“Los artículos publicados expresan el criterio personal de sus autores y no representan la opinión de la
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, pueden ser reproducidos citando la fuente”.
Diagramación Unidad de Comunicación Social de la ESPE
Impresión Imprenta Universitaria ESPE
Distribución gratuita
COMITÉ EDITORIAL
Andrés Sebastián Erazo SosaUniversity of Saskatchewan CanadáCecilia Milena Hinojosa RazaComité ExternoEcuadorEnder Enrique Carrasquero CarrasqueroCentro Ergonómico Venezolano y Estudios del TrabajoUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín - VenezuelaFrançois LaurentLaboratoire Espaces et Sociétés,Le Mans Université - FranciaGabriel Carrillo BilbaoUniversidad Central del EcuadorEcuadorHéctor Revelo HerreraUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPEEcuadorIrene Priscila CedilloUniversidad de CuencaEcuador
Jenny Basantes ÁvalosEscuela Superior Politécnica de ChimborazoEcuadorJessica Duchicela EscobarUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPEEcuadorJorge Ron RománUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPEEcuadorJosé Gioberty Bucheli AndradeUniversidad de las Fuerzas Armadas ESPEEcuadorKathrin Barboza MárquezEspecialista Greening & Healthy de UNICEFBoliviaKlever Efraín Naranjo BorjaEscuela Politécnica NacionalEcuador
Manuel Herrera GómezUniversidad Internacional de La RiojaEspañaMaría Denise Rodríguez ZuritaEscuela Superior Politécnica del LitoralEcuadorMaría Isabel Sánchez PazmiñoEscuela Politécnica NacionalEcuadorMarco Vinicio Moncayo MiñoOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la AgriculturaItaliaTeresa Patricia Feria ArroyoUniversity of Texas Rio Grande ValleyEstados UnidosOmelio Enrique Borroto LealUniversidad Estatal del Sur de ManabíEcuadorVirginia Nathaly Paredes MéndezUniversidad del NorteColombia
COMITÉ CIENTÍFICO
Néstor CastilloUniversidad Nacional de EducaciónEcuadorByron CastilloUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuadorDoménica RealpeUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuador
Patricio SerranoUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuadorRosmery RamosUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuadorMagda CejasUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuador
Kintia MorenoUniversidad de las Fuerzas Armadas – ESPEEcuadorMarco Javier Castelo CabayUniversidad de AlmeríaEspañaJorge Zanafria VásconezStanford English InstituteEcuador
TABLA DE CONTENIDOS
VOL 8, No. 1
Editorial
7
Revista Vínculos Enero 2023
9
• Ana Verónica Guamán Novillo
Artículos de Investigación
11
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
13
• Henry Giovany Pillajo Quisilema, Pablo Xavier Sierra Mallamas
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
27
• Doménica Realpe, Guido Enríquez
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
41
• José Lema Alarcón
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro- Ecuador)
61
• Daysi Karina Flores
Normas de Publicación
73
EQUIPO TÉCNICO
Juan Carlos Acosta López Diseñador
Pedro Xavier Chinga Mármol Corrector de Estilo
Patricio J. Serrano, E. Master of Arts in TESOL. Certified Translation
Professional, Human and Social Sciences Department,
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
NOTA EDITORIAL
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 9
Revista Vínculos
Enero 2023
ANA VERÓNICA GUAMÁN NOVILLO
Editora General de la Revista Vínculos
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE,
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato, Sangolquí- Ecuador
avguaman@espe.edu.ec
La Revista Vínculos ESPE invita a sus lectores a leer los artículos
que se han publicado en este número y que esperamos sean
de su gusto.
• La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma inglés
• Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
Como siempre, el comité editorial agradece a todos los
autores por la confianza depositada en la revista, al comité
editorial que permite una gestión oportuna de los diversos
artículos enviados, al comité científico que con su experiencia
en las diferentes áreas de conocimiento permite una revisión
rigurosa del contenido y de la forma de los artículos, y las
diferentes unidades de gestión de la Universidad de las
Fuerzas Armadas ESPE que dan un soporte en todos los temas
administrativos que son fundamentales para la realización de
la revista.
La eficacia de las políticas públicas
del empleo juvenil en Ecuador
The effectiveness of public policies
for youth employment in Ecuador
HENRY GIOVANY PILLAJO QUISILEMA(*a)
,
PABLO XAVIER SIERRA MALLAMAS (b)
,
a) Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, Av. General Rumiñahui y Ambato, Sangolquí-Ecuador
b) Universidad Camilo José Cela, Calle Castillo de Alarcón Villanueva de la Cañada, Madrid-España
hgpillajo@espe.edu.ec
RESUMEN
El presente estudio empírico es de alcance correlacional, se
usó cifras de instituciones públicas para evaluar la efectividad
de los programas gubernamentales que tenían como finalidad
promover el empleo de la juventud en el país. Se usó
tendencias lineales y coeficientes de correlación para obtener
los resultados, además, del planteamiento de la situación de
los empleados autónomos en el país, ya que el emprendimiento
en la coyuntura económica se presenta como una alternativa
a la carencia de empleos. Se obtuvo como resultado que los
programas gubernamentales no alcanzaron su objetivo, a
pesar de provocar un fuerte gasto público, lo que se traduce
en una ineficiencia de este, en términos generales, al perder
costo de oportunidad. La estructura deficitaria del mercado
laboral provocó que el trabajo autónomo crezca dentro del
empleo adecuado, lo cual es evidencia del relativo éxito que
podría estar teniendo y la necesidad de impulsarlo desde el
gobierno y desde los centros de educación superior
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
ABSTRACT
This scientific paper has an empiric investigation, with
correlational scope, official data was used to determine the
effective of government programs which had the goal of reduce
youth unemployment in Ecuador. Linear trends and correlational
coefficient were used to achieve results of approaches, including
the situation of self-employed in the country, considering that
entrepreneurship is an alternative to unemployment. Results
shows government programs were not effective, although the
important public spending of them, concluding these where
inefficient, because government lost opportunity cost, while
self-employment grown in suitable employment, which on the
other hand, shows the success it would having and the need to
encourage by government and universities.
Keywords: Youth employment, higher education, public spending
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA SOCIAL
Las altas tasas de desempleo e informalidad afectan a la población,
más aún después de la conmoción que ha generado la emergencia
sanitaria causada por el Covid-19 (OIT, 2020) y la guerra entre
Ucrania y Rusia (OIT, 2022) que ha provocado una ralentización
de la economía, dificultando la generación de empleos. El contexto
internacional al que se suma los problemas estructurales del mercado
laboral ecuatoriano permite visualizar uno de sus problemas como
es la difícil inserción laboral de los jóvenes comprendidos entre 25
a 34 años, con formación universitaria.
SÍNTESIS Y APLICACIONES PRÁCTICAS
• El estudio encontró que los programas realizados por el Estado
para fomentar el empleo juvenil están siendo insuficientes a
pesar del elevado gasto que estos suponen.
• Los programas están direccionados a la inserción de jóvenes en
formación académica y en general a empresas por medio de
pasantías o contratos laborales subvencionados. Esto mientras
se conoce que la mayor parte de los empleos generados en el
país provienen de MiPymes que generalmente son originarias
de pequeños emprendimientos
• Se encontró que la falta de generación de empleo en el país hace que el trabajo autónomo en los próximos años
alcanzará
al generado en relación de dependencia, por lo que se evidencia la necesidad de fomentar los emprendimientos en
el país.
INTRODUCCIÓN
La Constitución de la República de Ecuador (2008) reconoce
el trabajo como “un derecho y un deber social, y un derecho
económico, fuente de realización personal y base de la economía”
(art. 33 CE). Además, la Constitución en sus preceptos reserva
un espacio estratégico al empleo juvenil obligándose a fomentar
sus incorporaciones al mercado de trabajo en condiciones
justas y dignas, con énfasis en la capacitación, la garantía de
acceso al primer empleo y la promoción de sus habilidades de
emprendimiento (art. 39 CE).
14
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
A pesar de la importancia que el constituyente concede al empleo
juvenil, las dificultades de su inserción en el mercado laboral
continúan siendo un problema estructural, en este sentido para
profundizar en el estado del empleo juvenil se abordará las
características de mercado laboral, enfocado en el grupo etario
objeto de estudio.
El mercado laboral ecuatoriano se divide en dos grupos:
ocupados y desocupados. El empleo de la población ocupada
puede calificarse como empleo adecuado, subempleo; otro
empleo no pleno. La Encuesta Nacional de Empleo, Desempleo
y Subempleo (en adelante ENEMDU) a julio de 2022 ofrece los
siguientes datos:
a. A nivel nacional, la tasa de empleo adecuado se ubicó en
32,1%. Este colectivo está compuesto por aquellas personas
que trabajan “igual o más de 40 horas y que (…) percibieron
ingresos laborales iguales o superiores al salario mínimo”
(Castillo Añazo & Mocayo Rosero, 2015). Dentro del empleo
pleno en su caracterización por edad, el grupo etario que
comprende entre los 25 y 34 años a julio de 2022 presentan
una tasa de empleo adecuado del 27% de acuerdo con el
INEC se puede observar como el empleo adecuado juvenil
ha mantenido durante la última década (INEC, 2022).
b. El subempleo compuesto por aquellas personas con empleo
que “durante la semana de referencia trabajaron menos
de la jornada legal y/o en el mes anterior al levantamiento
de la encuesta percibieron ingresos laborales inferiores al
salario mínimo y tienen el deseo y disponibilidad de trabajar
horas adicionales” (Castillo Añazo & Mocayo Rosero, 2015).
Dentro del subempleo, el grupo comprendido entre 25 y 34
años a julio 2022 representa el 21,1% (INEC, 2022).
c. El otro empleo no pleno, es un componente específico del
mercado de trabajo ecuatoriano que se reguló por primera vez
en la Decimosexta Conferencia Internacional de Estadísticos
del Trabajo de octubre de 1998. El INEC incorpora a esta
categoría a aquellas “personas con empleo que poseen una
insuficiencia en horas y/o ingresos y no tienen el deseo y
disponibilidad de trabajar horas adicionales” (Castillo Añazo
& Mocayo Rosero, 2015). La población joven que se emplea
en esta categoría representa el 15.6%.
Por otra parte, la población desocupada comprende aquellas
personas que simultáneamente presenta las siguientes
características: a) no tuvieron empleo; b) estaban disponibles para
trabajar y c) buscaron trabajo o realizaron gestiones concretas
para conseguir empleo (INEC, 2021). El desempleo de los jóvenes
entre 25 y 34 años representa a julio de 2022 el 31.2%, es la tasa
de desempleo más alta si la comparamos con otros grupos de
edad, la tasa de desempleo de los grupos de edad entre 35 y 44 y
entre 45 y 64 años se ubica en el 16.1% y 15.1% respectivamente
(INEC, 2022).
El desempleo juvenil es un problema endémico del mercado de
trabajo ecuatoriano, donde el subempleo y el trabajo informal
ha cobrado fuerza en los últimos años. El Estado consciente de
este problema complejo ha emprendido varias políticas activas
de empleo, entre las cuales cabe destacar a los programas “mi
primer empleo” y “empleo joven”, los cuales son administrados
por el Ministerio del Trabajo.
15
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
MATERIALES Y MÉTODOS
La presente investigación es de alcance correlacional. Se estudió
la situación del empleo en Ecuador, mediante el análisis de datos
secundarios. Se consideraron los programas gubernamentales
que se han implementado en la última, con el fin de frenar el
desempleo en el grupo etario de 25 a 34 años, que es la etapa
posterior a la graduación promedio en Ecuador. Los programas
que se consideraron en el análisis son los siguientes:
Empleo Joven:
Es un proyecto de inversión pública que estuvo vigente desde
julio del 2018 y se ejecutará hasta diciembre del 2022 (para
finalizar los contratos del 2021 que tenían vigencia de un
año). Su objetivo es promover la inserción laboral de jóvenes
sin experiencia con dignidad e igualdad de oportunidades,
potenciando sus capacidades y conocimientos a través del
incentivo al sector privado usando la modalidad de contrato
juvenil, con lo que se busca frenar el desempleo en este grupo
de la población (Ministerio del Trabajo, 2018).
Mi Primer Empleo:
Es un proyecto con similares características al anterior, pero
que se enfoca en ubicar a los jóvenes estudiantes en pasantías
dentro del sector público (durante la primera etapa) y dentro
del sector privado (desde la segunda etapa). Para ello el Estado
otorga un incentivo económico del 50% de un tercio del salario
básico, más el 50% del aporte patronal al IESS, en caso de que
al finalizar la pasantía el estudiante sea contratado, el Estado
reembolsará el otro 50% del salario básico que se haya pagado
durante este periodo y del otro 50% del aporte patronal al IESS.
Las cifras del gasto del Estado en estos programas se presentan
en el gráfico No.1 que corresponde a una serie de tiempo, en el
lapso del 2015 al 2020 se observa un incremento con relación
a los años 2019 y 2020, estos años son previos al inicio de la
emergencia sanitaria, y que de acuerdo con los datos oficiales
se espera mantener hasta finales del 2022, cuando los últimos
participantes de ambos programas lo culminen.
Conocido esto, se busca responder al cuestionamiento de: si
los programas implementados por el gobierno, considerando
el gasto realizado por año, frenaron el incremento del
desempleo en el grupo etario al que están destinados. Durante
este periodo, al existir un crecimiento del PIB nominal y una
inflación poco considerables y constantes, no se toma en
cuenta estos indicadores. Por otra parte, en marzo del 2020, al
iniciar la emergencia sanitaria, estos y otros varios indicadores
tienen cambios abruptos, considerando esto como un factor
desequilibrante, por lo que se espera evidenciar un mayor gasto
durante y después de la pandemia.
La presente investigación surge tras la idea de que en
Latinoamérica el porcentaje de inglés es bajo, debido a la
diversidad de métodos que “garantizan” la enseñanza del inglés,
sin embargo, se puede reflejar que la falla al aplicar dichos
métodos, es la ejecución de la misma por parte del docente
o a su vez, la falta de motivación en el estudiante (Moreno,
2020). Además, en el año 2019, se pudo comprobar que el
Ecuador, es uno de los países latinoamericanos con menor nivel
16
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
de dominancia en el idioma inglés, ya que, el resultado arroja
un nivel A2 (Verbrachte, 2019), definiendo al nivel A2 como
aquella capacidad para expresarse en situaciones conocidas,
procesando información simple y directa. Es decir, la persona
puede tener una conversación básica, sobre temas sencillos y
rutinarios (Macro, 2009).
El inglés ha sido pasado a segundo plano en cuanto se habla
de aprendizaje, ya que, los estudiantes cumplen con aspectos
a evaluar por el hecho de que deben aprobar la materia, pero
la pregunta aquí es ¿qué pasaría si se enseña inglés desde su
infanc ia? (Quidel et al., 2014). Por ende, uno de los aspectos
importantes a considerar es la plasticidad cerebral, ya que es la
capacidad del cerebro para asimilar los estímulos del mundo a su
alrededor, puede facilitar el aprendizaje mediante la interacción
social y actividades lúdicas que hacen más divertido el querer
aprender (Vega, 2021).
La motivación es uno de los factores a tener en cuenta tanto
para enseñar como para aprender, sin mencionar que a través
de la revisión bibliográfica, se demostraron los beneficios de
enseñar un segundo idioma desde Educación Inicial, como lo es
el incremento del lenguaje, basado en las teorías de Chomsky
y Vygotsky (Salmerón et al., 2018), razón por la cual, coloca
a los niños en un rango de desarrollo avanzado, debido a
la complejidad de la neuroplasticidad y la creación de redes
sinápticas en el cerebro (Narcisa et al., 2021). Facilitando
así el desarrollo de habilidades para el aprendizaje. Además,
resalta que en el mundo actual la competencia laboral es alta,
considerándola así una razón más para la enseñanza de una
lengua extranjera desde la primera infancia.
Perea (2021), se manifiesta que, para enseñar una segunda
lengua en la primera infancia, debe ser similar a la enseñanza
de la lengua materna, en donde se utilice n metodologías que
impliquen el juego, el contacto y la repetición de palabras, frases
y expresiones en el otro idioma, que se desea enseñar para que el
niño se familiarice, sin embargo, en dicho estudio no cuenta con
una población en sí, razón por la cual es un aporte favorable,
para realizar este proyecto de investigación.
Figura 1
Gasto público destinado a la promoción empleo joven.
Nota. La línea “total” se obtiene de la sumatoria de los valores del programa
“mi primer empleo” y “empleo joven”, que son los que están dirigidos a
fomentar el empleo en jóvenes.
Fuente: Ministerio del Trabajo (2018). Elaboración: Autores.
17
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
Para el análisis se buscarán las tendencias lineales de
los indicadores de desempleo en el grupo de graduados
universitarios, el grupo etario de 25 a 34 años, y el grupo
de trabajadores autónomos. Las series de tiempo son grupos
de datos registrados durante un periodo determinado,
que para este caso será anual. La tendencia lineal es una
herramienta dentro de las series de tiempo, que permite
formular pronósticos a partir del análisis de los patrones
pasados, por lo general las proyecciones van desde 1
a 10 años dependiendo de los datos que se conozcan,
estos son esenciales para la toma de decisiones tanto a
nivel empresarial como de otros sectores (Lind, Wathen, &
Marchal, 2012).
A continuación, se establecerá el coeficiente de correlación
que existen entre los datos de los cuales en el paso previo
se haya encontrado un ajuste considerable a la línea de
tendencia y, por lo tanto, sean susceptibles de pronósticos.
Esto permitirá encontrar que tan relacionadas están las
variables del desempleo con la del gasto realizado en
los programas para enfrentarlo, con lo cual quedará en
evidencia la efectividad que han tenido estos. El coeficiente
de correlación muestra la fuerza de relación entre dos
conjuntos de variables, se representa con la letra r y puede
tomar valores de entre -1 a 1, siendo los dos extremos
correlación perfecta en negativo y en positivo, el intermedio
para ambos casos es 0.5/-0.5, que es una correlación
moderada, cuando más se apega a 0 es débil y cuando
llega a 0 es nula, mientras que cuando más se acerca a 1/-1
es una correlación fuerte.
RESULTADOS
Con la finalidad de la eficacia del gasto público destinado a
frenar el desempleo en los recién graduados universitarios, se
extrajo cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos
(INEC) acerca de esta población, e informes del Ministerio
Figura 2
Correlación entre el gasto público en programas de empleo y el empleo
adecuado
Nota. el coeficiente de correlación se presenta como “r”. En este caso, al
indicar un valor de entre -1 a -0.5 se entiende como una correlación negativa
muy fuerte.
Fuente: Ministerio del Trabajo (2018), Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2021) Elaboración: Autores.
18
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
del Trabajo que está a cargo de la implementación de estos
programas, que para el grupo poblacional estudiado fueron: mi
primer empleo y empleo joven, ambos compartían el objetivo
de promover el empleo el grupo etario de 25 a 34 años y el
grupo más joven que le precede, siendo mi primer empleo para
estudiantes universitarios que buscan realizar pasantías y empleo
joven para personas de estos grupos independientemente de su
nivel de formación académica.
Para la correlación se utilizó un intervalo de confianza del 95%
con 6 columnas de ambas variables. Los valores de la variable
“total” provienen de la suma de los valores de las columnas
“mi primer empleo” y “empleo joven”. La columna “empleo”
contiene los datos que provienen de la encuesta de empleo,
subempleo y desempleo del INEC, al ser cifras oficiales del total
se descarta la necesidad un factor de corrección.
Se encontró que existe una correlación negativa muy fuerte
entre el gasto público en programas que fomentan el empleo
joven y las cifras del empleo adecuado en este grupo etario,
con un índice de correlación de -0,806. La lectura nos indicaría
que entre más gasta el Estado en programas para fomentar
el empleo, las cifras del empleo adecuado disminuyen; a esto
cabe hacerle una interpretación de acuerdo a los objetivos
del programa, ya que su finalidad es que las cifras del
empleo adecuado crezcan, de modo que la interpretación
más adecuada es la inefectividad (ineficiencia e ineficacia)
del gasto público en estos programas, puesto que además
de no cumplir con su objetivo, al incrementar los recursos
presupuestados la finalidad de aumentar el empleo adecuado
se aleja aún más.
Para medir la eficiencia en el gasto se pueden utilizar varios
argumentos, como son la magnitud de su actividad económica
en el agregado de la economía, la falta de competidores
en los servicios que está destinado a proveer, los resultados
justificados en un presupuesto restrictivo, el impacto de los
servicios brindados en el crecimiento económico y el bienestar
poblacional, entre otros (Barraud & Torres, 2013). En este
sentido, la manera de medir el éxito de esta política está
relacionado con la eficiencia y la eficacia, si una asignación
es eficaz es relevante medir su eficiencia, caso contrario se
entiende que no ha cumplido su objetivo y se la cataloga de
inefectiva (para ser efectiva, debe ser primero eficaz y luego
eficiente).
