SISTEMA DE DIAGNÓSTICO PREDICTIVO PARA AUTOMOTORES BAJONORMA OBD II, CON CONEXIÓN INALÁMBRICA WI-FI YCONTROLADORES TÁCTILES DE LA MARCA APPLE.
DOI:
https://doi.org/10.24133/3jbxfz72Resumen
Resumen.
El incremento en el número de componentes del
vehículo controlados electrónicamente mediante
ECU es continuo. Si bien, la cooperación entre esas
y el acceso a la información que circula por ellas, o
entre ellas, el conjunto de sensores y actuadores,
sigue quedando restringido a los fabricantes de
vehículos y las grandes empresas fabricantes de
componentes, es necesario la creación de nuevas
interfaces intuitivas y de rápido acceso de comuni- cación con estos componentes, para la utilización de
ingenieros y aficionados en el campo automotriz, en
las áreas correspondientes al diagnóstico y el
confort.
El presente artículo relaciona el análisis e interpre- tación de los diferentes sistemas eléctricos,
electrónicos y mecánicos de los diferentes tipos y
marcas de automóviles, que mantengan un sistema
de comunicación OBD II.
Abstract.
The increase in the number of vehicle components electronically controlled by ECUs is continuous. Although cooperation between these components and access to the information circulating through them, or between them, the set of sensors and actuators, remains restricted to vehicle manufacturers and large component manufacturing companies, it is necessary to create new intuitive interfaces with quick access to communicate with these components, for use by engineers and enthusiasts in the automotive field, in the areas corresponding to diagnosis and comfort.
This article relates the analysis and interpretation of the different electrical, electronic and mechanical systems of the different types and brands of cars that maintain an OBD II communication system.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.