de Sistemas,
Analista y en el área de Soporte Técnico.
Angela Carrera Rivera
• Licenciada en Sistemas de Información en la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Ecuador) y posee un título de
Máster en Tecnologías de la Información de la Universidad
de Melbourne (Australia). En su carrera profesional ha trabajado en varios proyectos de desarrollo de software en
el sector bancario, industrial y educativo. Actualmente, se
desempeña como Docente de la carrera de Ingeniería en
Computación de la ESPOL, donde ejerce también como
tutora de proyectos de vinculación con la sociedad para
estudiantes de la misma carrera.
Gladys E. Carrillo
• Ingeniera en Computación y Magíster en Ciencias de la
Computación graduada en la Escuela Superior Politécnica
del Litoral (Ecuador), además, posee un título de Máster
en Software Libre por la Universidad Abierta de Cataluña
(España). En su carrera profesional ha trabajado en varios
proyectos de desarrollo de software para diversos sectores
económicos, tales como comercio, telecomunicaciones,
industria, salud y educación. Actualmente, se desempeña
como Docente de la carrera de Ingeniería en Computación de la ESPOL, donde también ejerce como directora
y tutora de proyectos de vinculación con la sociedad para
estudiantes de la misma carrera.