Conocemos ya que los programas implementados por el gobierno
ecuatoriano para promover el empleo adecuado en los jóvenes
no son efectivos, pero es importante que se considere que sucedió
en este periodo con el subempleo y el desempleo, considerando
que los últimos datos previo a la publicación de este estudio,
correspondientes a junio del 2022, mostraban que continuaba
en ascenso alcanzando 22% y 27,4% respectivamente de la
población de estudio. Hay una consideración que hacer acerca
del subempleo, los jóvenes que se graduaron y han optado por
ser autónomos o montar emprendimientos tiene un proceso más
o menos largo, dependiendo del giro de negocio, hasta alcanzar
el posicionamiento en el mercado en cualquiera de estas dos
figuras, y con ello, los ingresos de al menos un salario básico,
las 40 horas de trabajo a la semana (más o menos dependiendo
de la voluntad del encuestado) y la afiliación al IESS que son
los principales requisitos para que se considere que tienen un
empleo adecuado.
19
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
Como se observa en la figura 3, se encontró un coeficiente de
correlación negativo débil entre las cifras realizadas del gasto en
los programas “mi primer empleo” y “empleo joven” y las cifras del
subempleo proporcionadas por la encuesta nacional de empleo,
desempleo y subempleo (ENDEMU). Esta cifra de r que alcanza
un valor de -0,143 nos indica que las cifras del subempleo no
se verían considerablemente afectadas por los programas
estatales de este estudio, esto podría corresponder al hecho de
que se crea una condicionante para medir su éxito: la población
objetivo consigue empleo adecuado o no lo consigue, no existen
intermedios, ya que el programa únicamente subvenciona a los
empleadores que contratan a los jóvenes con los beneficios de
ley dentro de un empleo adecuado. Esto se puede considerar
como óptimo, sin embargo, el surgimiento de emprendimientos
sería una alternativa viable para conseguir las fuentes de empleo
que se requieren, aunque ello conlleve un camino más largo y
complejo que podría iniciar en condiciones que no cumplan las
características del empleo adecuado de manera temporal.
Finalmente, consideramos la correlación entre el gasto generado
en los programas estatales que fomentan el empleo joven y el
desempleo en este grupo etario, ya conociendo que estaban
destinados a frenar su crecimiento, lo que se esperaría de ellos
es una correlación inversamente proporcional en donde a
mayor gasto, menor desempleo en la población juvenil exista.
Sin embargo, el resultado encontrado difiere totalmente de esto,
puesto que se llega a tener un índice de correlación de r=0,572
que es positivo y medianamente alto, cuando debería ser lo
contrario, puesto que esto nos da a entender de que mientras
más se estaban invirtiendo en estos programas, más crecía el
desempleo, como se observa en la figura 3.
Figura 3
Correlación entre los programas estatales para fomentar el empleo joven y el subempleo.
Nota. Un coeficiente de correlación “r” cercano a 0, muestra una correlación
débil, negativa en este caso, se considera entonces que las variables no están
relacionadas. Fuente: Ministerio del Trabajo.
(2018), INEC (2021). Elaboración: los autores.
Más allá de lo que técnicamente nos indiciarían los números,
entendemos que no es que exista una relación positiva entre
el gasto público destinado a fomentar el empleo joven y el
desempleo en este grupo etario, sino que este resultado se debe
a la poca efectividad de los programas, que lejos de combatir
el desempleo han consumido recursos estatales sin lograr su
objetivo, y más bien podrían haber servido como un instrumento
político por parte de los gobiernos de turno.
20
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
Figura 4
Correlación existente entre el gasto público entre los programas para fomentar el empleo juvenil y el desempleo
en el grupo etario de 25 a 34 años.
Nota. A pesar de que los resultados pueden mostrar que el dinero invertido
en estos programas y el desempleo están directamente relacionados, la
interpretación que se da al respecto es que el mencionado gasto fue ineficaz.
De acuerdo con las proyecciones realizadas, de mantenerse todo
como en las condiciones actuales, el problema del desempleo,
el grupo etario de 25 a 34 años seguirá en aumento, como se
puede visualizar en la figura 5, ya que el empleo adecuado y el
subempleo tienen una tendencia a la baja, la cual al tener un
ajuste R2 mayor de 0,7 a la línea de tendencia expresa que está
bastante marcada por lo que se espera que en los próximos años,
si no se cambia alguna de las condiciones actuales, se mantenga
de la misma manera. Esto nos hace poner principal atención en
las políticas que está implementando el gobierno para tratar de
revertir esta situación, pues de los grupos etarios que maneja el
INEC, este es el que más problema de desempleo tiene, y en
este están incluidos aquellos jóvenes que concluyen su formación
académica, ya que se estima que la edad promedio de graduación
de las universidades ecuatorianas para una carrera de tercer nivel
es de 25 años (Escuela Politécnica Nacional , 2011), por lo cual
se entendería que durante los primeros años tras graduarse de
una carrera de tercer nivel los jóvenes ecuatorianos tienen grandes
dificultades para insertarse al mercado laboral.
Figura 5
Tendencia del empleo, subempleo y desempleo en el grupo etario de 25 a 34 años.
Nota. El valor R2 que se muestra bajo la ecuación de cada línea indica que
tanto se aproximan los datos a la línea de tendencia, al ser mayores a 0,7 se
tiene un alto ajuste.
21
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
Con respecto a esto, se vuelve importante conocer si la situación
en cuanto al empleo asalariado y el trabajo autónomo es similar, y
para ello se presenta en la figura 6 la relación existente dentro del
empleo autónomo, de aquellos que están asalariados frente a los
que están trabajando de manera autónoma. Como se observa en
la proyección para los años 2022 y 2023, de mantenerse todo en
condiciones similares, el empleo autónomo continuará creciendo
en relación con el empleo asalariado, hasta alcanzar un punto
de corte en el año 2023, cuando dentro del pleno empleo serán
porcentualmente mayores los trabajadores autónomos que los
asalariados.
Figura 6
Proyección del trabajador asalariado y el independiente que tiene pleno empleo.
Nota. La proyección para el año 2022 y 2023 se hace en base a la línea de tendencia.
De este modo vemos lo especialmente importante que es el trabajo
autónomo para el mercado laboral ecuatoriano, por tal razón el
estado se debería fomentar con similar importancia a la que se
hace con los programas para obtener empleos asalariados, más
aún cuando se sabe que estos no tienen el resultado deseado. El
mercado laboral ecuatoriano tiene a una importante parte de sus
trabajadores que gozan de pleno empleo siendo autónomos, y
esto se logra gracias al espíritu emprendedor de los ciudadanos,
que deberían recibir más apoyo por parte estatal, pues se conoce
que son emprendedores por necesidad más que por vocación,
y más de la mitad de estos negocios no terminan superando la
barrera de los tres años de vida. (Pesantes, 2021)
DISCUSIÓN
Los resultados muestran que los programas gubernamentales
no lograron su objetivo. No se logró mejorar la situación de
la empleabilidad del grupo etario de entre 25 y 34 años. Las
cifras del INEC además muestran que este es el grupo que
sufre más el desempleo siendo esta la peor condición en la que
se puede encontrar una persona, en términos de ocupación.
El subempleo también es un problema grande en este sector
de la población, y esto tiene mucho que ver con lo que se
presentó en la segunda variable de estudio: trabajo asalariado
vs trabajo autónomo; en condiciones de pleno empleo el
trabajo asalariado sigue siendo superior al trabajo autónomo,
y aunque estas cifras van camino a equilibrarse en los próximos
años, la verdad es que los trabajadores autónomos son muchos
y no todos se encuentran las mismas condiciones, contando
que muchos de ellos son personas con baja cualificación que
22
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
deben vender su fuerza de trabajo como único recurso o fuente
de ingresos. Por otra parte, es especialmente notoria la relación
que existe entre el trabajo con condiciones de pleno empleo y
el sector público, a tal punto de que a pesar de ser el sector
privado el que aporta con el 90% de los trabajos según cifras
del INEC, es el trabajo del sector público el que aporta con el
50% de las afiliaciones al IESS, según datos de esta institución,
por lo que se muestra un desequilibrio que pone en evidencia
la carencia de este requisito básico para que un trabajador
pueda considerarse con pleno empleo.
Las cifras que se obtuvieron como resultado de esta
investigación demuestran que, a pesar del elevado gasto en
los programas planteados por el gobierno para incrementar
el empleo, éstos no cumplieron con su objetivo, ya que el
desempleo y subempleo continuaron creciendo con tendencia
positiva marcada. Y claramente esto lo notó el actual gobierno
del presidente Guillermo Lasso, quien ordenó la suspensión de
ambos programas y comunicó que está en planes del gobierno
la creación de otros que los sustituyan.
El desempleo generado durante los últimos años, agudizado
por la crisis económica de la pandemia en la actualidad ha
creado un ambiente de incertidumbre y negativismo en la
juventud ecuatoriana, a lo que hay que sumarle el problema
de la falta de cupos en las universidades públicas del país, que
tiene repercusiones incluso políticas y electorales y razón por
la que se avizora que, al menos en el discurso, no se tomen
decisiones que favorezcan al colectivo en el mediano y largo
plazo, sino más bien preservar la imagen del gobierno de turno
con el aumento de plazas en universidades públicas, medida
que no es una solución al desempleo, ya que a largo plazo
solo creará una próxima generación de jóvenes cualificados
deseosos de trabajar en un mercado laboral con poca demanda
para los puestos en los cuales están cualificados.
Ante todo, esto, y ante dramas sociales como la inseguridad
que crece en el contexto actual y el inicio de olas migratorias
no vistas en la última década, el emprendimiento aparece
como una alternativa a la falta de empleo. Por esta razón, la
educación financiera y las asignaturas de emprendimiento e
innovación, tanto en bachillerato como en educación superior,
son una tarea que el gobierno debe reforzar, esta tarea a su
vez se traslada y comparte a la planificación del pénsum de las
universidades, y la filosofía de crear líderes que puedan tener
el apoyo tanto de la universidad como del Estado.
CONCLUSIONES
Las medidas que se tuvieron que tomar para contener el
COVID-19 crearon un duro impacto en la generación de empleos,
el resentimiento económico es notorio en los años posteriores a
la pandemia, y a pesar de que esto es un fenómeno global, el
ritmo de recuperación en Ecuador es bastante preocupante. El
grupo más golpeado, de acuerdo con lo que se evidenció, en
las estadísticas, es el de 25 a 34 años, por lo que los programas
que en adelante se creen para fomentar la recuperación de
empleos deberían ir direccionados especialmente a este grupo,
en el cual se incluye, en parte, el talento formado por este
grupo, tanto en universidades nacionales, como del extranjero.
Al considerar que las universidades públicas del país ofertan
23
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
las titulaciones con gratuidad, y siendo que al terminar muchos
de estos jóvenes deciden emigrar, se estaría creando un
panorama en el que este gasto público que se podría destinar a
fomentar el emprendimiento y la innovación en el país termina
enriqueciendo a otros países. Y esto se evidencia aún más con
el grupo de estudiantes que en años pasados estudiaron en el
exterior gracias a las becas del SENESCYT.
Los programas que buscaron fomentar el empleo en este grupo,
así como el de 15 a 24 años que le precede, no cumplieron
su objetivo, como se evidenció, los programas tuvieron una
estructura que no logró fomentar el empleo haciendo que a
pesar de que el gasto crecía, el subempleo y desempleo crecían
también. Los programas estudiados estaban dirigidos a insertar
a los jóvenes en empresas, cuando al ser el trabajo autónomo
tan importante, podría haberse dirigido parte de ese esfuerzo
al emprendimiento.
Las regulaciones para la creación de empresas es un tema que
se debe tratar, puesto que esto asfixia a las empresas recién
creadas y frena a quienes desean montarlas. Simplificar los
procesos y reducir las tasas impositivas a estos grupos, aunque
se deberían dirigir a toda la población, sería de gran ayuda
para el fomento de empleos juveniles.
Las universidades también cumplen un rol importante, ya que
su oferta académica y su pénsum de estudios deben dirigirse
a satisfacer las necesidades del mercado global. Además,
es aquí donde se debe fomentar la creación de grupos
multidisciplinarios de innovación, los cuales potencialicen la
transformación social y económica de las organizaciones.
AGRADECIMIENTOS
Los autores agradecen a Angie Pillajo por haber formado parte de
la discusión del presente estudio.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Banerjee, A., & Duflo, E. (2020). Buena economía para tiempos difíciles . Penguin Random House Group.
Barraud, A., & Torres, G. (2013). Una medición de la eficiencia del gasto público en las provincias argentinas .
Buenos Aires: CEPAL.
Castillo Añazo, R., & Mocayo Rosero, J. (2015). Empleo y
condición de actividad en Ecuador .
Cuadrado, J. (2015). Política Económica . Madrid: McGrawHill.
Escuela Politécnica Nacional . (2011). Edad promedio de graduados universitarios . Obtenido de ¿Sabias que?
epn.edu.ec
Grupo Banco Mundial. (2020). Doing Business 2020. Obtenido de World Bank Group: www.doingbusiness.org
INEC. (2021). Metodología de la encuesta nacional de empleo, desempleo y subempleo .
INEC. (26 de agosto de 2022). Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/estadisticas-laborales-julio-2022/
24
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1: 13-26
Instituo Nacional de Estadisticas y Censos . (2021). Encuesta sobre el empleo, subempleo y desempleo . Quito:
INEC.
Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social . (21 de Septiembre de 2021). IESS con incremento sostenido de
afiliados. Obtenido de IESS: iess.gob.ec
Juan. (2021). El artículo científico. Revista Patito, 20-25. Lind, D., Wathen, S., & Marchal, W. (2012
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS Y LA ECONOMÍA. McGraw.
López, J. T. (2015). Economia Política . Madrid: Ediciones Pirámide.
Ministerio del Trabajo . (2018). Proyecto Mi primer empleo. Quito.
OIT. (16 de abril de 2020). Obtenido de
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---emp_ent/documents/publication/wcms_744070.pdf
OIT. (11 de MAY de 2022). Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---europe/---ro-
geneva/documents/briefingnote/wcms_844524.pdf
Oppenheimer, A. (2015). Crear o Morir.
O’Shaughnessy, P. (2021). Millenial Money . Barcelona: Saint Martin’s Publishing group.
Pesantes, K. (16 de septiembre de 2021). Primicias . Obtenido de Ecuador, una nación de emprendedores con
negocios de corta vida : primicias.ec/noticias
Petroff, J. (2018). PEOI. Obtenido de Comparación entre el modelo Clásico y el de Keynes : peoi.org
Tepper, J. (2020). El mito del capitalismo . Barcelona : Liberduplex.
25
La eficacia de las políticas públicas del empleo juvenil en Ecuador
• Henry Giovany Pillajo Quisilema , Pablo Xavier Sierra Mallamas
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:13-26
BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES
Henry Geovanny Pillajo Quisilema
Formación Académica: Licenciado en Derecho por la
Universidad Pablo de Olavide de España (2010). Máster
Universitario en Consultoría y Auditoría Laboral por la Universidad
Pablo de Olavide de España (2014). Estudiante del programa de
Doctorado en Derecho de la Universidad de Sevilla de España.
Línea de investigación: Regulación del Mercado de Trabajo y de
las Relaciones Laborales (2018).
Experiencia: Docente en el curso de Derecho Laboral y
Mercantil, y del módulo de “Marco Constitucional y Legal de la
Educación Superior”, en la Maestría en Docencia Universitaria
en la Universidad de la Fuerzas Armadas ESPE (Ecuador 2015-
actualmente). Asesor jurídico en Sevilla Abogados (2011-2014)-
España.
Pablo Xavier Sierra Mallamas
Formación Académica: Licenciado en Comercio Exterior y
Negociación Internacional por la Universidad de las Fuerzas
Armadas-ESPE de Ecuador. Maestrante de la Ingeniería en
Logística y Transporte por la Universidad Técnica Particular de
Loja de Ecuador. Estudiante del Máster Universitario en Dirección
Logística y de Cadena de Suministro por la Universidad Camilo
José Cela de España.
Experiencia: Pasante en Logistics Quality Service en el área de
logística de almacén. Madrid- España (actualmente)
26
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40 DOI: https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v8i1.3113
Método OPOL en la Educación Infantil, para la
enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma inglés
OPOL method in Early Childhood Education, for the
teaching-learning of vocabulary in the English language
DOMÉNICA REALPE(a)
, GUIDO ENRIQUEZ(b)
(a y b) Departamento de Ciencias Humanas y Sociales, Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Av. General Rumiñahui s/n y Ambato
Sangolquí - Ecuador
drealpe@espe.edu.ec
RESUMEN
El aprender un idioma extranjero puede resultar tedioso,
además de que en Latinoamérica no se ha demostrado mayor
interés en el querer aprender un nuevo idioma, pero ¿Qué
pasaría si se dan buenas bases desde la infancia?, razón por la
cual, la presente investigación tiene como propósito demostrar
que el método OPOL permite a los infantes crear las bases
para aumentar o a su vez mejorar el lenguaje (vocabulario),
en el idioma inglés, gracias a la presencia de plasticidad
cerebral, en sus primeros años de vida, que al mismo tiempo
no genera un espacio de estrés en el proceso de enseñanzaaprendizaje. Utilizando una metodología
cuasi-experimental,
para la investigación.
Recibido: 2022-10-15
Aceptado: 2022-12-15
27
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Se trabajó con dos grupos como muestra para la aplicación del
método OPOL, un “no controlado”, haciendo uso de su propia
metodología “Hihg Scope” y otro “controlado”, grupo en el cual
se aplicaría el método seleccionado, para esto los niños tuvieron
dos momentos de evaluación (pre-test y post-test), mediante una
entrevista a modo de juego, con el fin de analizar los resultados
del antes y el después de la aplicació n de la investigación,
se analizaron los promedios de 4 categorías planteadas en la
checklist por grupo. Mostrando resultados positivos en el grupo
controlado en la evaluación final.
Learning a foreign language can be tedious, in addition
to the fact that in Latin America there is not much interest in
wanting to learn a new language, but what would happen if
good foundations are given from childhood, which is why this
research aims to demonstrate that the OPOL method allows
infants to create the basis for increasing or improving language
(vocabulary) in the English language, thanks to the presence of
brain plasticity in their first years of life, which at the same time
does not generate a space of stress in the teaching- learning
process. Using a quasi-experimental methodology for the
research.
We worked with two groups as a sample for the application
of the OPOL method, an “uncontrolled” group, using its own
methodology “Hihg Scope” and another “controlled” group
in which the selected method would be applied, for this the
children had two moments of evaluation (pre-test and posttest), through an interview as a game, in order to
analyze the
results before and after the application of the research, the
averages of 4 categories raised in the checklist per group were
analyzed. Showing positive results in the controlled group in the
final evaluation
La presente investigación surge tras la idea de que en Latinoamérica
el porcentaje de inglés es bajo, debido a la diversidad de métodos
que “garantizan” la enseñanza del inglés, sin embargo, se puede
reflejar que la falla al aplicar dichos métodos, es la ejecución de la
misma por parte del docente o a su vez, la falta de motivación en
el estudiante (Moreno, 2020). Además, en el año 2019, se pudo
comprobar que el Ecuador, es uno de los países latinoamericanos
con menor nivel de dominancia en el idioma inglés, ya que, el
resultado arroja un nivel A2 (Verbrachte, 2019), definiendo al
nivel A2 como aquella capacidad para expresarse en situaciones
conocidas, procesando información simple y directa. Es decir,
la persona puede tener una conversación básica, sobre temas
sencillos y rutinarios (Macro, 2009).
El inglés ha sido pasado a segundo plano en cuanto se habla
de aprendizaje, ya que, los estudiantes cumplen con aspectos
28
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
a evaluar por el hecho de que deben aprobar la materia, pero
la pregunta aquí es ¿qué pasaría si se enseña inglés desde su
infanc ia? (Quidel et al., 2014). Por ende, uno de los aspectos
importantes a considerar es la plasticidad cerebral, ya que es la
capacidad del cerebro para asimilar los estímulos del mundo a su
alrededor, puede facilitar el aprendizaje mediante la interacción
social y actividades lúdicas que hacen más divertido el querer
aprender (Vega, 2021).
La motivación es uno de los factores a tener en cuenta tanto
para enseñar como para aprender, sin mencionar que a través
de la revisión bibliográfica, se demostraron los beneficios de
enseñar un segundo idioma desde Educación Inicial, como lo es
el incremento del lenguaje, basado en las teorías de Chomsky
y Vygotsky (Salmerón et al., 2018), razón por la cual, coloca
a los niños en un rango de desarrollo avanzado, debido a
la complejidad de la neuroplasticidad y la creación de redes
sinápticas en el cerebro (Narcisa et al., 2021). Facilitando
así el desarrollo de habilidades para el aprendizaje. Además,
resalta que en el mundo actual la competencia laboral es alta,
considerándola así una razón más para la enseñanza de una
lengua extranjera desde la primera infancia.
Perea (2021), se manifiesta que, para enseñar una segunda
lengua en la primera infancia, debe ser similar a la enseñanza
de la lengua materna, en donde se utilice n metodologías que
impliquen el juego, el contacto y la repetición de palabras, frases
y expresiones en el otro idioma, que se desea enseñar para que el
niño se familiarice, sin embargo, en dicho estudio no cuenta con
una población en sí, razón por la cual es un aporte favorable,
para realizar este proyecto de investigación.
