Archives

  • Energía Mecánica Innovación y Futuro
    Vol. 7 No. 1 (2018)

    La tecnología no es nada. Lo importante es que
    tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas
    e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas
    maravillosas con ellas.-Steve Jobs.
    Los avances tecnológicos y científicos cada vez son
    más notorios en el ámbito de la ciencia, por lo que a
    través de la septima edición de la revista de difusión
    científica ENERGÍA MECÁNICA, INNOVACIÓN Y
    FUTURO, del Departamento de Energía y Mecánica de
    la Universidad de las Fuerzas Armadas –ESPE- y el Equipo de Investigación SAEM
    R&D se presenta a la comunidad universitaria y científica la difusión de avances
    tecnológicos.
    Es notorio la participación activa de investigadores, docentes y articulistas tanto
    internos como externos que contribuyen a fortalecer esta publicación, la cual comparte
    trabajos de investigación en diversas áreas del conocimiento relacionados con la
    ciencias de la ingeniería y profesiones afines que busca permanentemente la mejora
    continua en este interesante proceso de investigación y docencia.
    Me congratula presentar este ejemplar, ya que es el producto de trabajo y dedicación
    de un grupo profesionales que aportan con su conocimiento a las presentes y futuras
    generaciones, lo que da cumplimiento a la misión fundamental de la Universidad.

    ING. RICARDO SÁNCHEZ CABRERA
    TCRN. ESP.
    DIRECTOR

    Es una publicación de difusión científica de periodicidad anual con ISSN 1390 – 7395, que relaciona el área de Ciencias de la Ingeniería y Profesiones afines. Pertenece a la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE , Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica, que permite difundir trabajos de investigación de profesionales internos y externos con temáticas relacionadas a: Diseño y mecánica computacional, procesos de manufactura, mecánica de sólidos, energía y termofluídos, sistemas automotrices , petroquímica y mecatrónica a través de temas de interés, relevancia y actualidad tecnológica. Dispone de un comité editorial conformado por personal interno y externo, así como de un amplio grupo de profesionales que realizan la función de revisores que permiten seleccionar la información a ser difundida.

    Ing. Germán Erazo L

    Editor

  • Energía Mecanica Innovación y Futuro Vol.11

    Energía Mecánica Innovación y Futuro
    Vol. 11 No. 1 (2022)

    La edición número XI de la Revista Energía Mecánica Innovación y Futuro se enorgullece de presentar una cuidadosa selección de trabajos de investigación que abordan temas relevantes en las áreas de ingeniería automotriz, mecatrónica, diseño de materiales y otras disciplinas afines. Estos trabajos, realizados por destacados profesionales académicos y científicos, son el resultado de un riguroso proceso de selección basado en estándares de calidad científica y tecnológica establecidos por la comunidad académica y el Grupo de Investigación SAEM R&D.

    En esta edición, se ha incluido contribuciones del II CONGRESO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA ESPE CON ENFOQUE EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Y MECATRÓNICA- que abarcaron una amplia gama de temas, como procesos de fabricación, energías alternativas, análisis mecánico computacional, materiales utilizados en la industria automotriz, sistemas automotrices, y procesos mecatrónicos. Cada artículo ha sido sometido a un exhaustivo proceso de revisión y selección, garantizando su relevancia y contribución al avance del conocimiento en ingeniería y áreas relacionadas.

    Nos sentimos motivados a fomentar la participación de la comunidad académica nacional e internacional, alentando la contribución y difusión de investigaciones a través de esta plataforma auspiciada por la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE y el Grupo de Investigación SAEM R&D. Con esta iniciativa, aspiramos a promover la innovación y la excelencia en el campo de la ingeniería y disciplinas afines, impulsando el desarrollo científico y tecnológico tanto a nivel local como global

  • Vol. 10 Núm. 1 (2021): Energía Mecánica Innovación y Futuro

    Energía Mecánica Innovación y Futuro
    Vol. 10 No. 1 (2021)

    La X edición de la Revista Energía Mecánica Innovación y Futuro, realiza la difusión de trabajos de investigación con el aporte de profesionales de la academia con temas relevantes a las áreas de ciencias de la ingeniería y profesiones afines.
    Las publicaciones son seleccionadas en base al procedimiento establecido los mismos que tienen calidad
    científica y tecnológica generada en la comunidad académica y el Grupo de Investigación SAEM R&D,
    lo que da como resultado la producción de material de interés y consulta para profesionales, estudiantes de las carreras de ingeniería automotriz, mecánica, mecatrónica, petroquímica y relacionadas a estos campos del saber.
    A través de un proceso riguroso de revisión y selección se han considerado temas relevantes como procesos de fabricación, energías alternativas, análisis mecánico computacional, materiales en la industria automotriz, sistemas automotrices, procesos mecatrónicos así como trabajos de investigación de innovación en las áreas de ingeniería y profesiones afines.
    La motivación permanente a la colectividad y a la comunidad académica nacional e internacional para contribuir con publicaciones y su difusión a través de esta publicación de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, al Grupo de Investigación SAEM R&D para continuar innovando con excelencia.

