AUTORIDADES


CRNL. EMC. Roberto Jiménez Villarreal, Dr.
Rector

TCRN. Víctor Emilio Villavicencio Álvarez, Ph.D.
Vicerrector Académico General

TCRN. IGEO. Patricio Xavier Molina Simbaña, Ph. D.
Vicerrector de Investigación, Innovación
y Transferencia de Tecnología

CONSEJO EDITORIAL


Ana Verónica Guamán Novillo
Editora General

Cecilia Milena Hinojosa Raza
Directora

Ana Fernanda Hidalgo Villacrés
Gestora



CONTACTO

Ana Guamán Ph.D
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
vinculos@espe.edu.ec
https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos
Tel: (593) 2 3989400 Ext. 2521
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato
Sangolquí - Ecuador

“Los artículos publicados expresan el criterio personal de sus autores y no representan la opinión de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, pueden ser reproducidos citando la fuente”.

© Universidad de las Fuerzas Armas ESPE
Sangolquí, Ecuador
Vínculos ESPE. Volumen 6, No. 3, septiembre 2021
ISSN: 2477-8877 • ISSN en línea: 2631-2751
Revista Cuatrimestral (enero, mayo y septiembre)

Diagramación Unidad de Comunicación Social de la ESPE
Impresión Imprenta Universitaria ESPE
Distribución gratuita









COMITÉ EDITORIAL



Andrés Sebastián Erazo Sosa
University of Saskatchewan
Canadá

Ender Enrique Carrasquero Carrasquero
Centro Ergonómico Venezolano y Estudios del
Trabajo Universidad Privada Dr. Rafael Belloso
Chacín - Venezuela

François Laurent
Laboratoire Espaces et Sociétés,
Le Mans Université - Francia

Gabriel Carrillo Bilbao
Universidad Central del Ecuador
Ecuador

Grace Tatiana Páez Barrera
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Héctor Revelo Herrera
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Irene Priscila Cedillo
Universidad de Cuenca
Ecuador

Jenny Basantes Ávalos
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Ecuador

Jessica Duchicela Escobar
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Jorge Ron Román
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

José Gioberty Bucheli Andrade
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Kathrin Barboza Márquez
Especialista Greening & Healthy de UNICEF
Bolivia

Klever Efraín Naranjo Borja
Escuela Politécnica Nacional
Ecuador

Manuel Herrera Gómez
Universidad Internacional de La Rioja
España

María Denise Rodríguez Zurita
Escuela Superior Politécnica del Litoral
Ecuador

María Isabel Sánchez Pazmiño
Escuela Politécnica Nacional
Ecuador

Marco Vinicio Moncayo Miño
Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura
Italia

Teresa Patricia Feria Arroyo
University of Texas Rio Grande Valley
Estados Unidos

Omelio Enrique Borroto Leal
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ecuador

Virginia Nathaly Paredes Méndez
Universidad Técnica del Norte
Colombia





COMITÉ CIENTÍFICO



Suleen Díaz Christiansen
Universidad Casa Grande
Ecuador

Florípes del Rocío Samaniego
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo
Ecuador

Daysi Flores
Universidad Nacional de Educación
Ecuador

Verónica Sánchez Burneo
Universidad Técnica Particular de Loja
Ecuador

Johana Garrido
Universidad Nacional de Educación
Ecuador

Elsa Erique Ortega
Universidad Técnica Particular de Loja
Ecuador

Marcia Criollo Vargas
Universidad Nacional de Loja
Ecuador

Gonzalo Puma Chadán
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Ecuador

Luciano Ponce Vaca
Universidad Estatal del Sur de Manabí
Ecuador

Doris Chalampuente Flores
Universidad Técnica del Norte
Ecuador

Reinier Reyes
Universidad de Cienfuegos
Cuba

Jhoel Escudero
Instituto de Altos Estudios Nacionales
Ecuador

Roxana Silva
Coordinadora Red Académica de Gobierno Abierto
y Presidenta Ad Hoc

















TABLA DE CONTENIDOS


VOL 6, No. 3

Nota Editorial

Vinculación como mecanismo para comprender a la sociedad 9
• Ana Verónica Guamán Novillo

Artículos de Investigación

Consideraciones para fortalecer la vinculación universitaria en territorios rurales. Reflexiones con base en el estudio de sistemas de producción
13
• Christian Vicente Tamayo, Doris Pilar Cuichan, Vinicio Germán Ayala, Manuel María Pumisacho, Gustavo Fernando Sevillano

Diagnóstico y perspectivas de fomento del emprendimiento como instrumento de desarrollo en el cantón San Pedro de Pelileo
31
• Darwin Sánchez

Nivel de conocimiento de protocolos de primeros auxilios en docentes de educación inicial y preparatoria de instituciones educativas de la ciudad de Quito
47
• María Teresa Murillo, Erika Marlene Vargas, Janeth del Pilar López

Artículos de Investigación Cortos

El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial
69
• Evelyn Pillajo, Paola Villarroel, Enith Quezada, Johanna Guijarro

Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología
79
• César Rafael Narváez Carrión

Normas de Publicación
91

EQUIPO TÉCNICO

Juan Carlos Acosta López
Diseñador

Pedro Xavier Chinga Mármo
Corrector de Estilo

Patricio J. Serrano, E.
Master of Arts in TESOL. Certified Translation
Professional, Human and Social Sciences Department,
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE




© Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Sangolquí, Ecuador
Vínculos ESPE. Volumen 6, No. 3
Septiembre 2021
ISSN: 2477-8877
ISSN en línea: 2631-2751
Revista Cuatrimestral (enero, mayo y septiembre)































NOTA EDITORIAL    



















NOTA EDITORIAL • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 9-10


Vinculación como mecanismo para comprender a la sociedad

Academic linkage as mechaninsm o understand society


ANA VERÓNICA GUAMÁN NOVILLO
Editora General de la Revista Vínculos

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador
avguaman@espe.edu.ec


El número de Septiembre de la Revista Vínculos ESPE, presenta diversos trabajos asociados a la vinculación universitaria (extensión universitaria) y evidencia la importancia de los trabajos de investigación para comprender, proponer y fortalecer a la sociedad.

El primer artículo de investigación analiza la dinámica agraria en el cantón Puellaro, donde mediante una investigación exploratoria y en territorio, determina que la academia y el Gobierno Municipal forman parte importante en el modelo de vinculación del cantón. Además, aborda aspectos demográficos, socioeconómicos y socio productivos de los agrícolas en el sector, y en base a los resultados propone una reforma a los modelos actuales de vinculación para integrar de forma correcta a todos los actores y conseguir una participación más equitativa en el cantón.

El segundo artículo realiza un estudio de los emprendimientos en San Pedro de Pelileo que por su ubicación geográfica tiene alta afluencia turística. Luego de realizar una encuesta a los pobladores se concluye que los emprendimientos forman parte importante del crecimiento socio económico de la población a pesar de que la política pública local brinda escasas oportunidades de emprendimiento. De la misma forma, señala las principales causas que impiden la creación de nuevos emprendimientos, esta información puede resultar valiosa para futuras investigaciones o para gestionar nueva política publica que permita mejorar el emprendimiento en el sector.

El tercer artículo aborda una problemática en la educación inicial en instituciones educativas, públicas, privadas y municipales, donde reciben niños de 0 a 6 años sobre el conocimiento de primeros auxilios.





Una vez que se realizan encuestas para establecer conocimientos teóricos y prácticos de docentes y autoridades, se desprende que los docentes no tienen un conocimiento integral de primeros auxilios poniendo en alerta la necesidad de políticas públicas y privadas para capacitar al personal.

Finalmente, se presentan dos artículos de investigación cortos. El primero es un trabajo exploratorio sobre el uso de juegotrabajo como enseñanza aprendizaje en la educación inicial donde se destaca que no existe una correcta aplicación de la metodología de enseñanza ya sea por desconocimiento, mala infraestructura o falta de medios. El segundo artículo corto es una investigación a un conjunto de docentes de idiomas para conocer cómo se integra la psicología en el currículo académico.

En este caso se determinó que el currículo académico es diverso y que la psicología es escasamente incorporada y de manera heterogénea por lo que los docentes no son conscientes de su importancia en el proceso de aprendizaje.

Invito a la comunidad académica, y a la población en general a leer los artículos del último número del año 2021 y agradezco a los autores por confiar en la revista Vínculos ESPE como parte fundamental de transferir los conocimientos de sus trabajos de investigación aplicada. De la misma forma, enaltezco la labor de los revisores que permiten que trabajos de calidad científica puedan ser publicados y con sus aportes mejoren los artículos que se encuentran publicados en este número.

Ana Guamán
Editora General






ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN    

















ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 13-29
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i3.2167


Consideraciones para fortalecer la vinculación universitaria en territorios rurales.
Reflexiones con base en el estudio de sistemas de producción

Considerations in order to strengthen university social work in rural territories.
Reflections based on the study of production systems


CHRISTIAN VICENTE TAMAYO ORTIZ(*) , DORIS PILAR CUICHAN CATAGÑA (b) , VINICIO GERMÁN AYALA RODRÍGUEZ (c) ,
MANUEL MARÍA PUMISACHO GUALOTO (a) , GUSTAVO FERNANDO SEVILLANO VASQUEZ (a)

(a) Universidad Central del Ecuador. Facultad de Ciencias Agrícolas.
Jerónimo Leiton y Av. La Gasca s/n. Ciudadela Universitaria 17052.1, Quito - Ecuador
(b) Asesora Agrícola Independiente, Quito - Ecuador
(c) Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, Av. 24 de Mayo y Manuel E. Silva E1-25, Puéllaro - Quito - Ecuador.

* cvtamayo@uce.edu.ec


RESUMEN

En la parroquia Puéllaro se identificó la dinámica agraria y el modelo actual de vinculación con la sociedad con el objetivo de generar algunas consideraciones que se puedan aplicar para fortalecer el proceso impulsado en este territorio. Para el efecto, se realizaron recorridos de campo, entrevistas y estudios de caso en fincas, considerando tipologías de productores. Las actividades son realizadas mediante la articulación de dos actores: universidad y gobierno local en el marco de un proyecto de servicio comunitario.

El principal sector intervenido se sitúa en áreas bajas y cálidas con producción frutícola; sin embargo, el análisis agrario evidenció la existencia de otras zonas agroecológicas con características productivas distintas, problemáticas más complejas y condiciones de vulnerabilidad de la población. Las pautas para fortalecer el trabajo promovido están relacionadas con: (i) Considerar la diversidad agroecológica y tipología de productores; (ii) Estructurar equipos interdisciplinarios;

Recibido: 2021-06-07
Aceptado: 2021-06-29





(iii) Promover mayor participación de líderes comunitarios y productores; y (iv) Explorar otras líneas de acción, especialmente a través de la investigación y educación continua. La realidad campesina identificada, en relación al limitado acceso a la tierra, carencia de riego y bajos ingresos agrícolas, puso en evidencia la necesidad de articulación con otros actores con competencia en el sector rural. Los elementos generados constituyen una guía para fortalecer el servicio a la colectividad en el sector rural y orientar la formulación de propuestas más amplias.

Palabras claves: Servicio comunitario, zonificación agroecológica, diversidad productiva, ingresos agrícolas, articulación de actores.


ABSTRACT

In the Puéllaro parish, the agricultural dynamics and the current model of social work with the society were identified with the aim of generating some reflections that can be applied to strengthen the process promoted in this territory. For this purpose, different field trips, interviews, and case studies were carried out on farms based on several types of producers. The activities are carried out through the articulation of two elements: university and local government within the framework of a community service project. The main sector intervened is located in the low and warm areas with fruit production; however, the agricultural analysis showed the existence of other agroecological zones with different productive characteristics, having more complex problems and conditions of vulnerability of the population.

The guidelines to strengthen the promoted work are related to the following aspects: (i) To consider the agroecological diversity and types of producers; (ii) To organize interdisciplinary teams; (iii) To promote more participation of community leaders and producers; and, (iv) To explore other lines of action, especially through research and continuing education. The identified reality of this indean community in relation to the limited access to land, lack of irrigation, and low agricultural income, evidenced the need for coordination with other actors with responsibilities in the rural sector. The elements generated constitute a guide to strengthen the service to the community in the rural sector and in this way to guide the formulation of broader proposals.

Keywords: Community service, Agroecological zoning, productive diversity, agricultural income, articulation of actors.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL

En Puéllaro se desarrolla un trabajo de vinculación entre la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador y la Delegación Norcentral del Gobierno Municipal del Distrito Metropolitano de Quito. A pesar de los esfuerzos realizados, se puede identificar un débil accionar a escala territorial por la temporalidad de las acciones, falta de articulación con otros actores, escasa participación campesina; e insuficiente comprensión de las dinámicas agrarias. Estas particularidades influyen a concentrar el apoyo en un sector determinado y no poder expandir las acciones a zonas con mayor vulnerabilidad. Por tal motivo, es indispensable fortalecer el proceso implementado.





SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS


INTRODUCCIÓN

En la última década, las Instituciones de Educación Superior (IES) se han sumado al esfuerzo de solventar demandas de la sociedad mediante una mayor proyección en su accionar (Barreno et al., 2018).

Las principales actividades para solventar necesidades y desafíos del entorno están relacionadas con la investigación, proyectos de servicio comunitario, educación continua, prácticas profesionales, entre otras acciones relevantes (Consejo de Educación Superior [CES], 2019).

Sin lugar a duda, el sector académico constituye un actor de trascendental importancia en el ámbito del desarrollo socioeconómico y bienestar de la población (Bajo, 2013), tanto en el sector urbano como en el rural; por lo tanto, es preciso reflejar las condiciones en las que ejecuta actividades de relacionamiento o más conocidas como vinculación con la sociedad. Al respecto, diversos trabajos reflejan la importancia del vínculo de las universidades, tanto para beneficio de la sociedad (Aguilar-Rodríguez, 2015; Araya-Chaves, B., & Barboza-Flores, S., 2015; Giobergia & Cereceto, 2016; Hinojosa, 2016; Viña et al., 2019) como para la formación profesional y humanísticas de sus estudiantes (Monge-González et al., 2016; Mendoza et al., 2017; Zambrano et al., 2018); sin embargo, también han empezado a reflejar sus limitaciones. Las debilidades estarían relacionadas con la visión de corto plazo de los proyectos y falta de empoderamiento con la problemática (Viña et al., 2019); ausencia de metodologías apropiadas para el trabajo con actores sociales (Araya-Chaves, B., & Barboza-Flores, S., 2015); escasa articulación entre docencia, investigación y vinculación (Barreno et al., 2018); inexistencia de estudios técnicos adecuados que reflejen las necesidades de los sectores rurales, e insuficiente participación de estudiantes y docentes (Mendoza et al., 2017). A esta realidad se suman la ausencia de promoción, reconocimiento y prioridad de esta actividad al interior de las IES; así como también, el escaso presupuesto asignado (Simbaña-Cabrera & Correa, 2017).





Adicionalmente, varios estudios plantean el impulso de modelos alternativos de gestión que mejoren la calidad de la intervención (Vizcaíno, 2013; Polaino & Romillo, 2017; Simbaña-Cabrera & Correa, 2017).

A pesar de que los trabajos realizados plantean la necesidad de mejoras en los procesos desarrollados, no evidencian el complejo escenario en los que se insertan las entidades académicas relacionadas con territorios rurales. Por tal motivo, es preciso evidenciar la forma como se la implementa en áreas agropecuarias; y en base al contraste con las dinámicas agrarias que se suscita en su interior, reflejar los principales desafíos y elementos que deben ser considerados para el impulso de nuevas estrategias de intervención.

En este marco se inscribe el estudio realizado en un territorio de la serranía ecuatoriana, específicamente en la parroquia Puéllaro; espacio donde una entidad académica pública, juntamente con un Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal (GAD-M) realizan procesos de servicio a la comunidad. El objetivo del estudio fue generar nuevos elementos que permitan fortalecer el proceso de vinculación efectuado en esta zona, poniendo en evidencia las dinámicas agrarias en base a la caracterización de los sistemas de producción existentes. De manera específica, se identificó las principales características del modelo de vinculación implementado; y a su vez, visibilizó la existencia de nuevos escenarios de trabajo en base a la diversidad de zonas agroecológicas, sistemas productivos y realidad campesina. Estos aspectos constituyen insumos para estructurar un nuevo esquema de intervención en vías de coadyuvar esfuerzos con otros actores públicos y privados para mejorar las condiciones de la población rural.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se desarrolló en la parroquia Puéllaro. Esta localidad está ubicada en la zona nororiental del cantón Quito, provincia de Pichincha, Ecuador; cubre un rango altitudinal entre los 1 650 a 3 400 msnm y presenta una diversidad de climas, topografía, suelos, vegetación natural y cultivada.

Fue realizada considerando tres etapas: (i) Identificación del modelo actual de vinculación en la zona; (ii) Análisis de la microrregión con principios sistémicos; y, (iii) Definición de nuevos elementos para fortalecer el proceso de servicio con la sociedad.

(i) Identificación del modelo actual de vinculación

A partir de recorridos preliminares por toda la parroquia, diálogo con actores y revisión de informes de actividades, se identificaron los principales elementos del modelo actual de vinculación impulsado en el territorio. Los aspectos reflejados están relacionados con las áreas geográficas de intervención, actores relacionados con el proceso de trabajo, líneas impulsadas, frecuencia de intervención, entre otros aspectos relevantes.

(ii) Análisis de la microrregión con principios sistémicos

Fue desarrollado según el marco metodológico para el análisis de un territorio rural con principios sistémicos planteados por Apollín & Eberhart (1999) y Cochet et al., (2002). Este enfoque permitió analizar la parroquia desde una perspectiva integral para evidenciar la diversidad de realidades que se presentan en su interior. A su vez, consideró las siguientes etapas:





Identificación de áreas con dinámicas homogéneas

La identificación delimitó áreas territoriales homogéneas con relación a características biofísicas y agroecológicas (uso y tipo de suelo, clima, topografía, principales cultivos, entre otros). Fue imprescindible el análisis de cartografía digital y fotografías aéreas; además de recorridos por la parroquia haciendo uso de la técnica de lectura del paisaje y elaboración de transectos para entender como está configurado el espacio agrario (Cochet et al., 2002). Finalmente, se estableció una tipología de zonas agroecológicas y su delimitación con el software ARGIS 10.3.

Caracterización de sistemas productivos en base a tipologías de productores

Para el análisis de sistemas productivos se realizaron 36 estudios de caso haciendo uso de una ficha estructurada. La selección de productores fue a través de una muestra razonada no probabilística en base a casos representativos de cada una de las categorías planteadas en las distintas zonas identificadas. Finalmente, la información fue concentrada tomando en cuenta los grupos establecidos y se estructuró una categorización definitiva considerando aspectos productivos y socioeconómicos.

(iii) Planteamiento de consideraciones para el fortalecimiento del proceso de vinculación

Se contrastó la realidad identificada con el modelo de intervención, y se estructuró las principales consideraciones para el impulso y fortalecimiento del proceso de vinculación.

RESULTADOS

Principales elementos del modelo de vinculación implementado

El proceso de vinculación impulsado en la parroquia Puéllaro está configurando por el accionar de dos actores: (i) La academia, con participación de estudiantes de los últimos semestres de la carrera de ingeniería agronómica encargados de implementar las actividades de campo planificadas, conjuntamente con un docente tutor que coordina las prácticas, emite informes y evalúa el trabajo estudiantil; y (ii) el Gobierno Municipal, a través de un técnico local que coordina las acciones en territorio y que avala el cumplimiento de las actividades realizadas. En lo que respecta al rol de la comunidad, esta se limita a la participación en charlas o visitas a sus predios sin un rol preponderante al momento de planificar las actividades y evaluar los trabajos realizados.

Con relación al tipo de acciones impulsadas, en el marco de un convenio realizado entre las dos instancias, se ha privilegiado el componente de vinculación denominado “servicio comunitario”, a través de la formulación e implementación de un proyecto con la misma denominación.

La principal área de intervención constituye una zona frutícola ubicada en la parte baja de la parroquia y en sitios cercanos al poblado central de Puéllaro; mientras que los actores comunitarios que se insertan en el trabajo impulsado constituyen agricultores individuales con una lógica de producción frutícola, con acceso al riego y poseedores de terrenos ubicados en áreas planas a onduladas.





Las acciones realizadas giran en torno al establecimiento de un huerto frutal demostrativo en el cerro La Luz en base a durazno (Prunus persica), aguacate (Persea americana), chirimoya (Annona cherimola), entre otras especies; poda de frutales, manejo de plagas, entre otras actividades ligadas con la producción.

La frecuencia de intervención es un día a la semana (aproximadamente cinco horas de trabajo efectivo en campo) durante un semestre académico; tiempo en el cual, el grupo de estudiantes asignados al territorio cumplen 160 horas que acreditan su trabajo como requisito para su proceso de graduación. Al respecto, los estudiantes emiten al docente coordinador un informe de actividades realizadas y expresan el grado de satisfacción con las prácticas realizadas, resultados obtenidos y acompañamiento recibido por parte del docente tutor en base a una escala de valoración que va desde mala a excelente.


Zonas agroecológicas identificadas

Puéllaro presenta al menos cinco zonas agroecológicas que reflejan las distintas realidades que afronta la población campesina en el sector rural (Tabla 1). En la zona se identificó espacios con ecosistema natural (Bosque y vegetación seca herbácea) y áreas agrícolas con dinámicas productivas diversas. Las partes medias a altas de la parroquia se caracterizan por la carencia de riego, relieve irregular y enfrentar procesos erosivos muy fuertes por las prácticas de labranza implementadas; mientras que las áreas más bajas poseen una topografía ondulada a suave y cuentan con acceso al recurso hídrico.

Tabla 1
Principales características de las zonas agroecológicas identificadas en la parroquia Puéllaro

Nota: Elaborado por los autores con base en recorridos de campo, análisis de cartografía y delimitación en software ARGIS.





La producción agrícola también es variada. La Zona B, con clima templado y mayor vulnerabilidad a la erosión, es valorizada principalmente para el desarrollo del cultivo de maíz (Zea mays) y crianza de bovinos. Las áreas más bajas, cálidas y con riego (Zona C, D y E) son aprovechadas para el desarrollo de producción hortofrutícola con algunas particularidades. En la zona C se desarrollan cultivos de ciclo corto y huertas frutales, los predios pueden o no tener acceso al riego. El área frutícola con huertas tradicionales (Zona D) presenta mayoritariamente aguacate (Persea americana), chirimoya (Annona cherimola), cítricos, entre otros.

Finalmente, la zona E (área frutícola con huertas tradicionales y especies subtropicales), al tener un clima más cálido presenta cultivos como plátano (Musa paradisiaca), papaya (Carica papaya), yuca (Manihot esculenta), uva (Vitis spp.), mango (Mangifera indica) y varias especies hortícolas. Adicionalmente, es posible evidenciar áreas relacionadas con agricultura empresarial y hacendataria (producción florícola, láctea y crianza de aves de postura) categorizadas como “no estudiadas” por no ser objeto de este estudio y no tener a la presente un nexo con el servicio a la sociedad.

La organización del paisaje y zonas agroecológicas identificadas se aprecian en la Figura 1.


Figura 1
Zonas agroecológicas identificadas en la parroquia Puéllaro

Nota. Elaborado con base en recorridos de campo, cartografía base OpenStreetMap (OSM) 2021, límites cantonales Comité Nacional de Límites Internos (CONALI) 1:50.000, 2019 y delimitación de zonas agroecológicas en software ARGIS.





Tipología de productores y su orientación productiva

La diversidad de áreas territoriales identificadas es acompañada de la existencia de diferentes tipos de sistemas productivos. De los estudios de casos realizados, se estructuró seis tipos de sistemas productivos con diferente acceso a la tierra, ubicación agroecológica, orientación productiva y acceso al riego (Tabla 2). Todos los campesinos tienen la característica de poseer varios rubros en la finca combinando cultivos (ciclo corto, frutales y/u hortalizas) con crianzas (mayores o menores).

Los productores de las zonas media a alta de la parroquia tienen una mayor orientación a la siembra de maíz; sin embargo, según la disponibilidad de terreno, crían animales para producción de leche (Tipo A) o para el engorde (Tipo B). A nivel de fruticultores, es posible diferenciar a campesinos que poseen en sus predios únicamente especies frutales con variación en el acceso a la tierra (Tipos C y D) y productores que adicionalmente implementan cultivos hortícolas como el tomate (Lycopersicum sculentum) y cultivos de ciclo corto como el fréjol (Phaseolus vulgaris), (Tipo E y F). Adicionalmente, un aspecto común entre la mayor parte de las categorías es la existencia de especies menores en sus fincas como cuyes, gallinas y cerdos de engorde, con variación en la cantidad de animales.


Disponibilidad y destino de la fuerza de trabajo familiar

Todas las categorías de agricultores destinan una parte importante de su mano de obra en actividades fuera de su finca, con mayor énfasis en campesinos que no poseen acceso al riego (maiceros) y fruticultores con limitado acceso a la tierra (Tipos D y E), (Tabla 3).

Tabla 2
Sistemas productivos identificados en la parroquia Puéllaro

Nota: Elaborado con base en el análisis de los estudios de caso realizados. Se excluyen sistemas basados en el cultivo de flores y crianzas de gallinas ponedores por no ser objeto de este estudio.