Método OPOL: “Una Persona, Una Lengua”
Traducido del inglés One Person One Language, es conocido
por ser utilizada con estrategias pasivas, pero llamativas para
la comunicación, ya que esta surge de la misma, buscando
que la interacción y el acercamiento con el nuevo idioma se
manifieste de manera natural, respondiendo a necesidades
diarias (Palomares, 2020).
Con este método se consigue que el cerebro logre diferenciar tanto
el idioma materno como el segundo idioma, convirtiendo esta
exposición a una situación lógica y normal, por ende, al método
OPOL se lo considera como una técnica efectiva para un simultáneo
aprendizaje, cuando de idiomas se trata (Chicaiza, 2019).
Se puede asociar a este método con la importancia de juego en
el desarrollo infantil, ya que Piaget, afirma que los niños deben
jugar para mantener la interacción con la realidad, además
de que se aprovecha la imaginación y energía de los infantes
(Santamaría, 2015).
Lenguaje:
"Piaget, uno de los psicólogos más reconocidos, consideró que la
comunicación es importante en el desarrollo del infante, ya que
tiene la capacidad de crear signos solo o acompañado y a su
vez, el lenguaje desarrolla el pensamiento (Serra et al., 2000).
“la persona se desarrolla cognitivamente siguiendo una secuencia
de estadios, genéticamente determinados [...] el paso de un
estadio a otro está muy influido por la riqueza de experiencias
29
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
que nos proporciona el medio en el que nos desenvolvemos.
En este paso tienen un papel muy importante tres procesos:
asimilación, acomodación y equilibración” (Vélez et al., 2000).
Sánchez (2012), Reconoce las características evolutivas en
comunicación y lenguaje de los niños, clasificándolas de la
siguiente manera:
Fase referente:3-4 años, para expresarse, los infantes hacen
uso de una mayor cantidad de palabras.
4-5 años, se crean las primeras historias verbales, sin
embargo, presentan dificultades al responder a preguntas.
5-6 años, se encuentran en una etapa de sociabilización,
razón por la cual se comunicac ión y expresión son más
notorios, teniendo un lenguaje gramatical correcto (Vélez et
al., 2000).
Plasticidad Cerebral:
El funcionamiento del cerebro es extraordinario y a la
vez complejo, ya que tiene una serie de funciones con
las cuales cumplir en cuestiones de segundos, entre
aquellas funciones se encuentran la memoria y la atención,
encargadas principales del aprendizaje, razón por la cual
se toma menciona y se la relaciona con la plasticidad
cerebral o neuroplasticidad (Li et al., 2014), debido a que
es la capacidad del mismo para crear millones de redes
neuronales que permite al ser humano generar aprendizajes
significativos en el transcurso de su vida (Callan et al.,
2003). La plasticidad cerebral está presente desde el
nacimiento y es máxima en los primeros años de vida,
porque es aquí en donde se forman las primeras bases de
conocimiento para los infantes (Garcés, 2014).
Esta capacidad permite que el infante en su cerebro, modele
la estructura y refuerce sus conocimientos, mediante la
experiencia, además que logrará adquirir un nuevo idioma
sin mucho esfuerzo, aprovechando de su curiosidad y su
capacidad de imitación, volviéndolo capaz de que identificar
acentos y entonaciones al momento de reproducir los sonidos
(Santamaría, 2015).
Teniendo como principal meta la manifestación de que los
estudiantes que comienzan a temprana edad con clases de
inglés, tienen más facilidad para reconocer vocabulario e
identificar la información específica requerida, y a su vez,
también presentar una mejora en el lenguaje materno. La
integración de la metodología OPOL al sistema educativo
(Ruiz, 2017), servirá de estrategia para que el idioma inglés
no sea un aprendizaje tedioso (Danjo, 2021).
Por ende, mediante esta investigación se pretendió demostrar
que en la infancia se pueden fomentar las bases adecuadas
para la enseñanza de un idioma extranjero (Quidel et al.,
2014), sin sentir la presión del proceso de enseñanzaaprendizaje a través del método OPOL, debido a la presencia
de la plasticidad cerebral. Analizando el conocimiento previo
en la muestra escogida y a su vez la implementación de la
metodología OPOL, en el grupo no controlado, a través de
la interacción social, juego y actividades dinámicas (Perea,
2021).
30
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
METODOLOGÍA
Tipo de Estudio
Esta investigación está dirigida a un estudio cuasi-experimental,
debido a que se llevará a cabo la implementación de una revisión
bibliográfica de artículos publicados, además, se busca evaluar el
inglés que poseen los infantes antes de la aplicación del método
OPOL, el cual tendrá una duración de 15 minutos máximo (30
segundos por ítem), con el instrumento de checklist, compuesto de
4 indicadores (colors, anima ls, numbers, greetings), mediante una
entrevista a los infantes, con el fin de saber cuántas palabras son
conocidas y asociadas con el objeto previamente mostrado, para
tener una comparación del antes y después de la implementación
del método OPOL. Demostrando así que, gracias a la actividad
de la plasticidad cerebral y el dinamismo de la aplicació n del
método OPOL, permite incrementar el vocabulario de los infantes
en su etapa preoperacional.
Participantes
La muestra seleccionada consta de 20 niños, conformados de la
siguiente manera: Se los dividirá en dos grupos de 10 integrantes,
para tener un grupo de control y otro grupo no controlado, con
el propósito de comparar resultados durante el proceso de esta
investigación. Cabe mencionar que cada grupo pertenece a un
Centro de Desarrollo Infantil distinto, ya que en el CDI del grupo
no controlado cuentan con su propia metodología de enseñanza
para el idioma inglés, mientras que el CDI del grupo controlado
no cuentan con la enseñanza del inglés dentro de sus actividades
y planificaciones académicas.
Tabla 1
Datos de la muestra
Instrumentos
El instrumento aplicado en la presente investigación es un
checklist creado con la intención de aplicarlo mediante una
entrevista a los infantes, utilizando material didáctico visual,
para una mejor interpretación entre pictogramas y el respectivo
nombre de cada uno, ya que se procura identificar el grado
de conocimiento entre ambos grupos sobre el vocabulario del
idioma extranjero.
Procedimiento
Se acudió a dos Centros de Desarrollo Infantil, cada grupo
pertenece a una institución distinta. Para la aplicación del
instrumento se lo realizó de manera individual, bajo la
supervisión de una docente correspondiente a la institución y a
modo de juego se formularon las siguientes indicaciones junto
a las preguntas:
31
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Tabla 2
Procedimiento de entrevista
El mismo checklist, será aplicado en las instituciones en dos
momentos, como pre-test, antes de aplicar el método seleccionado
y un segundo momento con el pos-test, con el fin de esperar
resultados distintos a la primera evaluación.
Análisis estadístico
Para el análisis estadístico primero se aplicó el respectivo checklist
en una entrevista con los niños de la muestra, seguidamente se
utilizó la digitación de las calificaciones obtenidas por categorías
en Excel, asignando una calificación de 1 en caso de obtener el
YES al momento de evaluar a palabra, o caso contrario 0 si el
niño aún no conoce o asocia el objeto con el respectivo nombre
en inglés, con el fin de obtener los promedios por secciones
correspondientes a cada grupo de la investigación, y de esta
manera elaborar tablas dinámicas, las cuales están representadas
en gráficos de proyecciones solares en el apartado de resultados
para su debida interpretación.
Consideraciones éticas
Al contar con una muestra de menores de edad, se considera
necesario tener la autorización de sus padres, más la de la
institución. Además, se aconseja tener la presencia de un testigo
de confianza, ya sea, por parte del CDI o de los padres de familia
para evitar cualquier inconveniente.
Resultados PRE-TEST
En el gráfico se encuentran los respectivos puntajes
promediados de los niños que conforman al grupo no
controlado, dividido en las 4 categorías correspondientes. En
el grupo que tiene su propia metodología de inglés (High
Scope), en el pre-test, se obtuvieron los siguientes resultados
en cuanto a vocabulario:
32
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Figura 1
Promedio_Pretest_Grupo:NoControlado
“Numbers”, con un promedio general de grupo de 8,4. Seguida de
la categoría “Colors” con un promedio de 6,8. En “Animals” con
3,8. En último lugar “Greetings” con un promedio de 1,4. Cada
categoría se encontraba subdividida en ítems.
Se puede observar que el promedio máximo se encuentra en la
sección de “Numbers” con un 8,4, manifestando así que los niños
de grupo no controlado tienen mayor y mejor conocimiento en los
números cuando se trata de inglés. A su vez, es notorio la baja
dominancia en la categoría de “Greetings” ya que el promedio
alcanza el 1,4. Dando a entender que se requiere de una mayor
enseñanza de dicho tema en el área de inglés bajo su metodología
utilizada en la institución.
Se hace mención a que los niños del grupo “no controlado”,
gracias a que su malla escolar cuenta con el idioma inglés como
asignatura, empiezan como grupo con un 68% de dominio en las
categorías seleccionadas.
En cuanto al grupo controlado, se le aplicó el mismo pre-test, con
la finalidad de obtener resultados para analizarlos, el segundo CDI
no cuenta con la asignatura de inglés dentro de su malla curricular,
razón por la cual se llegaron a alcanzar los siguientes datos:
Figura 2
Promedio_Pretest_Grupo:Controlado
33
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Los resultados arrojan que la sección de “Greetings” es la menos dominada en el vocabulario del idioma extranjero
por parte de los niños con un promedio de 0,6, mientras que la categoría de “Numbers” es el promedio máximo
contando con un total de 5,9. Mencionando que la sección de “Colors”, contó con un total de 5 y en “Animals” se
alcanzó un promedio de 2,9.
A su vez, dicho grupo mostró un conocimiento escaso, el cual corresponde a un 48% de dominio en el promedio
general como
grupo. Mostrando ciertas falencias en las distintas secciones.
POST-TEST
En el grupo no controlado, los niños no trabajaron con el método OPOL debido a que en el CDI se basan en el método
High Scope, el cual les ha brindado aprendizajes significativos, durante el año lectivo, sin embargo, al volver a
ser evaluados se recolectaron los siguientes datos:
Figura 3
Promedio_Posttest_Grupo:NoControlado
En la figura se interpreta que los niños mostraron un incremento
pequeño en sus promedios de cada categoría, sin embargo,
se mantiene que los infantes siguen teniendo a la sección de
“Numbers” en primer lugar, con un promedio de 9, dando
a entender que tienen un buen dominio en dicha área, en
cuando a “Greetings” aún se encuentra con un promedio
mínimo de 1,6.
Por último, se mostró un incremento del 5%
en el conocimiento de este vocabulario, durante el mes de
diferencia para la aplicación del instrumento.
El checklist fue aplicado de la misma manera que el grupo
no controlado. Los niños de este grupo mostraron mayor
comodidad al momento de la entrevista, por ende, se adjunta
el gráfico con los siguientes resultados:
34
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Figura 4
Promedio_Posttest_Grupo:Controlado
Mayor dominio en la sección de “Numbers” con 8,6 de promedio,
subiendo 2,7 puntos. En “Colors”, aumentaron su conocimiento,
el cual estuvo reflejado en los 2,3 puntos que se adicionaron en
el promedio, además de recalcar que en la siguiente sección
“Animals”, también tuvo una mejora significativa, contando con
un promedio de 5,7. Por último, “Greetings”, siendo la categoría
en la cual tienen menos dominio aún, pero, se ha visto reflejado
que su desempeño en esta sección fue positiva.
Lo cual quedó reflejado en el incremento del 32% de diferencia,
ante el primer momento de evaluación.
DISCUSIÓN
PRE- TEST
Si bien, la distinción en el dominio de ambos grupos fue
evidentemente notoria, ya que el grupo controlado, obtuvo un
promedio general del 48% en el pre-test, con la justificación de
que en el CDI no han recibido clases de inglés bajo ninguna
metodología, si no, que el conocimiento que los infantes tienen
sobre este idioma parte desde el hogar, es decir, lo que ellos
conocen lo aprendieron en casa junto a sus padres, hermanos u
otro integrante de la familia.
Mientras tanto que, el grupo no controlado siempre ha contado
con la metodología para la enseñanza del inglés, además de
mencionar que el CDI es categorizado como bilingüe, esto
quedó evidenciado en el momento de la evaluación, ya que,
como promedio general en conocimiento del grupo alcanzaron
el 68% del dominio en el vocabulario presentado.
En primera instancia se aplicó el pre-test (Ilustración 1 Promedio_
Pretest_Grupo:NoControlado), en el primer Centro de Desarrollo
Infantil, se seleccionó el grupo no controlado, conformado por
10 niños de entre los 4 y 5 años, es importante mencionar que se
necesita de un espacio tranquilo y seguro para los niños, debido
a que el estado de ánimo es clave para una buena evaluación.
En el primer momento de evaluación se constató que: “Numbers”,
era la sección con mayor dominancia en los infantes, reflejado
en un promedio de 8,4; la mayor falencia encontrada en esta
categoría fue la confusión de la secuencia de los números,
35
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
es decir, algunos niños aún no desarrollaban por completo la
conciencia matemática, en cuanto a la noción de cantidad.
Seguida de la categoría “Colors” con un promedio de 6,8, los colores
que más conflicto causaron a los niños fueron el gris, el morado y en
algunos casos el café. En cuanto a los colores primarios: amarillo,
azul y rojo, los infantes no tuvieron inconvenientes al momento de
identificarlos. En “Animals” con 3,8, existieron diversas confusiones
al momento de reconocer al animal mencionado en el pictograma.
En último lugar “Greetings” con un promedio de 1,4, los ítems que
fueron identificados con más facilidad son “Hi” y “Bye”.
Se puede rescatar que el dominio se encuentra en la sección de
“Numbers” con un 8,4, manifestando así que los niños de grupo no
controlado tienen un mejor conocimie nto en los números cuando
se trata de inglés. A su vez, es notorio la baja dominancia en la
categoría de “Greetings” ya que el promedio alcanza el 1,4. Dando
a entender que se requiere de una mayor enseñanza de dicho tema
en el área de inglés bajo su metodología utilizada en la institución.
En el grupo controlado, se le aplicó el mismo pre-test (Ilustración
2 Promedio_Pretest_Grupo:Controlado), sin embargo, el segundo
CDI no cuenta con la asignatura de inglés dentro de su malla
curricular, razón por la cual los resultados arrojan que la sección de
“Greetings” es la menos dominada en el vocabulario del idioma
extranjero por parte de los niños, mientras que en la categoría de
“Numbers” tienen mayor conocimiento. Tomando en cuenta que la
dominancia y la decadencia en las secciones son similares al primer
grupo (no controlado), si bien los promedios muestran la diferencia,
el conocimiento en promedio de dichas áreas son similares, teniendo
como el tema más sencillo “Numbers” y el más complejo “Greetings”.
Los datos obtenidos para el pre-test reflejan una asimilación
jerárquica de las categorías, tal cual se interpreta, en el grupo
controlado tiene una mayor dominancia en “Numbers”,
seguidamente “Colors”, “Animals” y por último “Greetings”, pero
es notorio que los promedios evidentemente son más bajos a
comparación del grupo no controlado.
Se calculó la mediana de ambos pre-test: Para el grupo no
controlado contó con una mediana de 5,3, mientras que el grupo
no controlado 3,95. Demostrando la diferenc ia entre los grupos en
el idioma inglés. Cabe mencionar que el pre-test para el grupo no
controlado fue aplicado al finalizar su ciclo académico y el grupo
controlado en temporada del curso vacacional.
POST-TEST
En la evaluación final, se aplicó el mismo procedimiento del
pre-test, al igual que el material, cada niño entrevistado tenía
su propio espacio y tiempo necesario para responder a las
indicaciones dadas. En el grupo no controlado, se mantuvo bajo
su metodología de enseñanza para el inglés.
Las calificaciones obtenidas si mostraron un incremento en cada
categoría (Ilustración 3 Promedio_Posttest_Grupo:NoControlado),
tal vez no tan distintas a las primeras notas del pre-test, ya que el
incremento del porcentaje fue de un 5%, dando como un promedio
general final del 73%, sin embargo, se mantuvo en el nivel de
orden de las secciones, de acuerdo al nivel de complejidad, es
decir “Numbers”, se mantiene como la categoría sencilla para los
niños, seguida de “Animals” y “Colors”, considerado a “Greetings”
como las más compleja aún.
36
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
En el grupo controlado se trabajó bajo la metodología OPOL,
con la duración de un mes, en la cual se incluyeron actividades
dinámicas, utilizando canciones y visitas a distintos parques
con el fin de que el aprendizaje se dé de manera espontánea,
creando espacios divertidos para los niños en el momento de
aprender un nuevo idioma. Los resultados obtenidos fueron
beneficiosos, tanto para el CDI como para los pequeños, ya que
su promedio incrementó un 32% para el conocimiento y dominio
del vocabulario escogido. Mostrando así un 80% como total del
promedio, luego de haber aplicado el método OPOL con ellos.
El checklist fue aplicado de la misma manera que el grupo no
controlado. Los niños de este grupo mostraron mayor comodidad
al momento de la entrevista, por ende, después de haber aplicado
el método OPOL en el grupo controlado, se pudo observar un
mejor rendimiento en todas las áreas, ya que subieron su promedio
significativamente, a comparación de los resultados obtenidos en
el pre-test (Ilustración 4 Promedio_Posttest_Grupo:Controlado).
También se hace notorio que mantienen el orden de categorías
igual al grupo no controlado, siendo de la siguiente manera:
Mayor dominio en la sección de “Numbers” con 8,6 de promedio,
subiendo 2,7 puntos. Demostrando que los infantes lograron mejorar
en la secuencia y relación de los números con su cantidad y nombre
en ambas lenguas (español e inglés). En “Colors”, aumentaron su
conocimiento, el cual estuvo reflejado en los 2,3 puntos que se
adicionaron en el promedio, además de mencionar que tuvieron
más facilidad en reconocer y asociar al color con su nombre.
La siguiente sección “Animals”, también tuvo una mejora
significativa, contando con un promedio de 5,7, ya que, se
consiguió que los pequeños reconozcan a más animales. Por
último, “Greetings”, siendo la categoría en la cual tienen menos
dominio aún, pero, se ha visto reflejado que su desempeño
en esta sección fue positiva, y el ítem que todavía no asocian
correctamente es “good afternoon”.
Para la mediana, el grupo controlado obtuvo 6,8, y el grupo
no controlado 5,6. Si bien la diferencia es notoria, se demostró
que la aplicación del método OPOL resultó beneficioso para la
adquisición del vocabulario, además de considerar la presencia
de la plasticidad cerebral en los niños, la cual les permitió
incrementar nuevas palabras en el segundo idioma.
A pesar de haber tenido todo un año lectivo con más exposición
al idioma extranjero, el grupo controlado logró incrementar de
manera significativa su vocabulario a través de método OPOL,
los pequeños no se sintieron agobiados en el proceso, ya que se
aprovechó que se encontraban en el programa vacacional, en
donde se incluyó esta metodología en base al juego, además, el
refuerzo se lo tuvo en pequeños paseos realizados fuera del CDI,
por lo general a parques aledaños, lugares que se prestaron
para la enseñanza y aprendizaje de “Colors” y las canciones
utilizadas pasando un día, mostrando mayor preferencia por los
temas y ritmos de “Numbers” y “Animals”.
Para la mejora en “Greetings”, se saludaba y despedía a los
niños en inglés, al igual que para las secciones anteriormente
mencionadas, siempre se ocupaba el inglés, haciendo énfasis
en las palabras para el incremento del vocabulario, al inicio
existiero n complicaciones, ya que, los pequeños al no entender
el significado, no asociaban la palabra con la acción, o la
37
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
figura real, pero, al cuarto día se empezaron a ver los primeros
resultados positivos.
Las categorías tanto de “Numbers” como de “Colors”, fueron
aquellas que obtuvieron un promedio alto, en el pre test y post
test, ya que, estos temas son reforzados desde casa, además
(Sánchez, 2012), en su investigación incluyó estos temas como
planificaciones individuales para trabajarlos en clase, sin embargo,
en dicho proceso se implementó el uso de las TIC, planificando
actividades a través de la tecnología.
Al igual que (Mora & Martín-Pulido, 2015), toman en cuenta dichas
secciones, para su investigación, debido a que son nociones que
se traban en Educación Infantil, siendo estos los primeros temas
a los que los niños están expuestos. Por ende, en este trabajo,
se añadieron dos temas más: “Animals” y “Greetings”, ya que
también son temáticas que se trabajan en la primera infancia.
Algo a destacar, dejando de lado a los idiomas, se evidenció
que las nuevas generaciones, en su mayoría, no saludan cuando
ven a una persona adulta, siendo esta una razón por la cual sus
promedios en esta categoría se encuentren al último, por ende, se
da paso a una posible investigación sobre valores o ética en las
nuevas generaciones, la cual se fundamente mediante entrevistas
con listas de cotejo.
CONCLUSIONES
• En base a todo lo redactado, se puede concluir que el
método seleccionado para esta investigación (Método
OPOL), proporcionó resultados positivos y significativos, en
los niños del grupo controlado, debido a que se trabajó
bajo el juego y la interacción con los infantes, además,
se organizaron salidas a parques, en donde se brindaron
espacios para reforzar el idioma inglés, lo cual queda
demostrado en el incremento del 32%.