  • Energía Mecanica Innovación y Futuro Vol.9

    Energía Mecánica, Innovación y Futuro
    Vol. 9 No. 1 (2020)

    La IX edición de la Revista Energía Mecánica Innovación y Futuro, realiza la difusión de trabajos de investigación con el aporte de profesionales de la academia con temas relevantes a las áreas de ciencias de la ingeniería y profesiones afines.
    Las publicaciones son seleccionadas en base al procedimiento establecido los mismos que tienen calidad
    científica y tecnológica generada en la comunidad académica y el Grupo de Investigación SAEM R&D, lo que da como resultado la producción de material de interés y consulta para profesionales, estudiantes de las carreras de ingeniería automotriz, mecánica, mecatrónica, petroquímica y relacionadas a estos campos del saber. 
    A través de un proceso riguroso de revisión y selección se han considerado temas relevantes como procesos de fabricación, energías alternativas, análisis mecánico computacional, materiales en la industria automotriz, sistemas automotrices, procesos mecatrónicos así como trabajos de investigación de innovación en las áreas de ingeniería y profesiones afines.
    La motivación permanente a la colectividad y a la comunidad académica nacional e internacional para contribuir con publicaciones y su difusión a través de esta publicación de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, al Grupo de Investigación SAEM R&D para continuar innovando con excelencia.

    CUERPO EDITORIAL
    CRNL. E.M.C. ROBERTO XAVIER JIMÉNEZ V. PhD.
    Rector.
    TCRN. DE E.M. DIELO IVANOVISH JIMÉNEZ C.
    Director .
    TCRN. DE E.M. PEPE FERNANDO IBAÑEZ J.
    Subdirector
    ING. JOSÉ BUCHELI A. MSc.
    Jefe Investigación Innovación y Transferencia de Tecnología
    ING. EURO MENA M. MSc.
    Director General de la revista
    Director del Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica
    ING. GERMÁN ERAZO LAVERDE MSc.
    Docente Tiempo Completo, Universidad de las Fuerzas Armadas
    ESPE/ Editor General, SAEM R&D
    ENERGÍA MECÁNICA ,
    INNOVACIÓN Y FUTURO

    • COMITÉ CIENTÍFICO EDITORIAL
    PhD. ENDER CARRASQUERO C.
    Director Académico del Centro Venezolano de Estudios del
    Trabajo y Ergonomía
    PhD. MARÍA ELENA VILLAPOLO
    CYA.
    Docente Auckland
    Universty of Technology
    PhD. GUSTAVO RODRÍGUEZ
    CIYA - UTC
    Universidad Técnica de Cotopaxi.
    PhD. RICARDO URRUTIA
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
    ING. ÓSCAR ARTEAGA LÓPEZ MSc.
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga,
    SAEM R&D
    ING. NÉSTOR ROMERO G. MSc.
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga,

    Revista de Difusión No.9
    ISNN : 1390 - 7395
    Publicación Anual
    500 EJEMPLARES
    • RESPONSABLE LEGAL:
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
    Quijano y Ordoñez y Hnas. Páez.
    Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica
    emecanica@espe.edu.ec
    einnovacion-el@espe.edu.ec
    wgerazo@espe.edu.ec
    032810206 Ext. 4306
    Diciembre 2020

    • EQUIPO TÉCNICO:
    Gestión técnica
    Tnlga. Sonia Chacón Claudio
    Diseño de la revista:
    Ing. Ruth Pullopaxi Gutiérrez.

  • Energía Mecanica Innovación y Futuro Vol. 8 - 2019

    Energía Mecánica Innovación y Futuro
    Vol. 8 No. 1 (2019)

    La VIII edición de la Revista Energía Mecánica, Innovación y Futuro, realiza la difusión de trabajos de investigación con el aporte de profesionales de la academia con temas relevantes a las áreas de ciencias de la ingeniería y profesiones afines.
    Las publicaciones son seleccionadas basándonos en el procedimiento establecido, los mismos que tienen calidad científica y tecnológica generada en la comunidad académica y el Grupo de Investigación SAEM R&D, lo que da como resultado la producción de material de interés y consulta para profesionales, estudiantes de las carreras de ingeniería automotriz, mecánica, mecatrónica, petroquímica y relacionadas a estos campos del saber.
    A través de un proceso riguroso de revisión y selección se han considerado temas relevantes con procesos de fabricación, energías alternativas, análisis mecánico computacional, materiales en la industria automotriz, sistemas automotrices, procesos mecatrónicos así como trabajos de investigación de innovación en las áreas de ingeniería y profesiones afines. La motivación permanente a la colectividad y a la comunidad académica nacional e internacional para contribuir con publicaciones y su difusión a través de esta publicación de la Universidad de Fuerzas Armadas ESPE, al Grupo de Investigación
    SAEM R&D para continuar innovando con excelencia. 

