POTENCIALIDAD DE LA BIOMASA GENERADA EN LA HACIENDAESPINOZA SECTOR CUMBIJÍN CANTÓN SALCEDO, PARA CUBRIR LADEMANDA DEL GLP. DISEÑO TECNOLÓGICO DE UN BIODIGESTOR DETIPO CARGA ÚNICA O BATCH.
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V3.7i.3976Abstract
RESUMEN
Se determina la potencialidad de la biomasa
generada en la hacienda Espinoza para cubrir la
demanda del GLP, como una forma alternativa
de producción de energía que sea capaz de
disminuir la actual dependencia de los derivados
del petróleo y a su vez la generación de
biofertilizante.
Se analiza biodigestores con la finalidad de
establecer el más adecuado para cubrir
necesidades de rendimiento y tiempos de
producción de biogas.
El diseño del biodigestor da como resultado la
obtención de gas metano que sirve como un
combustible de similares características al gas
licuado de petróleo: por lo que será una
referencia para la construcción de biodigestores
a gran escala en las comunidades de la ciudad de
Salcedo.
Palabra Clave:
Biomasa, biogas, biodigestor.
ABSTRACT
The electronic control in a vehicle is an everyday
thing at present is largely due to stringent
emission control standards . This leads to
constant technological innovations within the
automotive world
The potential of biomass generated in the
hacienda Espinoza is determined to meet the
demand of LPG as an alternative form of energy
production that is able to reduce the current
dependence on petroleum and in turn generating
biofertilizer.
Digesters in order 1o establish the most
appropriate to meet performance needs and
biogas production time is analyzed.
Digester design results in obtaining methane gay
serving as a fuel of similar characteristics to the
liquefied petroleum gas ; so tt will be a reference
for building large-scale digesters ín the
communities of the city of Salcedo.
Key words:
Biomass, biogas, compost.
BIBLIOGRAFÍA.
[1]. Avendaño, D. (2010, Septiembre). Diseño
» construcción de un digestor anaerobio de
flujo piston que trate los residuos generados
en una explotación ganadera de la localidad
de Loja, Ecuador, empleando tecnologías
apropiadas.
[2]. — BuenasTareas.com. (2011, Septiembre).
Relación Masa - Volumen. Retrieved from
http:/www.buenastareas.com/ensayos/Relaci
on-Masa-Volumen 2698405 himl
3] Franco, E. (2010). Conocimiento de las
Juentes de cnergia renovable así como su
potencial uso para disminuir la dependencia
del petróleo extranjero.Retrieved 2013, from
http:www.monografias.com/trabajos 73 fuent
es-energia-renovable fuentes-energiarenovables.
shiml
[4]. Hilbert, J. (2003). Manual para la
producción de Biogas, Instituto de Ingeniería
Rural. Retrieved 2013
[3]. . Liliana. (2010, Junio). Construcciones y
mejoras para el ganado bovino. Retrieved
from.http:/construccionespecuarias.blogspot.
com/2010/05/construcciones-y-mejo-praarsael-
ganado.html
16] Martina, Y. (2004). Ensayos de un
hiodigestor con aserrín de -diferentes
maderas.Retrieved
Jrom.http:/www.ume.edu.arimneviejaWeb/c
yH com2005/7-Tecnologia/T-007.pdf
[7]. Samayoa, S. (2012, julio). Guia de
implementación de sistemas de biodigestión
en ecoempresas. Retrieved from
http:/www.snvworld.org/sites
Published
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.