• Una característica principal del método OPOL es que el
niño sea quien cree el significado al objeto, mediante la
funcionalidad que observe cuando se lo nombra.
• En cuanto al grupo no controlado, trabajan bajo el High
Scope, y reciben clases en el aula, con material y pizarrón,
crean sus conocimientos, también aseguran que se divierten
aprendiendo por la forma en la que su docente les enseña.
• Cada metodología, mientras sea bien aplicada durante
el proceso académico de los estudiantes, puede muestras
resultados que sean beneficiosos para el desarrollo y la
adquisición del lenguaje durante la infancia, recalcando el
rol del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
• El exponer a los niños a nuevos ambientes de aprendizaje,
consiguen despertar y estimular la motivación por el querer
aprender y la atención durante el transcurso de la jornada
escolar
• Gracias a la presencia de la plasticidad cerebral, los infantes
no se abrumaron durante el proceso de aprendizaje, y
lograron incrementar su vocabulario en el mes que el CDI
incorporó el método OPOL en el transcurso de clases.
38
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
REFERENCIAS
Callan, D. E., Tajima, K., Callan, A. M., Kubo, R., Masaki, S., &
Akahane-Yamada, R. (2003). Learning- induced neural
plasticity associated with improved identification performance
after training of a difficult second-language phonetic contrast.
Chicaiza Flores, V. A. (2019). Universidad Central del Ecuador
Universidad Central del Ecuador (Issue Figura 1) [Universidad
Central del Ecuador]. http://www.dspace.uce.edu.ec/
bitstream/25000/18847/1/T-UCE-0010-FIL-437.pdf
Danjo, C. (2021). Making sense of family language policy: JapaneseEnglish bilingual children’s creative and
strategic
translingual
practices. International Journal of Bilingual Education and
Bilingualism, 24(2), 292–304. https://doi.org/10.1080/136
70050.2018.1460302
GARCÉS-VIEIRA, MARÍA VIRGINIA-SUÁREZ ESCUDERO, J. C.
(2014).
Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y neurofisiológicos. CES
MEDICINA, 28.
Li, P., Legault, J., & Litcofsky, K. A. (2014). Neuroplasticity as a
function of second language learning: Anatomical changes
in the human brain. Cortex, 58(June), 301– 324. https://doi.
org/10.1016/j.cortex.2014.05.001
Macro, Z. (2009). El Marco Común Europeo de Referencia (MCER).
CEFR. https://www.examenglish.com/CEFR/cefr_es.php
Mora, M. C. F., & Martín-Pulido, S. (2015). Enseñar inglés en
educación infantil: Materiales y recursos. Tonos Digital, 29,
49–62.
Moreno Agurto, V. A. (2020). La importancia de la enseñanza del
idioma inglés en la etapa escolar. Alétheia, 8(8), 41–52.
https://doi.org/10.33539/aletheia.2020.n8.2422
Narcisa, A., Espinales, V., Alberto, J., & Moreno, V. (2021). Neurolinguistic programming in the teaching-
learning
process of
English as a foreign language PJAEE, 18 (4) (2021) 5566
Neuro-linguistic programming in the teaching- learning process
of English as a foreign language. Journal of Archaeology of
Egypt/Egyptology, 18(4), 5566–5576.
Palomares Cuadros, J. (2020). Catálogo de publicaciones del
Ministerio. Mosaico Revista Para La Promoción y Apoyo a La
Enseñanza Del Español, 38, 70–87.
Perea, Roxana; Despaigne, O. (2021). Bilingüismo . Importancia y
beneficios para los niños. Boletín SIED, 3, 68–76.
Quidel Cumilaf, D., Del Valle Rojas, J., Arévalo López, L., Ñancucheo
Chihuaicura, C., & Ortiz Neira, R. (2014). La enseñanza del
idioma inglés a temprana edad: su impacto en el aprendizaje
de los estudiantes de escuelas públicas. Vivat Academia,
0(129), 34. https://doi.org/10.15178/va.2014.129.34-56
Ruiz Martín, A. (2017). Mixed system 1: a language strategy
for bilingual families TT - Sistema mixto 1: una
estrategia lingüística para familias bilingües. Elia,
1(17), 125–156. https://www.proquest.com/scholarlyjournals/mixed-system-1-language- strategy-bilingual/
docview/2007680334/se- 2?accountid=15198%0Ahttp://
39
Método OPOL en la Educación Infantil, para la enseñanza y aprendizaje de un vocabulario en el idioma
inglés
• Doménica Realpe, Guido Enriquez
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:27-40
Salmerón, A. S., Cristina, A., Infantil, E., & Educación, M. De.
(2018). La enseñanza bilingüe desde la Educación Infantil.
Publicaciones Didácticas, 200–204.
Sánchez Quesada, B. (2012). Adquisición de vocabulario inglés
en segundo ciclo de Educación Infantil a través de la
tecnologíay materiales tradicionales. Tes. http://tauja.ujaen.
es/bitstream/10953.1/2497/1/SNCHEZ_Q UESADA_
BEATRIZ_ TFG_EDUCACIN_INFANTIL._PDF..pdf
Santamaría González, S. (2015). Enseñanza del Inglés en
Educación Infantil desde una perspectiva lúdica . Universidad
de Valladolid.
Serra, M., Serrat, E., Solé, R., Bel, A., & Aparici, M. (2000). La
adquisición del lenguaje. 605 p. (pp. 89–94).
Vega Falcon, V. (2021). Neuroeducacion y el aprendizaje de una lengua
extranjera en la primera infancia. Boletín SIED, 1(69), 5–24.
Vélez Valero, M. R., Tomasetti Martínez, M. de los Á., Fernández
Garrido, M. de los L., & Martínez Sagredo, F. J. (2000). Jugar
y aprender : talleres y experiencias en educación infantil.
Barcelona : Octaedro, 2000. https://redined.educacion.gob.
es/xmlui/handle/11162/58455
Verbrachte, M. (2019). Ecuador queda en el puesto #81 en el ranking
de inglés EF EPI GO Blog | EF Blog Ecuador. EF Blog Ecuador/
Go Blog. https://www.ef.com.ec/blog/language/ecuadorqueda-en-el-puesto-81-en-el- ranking-de-ingles-ef-epi/
BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES
Doménica Nathalia Realpe Carrera
Formación Académica: Estudiante de último semestre, de la carrera de “Educación Inicial” en la
Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”.
Cuenta con certificados de participación en “Jornada pedagógica Preescolúdico”
(2019), “Webinar sobre Síndrome
de la
muerte Súbita del
Lactante” (2021) y curso de “Lengua de señas
ecuatoriana” (2022). En cuanto su nivel académico en el área de inglés, cuenta con un certificado B1.
Guido Rene Enríquez Bravo
Doctor en psicología clínica por la Universidad
Central del Ecuador. Diplomado en Neuropsicología Clínica por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Postítulo en
Neurociencias por la
Universidad de Chile. Especialista en Neuropsicología Clínica por la Universidad Central del
Ecuador. Magíster en Neuropsicología por la
Universidad Central de Ecuador.
40
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
DOI: https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v8i1.3114
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts
Through Automatic Lexical Analysers
Análisis del vocabulario de alfabetos L2.
A través de analizadores léxicos automáticos
JOSÉ LEMA ALARCÓN
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Av. General Rumiñahui y Ambato, Sangolquí-Ecuador
jslema@espe.edu.ec
ABSTRACT
In grading second language (L2) scripts, teachers take approximate
measures regarding lexical choices that may suggest the overall
quality of the texts. This study compared various measures of
lexical proficiency in scripts written by English language students.
The corpus was analyzed to determine the correlation between
teacher judgments and lexical items in L2 written assignments.
Using the Text Inspector online tool, the study first attempted to
delimit the lexical items corresponding to levels (e.g., A1/2, B1/2,
and C1/2) of the Common European Framework of Reference
for Languages (CEFR). In addition to verifying vocabulary levels,
the study also used the Tool for the Automatic Analysis of Lexical
Sophistication (TAALES) to analyze advanced words and phrases
used in each script. Using the Text Inspector tool, the first part
of the study demonstrated that the assigned grades for each
script correlated with the CEFR word lists. Similarly, the grades
and L2 scripts were correlated with twenty-two indices of lexical
sophistication (i.e., academic word frequency, range and N-gram
proportion frequency).
Keywords: Lexical sophistication, CEFR vocabulary levels, Text
Inspector, TAALES, English Vocabulary Profile EVP, vocabulary,
writing proficiency, grading.
Recibido: 2022-10-15 Aceptado: 2022-12-15
41
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
INTRODUCTION
As an additional dimension to lexical competence, lexical
sophistication comprises the accessible breadth and depth of the
lexical knowledge of L2 writers. A variety of frequency measures,
which are compared with representative corpora (e.g., Cambridge
Learner Corpus), have been developed to measure the size and
quality of the lexical inventories of English language students. In
addition to individual word frequency counts, frequency measures
of word associations (e.g., n-grams), academic lists (e.g., words
and formulas), and psycholinguistic properties (e.g., Familiarity
and Age of Acquisition) have arisen as estimates of L2 student’s
lexical sophistication (Laufer & Nation, 1995; Meara, 1996a;
Simpson-Vlach & Ellis, 2010; Crossley, Cai, & McNamara,
2012; Kyle & Crossley, 2015). The current study attempts to
measure vocabulary proficiency levels as reflections of the quality
and judgment of L2 written production (Crossley & McNamara,
2011; Nation, 2001; Olinghouse & Wilson, 2013). In judging L2
written assignments, both novice and experienced teachers may
find it difficult to determine whether a word or phrase is basic,
intermediate, or advanced and whether the use of individual
words and phrases can lead to lexical sophistication and writing
proficiency. Acknowledging this, the English Vocabulary Profile
(EVP) project (Capel, 2010, 2011, 2012; Saville, 2012; Saville
& Hawkey 2010) asserts that lexical variety in scripts can be
measured and aligned to CEFR vocabulary levels (LenkoSzymanska, 2015). In addition to verifying vocabulary in
scripts,
Attali and Burstein (2006) discuss the use of n-grams, word
frequencies, and range to help the teacher gauge lexical ability.
More recently Kyle and Crossley (2015) suggested that writing
and lexical proficiency can be predicted using fifty-five indices of
lexical sophistication. Having said that, the current study attempts
to clarify the association between the grades assigned by teachers
and vocabulary choices in formative written assignments or scripts
by young adult English as a Foreign Language (EFL) students.
Knowing a Word
In a seminal article on the role of vocabulary teaching, Richards
(1976) posed the still unanswered question, “What does it
mean to know a word?” Despite the fact that Richard’s article
reflected the vocabulary research of the time, he proposed a
conceptual framework to find answers relevant to the teaching of
vocabulary. According to this framework, understanding a word
was associated with knowing its frequency, register, syntactic
behavior, form and derivations, network of associations, semantic
value, and word senses. Over the years, the framework has been
expanded and scrutinized by other scholars interested in the
issue of lexical knowledge (Nation 1990; Schmitt, 1995, 1998;
Schmitt & Meara, 1997). Yet, Meara (1996b) noted that the
framework proposed by Richards (1976) for ‘knowing a word’
is an impossible one and that applying frameworks that attempt
to characterise individual words is futile. Instead, L2 vocabulary
should be looked at through the properties of lexical units as
a whole. Admittedly, the ideas described above continue to be
influential and inspirational in the quest to explain the nature of
vocabulary teaching, however, new technological developments
(e.g., Natural Language Processing) have enabled researchers
to investigate lexical aspects that would have been impossible
two decades ago. The next section discusses the development of
language levels set by the CEFR, the English Profile project, and
technological advancements in the EVP.
42
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
English language levels and the Common European Framework Levels
As in other contexts where English is learned and taught as a
foreign language, Ecuador has been strongly influenced by CEFR
in the teaching, learning, and evaluation of languages. Indeed,
the CEFR levels and standards, aimed to describe language
skills based on criteria set by the Council of Europe (Council
of Europe, 2011), have permeated all aspects of the teaching
and learning of English. For example, the CEFR standards are
inherent to the syllabus design (i.e., course distribution aligned
with A1-C2 standardized levels), and the assessment of language
attainment such as the Cambridge English (i.e., Key English
Test (KET), Preliminary English Test (PET), and First Certificate in
English (FCE) testing formats (British Council, 2015). Incidentally,
we need to recognize that the CEFR (2011) presents not only
proficiency scales and levels through Reference Level Descriptors
(RLD) for languages, but also describes to some extent what users
of a language can do in various communicative activities and
tasks. One of the most important RLD developments has been
the Threshold Level (van Ek, 1980) intended to explain what L2
learners can do and what functions they can perform with the
English language. More specifically, the English Profile project
has attempted to provide details on what learners should be
able to do with English vocabulary at A1- B2 and C1-C2 levels
(Capel, 2010, 2012).
The English Vocabulary Profile
English Profile project efforts to further the implementation of
RLDs have led to the development of vocabulary lists (by level,
category, and ‘can do’ statements) that are now included in
the EVP and English Grammar Profile projects (Capel, 2010,
2012; Carter, McCarthy, Mark, & O’Keeffe, 2011). For
example, the EVP interactive online resource allows teachers,
students, and researchers to determine which lexical items
and phrases are typically mastered by learners at each CEFR
level (Capel, 2010; Harrison & Barker, 2015). Additionally,
Amkham (2016) used Text Inspector (Bax, 2015) to verify
selected vocabulary of L2 students who were given the EVP
as a supporting tool during their writing process. Even though
Amkham’s study found no statistical differences in the number
of B2, C1, and C2 words combined in tasks written with and
without the help of the EVP, they did find some increase in
the number of sophisticated words in students’ writings at the
C1 and C2 levels when the texts were analyzed separately.
Negishi, Tono, and Fujita (2012) analyzed the difficulty factors
of phrasal verbs included in the EVP and concluded that some
lexical items described in the EVP are either inaccurately
ordered or the vocabulary items had overlapping meaning.
In addition, the EVP and Text Inspector have been used to
analyze glossaries in textbooks and to check whether their
vocabulary aligns with CEFR levels (Millar, 2016). In the first
part of this paper, I analysed L2 scripts using the online Text
Inspector software. In the process, I considered previous
studies in which the EVP was used to analyze and compare
student’s vocabulary development and validate the proper
use of EVP vocabulary levels. Furthermore, in the second part
of the study, L2 scripts were examined using various indices
of lexical sophistication as presented by the Tool for the
Automatic Analysis of Lexical Sophistication (TAALES, Version
2.2; Kyle & Crossley 2015).
43
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Indices of lexical sophistication
Word frequency
The frequency of a word can be understood as follows: the
more recurrent the language (words and phrases) contained
in a corpus, the easier the words will be to learn and the
earlier they will be used (Schmitt, 2012, p. 71). For example,
in academic writing, words need to be carefully selected from
the low-frequency writer’s repertoire, while in ordinary speech
high-frequency or more ordinary words might be the norm.
In addition to this, words that contain more syllables increase
processing time (Balota, Cortese, Sergent- Marshall, Spieler,
& Yap, 2004). The implication here is that high-frequency
words carrying fewer syllables are retrieved faster than lowfrequency words and this selection of a less
frequent,
albeit
more complex word, indicates a better predictor of lexical and
writing ability (Kuperman, Stadthagen-Gonzales, & Brysbaert,
2012).
Word range
Measuring word range can be another predictor of lexical
sophistication and writing quality. Word range can be contrasted
with frequency in the sense that range or dispersion refers to how
widely the word occurs across different texts within a corpus. In
addition, it is suggested that if a lexical unit is regularly more
dispersed and occurs across many texts, the word is likely to be
a high-frequency one (Gries, 2008; Kyle & Crossley, 2015. p.
760).
N-grams, frequency and range
One such area that has not been thoroughly investigated in
L2 writing is the production of multi-word units (e.g., n-grams).
Such units are of interest because they provide both lexical and
syntactic information about a text. N-grams refer to groups of
two or more words that repeatedly appear in language as fixed
items more frequently than expected by chance and much more
frequently than phrasal verbs and idioms. In addition, n-gram
frequency and range share the same logic of word range and
frequency stated above, that is less frequent and dispersed
n-grams are better predictors of lexical sophistication and writing
proficiency (Hyland 2008; Kuperman et al., 2012; Crossley et
al., 2012). Stubbs (2007) defines an n-gram as a ‘recurrent string
of orthographic word forms’ (p. 166), while for Chen and Baker
(2014), it is ‘continuous word sequences retrieved by taking a
corpus-driven approach with specified frequency and distribution
criteria.’
Bigram and trigram association strength
Gries and Ellis (2015) contend that from a psycholinguistic point of
view, language learning is ‘associative learning of representations
that reflect the probabilities of occurrence of form-function
mappings’ (p. 4). The association between words is measured to
determine the extent of a recurrent string of orthographic word
forms. Kyle and Crossley (2015) include various associations
measuring for n-gram indices such as, mutual information for
low-frequency words (e.g., ‘by degrees’) and t-score for highfrequency words (e.g., ‘nowhere to’). In addition
to
measuring
44
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
n-grams, Delta P attempts to elucidate the asymmetry between
words, for example the lexeme Achilles predicts heel or tendon
more strongly to the right, rather than heel or tendon predicts
Achilles to the left, thus the association between Achilles and
heel or tendon is very strong, but Achilles tendon (F: 202) is
more frequently used than Achilles heel (F:163) or Achilles area
(F:2). The Delta P measure is relevant because it helps to predict
different n-gram associations (Allan, 1980; Gries, 2013); lastly,
the approximate collexeme index uses mutual information, and
Delta P measures to better clarify word combinations and higher
lexical proficiency (Durrant & Schmitt, 2009).
Bigram and trigram proportions
Kyle and Crossley (2015) also developed indices that depend on the
co-occurrence of words in a corpus. They suggest that L2 proficient
students tend to use a higher proportion of bigrams and trigrams
found in the Corpus of Contemporary American (COCA) n-gram
lists (Davies, 2008). For example, scripts that include bigrams and
trigrams in the 10k to100k most frequent n-grams of the COCA are
more likely to have better human judgments or higher grades. The
n-gram indices are intended to report on the proportion of bigram
and trigram scores in scripts and in the corpus. Crossley et al.,
(2012) argue that higher rated essays contain proportionally fewer
bigrams and trigrams ‘in much the same way that higher quality
essays contain a smaller proportion of frequent words’ (p. 216).,
Current study
Building on from the idea that knowing a word entails countless
dimensions, many efforts have been made to explain words
separately and collectively; those attempts include measures such
as frequency and range counts, n-gram association measures,
and frequency proportion counts. Thus, this study attempts to
clarify the relationship between teachers’ judgments and the
vocabulary used in scripts produced by EFL students.
Because the level of the scripts collected for this study is mainly
aligned with the vocabulary and ‘can do’ statements set by CEFR
(2011) benchmarks, the author first considers whether the scripts
meet these standards and relate this with the grades assigned by
the teachers. In addition, to measure and determine the CEFR
levels in each script, the Text Inspector analysis tool and the EVP
are used (Capel, 2010; Saville, 2012; Saville & Hawkey, 2010).
Once the CEFR vocabulary and writing levels were verified, the
lexical items in each script were measured utilizing the TAALES
and fifty-five indices for measuring lexical sophistication in writing
(Kyle & Crossley, 2015).
Purpose statement and research questions
To understand the role of lexical sophistication and writing
proficiency, this quantitative study aims to provide a discussion
of the lexical items included in language learners’ written
assignments and whether they correlate with the grades
assigned by their teachers. The work also attempts to analyze
the relationship between variables that may influence the quality
of written texts. Thus, the study addresses two specific research
questions.
1. What is the relationship between written-graded scripts and
lexical assessment criteria?
45
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
2. When using lexical sophistication tools to measure the
vocabulary within scripts, what is the relationship between
the grades and the indices of lexical sophistication?
Answering these questions might enable the researcher not
only to better understand the elements deemed by the teacher
when assigning a grade in L2 writings, but finding answers to
those research questions can also help language teachers to
raise awareness about the different dimensions in the teaching,
learning and assessing of vocabulary. For example, in the
development of practical teaching strategies, teachers may
include explanations, and develop pedagogical strategies
emphasizing that vocabulary comprises different lexical
levels of sophistication; that not only frequency and range of
single words play a key role in vocabulary selection, but also
the combination of multiword or phrases (e.g., bigrams and
trigrams); that the context needs consideration during the
selection of particular lexemes or lexical units; and pointing out
the fact that when selecting specific words and phrases (e.g.,
academic vocabulary) in their writings, the level of vocabulary
sophistication, might affect the overall quality of a text.
Methodology
Research background
The scripts were written by undergraduate L2 students enrolled
in a variety of academic programmes (i.e., engineering, law,
medicine, and teaching). Data gathering for this study involved
formative, graded, written texts aimed to support the students’
language learning development. The three institutions where the
data were collected utilise online Virtual Learning Environments
(VLE), such as Moodle, to facilitate delivery and provide feedback
and grading of written assignments.
The collected scripts were typed using the institutional VLE platform
and consisted of formative writing tasks and writing topics such
as personal opinion compositions, emails, letters of application,
letters of complaint, different recommendations, short stories,
curriculum vitae, book and film reviews, reports, blog entries.