En contraste, productores con mayor acceso a terreno, orientan su mano de obra en más del 80 % para la actividad agrícola; e incluso, el sistema productivo puede demandar la contratación de mano de obra permanente. En lo que respecta a la edad de las cabezas de hogar, bordea los 50 años y es catalogada como una población adulta.

Tabla 3
Disponibilidad y destino de la mano de obra familiar por tipo de productor en la parroquia Puéllaro

Nota: UTF= Unidades de Trabajo Familiar. Elaborado con base en el análisis de los estudios de caso realizados.

Ingresos campesinos

El ingreso generado por la actividad agrícola varía según tipo de productor, identificándose remuneraciones superiores o inferiores al salario de un obrero agrícola local (15USD/día). La dificultad económica por la que atraviesan los campesinos se hace visible en aquellas categorías situadas en territorios sin riego y con fuertes procesos erosivos (Categorías A y B) y con predios reducidos en zonas frutícolas (Categoría D).

En contraste, los agricultores fruticultores con predios mayores a las tres hectáreas (Categoría C y F) obtienen los mejores ingresos, sobre los 20USD/día. Caso particular constituyen los fruticultores-horticultores con predios por debajo de las dos hectáreas (Tipo D), que logran obtener un valor que bordea los 20 USD/día, favorecidos por el acceso al riego y la actividad intensiva hortícola, (Tabla 4).

Tabla 4
Ingresos campesinos según categoría de productores en la parroquia Puéllaro

Nota: Elaborado con base en el análisis de los estudios de caso realizados.





El nivel de remuneración generado motiva a las familias a la búsqueda y obtención de otras fuentes de ingresos en actividades asalariadas fuera de su hogar, como en el sector florícola y de servicios. Los rubros económicos obtenidos por otras vías (OI), representan entre el 50 y el 80% de los ingresos familiares para el caso de productores de ciclo corto (Categorías A y B) y campesinos fruticultores con predios reducidos (Categoría D).

Consideraciones para impulsar un nuevo esquema de intervención

En virtud del contraste entre la dinámica territorial y el modelo actual de intervención se identificaron los principales elementos que no están siendo tomados en cuenta al momento de realizar el proceso de vinculación con la sociedad en la localidad; y que, con el fin de fortalecer su proceso, se conciben como consideraciones (Figura 2).


Figura 2
Consideraciones al momento de intervenir en el territorio en el marco de procesos de vinculación con la sociedad

Nota. Elaborado con base en el contraste entre la dinámica agraria identificada y el esquema actual de intervención.





De manera global se destaca la necesidad de: (i) Tomar en cuenta la diversidad existente y su dinámica tanto a nivel de zonas agroecológicas como de sistemas productivos para impulsar propuestas diferenciadas acorde a la realidad de cada área y tipo de productor; (ii) Fortalecer el vínculo de trabajo con otros actores del territorio, tanto públicos como privados, donde se destaque una participación más activa de la comunidad; e, (iii) Implementar propuestas tomando en cuenta ejes adicionales de vinculación como investigación, prácticas pre-profesionales y educación continua en el marco de propuestas integrales a nivel más global.

Finalmente se puede destacar que los estudiantes que se insertan en el sector, además de cumplir con actividades planificadas, fortalezcan su comprensión sobre la dinámica del territorio rural y de las condiciones que favorecen o limitan el desarrollo de la agricultura.

DISCUSIÓN

Existencia de una diversidad productiva y la necesidad de una intervención y formación integral

El territorio analizado presenta una diversidad de zonas agroecológicas, sistemas productivos y problemáticas de carácter integral; sin embargo, se ha privilegiado el accionar únicamente en un sector determinado (área frutícola cercana al poblado central).

Esta particularidad se originó al momento de definir el alcance del convenio suscrito y etapa de concepción del proyecto basado en la identificación de problemas, definición de objetivos y establecimiento de actividades sin contar con un estudio preliminar que muestre la dinámica agraria de toda la parroquia; además no se refleja una participación efectiva de los productores y articulación con otros actores, tanto al interior de la propia entidad académica como de otras esferas gubernamentales con injerencia a nivel local.

A fin de fortalecer la intervención realizada, es necesario ampliar el actual radio de acción, garantizar la participación comunitaria y definir escenarios de vinculación en base a las características agroecológicas, socioeconómicas y de los diferentes tipos de productores existentes, y no únicamente en las características de la carrera universitaria que se inserta en la localidad y el perfil del o los docentes que liderarán el proceso de servicio a la sociedad. Además, demanda de los actores que se insertan en la localidad, conocimientos teóricos y prácticos en diversos ámbitos profesionales (Ecología, organización comunitaria, manejo de suelos, técnicas de riego y conservación de humedad, producción de especies de ciclo corto, perenne, crianza de animales mayores, menores, turismo, entre otros temas relevantes). Por tal motivo, la formación integral en el campo de las ciencias agropecuarias resulta de vital importancia para fortalecer las actividades que realizan las entidades académicas en territorios rurales; aspecto que concuerda con lo planteado por Malagón (2016) que lo resalta como fundamental para impulsar mejoras en la sociedad.





Adicionalmente, la estructuración de equipos interdisciplinarios para la concepción e implementación de propuestas integrales constituiría un desafío para los procesos de vinculación impulsados por las Instituciones de Educación Superior (Araya-Chaves & Barboza-Flores, 2015; Baca-Tavira & Herrera-Tapia, 2016; Brito-Gaona et al., 2018); aspecto que fortalecería las capacidades locales del grupo de trabajo que intervendría en este proceso.

Trabajo con población adulta y que orienta su mano de obra a la pluriactividad

Los resultados evidencian un sector campesino caracterizado por una edad alrededor de los 50 años, y que destina buena parte de su fuerza de trabajo a actividades extra prediales; aspecto que coincide con otros estudios sobre sistemas de producción campesinos (Tamayo et al., 2015). Esta realidad demanda a docentes y estudiantes, el manejo de metodologías de trabajo para interactuar con diversos grupos etarios. Además, plantea la necesidad de interrelacionarse con los miembros de familia que tengan una gestión directa con la finca, sobre todo, al momento de definir los períodos de tiempo más adecuados para fomentar acciones de vinculación con la sociedad.

Mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural: ¿Más allá del alcance de las universidades?

Uno de los principales desafíos en el sector rural en general y en esta microrregión en particular, constituye el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las familias con menor acceso a recursos productivos (tierra y agua). Esta realidad aflora la necesidad de plantear las siguientes interrogantes:

¿Hasta qué punto el mejoramiento de las condiciones económicas de los campesinos debe ser considerado como una de las finalidades de la vinculación con la sociedad?; y ¿El mejoramiento de la calidad de vida de las familias es un aspecto que puede sobrepasar el accionar de las universidades? Sin tratar de dar una respuesta específica a cada incógnita, es preciso resaltar que si bien las universidades deben: “[…] responder a las expectativas y necesidades de la sociedad […]” (Brito-Gaona et al., 2018, p. 47) y constituirse en actores fundamentales para impulsar el desarrollo y bienestar de la sociedad (Figueroa-Sepúlveda, 2003; Bajo, 2013), con énfasis en los estratos más vulnerables de la sociedad (Polaino & Romillo, 2017; Malagón, 2016); con los resultados evidenciados es posible afirmar que propiciar un mejoramiento en las condiciones que atraviesa la población campesina demanda también la articulación e intervención de otros actores con competencias en la formulación e implementación de políticas y propuestas integrales en el sector agrario a nivel nacional, provincial y local.

En efecto, como lo señala la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños [CELAC] y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (2017), la problemática del sector rural demanda superar la lógica de intervenciones aisladas que no constituirían en una herramienta eficaz para enfrentar la pobreza del campo. Además, de la necesidad de intervenciones integrales donde la articulación de actores (Hall et al., 2005; Monge-González et al., 2016; Barreno et al., 2018); y sobre todo la calidad de sus interacciones (Ortiz et al., 2013), constituyan sus principales estrategias de acción.

En este contexto, las entidades académicas deben constituirse en un actor adicional encaminado a contribuir al desarrollo integral de un territorio rural, en el marco de sus competencias y fortalezas.





Por las razones señaladas, el servicio a la sociedad impulsado por las universidades con vínculo en el sector rural, en la medida de lo posible debe inscribirse en procesos más amplios de planificación e intervención. De lo contrario, se corre el riesgo de pensar que el sector académico debe asumir la responsabilidad social que le corresponde al Estado (Barreno et al., 2018).

Intervención considerando varios ejes de acción

El proceso vinculación con la sociedad enmarca varias líneas de acción como servicio comunitario, educación continua, prácticas pre-profesionales, investigación, entre otras actividades relevantes (CES, 2019). Sin embargo, en el territorio analizado se considera una sola estrategia “el servicio comunitario”, realidad que concuerda con lo identificado por Rueda et al. (2020) al evidenciar el predominio de la acción social en las actividades de vínculo con la sociedad de las IES ecuatorianas. En este marco, los estudiantes y el tutor o tutores ingresan y salen del territorio de manera itinerante hasta que se cumpla un determinado número de horas, requisito formal para la graduación estudiantil, originando rupturas en la intervención e inacción en territorio durante el período intersemestral.

A fin de fortalecer el proceso de servicio a la sociedad y dar respuestas más específicas frente a la compleja problemática que enfrenta la sociedad rural, resultaría de utilidad el impulso de los distintos ejes de intervención en el territorio con una estrategia de continuidad; sobre todo, concebir a la investigación y educación continua como herramientas sustanciales para afianzar el vínculo con el sector campesino. Al respecto, varios autores destacan la importancia de la articulación entre investigación y vinculación para mejorar las actividades de relacionamiento con la sociedad (Vizcaíno, 2013; Bajo, 2013; Monge-González et al., 2016; Barreno et al., 2018; Brito-Gaona et al., 2018);

además, de la necesidad de enfocarla a sectores sociales que implementan sistemas productivos complejos y con base territorial (Coraggio, 2002). Sin embargo, no se destaca a los procesos de capacitación como actividad indispensable para el nexo de la academia con los sectores campesinos, muy probablemente debido a que buena parte de las IES del país no consideran esta acción como de vinculación con la sociedad (Rueda et al., 2020).

La exploración del territorio y el aprendizaje vivencial

Finalmente, es necesario destacar que, en un vínculo de trabajo conjunto entre la academia y la sociedad rural todos sus actores deben fortalecer sus capacidades producto de las acciones realizadas. Si bien varios autores resaltan la importancia de este proceso para beneficio de los actores universitarios (profesionales y estudiantes) en relación a su formación e incremento de conocimientos (Vizcaíno, 2013; Araya-Chaves & Barboza-Flores, 2015; Monge-González et al., 2016; Brito-Gaona et al., 2018), es vital reflexionar acerca del proceso de aprendizaje vivencial de los estudiantes antes, durante y después de implementar un trabajo conjunto con los agricultores. Es indispensable que conozcan la diversidad del territorio, problemática, historia de formación, sistemas productivos existentes, calendarios agrícolas, entre otros aspectos relevantes; además, durante el trabajo en las fincas, es necesario que se identifique la composición familiar, acceso a recursos productivos, itinerario técnicos de cultivos y crianzas, lógica de implementación de prácticas agropecuarias, entre otros; y, al finalizar su accionar, haber fortalecido sus destrezas técnicas en producción, habilidades de trabajo con agricultores y comprender los factores que favorecen o limitan el desarrollo de la agricultura en un entorno determinado. Por estas razones resultaría fundamental evaluar el nivel de aprendizaje vivencial adquirido por los estudiantes en el marco anteriormente señalado.





CONCLUSIONES

En la parroquia Puéllaro se ha implementado un modelo de vinculación con la sociedad sustentado en el sector académico y Gobierno Municipal; la estrategia de intervención impulsada ha sido el servicio comunitario, mediante el accionar de estudiantes de los últimos niveles de la carrera de Ingeniería Agronómica, un docente tutor y el apoyo de un coordinador técnico local municipal. La principal área de intervención constituye el área frutícola con limitada participación de productores y líderes campesinos; sin embargo, se identificó varias zonas agroecológicas, diversidad de sistemas productivos y condiciones socioeconómicas contrastantes que reflejan la necesidad de fortalecer el esquema actualmente desarrollado.

Con base en las particularidades identificadas es pertinente impulsar nuevas estrategias de intervención considerando la diversidad territorial, metodologías de trabajo con población adulta, mayor participación comunitaria, articulación con varios actores, varias líneas de vinculación y el fortalecimiento del aprendizaje vivencial de los estudiantes.

AGRADECIMIENTOS

Un profundo agradecimiento a la Universidad Central del Ecuador por financiar la realización de la presente investigación ejecutada en el marco del proyecto “Identificación de los Agroecosistemas de las provincias de Pichincha y Cotopaxi; y caracterización de los sistemas de producción en el área de influencia directa de la Facultad de Ciencias Agrícolas”, proyecto N°37; y a la Delegación Norcentral de la Administración Norte Eugenio Espejo del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito por el acompañamiento en todas las etapas de este estudio.

REFERENCIAS

Aguilar-Rodríguez, I. (2015). La vinculación universitaria con la sociedad desde una perspectiva ecuatoriana. Revista Economía y Negocios, 6(2), 62-68. https://doi. org/10.29019/eyn.v6i2.305

Apollin, F., & Eberhart, C. (1999). Análisis y diagnóstico de los sistemas de producción en el medio rural. Guía metodológica. Sistema de Capacitación para el Manejo de los Recursos Naturales Renovables [CAMAREN].

Araya-Chaves, B., & Barboza-Flores, S. (2015). Mejora de la capacidad competitiva de asociaciones de productores de granos. En C. Garrido-Noguera., & D. García-Pérez (coords.) Vinculación de las universidades con los sectores productivos. Casos en Iberoamérica, vol. 1 (p.p. 21- 30). Ciudad de México, México: Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, A. C. [UDUAL]., & Red Universidad-Empresa América Latina y El Caribe-Unión Europea [REDUE-ALCUE].

Baca-Tavira, N., & Herrera-Tapia, F. (2016). Proyectos sociales. Notas sobre su diseño y gestión en territorios rurales. Convergencia, 23(72), 69-87.

Bajo, A. (2013). Universidad Autónoma de Sinaloa. Su contribución al desarrollo regional. En M. Martínez., F. Piñero., & S. Figueroa (coords.) El papel de la universidad en el desarrollo (p.p. 67-76). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla & Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Barreno-Salinas, M., Barreno-Salinas, Z., & Olmedo-Valencia, A. C. (2018). La educación superior y su vinculación con la sociedad: referentes esenciales para un cambio. Universidad y Sociedad, 10(1), 40-45.





Brito-Gaona, L., Quezada-Abad, C., & Gordillo-Quizhpe, I. (2018). La vinculación con la sociedad y la universidad pública en el Ecuador. En L. Brito-Gaona., C. QuezadaAbad., & L. Arzola de la Rosa (coords.) La universidad y la vinculación con la sociedad. Una condición impostergable (p.p. 28-53). Universidad Técnica de Machala [UTMACH].

Cochet, H.; Brochet, M.; Ouattara, Z.; & Boussou, V. (2002). Démarche d’étude des systèmes de production de la région de Korhogo-Koulokakaha-Gbonzoro en Côte d’Ivoire. Les éditions du GRET.

Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños [CELAC] & Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]. (2017). Sistemas de innovación para el Desarrollo Rural Sostenible. CELAC. http://www.fao. org/3/i7769s/i7769s.pdf

Consejo de Educación Superior [CES]. (2019). Reglamento de Régimen Académico. C.E.S. Gaceta Oficial. http://gaceta. ces.gob.ec.

Coraggio, J.L. (2002, 23 y 24 de julio). Universidad y desarrollo local [Ponencia] Seminario Internacional La educación superior y las nuevas tendencias, Quito, Ecuador

Figueroa-Sepúlveda, V. (2013). El rol de las universidades en el Desarrollo. La perspectiva de los organismos internacionales. En M. Martínez., F. Piñero., & S. Figueroa (coords.) El papel de la universidad en el desarrollo (p.p. 11-22). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla & Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

Giobergia, C., & Cereceto, M. F. (2016). Desarrollo de nuevos productos a través de la extracción de principios activos de plantas: en caso de la alcaparra en Santiago del Estero. En C. Garrido-Noguera., & D. García-Pérez (coords.) Vinculación de las universidades con los sectores productivos. Casos en Iberoamérica, vol. 1 (p.p. 57-66). Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, A. C. [UDUAL]., & Red Universidad-Empresa América Latina y El Caribe-Unión Europea [REDUE-ALCUE].

Hall, A., Mytelka, L., & Oyeyinka, B. (2005). Innovation system: Implications for agricultural policy and practice. ILAC. Brief (2), 1-4.

Hinojosa, C. (2016). Vinculación con la sociedad una función estratégica de la universidad. Revista vínculos,1(1), 3-5.





Malagón, L. (2006). La vinculación Universidad-Sociedad desde una perspectiva social. Educación y Educadores, 9(2), 79-93.

Mendoza-Macías, C.A., Jácome-Vélez, T. G., & Vélez-Loor, M.E. (2017). La Participación de la Comunidad Universitaria y su Vinculación con la Sociedad. Revista Científica Hallazgos 21, 2(3), 212- 221.

Monge-González, M., Segreda-Rodríguez, A., Campos-Meléndez, L., & Chaves-Abarca. R. (2016). Vinculación para el desarrollo del cultivo, industrialización y comercialización de guayabita de Perú, en un asentamiento campesino de la Estrella. En C. Garrido-Noguera., & D. García-Pérez (coords.) Vinculación de las universidades con los sectores productivos. Casos en Iberoamérica, vol. 1 (p.p. 77-85). Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, A. C. [UDUAL]., & Red Universidad-Empresa América Latina y El Caribe-Unión Europea [REDUE-ALCUE].

Ortiz, O., Orrego, R., Pradel, W., Gildemacher, P., Castillo, R., Otiniano, R., Gabriel, J., Vallejo, J., Torres, O., Woldegiorgis, G., Damene, B., Kakuhenzire, R., Kasahija, I., & Kahiu, I. (2013). Insights into potato innovation systems in Bolivia, Ethipia, Peru and Uganda. Agricultural Systems, 114(1),73:83. https://doi.org/10.1016/j.agsy.2012.08.007

Polaino, C. & Romillo, A. (2017). Vinculación con la Sociedad en la Universidad de Otavalo, Ecuador. Formación Universitaria, 10(3):21-30. https://dx.doi.org/10.4067/ S0718-0062017000300004

Rueda, I., Acosta, B., & Cueva, F. (2020). Las universidades y sus prácticas de vinculación con la sociedad. Educação & Sociedade, (41),1-16. https://dx.doi.org/10.1590/ es.218154

Simbaña-Cabrera, H. & Correa, L. (2017). La vinculación con la sociedad en el Ecuador: Reflexiones sobre su itinerario curricular. Revista vínculos, 2(1), 5-12.

Tamayo, C., Ortiz, R., & Cepeda, D. (2017). Sistemas de producción campesinos y gestión social del riego: el caso de la acequia Mocha-Huachi. Siembra, 4(1), 21-30. https:// doi.org/10.29166/siembra.v4i1.299

Viña, N., Sacoto, V., & Landívar, J. (2019). Contribución de la Universidad ecuatoriana en beneficio de sectores vulnerables-Vinculación con la Sociedad. Revista Espacios 40(23), 1-11.

Vizcaíno, J. (2013). Diseño de un modelo de gestión para la vinculación de las instituciones de educación superior con la comunidad. [Tesis de maestría, Universidad Central del Ecuador], Repositorio Institucional. DSpace. http://www. dspace.uce.edu.ec/

Zambrano, T., Molina, P., Murillo, A., González, O., & Batista, A. (2018). Impacto de los proyectos de vinculación en la formación profesional y humanística de los estudiantes de la Universidad San Gregorio de Portoviejo. Revista San Gregorio, (24), 50-59.





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

CHRISTIAN TAMAYO

Ingeniero Agrónomo. Docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. Experiencia profesional en docencia universitaria, capacitación campesina, proyectos de desarrollo rural e investigación en dinámicas agrarias, sistemas productivos y gestión integral del riego. Ex becario de la unidad ABC del Distrito Metropolitano de Quito para estudios de posgrado en Economía Agrícola y Desarrollo Sustentable; AGCI-Chile en Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas, Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales y Medio Ambiente; y, del programa Cochran en Agricultura Resiliente en Carolina del Norte-EEUU. Actualmente cursa el Doctorado en Agricultura Sustentable en la Universidad Agraria La Molina en Perú.


MANUEL PUMISACHO

Ingeniero Agrónomo graduado en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador. Realizó estudios de posgrado en el Colegio de Pos Graduados de México donde obtuvo el título de Maestro en Ciencias Especialista en Desarrollo Rural. Durante 24 años vinculado al Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) en el área de Validación y Transferencia de Tecnología. Coautor y autor de 11 publicaciones relacionadas con el cultivo papa y herramientas de aprendizaje. Desde marzo del 2007 hasta la actualidad docente de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador en Cultivos y Extensión Agropecuaria.

DORIS CUICHAN

Ingeniera Agrónoma gradudada en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Central del Ecuador con el mérito de mejor egresada en el año 2019. Su trabajo de titulación estuvo relacionado con el análisis de sistemas de producción en la parroquia Puéllaro. Desarrolla actividades relacionadas con la horticultura, fruticultura y asesoría en desarrollo de cultivos intensivos.


VINICIO AYALA

Ingeniero Agroforestal con maestría en Desarrollo Rural. Gestor cultural y emprendedor. Responsable de Gestión participativa y del desarrollo en la Delegación Municipal Norcentral del Distrito Metropolitano de Quito. Coordinador del proyecto Cerro La Luz en la parroquia Puéllaro. Generador de proyectos de producción y turismo sostenible.


GUSTAVO SEVILLANO

Docente de la cátedra de Sistemas de Información Geográfica (SIG) en la Facultad de Ciencias Agrícolas. Investigador en el campo de Edafología Coautor del libro The Soils of Ecuador, capítulo Soil from the Coastal Plane publicado Springer International Publishing. Coautor del Atlas de suelos de América Latina y el Caribe para la Comisión Europea Oficina de Publicaciones de la Unión Europea. Consultor para generación de geoinformación para el desarrollo



























ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 31-45
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i3.1739


Diagnóstico y perspectivas de fomento del emprendimiento como instrumento de desarrollo en el cantón San Pedro de Pelileo.

Diagnosis and perspectives for promoting entrepreneurship as a development instrument in San Pedro de Pelileo canton.


DARWIN SÁNCHEZ (*)

Instituto Superior Tecnológico Pelileo
Av. Jaime Roldós y Euclides Barrera, Vía a Pamatug, Pelileo - Ecuador
*fabricifabrici.05@gmail.com / dfsanchez@institutos.gob.ec


RESUMEN

El emprendimiento es la base fundamental de todo desarrollo socioeconómico dentro de una determinada zona. Por medio del mismo se generan diversas fuentes de ingresos para los propios emprendedores; así también, contribuye al desarrollo progresivo del sector productivo y comercial. Este artículo tiene como objetivo evaluar la situación actual del emprendimiento considerado como instrumento de desarrollo en el cantón San Pedro de Pelileo, pues es una de las formas de generar empleo y lograr un modelo de desarrollo socioeconómico alternativo. Este involucra el mejoramiento del bienestar social para quienes están excluidos del mercado laboral activo. Además, la combinación de los esfuerzos de los emprendimientos y las autoridades del cantón fomentan el desarrollo social de las comunidades locales.

La investigación presenta características cuantitativas, descriptivas y emplea la técnica de la encuesta para recolectar información y posterior análisis. Se contó con la participación de 382 personas de la cuidad de Pelileo. El emprendimiento se ha convertido en el medio para garantizar, a buena parte de la población, oportunidades y nuevas alternativas de mejorar la calidad de vida. Una vez desarrollada la indagación, se concluye que las perspectivas de fomento del emprendimiento son altas dentro del cantón, llegando a ser una opción de solución a las necesidades económicas de la población.

Palabras clave: emprendimiento, desarrollo empresarial y socioeconómico.

Recibido: 2020-08-04
Aceptado: 2021-03-29





ABSTRACT

Entrepreneurship is the fundamental base of all socioeconomic development within a certain area. Through this activity, not only various sources of income are generated for the entrepreneurs themselves, but it also contributes to the progressive development of the productive and commercial sector. This work aims to evaluate the current situation of entrepreneurship, which is considered as a development instrument in San Pedro de Pelileo canton, since it is one of the ways to generate employment and to get an alternative socio-economic development model. It involves the improvement of social welfare for those who are excluded from the active labor market. Additionally, the combination of the entrepreneurship efforts and the canton authorities, it promotes the social development of the local communities. This research presents quantitative and descriptive characteristics and it uses the survey technique to collect information for the subsequent analysis. 382 people from Pelileo city participated in this study. The entrepreneurship has become the means to assurance, a large part of the population, with opportunities and new alternatives to improve the quality of life. Once the investigation has been developed, it is concluded that the perspectives for promoting entrepreneurship are high within the canton and this aspect has become an option for solving the economic needs of the population.