    CUERPO EDITORIAL
    TCRN. DE CSM. HUMBERTO ANÍBAL PARRA C.
    Rector.
    TCRN. DE E.M. FAUSTO MAURICIO DE LA CADENA L.
    Director .
    TCRN. DE E.M. FREDDY RICARDO CORNEJO M.
    Subdirector
    ING. JOSÉ BUCHELI MSc.
    Jefe Investigación Innovación y Transferencia de Tecnología
    ING. MARCO SINGAÑA A. MSc.
    Director General de la Revista
    Director del Departamento de Ciencias de la Energía y
    Mecánica.
    ING. GERMÁN ERAZO LAVERDE MSC.
    Docente Tiempo Completo, Universidad de las Fuerzas Armadas
    ESPE/ Editor General
    ENERGÍA MECÁNICA ,
    INNOVACIÓN Y FUTURO

    COMITE CIENTÍFICO EDITORIAL
    MSc. MARCO NOROÑA M.
    Universidad Internacional del Ecuador
    PhD. ENDER CARRASQUERO C.
    Director Académico del Centro Venezolano de estudios del
    trabajo y Ergonomía
    PhD. MARÍA ELENA VILLAPOLO
    CYA.
    Docente Auckland
    Universty of Technology
    PhD. GUSTAVO RODRIGUEZ
    CIYA - UTC
    Universidad Técnica de Cotopaxi.
    PhD. VÍCTOR HUGO ANDALUZ
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
    Grupo de Investigación ARCI.
    ING. GERMÁN ERAZO LAVERDE MSc.
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
    Grupo de Investigación SAEM R&D.

    Revista de Difusión No.8
    ISNN : 1390 - 7395
    Publicación Anual

    RESPONSABLE LEGAL:
    Universidad de Fuerzas Armadas ESPE Sede Latacunga
    Quijano y Ordoñez y Hnas. Páez.
    Departamento de Ciencias de la Energía y Mecánica
    emecanica@espe.edu.ec
    einnovacion-el@espe.edu.ec
    wgerazo@espe.edu.ec
    032810206 Ext. 4306
    Diciembre 2019
    500 ejemplares.
    EQUIPO TÉCNICO:
    Diseño de la revista:
    Ing. Ruth Pullopaxi Gutiérrez.
    Colaboración:
    Egr. Ing Automotriz Sonia Chacón Claudio

  • Energía Mecanica Innovación y Futuro Vol.1

    Energía Mecánica Innovación y Futuro
    Vol. 1 No. 1 (2012)

    El novelista y bioquímico, Isaac Asimov, expresó que escribir sobre ciencia es importante para introducir a las personas comunes a sus avances. Y también para informar a los propios científicos sobre lo que hacen otros". En este contexto, el Departamento de Energía y Mecánica, de la Escuela Politécnica del Ejército Extensión Latacunga, ha encontrado en la revista "Energía, Mecánica, Innovación y Futuro" una
    oportunidad para dar a conocer, a través de sus artículos técnicos, el trabajo realizado por los
    docentes de las carreras de: Mecánica Automotriz, Petroquímica, Mecatrónica. El primer número de la revista, que hoy tengo el agrado de presentar, es un ejemplo del esfuerzo que hace la ESPE Extensión Latacunga por difundir a la comunidad científica los proyectos de investigación que se llevan a cabo en las aulas y laboratorios de nuestro campus ubicado en el corazón del Ecuador.
    Este ejercicio de comunicación nos proyecta como una Institución preocupada por transmitir a los
    ecuatorianos, el trabajo que realizan los docentes de la ESPE para alcanzar un verdadero desarrollo de la
    ciencia y la tecnología en el país. Además, la publicación recoge descripciones de los servicios que ofrecen los laboratorios de la Extensión Latacunga, que están al servicio de nuestros
    conciudadanos y que constituyen un motor para la investigación en el centro del Ecuador. Actividad
    que está respaldada por el nuevo campus de la ESPE, localizado en Belisario Quevedo, que cuenta
    con aulas y centros de investigación modernos.
    Felicito esta iniciativa del Departamento de Energía y Mecánica, la cual ratifica que noventa años de
    labor, dedicados a generar conocimiento y a formar profesionales de primer nivel, han sido fructíferos.
    "Energía, Mecánica, Innovación y Futuro" es una muestra plasmada en papel de lo que día a día se gesta
    en el interior de los laboratorios y en la mente y el corazón de nuestros investigadores.
    GRAB.
    ING. CARLOS RODRÍGUEZ ARRIETA
    RECTOR DE LA ESPE