Table 1 below details the number of scripts collected in each
institution, the number of courses, the total number of writers per
institution, the number of texts, and the number of topics written.
All of the texts and topics collected are aligned and follow the
criteria set by the CEFR B1 level.
Table 1
Collected scripts: number of institutions, courses, texts, writers and topics
Grades
Each script was reviewed and graded by qualified teachers
with significant EFL experience, which adds an extra element
of validity and reliability to the study. The grades were the de-
46
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
pendent variable used to determine the relationship between
the grades assigned to each script and the subscale range
of language—vocabulary. This is important because teachers
had already considered the assessment aspects of each script
(e.g., learning objectives, outcomes, scales, and subscales).
Thus, the present study focused its analysis on verifying students’ vocabulary at the CEFR levels and on indices
of
lexical
sophistication for writing quality. Consequently, as shown in
Table 2 below, the mean of all grades is greater than seven
points, suggesting that most scripts exceeded the 70 percent
required in the three institutions for any assignment to be considered satisfactory.
Table 2
Descriptive statistics, 35-word threshold samples: mean, standard deviation
Index measures
Text Inspector, English Vocabulary Profile, and CEFR levels
To verify the vocabulary levels of each script, the online text
analyzer, Text Inspector, and the Cambridge English Vocabulary
Profile EVP function tool were used. (Saville, 2012; Saville &
Hawkey, 2010). Even though the Text Inspector online tool offers
several types of analyses (e.g., lexical diversity, tagger, spelling
errors, BNC/COCA/AWL lexis, metadiscourse, and scorecards)
this study focused on the Cambridge EVP. The EVP wordlist was
developed as part of the English Project and enables users to
verify the difficulty of words in a text. The EVP function of the
Text Inspector specifies the words of a text at each CEFR level.
The Lexis EVP function bases its analysis on word frequency and
word sense and has been informed and supported by corpora
sources such as the Cambridge English and Cambridge Learner
corpora (Nicholls, 2003; Granger, 2008).
Text Inspector categorises each word by level according to its
meaning and the sense given to the context of the word. Thus,
a word can have a different meaning in different contexts and
might belong to more than one different category or level. For
example, the word bank is an A1-level word when referring to
a financial institution and a B2-level word when referring to an
area of land adjacent to a body of water. In the text analysis,
however, the software recognizes only the A1 sense of the word.
Text Inspector, as noted above, selects the lowest-level meaning
of a word by default. This is important to consider when analysing
many texts because many words and scripts will be analysed as if
they are using entirely low-level or high-frequency words.
Analyzing word types with Text Inspector and Lexis EVP
Word type verification (e.g., function and content words) in L2
students’ writings and their corresponding alignment with CEFR
levels was done using Text Inspector and the Lexis EVP function.
The analyses were done on three groups of scripts each. The results of the analysis are shown in Table 3.
1. What is the relationship between written-graded scripts and
lexical assessment criteria?
47
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Table 3
Descriptive statistics of word type counts using Text Inspector and Lexis: CEFR Levels, mean, and standard
deviation.
• The results show that Group 3 had the greatest proportion of
word types at B1, B2, and C1 levels (14, 7, and 2 percent,
respectively), the lowest proportion at the A1 level (61). The
proportion of word types at the A2 level (15) in Group 3 was
similar to Groups 1 and 2.
• Compared to Group 3, Group 1 had fewer word types at the
B1, B2, and C1 levels (12, 15, and 1 percent, respectively)
and a higher number of word types at A1 (66).
• Group 2 had the lowest percentage, mean, and standard deviations of the three groups. Group 2 also had the
most word
types at the A1 level (72) and the least at B1, B2, C1, and C2
(9, 4, 0, and 0, respectively).
It is important to highlight the fact that the results are only estimates because Text Inspector does not
include
unknown words
that might have been misspelt, mistyped or not included in the
EVP word lists. The word type results (Table 3) also suggest that
script length in each group might play a role in the number of
word types per level. Typically, the more words a script contains,
the greater the number of word types.
TAALES and indices of lexical proficiency
Even though Text Inspector counts the frequency of word
types at all CEFR levels, the CEFR does not provide detailed information on what vocabulary indices or micro-
features
should be considered as predictors for advanced vocabulary
and writing proficiency. The TAALES measures micro-features
or indices that enable the prediction of lexical sophistication
and academic writing quality, such as frequency and range,
n-grams, and word proportions in academic scripts (Kyle &
Crossley, 2015).
48
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Micro-features
Table 4
Groups and categories of indices analysed in TAALES for academic writing
49
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
The 55 micro-features used to predict lexical sophistication were
taken from the list of indices provided by TAALES (Kyle & Crossley,
2015, p. 758). All of the micro-features selected for the study
belong to the academic writing category, which is based and
informed by the COCA database (Davies, 2008). The TAALES
micro-features are described above.
Variables
• The scores provided by Text Inspector (CEFR levels) and those
by TAALES (indices of lexical sophistication) were the independent variables (predictors).
• The criterion variable, or dependent variable, was the grade
(outcome) each script was given by the teacher (1=low to
10=high). The study uses the same criterion variable in both
of the correlation analyses described below.
Procedure
Data collection
Access was granted to three different Moodle institutional platforms where the grades and scripts were stored.
Using a
private,
password-protected, computer, the data were downloaded to a
file (that was later encrypted) and grouped to help further analysis and management. The data consisted of
grades,
scripts, and
the location where the data were collected (see Table 2 above).
In addition, each script was analysed using Text Inspector and
TAALES. The statistical correlations of variables for the two sets of
scores were divided in Studies 1 and 2.
Results
Study 1: Results and discussion
Study 1 Analysis
The first set of scores failed the test of normality and assumes
that the independent variable set is non-parametric. Cohen and
Manion (1985) describe a variety of correlational methods for
relationship measuring (such as rank order or Spearman’s rho)
that are designed to assist the researcher in finding the association of non-linear sets of scores that comprise
ordinal
scales.
Spearman’s rho correlation analysis allows us to associate nonparametric sets of data. Table 5 presents the
correlation
of a set
of variables using Spearman’s rho used to find the ordinal relationship between two sets of scores—the grades
and
vocabulary
counts at each CEFR level.
Table 5
Spearman’s rho correlation between grades and words at each level of the CEFR
50
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
A series of Spearman correlations were done on Study 1 data
and five significant correlations were found. All five of these
correlations were positive and weak, with the variables significantly associated with grades consisting of the
EVP A1
type
count, ρ(636)
=.105, p<.01; B1 type count, ρ(636)=.147, p<.01; EVP B2 type count, ρ(636)=.158,p
<.01; EVP C1 type count, ρ(636)=.127, p<.01; EVP C2 type count, ρ(636)=.082, p<.05. In all cases, higher
values on these five measures were associated with higher grades.
Discussion Study 1
Initially and employing Text Inspector scores, a Spearman’s
rho (ρ) correlation coefficient study was carried out to determine the relationship of ordinal
variables: grades and
CEFR
vocabulary levels. The grades and the types of words included in the scripts correlated at the A1, B1,
B2, C1, and C2
levels. The correlations were found to be positive and weak
and significantly associated with the grades.
Study 2: Results and discussion
Analysis Study 2
The original data included scripts ranging from less than 100
words to more than 200 words (See Table 2).
Table 7
Correlation between grades and fifty-five indices of lexical sophistication
51
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
However, Crossley and McNamara (2013) noted that analyses
of scripts with few words produced unreliable results. In addition,
there is the claim that word length is strongly correlated with essay quality and consistent analysis relies on
scripts
containing
enough linguistic representation, that is, lexical, syntactic, and
cohesion elements (Ferrand, Brysbaert, Keuleers, New, Bonin,
Méot, & Pallier, 2011). Consequently, and to strengthen the reliability of Study 2, only texts of 100 words or
more were
included,
and leaving a corpus of 381 samples (see Table 6 above).
Regarding these results, significant correlations were found between the grades and the three groups of scores
obtained
using
TAALES (see Table 7 above).
Discussion of Study 2
Word frequency and range. The scores obtained using TAALES
contained indices of lexical sophistication (i.e., frequency and
range for content words, function words, and all words). The results show that frequency indices for all words,
function
and content words correlated positively with teachers’ judgments. These
results may imply that the scripts comprised high-frequency content and function words deemed as more frequent
and
therefore
less sophisticated. Likewise, these outcomes appear unexpected
because of the notion that negative correlations may suggest that
higher-graded scripts contain less- frequent and more sophisticated words. In addition, these findings can be
related to
previous
studies, for example Kyle & Crossley (2015) found positive correlations between holistic scores and frequency of
content
words
in L2 learners who produced more frequent words after spending more time learning the language. They also
suggest that
the positive correlations are divergent from other study findings
(Crossley, Salsbury, McNamara, & Jarvis, 2011a, 2011b) where
negative correlations related to more advanced L2 writers producing low-frequency and more sophisticated words.
The results for raw and log range (e.g., content and function
words) indices correlated positively with higher grades. Although, range indices are better predictors of
lexical
sophistication,
these findings may also challenge the notion that negative correlations are associated with the selection of
more
advanced
vocabulary that tend to be less dispersed and occur in fewer
contexts. Correspondingly, the results suggest that teachers’
judgments may have encompassed other writing assessment
elements and criteria (e.g., task communicative achievement,
organization, coherence and language) and not exclusively advanced lexical selection (e.g., the texts in Study 2
included vocabulary selection that is sufficient to respond the writing question and task). Furthermore, the
analysis of
the scripts using
TAALES that comprises indices that are aligned to the COCA
corpus might have also influenced the results. During Study 2,
for example, the TAALES software analyzed high-frequency and
less-frequent words that were present in the scripts by comparison with the COCA corpus. The software might have
delivered results deemed as high-frequency scores and not stemming
from sophisticated academic vocabulary lists. Certainly, this is
important to consider, whether the lexical units selected by L2
learners in the scripts were mainly high-frequency academic
words and phrases, or that teacher’s judgments were based
on different criteria rather than vocabulary selection exclusively,
and whether teachers’ high-grades encompassed a combination of both.
52
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
N-gram Word frequency and range. Only one correlation was
found at the bigram association of strength, that is to say, the
degree to which words are threaded and linked to one another.
One measurement of that degree is the bigram Delta P (DP). In
the study, the bigram DP explained only 1.88% of the variance.
In addition, higher human judgments correlated with all bigram
proportion indices lists indicating that less frequent bigrams in the
scripts co-occurred with three bigram lists (10k to 30k) and explained a 5.28% of the variance, the bigrams in
the texts
co-occurred mostly with the 40k to 100k lists and explained 14.61%
of the variance. This indicates that the correlation between higher grades and scripts occurred mainly at the
bigram
frequency
proportion indices. Finally, at the trigram index group, only one
correlation was found between high grades and the 40k trigram
proportion list and explained only 1.04% of variance.
General Discussion
Predicting grades using automatic analyzers
The general purpose of this study was to explore the relationships
between students’ choices of vocabulary in formative written assignments, and the grades given by their teachers
in
three Ecuadorean universities. In the analysis described above, the term
‘associated’ in Spearman’s correlations requires an emphasis on
analysis of the results. Association should be interpreted as a correlation of the ranks (e.g., grades and
vocabulary
levels). Thus,
the non-linear correlation for Study 1, for example, demonstrated that higher values found at five CEFR
vocabulary
levels were
associated with higher grades. Furthermore, the results show that
there is a higher correlation of word types at the B1 and B2 le-
vels. In fact, these last two correlations may suggest that higher
grades, previously considered in each script, validate the Text
Inspector and Lexis EVP analyses. Regarding the vocabulary validations at each CEFR level, previous and similar
studies
(Laufer,
1994; Francois, Volodina, Pilan, & Tack, 2016; Alp, Kerge, &
Pajupuu, 2013; Lenko- Szymanska, 2015) suggest that external
tools, such as Text Inspector, are of value in the quest for answers
to questions such as ‘How many words per level should learners
know’? or ‘Which words at which level’? In an attempt to answer
those questions, Amkham (2016) analyzed L2 writings using Text
Inspector and Lexis EVP to verify the level of less frequent or ‘rare’
words. Amkham found that students tended to use rare words in
their scripts after being taught about the word lists at each CEFR
level. Similar studies show that the relationship between higher
grades and the inclusion of more ‘advanced’ words in scripts
may lead to greater lexical sophistication and writing proficiency (Laufer, 1998; Stæhr, 2008; Kyle & Crossley,
2016;
Schmitt,
2005). Finally, the issue of assigning levels to individual words
might be both the weakest and the strongest aspect of the Text
Inspector Lexis EVP online analyzer; this tool should complement
the writing grading process rather than be considered the last
word in the analysis of vocabulary of L2 written texts.
On the other hand, the construct of lexical sophistication departs
from the assumption that the more difficult or advanced a word
or phrase is, the less frequently it is used by a language learner.
Van Gijsel, Speelman, and Geeraerts (2005) contend that measuring lexical sophistication involves a proportion
of
vocabulary
items from ‘a number of frequency bands, which are based on a
(typically external) frequency list’ (p. 2). The selection of TAALES
(Kyle & Crossley, 2015; Allen, Crossley, & McNamara, 2015)
53
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
focuses on the ability to measure indices that can explain human
judgments of lexical proficiency. In Study2, the results indices measures obtained using TAALES demonstrate that
after
conducting
a set of Spearman’s correlations between the grades and the
fifty-five indices, there is a relationship with twenty-two indices
of lexical sophistication (Table 6). More specifically, these results
might also demonstrate that human grades in an L2 script corpus
correlate with almost all indices of word frequency and range
occurrences, with one bigram association of strength, all bigram
proportion frequencies and only one trigram proportion frequency. Most importantly, the bigram frequency and
proportion
(10-
100k) correlations corroborate the idea that scripts graded as
having higher lexical proficiency contained and used proportionally more bigrams from the reference COCA (Kyle &
Crossley,
2016, Crossley et al., 2012).
Particular aspects of lexical analyzers
Writing quality and higher grades reflect the ability of the learner
not only to include less common lexical items, but also to engage with other attributes, such as the knowledge
and
awareness
of the type of words to use in writing a composition. Grabe and
Kaplan (1996) refer to these as linguistic knowledge and writing
process strategies. The proficient writer, for example, is aware of
the need to combine high-frequency vocabulary from A1 and A2
levels and low-frequency lexical items (e.g., B1-C2) to enhance
the quality of the script. This may be associated with the interpretation of percentages in the types of words
included
in the
original corpus (see Graph 4 below). The Text Inspector and the
Lexis EVP function results superficially imply that the scripts were
65% A1, 15% A2, 12% B1, 6% B2 and 1% for C1 and C2. The
correlational analysis that incorporated the raw indices and the
higher grades verifies the teachers’ judgments at the CEFR B1
and B2 levels.
Graph 4
EVP type of words
On the other hand, the key advantage of the TAALES lexical
analyzer is its ability to simultaneously process many texts and
provide information on hundreds of indices of lexical proficiency. The software, which is free to download,
similarly
provides
an option for individual coverage information. An initial challenge for inexperienced users might involve
questions such
as:
What to do with too many raw data scores? What do the indices actually measure? What do the indices reveal? The
TAA-
54
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
LES literature seems to be influenced by the developers of the
software (i.e., focused on the tool’s benefits), however, there is
no mention of how TAALES processes the ‘flawed’ vocabulary
mentioned earlier in regard to Text Inspector. The tool does not
include a set of indices to measure textual inconsistencies, implying that all data is measurable. Or perhaps it
does
reveal
errors indirectly through the absence of correlational measures.
The assumption might be either that the texts do not have enough academic n-grams to be supported by the COCA
lists or
that
trigram frequencies are more common in spoken texts and less
common in written contexts. In addition, in Study 2, all correlations are weak, assuming that a variety of other
factors
affect
the overall quality of scripts. Undoubtedly, these correlational
results imply causation to the extent that alternative elucidations
for the correlations are challenged.
Furthermore, text-length is a factor that needs careful thought in
automatic text analyses because text-length is strongly correlated
with essay quality (Kyle & Crossley 2015). The original corpus
comprised scripts with short texts as required at the B1 level writing production. The scripts were of several
types and
varied in
length. Apparently, Text Inspector is better at analyzing shorter
texts than TAALES, which requires longer texts for best results. Yet,
the analysis of texts also depends on the goal and, in the current
study, the combination of both analyzers met expectations.
CONCLUSION
The present work found a correlation between grades and
scripts. In Study 1 grades were associated with script quality at
the B1 and B2 CEFR levels. Similarly, in Study 2, the TAALES
results broadly correlated with twenty-two indices of lexical sophistication and bigram frequency proportions
were found
to
be as the most representative of all correlations.
Not only researchers, curriculum planners, material writers,
and test developers, but teachers and students can gain
access to automatic lexical analyzers. Language teachers
might complement their student’s assessment of writing tasks to verify CEFR vocabulary levels or engage in
classroom
research projects that enable students to improve their lexical skills. Teachers and students can benefit from
handy
vocabulary tools such as EVP and Text Inspector (Amkham,
2016).
In effect, researchers and teachers can inform institutions
about new and better practices to assess L2 practices through the combination of human judgment and state-of-
theart
lexical analyzers. Even though Text Inspector and TAALES are not flawless tools they can both be important in
the
teaching, learning, and assessment of English as a foreign
language.
More advanced lexical analysis might not directly translate to
the classroom, rather it might assist teachers in better understanding the intricacies of vocabulary production
in writing tasks.
An example of this is the fifty-five old and new indices in TAALES
that allow the teacher to evaluate not only word frequency and
range, but also to verify new complementary indices, such as
n-gram frequency, range, association of strength, and proportional frequency lists.
55
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Finally, TAALES relies on a number of studies that measured lexical
sophistication (Kyle & Crossley, 2015, 2016). The validity of Text
Inspector can be traced to studies that include specific functions
of Text Inspector, for example, McCarthy and Jarvis (2010) assessed convergent, divergent, internal, and
incremental
validities.
The results are highly technical; however, they add the element of
validity necessary for research. Lastly, although both tools include
validity, more research is needed to investigate various types of
texts in various contexts using automatic lexical analyzers.
REFERENCES
Allan, L. G. (1980). A note on measurement of contingency
between two binary variables in judgment tasks. Bulletin
of the Psychonomic Society, 15, 147–149.
Allen, L. K., Crossley, S. A., & McNamara, D. S. (2015). Predicting
misalignment between teachers’ and students’ essay scores
using natural language processing tools. In International
Conference on Artificial Intelligence in Education (pp.
529-532). Springer International Publishing.
Alp, P., Kerge, K., & Pajupuu, H. (2013). Measuring lexical
proficiency in L2 creative writing. In J. Colpaert, M.
Simons, A. Aerts, M. Oberhofer (Eds.), Language Testing
in Europe: Time for a New Framework? (pp. 274–286).
Antwerpen: Linguapolis Universiteit Antwerpen
Amkham, C. (2016). Introducing the English Vocabulary Profile (EVP)
to students: An attempt at enriching students’ written language.
Retrieved from http://languagerese arch.cambridge.org/
images/pdf/201516_Amkham_CUP_TRP_final_report.pdf
Balota, D, Cortese, M., Sergent-Marshall, S., Spieler, D., &
Yap, M. (2004). Visual word recognition of single-syllable
words. Journal of Experimental Psychology: General, 133,
283-316.
Bax, S. (2015, January 1). Text Inspector [computer software].
Available from http://www.textinspector.com
Bell, H., 2003. Using Frequency Lists to Assess L2 Texts.
University of Wales Swansea (Unpublished thesis).
British Council (2015). English in Ecuador: An examination
of policy, perceptions and influencing factors. Retrieved
from: https://ei.britishcouncil.org/sites/default/ files/
latin-america-research/English%20in%20Ecuador.pdf
Capel, A. (2010). A1-B2 vocabulary: Insights and issues arising from
the English Profile Wordlists project. English Profile Journal
1(1): 1–11. DOI: 10.1017/S20415 36210000 048
Capel, A. (2011). The English Vocabulary Profile. Available
from www.englishprofile.org
Capel, A. 2012. Completing the English Vocabulary Profile: C1
and C2 vocabulary. English Profile Journal 3(1): 1–14.
DOI: 10.1017/S2041536212000013
Carter, R., McCarthy, M., Mark, G., & O’Keeffe, A. (2011).
English grammar today: An A-Z of spoken and written
grammar. Cambridge: Cambridge University Press.
Chen, Y., & Baker, P. (2014). Investigating Criterial Discourse
Features across Second Language Development: Lexical
Bundles in Rated Learner Essays, CEFR B1, B2 and C1.
Applied Linguistics. doi:10.1093/applin/amu065
56
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Cohen, L., & Manion, L. (1985). Research methods in education.
Croom Helm.
Council of Europe (2011). Common European Framework of
Reference for Languages: learning, teaching, assessment.
Cambridge University Press.
Crossley, S. A., Cai, Z., & McNamara, D. S. (2012). Syntagmatic,
paradigmatic, and automatic n-gram approaches to
assessing essay quality. In McCarthy, P. M. &
Youngblood G. M., (Eds.). Proceedings of the 25th International
Florida Artificial Intelligence Research Society (FLAIRS)
Conference. (pp. 214-219) Menlo Park, CA: The AAAI Press.