Keywords: entrepreneurship, business and socioeconomic development.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL

En la actualidad, la situación económica de cada individuo se ha tornado más compleja conforme pasan los días, ya que el conseguir un trabajo estable y bien remunerado se ha convertido en un reto.

Los altos niveles de desempleo son motivos para que las personas se encuentren en la necesidad de generar sus propios recursos, crear e iniciar sus negocios, es decir, pasar de ser empleados a ser empleadores (González, 2013).

Dentro del contexto globalizado, el emprendimiento se establece como fuente prioritaria para cubrir las necesidades económicas y promover las iniciativas de manera más sistemática. La innovación en la población juega un papel clave a la hora de promover actitudes emprendedoras exitosas; no obstante, también es importante tener apoyo del sector público y privado, además de las prácticas de negocios que interactúan entre sí para producir (Zamora, 2018).

A pesar de considerar al emprendimiento como un pilar fundamentar dentro de la economía de los países y de la propia población, varios estudios afirman que no existe un apoyo al cien por ciento a este sector, en especial por parte del Estado. Esto afecta de forma inevitable a aquellas personas que tratan de desarrollarse dentro del ecosistema emprendedor, y a la vez constituye un problema tanto para los emprendedores como para el mismo Estado (Ovalles, Moreno, Olivares, & Silva, 2018).

En tal sentido, dada la necesidad de conseguir ingresos suficientes para los hogares y mantener a sus familias, muchas de estas personas se han visto en la obligación de emprender y crear un negocio rentable como única fuente de ingreso económica para poder subsistir. Para muchas personas que desean alcanzar su estabilidad económica e independencia laboral “la mejor opción es realizar un emprendimiento que genere valor económico y social” (Suarez, 2017, p. 184). Dentro de esta situación se encuentra el cantón Pelileo, pues sus habitantes han optado crear sus propios negocios como instrumentos de desarrollo económico; sin embargo, es importante recalcar que no todos los negocios tienen éxito y el apoyo es limitado.





Para dar una solución a la problemática encontrada, es esencial determinar la situación actual en la que se encuentran los emprendimientos del cantón Pelileo y analizar los factores que influyen en el desarrollo de los mismos. Todo esto promueve mecanismos participativos en los principales actores locales, bajo el cumplimiento de “las políticas públicas de fomento del emprendimiento, a fin de poseer un ecosistema apropiado para la generación de nuevos emprendimientos y el impulso del espíritu empresarial” (Padilla, Quispe, Nogueira, & Hernández, 2016, p. 1), y de esta forma mejorar y apoyar el direccionamiento de los emprendimientos en el cantón Pelileo.

SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

INTRODUCCIÓN

En el ámbito económico, el concepto de emprendimiento es una idea que busca mitigar una necesidad latente (Hidalgo, 2014), porque los emprendedores son iniciadores de cambios y más que eso, son generadores de nuevas oportunidades. “Resulta una tarea compleja el desarrollar un emprendimiento, como consecuencia de la articulación y colaboración entre muchos actores, para que esta tarea sea llevada de forma exitosa” (Gutiérrez, 2013, p. 191).

El emprendimiento en sí tiene una gran importancia que se remarca en el contexto global, especialmente en el ámbito económico, ya que esto se ha convertido en una alternativa ineludible que permite enfrentar la crisis socioeconómica que se vive en muchos sectores (Medina, y otros, 2018). Es así que el emprendimiento tiene la facultad de generar desarrollo en cada aspecto de la sociedad, basado en el crecimiento económico.





La importancia de abordar las concepciones de emprendimiento desde diferentes perspectivas es necesario para evidenciar lo robusto del campo accionar, como los vacíos que tienen los estudios que se han realizado al respecto de la temática (Alean, Del Río, Simancas, & Rodríguez, 2017).

Desde una perspectiva económica, el emprendimiento es un proceso que, con el transcurso del tiempo, ha venido causando en América Latina un impacto positivo en la creación de empresas, y con ello, el apoyo al sector económico. Este fenómeno coopera a la generación de empleos, mejorando su eficiencia en la productividad y logrando un nivel de competitividad en mercados nacionales e internacionales (Sparano, 2014).

Como menciona García (2013) en América Latina y el Caribe, el 17 % de la población adulta está involucrada en la creación de algún tipo de emprendimiento, lo que la posiciona entre las regiones con mayor tasa de iniciativa empresarial del mundo. Sin embargo, una buena parte de la actividad emprendedora en la región parece surgir más como una vía de escape ante la falta de oportunidades laborales, más que como una fuente de innovación y creación de valor.

En Ecuador existen varios actores locales que promueven el fomento al emprendimiento, conjuntamente, con la concientización sobre el desarrollo del espíritu emprendedor y la cultura emprendedora. Esto muestra el interés por parte del gobierno actual, con base en normativas, proyectos y otras acciones direccionadas a impulsar el emprendimiento. Entre dichas acciones se encuentra el desarrollo del Plan Nacional del Buen Vivir, en el cual se define como un objetivo principal:

construir un sistema económico en base al buen vivir y en el equilibrio de la diversidad económica dirigida a la transformación efectiva del Estado (Plan Nacional de Desarrollo, 2017).

En tal sentido, el plan de la Secretaría Técnica de Planificación Ecuador (Senplades) impulsa una economía endógena que garantiza la transformación, diversificación y especialización productiva mediante el trabajo articulado, armónico y coordinado de los actores del ecosistema de emprendimiento e innovación (Senplades, 2014).

Por otra parte, uno de los sustentos más recientes es la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación (2020), en la cual se muestra un marco normativo que incentiva y fomenta el emprendimiento y la innovación por medio del desarrollo tecnológico, promoviendo la cultura emprendedora e implementando nuevas modalidades societarias y de financiamiento para fortalecer el ecosistema emprendedor. Esta ley está direccionada a aquellos emprendimientos de carácter público y privados en las diversas formas de la economía.

La estructura lógica de un sistema económico viable se fundamenta en apoyar y viabilizar proyectos de fomento productivo que van de la mano con el emprendimiento. Es por eso que, el Estado orienta sus esfuerzos a promover leyes y prácticas de negocios individuales y de organizaciones que se relacionan entre sí, y que además se asocian a las ideas innovadoras de negocios, recursos financieros y no financieros que efectivizan y hacen realidad el éxito de empresas dinámicas.





Con base a esto, el Estado “posee áreas, tales como: sistema de información, sistema de financiamiento, educación emprendedora, sistema de voluntariado, sistema institucional de emprendimientos, que influyen en la creación de emprendimientos y empresas, y en el desarrollo socioeconómico del país” (Padilla, Quispe, Nogueira, & Hernández, 2016, p. 1).

Es así que, de acuerdo con el Global Entrepreneurship Monitor, Ecuador es el país latinoamericano con el mayor índice de creación de negocios de la región, que mayormente está orientado hacia actividades de comercio, que permiten obtener mayores ingresos, independencia económica y la satisfacción de necesidades (Zamora, 2018).

La relación entre emprendimiento y crecimiento económico es un tema ampliamente estudiado y con los resultados inferidos, los cuales indican que estas dos variables no poseen un patrón único, sino que se adaptan a las variaciones de la región analizada y los indicadores utilizados. No obstante, la mayoría de estudios afirman la existencia de una relación positiva de las actividades emprendedoras y el crecimiento económico, conllevando a fomentar una base empresarial sólida que permite generar riqueza, empleo y bienestar individual y colectivo (Moina, Morales, & Córdova, 2020).

En tal sentido, el emprendimiento se contempla como factor de solución a la salida de la recesión del capital emprendedor y como concepto analógico del capital social. En tal sentido, el emprendimiento posee una notable incidencia en el crecimiento económico de un sector, pues responde de forma positiva y mayoritariamente a los niveles de inversión en capital humano e investigación.

Es así que, “el capital emprendedor es un buen conductor del conocimiento para las universidades y el sector industrial, dados los estrechos vínculos existentes entre la difusión del conocimiento y la capacidad de absorción de la industria” (Flor, 2017, p. 38).

De tal manera, Ecuador es un yacimiento de múltiples emprendimientos que se producen en las diversas provincias, cantones y ciudades; y con el fin de apoyarlos, el Estado aporta diversos programas para fomentar el emprendimiento. Una de las provincias con mayores negocios es Tungurahua misma que “es reconocida por ser una de las más comerciales y productivas de la zona centro del país” (Pineda E. , 2017, p. 5). Por otra parte, dentro de esta provincia se encuentra la ciudad de San Pedro de Pelileo, en la cual se ha identificado una extensa lista de emprendedores dedicados a múltiples actividades comerciales que, al igual que otros negocios de ciudades aledañas, han optado por fijar su propio emprendimiento.

Con base en lo antes mencionado, se plantea la siguiente interrogante ¿El emprendimiento como instrumento de desarrollo contribuye al mejoramiento socioeconómico del cantón San Pedro de Pelileo? Por medio de esta investigación se prevé responder a esta incógnita y dar respuestas contundentes que permitan tomar decisiones oportunas.

Es por eso que la presente investigación tiene como objetivo general evaluar la situación actual del emprendimiento como un diagnóstico y perspectivas de fomento del emprendimiento, y como instrumento de desarrollo en el cantón San Pedro de Pelileo. Para dar cumplimiento a este objetivo general se plantean los siguientes objetivos específicos que permiten el desarrollo de la presente investigación:





analizar la situación del emprendimiento en la ciudad de Pelileo, diagnosticar las perspectivas de fomento del emprendimiento y determinar un mejoramiento del sistema emprendedor actual en la cuidad.

METODOLOGÍA

La presente investigación se desarrolló en el cantón San Pedro de Pelileo, provincia de Tungurahua, con una población aproximada de 61 978 habitantes. La ubicación geográfica del Cantón Pelileo privilegia el comercio con la mayoría de zonas de la provincia. Además, de acuerdo a la red vial existente, es un paso obligado de los viajeros hacia los puntos de atracción turísticos (Baños y Puyo) y de comercio con la región amazónica. Tiene un movimiento importante de personas y productos, con múltiples posibilidades del desarrollo productivo, comercial y turístico (GAD Municipal del Pelileo, 2014).

MÉTODOS

Para obtener la información se procedió a la recopilación de datos primarios por medio de la aplicación de la técnica de encuesta, apoyada de datos secundarios encontrados en: artículos científicos, libros, tesis, entre otras fuentes confiables, que fueron parte esencial para sustentar el desarrollo de la investigación. Por otra parte, se utilizó el enfoque cualitativo, lo que permitió analizar con certeza las evidencias encontradas, y que además permitió recolectar la información más relevante en relación al tema en investigación, sobre todo se pudo obtener datos que permitan conocer la situación actual del emprendimiento en la cuidad de Pelileo.

La población investigada fue los habitantes de la ciudad de San Pedro de Pelileo, de la cual se tomó una muestra de 382 personas dentro de un rango de edad entre 18 a más de 41 años. Este rango de edad pertenece a la Población Económicamente Activa (PEA) y son personas capaces de iniciar un emprendimiento innovador, es decir, son individuos más prominentes a crear su propio negocio que genere beneficios económicos (Lasio, y otros, 2017). Es así que, para realizar la investigación de forma más precisa y obtener la información que se desea, se escogió a este tipo de población con el fin de dar solución al problema encontrado.

Para recolectar los datos se aplicó como técnica de investigación la encuesta, que es una de las técnicas más utilizadas por su versatilidad, eficiencia y generalidad. Además, permite la formulación de una variedad de preguntas para recolectar información por medio del instrumento del cuestionario como fuente de datos primarios extraídos como información de campo. El cuestionario constó de 10 preguntas, mismas que fueron formuladas de forma clara y precisa, direccionadas a obtener información sobre la situación actual que abordan los emprendimientos dentro del cantón Pelileo.

La presente investigación validó el instrumento de investigación por medio de Alfa de Cronbach, misma que es el grado en que un instrumento mide el grado en que los reactivos son favorables. Para proceder con la validación se realizó una encuesta piloto al 10 % del total de la muestra calculada con anterioridad para verificar la validación del instrumento. Con base en esto, se verificó el instrumento, ya que, se obtuvo un coeficiente alfa de Cronbach de 0,971, ya que, este valor es >0.9.





El procedimiento de los datos obtenidos de la aplicación de la encuesta se realizó por medio del programa estadístico SPSS, para luego interpretar la información alcanzada y analizar la misma como parte fundamental de la investigación sobre el diagnóstico y perspectivas de fomento del emprendimiento como instrumento de desarrollo en el cantón Pelileo.

RESULTADOS

Para realizar un diagnóstico y conocer las perspectivas del emprendimiento como instrumento de desarrollo en el cantón San Pedro de Pelileo, se procedió a conocer cómo se desenvuelve el ambiente emprendedor para la generación de nuevos negocios y el impulso del espíritu empresarial en los pobladores del sector. Una vez analizada la información recopilada usando un cuestionario de 10 preguntas enfocadas a obtener datos relacionados al fomento del emprendimiento como instrumento de desarrollo en el cantón Pelileo, se obtienen los siguientes datos:

Acorde a los resultados obtenidos en la encuesta se evidenció que la mayor parte de las personas encuestadas fueron de género masculino, contabilizando un 51,83%; mientras que el 48,17% fueron de género femenino. No obstante, la mayor parte de opiniones serán vertidas por parte del género masculino sobre la situación en la que se encuentra el sector emprendedor, y además indicando que la mayor parte del emprendimiento está dirigido por hombres en la cuidad de Pelileo.

Así también, en relación a la edad se identificó que la mayor parte corresponde a un rango comprendido entre 20 a 30 años, representados por un porcentaje del 44,50 %. Por otra parte, el 36,65 % corresponde a un grupo de personas que tienen edades entre 31 a 40 años, y el 18,85 % tiene más de 41 años de edad. Con base en estos datos se puede evidenciar que la mayor parte de personas emprendedoras son personas jóvenes con ideas innovadoras y motivadas a crear un producto y/o servicio nuevo que pueda satisfacer las necesidades de un mercado exigente. En tal sentido, Lasio et. al. (2020) afirman que la composición de la Actividad Emprendedora Temprana (TEA) está formada por grupos de edad, de los cuales predominan las personas más jóvenes: más de la mitad de los emprendedores en Ecuador tiene menos de 35 años, y casi un tercio del total tiene entre 25 y 34 años.

Por otra parte, con base en la información obtenida, se pudo corroborar que en los últimos 5 años los emprendimientos dentro del cantón Pelileo se han convertido de cierta manera en un apoyo para el crecimiento socioeconómico del sector, con esta afirmación está de acuerdo el 51,3 %. Es por eso que se puede aseverar que los emprendimientos son parte importante del crecimiento y desarrollo sostenible de una región y a su vez forma parte del sustento económico de varios hogares pelileños. Así lo afirma Moina, Morales, y Córdova (2020) quienes indican que “el emprendimiento es uno de los principales factores para estimular el crecimiento económico, pues el emprendedor es quien utiliza los recursos de capital y trabajo, para la generación de riqueza que se distribuirá en la sociedad” (p.67).





A pesar de que el emprendimiento es parte fundamental para el crecimiento socioeconómico del sector, se ha evidenciado que difícilmente el cantón brinda oportunidades para poder iniciar un emprendimiento. Así lo confirma en 41,62 % de personas encuestadas, no obstante, las autoridades competentes, hacen algunas gestiones para socializar la importancia de crear emprendimientos y de fomentar las iniciativas emprendedoras, pero, estas gestiones y proyectos no llegan a la mayor parte de la población emprendedora del cantón. Sin embargo, el GAD Pelileo establece en su Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (2019) el total apoyo a los emprendimientos.


Figura 1
Oportunidades de emprendimiento

Nota. Obtenido de encuesta.

Mejor sector económico para iniciar un emprendimiento en el Cantón

Figura 2
Sector de emprendimiento

Nota. Obtenido de encuesta.

Acorde a la información encontrada se pudo corroborar que el mejor sector para iniciar un emprendimiento en el cantón es el comercio (39,27 %), seguido del sector agrícola (34,55 %), sector manufacturero (14,66 %), sector de la construcción (6,64 %) y el sector inmobiliario (2,88 %). Con base en esto, se puede determinar que los sectores de mayor predominancia para iniciar un emprendimiento son el comercio y la agricultura como fuentes estratégicas para generar un negocio rentable. Según un estudio realizado por Lasio et. al. (2020) confirma que el 64.2 % de las personas emprendedoras se concentra en el sector del comercio, puesto que en este sector se asientan más negocios que en los demás.





Programas de apoyo al emprendimiento

Figura 3
Programas de apoyo al emprendimiento

Nota. Obtenido de encuesta.

Se ha determinado que en la actualidad las autoridades del Cantón Pelileo algunas veces han ejecutado programas de apoyo para los emprendimientos de sus habitantes, según el 32,46 % de las aseveraciones de los encuestados. Dichos programas han consistido en un apoyo económico por medio de la intervención de entidades financieras, la realización de capacitaciones para emprender un negocio y cómo iniciar el mismo, además de tecnificar aquellos emprendimientos que se dedican a la producción y elaboración de productos a partir de materias primas. Entre los planes y programas que el GAD Pelileo ha realizado están los siguientes:

Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el GAD Municipal y el Gobierno Provincial para fortalecer el Plan agropecuario, Plan Pelileo Productivo para incentivar el trabajo de las artesanías locales, y el Plan de Capacitación virtual que ofrece temas de: bioseguridad; marketing digital y ventas de impacto; nuevo comportamiento del consumidor; y, nuevas cadenas de suministro y comercialización (GAD Pelileo, 2020).


Posibilidades de emprender

Como es de conocimiento general, el emprender es una decisión que se lleva a cabo con la iniciativa y propósito de generar un nuevo producto o servicio que satisfaga las necesidades o requerimientos de un mercado. Por lo que todas las personas sí pueden hacerlo, basta con tener un espíritu emprendedor, iniciativa y todas las ganas de triunfar por medio de un negocio (Vallmitjana, 2017). Por tal motivo, el 79,32 % de los encuestados indican que cualquier individuo puede iniciar o generar una fuente de ingresos por medio de un emprendimiento exitoso.


Desafío del emprendimiento

A más de ser una oportunidad de negocio, también implica un gran desafío para poder dar inicio al mismo. No obstante, la población del cantón Pelileo en un 86,91 %, sí están dispuestas a comenzar con este reto del emprendimiento, como negocio propio dentro del cantón o la asociación de algunos negocios. Por lo que, la misma población recalca que es importante que se les capacite y guíe en todo lo relacionado a este aspecto.





Dificultades presentes al iniciar un emprendimiento


Tabla 1
Dificultades presentes al iniciar un emprendimiento

Nota. Obtenido de encuesta.


Las dificultades de iniciar con un negocio sobrepasan la imaginación. Sin embargo, dentro de estas grandes posibilidades de generar un emprendimiento, se presentan temores y dudas. Según la encuesta realizada la mayor preocupación de la población es, no obtener una fuente de financiamiento (48,7 %) y que al darse un financiamiento no se pueda cubrir con la totalidad del pago, seguido la falta de preparación para desarrollar el emprendimiento (34,55 %), y por último, las horas necesarias que se necesitarán para trabajar en el negocio (16,75 %). Entre otros aspectos importantes que se deben tomar en consideración antes de iniciar con un emprendimiento, Huerta, Hernández, & Martínez (2018) indican que los principales obstáculos a los que se enfrentan los emprendedores están relacionados al financiamiento y el no contar con el apoyo financiero, sin embargo, también se reconocen otros factores como la falta de oportunidades de crecimiento laboral.

Preparación previa de las personas emprendedoras

Según los resultados obtenidos, la mayor parte de la población (46,60 %) considera que es muy importante que una persona esté previamente preparada para emprender un negocio propio, pues al conocer a detalle sobre cómo, dónde y cuándo emprender, facilitará su mejor desenvolvimiento dentro del mercado y, por ende, podrá tener éxito en comparación con aquellos emprendimientos improvisados.

Obstáculos para emprender

Tabla 2
Obstáculos del emprendimiento

Nota. Obtenido de encuesta.

Entre los obstáculos más prominentes que imposibilitan el desarrollo de un emprendimiento se resaltan los siguientes: la falta de dinero para poder iniciar con el negocio (53,93 %), falta de ideas claras e innovadoras (15,71 %), gestión de trámites y papeleos (21,20 %) y los impuestos que se generan cuando el emprendimiento ya se encuentra establecido en el mercado (9,16 %).





Es notable que la falta de dinero es uno de los obstáculos más evidentes para poder empezar con un negocio, pues si no se tiene este recurso económico no se podrá dar inicio a ningún emprendimiento. Es importante indicar que las fuentes de financiamiento pueden ser de entidades públicas o privadas, y cada una de estas instituciones ofertan facilidades para obtener un crédito para financiar los negocios, no obstante, no todos los emprendimientos cuentan con la documentación necesaria ni se les facilita este tipo de financiamiento.

Promover el emprendimiento

Tabla 3
Promover el emprendimiento por parte del cantón

Nota. Obtenido de encuesta.

Conforme a los resultados obtenidos de la encuesta, se determina que el cantón puede definir diversas acciones para promover el emprendimiento en el sector, y entre esas acciones está generar más ayudas (planes, proyectos, capacitaciones) a los emprendimientos nuevos y a los que ya se encuentran posicionados. Además, brindar mayor orientación para iniciar con un negocio propio.

En contexto, el cantón debe aportar con varias ayudas, acciones, actividades, programas y proyectos para poder fomentar el desarrollo productivo, económico y social con base en la generación de ideas emprendedoras. Es evidente que el desarrollo de emprendimientos exitosos favorecerá y beneficiará de forma directa a los emprendedores, y a su vez es de gran utilidad para el desarrollo socioeconómico del cantón.

Según Moina, Morales, y Córdova (2020) el emprendimiento es el motor del crecimiento económico en muchas regiones por el cual los emprendedores ejercen un efecto positivo y sistemático sobre el crecimiento económico. Del nacimiento de los emprendimientos se generan oportunidades de mejora, oportunidades de empleo e inclusive, se aprovechan las oportunidades del mercado para satisfacer las necesidades de los demandantes. No obstante, de acuerdo al entorno en el que se desarrolle el emprendimiento, este tendrá la capacidad de surgir o estancarse.

Por otra parte, Mayer et. al. (2020) manifiestan que los nuevos emprendimientos corren el riesgo de enfrentar varios obstáculos, que pueden dificultar los procesos de creación, así como formalización de empresas. Por otro lado, la oferta, apoyo y asesoría para el desarrollo de proyectos productivos viables es indispensable por parte del estado. Además de facilitar el acceso a fuentes de financiación, que para muchos negocios es inalcanzable. De este modo, se asume que las actividades emprendedoras actúan como catalizadoras del crecimiento económico y facilitan sus mecanismos.





DISCUSIÓN

El emprendimiento alrededor del mundo ya se encuentra bien establecido como protagónico y es una alternativa para superar los baches económicos a los que se enfrenta cada uno de los países. Martínez (2014) asevera que “no solo es importante invertir en emprendimiento por la crisis, también es importante hacerlo por cambiar el mundo en el que se vive” (p. 3). Hoy en día el emprendimiento es un soporte integral y sinérgico, en el cual se involucran diferentes actores sociales como “el gobierno local que implementa las políticas públicas socioeconómicas y brinda las condiciones necesarias para que el emprendimiento sea una práctica productiva fructífera” (Salinas & Osorio, 2012, p. 131).

“Como en la mayoría de los casos que se generan emprendimientos, la principal causa es la necesidad de fuentes de empleo” (Ramón, Sarango, & Mahuad, 2020, p. 22); la creación de emprendimientos dinamiza la actividad socioeconómica individual, poblacional y regional, de esta manera se afirma que los emprendimientos sí contribuyen el crecimiento socioeconómico del cantón San Pedro de Pelileo.

El diagnóstico y las perspectivas del emprendimiento como instrumento de desarrollo del cantón San Pedro de Pelileo permitió conocer más a fondo sobre el apoyo a la generación de nuevos emprendimientos y el impulso del espíritu empresarial. Por lo que se ha detectado que los actores locales de este cantón no promueven de forma continua la dinamización de los emprendimientos. Es por eso que las autoridades locales deben articular y direccionar los emprendimientos con base en estrategias de crecimiento y expansión de mercados a nivel geográfico, acompañado por el optimismo ante el futuro del país para el emprendimiento.



La formación de una cultura emprendedora es una gran oportunidad para formar semilleros de negocio, influyendo plenamente en definir a esta iniciativa como instrumento de desarrollo en este cantón y la posibilidad de generar nuevas propuestas económicas e impulsar la región, conjuntamente con la contribución al ensanchamiento del tejido de Pymes competitivas de la región (Hugo, Federico, & Menéndez, 2012).

Es importante mencionar que los sectores más importantes y productivos para generar emprendimientos son el sector del comercio y agrícola, estos son los que más resaltan en el cantón Pelileo, así también lo indica Zuñiga, Icaza, Troya, y Medina (2015), quienes manifiestan que al cumplir con lo dispuesto en el Plan y la Matriz Productiva, los nuevos emprendedores en el sector comercial y agrícola tendrán oportunidades de éxito, de sostenibilidad y de desarrollo para los negocios.

