CONVERSIÓN DE UN TORNO CONVENCIONAL A UNO POR CONTROL NUMERICO COMPUTARIZADO

Authors

  • Fausto Acuña Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
  • Alvaro Mena Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE

DOI:

https://doi.org/10.24133/EMIF.V3.2i.3971

Abstract

RESUMEN
Este articulo tiene la finalidad de describir el rediseño y la conversión de un torno paralelo convencional a uno por control numérico computarizado CNC, el cual mecaniza piezas en revolución desde las mas simples realizadas a mano hasta las más complejas mecanizadas con la asistencia de un computador, permitirá la producción por unidades, lotes y continua, facilita la adaptación del operario al cambio tecnológico, es una propuesta para enfrentar el Cambio de la Matriz Productiva propuesta por el gobierno convirtiéndola en una máquina hibrida única en el mercado y de producción nacional. 
Se parte de la estructura de un torno paralelo convencional, al cual se rediseño para incrementar los mecanismos que permitan convertirla en un torno CNC; cada eje está provisto de husillo de bolas, accionado por servomotores, controlados por servodrivers y programado su movimiento de velocidad y posición mediante control computarizado, el cual interpreta códigos geométricos o códigos "G”, que generados en CAM, producto de un diseño CAD, utilizando la tecnología CAD/CAM, para el mecanizado de piezas en revolucion. 
Palabras clave. Control numérico computarizado; husillos de bolas; servomotor; servodrive: controlador; tecnología CAD/CAM. 

ABSTRACT This article aims to describe the redesign and conversion of a conventional lathe one at a computer numerical control CNC machined parts in which revolution from simple hand made to complex machined with the assistance of a computer, will allow production units , batch and contimous operator facilitates adaptation to rechnological change is a proposal to address the Matrix Productive change proposed by the government making it a unique hybrid machine on the market and domestic production It 1s part of the structure of a conventional lathe , which was redesigned to enhance mechanisms to turn it into a CNC lathe; each axis is fitted with hall screw driven by servo motors, Servo controlled and programmed movement speed and position using computer control , which interprets geometric codes or codes "G " which generated CAM , CAD product design, using CAD / CAM technology for machining parts in revolution. 

Keywords.

Computer numerical control; ball screw; servomotor; servodriver, controller; CAD/CAM technology. 

BIBLIOGRAFÍA

Kalpakjian S. Schmid S. (2002). Manufactura, ingeniería y tecnología. México. Prentice Hall. Cuarta Edición. Pag 32.

Cruz F. Control Numérico y Programación. (2010). México. Marcombo. Pag 2.

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2012). Transformación de la Matriz Productiva. Quito. Primera Edición. Pag 11

Richard G. Budynas y J. Keit Nisbett Diseño en Ingenieria Mecánica. (2012). México. McGraw Hill, Octava Edición, Pág 12

Teicholz, E. & Orr N.J. Computer Integrated Manufacturing Handbook. Editorial McGraw-Hill. Quinta edición. 2003

Hunt ,V D Computer Integrated Manufacturing Handbook. New York (U.S.A): Editorial Chapman and Hall Primera edición.2009

Universidad Nacional de Colombia. Introduccion al CAD/CAM. 2012 

Helmi A. Youssef and Hassan El-Horfy. Machining Technology: Machine Tools and operations. Pág. 22. 

http://www.metosapinacho.com/catalogos/smartpinacho_smart_turn_es.pdf

MOTT Robert L. Diseño de Elementos de Máquinas, Prentice Hall Cuarta Edición, página 185 

Smith William F., Fundamentos de la Ciencia e Ingenieria de los Materiales, McGraw Hill, Tercera Edición, Página 439 

Published

2025-03-17