Crossley, S. A., Cobb, T., & McNamara, D. S. (2013).
Comparing count-based and band- based indices of word
frequency: Implications for active vocabulary research and
pedagogical applications. System., 41, 965–981
Crossley, S. A., & McNamara, D. S. (2011). Understanding
expert ratings of essay quality: Coh-Metrix analyses of
first and second language writing. International Journal
of Continuing Engineering Education and Life-Long
Learning, 21 (2/3), 170-191.
Crossley, S. A., & McNamara, D. S. (2013). Applications of
text analysis tools for spoken response grading. Language
Learning & Technology, 17, 171–192.
Crossley, S. A., Salsbury, T., McNamara, D. S., & Jarvis, S.
(2011a). Predicting lexical proficiency in language
learners using computational indices. Language Testing,
28, 561–580. doi:10.1177/026553221037803
Crossley, S. A., Salsbury, T., McNamara, D. S., & Jarvis, S.
(2011b). What is lexical proficiency? Some answers from
computational models of speech data. TESOL Quarterly,
45, 182–193. doi:10.5054/tq.2010.244019
Davies, Mark. (2008-). The Corpus of Contemporary American
English: 425 million words, 1990-present. Available
online at http://corpus.byu.edu/coca/.
Doane, D. P., & Seward, L.E. (2011). Measuring Skewness.
Journal of Statistics Education, 19(2), 1-18.
Dörnyei, Z. (2007). Research methods in applied linguistics:
quantitative, qualitative, and mixed methodologies.
Oxford: Oxford University Press.
Durrant, P., & Schmitt, N. (2009). To what extent do native and
non-native writers make use of collocations? International
Review of Applied Linguistics in Language Teaching, 47,
157–177.
Ferrand, L., Brysbaert, M., Keuleers, E., New, B., Bonin,
P., Méot, A., & Pallier, C. (2011). Comparing word
processing times in naming, lexical decision, and
progressive demasking: Evidence from Chronolex.
Frontiers in Psychology, 2,1–10.
Francois, T., Volodina, E., Pilan, I., & Tack A. (2016). SVALex:
a CEFR-graded Lexical Resource for Swedish Foreign
and Second Language Learners. Proceedings of LREC,
Slovenia.
Grabe, W. & Kaplan, R.B. (1996). Theory and practice of
writing. Harlow: Longman.
57
Analysing Vocabulary in Human Graded L2 Scripts Through Automatic Lexical Analysers
• José Lema Alarcón
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Granger, S. (2008). ‘Learner corpora in foreign language
education’ in N. Van Deusen- Scholl and N. H. Hornberger.
(eds): Encyclopedia of Language and Education Second
and Foreign Language Education. Vol. 4. Springer.
Gries, S. T. (2008). “Dispersions and adjusted frequencies in
corpora”. International Journal of Corpus Linguistics, 13
(4), 403–437.
Gries, S. T. (2013). 50-something years of work on collocations:
What is or should be next ... International Journal of
Corpus Linguistics, 18(1), 137–166
Gries, S. T., & Ellis, N. C. (2015). Statistical Measures for UsageBased Linguistics. Language Learning,
65(S1), 228-255. doi:10.1111/lang.12119
Harrison, J., & Barker, F. (2015). English Profile in practice.
Cambridge, United Kingdom.: Cambridge University
Press.
Hyland, K. (2008). As can be seen: lexical bundles and
disciplinary variation. English for Specific Purposes. 27
(1): 4-21.¡
Kyle, K., & Crossley, S. A. (2015). Automatically assessing lexical
sophistication: Indices, tools, findings, and application.
TESOL Quarterly, 49(4) 757–786. doi: 10.1002/ tesq.
194
Kyle, K., & Crossley, S. A. (2016). The relationship between
lexical sophistication and independent and source-based
writing. Journal of Second Language Writing, 34(4), 12-
24.
Kuperman, V., Stadthagen-Gonzales, H., & Brysbaert, M. (2012).
Age-of-acquisition ratings for 30 thousand English words.
Behavior Research Methods, 44, 978–990. doi:10.3758/
s13428-012-0210-4
Laufer, B. (1994). The lexical profile of second language writing:
Does it change over time? RELC Journal, 25(2), 21–33.
doi:10.1177/003368829402500202
Laufer, B. (1994). The lexical profile of second language writing:
Does it change over time? RELC Journal, 25(2), 21–33.
doi:10.1177/003368829402500202
Laufer, B., & Nation, P. (1995). Vocabulary size and use: Lexical
richness in L2 written production. Applied Linguistics, 16,
307–322. doi:10.1093/applin/16.3. 307
Lenko-Szymanska, A. (2015). The English Vocabulary Profile as
a benchmark for assigning levels to learner corpus data.
Studies in Corpus Linguistics Learner Corpora in Language
Testing and Assessment, 115-140. doi:10.1075/
scl.70.05len
McCarthy, P., & Jarvis S. (2010). MTLD, voc-D, and HD-D: A
validation study of sophisticated approaches to lexical
diversity assessment. Behavior Research Methods.
42(2):381–392.
Meara, P. (1996a). The dimensions of lexical competence. In G.
Brown, K. Malmkjaer & Williams (Eds.), Performance and
competence in second language acquisition (pp. 35–53).
Cambridge, England: Cambridge University Press.
58
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
Meara, P. (1996b). The Vocabulary Knowledge Framework.
retrieved from www.lognostics.co.uk/vlibrary/index.htm
Millar, E. (2016). In Search of a Common Core of Key Vocabulary
among EFL Coursebooks for 4th Year Secondary Education
in Cantabria Digital Lexical Notebooks for Secondary
Education (Master’s dissertation, Universidad de Cantabria,
Santander, Spain). Retrieved from https://repositorio.
unican.es/xmlui/bitstream/handle/10902/8896/
MillerElaine.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Nation, P. (1990). Teaching and learning vocabulary.
Boston, MA: Heinle and Heinle. doi:10.1016/0346-
251X(94)90065-5
Nation, P. (2001). Learning vocabulary in another language.
Cambridge, England: Cambridge University Press.
doi:10.1017/CBO9781139524759
Negishi, M., Tono, Y., & Fujita, Y. (2012). A Validation Study of
the CEFR Levels of Phrasal Verbs in the English Vocabulary
Profile. English Profile Journal, 3. doi:10.1017/
s2041536212000037
Nicholls, D. (2003). The Cambridge Learner Corpus: Error
coding and analysis for lexicography and ELT. In
Proceedings of the Corpus Linguistics 2003 Conference,
D. Archer, P. Rayson, A. Wilson & T. McEnery (eds), 572–
581. Lancaster: University of Lancaster.
Olinghouse, N. G., & Wilson, J. (2013). The Relationship between
Vocabulary and Writing Quality in Three Genres. Reading
and Writing: An Interdisciplinary Journal, 26, 45-65.
Richards, J. (1976). The Role of Vocabulary Teaching. TESOL
Quarterly, 10(1), 77. doi:10.2307/3585941
Saville, N. & Hawkey, R. (2010). The English Profile Programme
- the first three years, English Profile Journal 1 (1).
Saville, N. (2012). The English Profile: Using Learner Data to
Develop the CEFR for English. In Y. Tono, Y. Kawaguchi,
& M. Minegishi (Eds.), Developmental and Crosslinguistic
Perspectives in Learner Corpus Research (pp. 17–26).
Amsterdam & Philadelphia: John Benjamins.
Schmitt, N. (1995). A Fresh Approach to Vocabulary: Using a
Word Knowledge Framework. RELC Journal, 26(1), 86-
94. doi:10.1177/003368829502600105
Schmitt, N. (1998). Tracking the Incremental Acquisition of
Second Language Vocabulary: A Longitudinal Study.
Language Learning, 48(2), 281-317. doi:10.1111/1467-
9922.00042
Schmitt, N. (2005). Lexical resources in Main Suite writing
examinations, in Lim, G. & Galaczi, D. (2010). Lexis in
the assessment of speaking and writing: An illustration
from Cambridge ESOL’s General English tests. Research
Notes 41, 14-19, Cambridge: Cambridge ESOL. Retrieved
from www.CambridgeESOL.org/ rs_notes/offprints/pdfs/
RN41p2-7.pdf
Schmitt, N. (2012). Vocabulary in language teaching. New
York: Cambridge University Press.
Schmitt, N. & Meara, P. (1997). ‘Researching vocabulary through
59
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:41-60
a word knowledge framework. Word associations and
verbal suffixes.’ Studies in Second Language Acquisition
20: 17-36.
Simpson-Vlach, R., & Ellis, N. C. (2010). An academic formulas
list: New methods in phraseology research. Applied
Linguistics, 31, 487–512. doi:10.1093/applin/ amp058
Stæhr, L. S. (2008). Vocabulary size and the skills of listening,
reading and writing. Language Learning Journal 36:
139–152. DOI: 10.1080/09571730802389975
Stubbs, M. (2007). Quantitative data on multi-word
sequences in English: The case of word ‘world’. In M.
Hoey, M. Mahlberg, M. Stubbs & W. Teubert (Eds.), Text,
Discourse and Corpora: Theory and Analysis (pp. 163–
189). London: Continuum.
van Ek, J. (1980). Threshold Level English. Oxford: Pergamon
Press.
van Gijsel, Speelman, D. & Geeraerts, D. (2005) A variationist,
corpus linguistic analysis of lexical richness. Proceedings
from the Corpus Linguistics Conference Series 1 (1), p.
1-16.
BIOGRAFÍA DE LOS AUTORES
José Lema Alarcón
Formación Académica: estudió en Inglaterra, en donde obtuvo su título
de Ph.D., y maestría en Investigación Aplicada en la Universidad de Exeter,
así como también una maestría en la Enseñanza del Idioma Inglés TESOL
por parte de la Universidad de Canterbury Christ Church. Su trabajo se
enfoca en la investigación de corpus lingüístico que permita el análisis de
textos a gran escala. Para lo cual el Dr. Lema utiliza herramientas de minería de datos o Data Mining, Big Data
y
modelos estadísticos de predicción.
También, el Dr. Lema realiza investigación relacionada con el aprendizaje
de una segunda lengua a través del uso de la tecnología en la educación
(ej., blended learning, plataformas académicas, inteligencia artificial).
60
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71 DOI: https://doi.org/10.24133/vinculosespe.v8i1.3112
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe:
Estudio de caso en la comunidad rural indígena (Saraguro- Ecuador)
Teacher Training in Bilingual Intercultural Education: Case Study with Teachers
from the Rural Indigenous Community (Saraguro- Ecuador)
DAYSI KARINA FLORES
Universidad Nacional de Educación
Av. Independencia S/N Sector Chuquipata, Cañar- Ecuador
daysi.flores@unae.edu.ec
RESUMEN
Este artículo analiza una experiencia de formación profesional
virtual de 16 docentes mestizos e indígenas, de la escuela
rural: Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe
“ABC” de San Pablo de Tenta (cantón Saraguro- Ecuador), que
se llevó a cabo durante la pandemia del Covid 19, como un
requerimiento de aprendizaje manifestado por la comunidad
docente, en el marco del proyecto de “Escuelas Co-formadoras
Co-aprendientes: experiencias colaborativas de mejora continua
de procesos pedagógicos y Estándares de Calidad Educativa en
Ecuador”. La metodología utilizada fue una investigación acción
reflexión que permitió, en un primer momento, diagnosticar
el uso de los recursos y plataformas digitales utilizadas por
los docentes, luego de siete meses de haber transcurrido la
pandemia. En un segundo momento, se ejecutaron mini talleres
como estrategia para fortalecer las prácticas docentes durante el
año lectivo 2020- 2021 permitiendo dar continuidad al proceso
Recibido: 2022-10-15
Aceptado: 2022-12-15
61
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
• Daysi Karina Flores
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
de aprendizaje en las modalidades virtual o semipresencial.
Los principales resultados evidencian las tensiones vividas por
la falta de competencias en el uso pedagógico de los recursos
tecnológicos y el acceso limitado a Internet. Se concluye en la
necesidad de fortalecer las competencias de los docentes en el
uso de las tecnologías y el cumplimiento de los lineamientos del
Modelo de Educación Intercultural Bilingüe.
This article analyzes a virtual professional training experience
of 16 mestizo and indigenous teachers, from the rural school:
Bilingual Intercultural Community Educational Unit “ABC” of
San Pablo-Tenta (Saraguro canton- Ecuador), which was carried
out during the Covid 19 pandemic, as a learning requirement
manifested by the teaching community, within the framework
of the project “Co-forming Co-learning Schools: collaborative
experiences of continuous improvement of pedagogical
processes and Educational Quality Standards in Ecuador”. The
methodology used was an action-reflection research that initially
allowed diagnosing the use of digital resources and platforms
used by teachers, after seven months after the pandemic. In a
second moment, mini workshops were executed as a strategy to
strengthen teaching practices during the 2020-2021 school year,
allowing continuity to the learning process in virtual or blended
modalities. The main results show the tensions experienced
by the lack of skills in the pedagogical use of technological
resources and limited access to the internet. It concludes the
need to strengthen the competencies of teachers in the use of
technologies and compliance with the guidelines of the Model of
Intercultural Bilingual Education.
El Ministerio de Educación en el Ecuador (2019) como
medida para combatir la pandemia del COVID 19 en el
año 2020, decreta la suspensión de clases presenciales y
dispone el uso de plataformas tecnológicas, con el fin de
impartir clases virtuales y/o a distancia. Además, propone
el Plan Educativo Covid 19, con algunas orientaciones
curriculares pedagógicas que permitan la continuidad de
las actividades académicas como un currículo priorizado,
un portal educativo con planificaciones y recursos virtuales,
programación educativa en radio y televisión, entre otros.
Sin embargo, los docentes enfrentaron un escenario
incierto para repensar la nueva estructura pedagógica y
la búsqueda de soluciones a problemáticas dadas por las
particularidades de los contextos educativos y familiares de
cada comunidad. En las Unidades Educativas Interculturales
Bilingües, los problemas se agudizaron y se hicieron notables
las desigualdades existentes como la falta de Internet, los
escasos recursos o dispositivos tecnológicos, la falta de
competencias digitales de los actores educativos (docentes,
62
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
estudiantes y padres de familia). A ello, Pinos (2019) indica
la falta de pertinencia cultural de los contenidos y estrategias,
así como la inexistencia de incorporación de saberes de los
pueblos indígenas como lo propone el Modelo de Educación
Intercultural Bilingüe -MOSEIB- (2019).
El escenario virtual trajo consigo incertidumbre a los
docentes y varios cuestionamientos se intentaban responder
en la práctica y experimentación diaria: ¿Cómo enseñar en
la virtualidad?, ¿Qué recursos y herramientas tecnológicas
pueden apoyar los procesos de enseñanza aprendizaje?,
¿Cómo integrar los lineamientos pedagógicos del MOSEIB?,
¿Cómo resolver los problemas de conectividad o la falta
de conexión a Internet de varios estudiantes? Muchas de
las respuestas fueron acciones que se construyeron desde
intenciones personales y en pocos casos institucionales, sin
embargo, algunos elementos no se pueden pensar desde
acciones aisladas, sino como políticas públicas que ayuden
a la construcción de una sociedad justa y equitativa.
Varias son las experiencias que permitieron repensar y
diversificar las posibilidades pedagógicas, didácticas
y curriculares para dar continuidad a los procesos de
enseñanza aprendizaje en la Educación Intercultural
Bilingüe -EIB- durante la pandemia. Para ZhaguiBrito et al. (2022) señalan a la gamificación como
una herramienta activa para la enseñanza de la
lengua kichwa; Mashinkiash y Tubay (2022) indican
la metodología del sistema de conocimiento para la
concreción curricular del modelo de EIB; Hernández et
al. (2022) proponen la clase invertida como metodología
para el fortalecimiento de la EIB en la enseñanza
virtual; Espinoza- Freire y León González (2021) indican
la relevancia de las competencias interculturales del
profesorado de Tebnla enseñanza básica en MachalaEcuador. Estos antecedentes resaltan la trascendencia
y proyección de las estrategias metodológicas en la
EIB desde los constantes desafíos en el aula de clase,
y ponen en evidencia la necesidad de la formación
permanente del docente.
El objetivo del artículo fue analizar la experiencia de
capacitación de 16 profesores de la Unidad Educativa
Comunitaria Intercultural Bilingüe “ABC” Tenta SaraguroEcuador, como un requerimiento de aprendizaje manifestado
por la comunidad docente, en el marco del proyecto de
“Escuelas Co-formadoras Co-aprendientes: experiencias
colaborativas de mejora continua de procesos pedagógicos y
Estándares de Calidad Educativa en Ecuador”, en función de
las necesidades dadas por el COVID-19, con la finalidad de
seguir fortaleciendo la EIB, desde la formación profesional.
Evolución y desafíos de la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador
La EIB busca promover una educación de calidad con
pertinencia cultural, lingüística y ambiental para dar
paso a un escenario inclusivo e intercultural en función
de los requerimientos socio educativos de los pueblos y
nacionalidades del Ecuador. La EIB emerge en el siglo
XX con varias experiencias educativas como las escuelas
indígenas de Cayambe, el Instituto Lingüístico de Verano,
63
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
• Daysi Karina Flores
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
Misión Andina, Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador,
Sistema Radiofónico Bicultural Shuar Achuar, entre otras, que
consideraban las características socio culturales y las lenguas
ancestrales de la población originaria, alcanzando distintos
grados de cobertura local, regional y nacional. (MOSEIB,
2019)
En cuanto a normativa se ha logrado un avance significativo,
donde el Estado promueve una trayectoria de desarrollo, por
ejemplo, en el artículo 347 numeral 9 de la Carta Magna
se establece como responsabilidad del Estado garantizar
el Sistema de Educación Intercultural Bilingüe, en el cual
se utilizará como lengua principal de educación la de la
nacionalidad respectiva; en el artículo 92 de la Ley Orgánica
de Educación Intercultural Bilingüe se plantea el currículo de
EIB. Además, se crea la Secretaria de Educación Intercultural
Bilingüe (SESEIB) que se encarga de la coordinación, gestión,
seguimiento y evaluación de las políticas públicas en busca de
los derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades;
impulsando políticas educativas y acciones estratégicas.
Pero, a pesar de todos los avances logrados aún se tienen
fragilidades que limitan la operatividad de las prácticas
pedagógicas, para López y Kuper (1999) aún se necesita
la búsqueda de mecanismos para detectar necesidades
educativas de sectores concretos atendiendo a su diversidad
cultural y lingüística, enfatizar la descentralización o
diversificación curricular, el bilingüismo y una nueva relación
entre la lengua materna y la enseñanza de una segunda
lengua, la aplicación del concepto de interculturalidad, la
participación de la comunidad, entre otros.
La educación intercultural bilingüe en el escenario de la pandemia del COVID 19.
En el Ecuador según el Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos (2020) al inicio de la pandemia únicamente el 45,5%
de los hogares tenía acceso a Internet y el 92% de hogares
indígenas no contaban con una computadora en su casa,
indicadores que pusieron en alerta el escenario de la EIB.
Sin embargo, las medidas pedagógicas y políticas asumidas
por el gobierno pasaron por alto el carácter plurinacional e
intercultural. (Oñate y Cañas, 2020)
Por ello, el sistema de EIB ha debido enfrentarse a un retroceso
por las barreras pedagógicas, actitudinales y tecnológicas
a causa de las nuevas modalidades de aprendizaje y como
indican Enriz et al. (2021) la continuidad pedagógica virtual
puso en evidencia la carencia de condiciones, principalmente
por la falta y problemas de conectividad a Internet, incluso
la disponibilidad de recursos electrónicos. Según Goméz y
Sacta (2021) “la propuesta presentada por el MinEduc no
es aplicable para una población estudiantil dispersa en un
espacio territorial amplio…” (p.70).
METODOLOGÍA
La metodología utilizada fue una investigación acción
reflexión que permitió identificar los principales retos y
desafíos enfrentados por los docentes durante el año lectivo
2020- 2021 en un escenario complejo de virtualidad a causa
de la pandemia del COVID 19. Y como indica, De Jesús
64
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
(2019) se generó un proceso de investigación acción desde
su análisis hasta un proceso de resolución de problemas que
condujo a una toma de conciencia a través de la aplicación
de los mini talleres. Coincidiendo con los postulados de
Muñoz et al. (2002) y determinándolo como un proceso de
autoperfeccionamiento de las prácticas pedagógicas de cada
docente, enmarcándose en un paradigma epistemológico
fenomenológico.
La presente investigación tuvo una muestra de 16
profesores de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural
Bilingüe “ABC” Tenta Saraguro- Ecuador. Se evaluaron
diferentes unidades de aprendizaje: educación infantil
familiar comunitaria; inserción a los procesos semióticos;
fortalecimiento cognitivo, afectivo y psicomotriz; desarrollo
de las destrezas y técnicas de estudio y procesos de
aprendizaje investigativo.
Los instrumentos y técnicas aplicadas fueron un cuestionario
on-line para indagar el contexto inicial de los docentes en el
uso de los recursos y plataformas digitales utilizadas durante
los primeros meses en el escenario virtual. Además de la
observación y conversatorios directos con los docentes en
cada mini taller para la toma de conciencia de sus prácticas
pedagógicas y la transformación de las mismas, en función
de la modalidad de aprendizaje y sus particularidades.
