Impacto del sistema económico y político en el manejo de inventarios en empresas venezolanas

Authors

Abstract

Este artículo contiene información relacionada a la influencia que tiene el sistema económico y político sobre una de las actividades más importantes que se llevan a cabo en la logística empresarial. Un inventario representa la existencia de todos los productos y bienes que posee una empresa para comerciar con ellos. En Venezuela en los últimos años el gobierno nacional ha tomado una serie de decisiones económicas que han afectado directamente el progreso de cada una de las organizaciones que aquí se desarrollan, específicamente al departamento de logística. Son muchos los trámites administrativos que ahora se tienen que llevar para poder lograr la obtención de las divisas para la importación de productos, trayendo como consecuencia el retraso de dichas operaciones. Sumado a esto, las diversas decisiones políticas hacen que cada día se haga más difícil el abastecimiento de inventario por el surgimiento de nuevas leyes y reglamentos que impiden mantener inventarios altos. Para concluir, se debe establecer nuevas reglas para la obtención de divisas que permiten y aseguren el progreso económico, para así garantizar los diversos productos que son requeridos por las diversas necesidades de los clientes venezolanos. Como recomendación se establece realizar estudios cuantitativos de las pérdidas a nivel empresarial originadas por el control gubernamental en el sistema cambiario venezolano.

 

Palabras claves: inventario, pronóstico, almacenamiento, almacén, logística

Author Biography

  • Ero Del Canto, University of Carabobo
    Dr. Ero Del Canto
    Profesor Investigador Titular de la Cátedra de Organización, Faces-Universidad de Carabobo (UC)
    Doctor en Ciencias Administrativas y Gerenciales. 
    Valencia-Venezuela
    Teléfono 00584144351279

Published

2015-07-30