Por otra parte, la tasa de actividad emprendedora está estrechamente relacionada con el perfil de quienes se interesan en esta actividad, como la percepción de oportunidades entre otros aspectos que desarrollan el emprendimiento, involucrando de esta manera a cualquier persona que desee emprender y tener la capacidad de generar ideas nuevas e innovadoras. Adicionalmente, la “buena gestión administrativa y un adecuado apoyo por parte del Estado a los emprendimientos, suman también al índice de mejoramiento de la infraestructura del emprendimiento” (Padilla, Quispe, Nogueira, & Hernández, 2016, p. 91).





El hecho de no contar con experiencia previa perjudica a los emprendedores, como se refleja en los resultados obtenidos en la investigación. No obstante, la mayor parte de ellos están dispuestos a asumir los desafíos del emprendimiento y llevarlos a cabo dentro del cantón. Es por eso que el desarrollo de la actividad emprendedora “es consustancial al crecimiento y desarrollo de la economía, pues implica iniciativas que generan inflexiones en la estabilidad o en el equilibrio del sistema” (Rivas, 2014, p. 1).

Entre los obstáculos que se presentan para poder iniciar con un emprendimiento se encuentra el miedo al fracaso, lo que trunca la capacidad emprendedora de los individuos, de tal modo que ahora se aplican políticas de apoyo a emprendedores y a su formación desde muy cortas edades. Otro de los puntos más cruciales es la falta de financiamiento, el cual no se encuentra muy accesible para aquellos nuevos negocios. En este sentido, para desarrollar el emprendimiento también es importante tener presente los siguientes elementos: “términos de confianza, reciprocidad y asociatividad, a través de los cuales se hace referencia a la necesidad de contar con estos elementos para crear relaciones sólidas; a la figura del emprendedor como personaje esencial en el proceso” (Torres & Artigas, 2015, p. 431), como puntos positivos para enfrentar los obstáculos que se presentan a la hora de iniciar un emprendimiento.

Según Lasio et. al. (2020), el Global Entrepreneurship Monitor Ecuador (GEM), los factores que determinan a los emprendimientos son: el apoyo financiero, como recurso para llevar a cabo el negocio, conjuntamente con las políticas gubernamentales que brinden las facilidades y al mismo tiempo el apoyo necesario para poner en marcha los emprendimientos y con eso aprovechar las nuevas oportunidades comerciales.

Es relevante aclarar que estos aspectos deben ser favorables tanto para los pequeños emprendimientos como para los que están en la etapa de crecimiento. Además, este apoyo interfiere en evitar el desequilibrio económico en el país.

En contexto, por medio de los resultados obtenidos en la investigación se puede afirmar que el emprendimiento como instrumento de desarrollo sí contribuye al mejoramiento socioeconómico del cantón San Pedro de Pelileo; pues como se menciona en apartados anteriores, el hecho de emprender es una de las mejores herramientas para poder generar ingresos y a la vez, promover el empleo dentro de la población.


CONCLUSIONES

El emprendimiento es considerado el motor que impulsa el crecimiento socioeconómico de un territorio, pues los mismos permiten llegar al cambio y la innovación de los sectores. Dentro de este contexto, y en relación a la experiencia de los emprendimientos en la ciudad de Pelileo, se asevera que las autoridades del cantón no brindan el apoyo correspondiente y continuo a los emprendedores, por lo que la mayor parte de negocios no cuentan con las ayudas técnicas y financieras. Solo se exponen escasas capacitaciones y socializaciones sobre la temática del emprendimiento.





Las perspectivas de fomento del emprendimiento son altas dentro del cantón Pelileo. La mayor parte de la población considera que emprender es una opción de mejoramiento, pues la necesidad económica tiene directa incidencia en el éxito de los emprendedores. Es así que los habitantes están conscientes que formar un emprendimiento comprende un gran desafío, sin embargo, están dispuestos asumir este reto y superar las diferentes dificultades que se presentan al iniciar un negocio, todo esto con el firme propósito de mejorar sus niveles de ingresos económicos y su entorno social.

A pesar de que las autoridades actuales del cantón Pelileo expresan un débil apoyo al sector emprendedor, la población enfatiza ciertas acciones que se deberían tomar en consideración para mejor sistema emprendedor actual en la ciudad. Es así que se busca crear emprendimientos con estructuras fortalecidas en un contexto más rentable y dinámico, permitiendo fortalecer el entorno emprendedor. De esta manera, las personas podrán solicitar el apoyo por medio del financiamiento, capacitaciones previas, ayuda por parte de las instituciones estatales, para realizar los trámites y papeleos respectivos, generación de proyectos emprendedores vinculados a otros emprendimientos o asociaciones.

AGRADECIMIENTOS

El articulo investigativo fue financiado por el mismo autor de este estudio, motivo por el cual no fue necesaria la intervención de entidades públicas o privados. No obstante, es importante recalcar que se contó con la ayuda académica de la Universidad de las Fuerzas Armas-ESPE para publicar el artículo.

REFERENCIAS

Alean, A., Del Río, J., Simancas, R., & Rodríguez, C. (2017). ¿El Emprendimiento como Estrategia para el Desarrollo Humano y Social? Saber, Ciencia Y Libertad, 107-123.

GAD Municipal del Pelileo. (2014). Actualizacion del plan de desarrollo y ordenamiento territorial del canton “San Pedro de Pelileo”. Pelileo: GAD Municipal del Pelileo.

García, E. (2013). Emprendimientos en América Latina: Desde la subsistencia hacia la transformación productiva. Bogotá, Colombia: CAF.

González, L. (2013). La persona emprendedora y la idea de negocio. España: Vives Proyecto.

Gutiérrez, G. (2013). Evolución del emprendimiento en El Salvador. Científica, 189-207.

Hidalgo, L. (2014). La Cultura del Emprendimiento y su Formación. Rev. Alternativas UCSG, 46-50.

Hugo, K., Federico, J., & Menéndez, C. (2012). Políticas de fomento al emprendimiento dinamico en america Latina: tendencias y casos. Carzas, Venezuela: CAF.

Martínez, A. (2014). Plan de fomento del emprendimiento en el aula: Educación para el emprendimiento. Valencia, España: Universidad Politécnica de Valencia.





Medina, A., Vizcaíno, V., Chávez, T., Laaz, I., Salazar, J., & Yépez, Á. (2018). Emprendimiento, un instrumento de desarrollo para la sociedad contemporánea. Mikarimin. Revista Científica Multidisciplinaria, 1-8.

Padilla, M., Quispe, A., Nogueira, D., & Hernández, A. (2016). Diagnóstico y perspectivas de fomento del emprendimiento como instrumento de desarrollo. Ingeniería Industrial, 91- 103.

Pineda, E. (2017). Elaboración de un plan de emprendimiento que genere una nueva línea de producción de Collection del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua. Ambato: Universidad Técnica de Ambato.

Ramón, S., Sarango, P., & Mahuad, M. (2020). Vinculación Universidad – Emprendimiento Socio Productivo de Ecuador. Revista Vinculos - ESPE, 17-24.

Rivas, G. (2014). El fomento al emprendimiento dinámico en países del Cono Sur de América Latina. Banco Interamericano de Desarrollo, En línea.

Salinas, F., & Osorio, L. (2012). Emprendimiento y Economía Social, oportunidades y efectos en una sociedad en transformación. CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, 129-151.

Senplades. (2014). Ecuador, un país emprendedor e innovador en el 2020 . Obtenido de https://unctad.org/system/files/ official-document/epf_npd02_Ecuador_es.pdf

Sparano, H. (2014). Emprendimiento en América Latina y su impacto en la gestión de proyectos. Revista Dimensión Empresarial, 95-106.

Suarez, F. (2017). Fomento del emprendimiento atraves de actividades academicas e investigativas. Revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas., 183-196.

Torres, F., & Artigas, W. (2015). Emprendimiento económico: Elementos teóricos desde las perspectivas de sistemas y redes. Revista de Ciencias Sociales, 429-441.

Zamora, C. (2018). La importancia del emprendimiento en la economía: el caso de Ecuador. Revista Espacios , 15.

Zuñiga, X., Icaza, D., Troya, M., & Medina, D. (2015). Analisis de los principales cambios de la matriz productiva y su incidencia en los nuevos emprendimientos agricolas que se deseen establecer del canton Simon Bolivar, periodo 2013- 2014. Observatorio Economía Latinoamericana, 29.

BIOGRAFÍA DEL AUTOR


DARWIN SÁNCHEZ

Ingeniero en Contabilidad y Auditoría-Docente en el Instituto Superior Tecnológico Pelileo, con 9 años de experiencia profesional en áreas administrativas, financiera, petrolera y docencia.























ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 47-66
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i3.1817


Nivel de conocimiento de protocolos de primeros auxilios en docentes de educación inicial y preparatoria de instituciones educativas de la ciudad de Quito

Level of knowledge of first aid protocols in initial and preparatory education teachers belonging to different educational institutions in Quito city


MARÍA TERESA MURILLO LOJÁN , ERIKA MARLENE VARGAS FUERTES ,
JANETH DEL PILAR LÓPEZ SEVILLA(*)

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Departamento de Ciencias Humanas y Sociales,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato
Sangolquí – Ecuador

*janethlopezs22@hotmail.com


RESUMEN

Los protocolos de primeros auxilios dentro de las instituciones educativas tanto públicas, privadas o municipales de la ciudad de Quito, relacionados a la Educación Inicial y Preparatoria, son temas que deben ser prioritarios, con énfasis en la preparación de las/os docentes, en razón de ser ente principal de cuidado y enseñanza de los niños/as.



Por tanto, es necesario que estén calificados para brindar la asistencia a sus estudiantes ante algún accidente dentro de las instalaciones de los centros infantiles. Propósito: Valorar los conocimientos de los protocolos de primeros auxilios en autoridades y docentes de Educación Inicial y Preparatoria de los establecimientos educativos en Quito. Sujetos y métodos:

Recibido: 2020-11-05
Aceptado: 2021-03-26





Estudio multicéntrico, observacional, transversal de una cohorte. Población: 54 docentes y autoridades de educación inicial y preparatoria de la ciudad de Quito, de agosto a septiembre de 2020. Resultados: En cuanto a capacitación de primeros auxilios, el 80% de educadores encuestados recibieron preparación en el tema; mientras el 20 % restante no recibieron capacitación de primeros auxilios durante su formación. En ese contexto buscó conocer si los docentes poseen conocimiento de primeros auxilios, resultando que el 98 % sabía a qué se refiere el término; mientras que el 2% no conocían. Conclusión: Se concluyó que la capacitación, teórica y práctica, de primeros auxilios es una herramienta fundamental para precautelar la integridad física y psicológica de las/os niños.

Palabras claves: primeros auxilios, preparación docente, educación inicial, preparatoria, accidente.

ABSTRACT

Background: First aid protocols within public, private, or municipal educational institutions of the city of Quito, which are related to Initial and Preparatory Education,are issues that should be prioritized with emphasis on the training of teachers since these people are the ones who teach and take care of children. Therefore, it is necessary that instructors need to be qualified to provide some aid to their students in the event of an accident could take place inside the children’s centers. Purpose: To assess the authorities and teachers´ knowledge of the first aid protocols and who belong to the Initial and Preparatory Education of the different educational institutions in Quito. Subjects and methods: This is a Multicenter, observational, and cross-sectional study of a specific cohort.

Population: 54 teachers and authorities of initial and preparatory education of the city of Quito. Period: from August to September 2020. Results: Regarding first aid training, 80% of educators surveyed received some training on the subject; while the remaining 20% did not receive any first aid training during their preparation as teachers. In this context, it was sought to know if teachers have some knowledge of first aid, resulting that 98% knew what the term refers to, while 2% did not know anything. Conclusion: It was concluded that the theoretical and practical first aid training is a fundamental tool to protect children´s physical and psychological integrity.

Keywords: first aid, teacher´s preparation, initial education, preparatory, accident.


INTRODUCCIÓN

En Ecuador de acuerdo a los Registros Administrativos 2019- 2020 del Ministerio de Educación (2020), se estima que existen 8 230 instituciones que ofertan los niveles de Educación Inicial y Preparatoria. De las cuales, 1 077 se encuentran en la ciudad de Quito, laboran un aproximado de 7 191 docentes y directivos.

En lo que se relaciona con los estudiantes, se estima que por aula existe un mínimo de 15 y un máximo de 25.

La investigación está dirigida a demostrar la importancia de aplicar los protocolos de primeros auxilios ante una emergencia o situación de riesgo que puede presentarse dentro del aula o en las instalaciones.





Dentro de la normativa de Educación Inicial del país, se fomenta la participación de las instituciones educativas en la organización de diferentes simulacros que estén orientados a desastres naturales como temblores, terremotos o incendios. Fernández & Fernández (2015) refieren “en el caso de los niños, los accidentes son mucho más frecuentes que en los adultos, debido a que los niños no tienen noción del peligro” p.12. Los autores mencionan que se debe tener importante consideración para evitar accidentes de acuerdo a la edad de los niños y el espacio en el que se encuentran.

Singh et.al (2016) hacen referencia a la OMS mencionando que los accidentes son acontecimientos imprevistos que generan daños independientemente de la voluntad humana, es decir, son provocados por agentes externos y causan lesiones físicas y/o psicológicas. Al hacer referencia a eventos imprevistos, estos pueden ocurrir en cualquier lugar: dentro del hogar, parques de recreación, centros comerciales etc., y por supuesto dentro de las aulas de educación inicial y preparatoria. Estos eventos fortuitos condicionan a que las causas y consecuencias sean diversas, desde un accidente causado por una enfermedad hasta una caída durante un momento lúdico entre compañeros, subiendo o bajando las gradas, un tropezón al correr, entre otros. Varios de los tipos de accidentes son dados dentro de instituciones y pueden ser leves, moderados o graves. Adicional a esto, el Ministerio de Educación del Ecuador (2016) menciona que los niños menores de seis años se encuentran expuestos a los siguientes tipos de accidentes: asfixia, estado de shock, heridas, fracturas abiertas o cerradas, luxaciones, quemaduras, convulsiones, mordeduras de animales o de compañeros, intoxicación, electrocución, desmayos, politraumatismos, paro cardiorrespiratorio y deshidratación.

Dentro de los primeros auxilios es necesario reconocer que los métodos aplicados varían de acuerdo a la edad y condición en la que se encuentre el niño. En este contexto, Estrada, Gutiérrez & Hernández (2017), refieren que existen métodos como la reanimación cardio respiratoria, que debe ser aplicada con conocimientos técnicos previos para no generar mayor daño, por ello destacan la importancia de las capacitaciones a los docentes de nivel escolar.

Frente a la diversidad de causales y consecuencias, es importante que el docente esté preparado para atender cualquier tipo de acontecimiento que implique poner en marcha un protocolo básico de primeros auxilios. Saber cómo actuar ante cada tipo de emergencia debería convertirse en la base primordial de la formación profesional de los docentes, Martín (2015) refiere que “la solución inmediata ante un accidente son los primeros auxilios” p. 86. Considerando que los niños y niñas, pasan gran parte de su tiempo en los establecimientos educativos, estas soluciones inmediatas deben ser recibidas por parte de sus docentes, en este contexto la autora afirma que: “la educación sobre principios básicos de primeros auxilios de la población tiene un gran impacto sobre la mortalidad y morbilidad de las enfermedades no transmitibles” p. 89

Bajo este contexto, el entorno educativo se convierte en uno de los principales lugares donde el conocimiento de primeros auxilios es fundamental, pues en las escuelas los niños comparten gran parte de su tiempo, esto los vuelve más propensos a sufrir cualquier tipo de accidente dentro y fuera de las aulas. El mismo hecho de que un niño o niña se encuentre en formación, permite que su exploración, deseos de aprendizaje constante y falta de medición del peligro, los exponga a sufrir cualquier tipo de accidente, puesto que, es la imprudencia de su edad lo que provocan acciones que pueden terminar en una tragedia.





Cuando revisamos bibliografía en afinidad a la preparación en salud de los docentes, nos damos cuenta que existen varios estudios al respecto, Marchena (2018) menciona a “los españoles como los ciudadanos peor preparados de Europa para hacer frente a una situación que requiera proporcionar primeros auxilios”. Asimismo, Rodríguez (2020) refiere que un tercio la población española reconoce no sentirse para nada seguro en caso de tener que brindar primeros auxilios.

En un contexto más cercano es importante mencionar a Quishpe (2018), quien hace mención a un estudio de investigación en Perú, donde se menciona que: “el 38,9% de los docentes presentan un conocimiento regular sobre los primeros auxilios, seguido del 36,1% con un conocimiento deficiente y el 25% con un conocimiento bueno”. Finalmente, es importante considerar las cifras en nuestro país, que no están alejadas de la realidad de Latinoamérica y España. Chachapoya (2019) hace referencia a una investigación realizada en el período octubre 2016 a febrero 2017 en la ciudad de Manta, en donde se menciona que los conocimientos de primeros auxilios que se recibe en la formación para docentes, si bien es teórica, debe ir de la mano con la práctica, lo cual les permitirá actuar de una mejor manera al momento de atender una emergencia dentro del aula. Finalmente, dentro de las estadísticas debemos mencionar el estudio realizado por Salvatierra (2017) quien alude que, debido al desconocimiento de primeros auxilios por parte de los docentes de Guayaquil, los niños que sufren accidentes escolares ingresan gravemente a los centros de atención hospitalaria, situación que debería ser de prioritaria atención desde el Ministerio de Educación del Ecuador.

Con base en los datos estadísticos presentados en las investigaciones anteriores, se considera necesario realizar una investigación direccionada a identificar cuanto conocen los docentes de educación inicial y preparatoria de la ciudad de Quito sobre los primeros auxilios, se debe analizar si durante la formación del docente se han implementado conocimientos básicos que les permita actuar durante una emergencia, o determinar si por iniciativa propia el docente adquiere conocimientos mediante capacitaciones y formación continua que les permita actuar con premura ante una emergencia. Estos factores son de vital importancia en nuestra investigación, sin embargo, consideramos primordial conocer cuán necesaria es una guía que destaque el valor de conocer los parámetros de primeros auxilios necesarios de acuerdo a las necesidades y características de los niños y niñas.


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Según la OMS (2016) aproximadamente 5,6 millones de niños murieron antes de cumplir cinco años. Esto se traduce en 15 000 muertes de menores de cinco años por día, siendo las principales causas de muerte infantil: enfermedades crónicas, anomalías congénitas y lesiones de distintos tipos como accidentes de tránsito, ahogamiento, quemaduras y caídas. Este tipo de lesiones según la OMS, hasta septiembre 2020 están entre las tres principales causas de muerte y generadoras de discapacidad en niños de 5 a 15 años.





Respecto al contexto escolar, en el resumen mundial sobre la prevención de las lesiones en los niños por la OMS (2020), se destaca que en Polonia, en 202 escuelas se presentaron 3 274 accidentes escolares, de los cuales 36.6 % ocurrieron en el momento de descanso, 33.2 % ocurrieron en la clase de educación física, y el 29.7 % ocurrieron en el patio de recreo.

Una realidad con estadísticas más alarmantes está en el contexto latinoamericano; Socota (2014) refiere que, en Colombia, en el año 2014, ocurrieron más de 1 400 accidentes en los colegios oficiales de Bogotá. Entre ellos, un niño de 11 años perdió la visibilidad del ojo izquierdo por un juego en el salón de clases y un niño de 4 años de un jardín infantil sufrió de asfixia con una ficha de parqués. En este estudio los docentes practicaron maniobras inadecuadas como el ponerlo de cabeza, tomarlo de los pies y comenzaron a darle palmadas en la espalda; por lo que, practicarle una maniobra inadecuada a un niño desencadena consecuencias fatales.

En Ecuador, la realidad es similar en cuanto a accidentes escolares, sin embargo, se desconoce con exactitud una cifra y cómo son atendidos. Las cifras que se mencionan son casos reportados por periódicos o medios de comunicación. En el 2019, según refiere Trujillo (2020), una bebé de tan solo nueve meses de edad fallece a causa de un ahogamiento, que de manera lamentable terminó con la vida de la menor, puesto que las docentes y encargadas del centro del desarrollo infantil desconocían qué parámetros seguir en caso de esta emergencia. Chachapoya (2019) en su investigación dentro de la Unidad Educativa Oswaldo Lombeyda en el año 2018, relata accidentes en los primeros años de educación general básica.

Un niño entre 5 a 6 años de edad, mientras ingería una fruta, sufrió atoramiento y asfixia. Y en otro caso, en el momento de receso un niño se encontraba jugando en el patio de la institución y en uno de los juegos el niño sufrió un fuerte golpe con el columpio, lo que le generó un trauma en la zona interior de su cabeza. En ambos casos, las autoridades mencionan que las docentes encargadas no sabían que protocolos de primeros auxilios seguir; por lo que fue necesario que el personal médico se hiciera cargo de la situación.

Cuando hablamos de primeros auxilios, es importante conceptualizar previamente el término, Martín (2015) hace referencia a los conocimientos de técnicas e instrumentos que son necesarios para atender una emergencia en cualquier ámbito donde se encuentre en riesgo la integridad de una persona. Otros autores como Estrada et. al (2017) definen a los primeros auxilios como los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales brindados a las personas accidentadas o con enfermedades de aparición súbita antes de la llegada de profesionales especializados, o de la respectiva atención en un centro asistencial.

La Empresa Pública de Emergencias Sanitarias Española (2019) menciona que dentro de una emergencia donde sean necesarios los primeros auxilios, se debe tomar en cuenta los siguientes principios para brindar ayuda en caso de una situación de riesgo:





Es importante considerar que en todo momento se debe estar junto a la víctima, puesto que el accidentado necesitará de constante apoyo en caso de estar consiente.

Preparación y formación docente en primeros auxilios

Considerando la importancia de brindar los primeros auxilios, es importante discurrir en la idea que, dentro de la formación y preparación docente, se debe contemplar de manera prioritaria el trabajar en temas de primeros auxilios. Delgado & Espinoza (2019) en su investigación, refieren que, en países desarrollados como Estados Unidos, se capacita permanentemente a los docentes ante posibles accidentes que se pueden producir dentro de las aulas; dentro de la malla curricular se toma en cuenta una materia llamada Educación para la Salud, que los prepara en el tema de primeros auxilios, y una vez que estos docentes ya estén ejerciendo, son capacitados de manera constante.

En cuanto a países latinoamericanos, Delgado & Espinoza (2019), acotan que, si bien en algunos casos la preparación docente en temas de primeros auxilios es tomada en cuenta, muchos de sus contenidos no son actualizados ni puestos en práctica constante.

En Ecuador no se cuenta con una formación extensa en estos temas de salud, es decir, no se presta mucha atención a la Educación para la Salud dentro de lo que es la formación docente.

A pesar de que existan manuales que expliquen de manera general o específica las formas de actuar en caso de una emergencia, en ciertas instancias en el momento que ocurre un accidente en los períodos de clases, la mayoría de los docentes de los Centros de Educación Inicial (C.E.I.), se sienten inseguros para brindar ayuda inmediata a un niño o niña accidentando. Hay consideraciones prioritarias dentro del manual de primeros auxilios, una de vital importancia es la presencia del botiquín, Delgado & Espinoza (2019) refieren en su investigación que existen instituciones educativas que cuentan con un botiquín, sin embargo, los recursos dentro de él son insuficientes y sumada a esta realidad está el desconocimiento frente al uso inmediato y adecuado del mismo. En este contexto, se debe priorizar que el personal docente se encuentre en constantes capacitaciones, con primordial atención en la implementación del plan P.A.S, Maza & Maza (2019), describen dentro de su guía de primeros auxilios la importancia de las conductas dirigidas a ejecutar el plan de Proteger, Avisar y Socorrer, método que se detallará en un posterior apartado. Es así como la atención y actuación del docente permitirá mediante una serie de medidas preventivas reforzadas con el conocimiento teórico y práctico salvaguardar la vida de sus alumnos.

Primeros auxilios en educación inicial y preparatoria

Los centros de educación inicial son espacios donde puede existir la posibilidad de que se produzcan accidentes, por ende, los docentes deben estar capacitados y tener conocimientos sobre qué hacer en esos casos.





Fernández y Fernández (2015) mencionan que “La edad donde son más frecuentes los accidentes infantiles es entre los 2 y 3 años y entre los 11 y 14, siendo más frecuentes en los niños que en las niñas” (p.16). Por lo que se debe poner especial énfasis en las medidas preventivas y en capacitaciones al personal a cargo de los niños y niñas sobre el tema.

