IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE EVENTOS TRANSITORIOS EN MOTORES DECOMBUSTIÓN INTERNA MEDIANTE LA POSICIÓN DE CIGÜEÑAL Y ÁRBOL DE LEVAS,UTILIZANDO PROCESAMIENTO DE SEÑALES
DOI:
https://doi.org/10.24133/28z7mp72Abstract
En este trabajo se pretende la identificación de los
eventos transitorios en motores de combustión interna
de encendido por compresión, mediante la adquisición
de diferentes señales del motor y un análisis de otras
variables como son las vibraciones mecánicas, el
ruido y las detonaciones producidas en la cámara
de combustión. Posteriormente esta información es
complementada con las cotas de reglaje del motor,
para lograr mejores estimaciones, además durante
el desarrollado de este proyecto se implementó
un software que permite descomponer y obtener
información específica de cada una de las fases de
funcionamiento del motor (admisión, compresión,
combustión y escape).
En cada fase de funcionamiento se procedió a realizar
un estudio de las señales de ruido, detonación y
vibraciones, mediante la aplicación de la transformada
rápida de Fourier (FFT), y una correcta selección de
las ventanas temporales para cada caso, asimismo se
ha efectuado un análisis estadístico con la finalidad de
determinar que señal proporciona más información a
cada evento transitorio durante el funcionamiento de
un motor de combustión interna.
Palabras clave:
Sensor knock, acelerómetro, micrófono, eventos
transitorios, ventana temporal, espectro frecuencial,
cigüeñal y árbol de levas.
ABSTRACT
The purpose of this paper is to identify the transient
events in a compression ignition engine through the
acquisition of different engine signals and an analysis
of other variables such as mechanical vibrations,
noise and detonations produced in the chamber of
combustion. Later this information is complemented
with the specific stroke valve timing for this engine
in order to obtain accurate estimates. In addition,
during the development of this project, software
was implemented to decompose and obtain specific
information to each of the phases of the engine
operation (admission, compression, combustion and
exhaust).
In each engine stage a study of noise, detonation
and vibration signals was carried out, through the
application of the fast Fourier transform (FFT),
and a correct selection of the temporal windows for
each specific case. Statistical analysis was performed
in order to determine which signal provides more
information to each transient event during the
operation of an internal combustion engine.
Keywords:
Knock sensor, accelerometer, microphone, transient
events, temporal window, frequency spectrum,
crankshaft and camshaft.
REFERENCIAS
[1] Castro, A. I. (2013). Motor de Gasolina (Otto de
4 Tiempos).
[2] Klever, M., & Solano, W. (2010). Conversión de
un motor de carburador a inyección. Obtenido de
Universidad Técnica del Norte (Ibarra).
[3] Núñez Orozco, & González Oropeza. (2004).
Apuntes de Principios de Energética. Recuperado
el 214, de Física Universitaria México.
[4] Porras y Soriano. (03 de 09 de 2014). Universidad
de Catilla-La Mancha. Obtenido de Ciclo Real
de Funcionamiento.
[5] Ugalde, M. L. (Octubre de 2007). Núcleo
Mecánica de Vehículos Livianos.
[6] Motor de cuatro tiempos. Ciclo Diesel. (s.f.).
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.