Se utilizó un enfoque cualitativo para la recolección de datos
desde la descripción y la observación del fenómeno como lo
plantea Vega et al. (2014) para comprender y reconstruir la
realidad desde las actividades cotidianas tal y como suceden
en los ambientes naturales.
RESULTADOS
Los resultados se construyeron a partir de un proceso de
reflexión y análisis de las experiencias pedagógicas de los
docentes de ABC en dos momentos: el primero un diagnóstico
a través de un cuestionario inicial del uso de los recursos y
plataformas digitales utilizadas, luego de siete meses de haber
transcurrido la pandemia del COVID 19. En un segundo
momento se contrasta con las observaciones y diálogos con
los profesores a partir de los mini talleres como estrategia
para fortalecer la práctica docente en el marco del proyecto
de “Escuelas Co-formadoras Co-aprendientes: experiencias
colaborativas de mejora continua de procesos pedagógicos y
Estándares de Calidad Educativa en Ecuador”, obteniendo los
siguientes resultados:
Transcurrido siete meses de haber asumido una educación
virtual, se evidencia en la figura 1 que apenas el 10% utilizan
“siempre” los recursos tecnológicos en sus actividades
académicas, mientras que, el 80% “a veces” y el 10%
“nunca” han utilizado. Interpretando que el uso e integración
de la tecnología se asume exclusivamente por la necesidad
de la virtualidad, a ello se suma el desconocimiento de la
intencionalidad pedagógica de los recursos y herramientas
tecnológicas en los procesos de enseñanza aprendizaje y los
profesores en los conversatorios aluden que “desconocemos
como utilizarlos en beneficio del estudiante…”.
–Por lo tanto, las acciones y el compromiso es romper con el
miedo de uso de la tecnología e incursionar las posibilidades de
las TIC, como una oportunidad para enfrentar nuevas posturas
65
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
• Daysi Karina Flores
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
pedagógicas y didácticas en torno a ¿Cómo aprenden? y
deberían aprender los estudiantes del siglo XXI para enfrentarse
a una sociedad informacional y digitalizada, logrando una
transformación en los componentes pedagógicos y considerando
que “ Si el profesor improvisa, no es competente en el uso de
la tecnología y no tiene claro los objetivos que desea alcanzar,
convierte al proceso de aprendizaje en una dinámica abrumadora,
cansada e inútil.” (Flores, et al. 2018, p. 15).
Figura 1
Frecuencia de uso
Nota: Transcurrido siete meses de haber asumido una educación virtual, se
evidencia en la figura 1 que apenas el 10% utilizan “siempre” los recursos
tecnológicos en sus actividades académicas, mientras que, el 80% “a veces”
y el 10% “nunca” han utilizado.
Otros factores que incidieron en el proceso es la falta de
conexión a Internet y acceso a dispositivos por algunas
familias en la comunidad, por esta razón el rector diversificó
las posibilidades para dar continuidad al proceso educativo
optando como alternativa una modalidad semiprencial o la
entrega de las guías de interaprendizaje en físico, que si bien,
solventó una necesidad emergente la intención es proyectar en
los actores educativos nuevas formas de concebir los procesos
de enseñanza aprendizaje superando los temores y enfrentando
la principal barrera actitudinal de los docentes.
Para Díaz (2009) la virtualidad es apoyarse en un entorno o aula
virtual, siendo necesario incluso en la modalidad presencial,
al convertirse en la complementariedad con los “Learning
Management Systems” o plataformas virtuales de aprendizaje.
Sin embargo, en la figura 2 se evidencia que el 72,7% no
han utilizado una plataforma virtual de aprendizaje y apenas
el 27,3% afirma utilizarlas por la necesidad de organizar sus
contenidos y recibir tareas, concibiéndolo en mayor porcentaje
como un repositorio. Condición que visibiliza la falta de políticas
institucionales en torno a la integración de las Tecnologías para
el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en el proceso educativo,
a pesar de los lineamientos que se generan en la agenda
digital de Educación del Ecuador, avizorando la adquisición de
competencias tecnológicas encaminadas a la consolidación de
la ciudadanía digital.
En ese sentido, el uso e integración de las tecnologías en los
procesos pedagógicos sigue siendo un verdadero desafío
para el alcance de las competencias digitales de los actores
educativos, no solo por una barrera actitudinal. Los docentes
afirmaron que las principales dificultades afrontadas en la
virtualidad fueron: el no manejar la tecnología, la falta de
conexión de los estudiantes, el desconocimiento de uso de
66
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
Figura 2
Uso de plataformas virtuales de aprendizaje
Nota: El 72,7% no han utilizado una plataforma virtual de aprendizaje y apenas
el 27,3% afirma utilizarlas por la necesidad de organizar sus contenidos y
recibir tareas, concibiéndolo en mayor porcentaje como un repositorio.
las plataformas virtuales, el envío de enlaces, la creación de
grupos y principalmente la falta de medios tecnológicos en el
sector rural. Esto trajo consigo, preocupaciones constantes y la
necesidad de autoeducarse.
En ese sentido, el uso e integración de las tecnologías en los
procesos pedagógicos sigue siendo un verdadero desafío
para el alcance de las competencias digitales de los actores
educativos, no solo por una barrera actitudinal. Los docentes
afirmaron que las principales dificultades afrontadas en la
virtualidad fueron: el no manejar la tecnología, la falta de
conexión de los estudiantes, el desconocimiento de uso de
las plataformas virtuales, el envío de enlaces, la creación de
grupos y principalmente la falta de medios tecnológicos en el
sector rural. Esto trajo consigo, preocupaciones constantes y la
necesidad de autoeducarse.
En función de estas manifestaciones, surge el requerimiento de
capacitación docente a través de los mini talleres para fortalecer
sus prácticas e indagar diversas posibilidades que permitan dar
continuidad al proceso de aprendizaje. Los profesores mencionaron
que esta condición trajo consigo algunas oportunidades para
salir de la zona de confort y experimentar actividades diferentes:
resaltan que lograron contar con tecnología, puesto que antes
no era necesario, la ágil comunicación con los estudiantes,
poder aprender desde casa, conectarse de manera rápida y el
aprendizaje de lo virtual, entro otros.
Todos los insumos mencionados por los docentes se centran
en una atención de lo virtual y tecnológico, sin embargo, el
100% no hace ninguna referencia a la cuestión pedagógica
del ¿Por qué?, ¿Cómo? y ¿Cuándo? utilizaron las plataformas,
herramientas y recursos digitales. A partir de esta premisa se
diseñaron varios mini talleres con la finalidad de fortalecer sus
competencias digitales y el uso pedagógico de las tecnologías.
Los mini talleres se construyeron a partir de las necesidades
institucionales e individuales de los docentes de ABC, inicia
su implementación el 24 de septiembre del 2020 hasta el 17
de febrero del 2021, con un total de 92 horas certificadas, 64
horas virtuales y 28 horas de trabajo autónomo.
En la tabla 1 se detalla las actividades y una breve descripción
de lo trabajado, partiendo de una presentación instrumental de
las herramientas por el desconocimiento y poco dominio de
67
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
• Daysi Karina Flores
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
Tabla 1
Actividades y descripción de los talleres
Nota: Se detalla las actividades y una breve descripción de lo trabajado,
partiendo de una presentación instrumental de las herramientas por el
desconocimiento y poco dominio de los docentes, puesto que nunca habían
utilizado los recursos propuestos en los talleres.
los docentes, puesto que nunca habían utilizado los recursos
propuestos en los talleres; posteriormente nos centraremos
en el uso pedagógico para articularlos con los componentes
didácticos y curriculares.
Para lograr la toma de conciencia se acompañó de tutorías
personalizadas durante la planificación y/o implementación de
las herramientas y recursos tecnológicos en sus aulas de clase,
analizando los diferentes factores como las características de
los estudiantes para la toma de decisiones del cómo utilizarlos
y en qué momento. Esta estrategia permitió conjuntamente
con los docentes reflexionar, replantear y posicionarse desde
nuevas estrategias la continuidad del proceso formativo en la
EIB, promoviendo escenarios mixtos y estrategias pedagógicas
activas durante la pandemia de COVID 19.
DISCUSIÓN
La Educación Intercultural Bilingüe necesita fortalecer sus
procesos en cuanto a: a) el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación, b) el cumplimiento de los
lineamientos del modelo de EIB, y, c) los diversos postulados
de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe. Además,
es necesario que en las comunidades rurales, se miren nuevas
posibilidades de educación en función de las modalidades de
aprendizaje y se genere una toma de decisiones por parte de
los gobiernos de turno, para superar condiciones como: baja
calidad de suministro eléctrico, deficiente o costosa conectividad
a Internet, escasez de dispositivos electrónicos de acceso a la
Internet, falta de centros de computación con acceso a Internet
68
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
en la escuela, etc., comunidades con familias de escasos recursos
sin equipamiento digital necesario (FILAC, 2020; Hohenthal,
Machoa, Veintie, 2020; UNICEF, 2020)
Los mini talleres contribuyeron al desarrollo de conocimientos,
habilidades y actitudes frente a los actuales retos y desafíos de la
sociedad digital y del conocimiento. Siendo un aspecto relevante
por parte de la UNAE, cuyos espacios permitieron sensibilizar
y proyectar nuevas formas de generar procesos de enseñanza
aprendizaje en el contexto de la Unidad educativa ABC de
Tenta y como plantea Flores y Garrido (2019) para lograr una
transformación en la educación es necesario un compromiso de
todos los actores superando prácticas pedagógicas tradicionales
y centradas en los docentes.
REFERENCIAS
De Jesús Pérez-Van-Leenden, M. (2019). La investigación acción
en la práctica docente. Un análisis bibliométrico (2003-
2017). MAGIS. Revista Internacional de Investigación en
Educación, 12(24), 177-192. https://www.redalyc.org/
journal/2810/281060624012/281060624012.pdf
Enriz,N. García, M. y Hecht, A. (2021). Las escuelas de
Educación Intercultural Bilingüe en Chaco y misiones
ante la pandemia de Covid 19. Revista Ciencia y
Cultura, 25(46), 89-108. http://www.scielo.org.bo/pdf/
rcc/v25n46/v25n46_a05.pdf
Espinoza-Freire, E. E., y León-González, J. L. (2021).
Competencias interculturales del profesorado
de la enseñanza básica en Machala, Ecuador.
Información tecnológica, 32(1), 187-198.
https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-
07642021000100187&script=sci_arttext&tlng=en
FILAC (2020). Ponencia “Pandemia y Desigualdad: El Derecho
a la Educación de los Pueblos Indígenas en la Región”
de Libertad Pinto, directiva del Observatorio FILAC.
https://www.filac.org/wp/comunicacion/filac-informa/
pandemia-y-desigualdad-el-derecho-a-la-educacionde-los-pueblos-indigenas-en-la-region/
Flores Chuquimarca, D. K., Bedón, A. N., y Cadima, R. (2018).
Experiencia e implicaciones de la innovación educativa
en el contexto universitario: un estudio de caso. Revista
Mamakuna, 8 (8), 8-17. https://revistas.unae.edu.ec/
index.php/mamakuna/article/view/130/100
Flores, D., Garrido, J. (2019). Competencias digitales para
los nuevos escenarios de aprendizaje en el contexto
universitario. Revista Scientific, 4(14), 44-61. e-ISSN:
2542-2987. http://www.indteca.com/ojs/index.php/
Revista_Scientific/article/view/391
Hernández, L., Samaniego, D., y Tulcanazo, M. (2022). Clase
invertida como metodología para el fortalecimiento
de la Educación Intercultural Bilingüe en la enseñanza
virtual. Revista Educación las Américas, 11(2). https://
revistas.udla.cl/index.php/rea/article/view/173
Hohenthal, J., Machoa, K., Veintie, T. (2020). Distancias
excluyentes: educación intercultural bilingüe durante la
pandemia COVID-19 en la Amazonía ecuatoriana. https://
blogs.helsinki.fi/ecocultures-ecuador/2020/07/01/
69
Formación Docente en la Educación Intercultural Bilingüe: Estudio de caso en la comunidad rural indígena
(Saraguro-Ecuador)
• Daysi Karina Flores
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2020). Encuesta tecnológica
Mashinkiash-Chinkias, J. M., Tubay-Zambrano, F. M., y
Castro-Salazar, A. Z. (2022).
Metodología del sistema de conocimiento para la concreción
curricular del modelo de Educación Intercultural Bilingüe.
Polo del Conocimiento, 7(6), 2030-2049. https://www.
polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/
view/4179
Ministerio de Educación del Ecuador (2019). Plan Educativo
Covid 19. https://educacion.gob.ec/plan-educativocovid-19/
Modelo de Educación Intercultural Bilingüe. (2019). Secretaria
del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. https://
educacion.gob.ec/moseib/
Muñoz, J. Quintero, J. y Munévar, A. (2002). Experiencias
en investigación- acción- reflexión con educadores
en procesos de formación. Revista electrónica de
investigación educativa, 4(1), ¡¡-??. http://www.scielo.
org.mx/pdf/redie/v4n1/v4n1a4.pdf
Oñate, M. y Cañas, D. (2020). Las desigualdades
sistémicas del Sistema de Educación Intercultural
Bilingüe se profundizan durante la crisis sanitaria de
COVID-19. Revista Andina de Educación. 4(1), 65-
72. https://revistas.uasb.edu.ec/index.php/ree/article/
download/1568/2353?inline=1#_idText Anchor014
Pinos-Montengero, J. (2019). Dificultades y tensiones en la
educación intercultural Bilingüe.
Caso Educación General Básica en la provincia de Tungurahua.
Veritas y Research, 1(2), 106-154.
López, L. y Kuper, W. (1999). La educación intercultural bilingüe
en América Latina: balance y perspectivas. Revista
Iberoamericana de Educación, (2), 17-85. Recuperado
de: https://rieoei.org/RIE/article/view/1041
UNICEF (2021). Educación Intercultural Bilingüe en América
Latina: Avances y retrocesos en el marco de la
pandemia de la Covid 19. https://www.unicef.org/lac/
media/22251/file/EIB-AMERICA-LATINA-SPA.pdf
Vega, G. Ávila, J. Vega, A. Camacho, N. Becerril, A. y
Leo, G. (2014). Paradigmas en la investigación.
Enfoque cuantitativo y cualitativo. European Scientific
Journal, 10(15), 523-528. https://core.ac.uk/
reader/236413540
Zhagui-Brito, M., Herrera, D. G., y Vizcaíno, C. G. (2022).
Gamificación como herramienta activa para la
enseñanza de la lengua Kichwa a estudiantes del
sistema de Educación Intercultural Bilingüe. 593 Digital
Publisher CEIT, 7(3), 4-15. https://dialnet.unirioja.es/
servlet/articulo?codigo=8499393
70
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN
• VÍNCULOS-ESPE (2023) VOL.8, No.1:61-71
BIOGRAFÍA DE LA AUTORA
Daysi Karina Flores
Master en Utilización pedagógica de las TIC en el Instituto Politécnico de Leiria (IPL), Portugal; trabajo como
docente de educación
inicial en las escuelas del Ministerio de Educación del Ecuador;
docente investigadora en la Universidad Nacional de Educación (UNAE) en Ecuador en la carrera de Educación
Especial,
Intercultural Bilingüe y Educación Inicial y directora de Vinculación
con la Sociedad.
Sus principales investigaciones se enfocan en el uso de las
tecnologías en el contexto educativo y sus potencialidades
para transformar los escenarios de aprendizaje en los diferentes
niveles de educación.
71
Normas de Publicación
VÍNCULOS
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE
1. ENFOQUE Y ALCANCE
La Revista Vínculos - ESPE es un espacio para contribuir al
desarrollo y difusión de la reflexión teórica, metodológica, avances y
resultados de los proyectos y temas relacionados con la vinculación de
la academia con la Sociedad.
Objetivo:
Difundir y promover la teoría y la práctica relacionadas con todas
las formas de divulgación científica, que permitan evidenciar el
crecimiento de la sociedad desde una perspectiva multi-transdisciplinar
e interinstitucional.
Alcance:
Los documentos sometidos a consideración de la Revista Vínculos
ESPE pueden ser de carácter teórico, técnico o de aplicación que
permita difundir resultados para apoyar el desarrollo de la sociedad
a través del quehacer Universitario, Gubernamental y de otros
organismos públicos y privados. Los resultados deben ser producto
de una investigación teórica, exploratoria y/o práctica, o una revisión
sistemática de un tema asociado al desarrollo de la sociedad y deben
enmarcadas en algunas de las siguientes temáticas:
• Transferencia Tecnológica en la sociedad
• Emprendimiento e Innovación
• Desarrollo social mediante proyectos de vinculación y/o investigación
• Divulgación de experiencias de desarrollo social e interacción con diferentes organismos públicos y privados
Público Objetivo de la Revista:
Comunidad académica, organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales, empresas y público en general.
2. POLÍTICAS DE SECCIÓN
Para cumplir con los criterios de calidad científica, los documentos
enviados al Comité Editorial, pueden ser:
• Nota Editorial:
La nota editorial son comentarios escritos por los editores o
miembros del comité editorial por invitación, centrados en un
73
artículo o serie de artículos sobre asuntos de especial relevancia
para los lectores.
Puede tener hasta 600 palabras.
• Carta al Editor
Es un ensayo reflexivo con la finalidad de complementar o
modificar la información mostrada en algún artículo recientemente
publicado, ya sea explicando algunos detalles no tratados en el
mismo o interpretando alguna parte del mismo; y/o emitir una
opinión sobre la Revista Vínculos.
Puede tener hasta 600 palabras.
• Ensayo
Temas abordados desde un punto de vista crítico, presenta o motiva
aportes nuevos y significativos que coadyuven a la construcción del
conocimiento de la vinculación de la ciencia y sociedad.
Puede contener máximo 4000 palabras.
• Artículo de Investigación Corto
Artículo que presenta de manera detallada, resultados preliminares
originales de una investigación en marcha, abordada desde la
transdisciplinaridad, que evidencia con claridad la vinculación de
la Ciencia con la Sociedad, y la implicación de sus resultados para
el manejo y toma de decisiones.
Tendrá una extensión máxima de 8 páginas.
• Artículo de Revisión
Los Artículos de Revisión proporcionan un resumen amplio de
la investigación sobre un cierto tema, y una perspectiva sobre el
estado y perspectivas futuras del campo científico.
Tendrá una extensión máxima de 16 páginas.
• Artículo de Investigación
Artículo que presenta de manera detallada, los resultados originales
de una investigación abordada desde la transdisciplinaridad,
que evidencia con claridad la vinculación de la Ciencia con la
Sociedad, y la implicación de sus resultados para el manejo y toma
de decisiones.
Tendrá una extensión máxima de 16 páginas.
3. PROCESO DE EVALUACIÓN POR PARES
1. Política Editorial
1.1 El objetivo de la Revista Vinculos ESPE es fomentar la
difusión de avances y/o resultados de trabajos de vinculación o
investigación, así como compartir casos de estudio y reflexiones
en temáticas de vinculación que contribuyan a mejorar la calidad
de vida de la sociedad.
1.2 Revista Vinculos ESPE recibe artículos de acuerdo a las
convocatorias realizadas.
1.3 Los artículos pueden apoyarse en bibliografía especializada,
análisis de coyuntura con entidades auspiciantes y población
beneficiaria que partan de aproximaciones académicas y/o
entrevistas de interés social y académico.
1.4. Los artículos serán sometidos al análisis de similitud para
establecer la orginalidad de los mismos. (Ver Código de Ética)
1.5 El comité editorial evaluará la pertinencia de los documentos a la revista.
1.6 El comité editorial enviará a dos revisores para el arbitraje del
documento. Los cuales enviarán informes del contenido del artículo, los mismos que serán notificados al autor
para mejoras del mismo.
1.7. El comité editorial se reserva el derecho de publicación.
74
2. Selección de Artículos
2.1 El proceso de publicación inicia con el envío del artículo por
parte del autor a través del sistema Open Journal (https://journal.espe.edu.ec/ojs/index.php/vinculos).
2.2 Los artículos que cumplan con los requisitos formales
especificados en las normas editoriales de la revista serán dados
por recibido.
2.3 Los artículos dados por recibidos serán sometidos a una
evaluación inicial por el Comité Editorial de la revista, quienes
valorarán la pertinencia de la temática del manuscrito.
2.4 Por tratarse de una publicación con arbitraje, el comité editorial
designará evaluadores de pares externos para el artículo
(modalidad revisión de dos pares ciegos) y decidirá, con
fundamento en el concepto de los evaluadores y en criterios de
rigor académico, sobre su publicación.
2.5 Los evaluadores tendrán en cuenta para su dictamen la calidad
del trabajo en relación a su originalidad, pertinencia, claridad de
expresión, metodología, resultados, conclusiones y bibliografía.
2.6 El comité tiene la facultad para: aceptar el artículo, solicitar
modificaciones o rechazar su publicación.
2.7 El comité editorial de la Revista Vínculos - ESPE se reserva
el derecho a decidir sobre la publicación de los manuscritos
sometidos.