En este aspecto, en Ecuador, Delgado & Espinoza (2019) relatan en su investigación que el Ministerio de Educación del Ecuador desde el 2016 otorgó a los docentes una guía que les ayuda a conocer cómo prevenir una serie de riesgos y accidentes, tanto dentro como fuera del aula; con un principal objetivo, intervenir en el aula para disminuir las condiciones de vulnerabilidad. El propósito de esta guía, es priorizar la seguridad de cada uno de los agentes educativos, pero sobre todo se pretende precautelar la integridad de los niños y niñas, en temas de seguridad. Para cumplir con estos propósitos, es importante que el docente identifique los factores de riesgo, por ello dentro de la guía se clasifica a los riesgos y accidentes, a los que se encuentra expuestos los pequeños dentro de las instituciones de la siguiente manera:

La Cruz Roja Ecuatoriana (2017) detalló en uno de sus informes anuales una lista de todos aquellos tipos de accidentes que niños de 0-6 años pueden llegar a sufrir en los entornos educativos, en los que se debería tener la ayuda inmediata de los docentes y autoridades, considerando por ello de importancia el conocimiento en parámetros básicos sobre primeros auxilios, entre los principales accidentes se mencionan:





Bajo este contexto, podemos concluir que existen muchas formas de que un niño o niña sufra un accidente dentro del ambiente escolar, por lo que es primordial realizar actividades preventivas dentro de los establecimientos que pretendan precautelar la integridad física de los pequeños, y a la par de esta actividad, debe estar la formación en conocimientos sobre primeros auxilios para todo el personal que labora en la institución, en especial docentes y autoridades de cada plantel público y privado.


Primeros auxilios para niños con discapacidad

El término discapacidad es de uso relativamente nuevo, para Hernández (2015) hace referencia a la evolución de este concepto, desde la creencia de ser una deficiencia causada por mala suerte o brujería, hasta llegar a conceptualizarla como una dificultad para realizar las actividades de la vida diaria de manera independiente, debido a las numerosas barreras sociales y físicas. Esta conceptualización ha permitido clasificar a las discapacidades según la OMS (2011) de la siguiente manera:





Es importante considerar que un niño o niña sin algún tipo de discapacidad, por su naturaleza curiosa, tiende a no obedecer órdenes o medir el peligro, más aún estos factores se exacerban cuando existe una discapacidad, pues para ellos los accidentes son de más riesgo, razón por la cual al encontrarse en situaciones de peligro pueden llegar a estresarse y no ser capaz de expresar lo que le está sucediendo. Por lo que la actuación del maestro en situaciones de emergencia debe ser enfocada en la particularidad de la discapacidad y en la calma que pueda transmitir al niño o niña.

Primeros auxilios para niños con enfermedades catastróficas

La OMS (2020) define a las enfermedades catastróficas como aquellas que se caracterizan por su larga duración y por lo general, de progresión lenta, entre las más comunes encontramos malformaciones cardíacas, infartos, cáncer, enfermedades respiratorias, enfermedades que causan altas tasas de mortalidad en el mundo, alterando el estado de salud y la convivencia social de las personas. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, según refiere Cagua (2019), define a las enfermedades catastróficas, raras o huérfanas, como aquellas patologías de curso crónico que suponen alto riesgo y cuyo tratamiento es de alto costo económico e impacto social, mismas que pueden llegar a ser prolongadas o permanentes.

Siendo esta una realidad mundial y considerando que estas enfermedades no se pueden prevenir y tampoco tiene un rango de edad para aparecer, dentro de las aulas de educación inicial y preparatoria, en cualquier momento, los docentes pueden llegar a necesitar asistir a niños cuyas enfermedades requieren de una atención prioritaria y oportuna. Por ello, Páez (2015), destaca la importancia de la actuación de los docentes contemplando las siguientes características: maximizar la capacidad del niño para salir bien en la escuela, comunicación entre la casa, el hospital y la escuela, saber si la enfermedad puede afectar al niño en la clase, como enfrentarse con tal enfermedad y las consecuencias del tratamiento relacionadas con la educación.





De esta forma se estará preparado y prevenido, pues es importante conocer que enfermedad padece el alumno y cómo se debe actuar frente a una emergencia.


Parámetros básicos de primeros auxilios en educación inicial y preparatoria

Oña (2016) define a los primeros auxilios en el contexto escolar, como todas aquellas acciones que los docentes llevan a cabo luego de haberse producido un suceso que dé como resultado una lesión, de manera de que el estado del niño no empeore, hasta que se pueda trasladar a la víctima a un hospital o centro médico más cercano. Por lo que, dentro de lo que a parámetros de primeros auxilios se refiere, es necesario conocer aspectos como:

En caso que los docentes se enfrenten a una emergencia, se recomienda mantener la calma, identificar el tipo de lesión al que se enfrenta, evaluar la condición en la que se encuentra el niño o niña, tranquilizarlo, determinar el nivel de conciencia y actuar de acuerdo a la emergencia.

Parámetros de primeros auxilios para niños con discapacidad y enfermedades crónicas

Al tratarse de una educación inclusiva en todos los ámbitos, se debe contemplar que dentro de las aulas los grupos de estudiantes son variados. En función de ello, dentro de la LOEI (2015), cuyas siglas responden a la Ley Orgánica de Educación Intercultural Bilingüe, en su artículo 2 Principios, se destaca la atención e integración prioritaria y especializada de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y enfermedades catastróficas. Es decir, el docente debe considerar las particularidades de cada caso, siendo de atención prioritaria los niños con discapacidad y enfermedades catastróficas. Maza & Maza (2019), proponen el método PAS, el cual consiste en lo siguiente:





Previo a la aplicación de este método, se debe considerar siempre realizar una evaluación inicial rápida en la que se debe constatar el estado de conciencia y signos vitales, identificar el objetivo de atención, y ejecutar el procedimiento de acuerdo a la rápida identificación del problema. Esta planificación permitirá ayudar mientras llega el equipo médico al lugar de la emergencia.


Botiquín de primeros auxilios

Según refiere la Cruz Roja Ecuatoriana (2017), el botiquín de primeros auxilios es un recurso básico para salvar vidas, ya que contiene los elementos necesarios para atender a las víctimas de accidentes o de enfermedades repentinas. Este constituye un elemento primordial para la atención de emergencias en todos los ámbitos. Por lo que, contar dentro de las aulas con esta herramienta es indispensable para atender emergencias para que el botiquín sea de utilidad, es necesario que cuente con los elementos necesarios para salvaguardar la integridad de las personas como: guía telefónica de centros médicos, hospitales cercanos o de emergencia, curitas, gasas, algodón, guantes quirúrgicos, mascarillas quirúrgicas, abate lenguas, vendas de varios tamaños, alcohol antiséptico, agua oxigenada, paracetamol, termómetro, férulas, vendajes triangulares, pinzas, esparadrapo, y apuntes de alergias o enfermedades de los niños, tipo de sangre y medicamentos que usan. Por lo que la presencia del botiquín debe ser por aula, ya que debe tener consideraciones particulares de cada alumno y el docente debería tener presente las novedades en cuanto a salud de cada uno de sus estudiantes.

MÉTODOS

Diseño del estudio

Es un estudio multicéntrico, observacional, transversal de una cohorte.

Sujetos

Se realizó encuestas a 54 docentes y directivos de centros de desarrollo infantil de carácter público, privado y municipal de la Ciudad de Quito que trabajan con niños y niñas de 0-6 años.

Criterios de inclusión, exclusión y eliminación

Criterios de inclusión generales

  1. Docentes de Maternal, Inicial I, Inicial II y Preparatoria.
  2. Directivos de centros de desarrollo infantil e instituciones públicas, privadas y municipales.
  3. Docentes de niños con discapacidad.
  4. Docentes de ambos sexos

Criterios de exclusión

  1. Docentes de educación básica, bachillerato y universidades.
  2. Docentes que no ejercen su labor.

Criterios de eliminación

  1. Docentes que rechacen la participación en el estudio.





Criterios éticos

El instrumento aplicado fue en base a la encuesta de Gómez Sanabria, H. (2015), modificada y adaptada a la realidad educativa actual, revisada y validada para su aplicación. Previo a la recolección de datos se contó con el consentimiento de los participantes, lo que permitió continuar con el estudio.


Análisis estadístico

Se creó una base de datos en el software Excel 2016, para depuración, análisis y transferencia al software SPSS para Windows versión 22.0. Las variables cualitativas se reportan con sus frecuencias absolutas y relativas (Porcentajes). Para todas las comparaciones se consideran significativos valores inferiores al 5% (p<0,05). Los análisis y gráficos se realizaron usando el programa estadístico “r”.


RESULTADOS

La Tabla 1 muestra que, dentro del grupo del grupo de 54 encuestados para la presente investigación, el 78 % (n=42) fueron docentes de los cuales el 24 % laboran en instituciones públicas, el 45% en instituciones municipales y el 31 % en instituciones privadas. De la misma manera se tomó en cuenta a las autoridades de distintas instituciones a las cuales corresponde el 22 % (n=12) del grupo total, de los cuales el 50% laboran en instituciones públicas, el 25 % en municipales y el otro 25 % en privadas.

Tabla 1
Distribución de las características de docentes y autoridades encuestadas

Nota. Obtenido de encuesta.

Tabla 2
Aula en la que dictan clases los docentes encuestados

Nota. Obtenido de encuesta.





La Tabla 2 presenta la distribución de los docentes que corresponden al 78 % (n=42) del grupo total de encuestados. Según el nivel en el que laboran, el 33 % trabajan en el área de Maternal, el 5 % en Inicial I, el 5 % en Inicial II, el 45 % en Preparatoria, el 3 % trabaja con niños tanto de Inicial I y II y el 2 % restante trabaja con un grupo de niños más variado en edad, puesto que el grupo es de Inicial I, Inicial II y Preparatoria.

Figura 1
Porcentaje promedio de conocimientos de primeros auxilios, en función de preguntas teóricas

Nota. Obtenido de encuesta.

La Figura 1 muestra, con respecto a interrogantes de carácter teórico, los conocimientos en primeros auxilios por parte de docentes y autoridades de las distintas instituciones. Dentro de este estudio, el 98% contestó afirmativamente a la interrogante y tan sólo un 2 % dio una contestación negativa a la misma. En función a la interrogante anterior, se planteó si docentes y autoridades conocen o no ciertos protocolos como el de Reanimación Cardiopulmonar en niños menores de un año, a lo cual el grupo de docentes que sí conoce fue del 76 % y de los que no fue del 24 %. Se planteó un interrogante similar al conocimiento del RCP, pero en niños mayores de un año; la respuesta positiva fue mayor a la anterior pues el 83 % de docentes tiene un conocimiento de las maniobras de RCP y el 17 % no tiene un conocimiento acerca de la misma.

Como parte de las maniobras básicas dentro de los protocolos de primeros auxilios, existen las maniobras de reanimación cardio pulmonar; a esta pregunta el 69% de los encuestados dijo si conocer sobre la maniobra y 31 % dijo no conocer. En relación a la misma maniobra, pero en mayores de un año, el 56 % si la conoce y sabe cómo aplicarla y el 44 % desconoce de la misma.

Figura 2
Porcentaje promedio de conocimientos de primeros auxilios en función de preguntas prácticas

Nota. Obtenido de encuesta.

La Figura 2 muestra promedio y porcentajes de conocimientos prácticos de primeros auxilios de los docentes y autoridades de las instituciones escolares investigados, para enfrentar o actuar ante eventos cotidianos que pueden surgir; así: Del universo total de docentes de las instituciones públicas, el 83 % tienen conocimiento de primeros auxilios de forma práctica; se observa que de la población total de los funcionarios de las instituciones municipales, el 79 % conocen de forma práctica primeros auxilios; finalmente deja entrever que del total de docentes y autoridades que laboran en entidades privadas el 80 % de profesionales cuentan con este tipo de conocimientos.





La Figura 2 presenta los conocimientos prácticos en primeros auxilios, que los docentes y autoridades tienen. Se planteó la interrogante, ¿sí conocían qué hacer ante ciertos tipos de accidentes que pueden llegar a ocurrir dentro de las instalaciones educativas? Por lo que, el grupo de 54 docentes indicaron una respuesta positiva, así: el 15 % conoce como actuar frente a una asfixia y heridas; en relación a las fracturas, el 11 %; en caso de una luxación, el 6 %; en caso de una quemadura de cualquier grado, el 5 %; en caso de convulsiones, el 6 %; en caso de intoxicación, el 13 %; en caso de electrocución, el 1%; en casos de desmayos, el 15 %; en casos de sangrado nasal o epistaxis, el 4%; en caso de esguinces, el 6%; en caso de politraumatismos, el 1%, y en caso de paros cardiorrespiratorio, el 2%. Un estudio similar realizado por Quispe (2019) evalúa los conocimientos de los docentes y coinciden en las tipologías de accidentes en los que se tienen que poner en práctica los primeros auxilios; así se citan asfixia por atragantamiento y heridas; y, deja entrever su preocupación por existir deficiencia en procedimientos como las quemaduras, desmayos, etc. (p.43)

Dentro del instrumento aplicado se consideró como parte de los protocolos de primeros auxilios, el contar con al menos un botiquín para ser utilizado en caso de una emergencia. El 89 % contestó que sí posee y el 11 % dijo no contar con un botiquín. En relación a la interrogante, se planteó una lista de insumos médicos considerados necesarios dentro del botiquín de primeros auxilios, dentro de los cuales el 5 % tiene guías telefónicas de centros médicos, hospitales cercanos o de emergencia; el 13 % tiene curitas; 12 % gasas, 12 % algodón, 5 % guantes quirúrgicos, 3 % mascarillas quirúrgicas, 1 % abate lenguas, 3 % vendas de varios tamaños, 11 % alcohol antiséptico, 12 % agua oxigenada, 4 % paracetamol, 0 % termómetro, 1 % férulas, 0 % vendajes triangulares, 4 % pinzas, 0 % esparadrapo, 0 % apuntes de alergias o enfermedades de los niños, tipo de sangre y medicamentos que usan, y un 0 % loratadina.

Si se compara con lo que sugiere Seattle Childrens (2020) se observa que existen insumos similares que consideran como: el directorio, vendajes, curitas, gasa, cintas adhesivas, cotonetes, agua, jabón, toallas antisépticas, termómetro, guantes, pinzas, tijeras paño, y otros insumos no están incorporados como acetaminofén, ibuprofeno, aspirina, medicina oral, soluciones con electrolitos, cremas con hidrocortisona, gel de aloe, agua salina, loción con calamina; se puede inferir a que es porque el procedimiento de primeros auxilios es realizado por docentes y sus conocimientos son elementales de los primeros auxilios.


Figura 3
Promedio de los conocimientos en primeros auxilios preguntas prácticas en porcentaje

Nota. Obtenido de encuesta.





La Figura 3 presenta resultados en función del promedio de conocimientos prácticos en primeros auxilios con preguntas prácticas; así, reflejan que el 79 % de los profesionales de los establecimientos educativos tiene conocimientos de primeros auxilios con base en preguntas prácticas. En relación a este tema, existe un estudio realizado por Zuriñe & Velasco (2017) aplicó a 2 grupos de profesionales un test, uno de los grupos superó el test propuesto con un porcentaje del 68,7 %, sin embargo, se determinó que existen carencias de conocimiento en cada una de las áreas evaluadas. Si se compara el resultado obtenido en el estudio propuesto y el estudio realizado por Zuriñe & Velasco (2017), se puede evidenciar que los porcentajes que reflejan conocimiento sobre primeros auxilios superan el 50 %; pues estos valores son 79 % y 68.7 % respectivamente, mismos que dejan entrever que existe un porcentaje que desconoce los procedimientos de primeros auxilios.

Figura 4
Promedio de los conocimientos en primeros auxilios preguntas teóricas

Nota. Obtenido de encuesta.

La Figura 4 establece promedio 73 % de profesionales de las Instituciones educativas publicas, municipales y privadas tienen conocimientos teóricos en primeros auxilios. Si se relaciona, este resultado con los conocimientos prácticos existe una diferencia de 6 %, por lo que se puede inferir que esta diferencia se presenta cuando los docentes deben intervenir para dar respuesta a la emergencia, sin conocer si esta intervención es la adecuada y oportuna. Tal como lo sostiene Cantos, (2018), los docentes necesitan tener conocimientos específicos y generales de primeros auxilios por lo que necesario “apropiarse no solo de los conocimientos propios de su disciplina sino además de aquellas cosas que resultan importantes, prácticas y oportunas en su quehacer en el aula...” (p.48); con lo que se confirma la necesidad de capacitación a los docentes que tengan conocimientos teóricos y prácticas.


DISCUSIÓN

La población involucrada en la Investigación son 54 profesionales de la educación, de los cuales 42 son docentes y 12 se desempeñan como directivos de las instituciones educativas, públicas, municipales y privadas. En relación con los factores asociados al conocimiento en primeros auxilios, el 98 % conocen de los procedimientos de primeros auxilios y un reducido porcentaje del 2 % aceptaron no conocer cómo proceder ante una emergencia. La aplicación del instrumento a los y las profesiones encuestadas proyecta la siguiente información: que existe un porcentaje de 79 % de profesionales que conocen de forma práctica primeros auxilios; así mismo, que un 73 % de los y las encuestadas señalan tener conocimientos teóricos en primeros auxilios; lo significa que existe un porcentaje de docentes que poseen conocimientos teóricos y prácticos.





Así mismo del presente estudio se desprende que las y los docentes no poseen una capacitación integral con respecto a primeros auxilios; pues Cantos (2018) en un estudio señala que:

40 % de los accidentes ocurre en educación básica, siendo los más pequeños quienes están más expuestos a los eventos que pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y es indispensable que los funcionarios en las escuelas, liceos y colegios puedan tomar diversas medidas antes de que llegue la atención médica, a fin de estabilizar a la persona que vive la situación de emergencia y prepararla para el tratamiento y traslado oportuno. (p.48)

Se desprende que recibieron capacitación el 4% recibió su capacitación en el año 2004; otro 4 % fue capacitado en el año 2016; el 13 % en el año 2018; el 8 % en el año 2019; y el 71 % no especifica en que año recibió la capacitación. Considerando la información señalada se cita a los autores Aldrete, Mireles, Mendoza, & Aranda (2004), que determinaron la existencia de profesionales que nunca han participado en cursos específicos de primeros auxilios; otros que sí los tomaron fue por medio del programa de Seguridad y Emergencia Escolar.

Se considera entonces que la limitada capacitación en primeros auxilios de las y los docentes es una constante, por lo que es indispensable que la población total de docente de las instituciones educativas acceda a eventos de capacitación en todas las áreas de los primeros auxilios con la finalidad de prevenir y actuar oportunamente.

Las autoridades deben hacer énfasis en capacitar y preparar a las/os docentes, para que actúen de forma oportuna frente a los accidentes en las instalaciones educativas, conforme establezca el protocolo intervención conforme el Plan de Emergencias, propuesto desde el Mineduc. El instrumento aplicado enfocó su atención a saber si los docentes y autoridades conocían sobre la maniobra de Heimlich o RCP (Reanimación Cardiopulmonar), y si sabían el protocolo a seguir. El 43 % contestó que sí y el 57 % dijo no saber qué hacer. Frente a intervenciones con niños/as con discapacidad y enfermedades catastróficas respondieron el 41 % que sí saben qué hacer, y el 59 % lo desconoce.

En cuanto al nivel de conocimientos de docente y autoridad en de primeros auxilios, el 54 % indicaron que su conocimiento es bueno, el 28 % indicó tener un conocimiento malo; el grupo de docentes y autoridades encuestados, tiene deficientes conocimientos de primeros auxilios; pese a que existen guías proporcionadas por el Mineduc; es necesario que se enfatice en el fortalecimiento de conocimiento en primeros auxilios; la preparación debe ser constante para atender emergencias dentro de las aulas de clase e instalaciones educativas, a fin de salvaguardar la vida de las y los niños. Se precisa fortalecer las estrategias para contar con personal capacitado de las instituciones, tal como precisan Alderete, ireles, Mendoza, & Aranda (2004) puesto que refuerzan la necesidad de contar con recursos suficientes en las instituciones educativas para que fortalezcan su plan de intervención en primeros auxilios; consideran importante fortalecer la cultura preventiva y de autocuidado frente a los accidentes en los primeros años de la vida escolar.





CONCLUSIONES

La muestra estipulada para el presente trabajo investigativo en relación al conocimiento de primeros auxilios, fue del 46 % de profesionales de las instituciones públicas, el 30 % municipales, y el 24 % privadas que colaboraron facilitando la información.

En conocimiento del tema de primeros auxilios, el 98 % de los encuestados señalaron que conocían los procedimientos de primeros auxilios y un 2 % aceptaron no conocer cómo proceder ante una emergencia.

Los conocimientos que poseen los profesionales de las instituciones educativas públicas, municipales y privadas son deficientes e inconclusos en cuanto protocolos de primeros auxilios en razón de que existen datos que señalan que no recibieron capacitación en su totalidad; así el 4 % recibió su capacitación en el año 2004; otro 4 % fue capacitado en el año 2016; el 13 % en el año 2018, el 8 % en el año 2019 y el 71 % no especifica en que año recibió la capacitación.

Es necesario la formación y capacitación docente en la aplicación de un modelo de simulación in situ, que permita poner en práctica los conocimientos de primeros auxilios en simulacros. Se establece que las instituciones educativas, deben contar con recursos financieros que les permita implementar todos los protocolos de emergencia, que incluye la implementación de botiquines.

Se evidenció la necesidad de contar con un Plan de Emergencia para enfrentar las múltiples eventualidades; puesto que, el 98% de los docentes y autoridades conocen las directrices desde el MINEDUC, y apliquen el instructivo para la elaboración de un Plan de Emergencias.

AGRADECIMIENTO

Agradecemos a cada uno de los docentes y autoridades de las instuciones educativas públicas, municipales y privadas, que facilitaron con su predisposición para la recolección de información, y consecuentemente la realización investigación de esta tematica. De igual forma, es importante reconocer la labor de nuestras familias, por el apoyo como pilares fundamentales durante todo este proceso.


REFERENCIAS

Aldrete, M., Mireles, M., Mendoza, P., & Aranda, C. (2004). La actitud de los profesores de educación primaria ante los primeros auxilios. 19-24.

Cagua, F. (Septiembre de 2019). Guía de sensibilización para ayudar a la inclusión de estudiantes con enfermedades catastróficas (cáncer) dirigidas al claustro docente de la unidad educativa siglo XXI Luis Vargas Torres. Tesis. Santo Domingo, Santo Domingo de los Tsachillas, Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Cantos, E. (2018). Los primeros auxilios en la enseñanza de los docentes. Polo Conocimiento, 46-53.

Chachapoya. (2019). Registros administrativos internos Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeyda periodo académico 2018-2019. Quito, Pichincha, Ecuador: Unidad Educativa Municipal Oswaldo Lombeyda.





Childrens Settle. (2020). Botiquin de primeros auxilios dentro y fuera del hogar. Material educativo para la comunidadFirst Aid Kits for Home and Away / [Spanish], 1-2.

Cueva, A. (2015). Repositorio de la universidad de San Francisco de Quito. Obtenido de http://repositorio.usfq. edu.ec/bitstream/23000/4482/1/113597.pdf

Delgado, V., & Espinoza, A. (2019). Repositorio Digital Universidad Laica de Guayaquil. Obtenido de http:// repositorio.ulvr.edu.ec/handle/44000/2590

Ecuador, M. d. (2014). Ministerio de educación del Ecuador. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-INICIAL.pdf

Ecuador, M. d. (2020). Ministerio de Educación. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/plugins/ download-monitor/download.php?id=15713

Ecuatoriana, C. R. (febrero de 2017). Cruz Roja Ecuatoriana. Obtenido de http://www.cruzroja.org.ec/index.php/ featured-video/83-primeros-auxilios

Fernández, M., & Fernández, I. (2015). Primeros Auxilios de niños y bebés, actuación y tratamiento. Vigo, España: Ilustraciones interiores. “Manual de Cruz Roja de Primeros Auxilios”.

Gómez, H; Martínez, A; Casal, C; Ballestar, L. (2015) Proyecto de investigación: Implantación de un programa de primeros auxilios para el alumnado de secundaria de Xirivella (Tesis Universidad de Valencia). Biblioteca Las Casas.

Hernández, M. (2015). El concepto de discapacidad: de la enfermedad al enfoque de derechos. Revista CES Derecho, 6(2), 46-59.

Laura, E., Lorena, G., & Irma, H. (Enero de 2017). Manual Básico de Primeros Auxilios. Guadalajara, México, Mexico: Unidad Interna de Protección Civil.

LOEI. (Agosto de 2015). Ministerio de Educación del Ecuador. Obtenido de https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/02/Ley Organica de Educacion Intercultural LOEI codificado.pdf

Martín, A. (2015). Primeros Auxilios dirigidos al personal docente del ámbito escolar. Revista Educativa Hekademos, 17, 85-92.

Maza, A., & Maza, B. (2019). Primeros Auxilios (Segunda Edición ed.). España: Editorial Síntesis S.A.

Organización Mundial de la Salud. (2011). Informe Mundial sobre Discapacidades. Ginebra-Suiza: Editorial OMS.

Organización Mundial de la Salud. ( 2 0 2 0 ) . ENFERMEDADES CRÓNICAS. Obtenido de https://www. who.int/topics/chronic_diseases/es/

Organización Mundial de la Salud. (2020). Reducción de la mortalidad en la niñez. Ginebra: OMS Organización Mundial de Salud WHO.





Oña, W. (2016). Nivel de conocimientos que poseen los profesores de educación física de los colegios urbanos en Ibarra para brindar primeros auxilios. Tesis para titulación. Ibarra, Imbabura, Ecuador: Universidad Técnica del Norte.

Páez, S. (2015). Reintegración del niño con cáncer en la escuela. Gaceta Mexicana de Oncología, 16(6), 342- 345.

