EL FRACASO DEL “SOCIALISMO DEL SIGLO XXI” EN AMÉRICA LATINA
Contenido principal del artículo
Resumen
Terminada la guerra fría, con la caída del socialismo real de la URSS en 1989, EE.UU. se consideró el triunfador y pretendió ejercer el dominio mundial, aplicando el neoliberalismo global. Pronto la humanidad sintió la necesidad de resistir al neoliberalismo y reclamar los derechos a vivir en condiciones de libertad, igualdad, desarrollo y democracia. En América Latina, en la segunda mitad del siglo XX, algunos países ya intentaron transitar al socialismo sin éxito; otros, aplicaron reformas, tendientes a mejorar las condiciones de vida de sus pueblos. En este trabajo analizamos dichos procesos y el nuevo intento de aplicar el “Socialismo del siglo XXI” en Venezuela y Ecuador.
##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.downloads##
Detalles del artículo
Sección
Politicas de acceso y reuso
El autor conserva el derecho a ser propietario intelectual del artículo y podría solicitar al Director de la Revista el uso posterior de este trabajo.
El lector tiene derecho a enviar los comentarios que crea conveniente sobre los artículos de la revista, y a participar en los foros que se organicen en torno de los artículos de la revista.