2.8 La revista tiene un plazo máximo de 60 días para notificar al autor.
2.9 Aceptados los artículos y realizados los ajustes y las precisiones
a que hubiera lugar, éstos pasan a edición, en cuyo proceso
se respeta el estilo particular de cada autor. Esta edición es de
forma, nunca de contenido.
2.10 Los resultados del proceso de arbitraje serán inapelables en
todos los casos.
2.11 En caso de que los artículos sean aceptados para publicación,
el Editor General informará en que número se realizará la
publicación. Los autores deberán diligenciar el formato de
certificación de orginalidad del artículo y la cesión de derechos
de autor.
4. FRECUENCIA DE PUBLICACIÓN
Revista Vínculos ESPE tiene una periodicidad cuatrimestral. Por
tal razón, cada número se publicará en los meses de enero, mayo y
septiembre.
5. POLÍTICAS DE ACCESO ABIERTO
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el
principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público,
lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.
La revista es una contribución en acceso abierto distribuida bajo los
términos de la licencia de Reconocimiento de Creative Commons, que
permite la explotación sin restricciones por cualquier medio siempre
que se cite la fuente, el autor y se mantenga este aviso.
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Vínculos ESPE proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido
sin costo alguno, basado en el principio de ofrecer al público un
acceso libre a las investigaciones de los autores que confían en la
revista. Esto permite un mayor intercambio de conocimiento.
75
En la revista seguimos la política de acceso abierto descrita en la
declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI. Vínculos
ESPE permite el acceso a su contenido de manera gratuita en
Internet, por lo cual, todo usuario puede leer, descargar, copiar,
distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal
y ético, sin tener barrera económica alguna, legal o técnica, fuera
de las que son inseparables de las que concierne el Internet mismo.
El único lineamiento que se debe seguir en cuanto a la distribución
y reproducción del copyright de la revista, es cumplir con la ética
de reconocer la autoría de los autores responsables del material
original, por lo cual deben ser adecuadamente reconocidos y
citados y si remezcla, transforma o crea a partir del material, no
podrá distribuir el material modificado.
Mayor información de la declaración de acceso abierto descrita en la
declaración de Budapest Open Access Initiative - BOAI la puede encontrar
en el siguiente link https://www.budapestopenaccessinitiative.org/
6. ARCHIVAR
Esta revista utiliza el sistema LOCKSS para crear un archivo distribuido
entre las bibliotecas participantes, permitiendo a dichas bibliotecas
crear archivos permanentes de la revista con fines de preservación y
restauración.
7. DECLARACIÓN ÉTICA Y BUENAS PRÁCTICAS
El Comité Editorial de la Revista Vínculos ESPE, están comprometidos
con la comunidad científica nacional e internacional en publicar
artículos inéditos, en garantizar la ética y la calidad en los artículos
publicados.
De igual manera, está comprometido con dar una adecuada y
oportuna respuesta a las inquietudes de los autores, los lectores
y público en general, asegurando la calidad de lo publicado,
protegiendo y respetando el contenido de los artículos, así como
la integridad de los mismos. El Comité Editorial se compromete a
publicar las correcciones, aclaraciones, retracciones y disculpas
cuando la situación lo amerite.
Para dar cumplimiento a estas buenas prácticas, la Revista Vínculos
emplea un sistema de selección de artículos, que son revisados por
evaluadores (pares académicos) con criterios basados exclusivamente
en la relevancia científica del artículo, originalidad, claridad y
pertinencia del trabajo presentado.
La Revista Vínculos reitera su compromiso por el respeto e integridad
del trabajo ya publicados. Por lo anterior, el plagio está estrictamente
prohibido y los textos que se identifiquen como plagio o su contenido
sea fraudulento, serán eliminados de la revista si ya se hubiesen
publicado o no se publicarán. La revista actuará en estos casos con
la mayor celeridad posible.
Al aceptar los términos y acuerdos expresados por la Revista
Vínculos, los autores han de garantizar que el artículo y los materiales
asociados a él son originales o no infringen los derechos de autor.
También los autores tienen que justificar que, en caso de una autoría
compartida, hubo consenso pleno de todos los autores afectados
y que no ha sido presentado ni publicado con anterioridad en otro
medio de difusión físico o digital.
76
Revista Vínculos ESPE se rige en el código de ética para
publicaciones desarrollada por el Comité de Ética de Publicaciones
(COPE – Committee on Publications Ethics).
Responsabilidades de los Editores
a) Decisiones de publicación
El Editor de la revista es el responsable de decidir si publicar o no los
artículos. El Editor se ampara en el Comité Científico de la revista y
está sujeto a los requisitos de las leyes aplicables con respecto a la
difamación, la infracción de derechos de autor y el plagio. El Editor de
la revista puede comunicarse con otros editores o revisores para tomar
sus propias decisiones.
b) Equidad
El Editor de la revista evalúa los artículos propuestos para su publicación
en función de su contenido sin discriminación por motivos de raza,
género, orientación sexual, religión, origen étnico, ciudadanía u
orientación política de los autores.
c) Confidencialidad
El Editor y cualquier miembro del Equipo Editorial de la revista no
pueden divulgar ninguna información sobre un manuscrito enviado
para la evaluación de la revista a ninguna persona excepto al autor de
correspondencia, revisores, revisores potenciales, consultor editorial y
editores de sección según corresponda.
d) Conflictos de interés y divulgación
El Editor General y el Comité editorial de la revista no debe tener
conflicto de intereses en relación con los textos que se presentan.
Los materiales no publicados contenidos en un manuscrito enviado
no deben utilizarse en a investigación del Editor o un miembro del
Equipo Editorial de la revista sin el consentimiento expreso por escrito
del autor
Responsabilidades de los Revisores
a) Aporte a la decisión editorial
El proceso de revisión por pares ayuda al Editor de la revista a tomar
decisiones editoriales y a través de la comunicación editorial con el
autor también ayuda a mejorar la calidad y el texto de un manuscrito
sometido a la revista. Los revisores se comprometen en realizar una
revisión crítica, constructiva y honesta de la calidad científica de un
manuscrito.
b) Respeto a los plazos de revisión
El revisor que no se sienta adecuado para realizar la tarea propuesta o
que crea que no puede realizar la revisión en el tiempo requerido por
la revista deberá informar al Editor de forma inmediata.
c) Confidencialidad
Cualquier texto asignado para su lectura será considerado confidencial.
Por lo que dichos textos no deben discutirse con otras personas sin el
permiso expreso del Editor.
d) Objetividad
La revisión por pares debe realizarse objetivamente. Cualquier juicio
personal sobre el autor es inapropiado. Se requiere que los revisores
justifiquen adecuadamente los juicios y comentarios realizados de un
manuscrito.
77
e) Reconocimiento a fuentes de información
Los revisores se comprometen a indicar con precisión las referencias
bibliográficas de trabajos fundamentales que el autor podría pasar por
alto. Estas recomendaciones deben hacerse de manera transparente
sin querer aumentar las citas a trabajos realizados por los mismos
revisores. El revisor también debe informar al Editor de cualquier
similitud o superposición del texto recibido para su revisión con otras
obras que conozca.
f) Conflictos de interés y divulgación
La información confidencial o las indicaciones obtenidas durante el
proceso de revisión por pares deben considerarse confidenciales y no
pueden utilizarse para fines personales. Se requiere que los revisores
no acepten revisar artículos para los que exista un conflicto de intereses
debido a relaciones de colaboración o competencia con el autor y/o
su institución de origen.
Responsabilidades de los Autores
a) Acceso y retención de datos
Si el Editor lo considera apropiado, los autores de los artículos también
deberán hacer disponibles las fuentes o los datos en los que se basa la
investigación desarrollada, para que puedan mantenerse durante un
periodo de tiempo razonable después de la publicación y posiblemente
hacerlos visibles.
b) Originalidad y plagio
Los autores deben garantizar que han escrito trabajos completamente
originales y si los autores han utilizado el trabajo y/o las palabras de
otros deberán indicarlo o citarlo correctamente en el manuscrito.
c) Publicaciones múltiples, repetitivas y/o concurrentes
El autor no debe publicar artículos que describan la misma investigación
en más de una revista. Proponer el mismo texto a más de una revista al
mismo tiempo es éticamente incorrecto e inaceptable.
d) Especificaciones de fuentes
El autor siempre debe proporcionar la indicación correcta de las
fuentes y contribuciones mencionadas en el artículo. Un artículo
debe contener suficientes detalles y referencias para permitir una
respuesta.
e) Autoría de la obra
La autoría del trabajo debe ser correctamente atribuida y todos aquellos
que han realizado una contribución significativa a la concepción,
organización, implementación y reelaboración de la investigación
que es la base del artículo deben indicarse como coautores. Si otras
personas han participado significativamente en ciertas fases de la
investigación, su contribución debe ser reconocida explícitamente.
En caso de contribuciones de múltiples, el autor que envía el texto a
la revista debe declarar que ha indicado correctamente los nombres
de todos los demás coautores, que ha obtenido la aprobación de la
versión final del artículo y su consentimiento para su publicación en
la revista.
f) Conflicto de intereses y divulgación
Todos los autores deben indicar en su manuscrito cualquier conflicto
financiero u otro conflicto de interés que pueda interpretarse de manera
tal que influya en los resultados o la interpretación de su trabajo. Todas
las fuentes de apoyo financiero para el proyecto deben ser divulgadas
correctamente.
78
g) Errores en artículos publicados
Cuando un autor descubra un error significativo o una imprecisión
en su trabajo publicado, debe notificar de inmediato al Editor de la
revista para retirar o corregir el texto.
8. DETECCIÓN DE PLAGIO
La Revista Vínculos fomenta la calidad y honestidad académica en sus
publicaciones. En este sentido, el/la Editor(a) General de la revista una
vez que recibe el envío de un nuevo artículo se encarga de pasarlo por
el sistema de detección de plagio URKUND. El sistema que analizará
el contenido completo de cada manuscrito y generará un informe
completo acerca de su originalidad. Luego de este proceso, el/la
Editor(a) General analizará este informe y de acuerdo a los resultados
presentados (porcentaje de similitud) y siempre al considerar que se
respeten los derechos de autor de terceros trabajos, determinará si
cada uno de los artículos sometidos a la revista puede continuar con
el proceso de revisión por pares.
Manuscritos que presenten un porcentaje de similitud menor al
10% y que hayan respetado los derechos de autor de terceros serán
procesados directamente.
Manuscritos que presenten un porcentaje de similitud menor al 10%
donde se evidencia que los derechos de autor de terceros no han
sido respetados serán devueltos a sus autores con los comentarios
respectivos para que realicen las correcciones pertinentes.
Manuscritos que presenten un porcentaje de similitud entre el
10 % y 50 %, serán rechazados y devueltos a sus autores con
los comentarios respectivos para que realicen las modificaciones
necesarias con el fin de reducir el porcentaje de similitud. Además,
se solicitará a los autores que envíen una carta donde se justifique
el moderado porcentaje de similitud.
Manuscritos que presenten un porcentaje de similitud elevado, es
decir mayor al 50%, serán rechazados y sus autores pasarán a
formar parte de una lista de autores de riesgo de la revista. Una vez
que los autores hayan sido ingresados en esta lista podrán solicitar
salir de la misma siempre y cuando presenten una carta donde
se justifique de manera extensa el alto porcentaje de similitud
alcanzado.
9. DIRECTRICES PARA AUTORES
1. Indicaciones Generales
Nuestras políticas de publicación detalladas se pueden encontrar en
Archivo de políticas de publicación [http://journal.espe.edu.ec/index.
php/vinculos], las mismas que cubren diversos temas como el conflicto
de intereses, autoría, derechos de autor y políticas de licencia. Un
resumen de las principales políticas se detalla a continuación:
1.1 Se acepta artículos originales e inéditos. No se acepta
material previamente publicado. Tampoco material enviado
simultáneamente a evaluación en otras publicaciones. Los
autores son responsables de obtener los oportunos permisos
para reproducir parcialmente material (texto, tablas o figuras)
de otras publicaciones y de citar su procedencia correctamente.
Las opiniones expresadas en los artículos publicados son
responsabilidad de los autores.
79
1.2 Los autores deben garantizar la autoría y originalidad del
trabajo. Manuscrito que incurra en plagio será eliminado y no
considerado para su publicación.
1.3 En la lista de autores deben figurar únicamente aquellas personas
que han contribuido intelectualmente al desarrollo del trabajo.
Vínculos - ESPE declina cualquier responsabilidad sobre posibles
conflictos derivados de la autoría de los trabajos que se publiquen.
1.4 Los trabajos que no respeten todas las normas de publicación
de la revista no serán aceptados.
1.5 Todos los artículos están sujetos a revisión por pares antes de
que puedan ser aceptados por publicación. Los criterios de
aceptación para todos los artículos son la calidad y originalidad
de la investigación y su importancia para los lectores de revistas.
1.6 Seguiremos las recomendaciones del Comité de Publicaciones
Ética (COPE) https://publicationethics.org/ para resolución de
conflictos.
1.7 Todos los artículos publicados por “Vínculos-ESPE” se hacen
libremente y permanentemente accesible en línea inmediatamente
después de la publicación, sin gastos de suscripción o barreras
de registro.
1.8 No hay cargos de página por publicar en “Vínculos-ESPE”.
2. Estructura General
2.1 Se recomienda el uso de MSWord®, pero los autores son
libres de usar otros procesadores siempre y cuando envíen sus
manuscritos en formato .doc o .docx.
2.2 El tamaño del papel será A4; los márgenes: izquierdo, derecho,
superior e inferior serán de 3.0 cm
2.3 Las páginas deberán numerarse consecutivamente en el ángulo
inferior derecho.
2.4 Fuente: Times New Roman, tamaño 12 puntos, con interlineado
sencillo, justificación de texto a izquierda.
2.5 La extensión máxima para cada uno de los tipos de artículos se
detalla a continuación:
• Nota Editorial (600 palabras)
• Carta al Editor (600 palabras)
• Ensayo (4000 palabras)
• Artículo de Investigación Corto (8 páginas)
• Artículo de Revisión (16 páginas)
• Artículo de Investigación (16 páginas)
2.6 La primera vez que aparezcan siglas deberá escribirse su
significado completo, luego las siglas.
2.7 Cuadros, gráficos y tablas:
• Deberán estar incorporados en el texto de forma ordenada.
• Deberán contener fuentes de referencia completa.
• La inserción de cuadros, gráfico, figuras y tablas deben seguir
las normas de la American Psychological Association (APA) 7ta.
Edición.
• No exceder más de 6 tablas, gráficos o figuras.
• Los gráficos, ilustraciones y tablas serán entregados en
formato editable, si son de su autoría. Caso contrario deberán
ser entregados en archivos adjuntos al documento base
(adecuadamente clasificados), en formato JPEG (mínimo 72
píxeles/pulgada de resolución; TIFF normal (120 kb); BMP de
450x300 px; GIF de 65 kb), numerados según el orden de
aparición en el texto.
2.8 Las referencias en el texto (referencias a otras publicaciones
o fuentes a través de paráfrasis) y citas bibliográficas de los
80
trabajos enviados a la revista deben seguir las indicaciones de
la APA, 7ma. Edición.
3. Estructura de Carta al Editor y Ensayo
La siguiente estructura es indicativa de los componentes que deberán
tener el cuerpo principal del manuscrito en las secciones de Carta al
Editor y Ensayo; sin embargo, el autor puede utilizar un ordenamiento
interno del texto que requiera para expresar sus ideas. Debe contar
con la siguiente estructura básica:
Introducción;
Desarrollo;
Conclusiones;
Agradecimientos; y,
Referencias bibliográficas.
4. Estructura para Artículos de Investigación Corto, de
Revisión y Completo
El cuerpo de los artículos de investigación corto, de revisión y completo
deberán presentarse de acuerdo a la siguiente estructura:
4.1 Título en inglés y español
En mayúsculas, no debe exceder de 15 cce. Evitar siglas y
acrónicos, debe ser explicativo y recoger la esencia del trabajo.
Los títulos principales o de primer nivel se escribe en negrita,
mayúscula y centrado, los subtítulos o de segundo nivel se
escriben en negrita, alineados a la izquierda y combinando
mayúsculas y minúsculas.
4.2 Autor y coautor (es) (si es el caso)
El nombre del autor(es) y su afiliación institucional. Indicando su
afiliación institucional con superíndices, utilizando letras. El texto
de afiliación se coloca alineado al margen izquierdo y debe
indicar la dirección de la institución. El autor de correspondencia
se debe indicar con asterisco en posición de superíndice ubicado
junto al nombre, y el correo electrónico se coloca alineado al
margen izquierdo, al igual que la afiliación.
Ejemplo:
Alfonso Cabrera (*a), Evelyn Lascano (b)
(a) Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE, Sangolquí -
Ecuador
(b) Universidad Politécnica Salesiana, Quito - Ecuador
(*) xxxxx@xxx.edu.ec
4.3 Resumen y Abstract (español e inglés, respectivamente)
No debe sobrepasar las 250 palabras. Sebe evitar el uso de
abreviaturas y citas bibliográficas.
4.4 Palabras clave y Key words (español e inglés, respectivamente)
Mínimo tres, máximo cinco.
4.5 Título breve
No mayor a 50 caracteres, incluyendo espacios.
4.6 Descripción del problema social
Identificación del problema: Describir de forma global ¿Qué
sucede? ¿Por qué sucede? ¿A quién afecta y cómo lo hace?
¿Qué se puede hacer para solucionar el problema o mejorar la
situación de partida? No debe sobrepasar las 500 cce.
4.7 Síntesis y aplicaciones prácticas
Colocar de 2 a 3 resultados más relevantes del estudio y sus
implicaciones prácticas. Debe sintetizar los mensajes principales
en un lenguaje general y accesible a no especialistas. Estos
81
expresan recomendaciones prácticas para manejo o información
relevante para toma de decisiones. Deben indicarse utilizando
viñetas. No debe sobrepasar las 250 cce.
4.8 Introducción
Incluir la descripción de la pregunta de investigación, hipótesis
o base científica que guía el estudio y presentar con claridad los
objetivos. Suministrar adecuada información sobre el tema en
cuestión, con la finalidad de que permita la comprensión de la
temática a un público no especializado.
4.9 Materiales y Métodos
Incluir una descripción adecuada de: localización geográfica,
metodologías utilizadas y procedimientos; de tal manera que
permita la interpretación y reproducción de los mismos.
4.10 Resultados
Incluir una descripción de los resultados más importantes del
estudio en el texto sin duplicar la información presentada en el
texto, tablas o figuras. Limite el número de figuras, gráficos o
tablas.
4.11 Discusión
Presentar una interpretación de los datos, en referencia a
la literatura existente sobre la temática. Ampliar el debate
sobre resultados importantes o novedosos. Plantear nuevas
aproximaciones del tema en estudio o preguntas de investigación.
4.12 Conclusiones
Presenta los resultados más relevantes del estudio, en respuesta
a los objetivos del mismo. Recalca la relevancia del estudio,
menciona limitaciones y futuras investigaciones en el tema. Se
redacta el texto en párrafos, no utilizar viñetas.
4.13 Agradecimientos
Deben especificarse las fuentes de financiamiento, ya sean estas
institucionales, oficiales o privados, y los individuos o instituciones
que hayan contribuido con el trabajo a ser publicado.
4.14 Referencias bibliográficas
La bibliografía constará al final del artículo y contendrá todas las
referencias utilizadas en el texto. De acuerdo a las normas APA
(American Psychological Association) 7ma. Edición. El listado de
referencias se colocará en orden alfabético. No se debe incluir
más de 50 citas bibliográficas, al menos el 70% sea de los
últimos 10 años.
10. LISTA DE COMPROBACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE ENVÍOS
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a
comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran
a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no
cumplan estas directrices.
La petición no ha sido publicada previamente, ni se ha
presentado a otra revista (o se ha proporcionado una explicación
en Comentarios al editor).
El fichero enviado está en formato OpenOffice, Microsoft Word,
RTF, o WordPerfect.
Se han añadido direcciones web para las referencias donde ha
sido posible.
El texto tiene interlineado simple; el tamaño de fuente es 12
puntos; se usa cursiva en vez de subrayado (exceptuando las
direcciones URL); y todas las ilustraciones, figuras y tablas están
dentro del texto en el sitio que les corresponde y no al final del
todo.
El texto cumple con los requisitos bibliográficos y de estilo
indicados en las Normas para autoras/es, que se pueden
encontrar en Acerca de la revista.
82
Si está enviando a una sección de la revista que se revisa por
pares, tiene que asegurase que las instrucciones en Asegurando
de una revisión a ciegas) han sido seguidas.
11. AVISO DE DERECHOS DE AUTOR
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los
siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la
revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al
igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution
License que permite a otros compartir el trabajo con un
reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial
en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales
para la distribución no exclusiva de la versión de la obra
publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio
institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de
su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos
electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o
en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya
que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una
citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.
12. DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos se usarán
exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán
disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
ABOUT VÍNCULOS ESPE
Vínculos ESPE is a publication of Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
Vínculos - ESPE is a peer-reviewed journal published 3 times a year dedicated to the promotion of
the diversity of
interactions between technology, science and society.