Quispe, M. (2019). Conocimiento de primeros Auxilios en docentes de la Institución educativa prmiaria María Auxiliadora de Puno 2018. Tesis previo la obtención de la licenciatura de Enfermería. Puno, Perú.

Salvatierra, O. (Noviembre de 2017). LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA ATENCIÓN DE LOS ACCIDENTES ESCOLARES EN NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN INICIAL . TESIS PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: EDUCADORES DE PÁRVULOS. Guayaquil, Guayas, Ecuador: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.

Singh, L., Espinosa, M., Aties, M., & García, Y. (s.f.). Accidentes o lesiones no intencionales en la infancia. (U. d. Médicas, Ed.) Revista de información científica, 95(6), 1019-1028.

Socota, D. (2014). ESTADO DEL ARTE ACCIDENTES ESCOLARES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Tesis previa a la obtención de grado de enfermería. Chía, Cundinamarca, Colombia: Universidad de la Sabana.

Trujillo, Y. (02 de 01 de 2020). Bebé en guardería de Quito falleció; la madre pide que el centro sea cerrado. Obtenido de El Comercio: https://www.elcomercio.com/ actualidad/madre-bebe-muerte-guarderia-quito.html

Zuriñe, G., & Velasco, Z. (2017). Análisis del Grado de Formación en Primeros Auxilios del Profesorado en Activo de Educación Infantil y Primaria. Formacion Universitaria, 1-1





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

MARÍA TERESA MURILLO LOJÁN

Egresada de la Carrera de Educación Inicial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Con experiencia laboral como docente auxiliar de Inicial y Preparatoria en instituciones privadas, municipal y del estado de la ciudad de Quito, Ecuador. Intereses de investigación relacionados a temas de Estimulación Temprana e Inclusión Educativa.

ERIKA MARLENE VARGAS FUERTES

Egresada de la Carrera de Educación Inicial en la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Experiencia laboral como auxiliar docente de Inicial I y II en instituciones públicas y privadas de la ciudad de Quito. Inclinación investigativa en temas relacionados a las necesidades educativas especiales infantiles y desarrollo del lenguaje.

DRA. JANETH DEL PILAR LÓPEZ SEVILLA

Docente Departamento de Ciencias Humanas y Sociales Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Estudios realizados: Especialista en Neonatología, Universidad San Francisco de Quito, 2019.Especialista en Pediatría, Universidad Central del Ecuador, 2003, Doctor en Medicina, Universidad de Cuenca, 1996. Experiencia Profesional: Médico Tratante del Servicio de Neonatología, Hospital Pediátrico Baca Ortiz, Médico Pediatra Tratante Hospital San Francisco de Quito, Médico Pediatra de Emergencias del Hospital de Los Valles.








ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN CORTOS    



















ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CORTO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 69-78
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i3.1811


El juego-trabajo como estrategia de enseñanza-aprendizaje en Educación Inicial.

The game-work as a teaching-learning strategy in Early Childhood Education.


EVELYN PILLAJO (*a) , PAOLA VILLARROEL (b) ,
ENITH QUEZADA (b) , JOHANNA GUIJARRO (a)

(a) Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí, Ecuador

(b) Universidad Técnica Particular de Loja, Loja-Ecuador
San Cayetano Alto, Loja - Ecuador

*egpillajo3@espe.edu.ec


RESUMEN

En la actualidad, la educación se ha transformado y con ello las metodologías y estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes, este es el caso de la educación Inicial, que propone la metodología juego-trabajo como una alternativa para generar experiencias de aprendizaje significativas e innovadoras en los niños, evitando esquemas tradicionales enfocados en actividades dirigidas sin la posibilidad de la experimentación y movimiento.

Por ello, el presente estudio se enfoca en averiguar cuánto conocen los docentes sobre la implementación de la metodología juego-trabajo y su implementación como estrategia de enseñanza-aprendizaje en educación inicial. Para este propósito se realizó una investigación de tipo cuantitativa y descriptiva, con una población de cincuenta y dos docentes del nivel de educación inicial de la ciudad de Quito, a quienes se les aplicó un cuestionario validado y piloteado sobre la utilización de la metodología juego-trabajo.

Recibido: 2020-10-30
Aceptado: 2021-03-26





Luego de analizar los resultados, se determinó que el 67,3 % de los docentes si aplican la metodología juego-trabajo durante el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero no poseen una comprensión clara de los conceptos ni las técnicas que se pueden emplear dentro de la metodología. Esta carencia de fundamentos conceptuales conduce a una mera aplicación por el simple hecho de cumplir con las exigencias establecidas en el currículo, corriendo el riesgo de una aplicación sin criterios de innovación y creatividad.

Palabras claves: Educación Inicial, enseñanza-aprendizaje, estrategias pedagógicas, Metodología juego-trabajo.


ABSTRACT

Nowadays, education has been transformed, as well as the methodology and pedagogical strategies used by the teachers; this is the case of early education, which proposes the gamework methodology as an alternative to generate meaningful and innovative learning experiences in children by avoiding traditional schemes, which are focused on directed activities without the possibility of experimentation and movement. Therefore, this study is focused on finding out how much teachers know about the implementation of the game-work methodology and its application as a teaching-learning strategy in early childhood education. For this purpose, a quantitative and descriptive research was carried out based on a population of 52 teachers of the initial education level in the city of Quito, to whom a validated questionnaire was applied and piloted based on the use of the game-work methodology. After analyzing the results, it was determined that 67.3% of the teachers do apply this methodology during the teaching-learning process,

but they do not have a clear understanding neither of the concepts nor of the techniques that can be used with this methodology. This lack of conceptual foundations leads them to an application by the simple fact of complying with the requirements established in the curriculum; therefore, there is the risk of applying this methodology without any innovation and creativity criteria.

Keywords: Initial Education, teaching-learning, pedagogical strategies, game-work methodology.


DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL

A nivel nacional dentro de las aulas de educación inicial se observan constantes prácticas tradicionales donde los niños permanecen largos periodos sentados sin experimentación y manipulación de objetos a través de sus sentidos. Por ello, varios autores plantean la necesidad de cambiar las estrategias de trabajo en las aulas, para potenciar las capacidades de los niños a través de las diferentes actividades lúdicas ofertadas en el salón de clase (Albornoz, 2019).

Además, se observan dificultades al momento de diseñar ambientes adecuados, acogedores y desafiantes como lo señala el Currículo de Educación Inicial, existen limitaciones en cuanto a los recursos dependiendo de la realidad sociocultural de cada centro educativo. Esta situación afecta al desarrollo infantil integral, pues ha originado que muchas instituciones educativas se encuentren en un conflicto de cambio hacia la búsqueda de estrategias metodológicas que proporcionen un aprendizaje significativo en los niños.





Con estos antecedentes se propone analizar la implementación de la metodología juego-trabajo como la posibilidad de mejorar el aprendizaje de los niños y potenciar las habilidades cognitivas, motrices y socio afectivas y al mismo tiempo, que los docentes optimicen la aplicación de esta metodología para cumplir su función educativa de forma más creativa y pertinente. Estos elementos contribuirán al mejoramiento de la didáctica infantil.

SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

INTRODUCCIÓN

El juego constituye una actividad rectora en la primera infancia, pues el niño aprende, disfruta, se relaciona, crea y desarrolla sus capacidades motrices, cognitivas, afectivas.

Por ello, autores como Fröebel, creador del primer jardín infantil, otorga un especial valor al juego señalando que es la forma típica en la infancia, por lo que también vale la pena educar en el juego y mediante el juego; los niños hacen jugando cosas que nunca harían de forma impuesta y autoritaria (Froebel, 1837, como se citó en Tamayo y Restrepo, 2017).

Además, desde otros puntos de vista, Huizinga (1972) analiza el juego desde una dimensión cultural, para este autor el juego es una acción o una actividad voluntaria, realizada en ciertos límites de tiempo y lugar (p.108). Por su parte Vygotsky (1917, como se citó en Coronel, 2015) afirma que el juego es un espacio de construcción de una semiótica que hace posible el desarrollo del pensamiento conceptual y teórico, considerando que el niño a partir de sus experiencias va formando conceptos (p.34).

En la misma línea de pensamiento, Azofeifa y Cordero (2015) señalan que el juego es una pieza fundamental en el desarrollo integral de los niños y niñas, estrechamente ligado a las cuatro dimensiones básicas del desarrollo infantil: psicomotor, intelectual, social y afectivo-emocional. (p.87) Para ratificar esta idea se menciona que: ‘’Jugar es la principal actividad de los niños y responde a la necesidad de actuar libremente con su propio cuerpo y hacer suyo el mundo que le rodea’’ (Salinas, 2019, p.6).

Estas conceptualizaciones sobre el juego se integran a las ideas de Montessori (1937) pues para ella era necesario que los niños y niñas desarrollasen sus capacidades con los materiales que ofrece su entorno de manera libre y altruista.





Estas son las bases en las cuales se origina el juego-trabajo como una metodología de la educación inicial. Montessori y Freinet fueron parte del movimiento de la Escuela Nueva que surgió a finales del siglo XIX, cuyo objetivo fue superar prácticas educativas tradicionales a través de nuevas metodologías.

En el Currículo de Educación Inicial de Ecuador (2014) se menciona que la metodología del juego-trabajo consiste en organizar diferentes espacios o ambientes de aprendizaje, denominados rincones, donde los niños juegan en pequeños grupos realizando diversas actividades de acuerdo a las necesidades de la etapa evolutiva.

El proceso para aplicar una nueva metodología, en este caso el juego-trabajo en el ámbito educativo requiere de tiempo y aceptación por parte de los docentes y estudiantes (Montero, 2017). Los docentes que trabajan en educación inicial conocen que las estrategias pedagógicas empleadas, dependen en gran manera, que el niño sienta el aula de clases como un lugar dinámico, agradable y favorecedor, resulta necesario que los docentes superen las metodologías tradicionales y la educación replantee su accionar y se transforme. Esta metodología requiere que los educadores de Educación Inicial conozcan la profundidad e importancia del juego en el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que a través de este se fortalece la expresión infantil, (Bonilla y Proaño, 2009).

Con la metodología juego-trabajo implementada en algunos centros de desarrollo infantil para niños entre 2 y 4 años, cada aula se convierte en el campo donde el niño desarrolla, a través de las vivencias prácticas,

su aprendizaje para la vida cotidiana que favorecen al desarrollo de la autonomía y disciplina (Pabón, 2020).

A partir de estas ideas que guían esta investigación, surgen las siguientes preguntas: ¿Implementan los docentes la metodología juego-trabajo como estrategia pedagógica en el proceso de enseñanza aprendizaje en la educación inicial? ¿Las docentes del nivel Inicial conocen realmente el funcionamiento de la metodología juego-trabajo y el aporte significativo que se genera en el proceso de aprendizaje de los niños?

Las docentes de Educación Inicial deberían comprender la importancia de la metodología juego-trabajo, el valor de la actividad lúdica y la organización de ambientes que enriquezcan las experiencias de aprendizaje (Mineduc, 2020). El presente artículo tiene como objetivo analizar la implementación de la metodología juego-trabajo como estrategia pedagógica de las docentes en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el nivel inicial.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente artículo posee un enfoque cuantitativo descriptivo, la población fue seleccionada a través, de un muestreo por conveniencia debido a las situaciones de Covid-19, el cual estuvo conformado por 52 docentes del nivel Inicial, a continuación, se presenta una tabla para mayor entendimiento.

La técnica que se empleó para la recolección de la información es la encuesta mediante un cuestionario, el mismo que consta de 12 preguntas de opción múltiple, la cual estuvo dividida en 4 categorías, tales como:





Orientaciones Metodológicas, importancia de la metodología juego-trabajo, experiencias de aprendizaje y momentos de la estrategia pedagógica. A través del cálculo del coeficiente de alfa de Cronbach, se pudo evaluar la seguridad interna del instrumento, obteniendo un coeficiente de 0,80 el cual garantiza una medida fiable en el desarrollo de la presente investigación.

Para la respectiva elaboración del instrumento, se realizó la revisión de la literatura, seguido del planteamiento de los ítems que fueron validados por dos especialistas en educación inicial y metodología de la investigación, se realizó un pilotaje a 30 docentes y para finalizar, el análisis de los datos obtenidos que fueron tabulados en el software IBM SPSS Statistics versión 25.


Tabla 1
Datos informativos de los docentes encuestados

Nota. Elaborado por Evelyn Pillajo.

RESULTADOS

En cuanto al análisis de los resultados obtenidos después de la aplicación del instrumento, se detallan aspectos específicos de acuerdo a las categorías mencionadas que contiene la encuesta, las cuales se encuentran representadas en el siguiente apartado.

De acuerdo a la conceptualización de los 52 docentes encuestados, se determina que el indicador más relevante considera que la metodología juego-trabajo, es una técnica didáctica con un porcentaje del 42.3% y el indicador más bajo en porcentaje (9.6 %) se inclinan por escenarios curriculares que no implica necesariamente,

Tabla 2
Concepto de la metodología juego-trabajo

Nota. Elaborado por Evelyn Pillajo.





una aplicación práctica en el aula, sino más bien un lineamiento curricular que se debe considerar. Se evidencia que los docentes desconocen la diferencia entre desarrollo aprendizaje y crecimiento, conceptos básicos de la labor pedagógica.

Tabla 3
Tiempo empleado en la metodología juego-trabajo

Nota. Elaborado por Evelyn Pillajo.


En relación al tiempo que los docentes destinan para implementar la metodología juego-trabajo, se resalta que la opción de 6 a 10 minutos con un porcentaje de 28,8 % y de 11 a 15 minutos equivalente al 17,3 % esto demuestra que los docentes utilizan esta metodología en actividades de ingreso y despedida de los niños o en el lapso de cambio de actividad, lo que indica que no existe una intencionalidad pedagógica específica para el desarrollo de destrezas, sino como un espacio de actividad libre.

Tabla 4
Dificultades que se presentan al implementar la metodología juego-trabajo

Nota. Elaborado por Evelyn Pillajo.

Los datos de la Tabla 3 presentan las dificultades que manifiestan los docentes al momento de implementar la metodología juego-trabajo, entre ellas la más relevante es el desconocimiento de técnicas con un 46,2 %, lo que reflejaría que los docentes aplican la metodología de manera empírica, sin aplicación de técnicas específicas que puedan desarrollar las capacidades cognitivas, psicomotrices y socio afectivas de los niños. Este resultado permitiría inferir la necesidad de capacitación docente en torno a las metodologías lúdicas e innovadoras.

DISCUSIÓN

Las investigaciones sobre el juego se ampliaron y surgieron nuevas formas de interpretarlo desde una dimensión teórica y práctica.





La percepción del juego surge como una necesidad, ya que en los tiempos actuales las diferentes actividades educativas y recreativas deben relacionarse con el jugar buscando un objetivo que respondan a las necesidades e intereses de los niños (Quinga, 2020).

La metodología juego-trabajo pretende incentivar la motivación en los estudiantes. Cortés y García (2017) señalan que implementar dentro de su currículo escolar, metodologías que motiven el quehacer del estudiante, dentro del aula, esto con el fin de favorecer los procesos de enseñanza y fomentar aprendizajes significativos (p.127). En las aulas de educación inicial se aplica la metodología juego-trabajo, pues ofrece múltiples oportunidades para el aprendizaje del niño, de ahí que los resultados de la investigación determinan que el 32,7 % no aplica la metodología juego-trabajo, esto permite inferir que los docentes utilizan otras metodologías las cuales deberían indagarse en nuevos estudios para determinar si aportan al aprendizaje infantil y crear nuevas estrategias metodológicas.

Si bien la implementación juego-trabajo denota logros en los niños, todavía existen fallas importantes y confusión de los docentes que conforman el escenario educativo, de acuerdo a los resultados obtenidos algunos docentes todavía no logran conceptualizar correctamente esta metodología al señalar que es un método de crecimiento o técnica, lo que refleja la limitada claridad teórica sobre elementos pedagógicos, didácticos y curriculares de la educación inicial. Jiménez (2008) y Torres (2004) mencionan que el desconocimiento teórico conceptual sobre el juego-trabajo, incide en que la mayoría de las docentes se inclinen por considerarla como una técnica para el desarrollo de un periodo únicamente.

A nivel práctico también se observan ciertas dificultades y existen dudas de cómo implementar esta metodología en la jornada diaria, los docentes encuestados reflejaron concordancia con el argumento de López (2012) en cuanto al tiempo, la distribución de la jornada debería hacerse de modo que haya tiempo para todo y para todos. Por lo tanto, la metodología juego-trabajo debe ser considerada como un aspecto esencial en la organización de la rutina diaria, más no como una actividad de distracción.

Otra de las dificultades encontradas en la implementación de la metodología juego-trabajo, es la falta de técnicas que se podría aplicar dentro de esta metodología, ya que exige la creación de entornos de aprendizaje ricos, flexibles, descentralizados, cooperativos y autónomos, garantizándole al niño un entorno estimulante (Rodríguez et al., 2020). Es importante analizar si estos ambientes se observan dentro de los centros de educación inicial del Ecuador.

Finalmente, tras el análisis de los resultados, sería necesario promover nuevas investigaciones, círculos de estudios sobre el tema con el fin de fortalecer la implementación de esta metodología en los centros de educación inicial. Surgen algunas preguntas que serían importantes plantear para abrir un espacio de reflexión pedagógica. ¿Se aplicaría la metodología juego-trabajo en ambientes no convencionales? ¿Cómo se registran las evidencias de los resultados de la aplicación de la metodología juegotrabajo? ¿Se promueve la inclusión educativa con la metodología juego-trabajo?





CONCLUSIONES

Los docentes de educación inicial identificaron en esta metodología la importancia del juego, porque los niños son capaces de crear, de relacionarse, de resolver problemas que se suscitan en la acción lúdica y luego en las actividades cotidianas.

Por otra parte, los docentes encuestados desconocen algunos elementos teóricos en relación a los aspectos principales de la metodología juego-trabajo, pues existe confusión en varios términos, el 42,3% consideran que la metodología juego trabajo es una técnica didáctica el 9, 6% estiman que son escenarios curriculares. Por lo que se debería revisar los procesos de formación profesional que ofrecen las instituciones públicas y privadas a nivel nacional.

La metodología juego-trabajo aporta grandes beneficios en el proceso de enseñanza-aprendizaje de los niños, lo que promueve una enseñanza activa en los centros de educación inicial porque se diseñan ambientes de aprendizajes innovadores donde el niño realiza actividades motrices, cognitivas, socio afectivas, lingüísticas y sensoriales.

El 46,2 % de los docentes encuentran dificultades al momento de implementar la metodología juego-trabajo, tales como: el desconocimiento de técnicas y la falta de recursos, este argumento debería provocar el análisis crítico de las docentes de educación inicial para generar autoformación, desarrollo de la creatividad, gestión de recursos que contribuyan a procesos educativos de calidad en la primera infancia.

AGRADECIMIENTOS

Se agradece a las docentes de Educación Inicial de la ciudad de Quito, al trabajo realizado en conjunto con las docentes de la Universidad Técnica Particular de Loja y la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, y a quienes guiaron el desarrollo de la presente investigación.


REFERENCIAS

Albornoz Zamora, E.J. (2019). El juego y el desarrollo de la creatividad de los niños/as del nivel inicial de la escuela Benjamín Carrión. Revista Conrado, 15(66), 209–213.

Azofeifa, L. A., y Cordero, P. M. (2015). El juego como estrategia metodológica en el desarrollo de habilidades sociales para el liderazgo en la niñez. Revista Ensayos Pedagógicos, 10(2), 85–107. https://doi.org/10.15359/rep.10-2.4

Bonilla, S. N. C., y Proaño, B. Z. (2009). El juego como estrategia metodológica en el proceso de interaprendizaje en los niños de prebàsica del Centro Educativo Bilingüe Internacional. [Tesis de Maestría, Universidad Técnica de Ambato]. Repositorio Universidad Técnica de Ambato. https:// repositorio.uta.edu.ec/handle/123456789/7090





Coronel, D. (2015). El juego lúdico como estrategia didáctica para la enseñanza de la lectura en los niños y las niñas de primer grado. [Tesis de Maestría, Universidad de Carabobo]. Repositorio Institucional UC. http://mriuc. bc.uc.edu.ve/bitstream/handle/123456789/1348/ dcoronel.pdf?sequence=1

Cortés, A., y Garcia, G. (2017). Estrategias pedagógicas que favorecen el aprendizaje de niñas y niños de 0 a 6 años de edad en Villavicencio- Colombia. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, RIIEP, 10(1), 125–143. https://doi.org/10.15332/s1657-107x.2017.0001.06

Currículo de Educación Inicial, M. (2014). Currículo Educación Inicial 2014. Currículo Educación Inicial 2014, 1–37. www.educacion.gob.ec

Huizinga, J. (1972). Johan Huizinga - Homo Ludens (español). (p. 287). https://eva.udelar.edu.uy/pluginfile.php/1074698/ mod_resource/content/3/Huizinga%20-%20Homo%20 Ludens%20%281%29.pdf

Jiménez, A. Y. (2008). La aplicación de la metodología juegotrabajo en la educación preescolar. Revista Educación (p. 51). https://doi.org/10.15517/REVEDU.V18I1.12493

López, Y. (2012). Los rincones de juego-trabajo. Revista Digital La Gaveta, 18, 40–57. http://www3.gobiernodecanarias.org/ medusa/edublogs/cepsantacruzdetenerife/files/2012/06/ ART.4_RINCONES-DE-JUEGO-TRABAJADO.pdf

Ministerio de Educación, M. de E. P. la voz. (2020). Ministerio de Educación Pasa la voz. 25. https://educacion.gob.ec/ wp-content/uploads/downloads/2020/03/Inicial-Pasa-laVoz-Marzo-Abril.pdf

Montero, H. B. (2017). Experiencias Docentes Aplicación de juegos didácticos como metodología de enseñanza: Una Revisión de la Literatura Application of educational games as a teaching: A Literature Review. Dialnet, 7, 92. https:// dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6000065

Pabón, A. A. (2020). El juego trabajo en el desarrollo de la motricidad gruesa, de niños y niñas de 2 a 3 años en el centro de desarrollo infantil “semillitas de amor, provincia de pichincha, distrito metropolitano de quito, parroquia comité del pueblo [Tesis de Licenciatura, Universidad Tecnólogica Indoámerica]. Repositorio UTI. http:// repositorio.uti.edu.ec/bitstream/123456789/- 1661/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%-c3%93N%20PABON%20AOSTA%20ANA%20-MARGOTH.pdf

Quinga, Q. G. (2020). Los juegos cooperativos en el desenvolvimiento técnico-táctico en el fútbol de los adolescentes de 16 a 18 años del Liceo Campoverde [Tesis de Maestría, Universidad de las Fuerzas Armadas Espe]. Repositorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE. https://repositorio.espe.edu.ec/ bitstream/21000/22497/1/T-ESPE-043803.pdf

Rodríguez, A. N., Romance García, Á. R., y Chinchilla Minguet, J. L. (2020). Los ambientes de aprendizaje como metodología activa promotora de la actividad física en Educación Infantil. Un estudio de caso. Revista Retos, 37, 498–504. https://doi.org/10.47197/retos. v37i37.71026

Salinas, V. V. (2019). Juegos tradicionales ecuatorianos en el desarrollo de las habilidades motrices básicas en niños y niñas de 5 a 6 años [Tesis de Maestría, Universidad de las Fuerzas Armadas Espe]. Repositorio de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE. https://repositorio.espe.edu.ec/ bitstream/21000/16066/1/T-ESPE-038589.pdf

Tamayo, G. A., y Restrepo, S. J. A. (2017). El Juego Como Mediación Pedagógica En La Comunidad De Una Institución De Protección, Una Experiencia Llena De Sentidos. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), 13(1), 105–128. https://www.redalyc.org/ pdf/1341/134152136006.pdf

Torres, C. M. (2004). El juego como estrategia de aprendizaje en el aula. 115–134. http://www.saber.ula.ve/ bitstream/handle/123456789/17543/carmen-torres. pdf?sequence=2&isAllowed=y





BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

EVELYN GISSELA PILLAJO TIPÁN

Licenciada en Educación Inicial por parte de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Experiencia laboral como auxiliar docente desempeñando funciones en instituciones públicas y privadas que ofertan Educación Inicial y Preparatoria. Intereses investigativos sobre necesidades educativas especiales, tecnología educativa y los desafíos de la educación inicial en la actualidad.


ENITH ELIZABETH QUEZADA LOAIZA

Magíster en “Gerencia y Liderazgo Educacional “Universidad Técnica Particular de Loja. Doctora en Psicología Infantil y Educación Parvularia. Licenciada en Psicología Infantil y Educación Parvularia “Universidad Nacional de Loja”, Responsable de la Sección de Psicopedagogía, Docente universitario de las materias de Políticas y Programas para la Infancia e inclusión y Aprendizaje Sostenible. Coordinadora del Grupo de Investigación de Educación Inclusiva- INEDU. Experiencia por más de 10 años de trabajo en el Departamento de Ciencias de la Educación de la UTPL.

