ESTIMACIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES DE AUTOBUSES URBANOS,CASO DE ESTUDIO IBARRA-ECUADOR
DOI:
https://doi.org/10.24133/EMIF.V6.11i.4056Abstract
Resumen
En el marco de la regulación en materia de reducción de emisiones contaminantes emitidas por fuentes móviles, es necesario crear una línea base para la toma de decisiones de locales para mejorar la calidad del aire en las ciudades y reducir las emisiones vehiculares. En este ámbito, el estudio estima las emisiones contaminantes producidas por autobuses urbanos de la ciudad de Ibarra utilizando el Modelo Internacional de Emisiones Contaminantes (IVE).
El modelo matemático para el cálculo de los factores de emisión se basa en una metodología que toma como base información referente a las características técnicas de la flota vehicular, patrones de conducción, así también los arranques en frío, calidad del combustible utilizado y situación geográfica de la ciudad.
Se muestran resultados referentes a emisiones de una ruta específica para la hora de mayor congestión vehicular de los principales gases contaminantes y de efecto invernadero como son monóxido de carbono (CO), compuestos orgánicos volátiles (VOC), óxidos de nitrógeno (NOx), material particulado con un diámetro menor a 10 µm (PM₁₀) y dióxido de carbono (CO₂).
Palabras Claves
Emisiones vehiculares, gases de efecto invernadero, medio ambiente.
Abstract
The regulations about the reduction of pollutant emissions emitted by mobile sources need a baseline for the decision-making of local governments to improve air quality in cities and reduce vehicular emissions. In this area, the study estimates the pollutant emissions produced by vehicles of mass urban passenger transport in Ibarra city, using the International Model Emission Model (IVE).
The mathematical model for the calculation of the emission factors is based on an established methodology that takes as basis the technical characteristics of the vehicle fleet, driving patterns, as well as the cold starts, quality of the fuel used, and the geographical location of the city.
Emissions results are presented for the main pollutants and greenhouse gases such as carbon monoxide (CO), volatile organic compounds (VOC), nitrogen oxide (NOx), particulate matter with diameters of 10 µm or less (PM₁₀), and carbon dioxide (CO₂).
Keywords
Vehicle emissions, greenhouse gases, environment.
Referencias
[1] Davis, N., Lents, J., Osses, M., Nikkila, N.,& Barth, M. (2005). Development and Application of an International Vehicle
Emissions Model. In Transportation Research Record: Journal of the
Transportation Research Board, (1939), 155-165.
[2] Davis, N., Lents, J., Street, S. P., & Habra, L. (2005). Advancing Climate and Air Quality Database Management
Systems and Emissions Inventories in Developing Countries. Technical Paper in the Proceedings of the Transportation Research Board Annual Conference January, 9-12.
[3] Goyal, P., Mishra, D., & Kumar, A. (2013).
Vehicular emission inventory of criteria pollutants in Delhi. SpringerPlus, 2(1), 216.
[4] Guadalupe, J. L. (2016). Modelación de emisiones contaminantes de fuentes móviles terrestres en Quito, Ecuador.
[5] Huo, H., Zhang, Q., He, K., Yao, Z., Wang, X., Zheng, B., ... Ding, Y. (2011).
Modeling vehicle emissions in different types of Chinese cities: Importance of vehicle fleet and local features. Environmental Pollution, 159 (10), 2954-2960.
[6] International Sustainable Systems Research Center. (2008).
Manual del Usuario del Modelo IVE Mayo, 2008, p. 55.
[7] Lovera, D., Osses, M., Nikila, N., Nuñez, D., Valentín, L., Mayor, G., ... Vera, S. (2004).
Modelo IVE: Metodología, mediciones y simulación de las emisiones de fuentes móviles en la ciudad de Lima - Perú. Revista del Instituto de Investigación FIGMMG, 7(14), 92-99.
[8] Ministerio del Ambiente. (2014).
Inventario Preliminar de las Emisiones de Contaminantes del Aire de los cantones Ambato, Riobamba, Santo Domingo de los Colorados, Latacunga, Ibarra, Manta, Portoviejo, Esmeraldas y Milagro., 3, 124.
[9] Restrepo, A., Izquierdo, S., & López, R. (2007).
Estimación de Factores que inciden sobre la contaminación ambiental generada por fuentes móviles en Pereira. Scientia et Technica, (37), 267-272.
[10] SEMARNAT-INE-WGA. (2009).
Guía metodológica para la estimación de emisiones vehiculares en ciudades mexicanas.
[11] Shafie-Pour, M., & Tavakoli, A. (2013).
On-road vehicle emissions forecast using IVE simulation model. International Journal of Environmental Research, 7(2), 367-376.
Downloads
Published
Issue
Section
License
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados.