PROTOCOLO DE PRUEBAS PARA EL DIAGINÓSTICO DE LA COMPUTADORA AUTOMOTRIZ DEL VEHICULO KIA SPORTAGE ACTIVE 2.0L CVVT
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V3.5i.3973Abstract
RESUMEN
El control electrónico en un vehiculo es algo
cotidiano en la actualidad, en gran medida se
debe a exigentes normas de control de emisiones.
Esto conlleva a constantes innovaciones
tecnologicas dentro del mundo automotriz.
Una de estas innovaciones es la computadora a
bordo, que realiza la función mediante
información de los sensores, de controlar los
actuadores con el fin de dar mejores condiciones
de inyección de combustible en cada régimen de
carga, además de reducir considerablemente las
emisiones contaminantes.
Esta investigación genera un protocolo de
pruebas que puede ser utilizado por
profesionales en el área automotriz, para
diagnosticar la computadora automotriz de este
tipo de vehiculos.
Palabra Clave.
Protocolo, Kía Sportage,
Computadora Automotriz.
Diagnóstico,
ABSTRACT
The electronic control in a vehicle is an everyday
thing at present is largely due 1o stringent
emission control standards This leads to
constant technological innovations within the
automotive world .
One such innovation is the onboard computer ,
which performs the function using information
from sensors , control actuators in order to give
better fuel injection conditions in each loading
rate , as well as significantly reduce emissions
This research generates a testing protocol that
can be used by professionals in the automotive, automotive computer to diagnose these tvpes of
vehicles.
Keyword:
Protocol, Kia Sportage , Diagnosis , Computer
Automotive.
BIBLIOGRAFÍA
[1] BOSCH. (1999). “Manual de la técnica
automotriz". España: Ediciones Reverté.
[2] DE CASTRO, M. (2005). CEAC “Manual del
automóvil”. España: Ediciones Esparta.
[3] KIA MOTORS. (2006). “ELECTRICAL
TROUBLE SHOOTING MANUAL", Korea.
/4] RUIZ BERMUDEZ BROATCH
CLIMENT LOPEZ TORMOS. (2005).
“Prácticas de motores de combustión”. México:
Ediciones Serrano.
Published
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.