PAOLA CARINA VILLARROEL DÁVILA

Licenciada en Ciencias de la Educación Parvularia. Magister en Educación Parvularia, Magister en Neuropsicología y Educación, Postgrado de Educción Artística Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos, Diplomado de Políticas Públicas en Primera Infancia FLACSO Uruguay. Docente de la carrera de Educación Inicial Universidad Técnica Particular de Loja.


JOHANNA STEFANÍA GUIJARRO VINCES

Magister en Gerencia Educativa de la Universidad de Milagro, Licenciada en Ciencias de la Educación Especialización Educadores de Párvulos por la Universidad de Guayaquil, se encuentra certificada por la Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales (SETEC). En su trayectoria profesional, Johanna se ha desempeñado en distintas áreas en el ámbito del Sistema Educativo Nacional





ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN CORTO • VÍNCULOS-ESPE (2021) VOL.6, No.3: 79-90
DOI: 10.24133/vinculosespe.v6i3.1832


Análisis comparativo de la formación de los docentes de idiomas en la educación superior ecuatoriana: la importancia de la Psicología

Comparative analysis of language teachers´ training in the ecuadorian higher education: the importance of Psychology.


CÉSAR RAFAEL NARVÁEZ CARRIÓN (a)* ,
LUCY MARINA PAZMIÑO CALERO (a)

Universidad Estatal de Bolívar
Av. Ernesto Che Guevara s/n y Av. Gabriel Secaira,
Guaranda - Ecuador

(*)cnarvaez@ueb.edu.ec


RESUMEN

La formación universitaria en el Ecuador ha sufrido varios cambios en diversos ámbitos que incluyen el desarrollo curricular. El análisis de necesidades en la formación de profesionales en Pedagogía de la Enseñanza de los Idiomas Nacionales y Extranjeros ha incorporado diferentes componentes de carácter metodológico, tecnológico y social. Actualmente, dichos profesionales trabajan hacia la incorporación del aspecto psicológico. Todo ello, en vista de su importancia para la formación de los futuros profesionales, aunque no sea una tendencia absoluta. Es importante ratificarlo

al tiempo que se analiza la base de las preferencias en materia metodológica y social de las diferentes prácticas de la docencia. El presente estudio se desprende del análisis efectuado para el diseño de la carrera de pedagogía de los idiomas nacionales y extranjeros en la Universidad Estatal de Bolívar. Como metodología se propone un análisis comparativo de las mallas curriculares de la universidad pública y privada para evaluar el grado de inclusión del componente psicológico y concluir con un análisis cuantitativo de la percepción de los docentes en cuanto al aporte de los profesionales en enseñanza del idioma inglés.

Recibido: 2020-11-30
Aceptado: 2021-06-04





En este aspecto se abordan específicamente los campos psicopedagógicos y de neurociencias. El estudio se respalda por una etapa de investigación bibliográfica con base en las consideraciones de las mallas curriculares. Los resultados muestran diferencias significativas del estudio de la psicología y sus afines entre la universidad pública y la privada, así como una apreciación de falta de relevancia de los aportes de los profesionales de idiomas en este campo.

Palabras claves: Elaboración del programa educativo, enseñanza de una segunda lengua, educación inclusiva, neuropsicología.


ABSTRACT

The process of University education in Ecuador has undergone several changes in various fields that include the curriculum development. The needs analysis in the training of professionals in Pedagogy of National and Foreign Language Teaching has incorporated different components based on methodological, technological, and social aspects. Currently, these professionals are working towards the incorporation of the psychological aspect into the prior ones. All this, due to its importance for the training of future professionals, although it is not an absolute trend. It is important to ratify it while analyzing the basis of preferences in methodological and social matters of the different teaching practices. The present study emerges from the analysis carried out for the design of the pedagogy of national and foreign languages programat the Universidad Estatal de Bolívar. As a working methodology, a comparative analysis of the curriculum of public and private universities is proposed to evaluate the degree of inclusion of the psychological component and in this way,

to finish this work with a quantitative analysis of teachers´ perception concerning the contribution of professionals in teaching the English language. In this regard, the psychopedagogical and neuroscience fields are specifically addressed. The study is supported by a bibliographic research stage based on curriculum. The results not only show significant differences in the study of psychology and its similarities between public and private universities, but also it evidences the lack of relevance of the contributions of language professionals in this field.

Keywords: Curriculum development, Second language teaching, Inclusive education, Neuropsychology.


LA PSICOLOGÍA EN LA DOCENCIA EN IDIOMAS EN ECUADOR

PROBLEMA

Falta de análisis en el rediseño de las carreras de educación y una enseñanza de idioma inglés que no considera la importancia de los procesos mentales de aprendizaje.

SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS

El presente estudio muestra una diferencia significativa en el tratamiento de los contenidos psicológicos en el sector público y privado. Por otro lado, la pobre percepción de los docentes acerca de su contribución en el área de la psicología.





INTRODUCCIÓN:

En virtud de la problemática detectada, surgen dos preguntas generadoras: PG1. ¿Existen diferencias en el tratamiento de los contenidos psicológicos y afines entre las universidades públicas y privadas del Ecuador? PG2. ¿Los docentes del área en ejercicio de la profesión, perciben un aporte significativo en el área psicológica desde su formación profesional?

Para darles respuesta, se contempla como hipótesis la existencia de una diferencia significativa en la cantidad de periodos de clase destinados para abordar los contenidos psicológicos y de neurociencias entre el sector público y el privado. En cuanto a la segunda pregunta generadora la hipótesis será que los docentes mencionan el campo psicológico y de neurociencias como un aporte significativo a sus respectivas instituciones.

En este sentido, cabe considerar que el aprendizaje de idiomas extranjeros es una realidad compleja en donde confluyen los más diversos aspectos. Estas tendencias a su vez se han visto reflejadas en el desarrollo de los distintos currículos de formación de los docentes de idiomas. Históricamente, el aporte de la psicología ha sido siempre significativo como lo demuestra Muñoz (2010) al considerar los aportes de la escuela conductista. Estas teorías y sus análisis del comportamiento humano establecen la base de la metodología de enseñanza ante la incapacidad de conocer los diferentes procesos en el interior de la mente humana. De esta manera, los supuestos establecidos por Skinner son la base de la educación desde sus inicios hasta la actualidad si consideramos la gamificación. Esta práctica es una resultante de las teorías conductistas del condicionamiento clásico desarrolladas por Pavlov y Watson.

Se consideran asimismo las teorías del condicionamiento operante sostenidos por Guthrie y Skinner, a decir de Torres-Toukoumidis y Romero-Rodríguez (2018).

A manera de antecedentes, en el año 2015, dio inicio en Ecuador un proceso de rediseño curricular de los programas académicos en las diferentes carreras de educación superior. Al respecto, Rivero, Borja y Riofrío (2015) manifiestan que la tendencia de la Educación Superior ecuatoriana está en continuo perfeccionamiento, con miras a la preparación del estudiante para la vida. En tal sentido, los modelos académicos pretenden alinearse con las tendencias epistemológicas del conocimiento a nivel latinoamericano y mundial. Al momento, se plantea la necesidad de hacer de las universidades instituciones pertinentes que permitan integrar el conocimiento disciplinar y transdisciplinar con la finalidad de formar profesionales con calidad, calidez y pertinencia. Sin embargo, dicha formación omite el aspecto psicológico y de neurociencias en la formación de los nuevos profesionales.

Al respecto del quehacer docente, Calle et al. (2012) realizaron un estudio exploratorio que monitorea la labor de una población significativa de docentes. Las conclusiones demuestran el impacto de los modelos pedagógicos centrados en el docente, de corte más bien tradicionalista, en el bajo rendimiento estudiantil. Dicha conclusión contrasta visiblemente con el giro del sistema educativo ecuatoriano de las últimas dos décadas reportado por Auquilla y Fernández (2017). En este sentido, exámenes internacionales y estandarizados se han convertido -a decir de Auquilla y Fernández- en los medios que acreditan la suficiencia de esta lengua extranjera de estudiantes y profesores de distintos niveles educativos.





En virtud de estudios similares, la capacitación a docentes ha priorizado en gran medida la enseñanza del idioma, en vista de las falencias demostradas en la Educación General Básica y Bachillerato. Sin embargo, en cuanto a los exámenes estandarizados, deberían tomarse en cuenta también las reacciones de ansiedad frente a dichas evaluaciones. Este aspecto es ampliamente estudiado por la psicología (Furlanet al, 2010), con la finalidad de considerar la validez de los resultados así como las mejores condiciones para estos procesos.

Entre los cambios metodológicos en curso se destaca la llamada clase invertida. Chilingaryan y Zvereva (2017) exploran las ventajas de esta práctica: la auto dependencia, el aprovechamiento del tiempo, el incremento de la responsabilidad y el establecimiento de un mejor ambiente de clase. Por su parte, centrándose en el uso de videos, Ramírez et al(2014) reportan las dificultades con la tecnología, como una desventaja significativa. Rueda, Panach, Gil, Casas y Pérez, (2020) por su parte, utilizaron la clase invertida en estudiantes de nivel universitario en combinación con estrategias como la gamificación y el aprendizaje colaborativo, obteniendo como resultados altos niveles de motivación y baja deserción. Sin embargo, también son importantes las consideraciones de Yienger (2016) en cuanto a las consecuencias negativas de la sobreexposición a la tecnología en la creatividad, así como un incremento en dificultades psicológicas, reportado por Page et al (2010).

Si nos referimos al trabajo de Intriago et al(2019), se han dado cambios sustanciales en la enseñanza de idiomas. Los autores destacan la implementación del modelo de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE, o CLIL, por sus siglas en inglés) para la enseñanza de idioma a través de contenido académico específico.

Este modelo conduciría eventualmente a una mejor preparación para la vida al incluir en su formación la llamada Competencia Lingüística Cognitiva y Académica (Anderson, 2011)

Por otro lado, en los últimos años se ha venido incorporando la aplicación de los Proyectos Integradores de Saberes (PIS). Estos proyectos facilitan la identificación de las dificultades reales, para así ser conscientes de ellas y pensar en darles solución desde el conocimiento teórico (Moscoso y Quiñonez, 2018). Por su parte y en el mismo sentido, Narváez et al (2019) argumentan que la cátedra integradora visibiliza de mejor manera el perfil de egreso y los distintos escenarios de ejercicio de la profesión.

Tanto en el caso de los llamados PIS, como en la implementación del modelo AICLE (o CLIL, por sus siglas en inglés), subyacen a la práctica docente principios como los aprendizajes significativos, citando a Ausubel: “El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese consecuentemente” (Ausubel, 1983, p. 2). El contenido, conocido por el estudiante, se articula con el aprendizaje del idioma para adquirir real significado.

Específicamente hablando de las implicaciones pedagógicas, Dunlosky et al (2013) en su investigación, seleccionan las estrategias de mayor efectividad para un proceso de aprendizaje más eficaz. Los autores subrayan el aporte de la psicología para lograr dicho compendio, poniendo de manifiesto la importancia de la formación docente. Por otro lado, en el campo de las habilidades blandas, GuerraBaez (2019) pondera la inteligencia emocional y la resiliencia ante las adversidades entre otras habilidades similares.





Estas habilidades motivan la necesidad de contemplar la formación psicológica en la educación superior. La importancia de esta formación es aún mayor en el área de la docencia, la llamada formación de formadores.

Es importante también señalar que la inefectividad de algunos métodos de enseñanza se debe al hecho de que se hallen basados en mitos, distorsiones del conocimiento adquirido sobre el cerebro humano. A decir de Howard-Jones (2014), estos sesgos se deberían a condiciones culturales. Dentro de estas condiciones se destacan las diferencias en la terminología entre uno y otro idioma, lo cual ratifica la importancia de considerar las investigaciones psicológicas y neuropsicológicas de manera profunda y no superficial.

Adicionalmente, Darling-Hammond et al (2007) argumentan la importancia de la calidad del docente al implementarse las políticas resultantes del No Child Left Behind Act. Los autores alertan sobre el impacto de los docentes inexpertos o poco calificados. Flores y Villardón (2014) al analizar este aspecto, visibilizan las carencias en la formación docente. Su estudio enfatiza el rol del docente en la aceptación de estudiantes con discapacidad, un componente más que pone en evidencia la necesidad de actualización en el ámbito psicopedagógico.

Asimismo, resulta importante considerar consecuencias como el aumento en los niveles de estrés y de ansiedad, la dificultad para conciliar el sueño, entre otros. Estas consecuencias serían también resultantes del modelo de educación virtual emergente (Rosario-Rodríguez, González-Rivera, Cruz-Santos y RodríguezRíos, 2020),

un factor a considerarse y que demuestra la importancia de la capacitación de los docentes en el aspecto psicológico para guiar el proceso académico eficazmente.

En virtud de estos contenidos, se plantea el objetivo del presente estudio: constatar la importancia del ámbito psicológico en la formación de los profesionales de la carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros.

MATERIALES Y MÉTODO

El presente estudio descriptivo considera principalmente tres procesos: el primero, de investigación bibliográfica y referencial de las teorías implicadas en las diferentes mallas curriculares. Se han considerado para ello fuentes académicas verificables en cuanto a las áreas de psicopedagogía y neurociencia educativa.

El segundo proceso implicó un muestreo no estadístico para el análisis de las mallas académicas de la carrera de Idiomas en diferentes universidades del país. Se hizo un análisis comparativo entre las universidades públicas y las universidades privadas, seleccionando 8 universidades en el primer caso, y 4 adicionales, en el segundo.

El tercer momento, para validar la pertinencia del tema en cuestión, consistió en un muestreo no estadístico por conveniencia. La muestra total fue de 84 docentes que ejercen la profesión. La información giró en torno a los aspectos de mayor contribución de un profesional de idiomas a sus instituciones educativas, a decir de los profesionales.





Ahora bien, en el área de la pedagogía de la enseñanza del idioma inglés, son 14 las universidades públicas que ofrecen la carrera para formar futuros profesionales y proveer a las instituciones en los diferentes niveles educativos. De dichas universidades, 8 constituyen la muestra del presente estudio: Universidad de las Fuerzas Armadas -ESPE, Universidad Estatal de Milagro (UNEMI), Universidad Nacional de Loja (UNL), Universidad Técnica de Ambato (UTA), Universidad Técnica de Manabí (UTM), Universidad Estatal Península de Santa Elena (UEPS), Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH) y Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). Esta muestra de universidades públicas fue contrastada con cuatro universidades particulares: Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) y Universidad de las Américas (UDLA).


RESULTADOS

La investigación realizada demuestra el rol fundamental de la psicología educativa en la formación del estudiante, ya que proporciona una nueva visión sobre los objetivos educativos y el diseño instruccional. Por otro lado, contempla también la personalidad y las actitudes de los diferentes actores de la educación. En el caso de las neurociencias, los avances tecnológicos permiten comprender de mejor manera distintos trastornos del aprendizaje que tienen sus raíces en disfunciones de carácter fisiológico y ameritan un tratamiento particular.

Antes de presentar los resultados de la presente investigación, es importante subrayar el hecho de que este estudio se hizo a partir de las mallas curriculares, con lo cual no se tuvo acceso a todo el conocimiento impartido por las diferentes IES, una limitante significativa del presente estudio.

Así, basados en la observación de las mallas curriculares de las IES, los contenidos vinculados a la psicología y las neurociencias no se hallan incluidos de manera masiva en todas las mallas curriculares (Tabla 1, Tabla 2) si bien se observa un promedio más elevado en el porcentaje promedio en las universidades particulares (Tabla 3).

Tabla 1
Análisis de Mallas Curriculares de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros o Carreras Afines en Universidades Públicas

Nota. Contenidos vinculados a la Psicología.





Por el contrario, cuando se trata de los contenidos de psicología, neurociencia y temas afines en universidades privadas, vemos que son un componente tomado en cuenta significativamente, lo cual eventualmente marcaría una diferencia en el perfil de salida del profesional.


Tabla 2
Análisis de Mallas Curriculares de la Carrera de Pedagogía de los Idiomas Nacionales y Extranjeros o Carreras Afines en Universidades Particulares

Nota. Contenidos vinculados a la Psicología. Las Universidades ofrecen la Carrera de Educación, pero incluyen contenidos pertinentes a la Carrera de Pedagogía de Enseñanza de Idiomas Nacionales y Extranjeros.


En el caso tanto de universidades públicas y privadas, el porcentaje de horas clase destinado a abordar estos contenidos fluctúa considerablemente de una universidad a otra, pero en general hay una diferencia sustancial entre los dos sectores como podemos constatar en la Tabla 3.

Tabla 3
Porcentaje actual de Psicología y asignaturas afines en algunas de las universidades públicas y privadas del Ecuador

Nota. Porcentaje de horas clase destinado a abordar contenidos vinculados a la Psicología.


Finalmente, como se evidencia en la Figura 1 a continuación, las expectativas de los docentes que se hallan laborando actualmente son las siguientes. Al ser preguntados sobre la eventual contribución de un docente de idiomas a las instituciones en las que se desempeñan sólo un 46 % de un total de los 84 docentes encuestados reporta la psicopedagogía y la neurolingüística como un aporte significativo.





Figura 1
Relevancia del aporte de los profesionales de la pedagogía de idiomas en el campo psicopedagógico y afines

Nota. Resultados de la encuesta aplicada en el campo psicopedagógico y neurolingüístico.


DISCUSIÓN

El análisis de los contenidos encontrados en las diferentes mallas, tanto en universidades públicas como particulares del Estado ecuatoriano, conlleva un análisis de la pertinencia del estudio de los saberes psicológicos desde un modelo de ciencia aplicada (MCA). La ventaja de dicho enfoque es proporcionar un enfoque amplio y sustentado de la práctica docente (Bastidas, 2009). Sin embargo, resulta fundamental valorar el aporte de la práctica docente más allá de la simple aplicación de los saberes teóricos, como una verdadera fuente de conocimiento en sí misma.

Adicionalmente, es importante tener en cuenta la importancia de la psicología. Cabe enfatizar que esta ciencia está detrás de los distintos métodos de enseñanza y que para lograr su aplicación de manera más auténtica es necesaria una reflexión concienzuda de la misma. Por citar algunas prácticas, tenemos la gamificación: el estímulo y el refuerzo dentro del proceso de aprendizaje, resultado de la teoría conductista; el aprendizaje integrado de contenido e idiomas, así como la inclusión de proyectos integrados para lograr aprendizajes significativos. Este último aspecto, valorando los diferentes saberes que involucran procesos mentales activos, en relación con los aprendizajes significativos, complementarios del aprendizaje memorístico, resultado de las investigaciones de Ausubel al relacionar el aprendizaje con el entorno del estudiante (Ausubel, 1983). En la misma línea, cabe destacar los postulados de la psicología cognitiva que argumentan el significado, la comprensión y el conocimiento como parte de la naturaleza de la mente humana (Ayala, 2016).

Un docente de idiomas necesita diferentes tipos de conocimientos incluyendo conocimientos lingüísticos de la lengua meta, conocimientos técnicos, didácticos y metodológicos, pero por supuesto conocimientos elementales de naturaleza psicológica y sociológica (Palacios Martínez, 2002). Estos conocimientos son incluso más relevantes en vista del ambiente de inclusión reinante a nivel global. Tendencias similares a la firma del No Child Left Behind Act en Estados Unidos, cuyo objetivo central es promover el éxito educativo de todos los niños. Estas políticas presentan oportunidades significativas en el área de la salud mental (Daly, Burke, Hare, Mills, Owens, Moore y Weist, 2006).

Es así que, el presente estudio da respuesta a las preguntas generadoras.





PG1. ¿Existen diferencias en el tratamiento de los contenidos psicológicos y afines entre las universidades públicas y privadas del Ecuador? Hay una diferencia significativa en el tratamiento de los contenidos psicológicos y afines, diferencia que se puede constatar en un porcentaje casi duplicado de los contenidos del área entre uno y otro sector.

PG2. ¿Los docentes de idioma extranjero en ejercicio de la profesión, perciben un aporte significativo en el área psicológica y afines desde su formación profesional? Difícilmente, pues el aporte en el área psicológica y afines no es un aporte significativo para una mayoría de los docentes encuestados y se encuentra a la sombra de otros aspectos como el lingüístico neto y el metodológico, inherente al quehacer docente.


CONCLUSIONES

De los resultados obtenidos se desprende que:

El desarrollo curricular ha incorporado componentes de importancia en el campo metodológico, tecnológico, social y de conocimiento del idioma. Sin embargo, la carrera de Pedagogía de la Enseñanza de los Idiomas Nacionales y Extranjeros no siempre incluye un componente significativo de saberes relacionados con la psicología, las neurociencias o temas afines, existiendo una marcada diferencia con las universidades particulares. Este aspecto se evidencia marcadamente en las universidades públicas del país, a pesar de que también se puede encontrar en algunas universidades privadas.

Las diferentes universidades no mantienen una homogeneidad en cuanto a la nomenclatura y contenidos de las diferentes asignaturas impartidas, lo cual puede observarse en las mallas curriculares, con las consecuentes deficiencias en la formación docente sin mencionar las dificultades que representa para la movilidad estudiantil. En algunos casos, dicha información no puede consultarse de manera libre a través de los medios digitales institucionales, como pudimos constatar.

Finalmente, al analizar los resultados de las encuestas se concluye que los docentes que laboran como profesores de idioma inglés, no son conscientes de la importancia de la psicología, neurociencias y temas afines en el ejercicio de su profesión, o al menos no lo priorizan frente a otros aspectos como el aspecto lingüístico. En este sentido, cabe mencionar la necesidad de mayor investigación en el contexto local para corroborar los resultados del presente estudio.

Pensando en el futuro, es importante considerar la dificultad de la selección de los contenidos a impartirse en la formación profesional de un docente de idiomas. Esta obedece no solamente a necesidades propias de la profesión sino también del entorno en el que se encuentra. En tal virtud se recomienda incluir en el área de contenidos de formación básica obligatoria del área de la docencia y particularmente en el campo de la enseñanza de idiomas extranjeros, al menos los conocimientos elementales de la psicología y las neurociencias.

Por otra parte, entre las principales limitaciones del presente estudio podemos mencionar la falta de homogeneidad en el formato de presentación de las mallas curriculares y la falta





de disponibilidad de información tanto en universidades públicas como privadas que imposibilitó analizar la totalidad de instituciones que ofrecen dicha carrera a nivel nacional. También se evidencia una gran diversidad de nomenclatura de las asignaturas incluidas en dichas mallas, lo cual dificulta significativamente el aspecto de la movilidad estudiantil. Así, la movilidad depende actualmente en gran medida del análisis de los diferentes sílabos, un procedimiento que consume tiempo y recursos en las distintas IES y conviene agilizar. Estas limitantes hacen manifiesta la necesidad de estudios de análisis más profundo, basados en el análisis de contenidos de las distintas asignaturas para lograr un panorama más real del tema aquí presentado.

En cuanto a información sobre las mallas curriculares en mención, en algunos casos no se especifica tampoco el año de aprobación e inicio de aplicación de las mismas. Este ha sido uno de los aspectos que ha dificultado el presente análisis al no contar con la totalidad de información por los canales virtuales de información de las distintas IES. En ciertos casos puntuales, la malla curricular ha sido reemplazada por un listado de contenidos o es inexistente, lo cual va en contra de las políticas de transparencia de la información.

Además, cabe mencionar que la falta de disponibilidad de esta información podría tener consecuencias negativas frente a la cantidad de estudiantes que pretendan estudiar esta carrera en las diferentes IES de nuestro país.

AGRADECIMIENTOS

El presente estudio fue posible gracias a la colaboración de los docentes de distintas instituciones públicas y privadas de nuestro país a través de la aplicación de un formulario de encuesta digital. Asimismo, se agradece a las diversas instituciones que se esfuerzan por brindar una información detallada de su oferta educativa a través de los medios institucionales digitales, consultados para el presente estudio. Finalmente, aunque no en último lugar, cabe una mención a las autoridades de la Universidad Estatal de Bolívar, cuyo ojo vigilante ha tutelado el proceso de diseño de la carrera de Enseñanza de Idioma Inglés, del que se desprende el presente estudio. Una mención especial de agradecimiento también a la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE por facilitar estos espacios en beneficio de la investigación educativa.

REFERENCIAS

Anderson, C. E. (2011). CLIL for CALP in the multilingual, pluricultural, globalized knowledge society: Experiences and backgrounds to L2 English usage among Latin American L1 Spanish-users. Latin American Journal of Content & Language Integrated Learning, 4(2), 51-66.

Auquilla, D. P. O., & Fernández, R. A. (2017). La educación ecuatoriana en inglés: Nivel de dominio y competencias lingüísticas de los estudiantes rurales. Revista Scientific, 2(6), 52-73.





Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10).

Ayala, Edgar Nicolás (2016). “Psicología y lingüística: su influencia en la enseñanza - aprendizaje de idiomas.” La Universidad 3-4.

Calle, A., Calle, S., Argudo, J., Moscoso, E., Smith, A., & Cabrera, P. (2012). Los profesores de inglés y su práctica docente: Un estudio de caso de los colegios fiscales de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Maskana, 3(2), 1-17.

Carrón, I. S. (2013). “Se me dan mal los idiomas” Aspectos psicológicos que pueden influir en la adquisición de lenguas extranjeras. Didáctica. Lengua y Literatura, 25, 275-293.

Chilingaryan, K., & Zvereva, E. (2017). Methodology of flipped classroom as a learning technology in foreign language teaching. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 237, 1500-1504.

Daly, B. P., Burke, R., Hare, I., Mills, C., Owens, C., Moore, E., & Weist, M. D. (2006). Enhancing no child left behind–school mental health connections. Journal of School Health, 76(9), 446-451.

Darling-Hammond, L., Noguera, P., Cobb, V. L., & Meier, D. (2007). Evaluating” no child left behind”. NATION-NEW YORK-, 284(20), 11.

Dunlosky, J., Rawson, K. A., Marsh, E. J., Nathan, M. J., & Willingham, D. T. (2013). Improving students’ learning with effective learning techniques: Promising directions from cognitive and educational psychology. Psychological Science in the Public Interest, 14(1), 4-58.

Flores, L., & Gallego, L. V. (2015). Actitudes hacia la inclusión educativa de futuros maestros de inglés. Revista latinoamericana de educación inclusiva, 9(1), 63-75.

Furlan, L., Pérez, E., Moyano, M., & Cassady, J. (2010). Propiedades psicométricas y estandarización de la Escala de Ansiedad Cognitiva frente a los Exámenes a la población universitaria argentina. Revista Evaluar, 10(1).

Guerra-Báez, S. P. (2019). Una revisión panorámica al entrenamiento de las habilidades blandas en estudiantes universitarios. Psicología Escolar e Educacional, 23.

Howard-Jones, P. A. (2014). Neuroscience and education: myths and messages. Nature Reviews Neuroscience, 15(12), 817-824.

Intriago, E., Villafuerte, J., Bello, J., & Cevallos, D. (2019). EL INGLÉS COMO LENGUA EXTRANJERA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO ECUATORIANO.

Moscoso, V. y Quiñonez, E. (2018). Proyecto integrador de saberes, evidencia del resultado de aprendizaje. INNOVA Research Journal, 3(3), 84-94.

Muñoz Restrepo, A. P. (2010). Metodologías para la enseñanza de lenguas extranjeras. Hacia una perspectiva crítica. Revista Universidad EAFIT, 46(159), 71-85.

Narváez Peña, M. F., Salinas Jumbo, P.A., & Curay Jumbo, I. D. (2019). Cátedra integradora una opción para incrementar los niveles de retención y titulación en las instituciones educativas. Espíritu Emprendedor TES, 3(3), 16-24.

Palacios Martínez, I. M. (2002). Adquisición de segundas lenguas: de la teoría a la práctica pedagógica. In La lengua, vehículo cultural multidisciplinar (pp. 131-173). Subdirección General de Información y Publicaciones.

Page, A. S., Cooper, A. R., Griew, P., & Jago, R. (2010). Children’s screen viewing is related to psychological difficulties irrespective of physical activity. Pediatrics, 126(5), e1011-e1017.





Ramírez, D., Hinojosa, C., & Rodríguez, F. (2014). Advantages and disadvantages of flipped classroom: STEM students perceptions. In 7th International Conference of Education, Research and Innovation ICERI, Seville, Spain (pp. 17-19)

Rosario-Rodríguez, A., González-Rivera, J. A., Cruz-Santos, A., & Rodríguez-Ríos, L. (2020). Demandas Tecnológicas, Académicas y Psicológicas en Estudiantes Universitarios durante la Pandemia por COVID-19. Revista Caribeña de Psicología, 176-185.

Rueda, S., Panach, J. I., Gil, M., Casas, S., & Pérez, M. (2020). Cuando la clase invertida no es suficiente: estrategias para motivar al alumnado en Ingeniería del Software.

Actas de las Jenui, 5, 125-132.

Rivero, E., Borja, A., & Riofrío, O. (2015). Retos y perspectivas de la Universidad Técnica de Machala ante la transformación curricular de la Educación Superior Ecuatoriana. Cumbres, 1(1), 24-29.

Torres-Toukoumidis, Ángel, and Luis M. Romero-Rodríguez. “Aprender jugando. La gamificación en el aula.” Educar para los nuevos Medios (2018)

Yienger, M. E. (2016). Too much tech harms reading retention in young children. Inquiries Journal, 8(03).


BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES

CÉSAR RAFAEL NARVÁEZ CARRIÓN, MSC.

Magister en Pedagogía de Enseñanza del Idioma Inglés y Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Inglés por la Universidad Técnica Particular de Loja. Experiencia como profesor de idiomas inglés y francés en escuelas, colegios y universidad tanto en el sector público como en el privado.


LUCY MARINA PAZMIÑO CALERO, MSC.

Magíster en Lingüística Aplicada para la Enseñanza del Idioma Inglés. Diplomado Superior en Metodología para la Enseñanza del Idioma Inglés. Licenciada en Ciencias de la Educación Mención Inglés. Docente en los diferentes Niveles Educativos. Tutora de Proyectos de Investigación. Actualmente Directora del Departamento de Idiomas - Universidad Estatal de Bolívar.






Normas de Publicación

VÍNCULOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE


1. ENFOQUE Y ALCANCE

La Revista Vínculos - ESPE es un espacio para contribuir al desarrollo y difusión de la reflexión teórica, metodológica, avances y resultados de los proyectos y temas relacionados con la vinculación de la academia con la Sociedad.

Objetivo:

Difundir y promover la teoría y la práctica relacionadas con todas las formas de divulgación científica, que permitan evidenciar el crecimiento de la sociedad desde una perspectiva multi-transdisciplinar e interinstitucional.

Alcance:

Los documentos sometidos a consideración de la Revista Vínculos ESPE pueden ser de carácter teórico, técnico o de aplicación que permita difundir resultados para apoyar el desarrollo de la sociedad a través del quehacer Universitario, Gubernamental y de otros organismos públicos y privados. Los resultados deben ser producto de una investigación teórica, exploratoria y/o práctica, o una revisión sistemática de un tema asociado al desarrollo de la sociedad y deben enmarcadas en algunas de las siguientes temáticas:

Público Objetivo de la Revista:

Comunidad académica, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, empresas y público en general.

2. POLITICAS DE SECCIÓN

Para cumplir con los criterios de calidad científica, los documentos enviados al Comité Editorial, pueden ser:





3. PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES

1. Política Editorial

  1. El objetivo de la Revista Vinculos ESPE es fomentar la difusión de avances y/o resultados de trabajos de vinculación o investigación, así como compartir casos de estudio y reflexiones en temáticas de vinculación que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad.
  2. Revista Vinculos ESPE recibe artículos de acuerdo a las convocatorias realizadas.
  3. Los artículos pueden apoyarse en bibliografía especializada, análisis de coyuntura con entidades auspiciantes y población beneficiaria que partan de aproximaciones académicas y/o entrevistas de interés social y académico.
  4. Los artículos serán sometidos al análisis de similitud para establecer la orginalidad de los mismos. (Ver Código de Ética)
  5. El comité editorial evaluará la pertinencia de los documentos a la revista.
  6. El comité editorial enviará a dos revisores para el arbitraje del documento. Los cuales enviarán informes del contenido del artículo, los mismos que serán notificados al autor para mejoras del mismo.
  7. El comité editorial se reserva el derecho de publicación.




2. Selección de Artículos

  1. El proceso de publicación inicia con el envío del artículo por parte del autor a través del sistema Open Journal (https:// journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos).
  2. Los artículos que cumplan con los requisitos formales especificados en las normas editoriales de la revista serán dados por recibido.
  3. Los artículos dados por recibidos serán sometidos a una evaluación inicial por el Comité Editorial de la revista, quienes valorarán la pertinencia de la temática del manuscrito.
  4. Por tratarse de una publicación con arbitraje, el comité editorial designará evaluadores de pares externos para el artículo (modalidad revisión de dos pares ciegos) y decidirá, con fundamento en el concepto de los evaluadores y en criterios de rigor académico, sobre su publicación.
  5. Los evaluadores tendrán en cuenta para su dictamen la calidad del trabajo en relación a su originalidad, pertinencia, claridad de expresión, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.
  6. El comité tiene la facultad para: aceptar el artículo, solicitar modificaciones o rechazar su publicación.
  7. El comité editorial de la Revista Vínculos - ESPE se reserva el derecho a decidir sobre la publicación de los manuscritos sometidos.
  8. La revista tiene un plazo máximo de 60 días para notificar al autor.
  9. Aceptados los artículos y realizados los ajustes y las precisiones a que hubiera lugar, éstos pasan a edición, en cuyo proceso se respeta el estilo particular de cada autor. Esta edición es de forma, nunca de contenido.
  10. Los resultados del proceso de arbitraje serán inapelables en todos los casos.
  1. En caso de que los artículos sean aceptados para publicación, el Editor General informará en que número se realizará la publicación. Los autores deberán diligenciar el formato de certificación de orginalidad del artículo y la cesión de derechos de autor.


4. FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN

Revista Vínculos ESPE tiene una periodicidad cuatrimestral. Por tal razón, cada número se publicará en los meses de enero, mayo y septiembre.

5. POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

La revista es una contribución en acceso abierto distribuida bajo los términos de la licencia de Reconocimiento de Creative Commons, que permite la explotación sin restricciones por cualquier medio siempre que se cite la fuente, el autor y se mantenga este aviso. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Vínculos ESPE proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido sin costo alguno, basado en el principio de ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones de los autores que confían en la revista. Esto permite un mayor intercambio de conocimiento.





En la revista seguimos la política de acceso abierto descrita en la declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI. Vínculos ESPE permite el acceso a su contenido de manera gratuita en Internet, por lo cual, todo usuario puede leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal y ético, sin tener barrera económica alguna, legal o técnica, fuera de las que son inseparables de las que concierne el Internet mismo. El único lineamiento que se debe seguir en cuanto a la distribución y reproducción del copyright de la revista, es cumplir con la ética de reconocer la autoría de los autores responsables del material original, por lo cual deben ser adecuadamente reconocidos y citados y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.

Mayor información de la declaración de acceso abierto descrita en la declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI la puede encontrar en el siguiente link https://www.budapestopenaccessinitiative.org/

6. ARCHIVAR

Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y restauración.

7. DECLARACIÓN ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS

El Comité Editorial de la Revista Vínculos ESPE, están comprometidos con la comunidad científica nacional e internacional en publicar artículos inéditos, en garantizar la ética y la calidad en los artículos publicados.

De igual manera, está comprometido con dar una adecuada y oportuna respuesta a las inquietudes de los autores, los lectores y público en general, asegurando la calidad de lo publicado, protegiendo y respetando el contenido de los artículos, así como la integridad de los mismos. El Comité Editorial se compromete a publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas cuando la situación lo amerite.

Para dar cumplimiento a estas buenas prácticas, la Revista Vínculos emplea un sistema de selección de artículos, que son revisados por evaluadores (pares académicos) con criterios basados exclusivamente en la relevancia científica del artículo, originalidad, claridad y pertinencia del trabajo presentado.

La Revista Vínculos reitera su compromiso por el respeto e integridad del trabajo ya publicados. Por lo anterior, el plagio está estrictamente prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido sea fraudulento, serán eliminados de la revista si ya se hubiesen publicado o no se publicarán. La revista actuará en estos casos con la mayor celeridad posible.

Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la Revista Vínculos, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales asociados a él son originales o no infringen los derechos de autor. También los autores tienen que justificar que, en caso de una autoría compartida, hubo consenso pleno de todos los autores afectados y que no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro medio de difusión físico o digital.

Revista Vínculos ESPE se rige en el código de ética para publicaciones desarrollada por el Comité de Ética de Publicaciones (COPE – Committee on Publications Ethics).





Responsabilidades de los Editores

a) Decisiones de publicación
El Editor de la revista es el responsable de decidir si publicar o no los artículos. El Editor se ampara en el Comité Científico de la revista y está sujeto a los requisitos de las leyes aplicables con respecto a la difamación, la infracción de derechos de autor y el plagio. El Editor de la revista puede comunicarse con otros editores o revisores para tomar sus propias decisiones.

b) Equidad
El Editor de la revista evalúa los artículos propuestos para su publicación en función de su contenido sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, ciudadanía u orientación política de los autores.

c) Confidencialidad
El Editor y cualquier miembro del Equipo Editorial de la revista no pueden divulgar ninguna información sobre un manuscrito enviado para la evaluación de la revista a ninguna persona excepto al autor de correspondencia, revisores, revisores potenciales, consultor editorial y editores de sección según corresponda.

d) Conflictos de interés y divulgación
El Editor General y el Comité editorial de la revista no debe tener conflicto de intereses en relación con los textos que se presentan.

Los materiales no publicados contenidos en un manuscrito enviado no deben utilizarse en a investigación del Editor o un miembro del Equipo Editorial de la revista sin el consentimiento expreso por escrito del autor.

Responsabilidades de los Revisores

a) Aporte a la decisión editorial
El proceso de revisión por pares ayuda al Editor de la revista a tomar decisiones editoriales y a través de la comunicación editorial con el autor también ayuda a mejorar la calidad y el texto de un manuscrito sometido a la revista. Los revisores se comprometen en realizar una revisión crítica, constructiva y honesta de la calidad científica de un manuscrito.

b) Respeto a los plazos de revisión
El revisor que no se sienta adecuado para realizar la tarea propuesta o que crea que no puede realizar la revisión en el tiempo requerido por la revista deberá informar al Editor de forma inmediata.

c) Confidencialidad
Cualquier texto asignado para su lectura será considerado confidencial. Por lo que dichos textos no deben discutirse con otras personas sin el permiso expreso del Editor.

d) Objetividad
La revisión por pares debe realizarse objetivamente. Cualquier juicio personal sobre el autor es inapropiado. Se requiere que los revisores justifiquen adecuadamente los juicios y comentarios realizados de un manuscrito.

e) Reconocimiento a fuentes de información
Los revisores se comprometen a indicar con precisión las referencias bibliográficas de trabajos fundamentales que el autor podría pasar por alto. Estas recomendaciones deben hacerse de manera transparente sin querer aumentar las citas a trabajos realizados por los mismos revisores.





El revisor también debe informar al Editor de cualquier similitud o superposición del texto recibido para su revisión con otras obras que conozca.

f) Conflictos de interés y divulgación
La información confidencial o las indicaciones obtenidas durante el proceso de revisión por pares deben considerarse confidenciales y no pueden utilizarse para fines personales. Se requiere que los revisores no acepten revisar artículos para los que exista un conflicto de intereses debido a relaciones de colaboración o competencia con el autor y/o su institución de origen.

Responsabilidades de los Autores

a) Acceso y retención de datos
El Editor de la revista evalúa los artículos propuestos para su publicación en función de su contenido sin discriminación por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, origen étnico, ciudadanía u orientación política de los autores.

b) Originalidad y plagio
Los autores deben garantizar que han escrito trabajos completamente originales y si los autores han utilizado el trabajo y/o las palabras de otros deberán indicarlo o citarlo correctamente en el manuscrito.

c) Publicaciones múltiples, repetitivas y/o concurrentes
El autor no debe publicar artículos que describan la misma investigación en más de una revista. Proponer el mismo texto a más de una revista al mismo tiempo es éticamente incorrecto e inaceptable.

d) Especificaciones de fuentes
El autor siempre debe proporcionar la indicación correcta de las fuentes y contribuciones mencionadas en el artículo. Un artículo debe contener suficientes detalles y referencias para permitir una respuesta.

e) Autoría de la obra
La autoría del trabajo debe ser correctamente atribuida y todos aquellos que han realizado una contribución significativa a la concepción, organización, implementación y reelaboración de la investigación que es la base del artículo deben indicarse como coautores. Si otras personas han participado significativamente en ciertas fases de la investigación, su contribución debe ser reconocida explícitamente. En caso de contribuciones de múltiples, el autor que envía el texto a la revista debe declarar que ha indicado correctamente los nombres de todos los demás coautores, que ha obtenido la aprobación de la versión final del artículo y su consentimiento para su publicación en la revista.

f) Conflicto de intereses y divulgación
Todos los autores deben indicar en su manuscrito cualquier conflicto financiero u otro conflicto de interés que pueda interpretarse de manera tal que influya en los resultados o la interpretación de su trabajo. Todas las fuentes de apoyo financiero para el proyecto deben ser divulgadas correctamente.

g) Errores en artículos publicados
Cuando un autor descubra un error significativo o una imprecisión en su trabajo publicado, debe notificar de inmediato al Editor de la revista para retirar o corregir el texto.





8. DETECCIÓN DE PLAGIO

La Revista Vínculos fomenta la calidad y honestidad académica en sus publicaciones. En este sentido, el/la Editor(a) General de la revista una vez que recibe el envío de un nuevo artículo se encarga de pasarlo por el sistema de detección de plagio URKUND. El sistema que analizará el contenido completo de cada manuscrito y generará un informe completo acerca de su originalidad. Luego de este proceso, el/la Editor(a) General analizará este informe y de acuerdo a los resultados presentados (porcentaje de similitud) y siempre al considerar que se respeten los derechos de autor de terceros trabajos, determinará si cada uno de los artículos sometidos a la revista puede continuar con el proceso de revisión por pares.

9. DIRECTRICES PARA AUTORES

1. Indicaciones Generales

Nuestras políticas de publicación detalladas se pueden encontrar en Archivo de políticas de publicación [http://journal.espe.edu.ec/index. php/vinculos], las mismas que cubren diversos temas como el conflicto de intereses, autoría, derechos de autor y políticas de licencia. Un resumen de las principales políticas se detalla a continuación:

  1. Se acepta artículos originales e inéditos. No se acepta material previamente publicado. Tampoco material enviado simultáneamente a evaluación en otras publicaciones. Los autores son responsables de obtener los oportunos permisos para reproducir parcialmente material (texto, tablas o figuras) de otras publicaciones y de citar su procedencia correctamente. Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad de los autores.




  1. Los autores deben garantizar la autoría y originalidad del trabajo. Manuscrito que incurra en plagio será eliminado y no considerado para su publicación.
  2. En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas que han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo. Vínculos - ESPE declina cualquier responsabilidad sobre posibles conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
  3. Los trabajos que no respeten todas las normas de publicación de la revista no serán aceptados.
  4. Todos los artículos están sujetos a revisión por pares antes de que puedan ser aceptados por publicación. Los criterios de aceptación para todos los artículos son la calidad y originalidad de la investigación y su importancia para los lectores de revistas.
  5. Seguiremos las recomendaciones del Comité de Publicaciones Ética (COPE) https://publicationethics.org/ para resolución de conflictos.
  6. Todos los artículos publicados por “Vínculos-ESPE” se hacen libremente y permanentemente accesible en línea inmediatamente después de la publicación, sin gastos de suscripción o barreras de registro.
  7. No hay cargos de página por publicar en “Vínculos-ESPE”.

2. Estructura General

  1. Se recomienda el uso de MSWord®, pero los autores son libres de usar otros procesadores siempre y cuando envíen sus manuscritos en formato .doc o .docx.
  2. El tamaño del papel será A4; los márgenes: izquierdo, derecho, superior e inferior serán de 3.0 cm
  3. Las páginas deberán numerarse consecutivamente en el ángulo inferior derecho.
  1. Fuente: Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado sencillo, justificación de texto a izquierda.
  2. La extensión máxima para cada uno de los tipos de artículos se detalla a continuación:
    • Nota Editorial (600 palabras)
    • Carta al Editor (600 palabras)
    • Ensayo (4000 palabras)
    • Artículo de Investigación Corto (8 páginas)
    • Artículo de Revisión (16 páginas)
    • Artículo de Investigación (16 páginas)
  3. La primera vez que aparezcan siglas deberá escribirse su significado completo, luego las siglas.
  4. Cuadros, gráficos y tablas:
    • Deberán estar incorporados en el texto de forma ordenada.
    • Deberán contener fuentes de referencia completa.
    • La inserción de cuadros, gráfico, figuras y tablas deben seguir las normas de la American Psychological Association (APA) 7ta. Edición.
    • No exceder más de 6 tablas, gráficos o figuras.
    • Los gráficos, ilustraciones y tablas serán entregados en formato editable, si son de su autoría. Caso contrario deberán ser entregados en archivos adjuntos al documento base (adecuadamente clasificados), en formato JPEG (mínimo 72 píxeles/pulgada de resolución; TIFF normal (120 kb); BMP de 450x300 px; GIF de 65 kb), numerados según el orden de aparición en el texto.
  5. Las referencias en el texto (referencias a otras publicaciones o fuentes a través de paráfrasis) y citas bibliográficas de los trabajos enviados a la revista deben seguir las indicaciones de la APA, 7ma. Edición.




3. Estructura de Carta al Editor y Ensayo

La siguiente estructura es indicativa de los componentes que deberán tener el cuerpo principal del manuscrito en las secciones de Carta al Editor y Ensayo; sin embargo, el autor puede utilizar un ordenamiento interno del texto que requiera para expresar sus ideas. Debe contar con la siguiente estructura básica:

4. Estructura para Artículos de Investigación Corto, de Revisión y Completo

El cuerpo de los artículos de investigación corto, de revisión y completo deberán presentarse de acuerdo a la siguiente estructura:

  1. Título en inglés y español
    En mayúsculas, no debe exceder de 15 cce. Evitar siglas y acrónicos, debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo. Los títulos principales o de primer nivel se escribe en negrita, mayúscula y centrado, los subtítulos o de segundo nivel se escriben en negrita, alineados a la izquierda y combinando mayúsculas y minúsculas.
  2. Autor y coautor (es) (si es el caso)
    El nombre del autor(es) y su afiliación institucional. Indicando su afiliación institucional con superíndices, utilizando letras.
El texto de afiliación se coloca alineado al margen izquierdo y debe indicar la dirección de la institución. El autor de correspondencia se debe indicar con asterisco en posición de superíndice ubicado junto al nombre, y el correo electrónico se coloca alineado al margen izquierdo, al igual que la afiliación.
Ejemplo:
Alfonso Cabrera (*a), Evelyn Lascano (b)
(a) Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Sangolquí - Ecuador
(b) Universidad Politécnica Salesiana, Quito - Ecuador
(*) xxxxx@xxx.edu.ec
  1. Resumen y Abstract (español e inglés, respectivamente)
    No debe sobrepasar las 250 palabras. Sebe evitar el uso de abreviaturas y citas bibliográficas.
  2. Palabras clave y Key words (español e inglés, respectivamente)
    Mínimo tres, máximo cinco.
  3. Título breve
    No mayor a 50 caracteres, incluyendo espacios.
  4. Descripción del problema social
    Identificación del problema: Describir de forma global ¿Qué sucede? ¿Por qué sucede? ¿A quién afecta y cómo lo hace? ¿Qué se puede hacer para solucionar el problema o mejorar la situación de partida? No debe sobrepasar las 500 cce.
  5. Síntesis y aplicaciones prácticas
    Colocar de 2 a 3 resultados más relevantes del estudio y sus implicaciones prácticas. Debe sintetizar los mensajes principales en un lenguaje general y accesible a no especialistas. Estos expresan recomendaciones prácticas para manejo o información relevante para toma de decisiones. Deben indicarse utilizando viñetas. No debe sobrepasar las 250 cce.




  1. Introducción
    Incluir la descripción de la pregunta de investigación, hipótesis o base científica que guía el estudio y presentar con claridad los objetivos. Suministrar adecuada información sobre el tema en cuestión, con la finalidad de que permita la comprensión de la temática a un público no especializado.
  2. Materiales y Métodos
    Incluir una descripción adecuada de: localización geográfica, metodologías utilizadas y procedimientos; de tal manera que permita la interpretación y reproducción de los mismos.
  3. Resultados
    Incluir una descripción de los resultados más importantes del estudio en el texto sin duplicar la información presentada en el texto, tablas o figuras. Limite el número de figuras, gráficos o tablas.
  4. Discusión
    Presentar una interpretación de los datos, en referencia a la literatura existente sobre la temática. Ampliar el debate sobre resultados importantes o novedosos. Plantear nuevas aproximaciones del tema en estudio o preguntas de investigación.
  5. Conclusiones
    Presenta los resultados más relevantes del estudio, en respuesta a los objetivos del mismo. Recalca la relevancia del estudio, menciona limitaciones y futuras investigaciones en el tema. Se redacta el texto en párrafos, no utilizar viñetas.
  6. Agradecimientos
    Deben especificarse las fuentes de financiamiento, ya sean estas institucionales, oficiales o privados, y los individuos o instituciones que hayan contribuido con el trabajo a ser publicado.
  1. Referencias bibliográficas
    La bibliografía constará al final del artículo y contendrá todas las referencias utilizadas en el texto. De acuerdo a las normas APA (American Psychological Association) 7ma. Edición. El listado de referencias se colocará en orden alfabético. No se debe incluir más de 50 citas bibliográficas, al menos el 70% sea de los últimos 10 años.

10. LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE ENVIOS

Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.

  1. La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación en Comentarios al editor).
  2. El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word, RTF, o WordPerfect.
  3. Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha sido posible.
  4. El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12 puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del todo.
  5. El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden encontrar en Acerca de la revista.
  6. Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando de una revisión a ciegas) han sido seguidas.




11. AVISO DE DERECHOS DE AUTOR

Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:


12. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD

Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.


ABOUT VÍNCULOS ESPE